Advertencia: Analizamos VPN independientemente, pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde un link en nuestra web.

Las mejores VPN del 2023

Ilustración de un podio con la primera, la segunda y la tercera posición

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por JP JonesPruebas adicionales de Callum Tennent

Las mejores VPN ocultan tu dirección IP, eluden los bloqueos geográficos de Internet tanto si te encuentras en España, México, Colombia o cualquier otro lugar y cifran tu tráfico cuando estás conectado a una red Wi-Fi pública gratuita.

¿Cuál es la mejor VPN de 2023?

Estas son las 10 mejores VPN de 2023 y porqué las recomendamos:

  1. ExpressVPN – Mejor para streaming y juegos online
  2. NordVPN – VPN más rapida
  3. PIA – Mejor para privacidad
  4. Surfshark VPN – Mejor VPN barata
  5. IPVanish VPN – Mejor VPN para Firestick
  6. CyberGhost VPN – Mejor prueba gratuita de VPN
  7. PrivateVPN – Mejor VPN para Wi-Fi públicos
  8. Proton VPN – Mejor VPN para seguridad
  9. Windscribe VPN – Mejor VPN gratis
  10. Astrill VPN – Mejor VPN para China

ExpressVPN es la mejor VPN en general de 2023. Es rápida, segura y rinde mucho mejor que otras VPN en la mayoría de categorías de pruebas. ExpressVPN es nuestra opción estrella para desbloquear páginas web, jugar online y para uso general, aunque sea más cara que la competencia.

AVISO: La información de este artículo ha sido localizada y adaptada para lectores hispano hablantes.

Comparación de las 10 mejores VPN

El gráfico que se muestra a continuación compara los 10 mejores proveedores de VPN que hemos analizado en función de la velocidad, la privacidad, la seguridad, el acceso a Netflix Estados Unidos, el precio y otros factores.

Las VPN de arriba son las mejores que están disponibles para ordenadores de escritorio y portátiles, smartphones, dispositivos de streaming e incluso videoconsolas.

Más adelante en el artículo también encontrarás las mejores VPN de cada categoría que evaluamos, además de unos análisis resumidos de las 10 VPN que más recomendamos.

También te explicamos por qué necesitas una VPN y cómo elegir el mejor servicio de VPN.

¿Por qué confiar en Top10VPN?

Hemos dedicado miles de horas a evaluar y analizar VPN usando nuestro proceso de análisis imparcial para recomendar el mejor software de VPN.

Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:

Horas de Pruebas Totales30 000+
Pruebas de Velocidad Semanales3000+
VPN Probadas56
Pruebas de streaming diarias12
Pruebas de fugas de IP y DNS9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas25.000$+

Mejores VPN: resumen de las calificaciones

La siguiente tabla contiene las puntuaciones que han obtenido las 10 VPN mejor calificadas en los aspectos evaluados más importantes:

Mejores VPN por categorías

Les hemos dado una calificación muy alta a las 10 VPN que recomendamos, pero lo cierto es que no existe la “mejor VPN” definitiva. La VPN adecuada depende de tus necesidades concretas.

¿Quieres desbloquear bibliotecas de Netflix de otros países? ¿Descargar torrents de forma anónima? ¿O simplemente navegar con seguridad en redes Wi-Fi públicas?

Sigue los enlaces de abajo para ver qué VPN recomendamos por cada categoría popular que evaluamos.

Mejores VPN para streaming

Encuentra las mejores VPN para ver contenido geobloqueado en Netflix, Prime Video, HBO Max y otras plataformas de streaming populares.

  1. Mejor VPN para streaming en general
  2. Mejor VPN para Netflix
  3. Mejor VPN para Hulu
  4. Mejor VPN para Disney+
  5. Mejor VPN para Kodi
  6. Mejor VPN para HBO Max
  7. Mejor VPN para Prime Video

Mejores VPN por precio y velocidad

Las VPN cambian cuando se trata de velocidad y precio de suscripción. Encuentras las VPN más baratas y rápidas aquí.

  1. La VPN más rápida
  2. Mejor VPN barata
  3. Mejores pruebas gratuitas de VPN

Mejores VPN por dispositivo

La VPN adecuada depende del dispositivo y del sistema operativo que uses. Encuentra la mejor VPN para iPhone, Android, ordenador, macOS y mucho más.

  1. Mejor VPN para Windows
  2. Mejor VPN para Mac
  3. Mejores VPN para iPhone
  4. Mejores VPN para Android
  5. Mejores VPN para Firestick
  6. Mejores VPN para Linux
  7. Mejores VPN para Apple TV

Mejores VPN para la privacidad, torrenting y videojuegos

Estas son nuestras recomendaciones para la privacidad online, descargar torrents de forma segura y jugar a videojuegos.

  1. Mejores VPN para torrents
  2. Las mejores VPN sin registros
  3. Mejores VPN para videojuegos

Mejores VPN por navegador

Algunas VPN solo ofrecen extensiones para determinados navegadores web. En estas páginas encontrarás los mejores complementos para navegadores específicos.

  1. Mejor VPN para Chrome
  2. Mejores VPN para Firefox

Mejores VPN por país

Descubre las mejores VPN para evitar la censura o conectarte a un país específico con estas recomendaciones especiales.

  1. Mejores VPN para Estados Unidos
  2. Mejores VPN para el Reino Unido
  3. Mejores VPN para China
  4. Mejores VPN para Turquía

Las 10 mejores VPN del 2023

  1. 1. ExpressVPN: la mejor VPN para streaming y juegos online

    La mejor VPN en general, excelente para el streaming, juegos online y torrents.

    En el puesto n.º 1 de 30 servicios de VPN
    Nueva aplicación de ExpressVPN para dispositivos móviles
     Calificación 4.8 de 5 
    1834 reseñas de usuarios
    Visitar ExpressVPN

    • Velocidades rápidas y constantes con 15 servidores en América Latina y España
    • Desbloquea 10 regiones de Netflix, HBO, Antena 3, La Sexta y otros
    • Cifrado AES-256, servidores sin discos y sin registro de datos
    • Jurisdicción de las Islas Vírgenes Británicas (BVI) respetuosa con la privacidad
    • Aplicación para Fire TV, Smart DNS para Apple TV y videoconsolas
    • Excelente atención al cliente las 24 horas del día e interfaz en español

    • Precio más elevado que sus competidores
    • Sin interfaz de usuario para Linux
    • Sin túnel dividido en macOS

    Calificación general: 9,7/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.69,6/10
    • 9.29,2/10
    • 9.79,7/10
    • 9.99,9/10
    • 9.59,5/10
    • 9.89,8/10
    • 9.99,9/10

    ExpressVPN es el mejor servicio de VPN de 2023. Ha conseguido resultados excelentes en todas nuestras pruebas, es rápida, consistente, muy segura y funciona correctamente en todos los dispositivos.

    El servicio de VPN es idóneo para reproducir contenido HD en streaming, jugar sin retardo y torrenting privado.

    Si sufres algún problema técnico, la excelente atención al cliente de ExpressVPN está disponible las 24 horas del día y dispone de una red de servidores bastante completa, con ubicaciones en España, México, Chile, Argentina o Colombia.

    Las aplicaciones de ExpressVPN para Windows y Mac

    La pantalla de inicio de la aplicación de ExpressVPN para Windows (izquierda) y la aplicación para macOS (derecha).

    Precio más barato6,67 $/mes durante 15 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps88 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países94
    Servidores3000
    Política de registroDatos no identificables
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónIslas Vírgenes Británicas (bastión de privacidad)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. chromeosChrome OS
    5. iosiOS
    6. androidAndroid

    Excelente para el streaming en Netflix Estados Unidos

    Después de miles de pruebas de streaming, ExpressVPN sigue siendo la mejor VPN para streaming según nuestro criterio.

    En concreto, es la mejor VPN para desbloquear Netflix Estados Unidos y otras nueve regiones de Netflix.

    El siguiente vídeo es una grabación real de nuestras pruebas y demuestra lo fácil que es acceder a Netflix Estados Unidos con ExpressVPN:

    No hacen falta ajustes o funciones adicionales. Solo hay que conectarse a un servidor de Estados Unidos de ExpressVPN y comenzar a ver Netflix.

    La VPN también puede sortear bloqueos geográficos de HBO Max, BBC iPlayer, Hulu, Disney+ y Amazon Prime Video. Además, ExpressVPN también puede acceder a Antena 3, La Sexta y RTVE si te encuentras fuera de España.

    También puedes utilizar la extensión de VPN para Chrome, Firefox y Edge de ExpressVPN para el streaming. Estas extensiones son de VPN completas y no proxies (que no cifran el tráfico en Internet).

    ExpressVPN también cuenta con una aplicación para Fire TV muy buena y MediaStreamer, su herramienta Smart DNS, que permite utilizar ExpressVPN en Apple TV, TV inteligentes y videoconsolas.

    Una VPN muy segura para el uso de torrents

    Los 3000 servidores de ExpressVPN permiten el tráfico P2P y no rastrean ni registran tus transferencias de datos.

    Todos los datos de transferencias de archivos viajan a través de protocolos de VPN seguros (OpenVPN, IKEv2 y Lightway) y servidores sin disco (solo memoria RAM) con cifrado AES-256.

    En concreto, Lightway ofreció una gran velocidad de transferencia de archivos en nuestras pruebas de P2P, con una tasa promedio de bits de bajada de 9,4 MiB/s. De entre las mejores VPN, solo IPVanish (9,9 MB/s) consiguió una velocidad de descarga de torrents superior.

    Utilizando ExpressVPN con el cliente de descarga de torretns qBittorrent

    ExpressVPN es compatible con los clientes de BitTorrent.

    La VPN también cuenta con distintas funciones de seguridad adicionales como un Kill Switch de VPN, que evita fugas de dirección IP en las raras ocasiones en las que nuestra conexión VPN se cayó.

    Gracias a estas funciones de seguridad puedes descargar torrents de forma segura con ExpressVPN y sin restricciones.

    Cara, pero su precio vale la pena

    ExpressVPN no es perfecta. Su principal inconveniente es el precio de su suscripción, que es superior a la media.

    En su modalidad más barata, con un contrato de 15 meses, el servicio de VPN cuesta 6,67 $ al mes.

    A pesar de ser un servicio más caro que muchos de sus competidores prémium, pagar este dinero merece la pena por sus altas capacidades.

    Si quieres probar la VPN, ExpressVPN ofrece pruebas gratuitas de 7 y 30 días.

    ¿Para quién recomendamos ExpressVPN?

    Deberías utilizar ExpressVPN si:

    • Si quieres desbloquear servicios de streaming. ExpressVPN desbloquea la mayoría de plataformas de contenido incluyendo HBO Max, BBC iPlayer, Disney+ y 10 bibliotecas de Netflix.
    • Quieres una VPN que sea excelente en todos los sentidos. ExpressVPN rinde de forma excepcional en todas las categorías, incluyendo privacidad, seguridad, velocidad, streaming y facilidad de uso, además de ser una buena opción para usuarios en España y Latinoamérica.

