Advertencia: Analizamos VPN independientemente, pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde un link en nuestra web.

Opinión de Thunder VPN

 Calificación 2 de 5 
1 reseñas de usuarios
Imagen del encabezado de Thunder VPN
Callum Tennent's profile image

Callum Tennent supervisa la manera en que probamos y analizamos los servicios de VPN. Es miembro de la IAPP y sus consejos sobre VPN han sido publicados en Forbes e Internet Society.

Verificado por Simon MiglianoPruebas adicionales de David Hughes

Preguntar a Callum sobre Thunder VPN

Veredicto

2.42,4/10
¿Cómo se calcula?

Nuestra calificación general se calcula en función de varias subcategorías que se ponderan de la siguiente forma:

  • Registro y jurisdicción: 30 %
  • Velocidad y fiabilidad: 25 %
  • Seguridad y características: 20 %
  • Streaming: 10 %
  • Torrenting: 5 %
  • Facilidad de uso: 5 %
  • Asistencia: 5 %

Consulta nuestra metodología de análisis de las VPN.

Thunder VPN es una VPN gratuita que ofrece velocidades lentas y una política de registro muy invasiva. Su cifrado no es seguro y la VPN no funciona para desbloquear Netflix. Puede que la aplicación de Thunder VPN sea gratuita, pero arriesga tu privacidad.

Calificación n. 28ª de 29 VPN

Calificación por categorías de Thunder VPN

  • 1.91,9/10
  • 3.63,6/10
  • 33,0/10
  • 1.81,8/10
  • 55,0/10
  • 11,0/10
  • 1.71,7/10
  • 6.16,1/10
  • 11,0/10

Pros y Contras Thunder VPN

  • Ancho de banda ilimitado
  • Aplicación sencilla y fácil de usar
  • Funciona con BBC iPlayer
  • Incluye una función de túnel dividido

  • Política de registro invasiva
  • Cifrado obsoleto
  • Sin Kill Switch
  • Velocidades extremadamente lentas
  • Sin compatibilidad con torrenting
  • No elude la censura

¿Por qué confiar en nuestra opinión?

Hemos pasado miles de horas probando 55 VPN utilizando nuestro proceso de análisis imparcial para recomendar las mejores VPN.

Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:

Total de horas de pruebas 30 000+
Pruebas de velocidad semanales 3000+
VPN probadas 55
Pruebas de streaming diarias12
Pruebas de fugas de IP y DNS9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas25.000,00 $+

Con más de 10 millones de instalaciones en Google Play Store, Thunder VPN se debe tener en cuenta y ser revisada por un asesor experto. Eso es justamente lo que hemos hecho en esta prueba de Thunder VPN.

Thunder VPN es una VPN gratis solo para Android que ofrece ancho de banda gratis ilimitado. Por desgracia, es también una de las peores VPN que hemos analizado.

El servicio de VPN ofreció un mal rendimiento en prácticamente todas las categorías analizadas, incluidas las de velocidad, seguridad y calidad de streaming.

Registramos grandes pérdidas de velocidad en todos los servidores disponibles de Thunder VPN. Además, la VPN no desbloquea Netflix EE. UU. y no admite torrenting.

La política de registro invasiva de la VPN incluye la recopilación de tu dirección IP, lo que significa que se puede rastrear tu actividad hasta dar con tu identidad.

Si tenemos en cuenta su cifrado SSL obsoleto y la falta de funciones de seguridad de claves, como un Kill Switch de VPN, Thunder VPN no es una VPN a la que puedas confiar tus datos.

¿Necesitas una VPN gratis segura? Lee nuestro análisis de ProtonVPN Gratis

CONSEJO PROFESIONAL: Thunder VPN es una VPN insegura que no es buena para streaming y torrenting. Prueba Private Internet Access en su lugar.

PIA VPN es rápida, segura y barata. También es fantástica para streaming y torrenting. Aprovecha su garantía de reembolso del 100 % y prueba PIA VPN gratis.

