Callum Tennent supervisa la manera en que probamos y analizamos los servicios de VPN. Es miembro de la IAPP y sus consejos sobre VPN han sido publicados en Forbes e Internet Society.
Cada VPN que analizamos pasa por un proceso de prueba exhaustivo y preciso. En esta página te explicamos cómo nuestros expertos prueban VPN, cómo funciona nuestro sistema de calificación y porqué deberías confiar en nuestro proceso de pruebas.
¿Por qué deberías confiar en nuestras opiniones de VPN?
Las 56 VPN en nuestra página web han pasado un proceso de prueba exhaustivo y preciso, asegurando que cada VPN se trata de la misma manera. Hemos diseñado un sistema que garantiza que solo recomendamos las mejores VPN.
Total de horas de pruebas
30 000+
Pruebas de velocidad semanales
3000+
VPN probadas
56
Pruebas de streaming diarias
12
Pruebas de fugas de IP y DNS
9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas
25.000,00 $+
Independencia editorial completa
En Top10VPN.com estamos orgullosos de nuestra independencia editorial 100% garantizada. ¿Qué queremos decir con esto?
Nunca aceptaremos dinero para analizar una VPN.
Nunca aceptaremos dinero para mejorar la calificación de una VPN.
Nunca aceptaremos utilizar una cuenta de prueba de una VPN.
Sin conflicto de intereses
Somos independientes de todas las VPN comerciales y las compañías de las que son parte. No hay ningún conflicto de intereses debido a empresas matrices y no hay ninguna presión de agentes económicos interesados en alterar nuestros análisis.
Dedicados a las VPN
Estamos focalizados exclusivamente en VPN y temas de privacidad y seguridad online. No tenemos ningún interés en analizar productos en otras áreas de tecnología. Esto significa que podemos dedicar todo nuestro tiempo y nuestros recursos a crear las mejores opiniones de VPN y consejos posibles.
Compramos nuestras propias suscripciones
En aras de nuestra total imparcialidad, también compramos nuestras propias suscripciones para cada VPN que probamos. Des de que se fundó la empresa en 2016, Top10VPN.com se ha gastado más de 25.000$ en suscripciones de VPN.
Una pequeña muestra de los pagos mensuales que hacemos de suscripciones VPN.
Financiado por nuestros lectores
Estamos completamente financiados por vosotros, nuestros lectores. Disponemos de una explicación en detalle y transparente de nuestro modelo de negocio en caso de que quieras conocer más detalles.
Estándares de calidad
Estamos buscando constantemente cómo mejorar nuestros análisis y consejos, mientras intentamos adherirnos a nuestros estándares editoriales de precisión y honestidad.
Cada artículo en Top10VPN.com se hace gracias a un equipo editorial dedicado y es revisado por dos o más editores antes de publicarse. Cada afirmación que hacemos sepuede demostrar con investigación documentada e independiente.
Nuestro equipo de pruebas de VPN.
No reutilizamos o compartimos información con otras páginas web o organizaciones a no ser que sean una fuente de información primaria que pueda ser verificada. Hacemos nuestras própias pruebas y nos comunicamos directamente con los servicios VPN para obtener información de primera mano.
Todas nuestras investigaciones y artículos se producen exclusivamente de forma interna en nuestro equipo de investigadores de VPN. Su trabajo es editado y verificado por nuestros expertos en VPN. Las opiniones y los consejos que puedes encontrar en nuestra página web son el resultado de nuestros esfuerzos combinados.
Hemos dedicado más de 30.000 horas en pruebas a VPN
El proceso de pruebas de VPN nunca se termina. Una vez escogemos una VPN para analizar, el trabajo solo acaba de empezar.
Cada opinión de VPN que publicamos se actualiza semanalmente y durante el resto de su vida útil. Un análisis inicial puede tardar unas 40 horas en estar completo, pero cada mes pasamos muchas más horas actualizándolo.
Nuestros expertos de VPN están familiarizados cada VPN que probamos en la página web. Están constantemente probado las velocidades de VPN, comprobando si aún pueden desbloquear los servicios de streaming, actualizando la información clave y las suscripciones y docenas más de datos.
No solo se trata de resultados de pruebas. También evaluamos regularmente y actualizamos nuestra metodología de pruebas para asegurarnos que están en línea con la industria de las VPN.
Nuestras herramientas y el espacio de pruebas
Al hacer las pruebas, nuestra prioridad es emular los resultados que verías en tu propia casa. Esto significa que utilizamos hardware estándar que está disponible para los consumidores de forma fácil.
Esta es la familia de dispositivos que usamos para probar las VPN.
Esta es una lista completa de todos los dispositivos que usamos para nuestras pruebas, además de los sistemas operativos en los que operan:
Lenovo T480 y Lenovo T480s (Windows 10 y Ubuntu Linux 20.04)
Apple iMac 2017 Core i5 (macOS Monterey)
Apple MacBook Pro 2017 Core i5 (macOS Monterey)
Samsung Galaxy S9 y Samsung Galaxy A8 (Android 12)
Apple iPhone 8 (iOS 15)
Apple iPhone 11 (iOS 16)
Amazon Fire TV Stick 3rd Generation
Apple TV 4K 1st Generation
Google Chromecast with Google TV
Microsoft Xbox One
Sony PlayStation 4
Nintendo Switch
Sony KD65XE
Nos aseguramos que cada dispositivo se actualiza con la última versión disponible de OS. También modernizamos nuestro kit de dispositivos una vez quedan anticuados.
