Analizamos VPN independientemente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.

Las mejores VPN para obtener una dirección IP argentina

Podium Rankings for Best VPN

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por Callum TennentAnálisis adicional de David Hughes

Las mejores VPN para Argentina te asignarán una dirección IP argentina para que puedas acceder a servicios de streaming locales, como Netflix Argentina, Telefe y Telecinco, desde cualquier parte del mundo, incluidos España, México y Estados Unidos.

¿Cuál es la mejor VPN para Argentina en 2023?

De acuerdo con los resultados de nuestras pruebas, podemos concluir que las mejores VPN para Argentina son:

  1. Private Internet Access: Mejor VPN para Argentina en términos generales
  2. ExpressVPN: Mejor VPN para streaming y Netflix Argentina
  3. PrivadoVPN Gratis: Mejor VPN gratuita para Argentina

Private Internet Access se revela como la mejor VPN para Argentina en 2023, con una calificación global de 9,3/10. Cuenta con 75 servidores argentinos y altas velocidades internacionales. Aunque no desbloquea Netflix Argentina, esta VPN es efectiva para acceder a plataformas de habla hispana como Telecinco y Telefe.

Además de desbloquear video contenido de Argentina, una dirección IP argentina también te permite disfrutar de descuentos en videojuegos y acceder a plataformas de streaming como YouTube Premium y HBO Max, pagando mucho menos de lo que lo harías en tu país de residencia.

Comparativa de las mejores VPN para Argentina

Puedes utilizar la siguiente tabla para comparar las mejores VPN para Argentina. En ella incluimos parámetros como el número de servidores de cada VPN, su capacidad a la hora de desbloquear páginas de streaming argentinas y precio, entre otros.

¿Por qué confiar en nuestras VPN para Argentina?

Somos completamente independientes y hemos pasado 7 años probando VPN para Argentina utilizando nuestro proceso de pruebas imparcial.

A continuación puedes encontrar algunas estadísticas claves de nuestras pruebas de VPN para Argentina:

Páginas de streaming argentinas testadas3
Páginas de streaming internacionales testadas97
Servicios VPN testados65
Total de horas dedicadas al testeo de VPN30,000+
Cantidad invertida en el testeo de VPN25,000$+
Pruebas de velocidad semanales Estados Unidos-Argentina3,000+

Análisis detallado de las mejores VPN para Argentina

  1. 1. Private Internet Access: Mejor VPN para Argentina en términos generales

    Excelente VPN con mayor número de servidores en Argentina, disponible por un precio de tan solo 2,19 $ al mes.

    En el puesto n.º1 de un total de 65 VPN
    Private Internet Access
     Calificación 4.3 de 5 
    29 reseñas de usuarios
    Visitar PIA VPN

    • 75 servidores VPN en Argentina con IP de Buenos Aires
    • Accede a Telecinco y Telefe desde el extranjero
    • Altas velocidades en conexiones con Argentina
    • Precio asequible de 2,19 $ mensuales
    • Extensión avanzada para Chrome
    • Conexiones simultáneas ilimitadas

    • No desbloquea Netflix Argentina
    • Servidores disponibles solo en Buenos Aires
    • La función Smart DNS no funciona con Argentina
    • Aplicación para Firestick poco fiable
    • Facilidad de uso por debajo de la media en Mac

    Calificación global para Argentina: 9,3/10

    Esta nota se ha calculado de acuerdo con los porcentajes obtenidos en las siguientes subcategorías. Para saber más, lee nuestra metodología de análisis de VPN para Argentina.

    • 9.99,9/10
    • 88,0/10
    • 9.79,7/10
    • 9.39,3/10
    • 9.79,7/10

    Private Internet Access (PIA) destacó por encima del resto en nuestras pruebas de mejores VPN para conexiones con Argentina, alcanzando una calificación de 9,3/10.

    No solo es la VPN con mayor número de servidores en Argentina, sino que también es tremendamente efectiva a la hora de desbloquear a servicios de streaming locales como Telecinco y Telefe.

    Aunque PIA aprueba con nota en prácticamente todas las categorías, esta no es capaz de desbloquear el catálogo argentino de Netflix. Por lo tanto, si tu prioridad es desbloquear Netflix Argentina desde un país diferente, te recomendamos que te decantes por ExpressVPN.

