Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Las mejores VPN gratuitas para Netflix
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La mejor VPN 100 % gratuita para Netflix del mercado es PrivadoVPN. Aunque tiene un límite de 10 GB de datos al mes, funciona para desbloquear Netflix Estados Unidos y Netflix Reino Unido. Otra excelente opción es la prueba gratuita de 24 horas de CyberGhost, ya que permite acceder a 8 catálogos más de Netflix y no solicita datos de pago.
¿Estás harto de buscar VPN gratuitas para Netflix y que la mayoría de portales te deriven a VPN de pago con garantías de devolución o servicios gratuitos que no funcionan?
Lamentablemente, la mayoría de artículos de internet están sesgados, ya sea por falta de rigor en sus análisis o por conflictos de interés. Muchas webs recomiendan VPN gratuitas que no funcionan (Proton VPN, Hotspot Shield, Avira Phantom, etc.) o promocionan opciones que, en realidad, son de pago.
Honestamente, creemos que los fans de Netflix merecen un trato mejor, así que queremos ser claros: solo hay dos maneras viables de usar una VPN y cambiar tu región de Netflix de forma totalmente gratuita.
Resumen: Cómo desbloquear Netflix gratis
Usar una VPN 100% gratuita: Nuestras VPN recomendadas, PrivadoVPN o Windscribe, siguen funcionando bien con Netflix. No obstante, estas están limitadas por topes de datos y redes de servidores pequeñas.
Somos completamente independientes y nos dedicamos al análisis de VPN desde 2016. Nuestras recomendaciones se basan en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
Videorresumen
Tabla comparativa de VPN
En la siguiente tabla podrás ver una comparativa de las VPN gratuitas recomendadas para Netflix:
Desbloquea Netflix de Estados Unidos y Netflix Reino Unido
No solicita datos de pago
Altas velocidades de descarga internacionales
Aplicaciones fáciles de usar
Cifrado robusto y política de registros privada
Tiempos de carga lentos en móviles
Límite de datos de 10 GB al mes
Sin extensiones para navegador
Velocidad
92Mbps (pérdida del 8%)
N.º de bibliotecas de Netflix
---
Límite de datos
10 GB
Regiones de Netflix desbloqueadas
UK
US
Según nuestros análisis, PrivadoVPN es, con diferencia, la mejor VPN gratuita para Netflix. El servicio permite desbloquear Netflix Estados Unidos y Netflix Reino Unido de forma eficaz, dos de los catálogos más populares de esta plataforma.
Sin embargo, nuestra experiencia de streaming se vio limitada por el tope de datos de 10 GB que impone PrivadoVPN Gratis, lo que equivale a aproximadamente 4 de contenido al mes.
Lamentablemente, esta es una limitación que comparten todas las VPN gratuitas compatibles con Netflix, por lo que PrivadoVPN sigue siendo la mejor opción para aquellos que buscan desbloquear Netflix sin pagar una suscripción.
PrivadoVPN es la única VPN gratuita y segura que desbloquea Netflix Estados Unidos.
La única VPN gratuita que desbloquea Netflix Estados Unidos
Nuestras pruebas más recientes revelan que PrivadoVPN es la única VPN gratuita capaz de acceder a Netflix Estados Unidos. Si bien muchas VPN de pago también ofrecen esta capacidad, PrivadoVPN destaca por permitirte disfrutar de contenido de otras regiones de Netflix a coste cero.
Es más, PrivadoVPN también desbloquea el catálogo británico de Netflix, lo que significa que podrás ver programas como Colgados en Filadelfia (It’s Always Sunny in Philadelphia) y otros títulos exclusivos de Reino Unido.
Sin embargo, sus servidores solo dan cobertura a 11 países, por lo que nos gustaría que PrivadoVPN ampliara su alcance a más catálogos de Netflix, tomando como ejemplo a Windscribe Gratis, que desbloquea 5 regiones.
De hecho, nos resulta bastante frustrante encontrar que PrivadoVPN no sea capaz de acceder a la versión francesa y alemana de Netflix, dos catálogos que Windscribe desbloquea sin problemas. Ambas regiones ofrecen una amplia variedad de contenido geobloqueado, incluyendo programas tan populares como Yellowstone y Crónicas vampíricas.