Información clave de Thunder VPN

Límite de datosIlimitado
Velocidad2 Mbps
Política de registroRegistro intrusivo
Fuga de DatosNo
JurisdicciónEstados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
ServidoresDesconocido
Direcciones IPDesconocido
Países8
Netflix Estados UnidosNo
TorrentsNo
Conexiones simultáneas5
Funciona en ChinaNo
AsistenciaAsistencia solo por correo electrónico
Sitio web oficialThunder.free-signal.com

Política de privacidad y registros

Empresa hermética que registra datos

33,0/10
¿Cómo se calcula?

Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:

  • Tu dirección IP real
  • Marcas temporales de conexión
  • Solicitudes de DNS

Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 Ojos o de la UE.

Thunder VPN recopila demasiada información sobre sus usuarios, como cuándo usas el servicio, cuántos datos usas, qué dispositivo utilizas y tu ISP. Esto no es tan malo como había sido (anteriormente, Thunder VPN recopilaba las direcciones IP originales), pero sigue registrando más información de la necesaria o justificable.

Calificada #27 de 29 VPN para Política de privacidad y registros

Thunder VPN es propiedad del desarrollador de aplicaciones Signal Lab. También están detrás de Secure VPN, otra popular aplicación gratuita.

Signal Lab no tiene actualmente un sitio web de la empresa, pero sí sitios para sus aplicaciones. En ninguna de ellas se proporciona mucha información.

La única referencia a sí misma como empresa es un enlace a una dirección de Gmail (poco profesional).

La estructura empresarial detrás de Thunder VPN es un misterio.

Su domicilio social aparece registrado en una dirección de Arkansas, EE. UU. (pero el código postal es realmente de California).

De todas formas, esta dirección es solo para procesos de pago. En nuestra investigación independiente descubrimos que Thunder VPN son, de hecho, «desarrolladores independientes de Hong Kong».

Sin embargo, actualmente no hay ninguna empresa llamada Signal Lab que esté registrada en Hong Kong.

Es importante conocer dónde está constituida la empresa de VPN, puesto que están obligados a seguir las leyes del país o región correspondiente.

Esta falta de transparencia es motivo de preocupación. Cuando usamos una VPN, confiamos en que protegerá nuestros datos y nuestra privacidad, porque le entregamos nuestros datos. No saber quién está detrás de la empresa debería hacerte replantear registrarte.

Política de registro

Thunder VPN afirma tener una «política estricta de cero registros» en su ficha de Google Play Store, y lo reitera en sus preguntas frecuentes. Una política de cero registros implica no almacenar los detalles de la actividad online de los usuarios, incluidas sus direcciones IP.

Pero Thunder VPN no es una VPN de cero registros. Su política de privacidad se puede consultar de hecho en sus condiciones de uso, que solo tiene 272 palabras.

Es muy poco para una política de privacidad, pero demuestra que Thunder VPN registra muchos más datos personales de los que cualquier usuario de VPN debería aceptar.

Thunder VPN recopila:

  • Proveedor de servicios de internet (ISP)
  • Versión del sistema operativo del dispositivo
  • Fabricante y modelo del dispositivo
  • Idioma del dispositivo
  • Identificador de la aplicación
  • Versión de la aplicación
  • Horas a las que se conecta al servicio
  • Cantidad total de datos transferidos al día

Y, por si fuera poco, terminan la lista con un «etc.»

Este enfoque ambiguo y opaco de la recopilación de datos personales e información privada es inaceptable.

En la política de privacidad se puede leer que: «Almacenamos esta información para poder ofrecerle la mejor experiencia de red posible». Es algo que vemos a menudo como justificación en los servicios de VPN, y es una vergüenza que lo usen como excusa para registrar datos de forma ilegítima.

Esta política, de hecho, ha mejorado. Thunder VPN solía recopilar la dirección IP de origen y la elección de servidores, pero ahora ya no lo incluye en su política de privacidad. Es un paso en la buena dirección.

