Para instalar y empezar a usar IPVanish, dirígete a su web y haz clic en Empezar. Escoge tu plan de precios, crea tu cuenta y descárgate la aplicación. Encontramos este proceso bastante sencillo y rápido, solo nos llevó unos cinco minutos.
IPVanish ha rediseñado recientemente todas sus aplicaciones para las plataformas más populares. Su aplicación para macOS es la última en actualizarse, pero IPVanish confirma que ya está en periodo de pruebas alfa.
Este nuevo diseño es una mejora increíble. Antes, el diseño de la aplicación de IPVanish estaba anticuado y era muy técnico, parecía una interfaz de una aplicación para router. Nos alegra ver que IPVanish ha adoptado una interfaz del usuario más moderna para sus nuevas aplicaciones de VPN.
Describimos nuestra experiencia usando IPVanish con todos los sistemas operativos en la sección a continuación:
Escritorio y portátil (Windows y Mac)
Las aplicaciones de escritorio de IPVanish difieren actualmente en diseño y características, pero coinciden en varios rasgos.

La aplicación para macOS de IPVanish (abajo) usa el diseño antiguo.
Puedes escoger un país, ciudad o servidor para conectarte desde una lista de ubicaciones. O, simplemente darle a “conectar” para usar el mejor servidor disponible.
En el menú lateral, puedes ordenar la lista de servidores por país, carga del servidor, o tiempo de respuesta. Esto nos pareció especialmente útil para evitar la congestión de los servidores en horas punta.
También hay una función de búsqueda que resulta útil para filtrar los servidores por palabra clave. Con un clic añades la ubicación del servidor a tu ‘lista de favoritos’ para acceder más rápidamente en un futuro.
Para el cliente de PC, puedes tener la opción de escoger una ubicación de un mapa. Ampliándolo, se mostrará toda la red de servidores de una región en particular.
Una vez te conectes a un servidor desde tu escritorio, se mostrará un panel de estado con el protocolo que estés usando, el tiempo de conexión, nombre del servidor y ancho de banda utilizado. Es bastante más compacto y menos invasivo en la aplicación de Windows que en la de macOS.
Ambas aplicaciones vienen con un Kill Switch, protección anti fugas IPv6, selección de puertos, y la característica Scramble para la censura. Con macOS, tendrás que pasar a OpenVPN para acceder a estas características, sin embargo. Con Windows, solo la selección de puertos y la característica Scramble se limitan a OpenVPN.
Móvil (iPhone y Android)
Al contrario que sus versiones de escritorio, las aplicaciones para móvil de IPVanish utilizan una interfaz similar. Ambas tienen un mapa en la mitad superior de su pantalla de inicio, con el estado de la conexión y la ubicación del servidor debajo.

La aplicación para Android de IPVanish (derecha) ofrece más características que su versión para iOS (izquierda).
Puedes acceder a los ajustes avanzados, atención al cliente, y la lista completa de servidores desde las pestañas en la parte inferior en ambas aplicaciones.
El chat en vivo está integrado en las aplicaciones para móvil de IPVanish para acceder a la atención al cliente de forma rápida y accesible.
De forma parecida que sus aplicaciones de escritorio, puedes seleccionar servidores por país o por ciudad en el menú de ubicaciones. Filtrando por ciudades, puedes ver la latencia y carga de datos del servidor de cada ubicación.
También tiene la misma función de búsqueda integrada y la opción de dar a ‘favorita’ para acceder más rápido a las ubicaciones de servidor escogidas.
También valoramos lo bien integradas que están las aplicaciones para móviles con sus respectivos sistemas operativos.
La aplicación de Android tiene un interruptor para conectarse al arrancar, y su Kill Switch está integrado en los ajustes del sistema del móvil. También está la opción de cambiar a modo oscuro para mejorar la accesibilidad.
En la aplicación de iOS, IPVanish ha incorporado varios atajos opcionales de Siri para simplificar la experiencia del usuario. Por ejemplo, decir, “conexión segura” te conectará al último servidor utilizado. También está la misma opción de cambiar a un fondo más oscuro en iOS.
Lamentablemente, la falta de características en la aplicación para iOS es evidente. No hay Kill Switch, ni túnel dividido, ni protocolo de mezclado.
Amazon Fire TV
La aplicación de VPN de IPVanish para Firestick es la mejor que hemos probado. No es la mejor diseñada, pero es muy segura y fácil de usar.
IPVanish tiene la mejor aplicación para Fire TV Stick.
La aplicación tiene muchas configuraciones personalizables, que incluyen inicio automático, reconexión automática, exención de LAN e incluso túnel dividido.
El gráfico de velocidad de subida/bajada en tiempo real llama la atención, como en las otras aplicaciones de IPVanish, pero no afecta a la funcionalidad. En todo caso, se ve mejor en un televisor que en la pantalla de un teléfono o un ordenador.
Puedes utilizar los protocolos de conexión OpenVPN (UDP o TCP) o WireGuard. También puedes “codificar” tu tráfico OpenVPN, lo que nos sirvió para desbloquear ciertas aplicaciones que bloqueaban el tráfico VPN estándar.
El principal inconveniente de la aplicación para Fire TV Stick de IPVanish es que carece de un Kill Switch. Es un descuido decepcionante, teniendo en cuenta lo enfocada que está la empresa de VPN en la seguridad.
Cómo instalar IPVanish en tu Fire TV Stick:
- Selecciona “aplicaciones” y luego “categorías” en la pantalla de inicio de Fire TV Stick.
- Elige “utilidad” y luego selecciona la aplicación de IPVanish.
- Descarga IPVanish y selecciona “abrir” para introducir tus datos de inicio de sesión.
- Haz clic en “conectar” para usar el servidor más cercano o elige un servidor del menú “opciones”.
Cliente de IPVanish para Linux
Al igual que muchos otros servicios de VPN, IPVanish no ha creado una aplicación de VPN nativa para Linux.
Para usar IPVanish en Linux tendrás que usar líneas de comando estándar, en ausencia de una interfaz gráfica de usuario.
IPVanish es compatible con Ubuntu, Fedora, Kali, Mint, Lubuntu y Pop! OS. La interfaz de línea de comandos (CLI) admite conexiones OpenVPN, PPTP, L2TP e IKEv2.