Siguiendo una metodología rigurosa diseñada específicamente para este propósito, hemos analizado y evaluado las VPN gratuitas y de pago más importantes para conexiones con Argentina.
Nuestra evaluación se centra en aspectos clave tales como el número de ubicaciones de servidores, acceso a servicios de streaming, velocidad y precio, entre otros parámetros. Los porcentajes obtenidos en estas categorías se utilizan, a su vez, para calcular la nota global de cada VPN para Argentina.
La siguiente tabla muestra el rendimiento de las VPN recomendadas de acuerdo con nuestros criterios de pruebas específicos para Argentina.
A continuación puedes encontrar nuestras categorías de análisis acompañadas del porcentaje que aportan a la calificación final:
1. Ubicaciones de servidores en Argentina: 30 %
Requisito mínimo: Una ubicación de servidores en Argentina.
Nuestra recomendación: Múltiples servidores en Argentina, ubicados en diferentes ciudades.
La cualidad más importante de una VPN apta para conexiones con Argentina es la de ofrecer acceso a un amplio abanico de direcciones IP argentinas a través de una red segura de servidores que permita conexiones con este país sudamericano desde cualquier parte del mundo.
La cantidad de servidores en Argentina influye directamente en la calificación global de la VPN, ya que un mayor número de servidores es sinónimo de mejor rendimiento y mayor accesibilidad.
En nuestras evaluaciones, no favorecemos los servidores VPN físicos ni los virtuales, pues ambos presentan sus ventajas; los servidores físicos son más seguros y los virtuales te permiten obtener direcciones IP en más países, incluida Argentina. No obstante, valoramos positivamente cuando estas disponen de ambas opciones.
2. Acceso a streaming de contenidos de Argentina: 30 %
Requisito mínimo: Capacidad para desbloquear Telecinco y Telefe.
Nuestra recomendación: Todo lo mencionado anteriormente, además de Netflix Argentina.
Poder acceder a servicios de streaming argentinos desde el extranjero es otro aspecto crucial.
Durante nuestras pruebas, evaluamos la capacidad de cada VPN a la hora de acceder páginas de streaming populares con restricciones geográficas como Netflix, Telecinco y Telefe.
Nuestras pruebas revelaron que la mayoría de VPN pueden sortear con facilidad los geobloqueos de Telecinco y Telefe.
Sin embargo, Netflix Argentina cuenta con bloqueos robustos que solo dos VPN fueron capaces de sortear.
La siguiente tabla de consulta que te permitirá conocer las mejores VPN para cada servicio de streaming argentino:
3. Velocidad: 20 %
Requisito mínimo: Una velocidad de descarga internacional promedio superior a 60 Mbps y un ping inferior a 100 ms.
Nuestra recomendación: Una velocidad de descarga internacional promedio superior a 80 Mbps y un ping inferior a 50 ms.
Premiamos aquellas VPN que brindan velocidades lo más cercanas posible a tu conexión habitual de Internet.
De este modo, sabemos qué VPN te permiten reproducir contenidos con fluidez, descargar archivos rápidamente y navegar por internet sin interrupciones.
Para brindar información útil a usuarios que desean conectarse a Argentina desde diferentes países, como Estados Unidos y España, utilizamos una cifra de descarga promedio extraída de nuestros datos de velocidad rigurosamente recolectados. Estos datos a largo plazo proporcionan información precisa sobre el rendimiento internacional de la VPN.

Realizamos todas las prueba de velocidad con nuestra propia herramienta diseñada a medida para garantizar la fiabilidad de los resultados.
4. Seguridad y características técnicas: 10 %
Requisito mínimo: Protocolos VPN rápidos y seguros, como OpenVPN y WireGuard, y cifrado AES-256 o ChaCha20.
Nuestra recomendación: Todo lo anterior, además de un Kill Switch de VPN funcional y protección contra fugas de IP.
Si crees que tu seguridad en Internet no es importante cuando desbloqueas una plataforma o aplicación argentina, sentimos decirte que discrepamos.
Cuando activas tu aplicación VPN, todo el tráfico de tu dispositivo se enruta de forma automática a través del túnel de la VPN.
Por este motivo, usar una VPN segura, incluso para acceder a contenido de streaming, resulta sumamente importante. Si utilizas una VPN poco fiable, tus datos, incluso los más sensibles, podrían filtrarse y llegar a terceros.
Es por eso por lo que priorizamos aquellas aplicaciones VPN que integran un sistema de cifrado AES-256 o ChaCha20, y que usan protocolos VPN de confianza como OpenVPN y WireGuard.
Estas características permiten establecer conexiones seguras entre su dispositivo, los servidores VPN a los que te conectas y los sitios web y aplicaciones que visitas.
5. Privacidad y política de registros: 10 %
Requisito mínimo: Política de registro respetuosa con la privacidad, validada por casos judiciales o auditorías independientes.
Nuestra recomendación: Política de cero registros avalada por casos reales, un grupo de administración reputado y una red de servidores RAM (sin disco).
Las VPN funcionan principalmente como herramientas de privacidad y seguridad, por lo que somos especialmente estrictos a la hora de evaluar la política de registros y las credenciales de privacidad de las VPN.
Examinamos exhaustivamente las políticas de privacidad de las VPN, jurisdicción, historial de la empresa y evidencias que validen sus declaraciones sobre registros, como casos judiciales o auditorías independientes.
De este modo, nos aseguramos de que las VPN recomendadas briden un nivel de protección y privacidad fiable y robusto a nuestros lectores.
Penalización por límite de datos: Rebaja de hasta el 50%
Las VPN gratuitas suelen estar limitadas por topes de datos que afectan a la utilidad general del servicio.
Para evaluar esta limitación, penalizamos a aquellas VPN gratuitas que implementan límites de datos, con rebajas proporcionalmente más altas a aquellas que aplican los topes más restrictivos. Este es el desglose:
- 10 GB al mes: -20% de la calificación general
- 500 MB al día: -25% de la calificación general
- 5 GB al mes -30% de la calificación general
- 1 GB al mes: -35% de la calificación general
- 200 MB al día: -40% de la calificación general
- 500 MB al mes: -50% de la calificación general
PrivadoVPN Gratis tiene un límite de 10 GB al mes, por lo que le hemos restado un 20 % de su nota global para reflejar esta limitación en términos de rendimiento.