    No deberías utilizar ExpressVPN si:

    • Tienes un presupuesto más bajo. La suscripción más barata de ExpressVPN cuesta 6,67 $ en 15 meses. Este precio es más elevado que el de la mayoría de sus competidores.
    • Si eres un usuario de Linux. Aunque es compatible con Linux, el cliente de ExpressVPN no es fácil de usar.
  2. 2. NordVPN: la VPN más rápida

    Velocidades globales muy rápidas en toda su amplia red con servidores seguros.

    NordVPN
     Calificación 4.7 de 5 
    246 reseñas de usuarios
    Visitar NordVPN

    • Velocidades excepcionales en distancia largas y cortas
    • Uso de protocolo WireGuard (NordLynx) en toda la red
    • Accede a Netflix Estados Unidos y permite el tráfico P2P en muchos servidores
    • Política de cero registros verificada y sin fugas de IP o DNS
    • Funciones de seguridad adicionales, como MultiHop, y servidores sin disco
    • Aplicaciones fáciles de utilizar y chat de ayuda en tiempo real las 24 horas

    • Las aplicaciones de PC y Mac no se pueden ajustar
    • No funciona de forma consistente en dispositivos Fire TV
    • No tiene demasiado servidores en América Central y del Sur
    • No acepta PayPal
    • Brecha de seguridad en sus servidores en 2018
    • El plan de suscripción anual se renueva a un precio mucho más alto

    Calificación general: 9,5/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.59,5/10
    • 9.59,5/10
    • 9.89,8/10
    • 9.89,8/10
    • 8.18,1/10
    • 9.59,5/10
    • 9.59,5/10

    NordVPN es una de las VPN más populares del mundo y, además, es la mejor en velocidades.

    NordVPN es casi tan buena como ExpressVPN y es considerablemente más barata en una suscripción a largo plazo.

    Ofrece una velocidad alta a pesar del fuerte cifrado utilizado para proteger el tráfico en Internet.

    Captura de pantalla de la lista de servidores de NordVPN

    Las aplicaciones de escritorio de NordVPN para Windows.

    Precio más barato3,71 $ al mes durante 2 años Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps93 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países59
    Servidores5.613
    Política de registroSin registros
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónPanamá (bastión de privacidad)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Conexiones estables con muy poca pérdida de velocidad

    Después de nuestras pruebas en la red de 5.613 servidores de NordVPN, podemos decir que es una de las VPN más rápidas que hemos probado.

    En nuestras últimas pruebas de velocidad hemos registrado pérdidas de velocidad a corta distancia de tan solo un 1 %.

    NordVPN es extremadamente rápida en velocidades de corta distancia.

    NordVPN es extremadamente rápida en velocidades de corta distancia.

    En comparación, ExpressVPN experimentó una pérdida del 8 % con la misma distancia.

    No es tan fácil de usar como ExpressVPN

    Nuestra valoración de NordVPN es muy buena. Sin embargo, el diseño de las aplicaciones para Windows y macOS necesita mejorar.

    Los clientes para dispositivos de escritorio y portátil no son difíciles de utilizar, pero creemos que el software de VPN para Windows y macOS de NordVPN no es tan intuitivo como el de ExpressVPN.

    Pantalla de inicio del cliente de NordVPN para Windows

    La pantalla de inicio del cliente de NordVPN para Windows.

    Como muestra la captura de pantalla anterior, mostrar en un mapa la ubicación de los servidores es innecesario y hace que la interfaz del cliente de VPN sea demasiado grande. Aún así, la interfaz está disponible en español, lo cual puede mejorar la experiencia de forma significativa.

    Ajustes de seguridad avanzados y política verificada de cero registros

    NordVPN se diferencia de su competencia por su amplia variedad de funciones de seguridad de primer nivel.

    NordVPN utiliza protocolos de cifrado seguros como OpenVPN y WireGuard (registrados como NordLynx). Al igual que ExpressVPN, esta VPN también protege tus datos con el cifrado AES-256.

    Entre las funciones adicionales se incluye un Kill Switch, túnel dividido y VPN doble (MultiHop), que enruta el tráfico por un servidor VPN adicional para un mayor anonimato.

    NordVPN no recopila ningún registro web personal. No registra tu dirección IP, historial de navegación o datos de uso de ancho de banda.

    Además, al igual que ExpressVPN, el servicio de VPN utiliza servidores sin disco que no registran de forma local ningún dato.

    El servicio cuenta incluso con un bloqueador de anuncios y malware integrado llamado CyberSec.

    ¿Para quién recomendamos NordVPN?

    Deberías utilizar NordVPN si:

    • Quires una VPN muy rápida. NordVPN es la VPN más rápida que hemos probado, con un 1 % de pérdida de velocidad en distancias corta.
    • Necesitas una alternativa asequible a ExpressVPN. NordVPN es casi tan buena como ExpressVPN y es bastante más barata en la suscripción inicial.

    No deberías utilizar NordVPN si:

    • Necesitas una VPN para Fire TV. Aunque la aplicación de NordVPN para Fire TV funciona, es más difícil utilizarla con Netflix y otras aplicaciones de streaming que ExpressVPN.
    • Si eres un usuario de Android. La aplicación de NordVPN para Android es buena, pero el Kill Switch es complicado de configurar.
  3. 3. PIA VPN: la mejor para privacidad

    La mejor VPN para privacidad y excelente para descargar torrents de forma anónima.

    Zrzut ekranu z aplikacji PIA na urządzenia przenośne
     Calificación 4.3 de 5 
    29 reseñas de usuarios
    Visitar PIA VPN

    • 17 193 servidores en 84 países, con 10 ubicaciones en España y Latinoamérica
    • Política de no registro verificada
    • Kill Switch efectivo y reenvío de puertos
    • Hace streaming de Netflix Estados Unidos y BBC iPlayer
    • Funciona en países con altos niveles de censura
    • Excelente aplicación nativa para Linux e interfaz en español

    • Cliente para Mac con problemas de uso
    • Herramienta Smart DNS poco fiable
    • La aplicación para Firestick necesita mejoras
    • Sede en Estados Unidos (jurisdicción en un país de los Cinco Ojos)

    Calificación general: 9,3/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.99,9/10
    • 9.39,3/10
    • 9.39,3/10
    • 99,0/10
    • 8.78,7/10
    • 8.38,3/10
    • 9.49,4/10

    Private Internet Access (PIA) es una VPN muy segura, sin registros y con la red de servidores más grande disponible. Todos los servidores ofrecen conexiones muy rápidas, especialmente al compartir archivos.

    La VPN con base en Estados Unidos también incluye muchas funciones de seguridad avanzadas y una aplicación nativa para Linux para mantener la privacidad y la seguridad de tu actividad en Internet.

    Precio más barato2,19 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps98 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países84
    Servidores17 193
    Política de registroSin registros
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónEstados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    VPN muy privada adecuada para descargar torrents

    Private Internet Access es la mejor VPN para compartir archivos y descargar torrents de forma anónima.

    La VPN supera a sus competidores gracias a su política sin registros, un Kill Switch muy efectivo y tasa de bits de descargas P2P excepcionales.

    Utilizando Private Internet Access para descargar archivos torrent

    Tu dirección IP se anonimiza al descargar torrents con PIA.

    PIA VPN también incluye reenvío de puertos, lo cual mejora las velocidades al descargar torrents y ayuda a compartir archivos. Desafortunadamente, esto no está permitido en servidores de Estados Unidos.

    Gran red con buenas velocidades

    La red de servidores de PIA no solo es la más grande, también es una de las más seguras que hemos probado.

    Además, también dispone de servidores a nivel urbano, cubriendo España en dos localizaciones diferentes (Madrid y Valencia).

    Lista de servidores de PIA en España

    Private Internet Access ofrece dos localizaciones diferentes en España, una en Madrid y otra en Valencia.

    El servicio permite acceder a 17 193 servidores VPN sin registros en 84.

    El impacto de la cantidad de servidores de una VPN es significativo para las velocidades a corta distancia. Registramos una pérdida de velocidad de Internet de solo un 3 %.

    El cliente para Mac podría ser más intuitivo

    Aunque PIA es una buena VPN en términos de privacidad, seguridad y streaming, no es la VPN más fácil de usar en MacBooks e iMacs.

    El principal problema del software para macOS son los tiempos de carga. Puede tardar hasta tres segundos en cargar si se utiliza la VPN como una aplicación en ventana.

    El otro problema es que la aplicación se ejecuta como una aplicación de barra de menú. Por lo tanto, no puedes colocar la aplicación de la VPN en el dock ni iniciarla desde Spotlight.

    ¿Para quién recomendamos Private Internet Access?

    Deberías utilizar PIA si:

    • Quieres descargar archivos torrent de forma segura. PIA es ideal para compartir archivos de forma anónima debido a sus servidores P2P con velocidad altas, el reenvío de puertos y su política sin registros.
    • Si eres un usuario de Linux. A diferencia de muchas VPN, PIA tiene un cliente para Linux excelente con una interfaz fácil de usar.

    No deberías utilizar PIA si:

    • Nunca has utilizado una VPN antes. A pesar de su buena reputación, las funciones avanzadas de PIA pueden ser demasiado difíciles para usuarios de VPN principiantes.
    • Eres un usuario macOS o Firestick. La aplicación de PIA para Mac tarda mucho en cargar y es muy frustrante de utilizar. En Fire TV, nuestras pruebas encontraron que un 75 % de los servidores de PIA en Estados Unidos no desbloquean Netflix.
  4. 4. Surfshark: la mejor VPN barata

    Surfshark, con un precio de 2,30 $ al mes, ofrece una gran relación calidad-precio.

    Surfshark VPN
     Calificación 4.1 de 5 
    131 reseñas de usuarios
    Visitar Surfshark

    • Muy asequible con el plan de suscripción de dos años
    • Prueba gratuita de 7 días en móvil
    • Acceso a Netflix, HBO Max, Antena 3, La Sexta y otros
    • Ajuste de suplantación de GPS en aplicación para Android
    • Conexiones ilimitadas de dispositivos
    • 16 localizaciones servidores en España y América Central y del Sur

    • Kill Switch no activado por defecto
    • Política de registro sin auditar
    • Sin protección contra fugas de IPv6
    • El modo NoBorder no funciona en China de forma consistente
    • Sede en los Países Bajo (jurisdicción de la UE)

    Calificación general: 9,2/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.79,7/10
    • 8.68,6/10
    • 9.89,8/10
    • 9.69,6/10
    • 8.68,6/10
    • 9.79,7/10
    • 8.58,5/10

    Surfshark compite con las mejores VPN, pero su precio es muy inferior y la calidad del servicio no se ve afectada.

