Analizamos VPN independientemente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.

Las mejores VPN gratuitas y de pago para videojuegos

Podium Rankings for Best VPN

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por JP JonesPruebas adicionales de Harry Ferrigno

Una buena VPN para jugar sortea los cortafuegos NAT y las restricciones geográficas de los videojuegos en línea. También protege contra el estrangulamiento (o limitación de la red) del ISP y los ataques DoS a tu dirección IP.

Además, si cambias la ubicación de tu dirección IP, una buena VPN te permite encontrar salas de espera para las partidas más fácilmente y evitar los sistemas de emparejamiento basados en habilidades (SBMM, por sus siglas en inglés) en videojuegos como Call of Duty: Warzone y PUBG.

¿Cuál es la mejor VPN para videojuegos?

Estas son las mejores VPN gratis y de pago para videojuegos en 2023:

  1. ExpressVPN: Mejor VPN para videojuegos
  2. NordVPN: Mejor VPN para videojuegos en el móvil
  3. Surfshark: Mejor VPN para videojuegos en consolas
  4. PIA: Mejor VPN para videojuegos en PC
  5. Windscribe: Mejor VPN 100% gratuita para videojuegos

ExpressVPN es la mejor VPN para videojuegos de 2023. Gracias a su compatibilidad con muchos dispositivos, puedes utilizar la VPN en todos tus dispositivos. También registramos tiempos ping muy bajos conectándonos a sus 3000 servidores.

Las VPN para videojuegos que recomendamos son fáciles de usar y ofrecen latencias muy bajas. De hecho, cada VPN de la lista suma menos de 5 ms a la latencia.

Si todavía no te convence el uso de una VPN para videojuegos online, lee los motivos para usar una VPN para videojuegos más adelante en este artículo.

Comparativa de las mejores VPN para videojuegos

Usa la tabla que aparece a continuación para comparar las 10 mejores VPN para videojuegos en función de la velocidad de juego, el ping promedio y la compatibilidad con videoconsolas a través de routers y Smart DNS.

Nota: Probamos cada VPN para videojuegos en varios dispositivos y consoles incluyendo PS5, Lenovo T480, Xbox One y Nintendo Switch. Todas nuestras pruebas de velocidad se hacen en una conexión de 100Mbps.

¿Por qué confiar en Top10VPN?

Somos completamente independientes y hemos pasado 7 años probando VPN para videojuegos utilizando nuestro proceso de pruebas imparcial.

Nuestras calificaciones están basadas en nuestros propios datos y no se ven afectadas por incentivos económicos.

VPN para Videojuegos Probadas65
Horas de Pruebas Totales30.000+
Pruebas de Velocidad y FPS Semanales3.000+
Ping más Bajo Registrado3ms
La Mayor Red de Servidores17.087 servidores
Pruebas de Fugas de IP y DNS9.500+

Mejores VPN para videojuegos: resumen de las calificaciones

En la tabla siguiente se comparan nuestras cinco VPN preferidas para videojuegos en función de su rendimiento en seis categorías de prueba principales:

Las mejores VPN gratis y de pago de 2023 para videojuegos

  1. 1. ExpressVPN: la mejor VPN para videojuegos

    Una VPN rápida con baja latencia, Smart DNS y una aplicación nativa para routers.

    En el puesto n.º 1 de 65 VPN para jugar
    Nueva aplicación de ExpressVPN para dispositivos móviles
     Calificación 4.8 de 5 
    1863 reseñas de usuarios
    Visitar ExpressVPN

    • Ping muy bajo (3 ms)
    • Aplicaciones para routers, ordenadores y móviles
    • Smart DNS para jugadores de consolas
    • Sin filtraciones de IP o DNS
    • Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
    • Garantía de devolución del dinero de 30 días

    • Cara en planes cortos
    • Redireccionamiento de puertos solo a través de router

    Calificación general de juego: 9,8/10

    Esta calificación general se calcula mediante las siguientes seis subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas.

    • 1010/10
    • 9.99,9/10
    • 9.69,6/10
    • 9.29,2/10
    • 9.59,5/10
    • 8.98,9/10

    ExpressVPN es nuestra VPN mejor valorada para jugar en cualquier dispositivo. Cuenta con una gran red de servidores, aplicaciones nativas excelentes para jugadores móviles y de ordenador y Smart DNS para jugadores de consolas Xbox, PlayStation y Nintendo Switch.