Estos dispositivos son completamente estándar, tal y como se venden, sin modificaciones, hacks o actualizaciones. Tener estos dispositivos compartidos por todo el equipo de expertos elimina algunos factores que podrían hacer surgir diferencias en las pruebas. Esto también significa que todas las VPN funcionan con un hardware indéntico, para asegurarse de la máxima compatibilidad.
Equipos virtuales
En nuestros dispositivos de pruebas Mac, Windows y Linux, cada VPN se instala dentro de su equipo virtual independiente.
Instalarlas todas en nuestro equipo base podría traer problemas de saturiación en el hard drive, que podría llevar a problemas de rendimiento y conflictos.
Utilizamos equipos virtuales al probar las VPN para asegurar consistencia y precisión.
Al utilizar equipos virtuales nos aseguramos que cada VPN parte de la misma base, neutral y sin parcialidad, al tener un entorno OS idéntico. Esto mejora la consistencia y la compatibilidad entre los resultados de las pruebas.
En relación al software que utilizamos, para Windows utilizamos Microsoft Hyper-V, para macOS y Linux utilizamos VMWare Fusion y para nuestro servidor en China utilizamos VirtualBox.
Nuestro software de pruebas
También utilizamos un paquete de software de pruebas personalizado. Está diseñado para probar el rendimiento y las funciones específicas de cada VPN que probamos. Aquí te dejamos un resumen del software que utilizamos y cómo funciona:
Wireshark
Wireshark es un paquete de inspección de software que permite analizar el tráfico online desde y hasta un dispositivo concreto.
Aquí puedes ver cómo es el tráfico online encriptado de forma apropiada en una herramienta como Wireshark.
Wireshark nos permite confirmar si una VPN está encriptando tu tráfico o no. El tráfico no encriptado se podría leer en Wireshark mientras que el tráfico encriptado es ilegible.
Esto es lo que mostraría el test si la VPN que utilizas a filtrado tu geolocalización.
Es capaz de identificar fugas de IP, DNS, WebRTC y geolocalización, además de fugas de IP y DNS al descargar torrents.
También utilizamos ipleak.net y dnsleaktest.com para verificar los resultados de nuestra propia herramienta.
Servidor remoto para pruebas en China
Las VPN son extremadamente populares en países donde el internet está prohibido o censurado. Probablemente, China sea el mejor ejemplo.
Alquilamos un servidor en Shanghái, China al que tenemos acceso remoto. Podemos instalar VPN para hacer pruebas mensuales y verificar si pueden eludir la censura gubernamental.
Aquí puedes ver qué pasa cuando una VPN filtra tu dirección IP real al cambiar de servidores.
Nos permite verificar si hay fugas de IP al cambiar los servidores VPN o en caso de que Internet se desconecte de forma inesperada. Un buen Kill Switch de VPN debería poder prevenir todas las fugas y pasar nuestras pruebas.
IVPN es una de las mejores VPN en nuestras pruebas de bloqueo de anuncios.
Hace docenas de pruebas para determinar qué anuncios y rastreadores puede bloquear y cuáles no. Después proporciona un porcentaje para que sepamos cómo de bien funciona.
εxodus
εxodus es una plataforma de auditorías para aplicaciones Android. Examinamos cada aplicación Android para saber cuántos rastreadores y permisos requiere la VPN. εxodus también especifica qué pueden hacer los diferentes permisos y cómo de peligrosos son.
Android necesita algunos permisos para que una VPN funcione, pero los 11 que necesita IPVanish están por encima de la media.
Aunque es absolutamente necesario para que una VPN pueda funcionar, otros permisos no siempre son necesarios. La VPN ideal para Android debería tener muy pocos rastreadores y permisos.
Herramientas de pruebas de velocidad
Utilizamos dos herramientas para probar las velocidades de VPN:
speedtest.net
speedtest.net es una de las herramientas de pruebas de velocidad más populares en Internet, razón por la cual la utilizamos.
La primera prueba es siempre en speedtest.net, la herramienta de pruebas de velocidad más popular en Internet. Controla tu conexión para poder decirte las velocidades de descarga y subida, además del tiempo ping. Utilizamos esto para saber la diferencia entre las velocidades de nuestra conexión a Internet con y sin una VPN, como haría un usuario normal.
Utilizando una herramienta donde podemos comparar hasta 5 VPN al mismo tiempo y ver los resultado históricos. Podemos ver hasta dos meses atrás.
Alquilamos la red de 113 servidores y 11 localizaciones en todo el mundo y hay 15 VPN encendidas las 24 horas. Esta información se puede ver en los gráficos, lo cual te permite comparar hasta cinco VPN en cualquier conexión.
Inspección de virus
Utilizamos virustotal.com para comprobar que todas las VPN son seguras al instalarlas.