    Precio más barato2,19 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    Netflix Argentina
    Telefe
    AsistenciaChat en tiempo real las 24 horas
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. iosiOS
    5. androidAndroid

    75 servidores en Buenos Aires

    PIA es la VPN con mayor número de servidores en Argentina, con un total de 75 en la ciudad de Buenos Aires.

    Disponer de esta amplia red de servidores significa que puedes conectarte a Argentina sin experimentar problemas de congestión.

    Esto te permite disfrutar de altas velocidades y evitar la frustración de tener que lidiar con los molestos CAPTCHA, que suelen activarse cuando te conectas desde países lejanos como España o Estados Unidos.

    No es ninguna sorpresa que PIA también despunte en términos de velocidad, pues sigue siendo una de las VPN más rápidas del mercado, con un más que merecido 9,7/10 en nuestras pruebas de velocidad de VPN.

    También nos gustaría remarcar que, aunque sería interesante que PIA ofreciera servidores en más ciudades argentinas, lo cierto es que todas las VPN analizadas solo ofrecen direcciones IP de Buenos Aires.

    Accede a Telecinco y Telefe, pero no Netflix Argentina

    Pusimos a prueba la capacidad de PIA a la hora de acceder a plataformas de streaming geobloqueadas argentinas y encontramos que esta es capaz de desbloquear Telecinco y Telefe desde fuera de Argentina de forma eficaz.

    Sin embargo, no funciona para desbloquear el catálogo argentino de Netflix.

    Streaming de Telefe con PIA

    PIA desbloquea Telefe y Telecinco, pero no Netflix Argentina.

    No recomendada para dispositivos de streaming de contenidos

    Si tu objetivo es desbloquear contenido de streaming argentino a través de la función Smart DNS en tu Fire TV Stick o usar una VPN en tu router, debes saber PIA no es una buena opción.

    Tras analizar los resultados de nuestras pruebas, concluimos que la solución Smart DNS de esta VPN no funciona para desbloquear aplicaciones de streaming. 

    En lo que se refiere a la configuración de la VPN en el router, podemos decir que el proceso nos resultó lento y complicado, y que la experiencia general de usuario es muy poco intuitiva.

    Además, su aplicación para Fire TV Stick es menos eficaz que las versiones de escritorio y móvil cuando se trata de desbloquear plataformas de streaming.

  2. 2. ExpressVPN: Mejor VPN para desbloquear la TV argentina

    ExpressVPN desbloquea todos las plataformas de streaming argentinas, incluida Netflix Argentina.

    Nueva aplicación de ExpressVPN para dispositivos móviles
     Calificación 4.8 de 5 
    1863 reseñas de usuarios
    Visitar ExpressVPN

    • Desbloquea Netflix Argentina
    • Accede a Telecinco y Telefe
    • Igual de rápida que PIA para conexiones con Argentina
    • Aplicaciones intuitivas y fáciles de usar
    • Excelente VPN para Smart DNS y routers
    • VPN con mejor extensión para Chrome

    • Número desconocido de servidores en Argentina
    • Direcciones IP solo en Buenos Aires
    • Planes de suscripción caros
    • Sus conexiones activan los sistemas CAPTCHA

    Calificación global para Argentina: 9,2/10

    Esta nota se ha calculado de acuerdo con los porcentajes obtenidos en las siguientes subcategorías. Para saber más, lee nuestra metodología de análisis de VPN para Argentina.

    • 88,0/10
    • 9.99,9/10
    • 9.79,7/10
    • 9.69,6/10
    • 9.29,2/10

    Al igual que PIA, ExpressVPN accedió de forma eficaz a las principales plataformas de streaming argentinas desde el extranjero durante nuestras pruebas. No obstante, y a diferencia de PIA, ExpressVPN también fue capaz de desbloquear el catálogo de Netflix Argentina.

    Aun así, y a pesar de su excelente rendimiento, PIA no alcanza la media general de Private Internet Access por tratarse de una opción bastante más cara.

    Precio más barato6,67 $/mes durante 15 meses Ver todos los planes
    Netflix Argentina
    Telefe
    AsistenciaChat en tiempo real las 24 horas
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. chromeosChrome OS
    5. iosiOS
    6. androidAndroid

    La mejor VPN para Netflix Argentina

    ExpressVPN es la mejor VPN para acceder al catálogo argentino de Netflix.