De todos modos, no hay ninguna excusa para registrar tal cantidad de datos. No se ofrecen detalles sobre políticas de eliminación, metadatos, período de retención ni nada por el estilo.

Cuando pedimos una explicación a ThunderVPN nos dijeron que «la conservan durante un mes para análisis». Esto contradice directamente sus afirmaciones de marketing y su garantía previa.

En pocas palabras, Thunder VPN registra tus datos y no es una buena elección para usuarios que valoran su privacidad.

Como la mayoría de los proveedores de VPN que recopilan datos, Thunder VPN afirma hacerlo en pro de un «mejor servicio», pero recomendamos usar un servicio de VPN que no registre nuestra actividad.

Seguridad y funciones extras

Cifrado SSL y sin Kill Switch

1.71,7/10
¿Cómo se calcula?

Las VPN de primer nivel ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch. También valoramos la existencia de funciones de seguridad adicionales y el despliegue global de los servidores VPN.

Thunder VPN no es muy transparente sobre la forma como protege tus datos, pero sabemos que usa el protocolo SSL, un nivel de protocolo muy débil. No registramos ninguna fuga, pero tampoco encontramos evidencias de que se utilice un Kill Switch. Es una VPN vulnerable y anticuada.

Calificada #28 de 29 VPN para Seguridad y funciones extras

ProtocolosDisponible en Thunder VPN
IKEv2/IPSecNo
OpenVPN (TCP/UDP)No
SSL VPN
WireGuardNo
CifradoDisponible en Thunder VPN
AES-128No
AES-192No
AES-256No
BlowfishNo
ChaCha20No
Desconocido
SeguridadDisponible en Thunder VPN
Bloqueo de fugas de DNSNo
DNS de origenNo
Bloqueo de fugas de IPv6No
Compatible con puerto TCP 443No
Kill Switch de VPNNo
Bloqueo de fugas de WebRTCNo
Funciones avanzadasDisponible en Thunder VPN
Bloqueador de anunciosNo
IP dedicadaNo
Double VPNNo
Smart DNSNo
Dirección IP estáticaNo
SOCKSNo
Túnel divididoNo
Servidor de Tor sobre VPNNo
Bloqueador de rastreoNo

Hay muy poca información sobre las medidas de seguridad y los protocolos de VPN que usa Thunder VPN para proteger los datos de los usuarios.

En la página de preguntas frecuentes del sitio web de Thunder VPN (ahora ya eliminada) puede leerse: «usamos SSL para cifrar sus datos de Internet».

Puede parecer impresionante, pero SSL (seguridad de capa estándar) es un nivel de protección obsoleto y débil creado en 1995.

Ahora, el protocolo de cifrado de VPN estándar del sector es OpenVPN o WireGuard, con cifrado AES-256, pero no está disponible en las aplicaciones de Thunder VPN.

Sorprendentemente, la VPN superó nuestras pruebas de fugas de IP y DNS, que es un aspecto positivo entre muchos negativos.

También tiene un «Filtro de aplicación», una versión de túnel dividido que te permite elegir cuáles de tus aplicaciones de Android se cifran y cuáles no.

Es decir, Thunder VPN no es segura. Su cifrado es débil, no tiene Kill Switch de VPN y tiene una política de registros invasiva que conlleva la recopilación de tus datos de conexión.

Tampoco se ofrecen funciones de seguridad adicionales. Si buscas proteger tu conexión o tu privacidad, Thunder VPN no es una opción segura.

CONSEJO PROFESIONAL:

Usar una VPN segura es de extrema importancia. IPVanish VPN es altamente segura y tiene una política de devolución sin riesgos de 30 días.

Velocidad y fiabilidad

Una de las VPN más lentas que hemos probado

1.81,8/10
¿Cómo se calcula?

Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de bajada, además del ping (la latencia).

Probamos periódicamente las velocidades medias con una conexión específica de 100 Mbps en Londres (Reino Unido). La velocidad de bajada local se considera el factor más importante.