Es muy raro que una instalador de VPN de malos resultados en este test, pero es muy importante asegurarse.
VirusTotal analiza cualquier archivo que le des y verifica sus contenidos en una base de datos de virus y amenazas conocidas.
¿Cómo probamos las VPN?
En todos nuestros análisis y en algunas de nuestras listas de las mejores VPN verás calificaciones asignadas a las VPN en diversas categorías. Este es un resumen completo de cómo probamos cada categoría.
Política de privacidad y registros
Requisito mínimo: No se registran datos personales y todos los datos agregados se eliminan lo antes posible.
Recomendamos: Una política estrictamente sin registros, sin ningún registro de actividad o conexión.
La política de registros de una VPN es una de las características más importantes. Revisamos cada palabra de cada una de ellas para entender exactamente qué registra cada VPN, dónde se registra y durante cuánto tiempo.
Si se registran demasiado de tus datos te puedes ver expuesto si un hacker o un juzgado obtiene acceso a los servidores VPN.
Una buena política de registros debería registrar tan pocos datos como sea posible, especialmente en relación a datos que se puedan utilizar para identificar a un usuario. Por ejemplo, los datos agregados de los servidores no son un problema siempre y cuando sean genéricos y no se puedan conectar con ningún usuario.
Aún así, sería inaceptable que se registre tu dirección IP de origen ya que se puede conectar directamente con tu actividad online y tu identidad real.
Los servidores RAM son preferibles, ya que no almacenan datos de ningún tipo en la sesión de VPN. Si no se han implementado, deberíamos encontrar que los datos se eliminan lo antes posible y no se guardan durante más de un mes.
También hemos investigado las compañías que están detrás de cada VPN para distinguir dónde está su sede, ya que las leyes y jurisdicciones nacionales tienen implicaciones en la privacidad de datos.
Requisito mínimo: Que sea suficientemente rápida para hacer streaming en HD en conexiones locales.
Recomendamos: Menos de un 20 % de pérdida de velocidad en conexiones locales y un 40 % en las más lejanas.
Nuestra metodología de pruebas es suficientemente simple para que la puedas replicar en casa.
Estas pruebas siempre se hacen en equipos virtuales específicos para asegurar que haya consistencia y compatibilidad.
En primer lugar, las pruebas se realizan tres veces en una conexión de oficina 100Mbps utilizando speedtest.net. Utilizamos esto para determinar una velocidad de descarga base (Mbps), velocidad de subida (Mbps) y tiempo ping (ms).
Después, repetimos este proceso con la VPN conectada en cuatro localizaciones en todo el mundo: Reino Unido, la costa este de Estados Unidos (normalmente Nueva York o Massachusetts) y Australia. Hacemos estas tres pruebas en cada país para obtener promedios.
En el caos de que no haya servidores disponibles en estas regiones buscamos alternativas adecuadas. Si no hay alternativas, la VPN pierde puntos en su calificación de velocidad.
La lógica detrás de esta selección es que ofrece un rango amplio de distancias en todo el mundo. Puedes extrapolar nuestros resultados para entender cómo variarán las velocidades de VPN dependiendo de dónde te encuentres y a dónde te quieras conectar.
Calculamos el total de pérdida de velocidad al descargar y subir archivos (además de aumentos en el ping) y lo convertimos en un porcentaje. Después le restamos puntos a la calificación de velocidad dependiendo de como de drástica sea la pérdida de velocidad.
Conexiones cercanas se ponderan más alto que las de larga distancia. La fiabilidad y la consistencia de una conexión también se tiene en cuenta como una variable.
☝️
Nota: También utilizamos nuestra herramienta de velocidad interna, pero solo para la lista de las VPN más rápidas. Los artículos de opinión solo utilizan las pruebas manuales que hemos explicado anteriormente.
Recomendamos: Todo lo mencionado y funciones de seguridad extra y herramientas de ofuscación.
Siendo esta una categoría amplia y compleja, hay muchos criterios individuales que conforman la calificación. La mayoría están relacionados con la parte técnica de una VPN.
Wireshark
Probamos la conexión de los protocolos de VPN y su encriptación utilizando la herramienta Wireshark: AES-256 es un estándar de la industria, aunque AES-128 también es aceptable.
Para los protocolos, OpenVPN o el nuevo WireGuard son los más seguros y rápidos, pero IKEv2 también es una buena alternativa.
Al encenderse, una VPN debería mostrar solo tráfico encriptado en Wireshark. Si se puede ver cualquier otra cosa, la VPN ha fallado en algún momento.
Herramienta interna de fugas de IP y DNS
También utilizamos nuestra herramienta de fugas de VPN para asegurarnos de que la VPN funciona de forma correcta y verificamos los resultados en una página web externa para asegurar precisión (como ipleak.net o dnsleaktest.com).
Herramienta interna de pruebas de Kill Switch
Aunque probamos muchas funciones alternativas, solo una es imprescindible: el Kill Switch de VPN. Lo probamos en nuestra herramienta interna. Debería funcionar para prevenir fugas de IP cuando la conexión de Internet se cae.