Para las regiones a las que tiene acceso, PrivadoVPN Gratis es una excelente opción para ver Netflix, ya que ofrece altas velocidades y una experiencia de streaming fluida. La pérdida de velocidad promedio a nivel internacional es de 8%, lo que sorprendentemente supera a servicios de pago como ExpressVPN y CyberGhost.
Gracias a sus altas velocidades de descarga, pudimos alcanzar los 25Mbps requeridos para ver Netflix en 4K sin interrupciones.
Aplicaciones gratuitas para la mayoría de dispositivos de streaming
PrivadoVPN ofrece aplicaciones fáciles de usar para la mayoría de dispositivos de streaming, incluidos Apple TV, Fire TV y Android TV. Gracias a estas, cambiar de servidor para ver contenido británico o estadounidense de Netflix es extremadamente sencillo.
Su aplicación para Android TV destaca por su excelente funcionamiento con Netflix Estados Unidos, convirtiéndola en nuestra principal recomendación gratuita. Anteriormente, PrivadoVPN tenía dificultades para acceder a Netflix en Fire TV. Sin embargo, nos alegra ver que la compañía haya subsanado estas incidencias en respuesta a las peticiones de sus usuarios.
La aplicación de PrivadoVPN para Android TV está mejor diseñada que la de otras VPN gratuitas, como Windscribe y Hide.me.
Sin embargo, el rendimiento de PrivadoVPN en móviles deja mucho que desear. Atendiendo a los resultados de nuestros tests en iOS y Android, sus tiempos de carga son lentos (alrededor de 60 segundos) y la calidad de video es mucho peor que cuando se utiliza un ordenador.
Ten en cuenta que PrivadoVPN no tiene extensiones para navegador ni Smart DNS. Por lo tanto, no podrás desbloquear Netflix en dispositivos incompatibles con las VPN, como es el caso de Smart TV y videoconsolas.
Límite de datos de 10 GB al mes
PrivadoVPN no solicita datos de pago para disfrutar de su servicio gratuito, pero impone un límite de datos de 10 GB mensuales, lo que se traduce en aproximadamente cinco episodios de una serie de Netflix al mes.
Una notable diferencia con respecto a otros competidores, como Windscribe o TunnelBear, es que PrivadoVPN te obliga a iniciar sesión en tu cuenta de forma manual cada 30 días para actualizar tu cuota de datos, un requisito que nos resulta bastante molesto.
Esta popular VPN gratuita es una buena alternativa a PrivadoVPN si no necesitas acceder a Netflix Estados Unidos o ya te encuentras en este país.
Windscribe Gratis desbloquea 3 regiones de Netflix más que PrivadoVPN y ofrece un rendimiento superior en dispositivos móviles. Sin embargo, y al igual que PrivadoVPN, Windscribe tiene un tope de 10 GB de datos al mes que limita tu tiempo de streaming.
Windscribe Gratis es una elección fiable para desbloquear 5 catálogos de Netflix, incluido el de Reino Unido.
Desbloquea 5 regiones de Netflix diferentes
Windscribe Gratis te permite acceder a los catálogos de Netflix de Francia, Alemania, Rumanía, Suiza y Reino Unido. De hecho, es la VPN gratuita que desbloquea más bibliotecas internacionales de Netflix.
Cabe destacar, no obstante, que durante nuestras pruebas con Windscribe, la versión gratuita no consiguió desbloquear el catálogo estadounidense de Netflix, uno de los más grandes y solicitados de la plataforma.
La decepción fue mayúscula. De hecho, hasta hace poco era la VPN gratuita más fiable para Netflix Estados Unidos. Una lástima que la empresa todavía no haya le haya puesto remedio.
Para Netflix Estados Unidos exclusivamente, te recomendamos usar PrivadoVPN Gratis. O, ya que ambas son gratuitas y fáciles de configurar, puedes usar una combinación de las dos para acceder a más catálogos de Netflix.
Aplicaciones gratuitas para dispositivos de streaming
Las aplicaciones de Windscribe Gratis no incluyen publicidad y son muy intuitivas. En cuestión de segundos estarás conectado a un servidor VPN y disfrutando de contenido de Netflix en tu dispositivo macOS, Windows, iOS, Android, Fire TV o Android TV.
Aun así, preferimos usar PrivadoVPN en Android TV. El motivo de ello es que la aplicación de Windscribe para esta plataforma resulta un poco tosca, especialmente por el excesivo tamaño de su interfaz y su engorroso proceso de acceso.
