En este artículo recomendamos las mejores VPN en base a nuestras opiniones de VPN.
Hemos realizado pruebas en varios aspectos clave de cada VPN y utilizamos estos datos para calcular una calificación general.
En cada VPN de primera buscamos lo siguiente:
- Una política de privacidad sin registros o similar.
- Buena latencia y velocidades de descarga y subida altas en todo el mundo.
- Cifrado AES-256, funcionalidad OpenVPN y seguridad adicional.
- Capacidad de streaming y compatibilidad con torrents.
- Facilidad para configurar y utilizar la aplicación en distintos dispositivos.
- Calidad de la atención al cliente y las guías de ayuda en línea.
En nuestros análisis, tal vez hayas visto también calificaciones en otros dos aspectos: el precio y la relación calidad-precio, y la elusión de la censura.
No hemos incluido “Precio y relación calidad-precio” en esta página. En su lugar, tenemos en cuenta la calidad general independientemente del precio. Tú decides si el precio de una VPN es adecuado según tus criterios.
“Elusión de la censura” es una pequeña parte de la categoría “Funciones, cifrado y seguridad”. Puedes conocer cómo funciona exactamente este proceso leyendo nuestro proceso de prueba de VPN.
Dispositivos de las pruebas de VPN
Hemos probado el software de VPN en diferentes dispositivos, incluidos los siguientes:
- Lenovo T480 y Lenovo T480s
- iMac, MacBook Pro y Mac Mini
- iPhone 12 y iPad Pro
- Samsung Galaxy S8
- Fire TV Stick, Apple TV y Sony Bravia
- PlayStation 5, Xbox One y Nintendo Switch
A continuación se muestra un desglose más detallado de los criterios de nuestras pruebas de VPN y cuánto cuenta cada categoría en el cálculo de la calificación general:
1. Política de privacidad y registro: 30 %
Requisitos mínimos: que no retenga datos web identificativos y los servidores se borren regularmente.
Nuestra recomendación: sin retención de registros de ningún tipo. Cero registros, de verdad.
No deberías usar una VPN que registre datos que te puedan identificar o servir para vincularte a tu actividad de Internet.
Estamos totalmente en contra de las VPN que admiten que registran tu dirección IP, solicitudes DNS o metadatos sobre la conexión.
Consideramos aceptable recoger datos de uso anónimos o agregados; por ejemplo, la cantidad total de datos utilizados en un mes, el número total de inicios de sesión en un mes o el número de usuarios que están conectados a un servidor al mismo tiempo.
Somos más tolerantes con los servicios de VPN que eliminan los datos recopilados o bien cuando cierras sesión o en las siguientes 24 horas.
Estudiamos detenidamente la política de privacidad de cada VPN para comprender cómo trata tus datos.
Además, comprobamos el historial de la VPN y quién es el propietario de la empresa para determinar si debes fiarte de ella o no.
2. Velocidad y fiabilidad: 25 %
Requisitos mínimos: velocidad suficiente para permitir el streaming en HD en conexiones locales.
Nuestra recomendación: pérdida de velocidad inferior al 20 % en las conexiones locales o inferior al 40 % en las de mayor distancia.
Usamos dos tipos de pruebas de velocidad para averiguar cómo de rápida es una VPN: las manuales y las automáticas.
Nuestras pruebas manuales implican ejecutar la VPN en una red controlada que solo usamos para hacer pruebas. Nos conectamos a varios servidores de distintos lugares del mundo y registramos cuánto reducen la velocidad de nuestra conexión.
Nuestras pruebas automatizadas se basan en nuestra propia herramienta de pruebas de velocidad, que funciona en 11 servidores propios que tenemos en distintas partes del mundo.
Cada día, nuestra herramienta de pruebas de velocidad automatizadas prueba 16 de las VPN más populares y actualiza los datos de la velocidad cada seis horas.
Aunque puede que nuestros resultados automatizados sean menos cercanos para los usuarios que nuestros resultados manuales, son más coherentes, debido a la frecuencia y a la escala.
Examinamos la velocidad de descarga, velocidad de subida y el ping de ambos conjuntos de pruebas antes de aplicar nuestra fórmula y adjudicar una calificación de velocidad.
La velocidad a la que podrás navegar con una VPN conectada dependerá de lo cerca que está el servidor. Por esta razón también examinamos cuántos servidores hay en la región de América del Sur y España. En la siguiente tabla, hemos recopilado algunos datos sobre las localizaciones de servidores en estas regiones.