    La VPN es muy segura y ofrece varias funciones avanzadas como servidores sin disco, servidores Multi-Hod (Double VPN) y la función crucial del Kill Switch.

    En resumen, Surfshark ofrece buena calidad-precio debido a su seguridad y funciones técnicas.

    Aplicación de Surfshark para Android

    Aplicación de Surfshark para Android y la lista de servidores.

    Precio más barato2,30 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps85 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países65
    Servidores3200
    Política de registroDatos no identificables
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónPaíses Bajos (Estado miembro de la UE)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Una VPN ideal para seguridad y privacidad online

    Surshark es excepcionalmente segura, ofrece muchas de las funciones de seguridad esenciales que esperas encontrar en una VPN de buena calidad.

    Todas las aplicaciones VPN incluyen cifrado AES-256, WireGuard como protocolo por defecto, protección contra fugas de IP y DNS y un Kill Switch.

    El Kill Switch no está encendido por defecto, un problema que Surfshark debería arreglar, pero se puede encender desde el menú de ajustes.

    De la misma manera que ExpressVPN, los servidores RAM de Surfshark implican que no se pueden extraer datos en el caso de que haya alguna brecha.

    Además, Surfshark ha introducido una función que alterna tu dirección IP. Cuando la enciendes, la VPN cambiar tu dirección IP cada 5 o 10 minutos sin cambiar la localización a la que te has conectado.

    Alternar dirección IP con Surfshark

    La función para alternar tu dirección IP de Surfshark en macOS.

    La función que alterna tu dirección IP incrementa tu anonimato y seguridad online sin afectar tu localización IP.

    Efectiva para eludir bloqueos por IP y GPS

    Surfshark es muy efectiva a la hora de eludir bloqueos geográficos basados en IP de servicios como Netflix, Disney+ y HBO Max.

    Surfshark realmente destaca por su capacidad para suplantar tu ubicación GPS en teléfonos Android.

    La función de “Suplantación de ubicación GPS” evita que las aplicaciones móviles para Android utilicen el GPS para detectar tu ubicación real.

    Función de GPS Override de Surfshark en Android.

    Función de GPS Override de Surfshark en Android.

    Una VPN excelente a un precio muy bajo

    El beneficio más obvio de Surfshark es su precio. No solo es extremadamente asequible, sino que es la mejor VPN barata que recomendamos.

    Las VPN más baratas cuestan solo 2,30 $ al mes con el plan de suscripción de dos años. Es una opción muy asequible incluso pagando 59,76 $ por adelantado.

    Cuando una VPN tiene un precio tan asequible como esta, el producto final no suele ser tan bueno. Sin embargo, esto no es aplicable a Surfshark ya que es una de las mejores VPN que hemos probado.

    ¿Para quién recomendamos Surfshark?

    Deberías utilizar Surfshark si:

    • Quieres una VPN barata. La suscripción de Surfshark de dos años cuesta solo 2,30 $ al mes, lo cual representa un valor excelente.
    • Necesitas conexiones simultaneas ilimitadas. A diferencia de la mayoría de VPN mejor calificadas, puedes utilizar una suscripción de Surfshark en tantos dispositivos a la vez como quieras.

    No deberías utilizar Surfshark si:

    • Necesitas una VPN para eludir censura estricta online. El modo de ofuscación de Surfshark, “No Borders”, no funciona de manera consistence en China.
    • Eres un usuario de torrenting. Surfshark permite tráfico P2P, pero no incluye reenvío de puertos o protección IPv6. Además, su Kill Switch no está encendido por defecto.
  5. 5. IPVanish: la mejor VPN para Firestick

    Una VPN privada, sin registros y especialmente apropiada para usuarios de Firestick y Kodi.

    Zrzut ekranu IPVanish na urządzeniu przenośnym
     Calificación 4.8 de 5 
    175 reseñas de usuarios
    Visitar IPVanish

    • Aplicación excelente para Fire TV Stick
    • Archivo .apk para instalar en dispositivos Android box
    • Velocidades de descarga rápidas a corta distancia
    • Servidores de DNS propios y sin registros
    • Proxy SOCKS5 para clientes de torrent
    • Conexiones simultáneas ilimitadas

    • No desbloquea muchas aplicaciones de streaming
    • Sin extensiones de navegador de VPN
    • Sin herramienta Smart DNS
    • No elude la censura web estricta
    • Kill Switch no activado por defecto

    Calificación general: 9,1/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.99,9/10
    • 9.19,1/10
    • 9.69,6/10
    • 77,0/10
    • 9.19,1/10
    • 8.68,6/10
    • 9.59,5/10

    IPVanish tiene la mejor aplicación de VPN para Amazon Fire TV Stick. Es rápida, segura y no conserva registros de actividad de streaming.

    Gracias a sus herramientas de seguridad y privacidad, IPVanish es idóneo para el streaming anónimo con Kodi y aplicaciones IPTV.

    Precio más barato3.33 $/mes durante 24 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps84 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países51
    Servidores2000
    Política de registroSin registros
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónEstados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
    Funciona en ChinaNo
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. chromeosChrome OS
    5. iosiOS
    6. androidAndroid

    Una aplicación privada para dispositivos Fire TV

    IPVanish sigue siendo la VPN mejor valorada para Amazon Fire TV Stick y otros dispositivos Fire TV populares.

    La aplicación es fácil de utilizar y consigue velocidades altas al conectarse a servidores VPN cercanos.

    La pantalla de inicio de IPVanish en Amazon Fire TV Stick

    La pantalla de inicio de IPVanish en Amazon Fire TV Stick.

    Sus velocidades de descarga y subida en servidores cercanos son impresionantes. En las últimas pruebas solo registramos una pérdida del 10 % en la velocidad de descarga.

    Aunque IPVanish no desbloquea Netflix y otras aplicaciones de streaming populares, la VPN funciona bien con Kodi y aplicaciones IPTV de streaming.

    Hay incluso un archivo .APK para utilizar la VPN en dispositivos Android sin acceso a Google Play Store (p. ej. dispositivos Android box).

    Servidores encriptados y de cero registros y 40 000 direcciones IP

    IPVanish es uno de los servicios VPN más privados que hemos probado.

    Los 2000 servidores, propiedad exclusiva de IPVanish, no requieren ningún registro. No supervisa ni almacena ninguna actividad en Internet.

    Además, nunca hemos sufrido ninguna fuga de IP o DNS al utilizar los clientes de VPN del servicio.

    Puedes proteger la ubicación de tu IP con uno de las 40 000 direcciones IP del servicio.

    No es adecuada para eludir restricciones geográficas

    IPVanish es genial para reproducir el streaming anónimo en Kodi e IPTV, pero no supera adecuadamente las restricciones geográficas de vídeo.

    La VPN no puede eludir los bloqueos geográficos impuestos por Netflix, BBC iPlayer y otras plataformas de contenido.

    Tampoco cuenta con una función Smart DNS, lo cual complica la reproducción en streaming de contenido geobloqueado en Apple TV y videoconsolas.

    Ocurre lo mismo a la hora de eludir los estrictos filtros en Internet de China, algo que IPVanish no consigue. En su lugar, recomendamos Astrill para eludir la censura en Internet.

    ¿Para quién recomendamos IPVanish?

    Deberías utilizar IPVanish si:

    • Necesitas una VPN para Fire TV o Kodi. IPVanish es compatible con dispositivos Kodi para Android y tiene una aplicación nativa excelente para Fire TV Stick.
    • Quieres utilizar un proxy SOCKS5. Aunque sus servidores VPN principales son rápidos, IPVanish también ofrece acceso a un servidor proxy SOCKS5 para clientes de torrenting.

    No deberías utilizar IPVanish si:

    • Quieres hacer streaming de contenido georestringido. IPVanish no funciona con muchos servicios de streaming. Además no tiene la función Smart DNS.
    • Necesitas eludir la censura online. IPVanish no es capaz de eludir la censura online en países con altos niveles de censura como China.
  6. 6. CyberGhost: la mejor prueba gratuita de VPN

    Ofrece la mejor prueba gratuita de VPN sin necesidad de información de pago.

    Aplikacja CyberGhost na urządzeniu przenośnym
     Calificación 4.7 de 5 
    341 reseñas de usuarios
    Visitar CyberGhost

    • Prueba gratuita de 24 horas, 3 días y 7 días
    • Las pruebas gratuitas no requieren ninguna información de pago
    • Atención al cliente las 24 horas y garantía de reembolso de 45 días
    • 9.769 servidores en 90 países
    • No registra datos de uso personales
    • Herramienta Smart DNS para mayor compatibilidad con dispositivos

    • No es tan rápida como sus competidores en distancias largas
    • Extensiones de navegador con funciones limitadas
    • Faltan algunas funciones en las aplicaciones para móvil y macOS
    • Sin función de reenvío de puertos
    • No tiene opción de protocolo OpenVPN en Mac iOS
    • No funciona en China, Turquía o EAU

    Calificación general: 9,0/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.69,6/10
    • 8.88,8/10
    • 9.59,5/10
    • 8.88,8/10
    • 6.86,8/10
    • 8.88,8/10
    • 9.59,5/10

    Recomendamos CyberGhost a aquellos usuarios que quieran probar una VPN de alta calidad sin dar los detalles de pago o la tarjeta de crédito.

    De hecho, CyberGhost ofrece el mejor periodo de prueba VPN disponible.

    Las aplicaciones de CyberGhost para Windows y macOS

    Las aplicaciones de CyberGhost para Windows y macOS.

    Precio más barato2,19 $ al mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps89 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países90
    Servidores9.769
    Política de registroDatos no identificables
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónRumanía (Estado miembro de la UE)
    Funciona en ChinaNo
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Prueba gratis de verdad sin detalles de pago requeridos

    CyberGhost es la única VPN que ofrece una prueba gratuita que no te obliga a dar la información de pago.

    Hay dos pruebas gratuita disponibles: un periodo de prueba de 24 horas en ordenadores, siete días en iPhone y iPad y tres días en dispositivos Android.

    También puedes combinar estos periodos de prueba con la garantía de reembolso de 45 días para utilizar CyberGhost gratis durante más de 50 días.

    IP dedicadas y más de 7000 servidores

    Otro motivo por el cual CyberGhost es popular entre viajeros y personas que trabajan en remoto es su red de 9.769 servidores. Está disponible en España, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Venezuela.

    Al disponer de tantos servidores disponibles en 90 países, conectarse a un servidor cercano es rápido y la congestión de tráfico es leve.
    Además, la IP dedicada de CyberGhost es perfecta para usuarios que quieren conectarse a servicios web específicos utilizando la misma dirección IP dedicada privada.

    Una IP dedicada tiene un precio adicional y solo está disponible en Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

    IP dedicada de CyberGhost en Android

    IP dedicada de CyberGhost en Android.