Brechas en la protección al cambiar de servidor no son ideales, pero se pueden perdonar si hay un aviso previo en la aplicación VPN.
Datos de la red de servidores
La red de servidores VPN se evalúa basadonos en el número de servidores y su cobertura global. Es importante que no haya regiones sin cobertura.
El número de servidores en general determina si los servidores estarán congestionados: demasiados usuarios en un servidores puede resultar en velocidades más lentas. Puedes ver nuestras metodología en la imagen anterior.
Probando la censura en China
Podrás ver una calificación de “Elusión de la Censura” en nuestras opiniones. Es un factor que contribuye a la calificación general de Funciones, Encriptación y Seguridad.
Probamos la habilidad de las VPN de eludir la censura online utilizando nuestro servidor alquilado en Shanghái, China. Está diseñado para funcionar exactamente como si estuviéramos en China: instalamos la VPN y comprobamos si podemos acceder a páginas web censuradas en la región (como YouTube, Instagram o Wikipedia).
Aquí podemos ver como es Internet desbloqueado en China utilizando NordVPN.
Probamos cada VPN con todos los protocolos disponibles, además de herramientas de ofuscación adicionales como SOCKS5, Obfsproxy o StealthVPN. Hacemos pruebas semanales para crear un registro de la fiabilidad de cada VPN en China durante varios meses, semestres y años.
Streaming
Requisito mínimo: Funciona con Netflix Estados Unidos.
Recomendamos: Que desbloquee varios servicios de streaming y bibliotecas de contenido regionales.
Las pruebas de streaming son muy simples y reflejan la experiencia exacta que obtendría un usuario normal.
Mantenemos suscripciones de pago en servicios de streaming populares de todo el mundo. Para probar el acceso de una VPN, simplemente nos conectamos a un servidor en la región necesaria e intentamos acceder y ver algún contenido.
Probamos varias localizaciones de servidores, protocolos y plataformas antes de llegar a una conclusión. Al producir una calificación de streaming, tenemos en cuenta servicios de streaming específicos basándonos en su popularidad. Puedes ver que nuestra metodología que utilizamos para calificar en la sección anterior.
Aquí tienes una lisa de todos los servicios de streaming que mantenemos activos con suscripciones para hacer pruebas:
All 4
Amazon Prime Video Estados Unidos
BBC iPlayer
DAZN
Disney+
HBO Max
Hotstar
Hulu
ITV Hub
Line TV
Netflix (probamos varias bibliotecas internacionales)
Torrenting
Requisito mínimo: Permite tráfico P2P sin restricciones en varios servidores en todo el mundo.
Recomendamos: Permite descargar archivos torrent en todos los servidores, sin restricciones y sin mantener registros.
Categorizamos VPN para descargar torrents en cinco criterios. El más importante es la velocidad: contra más bajo sea el efecto de la VPN sobre la tasa de bits mejor.
1Velocidad
Medimos nuestra descarga de tasa de bits en nuestra conexión de 100 Mbps utilizando nuestro archivo dedicado para pruebas de 1GB. Después, comprobamos cómo la velocidad baja al descargar el mismo archivo con una VPN conectada. Es la misma lógica que aplicamos a nuestras pruebas de velocidad, solo que hacemos pruebas exclusivamente des de nuestra conexión de servidor local.
Utilizamos qBittorrent como cliente de torrenting por defecto y descargamos nuestro archivo personalizado de 1GB de un huésped con velocidad fija para mantener nuestros resultados consistentes.
2Encriptación y seguridad
También tenemos que estar seguros de que la VPN puede proteger y hacer tu tráfico de torrents anónimo antes de recomendarla. Utilizamos nuestra herramienta de fugas al descargar archivos torrent para asegurarnos que no hay fugas de IP o DNS durante las pruebas.
3Política de registros y sucesos pasados
El tercer factor es la política de privacidad de la VPN y algunos de los sucesos anteriores. La VPN debería registrar muy poca información y tener su sede en una jurisdicción privada para que podamos confirmarle nuestros datos al descargar torrents. Esta calificación sale directamente de la Registro y Jurisdicción de la opinión de la VPN.
4Red de servidores y actitud permisiva con P2P
Después revisamos la red de servidores de la VPN y como de permisiva es con la actividad P2P. Los diferentes enfoques sobre la descarga de torrents están categorizadas en ilimitado, permitido, restringido y prohibido.
Aquí tienes un desglose de qué significa cada categoría:
Ilimitado requiere que una VPN permita descargar torrents sin límite de datos en cada servidor de su red.
Permitido es lo mismo, pero quizá hay algunos servidores o países que no permiten descargar torrents. También consideramos las localizaciones donde se permite descargar torrents. Idealmente, debería haber buena cobertura global que no deje a ningún país sin una opción real.
Restringido significa que la descarga de torrents está permitida, pero solo en una selección de servidores en la red de la VPN.
Prohibido significa que no puedes utilizar la VPN para descargar torrents.
Utilizamos el mismo cliente bittorrent y archivo imán con cada prueba de torrenting.
5Funciones extra relevantes
Finalmente, consideramos las funciones adicionales de la VPN. Un Kill Switch y una función de reenvío de puertos son las dos más importantes, pero cualquier otra función que se pueda considerar útil (como un proxy SOCKS5) también se tiene en cuenta.