    Nuestras pruebas de juego obtuvieron un ping bajo y una tasa de fotogramas alta al usar ExpressVPN.

    El servicio también ofrece una aplicación de router dedicada, y admite tráfico P2P, con lo que funcionará correctamente en cualquier tipo de juego.

    Precio más barato6,67 $/mes durante 15 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps97Mbps
    Servidores3000
    Países106
    Política de registroDatos no identificativos
    AsistenciaChat en tiempo real las 24 horas
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. androidAndroid
    3. iosiOS
    4. macosMac OS

    Un ping medio de 8ms y más de 3000 servidores VPN

    El tiempo de ping de ExpressVPN ha permanecido por debajo de los 3 ms en conexiones locales durante varios meses. Otras VPN populares para juegos pueden ofrecer, como mucho, 20 ms.

    La baja latencia se debe en parte al protocolo Lightway de la VPN y a una red de 3000 servidores VPN en 106 países.

    La ventana de una red tan grande es la capacidad de conectarse a un servidor VPN cercano a los servidores del juego al que estés jugando, lo que reduce la latencia.

    Uso de ExpressVPN con CS:GO

    Nuestra tasa de FPS no se vio afectada al conectarnos al servidor estadounidense de ExpressVPN desde Londres.

    Nuestra tasa de fotogramas por segundo (FPS) permanece baja incluso en distancias largas. Esto es fantástico si quieres jugar a juegos bloqueados geográficamente.

    Si cambias la ubicación virtual con ExpressVPN, también puedes usarla para bloquear anuncios de Twitch.

    Aplicaciones para PC y móvil, y Smart DNS para jugadores de consola

    ExpressVPN es una buena elección para jugar gracias a su versatilidad y facilidad de uso.

    El servicio cuenta con aplicaciones nativas para Windows, macOS, iOS, Android y más. Todo el software incluye un cifrado eficaz y una interfaz sencilla de usar.

    No puedes instalar la VPN directamente en tu Xbox, PlayStation o Nintendo Switch. Por suerte, ExpressVPN cuenta con un servicio de Smart DNS llamado MediaStreamer DNS.

    MediaStreamer no es una VPN completa, pero falsifica tu geolocalización para poder acceder a juegos bloqueados geográficamente en tus videoconsolas.

    De forma alternativa, puedes instalar ExpressVPN en el router doméstico, o incluso compartir una conexión desde tu ordenador para dirigir el tráfico de juego a través de la red VPN.

    Fantástica para acceder a contenido con restricciones geográficas

    Si te encuentras en un país con censura, como China o Turquía, o si quieres acceder a juegos en países como Corea del Sur o Japón, ExpressVPN es una buena elección.

    La VPN es muy efectiva eludiendo la censura en línea, pero necesitarás usar la VPN completa en el router o instalarla en el ordenador.

    Si te topas con algún problema, ExpressVPN cuenta con un equipo de ayuda en tiempo real las 24 horas, que hemos probado durante nuestro análisis y es receptivo y útil.

    Además, la garantía de devolución del dinero de 30 días sin riesgos te permite probar ExpressVPN con toda tranquilidad.

  2. 2. NordVPN: lo mejor para juegos móviles

    Una VPN de baja latencia con aplicaciones fáciles de usar para jugadores de PC, Android y móvil.

    NordVPN
     Calificación 4.7 de 5 
    246 reseñas de usuarios
    Visitar NordVPN

    • Velocidades rápidas y ping bajo (4 ms)
    • Aplicaciones para PC y móviles fáciles de usar
    • Función Smart DNS
    • Política de registros mínimos y sin fugas de IP
    • Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
    • Periodo de reembolso de 30 días

    • No se acepta PayPal
    • Sin redireccionamiento de puertos

    Calificación general de juego: 9,6/10

    Esta calificación general se calcula mediante las siguientes seis subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas.

    • 1010/10
    • 9.69,6/10
    • 9.29,2/10
    • 8.88,8/10
    • 8.98,9/10
    • 8.98,9/10

    NordVPN es una excelente VPN para jugar, con un ping consistentemente bajo de 4 ms.