    Tras conectarnos a su servidor VPN en Argentina, pudimos desbloquear Netflix al instante y sin ningún tipo de problema. Asimismo, ExpressVPN es capaz de desbloquear otros servicios de streaming argentinos populares como Telecinco y Telefe.

    Accediendo a Netflix Argentina desde ExpressVPN

    ExpressVPN desbloquea las principales plataformas de streaming argentinas, incluido el catálogo de Netflix.

    Gracias a las impresionantes velocidades internacionales de ExpressVPN en conexiones con servidores de Argentina, pudimos reproducir contenido de este país sudamericano desde Estados Unidos de forma efectiva y sin interrupciones.

    En términos de velocidad, encontramos que, si bien ExpressVPN es ligeramente más lenta que PIA, la diferencia es marginal.

    Donde ExpressVPN eclipsa a PIA es en su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos de streaming. Cuenta con unas impresionantes aplicaciones para Fire TV Stick y Android TV, y con una notable aplicación VPN para routers, que es mucho más fácil de configurar.

    Servidores argentinos que activan el sistema CAPTCHA

    La falta de transparencia de ExpressVPN a la hora de hacer público el número exacto de servidores con los que opera hace muy difícil evaluar su red de servidores frente a los de PIA.

    Al igual que sucede con PIA, todos los servidores argentinos de ExpressVPN están ubicados en Buenos Aires.

    Servidores argentinos de ExpressVPN

    ExpressVPN tiene direcciones IP disponibles en Buenos Aires.

    Encontramos CAPTCHA más veces de lo deseado con ExpressVPN que con PIA. Esto sugiere que la red de servidores en Argentina de ExpressVPN es más pequeña, y que ampliarla reduciría notablemente el número de CAPTCHA, mejorando así la experiencia del usuario.

    Más cara que PIA

    Teniendo en cuenta su coste de 6,67 $ al mes por un plan de 15 meses, ExpressVPN es probablemente una de las VPN más caras del mercado.

    El precio de su suscripción es considerablemente más alto que el de PIA, 2,19 $ al mes durante 26 meses.

    Si bien pensamos que su rendimiento de primer nivel justifica su precio, PIA es una mejor opción para conectarse a Argentina, siempre cuando acceder a Netflix Argentina no sea una prioridad.

  1. 1. PrivadoVPN Gratis: Mejor VPN gratuita para Argentina

    VPN segura y gratuita con 10 GB de datos mensuales y servidores rápidos en Argentina.

    En el puesto n.º1 de un total de 65 VPN gratuitas
    PrivadoVPN
     Calificación 0 de 5 
    Sin reseñas de usuarios
    Visitar PrivadoVPN

    • Un servidor gratuito en Argentina
    • Altas velocidades
    • Desbloquea Telecinco
    • Segura y buenos estándares de privacidad

    • Solo 10 GB de datos gratuitos al mes
    • Los datos deben renovarse de forma manual
    • Incapaz de acceder a Netflix Argentina y Telefe
    • No dispone de extensión para Chrome gratuita
    • Aplicación para Firestick defectuosa

    Calificación global para Argentina: 5,5/10

    Esta nota se ha calculado de acuerdo con los porcentajes obtenidos en las siguientes subcategorías. Para saber más, lee nuestra metodología de análisis de VPN para Argentina.

    • 7.57,5/10
    • 55,0/10
    • 9.39,3/10
    • 6.46,4/10
    • 6.46,4/10

    PrivadoVPN Gratis es la única VPN gratuita que recomendamos para conexiones con Argentina.

    A diferencia de la mayoría de VPN gratuitas, esta tiene un servidor gratuito en Argentina, altas velocidades internacionales y capacidad para desbloquear el portal de habla hispana Telecinco.

    PrivadoVPN Gratis ofrece una navegación segura y fiable. Sin embargo, su límite de datos se reduce a 10 GB mensuales, su renovación debe hacerse de forma manual y actualmente no funciona con Netflix Argentina ni Telefe.