Las aplicaciones de Windscribe para dispositivos de streaming sirven para desbloquear Netflix, pero las de PrivadoVPN nos resultaron más fáciles de usar.
Rápida pero limitada a 10 GB de datos al mes
Aunque Windscribe Gratis es más lenta que PrivadoVPN, sus velocidades siguen siendo razonablemente buenas.
Con ella, pudimos ver Netflix en calidad de HD e incluso en Ultra HD en algunos momentos. De hecho, registramos una velocidad de descarga promedio de87Mbps conectándonos a Reino Unido desde Estados Unidos. Esto representa una pérdida de velocidad de aproximadamente un 13% con respecto a nuestra velocidad de partida de 100 Mbps.
No obstante, usar Windscribe Gratis impone un límite de 10 GB de datos al mes a los usuarios del servicio gratuito, lo que equivale a unas 4 horas de Netflix en HD al mes. Aunque la cuota de 10 GB de Windscribe Gratis es una de las más generosas que hemos visto, 4 horas de streaming al mes no es mucho.
Aun así, puedes obtener un extra de 5 GB al mes si compartes un anuncio de Windscribe en X (antiguo Twitter). Cabe tener en cuenta que, en caso de solicitarlo, Windscribe Gratis se convertiría en la única VPN gratuita que funciona con Netflix y ofrece más de 10 GB de datos a coste cero.
Para saber más, lee nuestra guía completa sobre cómo acceder a contenido de streaming de Netflix con Windscribe.
VPN que ofrecen pruebas gratuitas compatibles con Netflix
Si buscas la mejor experiencia de streaming, necesitas una VPN de pago. Las VPN de pago desbloquean múltiples regiones de Netflix, ofrecen las mejores velocidades y funcionan en prácticamente cualquier dispositivo.
Aunque no son 100 % gratuitas, como PrivadoVPN o Windscribe, muchas VPN de pago ofrecen pruebas gratuitas. Estas te permiten disfrutar de Netflix mientras estás de vacaciones o ver una serie del tirón sin pagar nada.
Estas son las dos VPN con mejores pruebas gratuitas para desbloquear Netflix del mercado:
1. CyberGhost: VPN con el periodo de prueba más largo para ver Netflix
Desbloquea 10 catálogos de Netflix, incluido el de Estados Unidos
Garantía de reembolso de 45 días
Prueba gratuita de siete días en móviles
Prueba gratuita de 24 horas en Windows y Mac
Su extensión gratuita de navegador desbloquea Netflix Estados Unidos
Ofrece aplicaciones para la mayoría de dispositivos
Velocidades internacionales bajas comparadas con la de sus competidoras
Funciona con 8 catálogos de Netflix menos que ExpressVPN
N.º de bibliotecas de Netflix
10
Velocidad
81Mbps (pérdida del 19%)
Duración de la prueba gratuita
1 día
Garantía de devolución del dinero
45 días
Regiones de Netflix desbloqueadas
Australia
Canada
France
Germany
India
Japan
Singapore
Spain
UK
US
Aunque CyberGhost no es una VPN completamente gratuita como Windscribe o PrivadoVPN, puedes probar servicio gratis durante un tiempo limitado aprovechando sus múltiples opciones de prueba y su generosa garantía de devolución de 45 días. Estas te permitirán acceder a 10 catálogos de Netflix a coste cero.
Además, la extensión de navegador de CyberGhost es 100 % gratuita, no solicita datos de pago y siempre desbloquea los catálogos de Netflix de Estados Unidos y Alemania.
CyberGhost ofrece diferentes opciones de prueba y una extensión de navegador gratuita que funciona con Netflix Estados Unidos.
Múltiples opciones de prueba y una garantía de devolución de 45 días sin compromiso
CyberGhost ofrece la mejor prueba gratuita del sector VPN. Con ella, puedes desbloquear Netflix de forma totalmente gratuita aprovechando sus distintas opciones de prueba.
En primer lugar, ofrece una prueba gratuita de 24 horas en Windows y Mac a la que puedes acceder sin introducir tus datos de pago. Ninguna otra VPN de calidad compatible con Netflix te permite usar su servicio sin realizar un pago por adelantado.