    Recomendamos NordVPN para jugar en cualquier plataforma, pero sus aplicaciones iOS y Android fáciles de usar la convierten en la mejor VPN para juegos móviles.

    Precio más barato3,29 $ al mes durante 2 años Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95 Mbps
    Servidores5754
    Países60
    Política de registroDatos no identificativos
    AsistenciaChat en tiempo real las 24 horas
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. androidAndroid
    3. iosiOS
    4. macosMac OS

    Menos del 14% de pérdida de velocidad en conexiones internacionales

    NordVPN es rápido tanto en conexiones locales como internacionales, lo cual es una buena noticia si deseas acceder a contenido internacional.

    En conexiones NordVPN de corta distancia, nuestras pruebas muestran una pérdida de velocidad de hasta un 2 % en términos de velocidades de descarga.

    Al conectarse desde el Reino Unido a Australia, por lo general una conexión extremadamente lenta, medimos una pérdida de velocidad de descarga del 40 %. De Londres a Nueva York, medimos una caída de velocidad de solo el 21 %.

    Ambos son buenos resultados, aunque como regla general para los juegos en línea, preferirás ceñirte a las conexiones locales para tener el menor efecto en las velocidades.

    {%ALT_TEXT%}

    Nuestro ping nunca supera los 4 ms en los servidores de NordVPN.

    Lo más importante para los juegos es que el ping de NordVPN es bajo. Hemos probado una conexión local de Nueva York durante los últimos meses, y nunca hemos visto que supere los 4 ms. Según estas pruebas, debería tener muy poco efecto sobre la latencia.

    Más de 5000 servidores optimizados para juegos, pero sin redireccionamiento de puertos

    La red de NordVPN incluye más de 5000 servidores distribuidos en 60 países.

    Una gran red de servidores es fundamental para jugar. Te permite seleccionar un servidor cerca de los servidores de juegos a los que te conectas, lo que minimiza en gran medida la latencia.

    Si estás jugando un juego que usa una conexión P2P, selecciona un servidor cercano con etiqueta NordVPN P2P para mantener baja la latencia. Puedes conectarte a servidores que permiten P2P en España, México, Brasil y Chile, entre otros.

    Por desgracia, no hay una opción de redireccionamiento de puertos, por lo que no podrás optimizar totalmente tu conexión.

    SmartDNS y aplicaciones nativas fáciles de usar

    Para los jugadores de consola, NordVPN tiene un servicio de DNS inteligente que te permite redirigir tu tráfico de Internet desde la configuración de la consola.

    Smart DNS no encripta tu tráfico como una VPN completa, pero redirige tu tráfico para desbloquear juegos restringidos geográficamente.

    Alternativamente, puedes instalar NordVPN en un router para cifrar completamente el tráfico de tu consola.

    Los jugadores de Windows, macOS, iOS y Android pueden usar aplicaciones nativas con un conjunto completo de funciones, que incluyen ofuscación y un Kill Switch.

    Todas las aplicaciones incluyen una opción entre los protocolos WireGuard, IKEv2 y OpenVPN, así como el cifrado AES-256.

  3. 3. Surfshark: la mejor para videoconsolas

    Una VPN económica con tiempos de ping bajos y Smart DNS para una fácil configuración en consolas.

    Surfshark VPN
     Calificación 4.1 de 5 
    131 reseñas de usuarios
    Visitar Surfshark

    • Velocidades rápidas y buen ping (9ms)
    • Smart DNS para videoconsolas
    • Política de cero registros y sin fugas de IP
    • Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
    • Plazo de devolución del dinero de 30 días

    • Velocidades más lentas a larga distancia
    • Sin redireccionamiento de puertos
    • A veces filtra dirección IPv6

    Calificación general de juego: 9,6/10

    Esta calificación general se calcula mediante las siguientes seis subcategorías. Para obtener más información, consulta nuestra metodología de pruebas.

    • 1010/10
    • 9.99,9/10
    • 8.58,5/10
    • 8.78,7/10
    • 8.98,9/10
    • 8.78,7/10

    Surfshark es una VPN para juegos con una buena relación calidad-precio y un ping de 5 ms, por debajo de la media. Está bien para los jugadores casuales, pero puede ser lento para los jugadores profesionales.

