Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.
Hide.me es una VPN gratis y de pago segura, rápida y que acepta tráfico P2P. Casi no registra datos, viene con un pack de seguridad extenso y buena atención al cliente. La VPN de pago desbloquea Netflix de Estados Unidos además de HBO Max, Hulu y Disney+. Aún así, hemos experimentado varios problemas con el Kill Switch y bloqueos al utilizar la aplicación inesperados.
Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:
Total de horas de pruebas
30 000+
Pruebas de velocidad semanales
3000+
VPN probadas
56
Pruebas de streaming diarias
12
Pruebas de fugas de IP y DNS
9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas
25.000,00 $+
Hide.me cuenta con más de 10 millones de usuarios entre todas sus extensiones proxy gratuitas y las aplicaciones de Windows, Mac, Android, iOS y Fire TV.
La VPN está disponible como servicio tanto gratuito como de pago. Para este análisis de Hide.me, hemos examinado ambas versiones con nuestro proceso de evaluación experta.
Nuestras pruebas demuestran que ambas versiones de Hide.me son razonablemente rápidas, ofrecen mucha seguridad y una atención al cliente fiable.
El plan de suscripción de pago incluye una gran red de servidores de 66 ciudades y 2000 países. Algunos de ellos se han optimizado específicamente para servicios de streaming de Estados Unidos.
En cambio, la versión gratuita de la VPN ofrece solo cinco servidores VPN y limita el uso de datos a 10 GB al mes, lo que equivale a 10 horas de streaming.
Aunque no se trate de una VPN puntera en el intercambio de archivos P2P o el streaming, Hide.me sigue siendo una VPN por encima de la media. Cuenta con las funciones de seguridad necesarias para ocultar tu dirección IP y proteger tus transferencias de datos en una Wi-Fi pública.
Pese a su gran configurabilidad, las aplicaciones de Hide.me sufren una serie de problemas que afectan a la experiencia del usuario: tiempos de conexión lentos, caídas de la aplicación y Kill Switch no fiables.
En resumen, en esta opinión de Hide.me comprobarás que las aplicaciones VPN de Hide.me, tanto la gratuita como la de pago, no son perfectas, pero funcionan bien y son seguras.
CONSEJO PROFESIONAL:ExpressVPN es la mejor VPN de Streaming y Torrents que hay.
ExpressVPN es rápida, muy segura y permite acceder con facilidad a Netflix, HBO Max y muchas plataformas estadounidenses más. Prueba ExpressVPN gratis usando su garantía de reembolso 100 % durante 30 días.
Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:
Tu dirección IP real
Marcas temporales de conexión
Solicitudes de DNS
Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 Ojos (14-Eyes) o de la UE.
Hide.me tiene mucha privacidad. Para registrarte solo hace falta que des tu correo electrónico y la poca información que guarda Hide.me se elimina cada pocas horas. En ningún momento guarda información confidencial.
Calificada #4 de 30 VPN para Política de privacidad y registros
Hide.me guarda un registro temporal de los datos de conexión por motivos de diagnóstico de problemas. Esto incluye un nombre de usuario generado aleatoriamente y una dirección IP asignada de forma interna.
Hide.me registra los siguientes datos del usuario (sacado de su política de privacidad):
Dirección de correo (guardada de forma cifrada en servidores seguros).
Un nombre de usuario generado aleatoriamente.
Dirección IP (no pública) asignada de forma interna.
Cantidad de datos usados durante la sesión de VPN.
Estos datos de conexión se eliminan a las pocas horas. Tu ubicación, dirección IP de origen e historial de navegación no se monitorizan ni almacenan, lo cual implica que no hay nada que te pueda vincular a tu actividad.
En otras palabras, Hide.me se acerca tanto a no tener registros como lo pueden hacer otros servicios de VPN.
Solo necesitas una dirección de correo electrónico para registrarte, algo muy común en la mayoría de compañías de VPN que respetan la privacidad. Algunas piden información más personal, así que está bien que Hide.me solo pida lo mínimo.
La empresa cifra y almacena tu dirección de correo electrónico y puede que la use para contactar contigo, pero puedes prohibir las comunicaciones si lo prefieres. Una vez te hayas suscrito también puedes eliminar tu dirección de correo electrónico de forma permanente.
Hide.me manifiesta que, en el caso de que se pida, compartirá toda la información que tenga del usuario si lo están investigando las autoridades. Aun así, el servicio de VPN mantiene tan pocos registros de conexión que no debería afectar a tu privacidad online.
Hide.me es seguro y privado
El enfoque de Hide.me en la privacidad es muy bueno. De hecho, fue uno de los primeros servicios de VPN en someterse a una prueba objetiva llevada a cabo por un tercero para verificar su fiabilidad.
En 2015, Leon Juranic, analista de pruebas de seguridad de la marca DefenseCode LTD, llevó a cabo una auditoría a Hide.me que verificó sus prácticas de registro seguro.
Certificado de auditoría otorgado a Hide.me por parte de DefenseCode LTD.
Discrepamos con el resultado de la auditoría, según el cual Hide.me “no guarda ni un solo registro”, ya que el servicio de VPN sí que almacena algunos registros de conexión temporales. Pese a ello, sí que coincidimos en que Hide.me es una VPN privadacompletamente segura.
Jurisdicción malaya
La VPN es propiedad de eVenture Ltd, una empresa de seguridad informática constituida en Labuan, Malasia, en 2011. Sebastian Schaub, su fundador, lanzó la VPN de Hide.me en 2012.
El hecho de que esté constituida en Malasia juega a favor de las credenciales de privacidad de la compañía, ya que la ley malaya no obliga las empresas de VPN a almacenar los registros de las conexiones de los clientes o su actividad en la red.