Facilidad de uso
Requisito mínimo: Proceso de instalación fácil y aplicaciones intuitivas en la mayoría de plataformas.
Recomendamos: Lo ya mencionado, además de buenas especificaciones en la aplicación y aplicaciones para las plataformas más populares.
Siempre intentamos analizar las VPN con rigor científico y métricas objetivas. Sin embargo, algunas cosas no pueden ser expresadas en sumas y fórmulas.
Esta parte de nuestras pruebas cubre todos los aspectos intangibles: ¿cómo es la experiencia de utilizar la VPN? ¿es fácil de utilizar? ¿está organizada de forma clara y concisa? ¿dispone de funciones como servidores categorizados, opciones de clasificación o opciones de listas de favoritos?
Tenemos todo esto en cuenta en todas la plataformas que probamos: escritorio, móvil, dispositivos de streaming y router. Escritorio y móvil se ponderan más alto debido a su popularidad, pero todos los dispositivos se tienen en cuenta.
Nos fijamos en todas la diferencias entre plataformas para que sepas si una VPN es una buena opción para ti y tu dispositivo de preferencia.
Intentamos mantener un buen equilibrio entre expectativas individuales y conocimiento compartido en nuestro equipo de pruebas de cuáles son las funciones que van bien y cuáles no tanto.
Atención al cliente
Requisito mínimo: Una dirección de email de atención al cliente y guías online para solucionar posibles problemas.
Recomendamos: Todo lo anterior, además de un chat en tiempo real las 24 horas y preguntas frecuentes detalladas.
Los recursos online (como las preguntas frecuentes y el centro de conocimiento) son el mínimo para una VPN. Puede variar mucho en calidad, pero simplemente tener algo disponible para ayudar a usuarios a solucionar problemas es lo menos que podemos esperar.
Alternativamente, atención por teléfono o email sin recursos online que lo complementen está considerado una atención al cliente muy básica para una VPN.
Una combinación de ambos es lo que nos gustaría ver en la mayoría de VPN. Al probar un servicio, consideramos si tiene recursos online extensos y si los agentes de atención al cliente son rápidos y útiles.
Consideramos que un chat en tiempo real debería ser el estándar con el considerar la atención al cliente. Lo que separa las mejores VPN de la competencia es poder recibir una respuesta a medida de un humanos (idealmente disponibles las 24 horas).
Enviamos preguntas reales a los agentes de atención al cliente y probamos y verificamos todas las soluciones que nos ofrecen.
¿Cómo calificamos las VPN?
En Top10VPN.com podrás encontrar dos tipos de calificaciones para VPN: calificaciones generales y calificaciones específicas.
En esta sección, explicaremos como los datos de nuestras investigaciones se traducen en nuestras calificaciones numéricas, como de importante es cada categoría y que diferencia una VPN decente de una excelente.
Calificaciones específicas
Cuando quieres saber cuáles son las mejores VPN para un propósito específico, dispositivo o región, nuestros expertos crean una metodología específica para este artículo.
Consideramos los factores más importantes a la hora de decidir para ese propósito y les asignamos un peso que refleja como de importantes son. Estas clasificaciones por subcategoría se combinan para crear una calificación general única para ese específico caso.
No te preocupes si suena algo confuso. Puedes encontrar nuestra metodología de pruebas completa en cada lista de VPN.
Calificaciones generales
Una calificación general, que puedes encontrar en las 30 opiniones de VPN que tenemos en español, es lo que queremos explicar en este artículo.
Nuestros expertos calculan esta calificación basándose en un conjunto de categorías de pruebas que son importantes para todas las VPN, sin importar cómo las quieras utilizar. Estas calificaciones aparecen gracias a años de datos de pruebas imparciales y de primera mano.
Aquí puedes encontrar siete areas clave que cada VPN tiene con la prioridad que le atribuimos para proponer la calificación:
Política de privacidad y registros: 30%
Velocidad y fiabilidad: 25%
Funciones, encriptación y seguridad: 20%
Streaming: 10%
Torrenting: 5%
Facilidad de uso: 5%
Atención al cliente: 5%
También calificamos cada VPN en tres areas más: “Precio”, “Elusión de la censura” y “Ubicación de servidores”.
Precio: No es un factor en la calificación general. Creemos que el precio es subjetivo: lo que es caro para un usuario es asequible para otro. Esta subcategoria es simplemente para que puedas comparar con otras VPN.
Elusión de la censura y Ubicaciones de Servidores tampoco están ponderadas de forma individual. Esto es porqué son un factor que contribuye un 20 % a “Funciones, Encriptación y Seguridad”.
Aún así, los destacamos y le damos su propia subcategoria ya que algunos la pueden considerar una categoria extremadamente importante.
Sigue leyendo para saber como nuestras calificaciones se calculan y como las deberías interpretar.
1Política de privacidad y registros: 30%
Todas las políticas de privacidad empiezan con una calificación de un 9.9. Mientras revisamos todos los documentos relevantes en la página web, le restamos puntos por cada aspecto negativo que encontramos.