    Surfshark es nuestra VPN favorita para PlayStation, Xbox y otras consolas gracias a la calidad de su función Smart DNS.

    Precio más barato2,30 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95Mbps
    Servidores3.200+
    Países100
    Política de registroDatos no identificativos
    AsistenciaChat en tiempo real las 24 horas
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. androidAndroid
    3. iosiOS
    4. macosMac OS

    100 ubicaciones de servidores VPN internacionales

    Surfshark ofrece servidores en 100 países, con ubicaciones en varias ciudades en 12 de ellos.

    Puedes elegir entre países como España, Argentina, Chile, Colombia o México para obtener las mejores velocidades posibles o Japón, Alemania y Estados Unidos para desbloquear contenido de juegos restringido por región.

    Si juegas un juego basado en P2P, tendrás que conectarte a uno de los muchos servidores P2P de Surfshark.

    Optimizado para juegos de consola y streaming

    Surfshark dispone de un servicio de Smart DNS para videoconsolas, lo que te permite redirigir el tráfico de la consola en sí, en lugar de tener que instalar la VPN en un router.

    Smart DNS hace que sea mucho más fácil jugar a juegos en línea bloqueados geográficamente, como eventos regionales o versiones beta locales.

    También puedes suplantar tu ubicación para desbloquear Netflix Estados Unidos y HBO Max directamente desde tu videoconsola.

    Aplicaciones de calidad para la mayoría de dispositivos

    Para disponer de más seguridad y privacidad que con Smart DNS, utiliza una de las aplicaciones easy-to-use de Surfshark.

    Están disponibles para Windows, macOS, Android e iOS, e incluyen un Kill Switch, cifrado AES-256 y protocolos WireGuard y OpenVPN de confianza.

    Si no quieres cambiar la configuración de DNS de tu dispositivo, también puedes instalar Surfshark en un router para jugar.

  4. 4. PIA VPN: Lo mejor para juegos de ordenador

    Una VPN avanzada con redireccionamiento de puertos de puertos para juegos optimizados en ordenador.

    Private Internet Access
     Calificación 4.3 de 5 
    29 reseñas de usuarios
    Visitar PIA VPN

    • Excelentes velocidades en todo el mundo
    • Tiempo promedio de ping de 6ms
    • Sin registros ni fugas de direcciones IP
    • Aplicaciones renovadas para dispositivos populares
    • Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
    • Garantía de devolución del dinero de 30 días

    • La herramienta Smart DNS necesita mejoras

    Calificación general de juego: 9,0/10

    Esta calificación general se calcula mediante las siguientes seis subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas.

    • 1010/10
    • 9.99,9/10
    • 11,0/10
    • 9.79,7/10
    • 9.69,6/10
    • 9.59,5/10

    Private Internet Access (PIA) es una VPN de juegos avanzada con ping bajo. Sus aplicaciones utilizan el protocolo VPN WireGuard líder en el sector con cifrado AES.

    PIA también es la única VPN de juegos líder con una configuración de redireccionamiento de puertos en su software de Windows, lo que la convierte en la VPN mejor calificada para juegos de ordenador.

    Precio más barato2,19 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95 Mbps
    Servidores17.087
    Países84
    Política de registroSin registros
    AsistenciaChat en tiempo real las 24 horas
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. androidAndroid
    3. iosiOS
    4. macosMac OS

    Es compatible con redireccionamiento de puertos y tráfico P2P

    PIA es compatible con el redireccionamiento de puertos en Windows, una característica que cada vez es menos frecuente en la mayoría de las mejores VPN.

    Esta función te permite optimizar manualmente tu conexión para lograr un retraso mínimo, útil para los jugadores de ordenador.

    El tráfico P2P también es compatible con todos los servidores, lo que lo convierte en una buena opción para juegos en línea sin servidores centrales.

    Aplicaciones para la mayoría de los dispositivos, pero Smart DNS es poco fiable

    PIA tiene aplicaciones para PC, macOS, iOS y Android. Todas están bien diseñadas, pero algunos usuarios quizá las encuentren más complicadas de usar que las aplicaciones de la competencia.