Hide.me es taxativa al respecto: “establecimos intencionadamente nuestra sede en una jurisdicción donde, por ley, no se nos puede pedir que registremos los datos de los usuarios”.
Malasia se encuentra fuera de los acuerdos de vigilancia presentes en la mayoría de los países europeos, América del Norte y China. La vista de los Cinco Ojos (Five-Eyes) o 14 Ojos (14-eyes) no llega hasta Malasia, lo que la convierte en un paraíso de la privacidad para los usuarios de VPN.
Actividades ilegales (ataques DDoS, estafas, correo basura, redes de bots)
Incumplimientos de la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA)
Solicitudes policiales y de la aplicación de la ley
En 2019, Hide.me recibió 105 solicitudes relacionadas con actividades ilegales e su red, más de 27 000 quejas de la DMCA y dos solicitudes de aplicación de la ley. El comunicado oficial de la compañía al respecto es el siguiente:
“No respondemos ni actuamos con cada solicitud, pero como no almacenamos ninguna información, no podemos entregar ningún dato que se nos pida”.
En general, Hide.me nos parece una VPN muy privada. Prácticamente no tiene registros y se ha esforzado mucho en demostrar su estatus de VPN fiable. Además, no ha habido ni una brecha de seguridad en toda la historia de la empresa.
Velocidad y fiabilidad
Velocidades rápidas a corta y larga distancia
8.58,5/10
¿Cómo se calcula?
Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de bajada y el ping (la latencia).
Probamos regularmente las velocidades medias mediante una conexión específica de 100 Mbps en Londres (Reino Unido). La velocidad de bajada local se considera el factor más importante.
Hide.me ofrece velocidades altas y es particularmente eficaz en conexiones a larga distancia. Su tiempo de respuesta (también conocido como ping o latencia) es superior al que se espera de uno de los principales servicios de VPN, pero muy pocos usuarios tendrán problemas de carga.
Calificada #22 de 30 VPN para Velocidad y fiabilidad
Hide.me ofrece velocidades rápidas a corta distancia, pero las velocidades a larga distancia son otra historia.
Pese a que Hide.me no se encuentre entre las VPN más rápidas del mercado, hay que destacar que la versión gratuita no impone límites de velocidad dentro del límite de datos mensual de 10 GB.
Esto significa que los usuarios gratuitos experimentarán velocidades similares a los de pago, lo cual convierte Hide.me en una de las VPN más rápidas que hemos probado. Eso sí, una vez se haya superado el límite mensual de 10 GB, la velocidad se reduce a 3 Mbps.
Resultados de las pruebas de velocidad locales
Hemos puesto a prueba las velocidades a corta distancia de Hide.me conectándonos a un servidor cercano a nuestra ubicación física, en Londres, Reino Unido.
La VPN ha reducido las velocidades de nuestra conexión solo un 7 %, lo cual es una velocidad superior a los servicios principales, como ExpressVPN y Surfshark.
Estos son los resultados de nuestras pruebas a máxima velocidad:
Resultados de las pruebas de velocidad locales antes de usar Hide.me:
Velocidad de descarga: 100Mbps
Velocidad de subida: 99Mbps
Ping: 1ms
Resultados de las pruebas de velocidad locales con Hide.me:
Velocidad de descarga: 93Mbps
Velocidad de subida: 54Mbps
Ping: 23ms
Pérdida de velocidad de descarga cuando Hide.me está funcionando: 7%
Cualquier pérdida de velocidad inferior al 10 % es un buen resultado para la VPN. No se asemeja a la pérdida de velocidad del 2 % que registramos probando Private Internet Access, pero aun así es correcto.
Resultados de las pruebas de velocidad a larga distancia
También hemos puesto a prueba la velocidad de las conexiones a larga distancia de Hide.me. Nos hemos conectado a servidores de Alemania, Estados Unidos, Australia y Singapur.
Hemos encontrado que Hide.me ha funcionado más o menos como la media en las conexiones a larga distancia:
Estados Unidos:
Descarga: 58 Mbps
Subida: 46 Mbps
Alemania:
Descarga: 91 Mbps
Subida: 91 Mbps
Singapur:
Descarga: 41 Mbps
Subida: 43 Mbps
Australia:
Descarga: 30 Mbps
Subida: 19 Mbps
La pérdida de velocidad de un 42 % en una conexión desde el Reino Unido hasta Estados Unidos es un muy buen resultado comparado con muchas otras VPN. En nuestras pruebas de velocidad de CyberGhost, por ejemplo, registramos una pérdida de velocidad del 74 %.
Aun así, un 42 % no llega ni a acercarse a la velocidad de las VPN más rápidas que hemos analizado. Poniendo a prueba NordVPN, medimos una pérdida de solo el 21 % desde el Reino Unido hasta Estados Unidos.
Velocidades de Hide.me comparadas con las VPN principales
También registramos las velocidades utilizando nuestra herramienta de prueba de velocidad de VPN, interna y automatizada.
El siguiente gráfico compara Hide.me con otras cuatro VPN que operan en nuestro servidor de Nueva York. Las pruebas se llevan a cabo automáticamente cuatro veces al día y se limitan las velocidades de conexión a 100 Mbps para recrear la conexión a Internet de un hogar cualquiera.
La tabla siguiente muestra el porcentaje medio de la pérdida de velocidad de cada VPN comparada. Cuanto menor sea el porcentaje de pérdida, mejor.
Aunque Hide.me no sea tan veloz como ExpressVPN, NordVPN o PIA VPN, sus velocidades en Nueva York son alentadoras.
Latencia ligeramente alta
Pese a que las velocidades de descarga de Hide.me sean muy buenas, no puede decirse lo mismo de sus tiempos de respuesta. De hecho, su latencia era algo alta durante nuestras pruebas, incluso en la conexión con servidores VPN cercanos.