Algunos aspectos, como registrar tu ISP o país, solo te costarán 1 punto. Otros registros más graves, como marcas de tiempo de conexión o el ancho de bando total consumido, resta más puntos. Los peores registros, como requisitos de DNS o tu dirección IP real, bajarán la calificación a 1.0 inmediatamente.
Otros factores se aplican al modificar la calificación. Esto incluye la jurisdicción VPN, cuanto tiempo se guardan los registros y si los datos que se registran se pueden conectar directamente a tu cuenta.
Finalmente, si la VPN ha recibido una auditoría por terceros o ha verificado su política en un juzgado, recibirá un bonus en su calificación adicional.
👍
VPN con las calificaciones más altas (9.9/10): FastestVPN, Private Internet Access, Perfect Privacy, VyprVPN, IPVanish, CactusVPN, StrongVPN, AzireVPN
👎
VPN con las calificaciones más bajas (0.1/10): Hola VPN, Yoga VPN
¿Qué significan estas calificaciones?
0.1 – 3.0: Registra demasiados datos que se podrían identificar con una persona. Tu anonimato se podría ver comprometido con esta VPN.
3.1 – 6.0: Se registran demasiados datos y se guardan durante mucho tiempo. Si la VPN está basada en una jurisdicción que no está comprometida con la privacidad tu anonimato está en riesgo.
6.1 – 7.9: No estamos completamente cómodos con los registros que se están haciendo, la manera en que se están registrando o durante cuánto tiempo. La jurisdicción puede no ser ideal y la VPN no ha sido auditada o no se ha probado en un juzgado.
8.0 – 9.5: Esta es una política de registros mínima y de confianza. La VPN probablemente tenga su sede en un bastión de la privacidad y puede que tenga auditorías en su política de privacidad.
9.5+: Esta es una política de registros casi perfecta, que retiene solo datos agregados y durante muy poco tiempo. O bien está basada en un bastión de la privacidad, opera exclusivamente en servidores RAM, dispone de varias auditorías hechas por terceros o se ha probado en un juzgado.
2Velocidad y fiabilidad: 25%
Cada VPN empieza con una calificación de velocidad de cero. Le añadimos puntos dependiendo de como funciona en cada región. Las velocidades de descarga son un 75 % de la calificación total (40 % de la conexión local un 20 % de conexión a Estados Unidos, 10 % a Alemania, 5 % a Australia), las velocidades de subida son un 20 % (10 % local, 5 % Estados Unidos, 4 % Alemania, 1 % Australia) y los tiempos ping un 5 % (3 % local, 2 % Estados Unidos.
Podemos calcular el porcentaje de pérdida de velocidad entres la conexión con VPN y sin ella, además del tiempo ping en milisegundos. Contra más pérdida de velocidad o incremento del ping, más pierde la calificación de la VPN.
Poniendo nuestros datos de pruebas en esta hoja de cálculo interactiva podemos convertir números simples en una calificación general sobre 10.
Puedes ver como es nuestra hoja de cálculo en la captura de pantalla anterior. Todas las VPN pasan por el mismo proceso. El investigador añade o resta puntos dependiendo de su consistencia y fiabilidad.
👍
VPN con las calificaciones más altas (9.8/10): Hotspot Shield, Proton VPN, Atlas VPN
👎
VPN con las calificaciones más bajas (0.2/10): Psiphon
¿Qué significan estas calificaciones?
0.1 – 3.0: Esta VPN ofrece velocidades de descarga y subida muy bajas y tiempos ping altos sin importar donde te encuentres. Además puede que no tenga servidores disponibles para hacer pruebas de velocidad extensas. Simplemente navegando online puedes notar como las velocidades son más bajas.
3.1 – 5.0: Esta VPN tiene velocidades de descarga muy bajas y probablemente velocidades de subida baja y pings muy altos. Tardarás mucho más en descargar archivos torrent y el streaming de video de calidad (4K o Full HD) se interrumpirá por el buffering.
5.1 – 7.0: Esta es la calificación más baja que otorgamos cuando las conexiones locales no se ven afectadas. Puede que experimentes velocidades más bajas o errores ocasionales al hacer streaming. Las conexiones internacionales a larga distancia serán lentas, limitando lo que puedes hacer al conectarse a otro país.
7.1 – 9.0: Esta es una VPN muy rápida. Conectarse a un servidor en tu propio país no debería afectar a tu velocidad del día a día. Una o dos conexiones a larga distancia pueden que sean más lentas de lo normal para actividades demasiado exigentes como, torrenting, streaming en 4K o gaming competitivo.
9.1+: Una conexión casi perfecta. Si utilizas una VPN con esta calificación casi no se podrá distinguir de una conexión sin VPN. Puedes encenderla y dejarla funcionar las 24 horas y utilizar Internet sin interrupción.
3Funciones, encriptación y seguridad: 20%
Tenemos una lista de características imprescindibles en esta categoría que influencian la calificación general. Esto incluye la presencia de OpenVPN o WireGuard, un Kill Switch efectivo, una prevención de fugas efectiva y encriptación AES-128 o -256.