    Límite de datos10 GB
    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    Netflix ArgentinaNo
    Telefe No
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. iosiOS
    4. androidAndroid

    Servidor gratuito en Argentina y 10 GB de datos

    Es muy difícil encontrar VPN gratuitas con servidores en Argentina, por lo que PrivadoVPN se revela como la mejor opción dadas las pocas alternativas disponibles.

    Si bien TunnelBear Gratis es otra VPN segura y gratuita con un servidor en Argentina, sus capacidades quedan muy limitadas por sus escasos 500 MB de datos al mes.

    La cuota de 10 GB al mes de PrivadoVPN es mucho más generosa, pero puede seguir resultando insuficiente para aquellos usuarios que desean utilizar una VPN de forma regular.

    Llamativamente, y al contrario de lo que sucede con otras VPN gratuitas analizadas, tendrás que renovar tus datos de forma manual desde tu cuenta de usuario cada mes.

    Servidor argentino de PrivadoVPN

    En PrivadoVPN tienes renovar manualmente tu cuota de datos gratuitos cada mes.

    Desbloquea Telecinco y ofrece altas velocidades

    Lamentablemente, el servidor argentino de PrivadoVPN Gratis fue incapaz de desbloquear Netflix Argentina y Telefe en nuestras pruebas de streaming.

    La parte positiva es que sí que funciona para acceder a Telecinco y sus altas velocidades permiten ver sus contenidos en HD.

    Asimismo, también es la mejor VPN gratuita para conectar con México, lo que te da acceso a aún más contenido de habla hispana.

Cómo conseguir una dirección IP argentina con una VPN

Para obtener una dirección IP argentina desde el extranjero, necesitarás una VPN con servidores en Argentina.

Una vez dispongas de una, el proceso para conseguir una dirección IP argentina es fácil y solo necesitarás seguir unos sencillos pasos:

  1. Elige una VPN con servidores en Argentina y crea una cuenta. Recomendamos Private Internet Access por su amplia oferta de servidores en Argentina.
  2. Instala la VPN en tu dispositivo.
  3. Inicia la aplicación VPN e inicia sesión en tu cuenta.
  4. Abre la lista de servidores de la VPN y encuentra un servidor argentino.
  5. Selecciona el servidor y haz clic en el botón de conectar. Tu VPN establecerá una conexión con el servidor argentino.
  6. Una vez conectado, se te asignará una dirección IP argentina, la cual puedes comprobar con una herramienta de verificación de direcciones IP.

El proceso es muy rápido y sencillo, tal y como puedes ver en el siguiente video. En este caso, utilizamos ExpressVPN para cambiar nuestra dirección IP de Estados Unidos a una de Argentina en cuestión de segundos:

Usamos ExpressVPN para obtener una dirección IP argentina en cuestión de segundos.

¿Qué VPN tienen servidores en Argentina?

Recopilamos y evaluamos regularmente datos de las VPN más importantes del mercado, por lo que conocemos exactamente qué VPN operan con servidores argentinos. A continuación puedes encontrar una lista completa de las VPN de pago con servidores en Argentina:

  • Astrill VPN
  • Atlas VPN
  • BitDefender
  • CyberGhost
  • ExpressVPN
  • Hide.me
  • HideMyAss (HMA)
  • Hotspot Shield
  • IPVanish
  • Kaspersky VPN
  • McAfee Safe Connect
  • NordVPN
  • PrivadoVPN
  • Private Internet Access
  • PrivateVPN
  • ProtonVPN
  • PureVPN
  • StrongVPN
  • Surfshark
  • TorGuard
  • TunnelBear
  • VPN Unlimited
  • VPNArea
  • VyprVPN
  • Windscribe
  • ZoogVPN
Servidores argentinos de NordVPN

Disponemos de un completo historial de VPN que ofrecen servidores en Argentina.

Si bien la mayoría de VPN de pago disponen de servidores en Argentina, no siempre es el caso. Algunas VPN importantes que no ofrecen servidores en Argentina incluyen:

  • AirVPN
  • Avast SecureLine VPN
  • AVG Secure VPN
  • Avira Phantom VPN
  • FastestVPN
  • Ivacy
  • IVPN
  • Mullvad
  • Norton Secure VPN
  • VPN.AC

En lo que respecta a las VPN gratuitas, solo PrivadoVPN Gratis y TunnelBear Gratis disponen de servidores en la también conocida como República del Plata. Sin embargo, los siguientes servicios gratuitos no ofrecen direcciones IP argentinas:

  • Atlas VPN Gratis
  • Betternet Gratis
  • Hide.me Gratis
  • Hola VPN
  • Hotspot Shield Gratis
  • Kaspersky VPN Gratis
  • ProtonVPN Gratis
  • VPNhub Gratis
  • Windscribe Gratis
  • ZoogVPN Gratis

¿Por qué necesitas una VPN para conectar con Argentina?