El tiempo de respuesta medio de la VPN de Reino Unido fue de 23 ms, un resultado pobre en comparación con los servicios mejor valorados. Nuestra opinión de ExpressVPN y el análisis de Surfshark muestran cómo una VPN mayor debe tener un tiempo de respuesta de 10 ms o menos.
El tiempo de respuesta, ping o latencia se refieren a la demora en nuestra conexión a Internet al intentar conectarse a otro servidor. Los jugadores que usen una VPN necesitan que tenga una latencia baja para evitar el lag. Recomendamos estas VPN para tener menos latencia al jugar.
Seguridad y funciones extras
Hide.me es seguro, pero su Kill Switch no es de fiar
8.58,5/10
¿Cómo se calcula?
Las VPN de primer nivel ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch. También hemos considerado la existencia de funciones de seguridad adicionales y el despliegue global de los servidores VPN.
Hide.me tiene un conjunto de seguridad avanzado con los mejores protocolos, incluyendo WireGuard y OpenVPN, y cifrados vía AES-256. También viene con túnel dividido, bloqueador de fugas IPv6 y no lleva instalado ningún rastreador. El único problema con el que nos hemos encontrado es que su Kill Switch no es fiable.
Calificada #17 de 30 VPN para Seguridad y funciones extras
Protocolos
Disponible en Hide.me
IKEv2/IPSec
Sí
OpenVPN (TCP/UDP)
Sí
SoftEther
Sí
SSTP
Sí
TLS VPN
Sí
WireGuard
Sí
Cifrado
Disponible en Hide.me
AES-128
No
AES-192
No
AES-256
Sí
Blowfish
No
ChaCha20
No
Seguridad
Disponible en Hide.me
Bloqueo de fugas de DNS
Sí
DNS de origen
Sí
Bloqueo de fugas de IPv6
Sí
Compatible con puerto TCP 443
Sí
Kill Switch de VPN
Sí
Bloqueo de fugas de WebRTC
No
Funciones avanzadas
Disponible en Hide.me
Bloqueador de anuncios
No
IP dedicada
No
Double VPN
No
Smart DNS
No
Dirección IP estática
No
SOCKS
Sí
Túnel dividido
Sí
Servidor de Tor sobre VPN
No
Bloqueador de rastreo
No
Hide.me usa el cifrado AES de 256 bits estándar del sector para ocultar tu dirección IP y mantiene la seguridad de tu conexión en redes Wi-Fi.
El servicio de VPN usa un amplio rango de protocolos de conexión, incluyendo WireGuard, OpenVPN (UDP/TCP), IKEv2, SoftEther y SSTP.
Tanto la aplicación móvil como la de escritorio permiten a los usuarios elegir entre estos protocolos. Está bien que esto sea una característica constante en todas las aplicaciones de Hide.me.
Otras funciones de seguridad incluyen una protección de fugas incorporada, una funcionalidad DNS personalizada, soporte IPv6 y Stealth Guard. También hay un Kill Switch que protege tu dirección IP en caso de una caída de conexión.
Hide.me también introdujo recientemente una herramienta de MultiHop, lo cual significa que puedes establecer una conexión de doble VPN para mayor privacidad. Funciona seleccionando manualmente un combo de servidores de entrada y salida, que se pueden añadir a una lista de favoritos.
Hide.me tiene una solución MultiHop manual.
Hide.me no tiene fugas
Nuestras pruebas de fugas de VPN han demostrado que Hide.me no filtra credenciales de direcciones DNS, IPv4/IPv6 y WebRTC.
No registramos ninguna fuga de DNS al utilizar Hide.me.
Hide.me acepta tráfico IPv6 gracias a su solución de doble pila que automáticamente se conecta a IPv4 o IPv6. Es una solución limpia que muchas otras VPN actualmente no tienen.
La aplicación para Android de Hide.me, sin rastreadores
Pasamos la aplicación para Android de Hide.me por la herramienta εxodus, que informa sobre los rastreadores y permisos que hay en la aplicación.
Podemos confirmar que la aplicación para Android de Hide.me no tiene rastreadores y cuenta con 11 permisos, incluyendo dos que se consideran “peligrosos” o “especiales” de acuerdo a los niveles de protección de Google.
Mientras que la aplicación VPN no tiene tan pocos permisos como AstrillVPN, que no tiene ninguno, no hay nada que temer con los que hemos detectado.
Hide.me cuenta con 11 permisos.
Hide.me no tiene virus
Hide.me no tiene ningún tipo de virus. Hemos analizado el software de instalación de la aplicación a través de VirusTotal.com y no se han detectado virus ni malwares.
Los usuarios de Hide.me Gratis también se benefician de exactamente el mismo nivel de seguridad que los suscriptores de pago, lo que lo convierte en una de las VPN gratuitas más seguras.
Amplia gama de funciones de seguridad
La VPN incluye una función de Stealth Guard, que te permite elegir aplicaciones o servicios que no funcionan sin estar conectado un servidor VPN.
Stealth Guard te ayuda a asegurarte de que no usas sin querer una aplicación o servicio que pueda comprometer tu privacidad sin la seguridad de una VPN.
También puedes establecer la funcionalidad de DNS personalizada y elegir un puerto al azar para cada conexión, algo a veces llamado puerto dinámico o puerto efímero. Eso hace que a las ISP les resulte más difícil rastrear y bloquear tu uso de VPN.
El servicio VPN hasta incluye un generador de contraseñas y una herramienta para controlar las fugas de DNS.
Todas estas funciones son sorprendentes para una VPN gratuita. Hemos encontrado otras VPN que no disponen de casi ninguna función de seguridad.
Kill Switch poco fiable
La seguridad de Hide.me es fuerte, pero tiene sus puntos débiles.