Thunder VPN es un servicio de VPN muy lento. Ya en las conexiones dentro del mismo país registramos una pérdida de velocidad de hasta un 96 %, una cifra abismal. Las conexiones a larga distancia son igual de malas y con suerte te permitirán alcanzar velocidades de descarga de 2 Mbps de promedio. Con esta VPN solo podrás acceder a Internet con lentitud.

Calificada #29 de 29 VPN para Velocidad y fiabilidad

Registramos enormes pérdidas de velocidad al utilizar ThunderVPN en todos sus servidores disponibles.

Estos son los resultados de nuestras últimas pruebas de velocidad:

Resultados de las pruebas de velocidad locales antes de usar Thunder VPN:

  • Velocidad de descarga: 52,2Mbps
  • Velocidad de subida: 54,3Mbps
  • Ping: 4ms

Resultados de las pruebas de velocidad locales con Thunder VPN:

  • Velocidad de descarga: 1,93Mbps
  • Velocidad de subida: 34,06Mbps
  • Ping: 10ms

Pérdida de velocidad de descarga cuando Thunder VPN está funcionando: 96%

Esta cantidad de pérdida de velocidad en las conexiones locales es terrible.

Las velocidades de descarga promedio de 1,93 Mbps al conectarse a un servidor VPN próximo no son nunca suficientemente buenas para poder realizar streaming, torrenting o ni siquiera navegar con seguridad.

Desde nuestro laboratorio de pruebas en el Reino Unido, medimos las velocidades medias de ThunderVPN conectándonos a varias ubicaciones de todo el mundo.

Estos fueron los resultados:

  • Estados Unidos:
    • Descarga: 1,93 Mbps
    • Subida: 32,66 Mbps
  • Alemania:
    • Descarga: 1,94 Mbps
    • Subida: 44,70 Mbps

Como se muestra arriba, ThunderVPN ofreció un mal rendimiento de forma consistente en nuestras pruebas de velocidad. Recomendamos probar una de estas VPN rápidas en su lugar.

CONSEJO PROFESIONAL:

Las velocidades de ThunderVPN son espantosamente lentas. Prueba a usar Hotspot Shield, la VPN más rápida de 2023, prácticamente gratis durante 45 días.

Streaming

Desbloquea solo BBC iPlayer

1.91,9/10
¿Cómo se calcula?

El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de bibliotecas regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellas.

Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.

Thunder VPN funciona con BBC iPlayer y lleva haciéndolo por algún tiempo. Esto la convierte en una solución rápida y gratis para desbloquear la televisión británica, pero no funciona con ningún otro sitio web de streaming, incluidos Netflix y HBO Max.

Calificada #27 de 29 VPN para Streaming

Thunder VPN funciona bien con BBC iPlayer y hay que reconocer que lleva haciéndolo algún tiempo.

Su servidor gratuito en el Reino Unido no presenta ningún problema; prácticamente no requiere tiempo de carga y el contenido se puede ver con buena calidad. Es una buena noticia para los aficionados del servicio de streaming.

Pero Thunder VPN no ha hecho ningún progreso para desbloquear Netflix EE. UU. ni ningún otro servicio.

Sus servidores del este y el oeste de EE. UU. no consiguen eludir la detección de proxies del servicio de streaming. Por tanto, Thunder VPN no funcionará para transmitir contenido de Netflix desde otras bibliotecas internacionales.

Si necesitas una VPN para ver contenido de vídeo bloqueado geográficamente, consulta nuestra lista de las mejores VPN para streaming.

CONSEJO PROFESIONAL

En el momento en que escribimos esto, la mejor VPN es ExpressVPN. Desbloquea Netflix EE. UU., BBC iPlayer, DAZN y HBO Max, entre otros.

Puedes utilizar ExpressVPN sin ningún coste gracias a su garantía de reembolso de 30 días.