Las VPN brindan numerosas ventajas a aquellos usuarios que desean conectar con Argentina:

1. Acceso a servicios de streaming y páginas web argentinas

La principal razón por la que la mayoría de usuarios buscan una VPN apta para Argentina es para poder acceder a plataformas de streaming y páginas web de este país sudamericano desde fuera del territorio argentino.

Debido a las restricciones geográficas, si te encuentras fuera de Argentina, no podrás ver Telefe, Telecinco, Netflix Argentina y otros servicios de streaming.

Una VPN te permite obtener una dirección IP argentina y eludir estas georrestricciones, dándote así la posibilidad de acceder a sus contenidos desde cualquier lugar del mundo.

CONSEJO PROFESIONAL: No necesitas una VPN para acceder o ver video contenido en estos canales de TV y servicios de streaming argentinos:

  • América TV
  • ACanal 13 & 26
  • ACine.ar
  • AC5N
  • ADeporTV
  • AEl Nueve (Canal 9)
  • AEl Trece
  • AFlow
  • ATN (Todo Noticias)
  • ATV Pública (TVP)

Todos estos canales son accesibles desde cualquier parte del mundo sin necesidad de disponer de una dirección IP argentina.

2. Acceso a descuentos

Muchos servicios de suscripción populares adaptan sus precios en función de la región o el país en el que se encuentran. Es por eso por lo que, al conectarte a países con precios más bajos, las VPN te permiten ahorrar considerablemente en muchos productos.

Por ejemplo, puedes usar una VPN para contratar Netflix a un precio más económico o suscribirte a YouTube Premium por tan solo 16,00 $ al año.

Del mismo modo, hacerte con una dirección IP argentina te permite acceder a la Internet de este país sudamericano y acceder a servicios de suscripción a un precio mucho más económico. Atendiendo a la fuerte depreciación que ha sufrido el peso argentino en los últimos años, puedes contratar servicios como HBO Max y Steam a un precio mucho más reducido si utilizas una VPN para acceder a sus tarifas en Argentina.

Precios de HBO Max Argentina

HBO Max es mucho más económico en Argentina.

Tras completar nuestras pruebas, encontramos que conectarte a un servidor argentino, también te permite acceder a suscripciones de Crunchyroll y Tidal mucho más baratas. No obstante, esto no te servirá para obtener descuentos en plataformas como Disney+, Netflix o Spotify.

CONSEJO PROFESIONAL: Steam Argentina es conocida por ofrecer uno de los precios más bajos del mercado. No obstante, y a diferencia de lo que indican otras páginas, nuestras pruebas evidencian que no puedes usarla para conseguir juegos más baratos de Steam.

VPN que deberías evitar para Argentina

No todas las VPN son aptas para conexiones con Argentina, incluso si se trata de servicios de pago. De hecho, de las 65 VPN analizadas, solo recomendamos tres para Argentina.

Nuestros rigurosos procesos de calidad nos han llevado a excluir VPN tan reconocidas como NordVPN, IPVanish y PrivateVPN de nuestra lista.

A continuación puedes encontrar una lista de aquellas VPN que no cumplen con nuestros estándares de calidad para conexiones con Argentina y los motivos por los que no las recomendamos:

NordVPN

Lo que no nos gusta: A pesar de sus virtudes, NordVPN se queda muy por detrás de PIA y ExpressVPN por varios motivos: tiene menos servidores en Argentina, su coste es más elevado y no es capaz de desbloquear Netflix Argentina.

Surfshark

Lo que no nos gusta: Si bien Surfshark cuenta con un servidor en Argentina, tampoco cumplió con nuestras expectativas a la hora de desbloquear Netflix Argentina. Una vez más, PIA y ExpressVPN se revelan como mejores opciones en términos de rentabilidad y capacidad para acceder a servicios de streaming, respectivamente.