    Velocidades internacionales más lentas

    El principal inconveniente de utilizar CyberGhost son las variaciones de velocidad asociadas con la distancia.

    Las velocidades de la VPN han fluctuado considerablemente en las miles de pruebas de velocidad que hemos realizado, especialmente en distancias largas.

    Si la comparamos con ExpressVPN y NordVPN, CyberGhost es normalmente más lenta y fiable en las conexiones internacionales.

    En otras palabras, no recomendamos la VPN para actividades que requieren un ancho de banda alto como el streaming en HD o el uso de torrents.

    ¿Para quién recomendamos CyberGhost?

    Deberías utilizar CyberGhost si:

    • Quieres una prueba gratuita sin poner detalles de pago. CyberGhost ofrece una prueba gratuita de 24 horas, 3 días y 7 días en diferentes dispositivos.
    • Quieres poder elegir entre varias localizaciones de servidores. La red de CyberGhost incluye 9.769 servidores en 90 países.

    No deberías utilizar CyberGhost si:

    • Tu prioridad es disfrutar de altas velocidades. Las velocidades de CyberGhost han sido un poco inconsistentes últimamente, especialmente en conexiones a larga distancia.
    • Eres un usuario de macOS o Chromebook. CyberGhost e incompatible con Chromebooks y no tiene funciones principales en macOS, incluyendo el protocolo OpenVPN.
  7. 7. PrivateVPN: mejor VPN para Wi-Fi público

    Una VPN fácil de usar ideal para conexiones en Wi-Fi públicos

    Imagen de aplicación de PrivateVPN en dispositivo móvil
     Calificación 4.9 de 5 
    1735 reseñas de usuarios
    Visitar PrivateVPN

    • Aplicación fácil de utilizar para principiantes
    • Alto nivel de cifrado y servidores sin registros
    • Conexiones cercanas rápidas y seguras
    • Cuesta solo 2,00 $ al mes en una suscripción de 3 años
    • Desbloquea 14 regiones de Netflix
    • Elude los filtros de Internet en China

    • Red pequeña con 200 servidores
    • Conexiones de larga distancia lentas
    • Sin extensiones de navegador de VPN
    • Sin Smart DNS para videoconsolas
    • Asistencia en tiempo real las 24 horas no siempre disponible
    • La política de registros no está lo suficientemente detallada

    Calificación general: 8,9/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra <metodología de pruebas de VPN.

    • 9.59,5/10
    • 8.98,9/10
    • 9.19,1/10
    • 9.89,8/10
    • 8.88,8/10
    • 8.38,3/10
    • 8.38,3/10

    Private VPN es una VPN que no registra datos con aplicaciones fáciles de usar que son perfectas para asegurar conexiones en Wi-Fi públicos.

    La VPN también es fiable al desbloquear muchas de las páginas web de streaming, a pesar de tener una red de servidores más pequeña que las VPN con mejores calificaciones.

    Precio más barato2 $/mes durante 3 años Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps94 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países63
    Servidores200
    Política de registroSin registros
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónSuecia (miembro de los Catorce ojos)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Protección avanzada en Wi-Fi para conexiones que son seguras

    Las aplicaciones de PrivateVPN no solo son fáciles de utilizar, sino que también son muy seguras.

    El software encripta tus conexiones de internet utilizando cifrado AES-256 y encriptación 2048-bit RSA.

    Además, la VPN sin registros incluye un Kill Switch de VPN para protegerte de fugas inesperadas de IP (que no hemos detectado nunca en nuestras pruebas).

    La seguridad de Private VPN es óptima para mantenerte seguro en Wi-Fi en aeropuertos, hoteles y cafeterías, donde el riesgo de perfilados de datos y ataques man-in-the-middle incrementa.

    Capacidad sorprendente para eludir restricciones geográficas

    El servicio de VPN desbloquea de forma excelente sitios web y aplicaciones.

    PrivateVPN puede desbloquear 14 regiones diferentes de Netflix, así como BBC iPlayer, Amazon Prime Video, Disney+, Hulu y muchas más plataformas.

    PrivateVPN reproduciendo Netflix Estados Unidos.

    Netflix Estados Unidos siempre funciona con PrivateVPN.

    Sin embargo, no cuenta con una función Smart DNS. Tendrás que configurar PrivateVPN en tu router para utilizarlo en dispositivos como Apple TV y videoconsolas.

    Red de servidores pequeña y velocidades internacionales más lentas

    El principal inconveniente de PrivateVPN es su pequeña red de servidores. Solo cuenta con 200 servidores, en comparación con los 3000 de ExpressVPN.

    Este parque limitado de servidores genera a menudo problemas de congestión en la red, lo que a menudo provoca que las conexiones de larga distancia de PrivateVPN sean más lentas que las de su competencia.

    Por consiguiente, no esperes calidad HD al ver contenido en streaming de Netflix Estados Unidos o HBO Max desde fuera de Estados Unidos.

    ¿Para quién recomendamos PrivateVPN?

    Deberías utilizar PrivateVPN si:

    • Necesitas una VPN asequible en Wi-Fis públicos. PrivateVPN utiliza un cifrado estándar AES-256 y cuesta solo 2,00 $ al mes en un plan de 3 años.
    • Es la primera vez que utilizas una VPN. Además de ser barato, las aplicaciones de PrivateVPN son simples e ideales para principiantes.

    No deberías utilizar PrivateVPN si:

    • Quieres una red de servidores amplia. Con solo 200 en total, la red de PrivateVPN es significativamente más pequeña que la de sus competidores.
    • Necesitas conectarse a servidores lejanos. Nuestras pruebas de velocidad de VPN han registrado velocidades bajas al conectarse a servidores de PrivateVPN en localizaciones lejanas.
  8. 8. Proton VPN: la mejor VPN para seguridad

    Una VPN muy segura con funciones de cifrado de nivel bancario.

    Captura de pantalla de la aplicación móvil de Proton VPN
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Proton VPN

    • Cifrado AES de 256 bits y política de cero registros
    • La tecnología Secure Core ofrece un cifrado de mayor nivel
    • Capacidades de bloqueo de fugas de IPv6
    • TOR mediante herramienta de servidor VPN
    • Todas las aplicaciones son de código abierto
    • Uso de datos ilimitados con el plan gratuito

    • Sin chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
    • Sin herramienta Smart DNS para desbloquear aplicaciones
    • Sin extensión para navegador
    • No funciona en China
    • Casi tan cara como ExpressVPN

    Calificación general: 8,7/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.89,8/10
    • 9.89,8/10
    • 99,0/10
    • 9.59,5/10
    • 8.38,3/10
    • 9.19,1/10
    • 8.68,6/10

    Proton VPN fue creada por el equipo detrás de ProtonMail, un servicio de correo electrónico privado. Por lo tanto, no sorprende que la seguridad y la privacidad sean claves en el software.

    El servicio VPN cuenta con versiones de pago y gratuitas. El software gratis es de las mejores VPN que hemos probado, mientras la versión de pago es particularmente buena para la seguridad.

    Todas las aplicaciones de Proton VPN son de código abierto y están cifradas a través de protocolos de conexión y de cifrado AES-256.

    Precio más barato4,99 $/mes durante 24 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps96 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países63
    Servidores1.538
    Política de registroDatos no identificables
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónSuiza (bastión de la privacidad)
    Funciona en ChinaNo
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Una de las VPN gratuitas mejor calificadas

    Las versión gratis de Proton VPN es una de las mejores VPN gratuitas que hemos probado y analizado. Debido a que no impone límites de datos, la puedes dejar encendida.

    No hay anuncios en la aplicación y en nuestras últimas pruebas registramos velocidades impresionantes conectándonos a localizaciones de servidores gratis.

    Lista de servidores gratis de Proton VPN en Windows

    Las tres localizaciones gratis de Proton VPN.

    La aplicación gratis tiene las mismo estándares de seguridad que su versión de pago. Además, nunca hemos detectado fugas de IP o DNS al utilizar Proton VPN gratis.

    Aún así, no esperes que desbloquee páginas web de torrents o streaming. La aplicación simplemente no funciona para desbloquear contenido.

    Para hacer streaming y descargar archivos torrent, Windscribe es una VPN mucho más adecuada.

    Cifrado del nivel más alto

    Proton VPN es sinónimo de conexiones VPN cifradas y muy seguras.

    El software utiliza los protocolos OpenVPN y WireGuard, el cifrado AES-256 y Forward Secrecy (FS).

    Proton VPN crea un conjunto único de claves de cifrado en intervalos frecuentes y limita la cantidad de datos en cada clave.

    Al igual que el resto de VPN recomendadas en este artículo, Proton VPN cuenta con un Kill Switch para proteger antes fallos de conexión inesperados de la VPN.

    Secure Core es una capa de seguridad adicional desarrollada por Proton VPN y utilizada en 40 de sus servidores.

    Interruptor de activación de Secure Core en la aplicación de Proton VPN.

    Interruptor de activación de Secure Core en la aplicación de Proton VPN.

    Esta tecnología redirige el tráfico por diferentes servidores antes de derivarlo al sitio web o aplicación de destino.

    Secure Core es similar al ajuste Multihop utilizado por NordVPN y Surfshark.

    Le faltan funciones clave

    Aunque Proton VPN es una buena VPN, no tiene la mejor relación calidad-precio.

    El mejor precio que puedes conseguir es 4,99 $ al mes en una suscripción de dos años, que es más caro que servicios mejor calificados.

    Aunque el precio mensual de Proton VPN puede que no parezca muy caro, a la VPN le faltan funciones que esperaríamos encontrar en una VPN de este caché.

    Las funciones que le faltan son: extensiones para los navegadores Chrome y Firefox, un servicio Smart DNS y un chat de atención al cliente las 24 horas.

    ¿Para quién recomendamos ProtonVPN?

    Deberías utilizar Proton VPN si:

    • Necesitas seguridad VPN de alta calidad. La aplicaciones de Proton VPN son de código abierto, se han auditado de forma independiente y utilizan cifrado AES-256 con tecnología Secure Core.
    • Utilizas Tor de forma regular con una VPN. Proton VPN ofrece servidores “Tor a través de VPN” para conexiones rápidas y fáciles a una red Tor.

    No deberías utilizar Proton VPN si:

    • Quieres hacer streaming en Apple TV y consolas de juegos. Proton VPN no incluye un Smart DNS, haciéndolo difícil desbloquear contenido en Apple TV y consolas de juegos.
    • Quieres utilizar extensiones de navegador. Proton VPN no te ofrece una extensión de navegador para cambiar tu IP online de forma rápida.
  9. 9. Windscribe: la mejor VPN gratuita

    Una VPN gratuita y de pago que lo hace casi todo bien.