Torrenting

Es demasiado poco segura para torrenting

3.63,6/10
¿Cómo se calcula?

Calculamos la tasa media de bits de bajada de cada VPN con una configuración personalizada de torrenting.

Las pruebas también tienen en consideración el porcentaje de servidores que permiten P2P, además de otras funciones útiles, como el redireccionamiento de puertos.

Thunder VPN es demasiado lenta para compartir archivos y es demasiado poco segura; no tiene Kill Switch y su protocolo de cifrado está obsoleto. Por otro lado, Thunder VPN advierte contra el uso de su servicio para compartir material protegido por derechos de autor, y promete hacerte responsable de cualquier incumplimiento de esta política de uso.

Calificada #27 de 29 VPN para Torrenting

Thunder VPN manifiesta en sus condiciones de uso que determinadas actividades pueden dar lugar a la terminación de tu cuenta, como la «carga, descarga, publicación, reproducción o distribución de contenido protegido por derechos de autor».

Esto significa que debes ir con cuidado y no realizar torrenting de material protegido utilizando este servicio. Si lo haces, Thunder VPN señala que:

«Se te podría considerar responsable de cualquier daño incurrido por Thunder VPN, incluida cualquier cantidad cobrada por entidades externas a causa de dichas infracciones».

Es poco probable que sientas la tentación mientras utilizas Thunder VPN, por su lentitud y la falta de funciones de seguridad.

La aplicación de Thunder VPN supuestamente funciona para el torrenting, en servicios como BitTorrent, pero no fue así cuando la probamos. Pero estas VPN gratis sí funcionan para torrenting.

Ubicación de servidores

Thunder VPN usa IP falsas y tiene una lista de servidores pequeña

55,0/10
¿Cómo se calcula?

En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN son los factores más importantes.

También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.

Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de seguridad y características.

Thunder VPN tiene ocho países disponibles para conectarse. No es una cifra desastrosa para un servicio totalmente gratis, pero limita bastante, especialmente porque las opciones son todas en Europa y América del Norte.

Calificada #28 de 29 VPN para Ubicación de servidores

Globo con una bandera azul
8 países
Imagen de un paisaje de una ciudad
10 ciudades
Imagen de un marcador rosa
Desconocido direcciones IP

Thunder VPN solía tener nueve países disponibles, incluido Japón, pero ahora solo tiene ocho.

Tal vez esta retirada fue una buena idea, ya que cuando nos conectábamos a Japón registrábamos direcciones IP en otros países.

Sea como sea, ThunderVPN no se esfuerza por ofrecer su servicio a los usuarios asiáticos. El punto de conexión más oriental es Alemania.

Es una lista fuertemente eurocéntrica que deja fuera a casi todos los demás países.

Excepto para América del Norte. En Estados Unidos existen opciones para la zona este, la zona oeste y la zona sur, pero no ciudades concretas. Es bueno que Thunder VPN haya introducido una opción al sur.

Con todo, experimentamos conexiones falsas en otros países. Por ejemplo, con los Países Bajos se nos conectaba al instante a una IP francesa. Parece que lo han solucionado desde nuestras críticas iniciales, pero ThunderVPN no es el servicio más fiable.

Estos son los países disponibles tal como aparecen en la aplicación:

  • Canadá
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • Luxemburgo
  • Países Bajos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos 

No es una mala oferta para un servicio gratuito, pero tiene limitaciones.

CONSEJO PROFESIONAL

¿Quieres acceder a más servidores y ubicaciones de servidor? Private Internet Access tiene 17 193 servidores en 84 países.

Prueba PIA VPN prácticamente gratis aprovechando su política de devolución del dinero de 30 días no-questions-asked.

Elusión de la censura online

Requiere tecnología de ofuscación

11,0/10
¿Cómo se calcula?

Nuestro servidor de acceso remoto en Shanghái (China) comprueba de forma rutinaria si una VPN puede eludir las restricciones y acceder a Internet gratis y de forma abierta. Las tecnologías de ofuscación y los servidores cercanos también son factores determinantes.

Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de seguridad y características.

Thunder VPN no funcionará en ningún lugar donde exista censura sobre Internet. No incluye herramientas de ofuscación para eludir bloqueos web y además es demasiado poco segura y lenta como servicio. Evita este servicio si lo que buscas es una Internet más libre.

Calificada #27 de 29 VPN para Elusión de la censura online

Thunder VPN no incluye herramientas de ofuscación, que son necesarias para eludir los regímenes de censura sofisticados.

Hay pocas probabilidades de que Thunder VPN vaya a funcionar en China, EAU, Rusia, Turquía o en cualquier otro lugar donde la censura sea moneda corriente.

Si vives o viajas a un país con mucha censura, te recomendamos encarecidamente que uses una VPN de pago que pueda eludir filtros web agresivos.

Lee nuestras reseñas detalladas de Astrill o ExpressVPN, dos VPN muy fiables que logran eludir la censura más agresiva.

Dispositivos y Compatibilidad OS

Solo está disponible en Android

¿Cómo se califica?

Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones en el mayor número de plataformas y dispositivos posible.

Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de facilidad de uso.

Thunder VPN solo está disponible para dispositivos móviles Android, pero puedes utilizarlo en hasta cinco dispositivos móviles diferentes. Hay una aplicación para iOS con el mismo nombre, pero son VPN diferentes. Esto obviamente te limita enormemente. No existen extensiones ni soluciones alternativas de ningún tipo.

Aplicaciones

Thunder VPN está disponible en:

  1. Android

Tendremos que buscar en otra parte si tenemos un iPhone o un ordenador de escritorio o portátil.

Echa un vistazo a nuestras recomendaciones de VPN gratuitas para iMac y Macbook, las mejores VPN para dispositivos iOS y las VPN de mejor calidad para PC Windows.

Existe una aplicación con exactamente el mismo nombre, «Thunder VPN», en la App Store de iOS, pero los usuarios de iPhone deben tener en cuenta que es un producto que no guarda relación con este y no lo probamos aquí.

Facilidad de uso

Aplicaciones funcionales con anuncios

6.16,1/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.

También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización.

Thunder VPN tiene una aplicación bastante agradable y muy simple. Nadie se podrá confundir. Es básicamente un servicio de un clic. Sin embargo, se muestran anuncios emergentes y molestos avisos para obtener la versión prémium.

Calificada #28 de 29 VPN para Facilidad de uso

Cómo instalar y configurar Thunder VPN

La aplicación de Thunder VPN tiene un diseño funcional y fácil de usar, además de ser agradable a la vista.

En la página principal aparece un Thor adolescente que empieza a lanzar rayos en cuanto te conectas a un servidor.

Si bien está muy lejos de las buenas VPN, hay un cierto grado de atención al diseño y la marca que lo sitúa por delante de algunos de los proveedores de VPN gratuitas más pobres que hemos visto.

Es una aplicación sencilla, pero también rudimentaria. Prácticamente no ofrece opciones de personalización o configuración.

Puedes seleccionar una opción para la conexión automática y para activar o desactivar las notificaciones, pero eso es todo.

Como ocurre generalmente con las VPN gratuitas, aparecen anuncios emergentes por doquier. En el caso de Thunder VPN es más molesto de lo normal, porque se presentan muchos anuncios de una duración mínima antes de la opción para salir.

Normalmente son unos cinco segundos, que no parecen muchos pero realmente se hacen largos.

También merece la pena mencionar que algunos clientes han informado de que las conexiones se interrumpen aleatoriamente o cuando el teléfono está en reposo.

Otras opciones de seguridad, como un Kill Switch de VPN, ayudarían a cubrir esa deficiencia, pero esta función no está disponible. Si quieres una VPN de calidad similar, Kaspersky Secure Connection tiene funciones similares pero incluye un Kill Switch. Si quieres echarle un vistazo, visita nuestra opinión sobre Kaspersky Secure Connection.