    Si bien hay una herramienta Smart DNS disponible, no funciona muy bien. Es decir, no desbloquea aplicaciones de streaming populares.

    Al menos, PIA viene con soporte para routers, por lo que puedes usar la VPN en las consolas PlayStation, Xbox o Nintendo, si es necesario.

    84 ubicaciones de servidores VPN con 17.087 servidores individuales

    PIA tiene 17.087 servidores VPN en 84 países. Es la mayor red VPN disponible.

    Esta cantidad de servidores brinda a los usuarios de PIA de todo el mundo la capacidad de conectarse a un servidor cercano y minimizar el retraso, donde sea que estén. Además, ofrece algunas opciones en centros urbanos, como es el caso de los dos servidores en España.

    Lista de servidores en España de PIA

    Lista de servidores en España de PIA.

    La cobertura del servidor en Asia, Europa y América del Norte es muy sólida, pero al igual que muchas VPN, la cobertura en África y América del Sur es más débil. Aún así, está disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Mexico, Panama y Venezuela. 

    Tiempos de ping bajos para un juego más fluido

    Nuestras pruebas de velocidad más recientes de Private Internet Access en un servidor VPN de Nueva York midieron un ping de solo 4 ms.

    Por lo tanto, la latencia adicional cuando juegues con PIA será muy pequeña. Este ping bajo se debe en parte a la gran red global de servidores de PIA.

  5. 5. Windscribe: la mejor VPN gratuita para jugar

    La VPN gratuita mejor calificada para juegos con un ping bajo, compatibilidad con P2P y 10 GB de datos.

    Capturas de pantalla de Windscribe para móvil
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Windscribe

    • Ping muy bueno (5ms)
    • 10 GB de datos
    • Excelentes aplicaciones para dispositivos móviles y PC
    • Política de registros mínimos y sin fugas de IP
    • Tráfico P2P permitido en casi todos los servidores

    • Red de servidores escasa
    • Sin redireccionamiento de puertos en el plan gratuito
    • No tiene Smart DNS

    Calificación general de juego: 6,6/10

    Esta calificación general se calcula mediante las siguientes seis subcategorías. Para obtener más información, consulta nuestra metodología de pruebas.

    • 1010/10
    • 5.85,8/10
    • 33,0/10
    • 9.39,3/10
    • 8.78,7/10
    • 8.78,7/10

    Según las últimas pruebas, Windscribe es la mejor VPN gratuita para jugar.

    A diferencia de la mayoría de las VPN gratuitas, utiliza el cifrado AES-256, tiene velocidades rápidas y permite el tráfico P2P, lo que significa que todos los juegos en línea funcionarán en sus servidores VPN.

    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps54 Mbps
    Servidores10
    Países10
    Política de registroDatos no identificativos
    AsistenciaSolo correo electrónico y recursos en línea
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. androidAndroid
    3. iosiOS
    4. macosMac OS

    Velocidades de descarga variables, pero bajo tiempo de ping

    Windscribe Free no es tan rápida como la versión de pago de Windscribe o cualquier otra VPN de pago para jugar que recomendamos.

    Registramos una velocidad de descarga promedio mediocre de 90Mbps en conexiones locales de 100 Mbps (una pérdida de velocidad del 10%), comparado con una pérdida de velocidad de solo el 4% en la versión de pago.

    Con una media de ping local de 5ms, es poco probable que experimentes lag al jugar a videojuegos.

    {%ALT_TEXT%}

    No experimentamos ningún retraso en Minecraft usando Windscribe Free.

    Solo hay 10 ubicaciones de servidor para elegir, una cifra correcta para una VPN gratuita, pero significativamente menor que las de sus competidores de pago.

    Si bien hay muchos servidores en Europa y América del Norte, solo hay una ubicación en Asia y ninguna en América del Sur o África. En esos continentes, experimentarás velocidades aún más lentas.

    Aplicaciones seguras para dispositivos populares

    Windscribe Free tiene aplicaciones nativas para iOS, Android, macOS y Windows.

    También puedes instalar la VPN en un router, lo que también la convierte en una opción viable para los jugadores de consola.