Mientras probábamos la VPN recibimos múltiples alertas de que el Kill Switch no era fiable y que nos pusiéramos en contacto con el equipo de asistencia.
Un servicio de VPN prémium necesita tener un Kill Switch de VPN totalmente funcional. Resulta decepcionante que Hide.me siga sufriendo errores en un elemento tan clave.
Streaming
Buena opción para el streaming y la descarga de torrents
9.49,4/10
¿Cómo se calcula?
El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de catálogos regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellos.
Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.
Hide.me prémium desbloquea todos los sitios principales de streaming, incluyendo Netflix Estados Unidos, BBC iPlayer, HBO Max, Hulu y Amazon Prime Video. También puedes acceder a cinco bibliotecas internacionales más de Netflix. Si se busca entretenimiento, Hide.me es una gran herramienta para acceder a más contenido.
Calificada #7 de 30 VPN para Streaming
Hemos probado ambas versiones de Hide.me para entender su eficacia con servicios de streaming como Netflix, BBC iPlayer y Disney+.
Hide.me tiene servidores optimizados para streaming para:
Netflix Francia
Netflix Alemania
Disney+ Italia
Netflix Italia
RAI Italia
BBC iPlayer
Disney+ Reino Unido
Netflix Reino Unido
Netflix Estados Unidos
Disney+ Estados Unidos
Hulu
Amazon Prime Video
ESPN
HBO Now
Los servidores de Netflix transmiten seis bibliotecas: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón.
Hide.me desbloquea Netflix Estados Unidos.
Desbloquear Netflix en seis regiones es un buen hito, pero las VPN de Netflix mejor valoradas tienen acceso a más de 30 bibliotecas.
Hide.me accede a BBC iPlayer, Disney+, HBO Max y Hulu
Hide.me funciona muy bien y de manera fiable con BBC iPlayer a través de su servidor optimizado.
La VPN tiene tres servidores de streaming en el Reino Unido para BBC iPlayer, Disney+ y Netflix Reino Unido, y todos ellos funcionan con eficacia.
Hide.me supera con éxito muchas restricciones geográficas de streaming de Estados Unidos y desbloquea el contenido de HBO Max y Hulu.
Hide.me evita las georestricciones de Estados Unidos.
Hide.me Gratis no funciona con Netflix Estados Unidos
La versión gratuita de Hide.me solía funcionar con Netflix Estados Unidos y BBC iPlayer, pero ha dejado de hacerlo. La versión gratuita tampoco funciona con otros sitios de streaming con restricciones geográficas, como HBO Max y Hulu.
Sumándolo al límite de datos de 10 GB, significa que no recomendamos Hide.me Gratis si quieres retransmitir contenido de vídeo con regularidad.
Aun así, en Windscribe Gratis no funciona Netflix Estados Unidos. Para Netflix Estados Unidos, VPNhub es la única VPN gratuita que funciona, pero está limitada solo al streaming en dispositivos móviles.
Torrenting
Hide.me apoya los torrents P2P
8.58,5/10
¿Cómo se calcula?
Calculamos la tasa media de bits de bajada de cada VPN con una configuración personalizada de descarga de torrents.
Las pruebas también tienen en consideración el porcentaje de servidores que permiten P2P, además de otras funciones útiles, como el redireccionamiento de puertos.
Las velocidades constantes de Hide.me, su férrea seguridad y su sólida política de privacidad la convierten en una buena opción para los torrents. Aunque la VPN permite la actividad P2P en todos sus servidores, tuvimos problemas con el Kill Switch que necesitan solucionarse.
Calificada #12 de 30 VPN para Torrenting
Hide.me es una VPN apta para torrents. Admite P2P, tiene una seguridad robusta y no ha experimentado ningún escándalo de revelación de datos. Además, cuenta con una media buena de bitrate de descarga: 9,6 MiB/s.
Descubrimos fallos del Kill Switch en el pasado, pero, desde entonces, Hide.me ha mejorado.
Hide.me también ofrece un proxy de SOCKS (shadowsocks) especializado que puede usarse para conexiones P2P más rápidas.
Hemos probado qBittorrent con Hide.me.
El proxy de Shadowshocks no está cifrado, pero puedes usarlo con la VPN como protección adicional.
CONSEJO PROFESIONAL
Para descargar torrents de forma segura con Hide.me:
Activa la función “Stealth Guard”
Asegúrate de que el Kill Switch de la VPN está activado
Vincula tu cliente de torrents a la VPN mediante el proxy de SOCKS
En general, Hide. me es una VPN segura y apta para P2P. Aun así, su limitada red de servidores y la poca fiabilidad de su Kill Switch hacen que haya disponibles mejores VPN para los torrents.
Hide.me Free permite la actividad P2P en tres servidores
No hay restricciones de velocidad en el tráfico de torrents y el límite de 10 GB de datos es más generoso que el de la mayoría de las VPN gratuitas seguras de la competencia.
El servicio recomienda usar la función Stealth Guard para descargar torrents de forma segura. Esta opción ofrece seguridad adicional limitando la conexión de tu VPN a aplicaciones y servicios específicos. De esta manera, puedes evitar conectarte a tu cliente de torrents sin la protección de la VPN.
Ubicación de servidores
2000 servidores VPN en 46 países
9.29,2/10
¿Cómo se calcula?
En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN es el factor más importante.
También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.
Hide.me tiene una red extensa de 2000 servidores en 46 países, con 75 localizaciones disponibles en distintas ciudades. La mayoría de servidores están concentrados en Australia, Europa y Estados Unidos. Aunque no hay opciones de servidores en ciudades de Asia o Oriente Medio y otras VPN tienen más oferta, la mayoría de usuarios quedarán satisfechos con la lista de servidores que ofrece.