TunnelBear Gratis

Lo que no nos gusta: TunnelBear Gratis es un servicio VPN gratuito que ofrece una dirección IP argentina. No obstante, su límite de datos de 500 MB mensuales resulta insuficiente.

ProtonVPN y ProtonVPN Gratis

Lo que no nos gusta: Tanto la versión gratuita como la versión de pago de ProtonVPN fueron incapaces de desbloquear plataformas de streaming argentinas.

Windscribe Gratis

Lo que no nos gusta: Windscribe Gratis suele destacar por ser una de las mejores VPN gratuitas en la mayoría de nuestros rankings. En esta ocasión, sin embargo, fue descartada de nuestra lista, ya que no dispone de ningún servidor en Argentina.

Cómo testamos las VPN para Argentina (Metodología)

Siguiendo una metodología rigurosa diseñada específicamente para este propósito, hemos analizado y evaluado las VPN gratuitas y de pago más importantes para conexiones con Argentina.

Nuestra evaluación se centra en aspectos clave tales como el número de ubicaciones de servidores, acceso a servicios de streaming, velocidad y precio, entre otros parámetros. Los porcentajes obtenidos en estas categorías se utilizan, a su vez, para calcular la nota global de cada VPN para Argentina.

La siguiente tabla muestra el rendimiento de las VPN recomendadas de acuerdo con nuestros criterios de pruebas específicos para Argentina.

A continuación puedes encontrar nuestras categorías de análisis acompañadas del porcentaje que aportan a la calificación final:

1. Ubicaciones de servidores en Argentina: 30 %

Requisito mínimo: Una ubicación de servidores en Argentina.

Nuestra recomendación: Múltiples servidores en Argentina, ubicados en diferentes ciudades.

La cualidad más importante de una VPN apta para conexiones con Argentina es la de ofrecer acceso a un amplio abanico de direcciones IP argentinas a través de una red segura de servidores que permita conexiones con este país sudamericano desde cualquier parte del mundo.

La cantidad de servidores en Argentina influye directamente en la calificación global de la VPN, ya que un mayor número de servidores es sinónimo de mejor rendimiento y mayor accesibilidad.

En nuestras evaluaciones, no favorecemos los servidores VPN físicos ni los virtuales, pues ambos presentan sus ventajas; los servidores físicos son más seguros y los virtuales te permiten obtener direcciones IP en más países, incluida Argentina. No obstante, valoramos positivamente cuando estas disponen de ambas opciones.

2. Acceso a streaming de contenidos de Argentina: 30 %

Requisito mínimo: Capacidad para desbloquear Telecinco y Telefe.

Nuestra recomendación: Todo lo mencionado anteriormente, además de Netflix Argentina.

Poder acceder a servicios de streaming argentinos desde el extranjero es otro aspecto crucial.

Durante nuestras pruebas, evaluamos la capacidad de cada VPN a la hora de acceder páginas de streaming populares con restricciones geográficas como Netflix, Telecinco y Telefe.

Nuestras pruebas revelaron que la mayoría de VPN pueden sortear con facilidad los geobloqueos de Telecinco y Telefe.

Sin embargo, Netflix Argentina cuenta con bloqueos robustos que solo dos VPN fueron capaces de sortear.

La siguiente tabla de consulta que te permitirá conocer las mejores VPN para cada servicio de streaming argentino:

3. Velocidad: 20 %

Requisito mínimo: Una velocidad de descarga internacional promedio superior a 60 Mbps y un ping inferior a 100 ms.

Nuestra recomendación: Una velocidad de descarga internacional promedio superior a 80 Mbps y un ping inferior a 50 ms.

Premiamos aquellas VPN que brindan velocidades lo más cercanas posible a tu conexión habitual de Internet.

De este modo, sabemos qué VPN te permiten reproducir contenidos con fluidez, descargar archivos rápidamente y navegar por internet sin interrupciones.

Para brindar información útil a usuarios que desean conectarse a Argentina desde diferentes países, como Estados Unidos y España, utilizamos una cifra de descarga promedio extraída de nuestros datos de velocidad rigurosamente recolectados. Estos datos a largo plazo proporcionan información precisa sobre el rendimiento internacional de la VPN.