3. Funciones, cifrado y seguridad: 20 %.
Requisitos mínimos: cifrado AES-128, 100 servidores y Kill Switch de Internet.
Nuestra recomendación: AES-256, OpenVPN o similar y herramientas de ofuscación.
Casi todas las VPN a las que hemos sometido a pruebas utilizan algún tipo de algoritmo de cifrado AES. AES-128 es totalmente seguro, pero AES-256 ofrece la máxima seguridad.
Los protocolos VPN son una de las funciones de seguridad que más valoramos. La mayoría de VPN utilizan OpenVPN como protocolo predeterminado, ya que es el que mejor equilibrio consigue entre velocidad y seguridad.
Muchas VPN ahora ofrecen WireGuard o su propio protocolo hecho a medida, algo que valoramos muy positivamente. No te preocupes, nunca recomendaríamos un protocolo propio sin inspeccionarlo y probarlo primero.
El número de servidores que ofrece un servicio de VPN también es importante. Sin embargo, es difícil decir qué cantidad de servidores VPN es la idónea.
Antes de recomendar una VPN, nos aseguramos de que sus servidores están distribuidos ampliamente por todo el mundo.
Además, verificamos que haya suficientes servidores VPN en las ubicaciones más populares para evitar el retardo y la saturación del tráfico incluso cuando la carga es alta.
Las mejores VPN también ofrecen algún tipo de ofuscación, que es una tecnología esencial si quieres eludir la censura, ya sea de tu empleador, tu escuela o tu gobierno.
Tenemos un servidor en China, que utilizamos para comprobar la capacidad de cada VPN para sortear la censura web más estricta.
4. Streaming: 10 %
Requisitos mínimos: capacidad de desbloquear la biblioteca estadounidense de Netflix.
Nuestra recomendación: capacidad de desbloquear varias bibliotecas de streaming de todo el mundo.
Tenemos suscripciones activas a 12 de los servicios de streaming más populares, entre los que se incluyen Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y BBC iPlayer.
Dedicamos varias horas todos los meses a probar cada VPN conectándonos a uno de sus servidores y comprobando si podemos acceder al contenido que queremos.
Todas las VPN prémium deberían ser capaces de acceder a la biblioteca de Netflix Estados Unidos como mínimo.
5. Torrents: 5 %
Requisitos mínimos: que admita torrents privados en muchos servidores.
Nuestra recomendación: que admita torrents a alta velocidad en todos los servidores, sin retención de registros.
Una VPN de pago jamás debería restringir demasiado los torrents, y debería permitirte descargarlos en casi cualquier servidor que elijas.
También evaluamos y registramos las tasas de bits P2P de las VPN para torrents, para ver qué servicios de VPN están optimizados para maximizar la velocidad al intercambiar archivos.
5. Facilidad de uso: 5 %
Requisitos mínimos: instalación fácil y aplicaciones intuitivas en las plataformas principales.
Nuestra recomendación: todo lo anterior y, además, etiquetas claras en la aplicación y aplicaciones para plataformas no habituales.
A menos que una VPN sea exclusiva para móviles, nos aseguramos de que cada VPN que ponemos a prueba cuente con aplicaciones nativas para, al menos, Microsoft Windows, Apple macOS e iOS y Google Android.
Estas aplicaciones deben tener indicaciones claras para principiantes, y deberían bastar unos pocos toques o clics para conectarse a un servidor. La lista de servidores debería estar bien organizada y facilitar la navegación.
Damos una puntuación muy alta a las VPN que ofrecen una aplicación bien diseñada para Amazon Fire TV, una GUI para Linux o una herramienta de Smart DNS efectiva para consolas y dispositivos de streaming.
En nuestras evaluaciones también tenemos en cuenta los manuales de instalación en línea de los servicios dirigidos a plataformas más minoritarias.
6. Atención al cliente: 5 %
Requisitos mínimos: una dirección de correo electrónico de asistencia y guías de resolución de problemas en línea.
Nuestra recomendación: todo lo anterior y, además, asistencia por chat en vivo las 24 horas del día y preguntas frecuentes detalladas.
Después de varios años probando VPN, hemos constatado una cosa: las mejores VPN se distinguen por la calidad de su servicio de atención al cliente.
Las VPN mejor calificadas ofrecen asistencia por chat en vivo las 24 horas del día y guías detalladas para que la resolución de problemas sea una experiencia mucho menos dolorosa.
Lo mínimo que debes exigir es una asistencia por correo electrónico rápida y útil, además de preguntas frecuentes básicas publicadas en línea.