También comprobamos algunas funciones adicionales, incluyendo (pero no limitándonos a estas): bloqueos de anuncios, bloqueos de rastreo, IP dedicada, Double VPN, Smart DNS, SOCKS, túnel dividido y Tor sobre VPN.
La calificación de la red de servidores también influencia esta sección. Puedes comprobar como la calificamos en secciones anteriores. Se tiene en cuenta el número de países, la cobertura de países y el número de servidores.
Finalmente, consideramos tu habilidad de desbloquear la censura online. Hemos creado una calificación que se basa en evaluar la consistencia de la VPN en nuestro servidor de Shaghái durante un año. Si no funciona en China, consideramos qué otras funciones adicionales tiene (como ofuscación) para evaluar si podría funcionar en países con niveles de censura más bajos (como Rusia o EAU).
👍
VPN con las calificaciones más altas (9.8/10): Surfshark, NordVPN
👎
VPN con las calificaciones más bajas (0.8/10): VPN Proxy Master
¿Qué significan estas calificaciones?
0.1 – 3.0: Esta VPN no es de fiar para mantener tus datos en al anonimato. O bien filtra tu IP o peticiones DNS o bien no encripta tu tráfico. No tiene funciones extra, como un Kill Switch o tiene uno que no funciona.
3.1 – 5.0: Esta VPN puede que tengas algunas funciona básicas, pero no se puede confiar en ella para encriptar tu tráfico de manera fiable. Puede que utilice protocolos anticuados, no ha pasado algunas pruebas de fugas o no te conecta al servidor que dice estar utilizando. Puede que solo tengas algunas funciones extras.
5.1 – 7.0: Una VPN que quizá solo recomendamos en parte ya que las funciones que ofrece funcionan. Es poco probable que haya varias opciones de protocolos o una buena selección de servidores. No funciona en China, pero tiene un Kill Switch efectivo.
7.1 – 9.0: Las VPN con mejor reputación obtienen esta calificación. Utilizan protocolos estándar (como OpenVPN, WireGuard o ambos), encriptación AES-256, no filtran tus datos o ofrecen una buena selección de servidores en todo el mundo. El Kill Switch funciona y puede que tengan algunas funciones adicionales como el túnel dividido o ofuscación. Algunas de estas VPN funcionan en China.
9.1+: Estas VPN pueden hacerlo todo de forma consistente. Tienen una selección amplia de los protocolos más rápidos y se pueden utilizar en regiones con censura de Internet. O bien tienen varias funciones opcionales o tienen algunos beneficios integrados por defecto.
4Streaming: 10%
Los servicios de streaming no se ponderan de la misma manera. Consideramos que Netflix Estados Unidos y BBC iPlayer son los más valorados debido a su popularidad, así que se consideran con más importancia.
Este es un resumen de algunos de los resultados de los tests. Aquí registramos qué servicios de streaming se desbloquear con cada VPN.
Después de eso, consideramos varias bibliotecas de Netflix o una selección de servicios menos populares. Las bibliotecas de Netflix que probamos incluyen Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Australia. El resto de servicios de streaming que probamos están especificados aquí.
Las VPN con mejor calificación serán capaces de desbloquear de forma consistente un buen número de servicios de streaming en una gran variedad de regiones geográficas.
👍
VPN con la calificación más alta (9.9/10): ExpressVPN
👎
VPN con la calificación más baja (0.0/10): Touch VPN
¿Qué significan estas calificaciones?
0.0: Es incapaz de desbloquear cualquier servicio de streaming que probamos.
1.0 – 4.0: Puede desbloquear Netflix Estados Unidos o BBC iPlayer, pero nada más.
4.1 – 7.0: Puede desbloquear ambas o varias bibliotecas de Netflix (incluyendo Estados Unidos).
7.1 – 9.0: Desbloquea Netflix o BBC iPlayer y varias bibliotecas de Netflix o varios servicios como Amazon Prime Video Estados Unidos y Disney+.
9.1+: Puede desbloquear todos los servicios anteriores. Esto significa que desbloquea los servicios más populares como Netflix Estados Unidos o BBC iPlayer, además de otros servicios de otras regiones.
5Torrenting: 5%
Las calificaciones de torrenting se consiguen a través de una ecuación matemática.
Medimos la tasa de bits al descargar en nuestra conexión de 100Mbps utilizando nuestro archivo dedicado de 1 GB. Después vemos cómo la velocidad cae al descargar el mismo archivo con una VPN conectada. A esto se le dan un máximo de 3 puntos, dependiendo de la pérdida de velocidad al descargar.
Este es un resumen de cómo rinden las mejores VPN para descargar torrents en nuestras pruebas.
La calificación de encriptación y seguridad de la VPN supone 2 puntos de la calificación general de torrenting. La política de registros y los sucesos pasados del servicio también serán 2 puntos.
La variedad de servidores que permiten torrenting confiere un máximo de dos puntos. Contra menos servidores haya disponibles en la red de servidores de la VPN, más baja será la calificación. La cobertura mundial de estos servidores también se considera.
Las funciones adicionales disponibles que ayudan a descargar archivos torrent son dos puntos adicionales finales. El Kill Switch y el reenvío de puertos son las funciones que tienen más peso.