Analizando las velocidades de conexión de Private Internet Access con nuestra herramienta

Realizamos todas las prueba de velocidad con nuestra propia herramienta diseñada a medida para garantizar la fiabilidad de los resultados.

4. Seguridad y características técnicas: 10 %

Requisito mínimo: Protocolos VPN rápidos y seguros, como OpenVPN y WireGuard, y cifrado AES-256 o ChaCha20.

Nuestra recomendación: Todo lo anterior, además de un Kill Switch de VPN funcional y protección contra fugas de IP.

Si crees que tu seguridad en Internet no es importante cuando desbloqueas una plataforma o aplicación argentina, sentimos decirte que discrepamos.

Cuando activas tu aplicación VPN, todo el tráfico de tu dispositivo se enruta de forma automática a través del túnel de la VPN.

Por este motivo, usar una VPN segura, incluso para acceder a contenido de streaming, resulta sumamente importante. Si utilizas una VPN poco fiable, tus datos, incluso los más sensibles, podrían filtrarse y llegar a terceros.

Es por eso por lo que priorizamos aquellas aplicaciones VPN que integran un sistema de cifrado AES-256 o ChaCha20, y que usan protocolos VPN de confianza como OpenVPN y WireGuard.

Estas características permiten establecer conexiones seguras entre su dispositivo, los servidores VPN a los que te conectas y los sitios web y aplicaciones que visitas.

5. Privacidad y política de registros: 10 %

Requisito mínimo: Política de registro respetuosa con la privacidad, validada por casos judiciales o auditorías independientes.

Nuestra recomendación: Política de cero registros avalada por casos reales, un grupo de administración reputado y una red de servidores RAM (sin disco).

Las VPN funcionan principalmente como herramientas de privacidad y seguridad, por lo que somos especialmente estrictos a la hora de evaluar la política de registros y las credenciales de privacidad de las VPN.

Examinamos exhaustivamente las políticas de privacidad de las VPN, jurisdicción, historial de la empresa y evidencias que validen sus declaraciones sobre registros, como casos judiciales o auditorías independientes.

De este modo, nos aseguramos de que las VPN recomendadas briden un nivel de protección y privacidad fiable y robusto a nuestros lectores.

Penalización por límite de datos: Rebaja de hasta el 50%

Las VPN gratuitas suelen estar limitadas por topes de datos que afectan a la utilidad general del servicio.

Para evaluar esta limitación, penalizamos a aquellas VPN gratuitas que implementan límites de datos, con rebajas proporcionalmente más altas a aquellas que aplican los topes más restrictivos. Este es el desglose:

  • 10 GB al mes: -20% de la calificación general
  • 500 MB al día: -25% de la calificación general
  • 5 GB al mes -30% de la calificación general
  • 1 GB al mes: -35% de la calificación general
  • 200 MB al día: -40% de la calificación general
  • 500 MB al mes: -50% de la calificación general

PrivadoVPN Gratis tiene un límite de 10 GB al mes, por lo que le hemos restado un 20 % de su nota global para reflejar esta limitación en términos de rendimiento.

Preguntas frecuentes de VPN para Argentina

¿Cuál es la mejor VPN para conectar con Argentina?

Private Internet Access es la mejor VPN para conectarse a Argentina. Cuenta con el número alto de servidores en Argentina y ofrece altas velocidades, buenas capacidades de streaming y la lista más diversa de dirección IP argentinas.

¿Qué VPN tiene más servidores en Argentina?

Nuestras pruebas determinaron que Private Internet Access es la VPN con más servidores en Argentina, con un total de 75 servidores virtuales en Buenos Aires.

No obstante, es importante recordar que no todas las VPN divulgan el número de servidores con los que operan; un número que, además, puede fluctuar.

¿Qué VPN gratuita tiene servidores en Argentina?

PrivadoVPN Gratis y TunnelBear Gratis son las únicas VPN gratuitas que tienen servidores en Argentina. Ambas son opciones totalmente seguras, pero su capacidad está limitada por topes de datos.

Existen muy pocas VPN son servidores en Argentina porque hay menos demanda de servidores VPN de este país comparado con otros como Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido. Como consecuencia de ello, los proveedores de VPN gratuitas no dan prioridad a esta región.