Atención al cliente

Atención al cliente básica

11,0/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación se basa en nuestra evaluación de los siguientes aspectos de cada VPN:

  • Asistencia por correo electrónico
  • Chat de ayuda en tiempo real
  • Recursos online

No todas las VPN ofrecen todos estos servicios y además suelen variar en calidad y tiempo de respuesta.

Thunder VPN no ofrece asistencia salvo una dirección de Gmail, poco profesional y no indicada en su sitio web. También puedes enviar comentarios dentro de la aplicación, escribir en la sección de otras cuestiones y esperar a que te respondan. La aplicación incluye unas preguntas frecuentes muy básicas y francamente poco útiles, pero carece de cualquier asistencia.

Calificada #29 de 29 VPN para Atención al cliente

Atención al clienteDisponible en Thunder VPN
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horasNo
Asistencia por correo electrónico las 24 horasNo
ChatbotNo
Chat de ayuda en tiempo realNo
Correo electrónico
Asistencia a través de un formulario por correoNo
Vídeos tutorialesNo
Recursos online

Al igual que otros servicios gratuitos como VPNhub gratis, la asistencia de Thunder VPN es deficiente. La aplicación incluye unas preguntas frecuentes que no aportan mucho. Si quieres hacer la comparación, lee nuestra opinión sobre VPNhub gratis.

Tiene también un correo electrónico de asistencia, pero no se puede encontrar en la aplicación.

Si vas al sitio web, puedes contactar con una dirección de Gmail (poco profesional) haciendo clic en «Signal Lab» en el pie de página, la misma que usa para un servicio de VPN idéntico llamado Secure VPN.

Como alternativa, en la aplicación puedes ir a la sección de comentarios y describir otros problemas introduciendo tu dirección de correo electrónico para generar un ticket.

El sitio web en sí es muy básico: una simple página inicial con poco para descubrir. Es más de lo que ofrecen otros servicios de VPN gratuitos (muchos no tienen sitio web).

Pero con tan poca información o ayuda para ofrecer, uno se pregunta por qué se molestaron a hacerla.

Si quieres saber más sobre una VPN que ofrezca una buen servicio de atención al cliente y ofrezca mejor seguridad, echa un vistazo a nuestra opinión de Kaspersky.

Conclusión

Thunder VPN es una VPN gratis peligrosa

Definitivamente, no cometeremos el error de utilizar Thunder VPN una segunda vez.

Aunque no es la peor VPN que hemos probado, necesita muchas mejores antes de que empecemos a recomendarla.

Velocidades pobres, seguridad desfasada, una mala política de registros y atención al cliente casi inexistente son sus mayores problemas.

La única razón por la cual querrías utilizar Thunder VPN es para hacer streaming de BBC iPlayer. Pero estos beneficios vienen con riesgos considerables para tu seguridad y privacidad.

Si estas considerando utilizar Thunder VPN, recomendamos que busques otro servicio.

CONSEJO PROFESIONAL

En vez de arriesgarte a utilizar Thunder VPN, utiliza una VPN gratuita privada y segura como Proton VPN Gratis.

For top speeds and unrestricted access Para altas velocidades y acceso sin restricciones, prueba gratis la VPN mejor calificada ExpressVPN.

Alternativas a Thunder VPN

Windscribe

Windscribe

8.68,6/10

La aplicación gratuita de Windscribe es la mejor opción entre los servicios gratuitos. Si te interesa ThunderVPN porque no quieres gastar dinero, no lo dudes: echa un vistazo a Windscribe Free. Leer opinión de Windscribe

Surfshark

Surfshark

9.29,2/10

Las VPN de pago siempre serán mejores, por razones obvias. Surfshark es una VPN fantástica y cuesta la mitad que la mayoría de sus competidoras. Por este motivo la recomendamos como alternativa. Leer opinión de Surfshark


Comentarios del usuario para Thunder VPN