👍
VPN con la calificación más alta (9.7/10): Private Internet Access
0.0: Esta VPN no permite torrenting en este servicio. Puede ser que el servicio cierre tu cuenta si lo intentas.
0.1 – 3.0: Descargar torrents es muy lento, no es seguro o solo está permitido en algunos servidores (a veces solo en uno).
3.1 – 6.0: Descargar torrents puede que sea seguro y esté disponible, pero será mucho más lento. La VPN ofrece buenas velocidades pero puede que tengan una política de registros invasiva o un cifrado poco seguro.
6.1 – 9.0: Estas VPN son rápidas, pero tiene un historial poco satisfactorio registrando datos de usuarios o le faltan funciones extra para hacer torrenting (como el reenvío de puertos).
9.1+: Estas VPN son muy buenas para hacer torrenting. Ofrecen velocidades de descarga que hacen que casi no puedas notar que estás utilizando una VPN, tienen un Kill Switch efectivo o puede que ofrezcan reenvío de puertos.
6Facilidad de uso: 5%
La mayoría de VPN obtienen buenos resultados en esta categoría ya que, normalmente, las VPN son fáciles de usar y se suelen parecer entre ellas.
Para perder muchos puntos en esta categoría, nuestros investigadores de VPN tendrían que experimentar muchas dificultades al instalarla o iniciar sesión, encontrar dificultades al utilizar la aplicación en el día a día o encontrar fallos de forma regular.
Para ganar puntos, la VPN tiene que ser intuitiva en casi todas las plataformas. Tener aplicaciones para Windows, macOS, iOS y Android es un requisito mínimo, pero también deberían haber aplicaciones para Linux, Fire TV o router.
Siempre incluimos capturas de pantalla en esta sección para que puedas ver cualquier cosa que hayamos mencionado sobre la facilidad de uso.
👍
VPN con la calificación más alta (9.9/10): ExpressVPN
👎
VPN con la calificación más baja (1.0/10): VPN Proxy Master
¿Qué significan estas calificaciones?
0.1 – 3.0: Estas VPN son muy difíciles de utilizar. No son muy intuitivas o no funcionan como te esperarías.
3.1 – 6.0: Estas VPN son más difíciles de usar de lo que deberían. O bien complican las cosas demasiado, tienen pocas funciones o hay errores de forma frecuente.
6.1 – 9.0: Muchas VPN en el mercado tendrán esta calificación. En el peor de los casos, se pueden utilizar pero son algo difíciles de usar. En el mejor de los casos, son fáciles de usar, están bien diseñadas y satisfacen a principiantes o expertos. Las VPN con calificaciones más altas tienen más aplicaciones disponibles, funcionan sin problemas, están organizadas de forma clara e incluyen funciones para mejorar la experiencia de los usuarios (como una lista de servidores favoritos).
9.1+: Estas VPN son las mejores en cuanto a diseño. Tienen un diseño consistente en todas las aplicaciones, con todos los elementos donde esperarías encontrarlos. Puedes utilizar la aplicación sin saber mucho pero también dispone de un menú de ajustes para usuarios avanzados. Dispone de aplicaciones en casi cada plataforma, incluyendo dispositivos de streaming e incluso DNS.
7Atención al cliente: 5%
Desglosamos la atención al cliente de un servicio a diferentes niveles.
En esos niveles, nuestros investigadores de VPN pueden decidir qué calificación dar a la VPN dependiendo de la calidad de la respuestas del equipo de atención al cliente. Respuestas lentas e imprecisas reciben calificaciones más bajas que respuestas útiles y rápidas.
Igual que con cualquier otro aspecto que analizamos, hacemos preguntas a los agentes de atención al cliente de las VPN para asegurarnos que la calidad no ha disminuido. Les hacemos preguntas técnicas de las que ya sabemos la respuesta a propósito para verificar su conocimiento técnico.
👍
VPN con la calificación más alta (9.9/10): ExpressVPN
👎
VPN con la calificación más baja (0.1/10): Yoga VPN
¿Qué significan estas calificaciones?
0.0: La VPN no ofrece ningún tipo de atención al cliente. En marzo de 2023 no hay ninguna VPN en nuestra página web que tenga esta calificación, pero sería posible.
1.0 – 5.0: La VPN ofrece recursos online. Normalmente, ofrece una sección FAQ, una base de conocimiento o incluso un fórum, que puede variar en utilidad. No tiene atención directa con un ser humano.
Alternativamente, la VPN tiene atención por email y por teléfono. La calificación variará dependiendo de lo rápido que obtengamos una respuesta y como de precisa sea. No hay recursos online adicionales. Este criterio tiene una calificación mínima de 2.0 en vez de 1.0 ya que lo consideramos más útil.
5.1 – 8.5: La VPN tiene algunos recursos online, además de email o atención por teléfono.
8.6+: La VPN lo tiene todo, desde los aspectos mencionados en las categorías anteriores hasta un chat de atención al cliente. En los mejores casos tiene un chat en tiempo real las 24 horas. Como siempre, la calificación variará dependiendo de lo rápida y útil que sea la atención sea.