Con el objetivo de dar a conocer cuáles son las mejores VPN para conectarse a México, evaluamos un total de 38 aplicaciones VPN siguiendo un estricto proceso de análisis adaptado para el país azteca.
En la siguiente tabla, puedes encontrar información acerca del rendimiento de cada una de las VPN recomendadas para México en las diferentes categorías analizadas. Estos porcentajes sirven para calcular la nota global de cada una de estas VPN.
A continuación puedes consultar qué parámetros tuvimos en cuenta para calcular la nota global de cada VPN para México:
1. Ubicaciones de servidores en México: 30 %
Requisito mínimo: Un servidor en México.
Nuestra recomendación: Múltiples servidores en México, idealmente ubicados en diferentes ciudades del país.
Tener acceso a una dirección IP mexicana a través de servidores ubicados en México es esencial para que un servicio VPN sea considerado bueno para el país azteca. Nuestras calificaciones priorizan la capacidad de una VPN para conectarse a la Internet mexicana, independientemente de cuál sea tu ubicación.
Las VPN también son útiles si ya te encuentras en México, por lo que valoramos positivamente aquellas que cuentan con una amplia red de servidores a nivel global.
En nuestro análisis, los proveedores VPN que ofrecen una amplia selección de servidores mexicanos en múltiples ubicaciones obtienen calificaciones más altas. La disponibilidad de un gran número de servidores minimiza el riesgo de congestión y garantiza una experiencia de navegación óptima.
2. Streaming de contenido mexicano: 30 %
Requisito mínimo: Desbloquea TV Azteca y TUDN.
Nuestra recomendación: Lo mencionado anteriormente, más Netflix México y Clarovideo.
La capacidad de una VPN de sortear las restricciones geográficas y acceder a contenido mexicano desde otros países es otro aspecto crucial. En nuestras pruebas, evaluamos la capacidad de cada VPN para desbloquear servicios de streaming mexicanos populares, como la TV Azteca, Claro Video y TUDN desde Estados Unidos.
Cabe señalar que los geobloqueos mexicanos son especialmente robustos, y de las 55 VPN analizadas, solo tres funcionaron con Netflix México. Asimismo, solo dos VPN fueron capaces de acceder a Claro Video.
Puedes ver los resultados completos de nuestras pruebas de streaming de contenido mexicano en la siguiente tabla. Esta muestra qué VPN con servidores mexicanos funcionan para desbloquear servicios de streaming populares de México:
CONSEJO PROFESIONAL: No necesitas una VPN para acceder a Telemundo Deportes. Solo tienes que visitar su URL y ver sus video contenidos desde cualquier parte del mundo.
3. Velocidad: 20 %
Requisito mínimo: Una velocidad de descarga internacional promedio superior a 60 Mbps y un ping inferior a 100 ms.
Nuestra recomendación: Una velocidad de descarga internacional promedio superior a 80 Mbps y un ping inferior a 50 ms.
Otro factor fundamental a tener en cuenta a la hora de elegir una VPN de calidad es asegurarse de que la pérdida de velocidad sea la mínima posible con respecto a tu conexión de Internet habitual. Esto garantiza que tu experiencia online sea lo más fluida y estable posible mientras utilizas una VPN.
Una VPN fiable para México es aquella que te permite navegar, ver y descargar contenido de la Internet mexicana sin que esta ralentice tus velocidades de conexión en más de un 10 %.
Para brindar información útil a aquellos usuarios que desean conectarse a México desde diferentes ubicaciones, como Estados Unidos, Canadá, España y Perú, usamos un valor promedio de descarga internacional extraído de nuestros rigurosos datos de velocidad.
Estos datos a largo plazo ofrecen una visión precisa y real del rendimiento internacional de cada VPN.
4. Seguridad y características técnicas: 10%
Requisito mínimo: Protocolos de código abierto seguros, Secure, como OpenVPN y WireGuard, y cifrado AES-256 (o equivalente).
Nuestra recomendación: Lo mencionado anteriormente, además de un sistema de protección frente a fugas de IP y un Kill Switch de VPN fiable.
Es muy importante que siempre utilices una VPN segura, incluso si lo único que necesitas es obtener una dirección IP de un país diferente.
Si toda tu actividad online se enruta a través de la conexión VPN (túnel), utilizar una VPN insegura puede suponer que algunos de tus datos se filtren a terceros, especialmente en redes de Internet abiertas/compartidas. Esto incluye información sensible como las páginas web y aplicaciones que visitas e incluso los archivos que compartes.
Para encriptar tu actividad online y mantener tu anonimato mientras navegas, las VPN seleccionadas para conexiones con México usan un cifrado AES-256 o ChaCha20 y protocolos VPN seguros como OpenVPN y WireGuard.
Este nivel de cifrado superior te permite establecer conexiones seguras entre tu(s) dispositivo(s) y el servidor VPN ubicado en México.
5. Política de registro y privacidad: 10 %
Requisito mínimo: Una política de registro respetuosa con la privacidad, verificada mediante casos judiciales o auditorías independientes.
Nuestra recomendación: Una política de registro cero avalada por casos reales, un grupo de gestión reputado y unos servidores RAM (sin disco).
Además de proteger tu seguridad en internet, una VPN debe garantizar la privacidad de tu actividad online. La privacidad es un factor clave a tener en cuenta a la hora de evaluar las VPN, especialmente en México.
Nuestros estándares de calidad son especialmente estrictos cuando se trata de evaluar la política de registros de las VPN y sus garantías de privacidad.
Exponemos a las VPN a un control riguroso, examinando aspectos como su política de privacidad, jurisdicción, historial de la empresa y cualquier evidencia que respalde sus afirmaciones sobre privacidad, como procesos judiciales o auditorías independientes.
Rebaja por límite de datos: Hasta un 50 %
Si bien los servicios VPN gratuitos son suficientes para algunos usuarios, es importante recordar que estos suelen imponer límite de datos a sus usuarios.
Para evaluar estas limitaciones, penalizamos aquellas VPN gratuitas que aplican límites de datos, con sanciones proporcionalmente más altas a aquellas que cuentan con límites de datos más restrictivos. Para ello, se aplican los siguientes criterios:
- 10 GB al mes: -20 % de la calificación global
- 500 MB al día: -25 % de la calificación global
- 5 GB al mes: -30 % de la calificación global
- 1 GB al mes: -35 % de la calificación global
- 200 MB al día: -40 % de la calificación global
- 500 MB al mes: -50 % de la calificación global
Así pues, teniendo en cuenta que PrivadoVPN Gratis solo ofrece 10 GB de datos mensuales, hemos aplicado un 20 % de rebaja a su nota global.