Esta herramienta comprueba tus direcciones IPv4/IPv6 públicas para ver qué revela sobre tu ubicación. Si estás utilizando una VPN o un servicio proxy para ocultar tu dirección IP, puedes utilizar esta herramienta para verificar si tu dirección IP está realmente oculta.
Tus comentarios son muy importantes para nosotros, así que no dudes en compartir tus reflexiones; nos serán de gran ayuda para mejorar la herramienta
La dirección IP (Internet Protocol) es un identificador único de cada dispositivo en una red, como internet. Cuando te conectas a Internet, tu proveedor te asigna tu dirección IP.
La principal finalidad de las direcciones IP es permitir a los dispositivos encontrarse y comunicarse entre sí en internet. Sin una dirección IP específica, no podrían hacerlo.
La segunda finalidad de una dirección IP es la de proporcionar la dirección de la ubicación, es decir, colocar tu dispositivo en un punto físico aproximado del mundo (lo que también se conoce como geolocalización).
En otras palabras, las direcciones IP son como las direcciones postales.
En una casa normalmente suele haber varios dispositivos conectados a una única conexión a internet a través de un router (o combinación de routers). En este caso todos estos dispositivos comparten la misma dirección IP.
Si alguno de estos dispositivos (por ejemplo, tu móvil) se conectase a internet de forma inalámbrica, tendría una dirección IP diferente a la de los dispositivos conectados al router (y a través de un proveedor de servicios de internet).
¿Qué es mi dirección IP?
Cuando una herramienta para encontrar la IP detecta una dirección IP, consulta una base de datos (cómo por ejemplo ARIN) para encontrar una área específica en el mundo que corresponde a la dirección IP. Este “área” se conoce como la geolocalización de tu IP.
La localización de tu dirección IP no es siempre precisa, pero revelan en qué ciudad estás y quién es tu ISP.
¿Cómo encuentro mi dirección IP?
Encontrar tu dirección IP es muy fácil. Solo tienes que usar nuestra herramienta en cualquier navegador web y verás tu dirección IP (IPv4 y/o IPv6), ubicación IP, nombre del equipo y agente de usuario.
También puedes usar un script para comprobar tu dirección IP automáticamente. Si eso es lo que quieres, entonces te recomendamos la URL https://ip4.top10vpn.com/.
Aquí te explicamos cómo encontrar tu dirección IP pública de forma manual en diferentes dispositivos y sistemas operativos:
Windows 10 y 11
Te enseñamos cómo comprobar tu dirección IP en dispositivos con Windows 10 y 11:
Abre el menú “Empezar” para entrar a “Ajustes”, “Red e Internet” y “Wi-Fi”.
Conéctate a una red de Wi-Fi, haz clic and la red a la que estás conectado.
Busca “Propiedades”
Tu dirección IP y tu servidor DNS estarán aquí.
macOS
Te enseñamos cómo comprobar tu dirección IP en dispositivos con macOS:
Abre “Ajustes del sistema” y después “Red”.
Haz clic en el botón de “Wi-Fi”.
Conéctate a un red Wi-Fi y selecciona “Información adicional” en la parte derecha.
Tu dirección IP estará aquí.
iPhone y Android
Te enseñamos cómo comprobar tu dirección IP en iPhone:
Abre “Ajustes” y haz clic and “Wi-Fi”.
Conéctate a una red Wi-Fi o haz clic en la red a la que estás conectado.
Tus direcciones IPv4 y IPv6 estarán aquí.
Te enseñamos cómo comprobar tu dirección IP en Android:
Abre “Ajustes” y haz clic and “Conexiones”.
Haz clic en la red Wi-Fi a la que estás conectado.
Haz clic en el símbolo que está al lado de tu red actual.
Tu dirección IP pública está aquí.
Amazon Fire TV Stick
Te enseñamos cómo comprobar tu dirección IP en Amazon Fire TV Stick:
Busca los “Ajustes” y selecciona “OK”.
Haz clic en “Mi Fire TV”, después en “Sobre mi Fire TV”.
Selecciona el botón de “Red”.
Encontrarás tu dirección IP en la parte derecha de la pantalla.
Direcciones IP IPv4 vs IPv6
Existen dos tipos de protocolos IP a nivel global: IPv4 (IP4) y IPv6 (IP6).
IPv4 (protocolo de internet versión 4) se implantó en 1981, mucho antes del boom de los dispositivos inteligentes. IPv4 emplea una estructura de direcciones de 32 bits que admite unos 4300 millones de direcciones IP.
Cada dirección IPv4 es única y suele ser similar a: 192.0.2.235. Las direcciones IP se estructuran en cuatro bloques de dígitos, cada uno de los cuales representa un “byte”.
IPv4 sigue siendo el protocolo de internet más extendido (con una implantación del 78-80 %); sin embargo, las direcciones IP4 se están agotando rápidamente.
