Para encontrar las mejores 10 VPN, probamos 65 servicios con nuestra proceso de pruebas exhaustivo e imparcial.
Mantuvimos un espacio de pruebas consistente para minimizar las influencia externas. Nuestras pruebas manuales se hicieron en varios dispositivos, incluyendo Windows, iOS, Android y Fire TV.
Puntuamos cada VPN en las diferentes categorías y luego combinamos estos porcentajes para obtener la nota global de cada VPN.
Para cada una de las nueve categorías, utilizamos una calculadora que determina las calificaciones automáticamente, asegurando que producimos resultados imparciales.
La facilidad de uso es la única excepción, ya que se calcula basándonos en nuestro experiencia directa con cada VPN y nuestro juicio sobre cómo de fácil es de utilizar el servicio.
En la siguiente lista resumimos los atributos y el rendimiento de todas las VPN que hemos probado:
1. Política de privacidad y registros (20% de la calificación general)
La política de registros de una VPN indica la cantidad de datos que gestiona y guarda de tu actividad online.
Si tu VPN registra demasiados datos, como tu historial de navegación o tu dirección IP, un hacker o las autoridades podrían utilizar esta información.
Para evaluarlo, estudiamos la política de privacidad de cada VPN para entender sus prácticas de gestión de datos.
También investigamos la empresa que la gestiona, su historial y cualquier función que pueda mejorar su privacidad, como servidores VPN sin disco.

Examinamos la política de privacidad de la VPN y evaluamos su enfoque sobre retención de datos.
Teniendo en cuenta su importancia al proteger la privacidad de los usuarios, la política de privacidad de una VPN supone el 20 % de la calificación general. Dividimos la calificación en subcategorías, para dar una idea del rendimiento de la VPN.
La nota en términos de privacidad y registros se calcula de acuerdo a las siguientes subcategorías:
- Datos registrados: 60 %
- Historial: 20 %
- Jurisdicción: 10 %
- Fiabilidad: 5 %
- Funciones que mejoran la privacidad: 5 %
Para maximizar nuestra imparcialidad, varios de nuestros analistas leen la política de privacidad de la VPN para llegar a una calificación general.
2. Velocidad (20 % de la categoría general)
La velocidad determina cómo rápido puede recibir y enviar datos online una VPN. El principal beneficio de una VPN rápida es que puedes acceder a páginas web más rápido y reproducir videos geobloqueados con mejor calidad.
Para medir la velocidad de una VPN, hacemos pruebas de velocidad extensas conectándonos a servidores en cinco continentes en un espacio de pruebas controlado.
Para eliminar la posibilidad de discrepancias, cada prueba se hace en una herramienta de pruebas de velocidad propia. No utilizamos ningún software de terceros.

Probamos todas las conexiones VPN manualmente utilizando nuestra herramienta de pruebas de velocidad.
La puntuación de velocidad se calcula de acuerdo a las siguientes subcategorías:
- Velocidad de descarga: 80 %
- Velocidad de subida: 10 %
- Ping: 10 %
Introducimos los datos de velocidad de la VPN en nuestra calculadora, que produce una calificación sobre 10 automáticamente.
3. Seguridad y funciones extra (15 % de la calificación general)
La seguridad mide la solidez de un túnel VPN mientras estás conectado a un servidor. Una VPN segura protege tus datos de ciertas amenazas, como hackers, que puedan intentar robarlos.
Para puntuar esta categoría, utilizamos un sistema de pruebas que evalúa las funciones técnicas de cada VPN. En esta tabla resumimos cuáles son y cómo las evaluamos:
Función técnica |
Método de evaluación |
Cifrado |
Analizando paquetes online utilizando Wireshark |
Perfect Forward Secrecy |
Comprueba los registros de VPN para encontrar evidencias de Perfect Forward Secrecy |
Kill Switch |
Detectar posibles fugas de dirección IP utilizando nuestra herramienta de pruebas de Kill Switch |
Fuga de DNS |
Detectar cualquier fuga de dirección IP con nuestra herramienta de fugas propia |

Utilizamos un software de inspección de paquetes para evaluar la fortaleza del túnel VPN.
Para obtener una calificación alta en esta categoría, la VPN tiene que ofrecer muchas funciones técnicas avanzadas y, lo que es más importante, pasar las pruebas para probar su efectividad.
Aunque las funciones adicionales son importantes, la capacidad de una VPN de proteger adecuadamente tus envíos de datos tiene mayor peso que el número de funciones que pueda tener.
4. Streaming (15 % de la calificación general)
La capacidad de streaming evalúa si una VPN es capaz de acceder a servicios de streaming geobloqueados, como Netflix Estados Unidos, HBO Max, Disney+ y BBC iPlater.
Para evaluarlo, dedicamos horas a probar todas las VPN cada semana conectándonos a un servidor VPN y comprobando si podemos acceder al contenido deseado. En total, hemos probado todas las VPN con 97 servicios de streaming de todo el mundo.

Hemos probado las 65 VPN con 97 servicios de streaming diferentes.
Hemos desarrollado un sistema para puntuar la capacidad de todas las VPN a la hora de desbloquear servicios de streaming:
- 0,1: No funciona con ningún servicios de streaming
- Hasta 4,0: Funciona con Netflix Estados Unidos o BBC iPlayer
- Hasta 7,0: Funciona con Netflix Estados Unidos y BBC iPlayer
- Hasta 9,0: Funciona con varios servicios de streaming, como Hulu, HBO Max y Prime Video
- Por encima de 9,0: Funciona con todos los servicios de streaming que probamos
- 9,9: Funciona con todos los servicios consistentemente
5. Facilidad de uso (10 % de la calificación)
La facilidad de uso se refiere a como de intuitivo es el software de la VPN y como de fácil es de usar y configurar. Cuanto más fácil sea de utilizar, más alta será la calificación.
Nuestros expertos evalúan esta categoría basándose en su experiencia directa con el producto y comparándolo con el resto de 64 VPN analizadas.
A diferencia de otras categorías, esta calificación no se obtiene con una calculadora. En este caso, varios analistas prueban el software de forma individual para asegurar la imparcialidad de la nota.