Calificada #10 de 30 VPN para Ubicación de servidores
46 países
66 ciudades
Más de 7600Dirección IP
Hide.me tiene un buen tamaño de red de servidores. El plan de suscripción prémium ofrece 2000 servidores en 75 ciudades y entre cuatro y ocho direcciones IP por servidor.
El énfasis de Hide.me en cuanto a sus servidores es Europa y América del Norte, con diversas opciones a nivel estatal para elegir. Hay dos servidores en el Reino Unido (Londres y Mánchester), dos en España (Barcelona y Madrid), dos en Alemania (Berlín y Fráncfort), dos en Italia (Milán y Roma) y dos en Suiza (Zug y Zurich).
Localizaciones de servidores de Hide.me.
Estados Unidos es el gran ganador con 9 ubicaciones de servidores en:
Ashburn, Virginia
Atlanta, Georgia
Dallas, Texas
Las Vegas, Nevada
Los Ángeles, California
Miami, Florida
Nueva York, Nueva York
Phoenix, Arizona
Secaucus, Nueva Jersey
Australia también esta bien representada con servidores disponibles en Adelaida, Brisbane, Melbourne, Perth y Sídney.
Hay más que suficientes opciones para la mayoría de usuarios de VPN. Sin embargo, aún no iguala la cobertura de servidores de otras VPN de alta categoría como Private Internet Access, que tiene 17 193 en 0 países.
Servidores limitados en Asia, Oriente Medio y Latino América
Hide.me tiene algunos servidores para países de Asia, Latino América y Oriente Medio, pero no igualada lo que se ofrece para países occidentales y los servidores están limitados a conexiones de una sola ciudad.
Asia está representada en Camboya, Hong Kong, Indonésia, India, Filipinas, Singapur, Taiwán y Japón.
Puedes conseguir una dirección IP en África conectándote solo a Marruecos o Sud África.
Para Latino América, solo te puedes conectar a Brazil. Aunque es una conexión de 10 GB.
Servidores altamente seguros
Aunque sean escasos en número, los servidores de Hide.me son muy seguros. La empresa afirma que toda la red “se ha elegido personalmente, se ha reforzado su seguridad y se automantiene”.
Hide.me no usa servidores virtuales. En vez de eso, alquila toda la red de servidores físicos a varios hosts de terceros.
Un representante de Hide.me nos ha dicho lo siguiente:
“No tenemos hardware físico de propiedad, elegimos todos los proveedores de hosting de terceros con mucho cuidado para asegurarnos de que podemos asegurar ciertos estándares de seguridad (ISO 27001) y nadie no autorizado pueda acceder a nuestros servidores”.
Elegir alquilar servidores VPN de terceros no supone un riesgo en sí para la seguridad siempre y cuando los terceros y el hardware hayan pasado un control como es debido.
Ocho ubicaciones de servidores disponibles en Hide.me Gratis
Hide.me Gratis está limitado a 8 ubicaciones de servidores que incluyen Canadá, France, Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos (Costa Este y Oeste). Solía tener un servidor en Singapur, pero ya no está disponible.
Hide.me Gratis ofrece más países que la mayoría de VPN gratuitas. Proton VPN, por ejemplo, solo ofrece 3.
Hide.me Gratis tiene 8 países en su red de servidores.
Elusión de la censura online
Hide.me raramente funciona en China
6.26,2/10
¿Cómo se calcula?
Nuestro servidor de acceso remoto en Shanghái (China) comprueba de forma rutinaria si una VPN puede eludir las restricciones y acceder a una Internet libre y abierta. Las tecnologías de ofuscación y los servidores cercanos también son factores determinantes.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.
Hide.me solo funciona un 9 % de las veces en China, lo cual no es que sea un buen resultado. Si quieres acceder a Internet en China de forma gratuita, mejor busca en otra parte. Es mucho más eficaces en lugares como Rusia y Turquía gracias a su herramienta de ofuscación TLS- Crypt.
Calificada #21 de 30 VPN para Elusión de la censura online
La VPN de Hide.me incluye varias funciones pensadas para usarse en países con un alto grado de censura, como es el caso de China.
Tras 12 meses de pruebas a la VPN de China, Hide.me ha funcionado el 9 % de las veces. Este resultado es bastante pobre, pero por lo menos no siempre se bloquea como pasa con otras VPN.
Hide.me debería ser mucho más eficaz como VPN anticensura en países con cortafuegos menos robustos, como Rusia, los EAU y Turquía.
Herramienta de ofuscación de Hide.me
Parte del éxito de Hide.me se debe a TLS-Crypt, su herramienta patentada de ofuscación. Esta herramienta, descrita como una “OpenVPN con seguridad mejorada”, oculta el tráfico de la VPN y hace que a los censores de la red les cueste más identificarla y bloquearla.
De acuerdo con Hide.me, TLS-Crypt:
“Añade una capa más de operaciones de cifrado y descifrado en cada paquete de OpenVPN mediante una clave estática preconfigurada. Esto significa que cada paquete de OpenVPN se cifra dos veces, una con la clave estática y otra con una llave simétrica TLS”.
TLS-Crypt se puede descargar desde el área de miembros de Hide.me una vez pagada la suscripción.
Hide.me también gestiona sus propios servidores DNS cifrados que protegen tus solicitudes de páginas web y previenen que agentes maliciosos controlen tu actividad. Esta es una función esencial de cualquier servicio de VPN que busque sortear la censura.
Las ubicaciones de servidores cercanas incluyen Hong Kong, Corea del Sur, India y Japón. Los servidores cercanos a China acostumbran a ofrecer mayores velocidades de VPN.