    Todas las aplicaciones cuentan con un Kill Switch y nunca hemos detectado una fuga de IP o DNS en nuestras pruebas.

    La VPN utiliza el protocolo VPN IKEv2 de forma predeterminada, que funciona especialmente bien en dispositivos móviles.

    Sin embargo, el límite de datos de 10 GB será limitado en cualquiera de estos dispositivos.

    No dispone de Smart DNS ni de atención al cliente en tiempo real

    Windscribe ofrece un servicio de Smart DNS llamado Control D, pero cuesta 20,00 $ al año.

    Aunque su Smart DNS funciona para desbloquear plataformas de streaming, nos gustaría verlo incluido en nuestra suscripción VPN.

    Además, no hay atención al cliente en directo, pero hay guías online, preguntas frecuentes y un chatbot.

¿Qué VPN para videojuegos tienen el ping más bajo?

El ping, o la latencia, hace referencia al tiempo en milisegundos (ms) que necesitan los datos para ser transmitidos desde tu dispositivo a otro servidor y de nuevo a tu dispositivo.

Contar con una latencia baja es un factor fundamental para una buena VPN para videojuegos. Así se minimizan los retardos en la experiencia online.

Sin embargo, las VPN con mayores velocidades no siempre presentan un ping bajo.

Basándonos en los resultados de nuestras pruebas, ExpressVPN y Windscribe son las dos VPN con el ping más bajo. Durante las últimas ocho semanas, hemos registrado un ping medio de unos 2 ms.

En comparación, CyberGhost muestra un ping alto, de hasta 20 ms.

Cómo probamos las mejores VPN para videojuegos

Probamos cada VPN para videojuegos para analizar como se comporta en seis categorías clave. Cada una de estas categorías conlleva una ponderación que refleja su importancia.

Las calificaciones en estas subcategorías se combinan para calcular una calificación general para videojuegos para cada servicio VPN.

En concreto, en el caso de las VPN para videojuegos, probamos lo siguiente:

  • Baja latencia en conexiones locales
  • Altas velocidades de descarga y subida
  • Smart DNS para juegos de consolas
  • Una red de servidores grande y diversa
  • Soporte para tráfico P2P y redireccionamiento de puertos
  • Política de registro mínimo
  • Sin fugas ni problemas de conexión
  • Aplicaciones nativas para las principales plataformas y compatibilidad con router

Probamos todas la VPN en una serie de videojuegos populares para asegurarnos de que funcionan en la práctica. Esta lista incluye Fortnite, Warzone, PUBG, CS:GO, League of Legends y otros.

Aquí tienes una lista más detallada de las seis categorías de prueba clave, junto con la calificación general para videojuegos que suponen:

1. Ping: 50 %

Requisitos mínimos: un tiempo medio de ping de 10 ms o menos.
Nuestra recomendación: un tiempo medio de ping de 5 ms o menos.

El ping hace referencia al tiempo en milisegundos (ms) que necesitan los datos para ser transmitidos desde tu dispositivo a otro servidor y viceversa.

Tener un ping o latencia bajo es el atributo más importante de una buena VPN para videojuegos, ya que reducirá el tiempo de retardo que experimentes durante el juego.

El uso de una VPN casi siempre empeora el ping. Probamos cada VPN tanto con pruebas de velocidad manuales como automáticas para cerciorarnos de que los servicios que recomendamos suman el mínimo de latencia posible a tu conexión.

También tenemos en cuenta las velocidades de subida y bajada; a mayor velocidad media, mejor calificación.

2. Red de servidores: 20 %

Requisito mínimo: una gran cantidad de servidores en varias ubicaciones globales.
Nuestra recomendación: miles de servidores VPN en toda una serie de ubicaciones globales distintas.

Una red grande de servidores VPN en varias ubicaciones en el segundo atributo en importancia de una buena VPN para videojuegos.

Una buena red de servidores incrementa las posibilidades de hallar un servidor VPN cerca del servidor de juegos al que te estás conectando, lo que reducirá la latencia.

Contar con una red de servidores distribuidos uniformemente cerca de ti siempre dará como resultado un ping más bajo.

Los servidores internacionales también son importantes al acceder a juegos exclusivos, eventos y contenido restringido a ciertos países.