En segundo lugar, puedes acceder a una prueba gratuita de 3 días en Android y a una de 7 días en iOS, aunque estas solicitan información de pago. No obstante, puedes cancelarlas antes de que termine la prueba para evitar cargos sorpresa.
CyberGhost ofrece la mejor prueba gratuita del sector y una generosa garantía de devolución.
Por último, CyberGhost cuenta con una garantía de reembolso de 45 días, la más extensa del sector. Si bien la mayoría de VPN ofrecen un mes de garantía, CyberGhost te permite solicitar una devolución hasta 45 después de haberte suscrito a un plan de 12 meses o superior.
Excelente para ver Netflix
Independientemente de qué opción elijas para acceder a CyberGhost gratis, descubrirás que todas te permiten sortear los geobloqueos de Netflix de manera efectiva.
Nuestros exhaustivos análisis confirman que CyberGhost desbloquea eficazmente 10 regiones, incluidos catálogos tan populares como los de Australia, Canadá, Francia, Alemania, India, Japón, Singapur, España, Reino Unido y Estados Unidos. Esto la sitúa en el top cinco de VPN capaces de desbloquear más catálogos de Netflix, solo superada por Windscribe, ExpressVPN, NordVPN y PrivateVPN.
Además, CyberGhost ofrece una extensión gratuita para Chrome que desbloquea Netflix Estados Unidos de manera fiable. Aunque a su interfaz y diseño les vendría bien un lavado de cara, sigue siendo una herramienta funcional y efectiva para burlar las restricciones de Netflix.
Altas velocidades y amplia compatibilidad de dispositivos
CyberGhost ofrece conexiones de altas velocidad que permiten ver diferentes catálogos internacionales de Netflix en calidad HD.
Sin embargo, su impacto en la velocidad es mayor a la de otras VPN líderes. Concretamente, registramos una pérdida de velocidad del17% tras conectarnos a Reino Unido desde Estados Unidos. Si bien no es un resultado desastroso considerando la distancia, notamos tiempos de carga más lentos y algunas interrupciones durante el streaming en comparación con VPN como ExpressVPN o NordVPN.
También preferimos la experiencia de usuario que ofrecen las aplicaciones de ExpressVPN. Aunque CyberGhost ha desarrollado aplicaciones funcionales para varios dispositivos de streaming como Fire TV, Apple TV y Android TV, su rendimiento es inferior a las de ExpressVPN.
Como aspecto positivo, la función Smart DNS de CyberGhost destaca por su capacidad para desbloquear las versiones estadounidense y británica de Netflix, mientras que ExpressVPN solo puede desbloquear Netflix Estados Unidos.
Garantía de reembolso de 30 días en todas las plataformas
Conexiones internacionales muy rápidas
Aplicaciones intuitivas para dispositivos de streaming
Su Smart DNS funciona con Netflix Estados Unidos
Gratuita durante un máximo de 30 días
Obliga a aportar información de pago para poder usar su prueba gratuita
N.º de bibliotecas de Netflix
18
Velocidad
85Mbps (pérdida del 15%)
Duración de la prueba gratuita
7 días
Garantía de devolución del dinero
30 días
Regiones de Netflix desbloqueadas
Australia
Brazil
Canada
France
Germany
Hong Kong
India
Indonesia
Italy
Japan
Netherlands
Poland
Singapore
South Korea
Spain
Turkey
UK
US
ExpressVPN es, en términos generales, la mejor VPN para Netflix del mercado. Puedes usarla de forma gratuita dándote de alta en su prueba de 7 días o haciendo uso su garantía de devolución de 30 días. La única pega es que tendrás que proporcionar tus datos de pago, pero a cambio podrás acceder a nada más y nada menos que 18 regiones de Netflix de todo el mundo sin gastar un céntimo.
Puedes desbloquear plataformas de streaming de forma gratuita durante un mes con ExpressVPN.
Prueba gratuita de 7 días y garantía de devolución de 30
ExpressVPN garantiza a sus clientes el reembolso íntegro de su dinero si lo solicitan dentro del plazo máximo de 30 días tras la compra y sin necesidad de dar explicaciones. Esto significa que puedes utilizar la mejor VPN para Netflix durante un mes entero de manera totalmente gratuita.
Para poner a prueba el servicio, solicitamos nosotros mismos una devolución y recibimos el importe en tres días laborables.