    Capturas de pantalla de Windscribe para móvil
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Windscribe

    • La versión gratuita desbloquea la mayoría de servicios de streaming, además de Netflix España y México
    • Permite el uso de torrents en todos los servidores gratuitos
    • No recopila registros de tráfico personal
    • Elude los filtros de contenido en China
    • IP residencial de Estados Unidos y Canadá disponible
    • Conexiones simultáneas ilimitadas

    • Límite de datos de 10 GB al mes (plan gratuito)
    • La versión gratuita no desbloquea Netflix Estados Unidos
    • Velocidades internacionales y tiempos de conexión lentos
    • Política de registros no ha sido verificada por una auditoría
    • Sin chat de ayuda en tiempo real y sin interfaz en español
    • Sin función Smart DNS

    Calificación general: 8,6/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.59,5/10
    • 8.98,9/10
    • 8.18,1/10
    • 9.79,7/10
    • 8.68,6/10
    • 8.98,9/10
    • 8.18,1/10

    Al igual que Proton VPN, Windscribe VPN tiene dos versiones: gratuita y de pago.

    Lo que destaca de Windscribe Pro es que desbloquea 32 catálogos internacionales de Netflix. Ninguna otra VPN llega a su altura, ni siquiera ExpressVPN.

    Además, la versión gratis de Windscribe es la mejor VPN gratis para hacer streaming. Funciona 6 catálogos de Netflix, además de otras plataformas como Disney+ y HBO Max.

    Precio más barato4,08 $/mes durante 12 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países68
    Servidores110
    Política de registroDatos no identificables
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónCanadá (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Optimizada para streaming en todo el mundo

    Windscribe se diferencia por su facilidad para eludir los bloqueos de streaming.

    La versión de pago permite acceder a 32 regiones de Netflix, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Italia y Alemania.

    Windscribe Pro también funciona con las plataformas de video populares como HBO Max, Hulu, Disney+, Amazon Prime Video y BBC iPlayer.

    Accediendo al contenido geobloqueado de HBO Max con Windscribe

    Windscribe es también una buena VPN para acceder a DAZN y una gran VPN para BBC iPlayer.

    IP residencial disponible en Estados Unidos y Canadá

    Windscribe es uno de los pocos servicios de VPN que ofrecen direcciones IP residenciales situadas en Estados Unidos (Chicago, Dallas) y Canadá (Toronto).

    Estas direcciones IP estáticas nunca cambian y son útiles si quieres utilizar la misma dirección IP en Estados Unidos o en Canadá.

    Las IP residenciales de Windscribe pertenecen a proveedores de servicios de Internet como AT&T y, por lo tanto, pueden eludir bloqueos geográficos. Sin embargo, estas IP conllevan un coste adicional de 8 $ al mes.

    Selección de IP residencial de Windscribe

    Además, aunque estas IP se asignan a unos cuantos usuarios (no solo a ti), no ofrecen la misma privacidad que una dirección IP dinámica compartida entre muchos más clientes de la VPN.

    Velocidades internacionales y tiempos de conexión lentos

    El problema que hemos encontrado al utilizar Windscribe son las velocidades lentas a larga distancia, si lo comparamos con ExpressVPN y NordVPN.

    Estas velocidades más lentas afectan a la calidad de la imagen al reproducir contenido de vídeo en streaming desde el extranjero. Hemos experimentado imágenes borrosas varias veces al ver una película en streaming en nuestras últimas pruebas.

    En los mejores casos, conectarse a determinados servidores puede llevar varios segundos y varios minutos en los peores. En algunos casos incluso no hemos podido conectarnos.

    ¿Para quién recomendamos Windscribe?

    Deberías utilizar Windscribe si:

    • Necesitas una VPN gratuita de fiar. Windscribe es segura, es compatible con torrenting y no registra tu actividad online.
    • Quieres desbloquear bibliotecas de Netflix internacionales. Windscribe Gratis desbloquea 6 regiones de Netflix, más que cualquier otra VPN gratuita y segura.

    No deberías utilizar Windscribe si:

    • Necesitas velocidades internacionales rápidas. Hemos registrado velocidades a larga distancia muy bajas y tiempos de conexión bastante pobres en nuestras pruebas de velocidad.
    • Quieres desbloquear Netflix Estados Unidos. La versión gratuita de Windscribe ya no funciona con Netflix Estados Unidos.
  10. 10. Astrill: la mejor VPN para China

    La VPN más fiable para acceder a sitios web bloqueados desde China.

    Capturas de pantalla de Astrill móvil
     Calificación 0 de 5 
    Sin reseñas de usuarios
    Visitar Astrill

    • 100 % de fiabilidad en China
    • Protocolo Stealth VPN muy eficaz
    • Protección contra fugas y Kill Switch
    • Servidores MultiHop (con un coste adicional)
    • Con sede en las Seychelles, donde se respeta la privacidad

    • La VPN con el precio más elevado
    • Sin garantía de reembolso
    • No se recomienda para streaming
    • Sin Kill Switch en Android e iOS
    • Sin Smart DNS, aplicación para Firestick o extensiones de navegadores
    • Registros mínimos, sin política de registros o auditorías de seguridad

    Calificación general: 8,5/10

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.99,9/10
    • 8.58,5/10
    • 8.88,8/10
    • 99,0/10
    • 8.78,7/10
    • 8.38,3/10
    • 9.49,4/10

    Astrill VPN ha sido desarrollada para evitar la censura más estricta en Internet en países como EAU, Turquía y China.

    El software también cuenta con una amplia variedad de funciones de seguridad avanzadas para mayor seguridad en Internet.

    Las aplicaciones para Windows y Mac de AstrillVPN lado a lado

    Las aplicaciones de AstrillVPN para Windows (izquierda) y macOS (derecha).

    Precio más barato12,50 $/mes durante 2 años Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps80 Mbps
    Netflix Estados Unidos
    Países56
    Servidores107
    Política de registroAlgunos registros de usuario
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónSeychelles (enclave de protección de privacidad)
    Funciona en China
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    Funciona en China el 100 % de las veces

    Astrill es, con diferencia, el servicio de VPN anticensura más fiable.

    En nuestras pruebas de VPN en China siempre hemos conseguido desbloquear sitios web al habilitar el protocolo Stealth VPN.

    El siguiente video demuestra cómo eludimos el Gran Cortafuegos de China desde Shanghái utilizando Stealth VPN:

    Accediendo a Netflix e Instagram con Astrill VPN.

    El único problema con Stealth VPN es que no funciona en dispositivos iOS. ExpressVPN es la mejor opción de VPN para iPhone e iPad en China.

    Amplia gama de funciones de seguridad

    Astrill es también uno de los servicios que ofrece una de las configuraciones de seguridad más avanzadas.

    Lista de ajustes en la aplicación de Astrill VPN

    La lista de ajustes dentro de la aplicación de Astrill VPN.

    Hay una amplia variedad de protocolos VPN entre los que elegir, aunque recomendamos utilizar OpenVPN, WireGuard y StealthVPN.

    También podrás beneficiarte del uso de servidores de DNS propios, bloqueo de fugas de DNS e IPv6 y Kill Switch funcional para una mayor protección de la dirección IP.

    Cara y sin garantía de devolución del dinero

    Astrill es muy cara, si la comparamos con la mayoría de VPN que hemos analizado. Si el producto no te convence, no podrás solicitar un reembolso del dinero.

    Si Astrill fuera excelente en todos los apartados, el precio no sería un problema. Sin embargo, el servicio de VPN tiene algunos problemas.

    Por ejemplo, no desbloquea muchas plataformas de vídeo, incluidas BBC iPlayer y Amazon Prime Video.

    La VPN tampoco cuenta con extensiones para navegadores, una herramienta Smart DNS y un Kill Switch para teléfonos iPhone y Android.

    ¿Para quién recomendamos Astrill VPN?

    Deberías utilizar Astrill VPN si:

    • Necesitas una VPN para eludir la censura online. El protocolo “Stealth VPN” de Astrill ha funcionado el 100 % de las veces en países con altos niveles de censura como China, EAU y Turquía.
    • Quieres tener control avanzado sobre tu VPN. Astrill ofrece muchas funciones extras incluyendo conexiones con protocolos personalizados, servidores Multi-Hop y un bloqueador de anuncios.

    No deberías utilizar Astrill VPN si:

    • Tienes un presupuesto limitado. Astrill es la VPN más cara del mercado. Su precio más barato es 12,50 $ al mes y no dispone de una política de reembolso.
    • Quieres una VPN para hacer streaming. Astrill no desbloquea ninguna plataforma de streaming popular aparte de Netflix Estados Unidos. No tiene Smart DNS o aplicación de Fire TV.

Otros servicios de VPN que hemos considerado

Hay muchas VPN populares que, por diversos motivos, no han entrado en nuestra lista de los 10 más recomendados.

A continuación se muestran algunas de las VPN más populares que hemos probado y analizado, además de los motivos por los cuales no aparecen en nuestra lista:

Atlas VPN

Calificación general: 8,5/108,5

Lo que no nos gusta: La versión gratis de Atlas VPN es excelente y su versión de pago tampoco está mal, quedándose fuera de nuestras recomendaciones por muy poco. Sin embargo, no compara con las mejores VPN cuando se trata de funciones adicionales como Smart DNS, túnel dividido y extensiones para el navegador.

HMA VPN

Calificación general: 8,3/108,3

Lo que no nos gusta: Aún tenemos reservas en cuanto a la política de privacidad de HMA VPN. Actualmente, ofrece un Kill Switch que no funciona, no hace mucho tenía una política de registros demasiado invasiva y en el pasado ha entregado datos de usuarios a las autoridades.

Hide.me VPN

Calificación general: 8,2/108,2

Lo que no nos gusta: Aunque funciona bien la mayoría del tiempo, Hide.me no es tan fácil de user y no está tan bien diseñada como sus competidores. Encontramos demasiado problemas técnicos, cortes de conexión y problemas frustrantes mientras la probábamos para poder recomendarla. Su Kill Switch no siempre funciona y puede ser lento de conectar.

Hotspot Shield

Calificación general: 8,2/108,2

Lo que no nos gusta: Hotspot Shield registra demasiada información. Esto incluye tu dirección IP, tu geolocalización aproximada, las marcas de tiempo de conexión, el ancho de banda de cada usuario y sesión, información específica de cada dispositivo y datos no personales de las páginas web que visitas.

Mullvad

Calificación general: 8,2/108,2

Lo que no nos gusta: Mullvad VPN es muy segura, pero no es capaz de eludir la censura. No desbloquea la mayoría de plataformas de streaming y no funciona en países con altos niveles de censura.

PureVPN

Calificación general: 7,7/107,7

Lo que no nos gusta: PureVPN no desbloquea Netflix Estados Unidos y no puede eludir bloqueos estrictos de Internet. Además, la política de registros de la VPN debería mejorar.

IVPN

Calificación general: 7,6/107,6

Lo que no nos gusta: IVPN tiene una red de servidores pequeña con muy pocas dirección IP. Esto contribuye la aparición de a velocidades internacionales lentas.