3. Smart DNS: 10 %

Requisitos mínimos: Smart DNS no es un requisito mínimo.
Nuestra recomendación: un servicio VPN que incluya la funcionalidad Smart DNS.

Usar un servicio VPN con Smart DNS es la forma más fácil de disfrutar de las ventajas de una VPN con videoconsolas como Xbox, PlayStation y Nintendo Switch.

Esta función te permite usar los servidores DNS del servicio VPN para redirigir el tráfico web de la consola a través de otro país.

Aunque no cifra los datos, Smart DNS es útil para acceder a contenido con restricciones geográficas en videoconsolas sin instalar una VPN en tu router.

La mayoría de los servicios VPN no cuentan con Smart DNS, así que premiamos aquellas que llevan esta funcionalidad por defecto.

4. Política de registro: 10 %

Requisito mínimo: la VPN solo recoge registros de uso anonimizados.
Nuestra recomendación: una estricta política de cero registros

La privacidad es importante para cualquier VPN, no solo para las de videojuegos. Si instalas una VPN para videojuegos en Android, PC o cualquier otro dispositivo, es probable que la uses para navegar online además de para jugar.

Por esta razón, tenemos en cuenta la política de registro de la VPN en la calificación general. Se recompensa a aquellas que recopilan la menor cantidad de datos de usuario, mientras que se penaliza a aquellas de recopilan información innecesaria o identificativa.

5. Servidores de P2P: 5 %

Requisito mínimo: compatibilidad con tráfico P2P en algunos servidores.
Nuestra recomendación: compatibilidad completa con P2P en todos los servidores.

La funcionalidad P2P es un aspecto infravalorado de cualquier VPN buena para videojuegos.

Algunos videojuegos y videoconsolas (por ejemplo, Nintendo Switch) dependen en gran medida de las conexiones P2P y no funcionan online si tienes un cortafuegos con una NAT estricta.

Esto es principalmente cierto para videojuegos sin servidores centrales, en los que se requiere una conexión P2P para conectarte con otros jugadores.

Una VPN dirige el tráfico por el cortafuegos NAT y permite una conexión P2P independientemente de la configuración de tu router o red.

Las VPN para videojuegos mejor valoradas permiten en tráfico P2P en todos los servidores, lo que significa que funcionan bien con todos los tipos de videojuego.

Recompensamos los servicios que facilitan encontrar servidores P2P con latencia baja en cualquier ubicación.

6. Otras funciones: 5 %

Requisito mínimo: cifrado AES-256 y OpenVPN.
Nuestra recomendación: todo lo anterior y, además, redireccionamiento de puertos y asistencia por chat en vivo las 24 horas del día.

Finalmente, nuestras calificaciones para videojuegos tienen en cuenta la calidad general en función de estándares básicos de seguridad, atención al cliente y funciones adicionales.

Utilizamos una tecnología de inspección de paquetes para probar el cifrado AES, la compatibilidad con OpenVPN y las fugas de IP o DNS de cada VPN.

Concretamente para videojuegos, valoramos que las VPN ofrezcan opciones de configuración adicionales, una instalación fácil y una aplicación nativa para routers domésticos.

El redireccionamiento de puertos es una función inusual pero relacionada que también analizamos; esta funcionalidad permite optimizar manualmente tu conexión para obtener un retardo mínimo y reducir los tiempos de espera.

También analizamos la atención al cliente poniéndonos en contacto con el servicio de VPN a través del correo electrónico y el chat en tiempo real, si los hay. Si el agente de atención al cliente responde de forma rápida y útil, daremos una mayor calificación a la VPN.

Penalización por límite de datos: Hasta un 50% de reducción

Casi todas las VPN gratis incluyen un límite de datos. Como es el caso con la mayoría de VPN gratis, esto se implementa para fomentar que los usuarios se suscriban al servicio de pago.

El límite de datos es particularmente importante para VPN gratis para jugar a videojuegos, ya que jugar a videojuegos online gasta mucho ancho de banda. Por ejemplo, un límite de 5 GB te limita a unas 20 horas de juego.

Si llegas al final del límite de datos, tu actividad al jugar a videojuegos y tu dirección IP quedará sin cifrar y expuesta. Como resultado, tu IP se puede convertir en un objetivo de DoS y límite de ancho de banda de ISP.