Además, contactamos con su servicio de atención al cliente, quienes nos aseguraron que nunca deniegan un reembolso si se solicita dentro del plazo estipulado.
En móviles, los usuarios también tienen la opción de acceder a una prueba gratuita de una semana si se registran a través de Google Play o la App Store. Para evitar cargos, eso sí, es importante cancelar no más tarde de ese periodo de 7 días.
A diferencia de la garantía de reembolso, puedes cancelar justo después de registrarte y seguir disfrutando de la VPN durante todo el periodo de prueba.
Aunque ExpressVPN no ofrece ningún plan gratuito ilimitado, su periodo de devolución de 30 días fue suficiente para acceder a casi todo el contenido geobloqueado que queríamos ver.
ExpressVPN desbloquea 18 catálogos de Netflix diferentes, incluyendo algunas de las regiones más demandadas de la plataforma, como Netflix de Estados Unidos y Japón. PrivadoVPN y Windscribe no ofrecen servidores VPN gratuitas en Japón, por lo que ExpressVPN es actualmente una de las mejores VPN para ver la versión nipona de Netflix.
Además, ExpressVPN es una de las VPN más rápidas que hemos probado hasta la fecha. Con ella, registramos una pérdida de velocidad promedio de tan solo 7% en conexiones de largo alcance entre Estados Unidos y Reino Unido, lo que nos permitió ver Netflix en HD sin ningún tipo de problema.
VPN con mayor número de dispositivos compatibles
Llevamos 9 años probando ExpressVPN y sigue siendo un placer usarla gracias al diseño atractivo e intuitivo de sus aplicaciones.
El servicio ofrece software sencillo para dispositivos Windows, macOS, Android e iOS, permitiendo cambiar fácilmente de servidor y acceder a diferentes catálogos de Netflix.
Sus extensiones para navegador nos resultaron especialmente útiles, ya que permiten cambiar la región de Netflix sin tener que salir del navegador.
Otro aspecto a destacar es que, a diferencia de CyberGhost, ExpressVPN tiene una aplicación para tvOS, lo que la convierte en una opción ideal para Netflix si tienes una Apple TV en casa.
Pero no solo eso, ExpressVPN es actualmente la única VPN que ofrece una aplicación para routers. Gracias a esta funcionalidad, puedes conectar todos los dispositivos de tu red al mismo servidor VPN, incluso si no son compatibles con las aplicaciones VPN como Chromecast y Roku.
Testamos regularmente 23 VPN gratuitas para streaming y seguimos observando que Netflix detecta y bloquea la mayoría de ellas.
Mensaje de error de ‘Perdone la interrupción’ de Netflix.
A continuación encontrarás una lista de VPN gratuitas populares que no sirven para acceder a ningún catálogo de Netflix y que, por lo tanto, debes evitar.
Betternet
Betternet es una VPN gratuita popular que no desbloquea ningún catálogo de Netflix en sus servidores de Estados Unidos, Reino Unido o Singapur.
Aunque en algunas ocasiones habíamos logrado sortear los bloqueos de Netflix Estados Unidos usando sus dos servidores americanos, hace tiempo que ya no son efectivos.
Además, atendiendo a los resultados de nuestras pruebas, la velocidad de sus conexiones con Estados Unidos siguen siendo inestables, lo que da lugar a problemas de retardo y tiempos de carga lentos.
No pudimos acceder a nuestra cuenta de Netflix Estados Unidos mientras estábamos conectados a Betternet.
Hide.me
Hide.me nunca ha logrado desbloquear ningún catálogo de Netflix en todos estos años de pruebas. Comparada con la versión de pago, que cuenta con múltiples servidores optimizados para Netflix, la versión gratuita no ha hecho ningún esfuerzo por sortear los bloqueos de Netflix.
Incluso si Hide.me funcionara con esta plataforma, sus velocidades están deliberadamente limitadas a 1Mbps, lo que se traduce en tiempos de carga lentos, interrupciones y una resolución de video baja.
Los servidores gratuitos de Hide.me son detectados y bloqueados regularmente por Netflix.
Hotspot Shield
Hotspot Shield tiene servidores en 3 países, pero ninguno de ellos sirve para sortear las georrestricciones de Netflix, incluidos sus servidores gratuitos de Estados Unidos.
Cuando intentamos acceder a Netflix, el servicio nos redirigió a un muro de pago que nos animaba a cambiar a su producto de pago, versión que funciona mucho mejor y puede acceder a 6 catálogos de Netflix.