En 1995 se introdujo IPv6 (protocolo de internet versión 6) para resolver el problema de las direcciones IPv4.
A diferencia de IPv4, IPv6 emplea direcciones de 128 bits, por lo que este protocolo tiene capacidad para nada más y nada menos que unos 340 undecillones de direcciones IP!
He aquí un ejemplo de una dirección IPv6:
2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334.
Las direcciones IPv6 no están tan extendidas como las IPv4, pero los usuarios que tienen la suerte de tener una disfrutan de transferencias de datos por internet más rápidas, seguras y fiables.
Según un estudio de Google, la presencia de IPv6 a nivel global es de entre un 20 y un 22 %. Sin embargo, los Estados Unidos ya supera el 30 %.
Hay que tener en cuenta que los dispositivos que usan una dirección IPv4 no pueden comunicarse con dispositivos ni servidores IPv6.
Si estás conectado a una red compatible con IPv6 y utilizas una VPN que no es compatible con IPv6, tu dirección IPv6 personal se podría filtrar.
¿Por qué la información de mi IPv4 y IPv6 son diferentes?
Si estás conectado a una VPN mientras usas tu herramienta de comprobación de IP, puede que veas diferencias entre la información de tu dirección IPv4 y IPv6.
Esto puede ser porqué tu VPN no está redireccionando tu tráfico en el túnel IPv6 correcto. Esto significa que tu dirección IPv6 real y toda la información asociada se podría ver expuesta.
Hay dos manera de arreglar esto utilizando una VPN:
Comprueba si tu VPN tiene protección contra fugas de IPv6 en los ajustes de la aplicación. Si la tiene, asegúrate que está encendida.
Comprueba si tu VPN puede desactivar o bloquear tu IPv6. Esta es la mejor opción. Tu VPN siemplemente desactivará tu conexión IPv6 para prevenir fugas, en vez de intentar cifrar el tráfico.
Si no puedes encontrar estas opciones, tu VPN no puede arreglar este problema.
En este caso, puedes intentar arreglar en problema en los ajustes de tu dispositivo desactivando la IPv6 de forma manual.
Si tenemos los dos tipos, puede que IPv6 sea el protocolo preferido de tu dispositivo. No te preocupes, tu conexión a Internet funcionará igualmente si la bloqueas, simplemente utilizará tu IPv4.
Direcciones IP privadas vs públicas
Las direcciones IP son de dos tipos: públicas y privadas.
Tu dirección IP pública es aquella visible para el resto de dispositivos con los que te conectas a internet. También se conoce como dirección externa. Tu IP privada es la dirección que se te asigna dentro de tu red interna, por ejemplo en casa o en tu oficina.
Cuando visitas una página web externa o abres una aplicación, solo tu dirección IP pública es visible.
Por ejemplo, si visitas Top10vpn.com sin una VPN, podremos ver tu IP pública y la mostraremos en nuestra herramienta (no te preocupes, porque no la guardaremos).
Normalmente cuando hablamos de “direcciones IP” nos referimos a las públicas, no a las privadas.
Si tienes varios dispositivos conectados al router de tu casa o de la oficina, este asigna a cada uno una dirección IP privada para poder distinguir el tráfico entrante y saliente de cada uno de ellos.
Rangos de IP privadas
Las direcciones IP privadas son diferentes a las públicas y se clasifican en tres rangos:
10.0.0.0 – 10.255.255.255
172.16.0.0 – 172.31.255.255
192.168.0.0 – 192.168.255.255
Para ver tus direcciones IP privadas tienes que iniciar sesión en tu router con las credenciales proporcionadas por el proveedor o comprobar los ajustes de red en el propio dispositivo.
Dirección IP estática vs dinámica
Cuando tu proveedor de servicios de internet o ISP te asigna una dirección IP pública, esta puede ser estática o dinámica.
Las direcciones IP públicas estáticas nunca cambian, salvo que cambies de ISP o de ubicación. Las direcciones IP estáticas facilitan la conexión remota a tu ordenador u otros equipos domésticos, porque siempre son las mismas.
Sin embargo, las IP estáticas conllevan algunos riesgos de seguridad. Dado que la IP nunca cambia, los hackers lo tienen más fácil para ubicar el servidor DNS correspondiente. Si lo deseas, puedes usar nuestra herramienta para comprobar tu servidor DNS.
A las conexiones domésticas la mayoría de ISP les asignan direcciones IP públicas dinámicas, es decir, direcciones que cambian con el tiempo, generalmente cuando el router vuelve a conectarse al ISP después de algún reinicio o caída de la red.
Si estás utilizando una VPN, es probable que se te asigne una dirección IP de la VPN dinámica. Sin embargo, algunos servicios te permiten comprar una dirección IP VPN estática por un coste adicional.