TunnelBear

Calificación general: 7,4/107,4

Lo que no nos gusta: TunnelBear tiene una red de servidores muy limitada y no puede evitar la mayoría de geobloqueos. Esto significa que no sirve para hacer streaming o para países con altos niveles de censura.

Avast SecurelineVPN

Calificación general: 7,1/107,1

Lo que no nos gusta: Avast VPN ofrece seguridad básica, no puede eludir geobloqueos y registra demasiados datos. Dicho de forma simple, no rinde tan bien como las VPN de más alta calidad.

Norton Secure VPN

Calificación general: 4,9/104,9

Lo que no nos gusta:Norton VPN no desbloqueo páginas web y no permite descargar archivos torrent en ninguno de sus servidores.

La siguiente table contiene una selección de 15 VPN conocidas que hemos analizado. Incluye la calificación del producto en base a las siete categorías de nuestro proceso de pruebas.

Nuestra página de opiniones de VPN ofrece una lista extra de 30 de VPN que hemos probado, valoradas de mejor a peor.

VPN que deberías evitar

Mientras hacíamos las pruebas, también nos dimos cuenta de que te recomendamos evitar varias VPN.

Estas VPN no solo se han quedado cortas en nuestras categorías de pruebas, algunas son invasivas, inefectivas y, en algunos casos, son peligrosas.

Estas son algunas de las peores VPN que hemos probado y por qué te recomendamos evitarlas:

Super VPN Gratis

Calificación general: 1,0/101,0

Lo que no nos gusta: Super VPN es la VPN con peor calificación que hemos probado. Tiene una política de registros ambigua, localizaciones limitadas y aplicaciones llenas de anuncios. Los desarrolladores de la aplicación tienen conexiones con China y no es capaz de desbloquear las georestricciones más simples.

SkyVPN

Calificación general: 1,4/101,4

Lo que no nos gusta: SkyVPN registra tu dirección IP pública, lo cual es razón suficiente para evitarla. Sin embargo, también tiene sede en una jurisdicción invasiva, no desbloquea ninguna página web (incluyendo Netflix), no ofrece atención al cliente y las velocidades son extremadamente lentas.

Hola VPN

Calificación general: 1,5/101,5

Lo que no nos gusta: Hola VPN es la peor VPN que hemos probado. Es lenta, no desbloquea Netflix, bloquea el tráfico de BitTorrent y registra tu actividad online.

VPN Proxy Master

Calificación general: 1,9/101,9

Lo que no nos gusta: Detectamos permisos invasivos y malware al probar la aplicación para Android de VPN Proxy Master. La propiedad es de una empresa con conexiones en China, no ofrece un Kill Switch y registra varios tipos de datos de conexión. Incluso si VPN Proxy Master fuera segura, es demasiado lenta y no desbloquea páginas de streaming.

Free VPN de FreeVPN.org

Calificación general: 2,0/102,0

Lo que no nos gusta: Esta VPN es propiedad de una empresa con mala reputación y una política de registros en la que no se puede confiar. Es bastante lenta y su empresa sufrió una fuga de datos en 2021.

Thunder VPN

Calificación general: 2,4/102,4

Lo que no nos gusta: Thunder VPN es un riesgo para tu privacidad y seguridad. Registra tu dirección IP, utiliza cifrado SSL y no dispone de un Kill Switch. En nuestras pruebas, también registramos pérdidas de velocidad al conectarse a todos los servidores VPN.

VPNBook

Calificación general: 2,5/102,5

Lo que no nos gusta: VPNBook no cumple el propósito de una VPN. Filtra tus peticiones DNS y registra tu dirección IP, lo cual significa que tu identidad y actividad quedan expuestas de forma permanente.

Touch VPN

Calificación general: 2,6/102,6

Lo que no nos gusta: Touch VPN es una VPN gratis basada en Estados Unidos y registra tu dirección IP, localización y ISP. Esto la hace inútil en términos de privacidad. Limita tu uso de datos a 500 MB, filtra tus peticiones DNS y no funciona en dispositivos Windows.

Snap VPN

Calificación general: 3,6/103,6

Lo que no nos gusta: Nuestro análisis de Snap VPN descubrió que no funciona para descargar archivos torrents o hacer streaming. Incluso si funcionara, nuestras pruebas de rendimiento mostraron que limita la conexión de tal manera que sus velocidades se ven afectadas. En términos de seguridad, la VPN no dispone de un Kill Switch y sus aplicaciones tienen permisos invasivos.

Betternet VPN

Calificación general: 2,6/102,6

Lo que no nos gusta: Betternet VPN es una mala VPN en general. No tiene ajustes de seguridad, tiene velocidades lentas y filtra las peticiones DNS.

Guía para comprar una VPN

Antes de decidir qué servicio de VPN es el mejor para ti, tienes que investigar por tu cuenta. Para elegir una VPN, debes tener en cuenta las características y factores que se mencionan a continuación.

Como una opción complementaria, también puedes visitar nuestra herramienta de comparación de VPN.

Características que tener en cuenta a la hora de elegir una VPN

Seguridad

Si quieres una VPN para proteger tu tráfico de Internet en redes Wi-Fi públicas, busca las siguientes características:

  • Protocolos seguros como OpenVPN y WireGuard, y cifrado AES-256.
  • Un Kill Switch de VPN, que protege tu dirección IP real si la conexión de VPN se cae.
  • Servidores especializados que permitan el uso de encadenamiento, ofuscación e, incluso, Tor over VPN.
  • Bloqueo de fugas de VPN para tráfico IPv6 (ya que la mayoría de VPN no son compatibles con las conexiones IPv6).

Privacidad

Para anonimizar tus actividades al navegar con una VPN, busca estos atributos clave:

  • Una política de privacidad sin registros, para evitar que tu actividad de la red se pueda vincular contigo.
  • La sede de la empresa está en un país sin leyes de retención de datos (es decir, una jurisdicción respetuosa con la privacidad).
  • Servidores de “solo memoria RAM” que nunca escriban los datos en un disco duro.

Capacidad de streaming

Si quieres usar una VPN para acceder a servicios de streaming restringidos geográficamente, estas son las características que debes buscar:

  • Funciona con Netflix Estados Unidos, BBC iPlayer, HBO Max, Hulu y Amazon Prime Video.
  • Velocidades internacionales rápidas, especialmente en ubicaciones de servidores populares como Estados Unidos y Reino Unido.
  • Smart DNS y aplicaciones para Fire TV y Android TV para desbloquear contenido en dispositivos de streaming.
  • Atención al cliente por chat en tiempo real las 24 horas, para que sea más rápido encontrar servidores de streaming que funcionen.

Velocidad

Si quieres una VPN que sea lo más rápida posible, estos son los factores más importantes que debes tener en cuenta:

  • Uso de WireGuard o un protocolo VPN propio optimizado para conseguir la mayor velocidad.
  • Oferta de servidores VPN con un ancho de banda alto, como 20 Gbps, para conseguir una velocidad fiable.
  • Cuenta con una gran red de servidores, para que siempre te puedas conectar a un servidor cercano y lograr la máxima velocidad.

Compatibilidad con dispositivos

Si tienes varios ordenadores y dispositivos, ten en cuenta los siguientes criterios de compatibilidad:

  • Aplicaciones nativas para Windows, macOS, iOS (iPhone y iPad) y smartphones de Android.
  • Aplicación nativa para dispositivos de Fire TV y la opción de configurar la VPN en los routers.
  • Tecnología Smart DNS para poder utilizar las credenciales de DNS de la VPN en Apple TV, PlayStation y Xbox.
  • Extensiones de VPN para Firefox y extensiones VPN para Chrome para controlar la VPN a nivel de navegador y para utilizarla en Chromebooks.
  • Compatibilidad con routers para poder usar la VPN con Chromecast, Roku y cualquier otro dispositivo de tu red Wi-Fi.
  • Archivo .APK para Android, de modo que puedas cargar (instalar) la VPN en dispositivos Android que no admitan aplicaciones de VPN nativas.

Funciones avanzadas

A continuación mostramos algunas funciones importantes para aquellos usuarios avanzados que quieran sacar el máximo partido a su VPN:

  • Número alto de conexiones simultáneas permitidas para proteger todos tus dispositivos.
  • Túnel dividido para configurar algunos dispositivos o aplicaciones para que utilicen la conexión estándar a internet.
  • Un bloqueador de anuncios para evitar anuncios y rastreadores durante la actividad online.

Precio

El coste de las VPN varía según la calidad y la duración de la suscripción, pero los precios suelen oscilar entre 2,00 $ y 13,00 $ al mes en las VPN de pago.

Baratas: Para hacerte con una VPN buena por unos 2,00 $ al mes tendrás que pagar al menos dos años por adelantado. El principal inconveniente es que, si el producto empeora con el tiempo, no podrás recuperar el dinero. Aparte de las VPN económicas que recomendamos en este artículo, muchas VPN baratas tienen menos funciones y son relativamente nuevas en el mercado. Por tanto, han tenido menos tiempo para generar confianza.

Gama media: La mayoría de las VPN cuestan unos 6,00 $ al mes. Por ese precio puedes conseguir o bien una VPN de primera categoría con una suscripción a largo plazo, o una VPN mediocre con una suscripción a corto plazo. Si este es tu presupuesto, tendrás que decidir si te puedes permitir el abultado precio inicial de una VPN de mayor calidad.

Caras: Si pagas más de 12,00 $ al mes tendrás acceso a las mejores VPN. También tendrás la opción de pagar mensualmente, en lugar de pagar todo el año por adelantado. Pagar cada mes te permite cambiar de VPN fácilmente y perderás menos dinero si la VPN ya no te satisface. La desventaja evidente es que a largo plazo el coste será mucho mayor.

¿Puedo conseguir una VPN gratis?

Hay muchas VPN gratuitas disponibles. Al igual que en las VPN de pago, la calidad varía enormemente entre los distintos servicios.

Una VPN gratuita podría ser suficiente si solo vas a utilizar el servicio de forma ocasional.

Por ejemplo, si quieres utilizar una o dos veces al mes una Wi-Fi pública y gratuita, una VPN gratuita como Windscribe Gratis o Proton VPN Gratis podría ser suficiente.

Sin embargo, una VPN gratuita podría no ser suficiente para ocultar tu dirección IP de manera regular y eludir bloqueos geográficos a alta velocidad.

La mayoría de VPN gratuitas y seguras ofrecen una cantidad mensual limitada de datos o no son compatibles con streaming o torrents.

También hay tener mucho cuidado al elegir una VPN gratuita. Nuestro estudio muestra cuántas VPN gratuitas no son efectivas ni seguras.

VPN gratis vs de pago: ¿debería pagar por una VPN?

La mayoría de VPN que recomendamos en esta lista son servicios de pago, lo cual significa que tendrás que pagar una suscripción para utilizarla.