Hotspot Shield te invita a suscribirte a su versión de pago cuando intentas acceder a Netflix usando sus servidores.
Proton VPN
Proton VPN tiene el mérito de ser la única VPN gratuita y segura en ofrecer datos ilimitados. El problema es que su efectividad con Netflix es nula. De hecho, tampoco hemos sido capaces de hacer que funcione con ninguna otra plataforma de streaming importante.
Aunque su versión de pago es fiable, Proton VPN Gratis no puede sortear los geobloqueos de Netflix.
La única manera de acceder a Netflix con esta VPN es suscribiéndote a su versión de pago, Proton VPN Plus, la cual da a acceso a 6 catálogos diferentes de la plataforma.
TunnelBear
Aunque la versión de pago de TunnelBear desbloquea Netflix, la versión gratuita es terriblemente ineficaz. Ni siquiera nos permitió iniciar sesión Netflix, a pesar de introducir nuestros datos correctamente.
Es más, TunnelBear Gratis tampoco desbloquea ningún otro servicio de streaming estadounidense, una táctica intencionada para incentivar las suscripciones al servicio de pago. Lo mismo sucede con su tope de datos de 2 GB al mes, un límite increíblemente restrictivo y significativamente peor al impuesto por PrivadoVPN y Windscribe. Incluso si pudieras acceder a Netflix, solo podrías disfrutar de una hora de contenido al mes.
Tras conectarnos a un servidor estadounidense de TunnelBear Gratis, Netflix nos bloqueó el acceso.
Cómo usar Netflix con una VPN gratuita
Usar una VPN gratuita para acceder a contenido geobloqueado de Netflix es fácil. Solo tienes que descargar una VPN gratuita, conectarte a un servidor del país al que quieres acceder y refrescar la página de Netflix o reiniciar su aplicación.
Usa los servidores gratuitos de PrivadoVPN para acceder a contenido de Netflix Estados Unidos desde cualquier parte del mundo.
Cómo desbloquear Netflix con una VPN gratuita
Descarga una VPN gratuita o suscríbete a una VPN que tenga una política de reembolso fiable. PrivadoVPN es la opción más segura y CyberGhost es la que tiene una política de devolución más generosa.
Crea una cuenta. No tienes que facilitar ningún dato de pago para acceder a VPN gratuitas, pero tendrás que crear una cuenta. Si te suscribes a una VPN de pago, se te cobrará por adelantado.
Conéctatea un servidor. Conéctate a un servidor ubicado en la región de Netflix que hayas elegido.
Accede a Netflix. Entra al sitio web oficial de la plataforma o abre su aplicación.
Reproduce su contenido. Ya tienes acceso a contenido geobloqueado de la plataforma. Para acceder a otras regiones de Netflix, solo tienes que conectarte a un servidor de otro país.
Solicita un reembolso. Si te has suscrito a una VPN de pago, asegúrate de cancelar tu suscripción antes deque transcurran los 30 días de la garantía. Para ello, ponte en contacto con el servicio de soporte.
Lamentablemente, en muchos casos, usar una VPN gratuita conlleva más riesgos que ventajas. Y es que, por lo general, las VPN gratuitas buscan sacar provecho de sus usuarios a cambio de un servicio de menor calidad.
Esto no quiere decir que todas las VPN son malas o peligrosas, pero es importante hacer hincapié en la necesidad de informarse bien antes de usar una VPN, sobre todo si es una gratuita.
Para acceder a los resultados completos de nuestra investigación, lee nuestro artículo “¿Son seguras las VPN gratuitas?”
Estos son solo algunos motivos por los que debes analizar muy bien la VPN gratuita que vas a usar:
1. No funcionan con Netflix ni otras plataformas de streaming
Uno de los principales motivos por los que muchos usuarios deciden hacerse con una VPN es para sortear los geobloqueos de plataformas de streaming como Netflix, Max, BBC iPlayer o Hulu. Tristemente, la inmensa mayoría de las VPN gratuitas no funcionan con estos servicios.
Esto se debe a que no invierten el tiempo ni los recursos que se necesitan para burlar estas restricciones y eludir los bloqueos de IP.
PrivadoVPN y Windscribe son las únicas VPN 100 % gratuitas que funcionan con Netflix y otros servicios de streaming.
