¿Vale la pena usar la extensión de Chrome de NordVPN?
Hemos probado a fondo la extensión de Chrome de NordVPN y podemos confirmar que oculta tu verdadera dirección IP de los sitios web que visitas en Chrome.
Sin embargo, la extensión de navegador de NordVPN solo cifra el tráfico de la ventana de tu navegador.
RESUMEN: Qué se puede hacer con NordVPN Chrome
- Ocultar tu dirección IP pública (solo el tráfico del navegador)
- Desbloquear sitios web restringidos, por ejemplo, en los Chromebook de un centro educativo
- Bloquear anuncios, sitios que contienen malware y rastreadores de terceros
- Desactivar el protocolo WebRTC de Chrome
- Proteger el tráfico HTTP usando TLS v1.3
Básicamente, NordVPN Chrome es una versión ligera de la aplicación completa de NordVPN. Funciona como un proxy que te permite cambiar tu dirección IP y acceder a sitios web restringidos desde su navegador web.
La extensión de NordVPN cifra tu actividad en Chrome y la protege de tu ISP, pero no protege el tráfico de Internet fuera de Chrome.

El menú principal de NordVPN Chrome antes y después de conectarse a un servidor.
Nuestras pruebas demostraron que NordVPN Chrome es extremadamente rápido y fácil de usar. Su selección de servidores en 59 países es muy generosa si la comparamos con otras extensiones de Chrome de la competencia.
Sin embargo, la falta de cifrado en todo el dispositivo hace que sea bastante menos seguro que el software VPN completo.
El acceso al complemento de Chrome viene con una suscripción a NordVPN, que puedes utilizar en un máximo de seis dispositivos a la vez.
Por este motivo, recomendamos evitar la extensión de Chrome y utilizar la aplicación completa de NordVPN para proteger tu navegación en Chrome.
Aquí tienes una tabla en la que se comparan los pros y los contras de NordVPN para Chrome:
PROS | CONTRAS |
---|---|
|
|
Aquí tienes un resumen más detallado de los resultados de nuestras pruebas:
La extensión de Chrome de NordVPN utiliza el cifrado TLS v1.3
La aplicación completa de NordVPN protege todo tu tráfico con el cifrado AES-256 y permite elegir entre los protocolos de conexión OpenVPN y Wireguard. Esto es lo más seguro que existe para los servicios VPN personales.
En cambio, la extensión de Chrome de NordVPN solo protege el tráfico de tu navegador Chrome utilizando TLS v1.3, el mismo protocolo que se usa para proteger los sitios web HTTPS. Echa un vistazo a los resultados de nuestras pruebas en la siguiente captura de pantalla:

NordVPN Chrome utiliza el cifrado TLS para proteger tus datos.
Nuestras pruebas de cifrado indicaron que las solicitudes se enviaban a través de TLS, lo que significa que el tráfico de nuestro navegador estaba cifrado entre la extensión y el servidor de NordVPN.
No vimos ninguna búsqueda de DNS en texto plano para los sitios web a los que accedimos a través del navegador Chrome.
Sin embargo, pudimos ver el dominio de NordVPN en TLS Handshake con los servidores de NordVPN, y una búsqueda de DNS para el dominio de NordVPN. También pudimos ver el tráfico de identificación desde fuera de Chrome.
Para los usuarios menos especializados, esto significa que NordVPN Chrome cifra el tráfico de tu navegador Chrome y oculta tu actividad a tu ISP, pero no cifra nada más.
Si transfieres datos a través de otra aplicación de tu dispositivo (al descargar un archivo torrent, por ejemplo), tu verdadera dirección IP será visible a través de esa segunda aplicación.
Resultados de la prueba de fugas de IP y política de cero registros
Aunque el complemento no es tan seguro como la aplicación principal, no deja de ser privado. NordVPN no registra tu actividad ni datos de conexión y su política sin registros ha sido auditada (dos veces) por una empresa independiente. Esta política también se aplica a la extensión de Chrome.

NordVPN tiene una política de cero registros, incluso para su extensión de Chrome.
Las extensiones de navegador de VPN suelen ser más propensas a sufrir fugas de IP, DNS y WebRTC que las aplicaciones completas.
Hasta los complementos más populares de Chrome pueden ser poco seguros. La extensión de Chrome de Hola VPN se retiró de la Chrome Web Store en 2021 por problemas de malware, a pesar de contar con más de 239 millones de usuarios.
Para asegurarnos de que es seguro utilizar la extensión de Chrome de NordVPN, probamos nuestra dirección IP pública antes y después de conectarnos a un servidor de NordVPN mediante el complemento del navegador.
Al activar el ajuste «Bloquear WebRTC», también comprobamos si había fugas de WebRTC y otras exposiciones de datos web que sirvieran para identificarnos.
Descubrimos que la extensión de Chrome de NordVPN ocultaba eficazmente nuestra dirección IP sin ninguna fuga de datos identificativos. Estos son nuestros resultados:

El complemento de Chrome de NordVPN enmascaró nuestra dirección IP pública de Reino Unido.
Funciones de seguridad adicionales de Chrome
La extensión del navegador de NordVPN es significativamente más ligera que la aplicación principal. No te permite elegir protocolos de cifrado VPN, servidores a nivel de ciudad ni características adicionales como double VPN.
Tampoco incluye Kill Switch de VPN, fundamental si la privacidad y la seguridad son tus mayores preocupaciones. Sin embargo, cuenta con varias funciones de seguridad adicionales más allá del proxy básico:
- Bloqueo WebRTC. Navegadores como Google Chrome y Firefox utilizan el protocolo WebRTC para servicios de videoconferencia o intercambio de archivos, pero es propenso a sufrir fugas de IP. Puedes usar NordVPN Chrome para desactivar el tráfico WebRTC.
- Lista de exclusión («Bypass List»). Puedes especificar a qué sitios web te gustaría conectarte directamente sin usar el proxy. Al igual que el túnel dividido de VPN, esta función resulta útil si estás usando un sitio web que necesita tu dirección IP real o tu ubicación para verificar tu identidad.
- Bloqueo de anuncios. NordVPN Chrome cuenta con una configuración para bloquear los anuncios, incluidas las ventanas emergentes y los vídeos de reproducción automática. También bloquea sitios web peligrosos conocidos por albergar malware.
Conexiones locales e internacionales muy rápidas
La aplicación de escritorio de NordVPN es una de las VPN más rápidas disponibles, y la extensión de Chrome no es una excepción. De hecho, el cifrado más débil del plugin del navegador implica que, técnicamente, debería ser incluso más rápida.
Para saber exactamente cuánto ralentiza nuestra conexión, hemos medido las velocidades medias de descarga antes y después de conectarnos a un servidor de NordVPN a través de la extensión de Chrome. Aquí tienes una tabla con los resultados de nuestras pruebas:
Ubicación del servidor NordVPN | Velocidad media de descarga (Mbps) | Pérdida media de velocidad (%) |
---|---|---|
Reino Unido (servidor cercano) | 98,17 | 2,87 % |
Estados Unidos (internacional) | 96,44 | 4,58 % |
Alemania (internacional) | 98,69 | 2,35 % |
Australia (internacional) | 66,55 | 34,15 % |
Hemos comprobado que el uso del complemento de Chrome de NordVPN afecta muy poco a la velocidad de conexión, sobre todo cuando te conectas a servidores cercanos a tu ubicación.
Registramos una pérdida de velocidad media de solo el 4,58 % al conectarnos desde Reino Unido a un servidor de Estados Unidos con la extensión de Chrome, frente a pérdidas del 21 % en la misma conexión desde la aplicación.
Esto significa que NordVPN Chrome es igual de rápido que aplicación completa de NordVPN en conexiones locales, y ligeramente más rápido cuando se conecta a servidores internacionales.
NordVPN Chrome funciona con Netflix Estados Unidos, pero no de una forma demasiado fiable.
La aplicación de escritorio de NordVPN funciona actualmente con 11 regiones de Netflix, entre ellas, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Corea del Sur. De hecho, utilizamos NordVPN con Netflix en más de 100 servidores de Estados Unidos con resultados positivos siempre.
Probamos la extensión de Chrome y descubrimos que funciona con Netflix Estados Unidos y con otras regiones, pero es bastante menos fiable que la aplicación para dispositivos de sobremesa. Tuvimos que volver a conectarnos tres veces para localizar un servidor estadounidense que funcionara:

La extensión de NordVPN Chrome funciona con Netflix Estados Unidos, pero no de manera uniforme.
Uno de los motivos por los que la extensión NordVPN para Chrome es menos fiable para streaming es que no te permite elegir un servidor específico.
Aunque puedes acceder a los mismos 59 países y 5.613 servidores que la aplicación de VPN principal, no puedes decidir a qué servidor quieres conectarte.
Esto implica que si el servidor al que te conectas ha sido bloqueado por un servicio de streaming como Netflix, será mucho más difícil conectarte a otro servidor del mismo país.
Tampoco puedes elegir un servidor en una ciudad concreta ni utilizar servidores especializados.
¿NordVPN es gratis en Chrome?
Algunos servicios VPN ofrecen extensiones proxy gratuitas para Chrome, pero no conviene fiarse. Estos complementos gratuitos para el navegador suelen tener una seguridad débil y, en el peor de los casos, incluso registran tu actividad de navegación.
NordVPN no es gratis para Chrome. Puedes instalar la extensión de Chrome de forma gratuita, pero no puedes usarla sin una suscripción completa a NordVPN. En su versión más barata, esto supone 3,29 $ con un plan de suscripción de dos años.
Si no te convence, puedes cancelarla en un plazo de 30 días y obtener un reembolso completo.