Dirección IP pública y dinámica
Lasdirecciones IP dinámicasson asignadas por servidores DHCP (protocolo de configuración dinámica de host por sus siglas en inglés) y van cambiando, ya sea unas pocas veces al año o al mes.
Los ISP están asignando IP dinámicas cada vez más porqué son más baratas de mantener. Se pueden reutilizar con frecuencia y se reasignan a los dispositivos conectándose a Internet.
A la práctica, tener una dirección IP dinámica no cambiar la manera en la que utilizas Internet. Sin embargo, las IP dinámicas dificultan más las conexiones remotas a ordenadores, equipos o recursos web.
Por ejemplo, para poder conectarte a tu PC o webcam en remoto tienes que conocer tu dirección IP, lo que puede resultar problemático si esta cambia regularmente.
Además, tu ISP u operador móvil puede ver los sitios web que visitas con tu dirección IP pública.
A continuación presentamos una breve lista de las acciones que tanto empresas como individuos puede acometer una vez que conocen tu dirección IP:
Determinar tu ubicación aproximada: Tu dirección IP revela tu país, ciudad, y a veces incluso tu código postal.
Bloquear tu dirección IP y restringir tu acceso a servicios web.
Lanzar un ataque de denegación de servicios (DoS): Estos ataques consisten en enviar enormes cantidades de tráfico al servidor de tu IP para que colapse. Y cuando lo hace, cae tu conexión a internet.
Buscar puertos abiertos: Los hackers pueden buscar puertos abiertos para identificar las vulnerabilidades de tu dispositivo y lanzar ataques.
Doxing: Si alguien conoce tu dirección IP puede descubrir tu identidad real y datos personales y publicarlos.
Hacer publicidad específica en base a la dirección IP: Las empresas pueden mostrar anuncios online dirigidos a determinadas direcciones IP.
¿Cómo oculto mi dirección IP?
Como indicamos anteriormente, el hecho de que tu dirección IP sea conocida por empresas e individuos conlleva ciertos riesgos.
Un proxy web (generalmente disponible a través de sitios o aplicaciones web) redirige el tráfico online desde las aplicaciones en tu dispositivo a un servidor proxy y, de ahí, a tu destino web.
Generalmente, los proxies son específicos para cada aplicación, por ejemplo, un navegador web.
Cuando te conectas a un servidor proxy, tu dirección IP cambia a una asignada por el servidor. De esta forma, tu IP real queda enmascarada mientras usas la aplicación redirigida y los sitios web que visitas solo pueden ver la IP asignada por el proxy.
Cómo ocultar tu dirección IP con una VPN
Una VPN es una versión mejorada del software de un proxy web que se puede instalar y utilizar en casi todos los dispositivos.
Al igual que un proxy, la VPN redirige tu tráfico en internet a través de un servidor privado, que te asigna una dirección IP diferente.
Sin embargo, a diferencia de los proxies, las VPN seguras usan protocolos sofisticados de conexión (por ejemplo, OpenVPN y WireGuard) y encriptación (por ejemplo, AES 256-bit) para garantizar aún más la seguridad de tus transferencias de datos online.
Los mejores servicios de VPN enrutan todo tu tráfico a través de un servidor seguro y anonimizan tu actividad web independientemente de qué aplicación estés usando.
Encontrar tu dirección IP es muy fácil. Solo tienes que usar nuestra herramienta en cualquier navegador web y verás tu dirección IP (IPv4 y/o IPv6), ubicación IP, nombre del equipo y agente de usuario.
Si quieres comprobar tu dirección IP de forma manual, conéctate a una red Wi-Fi y abre los ajustes. La mayoría de dispositivos y sistemas operativas te enseñarán tu dirección IP ahí.
Si tu ISP te ha asignado una nueva dirección IP que quieres utilizar, la puedes cambiar de forma manual en los ajustes del dispositivo.
Sin embargo, la manera más fácil de ocultar o cambiar tu dirección IP pública de forma temporal es utilizar una VPN o un servicio proxy.
Cuando utilizas una VPN o un servicio proxy, tu tráfico web está enrutado a través de un servidor remoto antes de llegar a la destinación final. Cualquier página web o aplicación que visites verá la dirección IP de tu servidor remoto en vez de la tuya.
¿Qué información revela mi dirección IP?
Tu dirección IP revela tu ISP, tu país y una localización aproximada a cualquiera que tenga acceso. Esto se puede utilizar para restringir el acceso a diferentes páginas web, personalizar anuncios o cambiar el contenido de streaming disponible en ciertos servicios.
Si tu dirección IP queda expuesta a alguien con intenciones maliciosas, podrían utilizarla para atacar tu conexión de Internet a través de un ataque DoS (Denial of Service en ingles), que podría sobrecargar tu router. De manera similar, tu dirección IP se podría utilizar para hacer un ataque doxing diseñado para destapar y hacer pública tu información personal.