Calculamos la calificación de facilidad de uso de la VPN comparando la experiencia con el resto de VPN.
Esta calificación tiene en cuenta el proceso de descarga y configuración. Las VPN con un enlace claro de descarga y un tutorial inicial para configurarla obtienen más puntos.
Después de instalarla, damos más puntos a las VPN con funciones que las hacen más fáciles de usar y más prácticas. Por ejemplo, un opción para seleccionar un servidor automáticamente, botones con etiquetas claras y una interfaz común en todos los dispositivos.
También tenemos en cuenta la experiencia de uso en el día a día, premiando las aplicaciones con diseño minimalista y penalizando aquellas que activan sistemas CAPTCHA o experimentan problemas de conexión.
6. Ubicación de servidores (5 % de la calificación)
La ubicación de los servidores hace referencia a la diversidad de localizaciones de direcciones IP que ofrece una VPN. Un rango más elevado de localizaciones te permite eludir las georestricciones y conseguir un mejor rendimiento.
Para evaluar una VPN en esta categoría, analizamos el número y el rango de localizaciones incluidas en su página web. Verificamos esta información probando las localizaciones de la VPN. Registramos los resultados en una tabla separada por regiones geográficas, dándonos una descripción general de la distribución de los servidores.

Examinamos la lista de servidores de la VPN en su página web y en su software.
Hemos desarrollado un sistema de calificación para evaluar la distribución y cantidad de servidores de cada VPN:
- 0,1: Localización de servidor fija.
- Hasta 1,5: Localización de servidor dinámica.
- Hasta 4,0: Servidores en más de 6 países.
- Hasta 6,0: Servidores en más de 12 países.
- Hasta 7,0: Servidores en más de 20 países.
- Hasta 8,0: Servidores en más de 40 países.
- Hasta 9,0: Más de 40 países, hasta de viente ubicaciones urbanas, más de 1000 servidores en total.
- Por encima de 9,0: Más de 40 países, más localizaciones urbanas, más de 1000 servidores urbanos.
7. Torrenting (5 % de la calificación)
Para que una VPN obtenga una buena calificación en la categoría de torrenting, esta debe proteger tu anonimato y ofrecer buenas velocidades P2P. Es decir, debe ocultar tu actividad de descarga de torrents a tu ISP y garantizar descargas rápidas.

Cada VPN pasa una test de descarga de archivos torrent estandarizado.
Evaluamos el rendimiento de descarga de archivos torrent de una VPN utilizando un sistema de pruebas controlado. Para ello, descargarmos un archivo torrent de 1 GB tras conectarnos a un servidor VPN local.
Las subcategorías de descarga de torrents analizadas incluyen:
- Velocidad P2P: 30 %
- Seguridad y cifrado: 20 %
- Política de registros: 20 %
- Servidores P2P: 20 %
- Funciones adicionales de descarga de torrents: 10 %
Nuestra calculadora de análisis de descarga de torrents genera un valor numérico, lo que elimina cualquier parcialidad humana.
8. Elusión de la censura online (5 % de la calificación)
La elusión de la censura evalúa si una VPN puede eludir las restricciones para acceder a páginas web bloqueadas, como Twitter en Rusia y China.
Para recoger estos resultados, probamos cada VPN directamente en China. Registramos la efectividad de cada una en los últimos tres y 12 meses con pruebas semanales, lo cual nos proporciona una nota fiable.

Probamos si una VPN puede eludir el Gran Cortafuegos desde China.
Estas son las subcategorías analizadas para evaluar la elusión de la censura:
- Ratio de éxito en China: 80 %
- Servidores cercanos a China: 10 %
- Tecnología de ofuscación: 10 %
Igual que con otras categorías de pruebas, esta calculadora se ha diseñado para dar un valor numérico.
9. Atención al cliente (5 % de la calificación)
Dado que las VPN son programas avanzados y técnicos, es importante que tu VPN ofrezca asistencia cuando la necesitas.
Para evaluar la calidad del servicio de atención al cliente de una VPN, contactamos al equipo de atención al cliente en todos los canales disponibles para comprobar sus recomendaciones.
Nuestra puntuación de servicio de atención al cliente evalúa la eficacia del equipo de soporte en la resolución de problemas, teniendo en cuenta la precisión y el tiempo de respuesta.

Contactamos el departamento de atención al cliente de cada VPN para asegurarnos de su utilidad.
Hemos desarrollado un sistema para evaluar el servicio de atención al cliente de cada VPN basándonos en la disponibilidad y la calidad de la asistencia:
- 0,1 – 0,9: No ofrece opciones de atención al cliente.
- 1,0 – 5,0: Servicio de atención al cliente disponible a través de un único canal: online, email o teléfono.
- 5,1 – 8,5: Ofrece asistencia a través de una combinación de canales, como recursos online y email o recursos online y teléfono.
- 8,6 – 9,5: Ofrece un chat en directo además de una combinación de dos canales de atención al cliente, como recursos online, email y teléfono.
- 9,6 – 9,9: Ofrece un buen servicio de atención al cliente online, por email y chat en directo las 24 horas, con agentes profesionales y con conocimientos técnicos.