2. Registran tu información personal y actividad online
Muchas VPN gratuitas aprovechan su posición para recabar, almacenar y vender información valiosa sobre sus usuarios.
De hecho, los proveedores de VPN gratuitas tienen acceso directo a una enorme fuente de datos personales, uno de los recursos más preciados hoy en día.
Una VPN de calidad debe contar con una estricta política de cero registros y eliminar los datos del usuario instantáneamente o directamente no registrarlos.
Estos rastreadores permitían a las empresas monitorizar y registrar datos como:
Dirección IP del usuario
Sitios web visitados
Tiempo transcurrido en cada sitio web
Informaciones sensibles (por ejemplo, datos bancarios) que después se comparten en sitios sin protección
Dado que una de las principales funciones de una VPN es proteger tu privacidad en internet, esto supone un serio abuso de tu confianza. Aun así, sigue siendo una práctica común para la mayoría de VPN gratuitas.
3. Infectan tu dispositivo con malware:
Algunas VPN gratuitas ponen en peligro la seguridad de sus usuarios de forma deliberada infectando sus dispositivos con malware.
El malware es un tipo de código malicioso cuyo objetivo es hackear tus cuentas, robar tu dinero o bloquearte el acceso a las mismas hasta que pagues un rescate.
Recientemente, hemos analizado 150 de las aplicaciones de VPN gratuitas más populares de la Play Store de Google y hemos descubierto que un preocupante 21 % de ellas contienen malware o virus, incluidos servicios como Ultrasurf (beta) o VPN Proxy Master, que juntos suman más de 5 millones de instalaciones.
4. Filtran información sensible
El túnel de cifrado es un componente esencial en el funcionamiento de una VPN. Sin embargo, CSIRO reveló que de las VPN gratuitas analizadas en su estudio, un alarmante 18 % carecían de cifrado, lo que las convierte más en servicios de proxy que en VPN. Sin cifrado, una VPN no puede proteger tu privacidad. En cambio, esta puede revelar información personal sensible, como tu dirección IP, a tu ISP, gobierno u otras partes interesadas.
De hecho, una VPN puede filtrar información confidencial incluso con cifrado. Según nuestras pruebas de fugas, de las 150 VPN gratuitas más descargadas de la Google Play, el 25 % filtran datos que revelan la identidad del usuario pese a integrar algún tipo de cifrado.
La mayoría de las veces se trataba de fugas de DNS, aunque también se registraron algunas de WebRTC y de direcciones IP.
Una fuga de datos compromete por completo el objetivo de utilizar una VPN para proteger la privacidad.
Estos hallazgos no hacen sino subrayar la necesidad de tener especial cuidado cuando se utiliza una VPN gratuita.
5. Imponen límites de datos
Casi todas las VPN gratuitas imponen algún tipo de restricción a su cuota de datos. En el caso de las VPN gratuitas compatibles con Netflix, esto significa que solo podrás reproducir una cantidad de contenido limitada hasta alcanzar el tope impuesto.
Estas limitaciones varían de un proveedor a otro. Windscribe Gratis concede a sus usuarios hasta 10 GB de datos, el equivalente a unas 4 horas de Netflix al mes. Por su parte, TunnelBear lo limita a tan solo 2 GB, una cantidad insuficiente que ni siquiera permite ver una película de principio a fin.
6. Conexiones lentas
Las VPN gratuitas son conocidas por ofrecer bajas velocidades y conexiones poco fiables. Mientras que los proveedores de VPN de pago invierten en grandes infraestructuras de servidores para ofrecer a sus usuarios más ubicaciones, los servicios gratuitos suelen contar con pocos servidores.
Y con pocos servidores y ubicaciones, las distancias entre dispositivo y servidor también son más largas. Además, los propios servidores suelen estar más saturados, lo que se traduce en conexiones más lentas e incluso interrupciones.
Algunas VPN gratuitas también limitan las conexiones intencionadamente para reducir la velocidad, ya sea para garantizar la estabilidad de la red o para frustrar a los usuarios y alentarlos a pasarse a la versión de pago.
Cómo probamos las VPN gratuitas para Netflix
Hemos analizado un total de 61 VPN con Netflix, evaluando su rendimiento en cuatro categorías clave.