Soporte de SoftEther
Hide.me también soporta conexiones de SoftEther UDP y TCP
SoftEther es una solución multiprotocolo diseñada para penetrar cortafuegos usando HTTPS para ocultar tu tráfico de VPN. Esta es otra herramienta que puede ayudar a eludir censuras fuertes de países como China.
El sitio web de Hide.me ofrece instrucciones sobre cómo establecer la VPN con SoftEther para que hasta los principiantes puedan usarla sin problemas.
El gobierno de China ha bloqueado el sitio web de Hide.me y las listas de la App Store de iOS y la Play Store de Google. Por este motivo, asegúrate de tener descargado el software de la VPN antes de viajar.
Dispositivos y Compatibilidad OS
VPN ampliamente compatible
¿Cómo se califica?
Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones en el mayor número de plataformas y dispositivos posible.
Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Facilidad de uso.
Hide.me nos ha dejado con la boca abierta con el increíble número de dispositivos y plataformas en los que se puede usar. Además de las plataformas más populares, como Windows y Mac, también la puedes usar en Blackberry y más, con guías de instalación disponibles. Además, puedes usarlo en 10 dispositivos a la vez con una sola suscripción.
Aplicaciones
Hide.me está disponible en
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Router
Viene con el generoso límite de 10 dispositivos que pueden estar conectados a la vez, superando así la mayoría de servicios de VPN.
También puedes usar Hide.me en Linux, disponible como un proyecto de código abierto en Github, y usa el protocolo WireGuard.
Gran cobertura de dispositivos y routers
También puedes instalar la VPN en diversos dispositivos, con guías de instalación detalladas disponibles en el sitio web de Hide.me.
El servicio de VPN es compatible con las plataformas adicionales siguientes:
Blackberry
Fedora 24+
LibreELEC “Kodi”
OpenELEC “Kodi”
pfSense
QNAP
QNAP Legacy
Synology DSM
Es poco común que un servicio de VPN funcione con tantas plataformas adicionales, por lo que Hide.me es una de las VPN más accesibles con la que nos hemos encontrado.
La VPN también es compatible con muchos routers, incluidos los siguientes modelos:
Asus-WRT
Asus-WRT Merlin
DD-WRT
DD-WRT Legacy
Mikrotik RouterOS
OpenWRT
OpenWRT Legacy
Tomato
La instalación de Hide.me en tu router protegerá todos los dispositivos de la red de tu hogar con una conexión VPN.
Un router VPN cifra el tráfico de todos los dispositivos conectados a tu red Wi-Fi.
Consolas de videojuegos y dispositivos de streaming
Apple TV
Amazon Fire TV
Android TV
Chromecast
Nintendo
PlayStation
Roku
Smart TV
Xbox
En cuanto a los dispositivos de streaming por televisión, Hide.me tiene una aplicación nativa para el popular Amazon Fire TV Stick.
Por desgracia, no hay herramienta de Smart DNS. Para usar Hide.me con videoconsolas, Apple TV o Roku, necesitarás establecer la VPN en tu router.
También puedes conectar tu dispositivo de streaming o videoconsola a tu ordenador o al punto de acceso Wi-Fi de tu smartphone con la VPN en funcionamiento.
Extensiones de navegador
Hide.me ofrece extensiones de navegador proxy (además de una web proxy gratuita llamada Hide.me Proxy) para:
Chrome
Firefox
Puedes añadir estas extensiones proxy a tu navegador con un simple clic en la aplicación de la VPN o desde el sitio web de Hide.me. No es necesario llevar a cabo ningún tipo de registro.
Las extensiones gratuitas del navegador te permiten conectarte a los servidores de Canadá, Alemania y Países Bajos, o sea que las extensiones no permiten acceder a Netflix Estados Unidos ni BBC iPlayer.
En el menú de configuración del proxy de Hide.me tienes las opciones de Activar SOCKS, Desactivar WebRTC y cambiar de idioma. No hay límite de datos, es decir, puedes usar el proxy tanto como quieras.
Menú de configuración en la extensión del navegador Chrome del proxy de Hide.me
Estas extensiones son una forma increíblemente sencilla y económica de usar un proxy para ocultar tu ubicación. Modificarán rápidamente tu dirección IP y te protegerán de fugas de WebRTC.
Dicho esto, recuerda que un proxy no cifrará tu tráfico como lo hace una VPN. Te recomendamos que para ello te descargues una VPN gratuita.
Facilidad de uso
Aplicaciones avanzadas, pero poco fiables
7.57,5/10
¿Cómo se calcula?
Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.
También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización.
La funcionalidad de Hide.me es una decepción. Las aplicaciones son correctas, pero no tan fáciles de usar bien diseñadas como otras del mercado. Nos hemos encontrado con demasiados errores, caídas y errores mientras las probábamos para recomendároslas de corazón. Dicho esto, son muy sencillas.
Calificada #23 de 30 VPN para Facilidad de uso
Cómo instalar y configurar Hide.me
Es tan fácil como ir al sitio web de Hide.me y hacer clic en "descargar" en el programa relevante para empezar con el proceso de instalación.
Solo tienes que hacer clic en "instalar" y seguir los pasos que te aparecerán
Una vez se ha instalado el software, la aplicación se inicia automáticamente y puedes empezar a usar la VPN.
La pantalla principal de Hide.me es sencilla, cuenta con la información básica y un botón de conexión.
En la pantalla de conexión de Hide.me se ve claramente que estás conectado y se muestra tu dirección IP y ubicación.
La selección del protocolo VPN de Hide.me es muy clara; nos encanta la ayuda contextual.
Las opciones de Hide.me están claramente ordenadas por pestañas, pero se agradecería la inclusión de consejos prácticos.
En general, las aplicaciones VPN de Hide.me son fáciles de usar y tienen un diseño de interfaz muy similar al de la mayoría de VPN prémium.