También puedes encontrar VPN gratis anunciadas online y en las app stores, que parecen una alternativa tentadora. Algunas son 100% gratis, mientras que otras están limitadas a version medio de pago, medio gratis.

Las limitaciones de las VPN gratis

Igual que las VPN de pago, las VPN gratis vienen en calidades muy diferentes. Sin embargo, casi siempre son productos inferior a sus equivalentes de pago.

Cuesta mucho dinero mantener una red de servidores y manejar una VPN segura, lo cual significa que las VPN gratis normalmente son muy limitadas o ofrecen privacidad y seguridad inadecuadas. Simplemente no es posible que las VPN gratis sean de la misma calidad que las de pago.

VPN medio de pago, medio gratis

Las VPN más seguras tienen versiones limitadas de los productos de pago. Windscribe, TunnelBear y ProtonVPN son un ejemplo.

Cuando utilizas una versión gratis de estas aplicaciones, la VPN que utilizas está subvencionada por los suscriptores de pago, así que la compañía no tiene que monetizar la VPN gratis de forma directa.

Planes de suscripción gratuitos de PrivadoVPN

VPN medio de pago, medio gratis normalmente ofrecen una versión restringida del servicio de pago.

Estas VPN normalmente utilizan la infraestructura de la VPN de pago, pero con restricciones en su funcionalidad. Es normal que tenga un número de servidores limitado y un límite de datos mensual de 10 GB o menos.

Como resultado, estas VPN gratis también tienden a ofrecer velocidades más lentas y funcionan con menos servicios de streaming.

VPN 100 % gratis

Las peores VPN normalmente son completamente gratis. Generan ingresos a través de anuncios invasivos o, en los peores casos, registrando o vendiendo datos de usuarios a terceros.

A parte de los riesgos de seguridad y privacidad, la mayoría de las VPN 100 % gratis simplemente son menos efectivas. Normalmente utilizan un cifrado débil, ofrecen velocidades lentas y fugas tu IP o DNS. Es raro que una VPN 100 % gratis pueda acceder a servicios de streaming.

Desde 2016, hemos probado más de 150 VPN gratis y encontramos que un 77 % suponen un riesgo de privacidad y seguridad. El siguiente gráfico ilustra algunos de los resultados de nuestras investigación sobre VPN gratis:

Los riesgos de utilizar una VPN gratis

Fuente: Informe global sobre las VPN móviles, Investigación sobre la propiedad de las VPN gratis, Índex de riesgo de las VPN gratis.

Encontramos que docenas de VPN gratis populares son básicamente servicios proxies: enrutan tu tráfico online, pero no cifran tus datos. Muchas de las aplicaciones más descargadas en Google Play Store incluso tienen links de suscripción de empresas chinas.

¿Cuándo deberías utilizar una VPN gratis?

Las VPN de pago casi siempre son más rápidas, más seguras y ofrecen más servidores que sus rivales gratuitas. Desbloquean más servicios de streaming, a menudo tienen datos ilimitados y características adicionales diseñadas para mantenerte seguro online.

Por el contrario, muchas VPN gratis populares son inefectivas y limitadas. Si quieres utilizar una VPN de forma regular, vale la pena pagar por una VPN de calidad premium.

Sin embargo, no todas las VPN gratis son malas.

Las mejores VPN gratis cifran tus datos de forma segura y ocultan tu dirección IP, lo cual puede ser suficiente si solo necesitas una VPN para uso casual. Sin embargo, estarás limitado cierta cantidad de datos al mes y estás restringido en términos de velocidad, streaming y torrenting.

De todas las VPN gratis que hemos probado, solo Windscribe Gratis hace streaming de varias bibliotecas de Netflix con velocidades bastante rápidas. Esto es impresionante con una aplicación gratis, pero la versión de pago ofrece más de diez veces más servidores y desbloquea 32 regiones de Netflix. 

Dicho de forma simple: solo algunas VPN gratis son seguras en situaciones limitadas. Sin embargo, si quieres utilizar tu VPN para hacer streaming, descargar archivos torrent o manejar datos sensibles, vale la pena pagar por la suscripción de una VPN premium.

Cómo realizamos las pruebas de las VPN

En este artículo recomendamos las mejores VPN en base a nuestras opiniones de VPN.

Hemos realizado pruebas en varios aspectos clave de cada VPN y utilizamos estos datos para calcular una calificación general.

En cada VPN de primera buscamos lo siguiente:

  • Una política de privacidad sin registros o similar.
  • Buena latencia y velocidades de descarga y subida altas en todo el mundo.
  • Cifrado AES-256, funcionalidad OpenVPN y seguridad adicional.
  • Capacidad de streaming y compatibilidad con torrents.
  • Facilidad para configurar y utilizar la aplicación en distintos dispositivos.
  • Calidad de la atención al cliente y las guías de ayuda en línea.

En nuestros análisis, tal vez hayas visto también calificaciones en otros dos aspectos: el precio y la relación calidad-precio, y la elusión de la censura.

No hemos incluido “Precio y relación calidad-precio” en esta página. En su lugar, tenemos en cuenta la calidad general independientemente del precio. Tú decides si el precio de una VPN es adecuado según tus criterios.

“Elusión de la censura” es una pequeña parte de la categoría “Funciones, cifrado y seguridad”. Puedes conocer cómo funciona exactamente este proceso leyendo nuestro proceso de prueba de VPN.

Dispositivos de las pruebas de VPN

Hemos probado el software de VPN en diferentes dispositivos, incluidos los siguientes:

  • Lenovo T480 y Lenovo T480s
  • iMac, MacBook Pro y Mac Mini
  • iPhone 12 y iPad Pro
  • Samsung Galaxy S8
  • Fire TV Stick, Apple TV y Sony Bravia
  • PlayStation 5, Xbox One y Nintendo Switch

A continuación se muestra un desglose más detallado de los criterios de nuestras pruebas de VPN y cuánto cuenta cada categoría en el cálculo de la calificación general:

1. Política de privacidad y registro: 30 %

Requisitos mínimos: que no retenga datos web identificativos y los servidores se borren regularmente.
Nuestra recomendación: sin retención de registros de ningún tipo. Cero registros, de verdad.

No deberías usar una VPN que registre datos que te puedan identificar o servir para vincularte a tu actividad de Internet.

Estamos totalmente en contra de las VPN que admiten que registran tu dirección IP, solicitudes DNS o metadatos sobre la conexión.

Consideramos aceptable recoger datos de uso anónimos o agregados; por ejemplo, la cantidad total de datos utilizados en un mes, el número total de inicios de sesión en un mes o el número de usuarios que están conectados a un servidor al mismo tiempo.

Somos más tolerantes con los servicios de VPN que eliminan los datos recopilados o bien cuando cierras sesión o en las siguientes 24 horas.

Estudiamos detenidamente la política de privacidad de cada VPN para comprender cómo trata tus datos.

Además, comprobamos el historial de la VPN y quién es el propietario de la empresa para determinar si debes fiarte de ella o no.

2. Velocidad y fiabilidad: 25 %

Requisitos mínimos: velocidad suficiente para permitir el streaming en HD en conexiones locales.
Nuestra recomendación: pérdida de velocidad inferior al 20 % en las conexiones locales o inferior al 40 % en las de mayor distancia.

Usamos dos tipos de pruebas de velocidad para averiguar cómo de rápida es una VPN: las manuales y las automáticas.

Nuestras pruebas manuales implican ejecutar la VPN en una red controlada que solo usamos para hacer pruebas. Nos conectamos a varios servidores de distintos lugares del mundo y registramos cuánto reducen la velocidad de nuestra conexión.

Nuestras pruebas automatizadas se basan en nuestra propia herramienta de pruebas de velocidad, que funciona en 11 servidores propios que tenemos en distintas partes del mundo.

Cada día, nuestra herramienta de pruebas de velocidad automatizadas prueba 16 de las VPN más populares y actualiza los datos de la velocidad cada seis horas.

Aunque puede que nuestros resultados automatizados sean menos cercanos para los usuarios que nuestros resultados manuales, son más coherentes, debido a la frecuencia y a la escala.

Examinamos la velocidad de descarga, velocidad de subida y el ping de ambos conjuntos de pruebas antes de aplicar nuestra fórmula y adjudicar una calificación de velocidad.

La velocidad a la que podrás navegar con una VPN conectada dependerá de lo cerca que está el servidor. Por esta razón también examinamos cuántos servidores hay en la región de América del Sur y España. En la siguiente tabla, hemos recopilado algunos datos sobre las localizaciones de servidores en estas regiones.

3. Funciones, cifrado y seguridad: 20 %.

Requisitos mínimos: cifrado AES-128, 100 servidores y Kill Switch de Internet.
Nuestra recomendación: AES-256, OpenVPN o similar y herramientas de ofuscación.

Casi todas las VPN a las que hemos sometido a pruebas utilizan algún tipo de algoritmo de cifrado AES. AES-128 es totalmente seguro, pero AES-256 ofrece la máxima seguridad.

Los protocolos VPN son una de las funciones de seguridad que más valoramos. La mayoría de VPN utilizan OpenVPN como protocolo predeterminado, ya que es el que mejor equilibrio consigue entre velocidad y seguridad.

Muchas VPN ahora ofrecen WireGuard o su propio protocolo hecho a medida, algo que valoramos muy positivamente. No te preocupes, nunca recomendaríamos un protocolo propio sin inspeccionarlo y probarlo primero.

El número de servidores que ofrece un servicio de VPN también es importante. Sin embargo, es difícil decir qué cantidad de servidores VPN es la idónea.

Antes de recomendar una VPN, nos aseguramos de que sus servidores están distribuidos ampliamente por todo el mundo.

Además, verificamos que haya suficientes servidores VPN en las ubicaciones más populares para evitar el retardo y la saturación del tráfico incluso cuando la carga es alta.

Las mejores VPN también ofrecen algún tipo de ofuscación, que es una tecnología esencial si quieres eludir la censura, ya sea de tu empleador, tu escuela o tu gobierno.

Tenemos un servidor en China, que utilizamos para comprobar la capacidad de cada VPN para sortear la censura web más estricta.

4. Streaming: 10 %

Requisitos mínimos: capacidad de desbloquear la biblioteca estadounidense de Netflix.
Nuestra recomendación: capacidad de desbloquear varias bibliotecas de streaming de todo el mundo.

Tenemos suscripciones activas a 12 de los servicios de streaming más populares, entre los que se incluyen Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y BBC iPlayer.

Dedicamos varias horas todos los meses a probar cada VPN conectándonos a uno de sus servidores y comprobando si podemos acceder al contenido que queremos.

Todas las VPN prémium deberían ser capaces de acceder a la biblioteca de Netflix Estados Unidos como mínimo.

5. Torrents: 5 %

Requisitos mínimos: que admita torrents privados en muchos servidores.
Nuestra recomendación: que admita torrents a alta velocidad en todos los servidores, sin retención de registros.