Prueba realizada: Hemos comparado 61 VPN para averiguar cuáles de ellas permiten usar el servicio gratuitamente durante más tiempo, ya sea a través de un plan gratuito, una prueba gratuita o una garantía de devolución.
Por qué es importante: Te permite ver contenido de una amplia variedad de catálogos de Netflix sin tener que pagar una suscripción a una VPN.
Resultado óptimo: Una VPN totalmente gratuita con al menos 10 GB de datos gratis al mes, una garantía de devolución de un mes o superior o una prueba gratuita sin compromiso.
2. Acceso a catálogos de Netflix internacionales (25 %)
Prueba realizada: Hemos probado 23 VPN gratuitas con todos los catálogos de Netflix internacionales que nos han permitido sus respectivas redes de servidores.
Por qué es importante: Te permite acceder a más catálogos georrestringidos y, por lo tanto, a más contenido, lo que se traduce en una mejor experiencia general con Netflix.
Resultado óptimo: La VPN gratuita puede acceder a al menos cinco catálogos de Netflix populares, como los de Reino Unido, Alemania, Francia, India o Japón.
3. Acceso a Netflix Estados Unidos (25 %)
Prueba realizada: Nos hemos conectado al servidor estadounidense de 23 VPN gratuitas y hemos intentado desbloquear contenido de Netflix Estados Unidos en diferentes días y franjas horarias.
Por qué es importante: Nos permite saber qué VPN gratuitas ofrecen acceso a Netflix Estados Unidos, el catálogo de contenido más demandado y más difícil de desbloquear de esta plataforma.
Resultado óptimo: La VPN desbloquea eficazmente el catálogo estadounidense de Netflix en el 100 % de los casos.
4. Compatibilidad con dispositivos de streaming (10 %)
Prueba realizada: Hemos examinado el paquete de aplicaciones de cada VPN y dedicado tiempo a usarlas para evaluar su funcionalidad.
Por qué es importante: Cuanto mayor sea el número de dispositivos compatibles con una VPN, más opciones tendrás de acceder a Netflix desde el dispositivo que desees.
Resultado óptimo: Compatibilidad con Windows, macOS, Android e iOS y que ofrezca aplicaciones nativas para Fire TV Stick, Android TV y Apple TV. Contar con una aplicación para routers y funcionalidad Smart DNS sería una ventaja adicional.
Penalización por límite de datos
La mayoría de VPN gratuitas incluyen un límite de datos. Al igual que el resto de limitaciones, estas se implementan con el objetivo de incitar a los usuarios a suscribirse a su plan de pago.
Lamentablemente, este tope limitará la cantidad de películas y series de TV que puedes ver en Netflix. Por ello, aplicamos una penalización a la nota final de aquellas VPN que imponen algún tope a su ancho de banda:
Ancho de banda ilimitado: Sin penalización
10 GB al mes: -20% de la nota final
500 MB al día: -25% de la nota final
5 GB al mes: -30% de la nota final
1 GB o 2 GB al mes: -35% de la nota final
200 MB al día: -40% de la nota final
500 MB al mes: -50% de la nota final
Preguntas frecuentes
¿Por qué bloquea Netflix las VPN?
Netflix adapta su catálogo según la región para cumplir con los derechos de emisión acordados con los propietarios del contenido.
Estos contratos determinan en qué países puede emitirse una serie, película o programa concreto en la plataforma y en cuáles no.
Además, Netflix establece explícitamente que “no puedes usar una VPN mientras ves un programa en directo en Netflix o si tienes un plan con anuncios”.
Como consecuencia de ello, Netflix hace todo lo posible por detectar y bloquear las conexiones VPN, evitando así cualquier posible conflicto con los propietarios del contenido y los anunciantes de la plataforma.
¿Por qué es mejor usar Netflix con una VPN?
Con una de nuestras VPN recomendadas puedes sortear las georretricciones impuestas por Netflix y acceder a contenido de otros países.
Dependiendo de dónde te encuentres, usar una VPN puede darte acceso a miles de películas, series y documentales más. Además, sitios web como uNoGS y JustWatch te permiten ver qué títulos hay disponibles en cada región de Netflix.
El precio de las suscripciones de Netflix también varía según la región, lo que significa que puedes usar una VPN para acceder a un plan de Netflix más barato. Por ejemplo, una suscripción a Netflix Ucrania es mucho más barata que una suscripción a Netflix Estados Unidos.