Asimismo, los clientes tienen a su alcance multitud de funcionalidades avanzadas. Pero, muy a nuestro pesar, las aplicaciones solo fueron fiables a ratos; Hide.me se cayó o se desconectó diversas veces durante la prueba.
Cliente de macOS
La pantalla de inicio de la aplicación para Mac de Hide.me aparece con un gran botón de “Activar VPN” que hará que te conectes al servidor más cercano.
Aplicación de Hide.me para macOS.
Puedes ver una lista completa de países y ciudades con ubicaciones de servidores en un menú aparte con información básica sobre tu dirección IP de VPN y ubicación.
Aun así, la función de conexión rápida a través de la barra de menú no enumera para qué servicios de streaming están optimizados los servidores.
Por ejemplo, hay seis servidores de streaming para los Estados Unidos, todos ellos etiquetados indistintamente como “Estados Unidos”. Para saber cuál funciona con plataformas de contenido de los Estados Unidos, debes ampliar la ventana y dirigirte a la pantalla principal de Hide.me, lo que convierte la conexión rápida en una función inútil.
Servidores de streaming de Hide.me registrados en la aplicación de macOS
Además, los servidores no muestran sus datos de uso o de carga, lo que hace que sea difícil juzgar qué servidor ofrecerá mayor velocidad.
Por el lado bueno, puedes personalizar tus servidores DNS, la configuración de MTU y hasta la elección de puerto para OpenVPN.
La aplicación de Hide.me para macOS incluye soporte para Apple Silicon y Big Sur, además de funciones avanzadas adicionales como el túnel dividido, soporte de IPv6, Stealth Guard y la capacidad de personalizar secuencias de comandos en caso de pérdida de conexión.
Cliente de Windows
En Hide.me, el cliente de Windows es idéntico al cliente de Mac en muchos sentidos. Incluye DNS personalizable, túnel dividido, Stealth Guard, Kill Switch y una gran selección de protocolos de seguridad.
Configuración de la aplicación de Hide.me para Windows
A diferencia de la aplicación para Mac, la versión de Windows tiene una opción para activar el Fallback Protocol, o protocolo de contingencia. Si tu protocolo seleccionado deja de funcionar por el motivo que sea, Hide.me restablecerá la conexión automáticamente.
Aplicaciones para Android e iOS
Las aplicaciones móvil de Hide.me son muy buenas, están equipadas con un vasto menú de configuración que mantiene las funciones de las aplicaciones de escritorio.
Las opciones, los botones y la interfaz del usuario tienen una buena presentación y facilitan la navegación.
Hay dos pequeñas diferencias entre Hide.me de Android y de iOS. La aplicación de iOS incluye un botón para seleccionar o deseleccionar “Sin puerto aleatorio en cada conexión”, pero la aplicación para Android, no.
Configuración de la aplicación de Hide.me para iOS
Por otro lado, el cliente de Android tiene la genial opción de túnel dividido en su menú de configuración para seleccionar aplicaciones que quieras conectar o no a través de la VPN.
El túnel dividido es útil porque puede que algunos servicios no funcionen usando la VPN, como sucede con la banca online. Los clientes de Hide.me que usan iOS no tienen esta opción.
Funcionamiento poco fiable
Pese a ser fáciles de usar, las aplicaciones de Hide.me a menudo fueron poco fiables durante nuestras pruebas.
Mientras poníamos a prueba el cliente VPN de macOS, la aplicación se cerró o se cortó la conexión sin previo aviso. Otras veces también dejó de responder al intentar usar una funcionalidad o cambiar de servidor.
Este tipo de errores pueden frustrar la experiencia del usuario si suceden con demasiada frecuencia.
Hide.me se cerró varias veces mientras lo probábamos.
Los fallos de conexión aleatorios no son tan poco comunes, motivo por el que el Kill Switch de la VPN es un elemento tan importante. Aun así, el Kill Switch de Hide.me solo funcionó de manera intermitente: unas veces sí, otras no.
Hide.me te avisa de que su Kill Switch no funciona, pero eso no quita que te tengas que poner en contacto con asistencia técnica o reiniciar la VPN.
Las conexiones también tardan mucho en establecerse y, a veces, ni siquiera lo hacen. En nuestra opinión, este es uno de los mayores problemas de Hide.me.
Atención al cliente
Chat de ayuda en tiempo real muy útil
8.38,3/10
¿Cómo se calcula?
Esta calificación se basa en nuestra evaluación de cada VPN:
Asistencia por correo electrónico
Chat de ayuda en tiempo real
Recursos online
No todas las VPN ofrecen todos estos servicios y además suelen variar en calidad y tiempo de respuesta.
Los recursos online de Hide.me son extensos y detallados, y te ayudarán a encontrar la solución a prácticamente cualquier problema con el que te encuentres. De no ser así, puedes usar el chat de ayuda en tiempo real, activo las 24 horas.
Calificada #13 de 30 VPN para Atención al cliente
Atención al cliente
Disponible en Hide.me
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
Sí
Asistencia por correo electrónico las 24 horas
No
Chatbot
No
Correo electrónico
Sí
Asistencia a través de un formulario por correo
Sí
Vídeos tutoriales
Sí
Recursos online
Sí
Hide.me tiene un gran sistema de atención al cliente con vídeos de instalación útiles, una amplia base de datos online y un chat de ayuda en tiempo real disponible las 24 horas. La atención al cliente también es exactamente la misma para los usuarios de Hide.me gratis.
Hasta puedes solicitar asistencia técnica desde la aplicación, algo muy práctico e ideal para los principiantes en VPN.
Hemos probado la función del chat en directo en la página principal de la web de Hide.me. Nuestra consulta fue enviada automáticamente como un correo electrónico en vez de iniciarse un chat en vivo, así que parece que el servicio no está siempre disponible.