Una VPN de pago jamás debería restringir demasiado los torrents, y debería permitirte descargarlos en casi cualquier servidor que elijas.

También evaluamos y registramos las tasas de bits P2P de las VPN para torrents, para ver qué servicios de VPN están optimizados para maximizar la velocidad al intercambiar archivos.

5. Facilidad de uso: 5 %

Requisitos mínimos: instalación fácil y aplicaciones intuitivas en las plataformas principales.
Nuestra recomendación: todo lo anterior y, además, etiquetas claras en la aplicación y aplicaciones para plataformas no habituales.

A menos que una VPN sea exclusiva para móviles, nos aseguramos de que cada VPN que ponemos a prueba cuente con aplicaciones nativas para, al menos, Microsoft Windows, Apple macOS e iOS y Google Android.

Estas aplicaciones deben tener indicaciones claras para principiantes, y deberían bastar unos pocos toques o clics para conectarse a un servidor. La lista de servidores debería estar bien organizada y facilitar la navegación.

Damos una puntuación muy alta a las VPN que ofrecen una aplicación bien diseñada para Amazon Fire TV, una GUI para Linux o una herramienta de Smart DNS efectiva para consolas y dispositivos de streaming.

En nuestras evaluaciones también tenemos en cuenta los manuales de instalación en línea de los servicios dirigidos a plataformas más minoritarias.

6. Atención al cliente: 5 %

Requisitos mínimos: una dirección de correo electrónico de asistencia y guías de resolución de problemas en línea.
Nuestra recomendación: todo lo anterior y, además, asistencia por chat en vivo las 24 horas del día y preguntas frecuentes detalladas.

Después de varios años probando VPN, hemos constatado una cosa: las mejores VPN se distinguen por la calidad de su servicio de atención al cliente.

Las VPN mejor calificadas ofrecen asistencia por chat en vivo las 24 horas del día y guías detalladas para que la resolución de problemas sea una experiencia mucho menos dolorosa.

Lo mínimo que debes exigir es una asistencia por correo electrónico rápida y útil, además de preguntas frecuentes básicas publicadas en línea.

¿Qué es una VPN?

Una VPN (red privada virtual) es un sistema que permite a sus usuarios acceder a servidores proxy para poder sortear los bloqueos geográficos de Internet.

El software de VPN también protege tus transferencias de datos en internet ante intentos de hackeo y la creación de perfiles de datos no solicitada.

cómo funciona un red privada virtual (VPN)

El software de VPN conecta tu dispositivo a un servidor remoto a través de un túnel cifrado.

Básicamente, una VPN cumple dos funciones principales: ocultar tu dirección IP y cifrar tu tráfico de Internet.

El software de VPN establece una conexión cifrada entre tu dispositivo y los sitios web y las aplicaciones que utilizas. Para ello, se conecta a un servidor VPN seguro.

Cuando te conectas a un servidor VPN, tu dirección IP pública queda reemplazada por la del servidor. De este modo, puede parecer que estás navegando desde otra ciudad o país.

Cifrar tus transferencias de datos y cambiar tu dirección IP mejora considerablemente tu privacidad, seguridad y libertad en Internet.

¿Qué es una VPN?: Vídeo explicativo

Hemos creado este breve vídeo para explicar de una forma sencilla qué es una VPN, qué hace y cómo funciona:

Una vez que entiendes cómo funcionan, las VPN son bastante simples.

Por qué necesitas una VPN

A continuación te ofrecemos un resumen de por qué recomendamos usar una VPN.

Los servicios de VPN se suelen utilizar para los siguientes fines:

  • Proteger datos confidenciales al usar redes Wi-Fi públicas.
  • Ocultar el tráfico web de los proveedores de servicios de Internet (ISP).
  • Desbloquear sitios web y contenido de streaming internacional.
  • Proteger tu identidad y tus actividades al descargar torrents.
  • Eludir la censura del gobierno y los bloqueos de Internet.

1. Cifrar los datos en redes Wi-Fi públicas

Los ciberdelincuentes aprovechan las redes Wi-Fi públicas que no están protegidas con contraseñas para robar datos confidenciales, como tu información bancaria o tus contraseñas.

Cada vez que usas una red Wi-Fi pública que no requiera contraseña, estás poniendo en peligro tus datos confidenciales.

Los softwares de VPN pueden proteger tu tráfico web contra los hackers y otras personas porque, al cifrar tu actividad en la red, hacen que sea prácticamente imposible para los delincuentes interceptar tus transferencias de datos.

2. Ocultar tu actividad en la red de tu proveedor de internet

Los proveedores de servicios de Internet (ISP) pueden monitorizar todos los sitios web que visitas y todos los mensajes que envías.

Según donde vivas, es muy probable que tu ISP tenga la obligación de guardar tu historial de navegación durante un año o más.

Una VPN cifra tus solicitudes de sitios web mientras viajan desde tu dispositivo al servidor VPN, por lo que al ISP le resultará mucho más difícil rastrear tus actividades y tu historial de navegación en la red.

Al cambiar tu dirección IP, las VPN también dificultan considerablemente que los sitios web que visites te identifiquen.

3. Acceder a contenidos de streaming bloqueados geográficamente

Los sitios web de streaming como Netflix, Hulu y BBC iPlayer usan tu dirección IP pública para limitar el número de películas y programas de televisión que puedes ver.

Cada país tiene su propia biblioteca de contenidos y algunas plataformas solo están disponibles algunos países.

Con una VPN, puedes cambiar tu dirección IP real por una de otro país. De este modo, puedes engañar a los servicios de streaming y desbloquear contenido restringido a una región en Netflix, HBO, Hulu y las mejores páginas para ver películas gratis.

4. Proteger tu conexión al utilizar torrents

Compartir archivos P2P sin protección puede ser peligroso. Todas las personas con las que intercambias archivos pueden ver tu dirección IP personal, y tu ISP puede rastrear tus actividades de descarga.

Una VPN hace que tu dirección IP, tus actividades en la red y tu identidad sean invisibles tanto para el ISP como para otros usuarios, con lo que te protege de los riesgos de descargar torrents con tu dirección IP real.

5. Sortear la censura del gobierno

En el mundo hay varios gobiernos que censuran lo que puedes ver y lo que no.

Algunos gobiernos incluso deciden bloquear ciertos servicios en línea, como las redes sociales, en momentos de inestabilidad política.

Las mejores VPN tienen herramientas de ofuscación, que es un tipo de tecnología especial diseñada para eludir sofisticados sistemas de censura.

Las VPN con ofuscación ocultan tu tráfico web y cambian tu dirección IP para eludir la censura web más estricta y acceder a internet de forma segura desde cualquier lugar del mundo.

Las limitaciones de las VPN

Los servicios de VPN son estupendos para aumentar tu seguridad, privacidad y libertad en la red, pero hasta las mejores VPN tienen limitaciones.

Estas son algunas cosas que el software de VPN no es capaz de hacer:

  • Protegerte completamente contra los virus y el malware. Usa siempre un software antivirus fiable, incluso si tu VPN tiene una herramienta de bloqueo de malware.
  • Guardar todas tus contraseñas de forma segura. Para ello, usa un buen gestor de contraseñas, como LastPass o 1Password.
  • Aumentar la velocidad de tu conexión a internet. La única excepción es si tu ISP te está limitando la conexión.
  • Bloquear anuncios. Algunas VPN tienen incorporado un bloqueador de anuncios. Si la tuya no lo tiene, merece la pena hacerte con uno. Te recomendamos uBlock Origin.
  • Darte el anonimato absoluto. Las VPN pueden aumentar tu privacidad, pero no te otorgan un anonimato absoluto. Hay otras formas de rastrear lo que haces en la red, como las huellas digitales del navegador, los scripts de rastreo y el análisis del tráfico.

Preguntas frecuentes sobre las VPN

¿Cuál es la mejor VPN en 2023?

Basándonos en nuestras pruebas más recientes, ExpressVPN es la mejor VPN de 2023.Tiene un paquete de funciones extenso, velocidades rápidas de forma consistente y aplicaciones intuitivas para todos los dispositivos. Lo más importante es que también tiene buena reputación al proteger la privacidad de sus usuarios.

ExpressVPN funciona bien para desbloquear servicios georestringido. Puede acceder a 10 catálogos de Netflix internacionales, además de otros servicios populares como Hulu, Disney Plus y HBO Max.

Dicho de forma más simple, ExpressVPN rinde mejor que otras VPN en casi cada categoría de pruebas. A pesar del precio de suscripción por encima de la media, vale la pena debido a su rendimiento superior.

¿Cuál es la mejor VPN gratis?

La mejor VPN gratuita es la versión gratis de Windscribe. Es segura, relativamente rápida y no guarda ningún registro web personal.

Windscribe Free también es capaz de desbloquear BBC iPlayer, HBO Max, Hulu, DAZN y Disney+. También puede acceder a 6 bibliotecas internacionales de Netflix, pero, por desgracia, no a la de Estados Unidos. 

¿Cuál es la VPN más segura?

La VPN más segura según nuestras pruebas es ProtonVPN. El servicio VPN se considera una de los más seguros debido al conjunto de medidas de seguridad, entre las que puedes encontrar los protocolos OpenVPN y WireGuard,  el cifrado AES-2 y la presencia de un Kill Switch. 

Además, ProtonVPN añade una capa de seguridad con sus servidores Secure Core. Aunque su relación calidad-precio podría mejorar, debido a que ha sido auditado de forma externa, confiamos en que ProtonVPN una de las VPN más seguras disponibles.

¿Cómo puedo configurar y usar una VPN?

El proceso de configuración de una VPN depende del dispositivo o dispositivos con los que la vas a utilizar.

Ordenadores y smartphones: regístrate en el servicio de VPN y utiliza el enlace de descarga para instalar el software. Por último, inicia sesión con tu cuenta.

Dispositivos Fire TV: suscríbete a una VPN que tenga una aplicación para Fire OS y busca la aplicación en Amazon App Store. Instálala, inicia sesión y ejecútala.

Videoconsolas: suscríbete a un servicio de VPN con funcionalidad SmartDNS. Utiliza las credenciales de DNS proporcionadas para actualizar la configuración de DNS del dispositivo.

¿Merecen la pena las VPN?

Utilizar una VPN de primer nivel merece la pena. Oculta tu dirección IP y protege tu actividad en internet ante terceros entrometidos, como tu ISP, agencias gubernamentales y hackers.

Con una VPN también puedes sortear bloqueos geográficos para acceder a sitios web y aplicaciones georrestringidos, incluso en países con un alto nivel de censura.

¿Cuánto cuestan las VPN?

El precio mensual promedio de una VPN es de 11,34 $. Si te suscribes a un plan anual o plurianual, el precio mensual promedio se reduce a 3,94 $ al mes.