Dicho esto, los agentes del chat en directo de Hide.me son rápidos y parecen estar formados en la materia.
Hide.me tiene una opción de chat muy útil.
Para consultas más complejas, se nos pidió que enviáramos un mensaje a un correo de asistencia, pero si la duda es sencilla, el chat en directo es de mucha ayuda. El sistema de tickets esta centrado en la privacidad, por lo que te permite elegir no enviar registros ni diagnósticos del sistema.
La aplicación también incorpora un sistema de mensajes que te mantiene al día de los últimos desarrollos de Hide.me, así como la incorporación de nuevos servidores y funcionalidades extras.
Calidad-Precio
Relación buena calidad-precio
7.57,5/10
¿Cómo se calcula?
El precio y la relación calidad-precio tienen su propia calificación, pero esta no se incluye en nuestra calificación general. Creemos que es el propio lector el que debe decidir qué entiende por precio razonable.
La nota de este apartado no indica únicamente lo barata que es la VPN, sino la relación calidad-precio que ofrece.
Últimamente, Hide.me ha bajado su precio, acercándose así a lo que creemos que debería costar. Siendo 3,84 $ su precio más rentable, el equilibrio entre las funcionalidades de seguridad y la capacidad de streaming hacen que sí valga la pena pagarlo. Aun así, hay VPN mejores y con suscripciones más baratas.
Hide.me es una VPN de calidad y 3,84 $ al mes (99,95 $ cada 24 meses) es un precio más que razonable.
Aun así, muchas de las mejores VPN son aún más baratas, como NordVPN, CyberGhost y Surfshark, lo que significa que no hay motivos para priorizar Hide.me a ellas.
Opciones de pago y devolución
Puedes pagar tu suscripción a Hide.me mediante diversos métodos muy conocidos de pago (y otros no tanto), como:
American Express
Bitcoin
Mastercard
Monero
PayPal
SOFORT
Visa
Los usuarios tienen un gran abanico de opciones para elegir. Si aun así no es suficiente, también hay 80 métodos de pago anónimos disponibles, como por ejemplo:
Bitcoin (BTC)
Bitcoin Cash (BCH)
Dash (DASH)
Dogecoin (DOGE)
Ethereum (ETH)
Ethereum Classic (ETC)
Litecoin (LTC)
NEO (NEO)
Peercoin (PPC)
PIVX (PIVX)
Verge (XVG)
Zcash (ZEC)
ZenCash (ZEN)
Garantía de devolución del dinero de 30 días
Hide.me ofrece una generosa garantía de devolución del dinero de 30 días en su servicio.
Esta política te da acceso al servicio prémium de Hide.me durante un mes con la garantía de que se te reembolsará todo el importe si no quedas satisfecho.
Sin prueba gratuita, pero con un buen plan gratuito (y limitado)
Hide.me no ofrece una prueba gratuita propiamente dicha. En vez de eso, ofrece una VPN completamente gratuita sin necesidad de registrarse, pedir información de pago, ni publicidad.
Los usuarios gratuitos reciben un servicio completo de atención al cliente, acceso a todos los protocolos de conexión (menos WireGuard) y el mismo nivel de privacidad y seguridad que los usuarios de pago.
Aun así, la VPN gratuita está limitada a cinto ubicaciones de servidores: Canadá, Países Bajos, Singapur, Estados Unidos (Costa Este) y Estados Unidos (Costa Oeste).
Solo puedes usar la aplicación gratuita en un dispositivo a la vez, en vez de los 10 dispositivos simultáneos que incluye la suscripción prémium.
La versión gratuita limita el uso de datos a 10 GB al mes, lo que equivale a unas 10 horas de streaming.
Pero la VPN gratuita no da soporte al tráfico P2P y carece de las configuraciones avanzadas disponibles en el plan de pago. También es poco probable acceder a Netflix Estados Unidos, Disney+ u otros servicios populares.
A pesar del límite de datos, no hay restricciones de seguridad, lo que convierte Hide.me Gratis en una de las VPN gratuitas disponibles más rápidas.
Una vez excedido el límite de los 10 GB de datos, puedes continuar usando el servicio, pero Hide.me te restringirá a un solo servidor.
Conclusión
Hide.me es una VPN segura y fiable
Tanto la versión gratuita como la prémium de la VPN Hide.me están por encima de la media y esconderán tu dirección IP, encriptarán el tráfico del tu navegador y protegerán tus datos en Wi-Fi públicos.
Las dos versiones de la VPN te proporcionarán velocidades rápidas y un buen rango de opciones de configuración avanzadas. La política de registro es compatible con la privacidad y su sistema de atención al cliente es excelente.
Además, Hide.me tiene servidores optimizados para acceder a streaming de Netflix Estados Unidos. El hecho de que Hide.me pueda acceder a BBC iPlayer, HBO Max y Hulu también es bastante impresionante.
Recomendamos la versión gratuita de Hide.me para aquellos que estén buscando probar una VPN gratuita y segura. Los planes de la suscripción prémium son perfectos para usuarios que estén buscando priorizar su seguridad online.
Aunque Hide.me es una buena VPN para hacer streaming y torrenting, hay mejores VPN en el mercado que cumplen estos objetivos mucho mejor.
Alternativas a Hide.me
ExpressVPN
9.79,7/10
ExpressVPN es más fiable que Hide.me y es nuestra VPN mejor valorada. Es cierto que es más cara que Hide.me, pero su precio vale la pena.
Leer opinión de ExpressVPN
Surfshark
9.29,2/10
Surfshark es una alternativa asequible a Hide.me. Vale menos que Hide.me y, en su conjunto, es un servicio mejor. Va más rápido y es mucho mejor para el streaming y bajar torrents.
Leer opinión de Surfshark