Si aplicas una penalización a la calificación final de la VPN para jugar a videojuegos basándonos en nuestro límite de datos:

  • 10GB al mes: -20% de la calificación general
  • 500MB al día: -25% de la calificación general
  • 5GB al mes: -30% de la calificación general
  • 1GB al mes: -35% de la calificación general
  • 200MB al día: -40% de la calificación general
  • 500MB al mes: -50% de la calificación general

¿Por qué necesitas una VPN para videojuegos?

Existen muchas opiniones online sobre el uso de VPN para videojuegos. En esta sección, repasaremos algunas de ellas y comprobaremos si están en lo cierto o no basándonos en nuestra investigación y nuestro análisis en profundidad.

Aquí tienes un breve resumen de nuestros hallazgos:

Puedes usar una VPN para videojuegos con las siguientes finalidades:

  • Evitar los SBMM y encontrar salas de espera más fácilmente
  • Ver películas y programas de televisión bloqueados geográficamente
  • Evitar los ataques DoS
  • Eludir las prohibiciones de IP
  • Evitar las limitaciones del ISP
  • Cambiar un tipo de NAT estricta
  • Sortear cortafuegos locales

No puedes usar una VPN para videojuegos con las siguientes finalidades:

  • Aumentar la velocidad de tu conexión a Internet
  • Reducir tu ping y eliminar el retardo
  • Evitar los ataques DDoS
  • Acceder a juegos anticipadamente o a un precio reducido

1. Evitar el emparejamiento basado en habilidades

Veredicto: verdadero
Dificultad: fácil
Mejor VPN: NordVPN

Los juegos populares de battle royale, como Call of Duty: Warzone y PUBG, usan un sistema de emparejamiento de los usuarios basado en habilidades (SBMM, por sus siglas en inglés).

El algoritmo de emparejamiento determina tu habilidad en función de tu rendimiento en el juego y te empareja con oponentes de habilidades similares.

Si te conectas a un servidor en el extranjero o en una región con una base de jugadores menor, el algoritmo dará prioridad a llenar el servidor antes que al emparejamiento de habilidades. De esta forma, puedes jugar en salas mucho más sencillas y obtener mejores resultados.

Te recomendamos usar NordVPN para evitar el SBMM, ya que tiene una de las redes de servidores más grandes que hemos probado, con 5754 servidores en 60 países.

2. Ver películas y programas de televisión bloqueados geográficamente

Veredicto: verdadero
Dificultad: fácil
Mejor VPN: ExpressVPN

Las videoconsolas como PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X|S son compatibles con todo tipo de aplicaciones de streaming, como Netflix, Disney+ y HBO.

Una VPN te permite cambiar la ubicación de tu IP y DNS para desbloquear contenido de vídeo de otros países.

ExpressVPN está equipado con su propio sistema Smart DNS, MediaStreamer, que oculta tu ubicación para acceder a bibliotecas internacionales, como Netflix EE. UU.

También puedes cambiar tu ubicación a un servidor VPN en la región relevante y acceder al contenido de esta forma. Si quieres una VPN para esto, echa un vistazo a nuestra lista de las mejores VPN para streaming.

3. Evitar los ataques DoS

Veredicto: verdadero para los ataques DoS, pero falso para los ataques DDoS
Dificultad: fácil
Mejor VPN: Private Internet Access

Si lo tuyo son los videojuegos competitivos, los e-sports o el streaming en Twitch (sin anuncios), una VPN puede protegerte contra ataques de denegación de servicio (DoS) en tu dirección IP.

Los ataques DoS se producen cuando un atacante envía grandes cantidades de tráfico a tu dirección IP para interrumpir tu conectividad y, posiblemente, desconectarte de Internet.

Cuando te conectas a una VPN, se te asigna la dirección IP del servidor VPN, ocultando de manera eficaz tu dirección IP real de ataques DoS.

Private Internet Access (PIA) es excelente para evitar ataques DoS con su cifrado AES-256 y Perfect Forward Secrecy (secreto perfecto directo) que garantizan que tus datos identificables permanecen a buen recaudo. Podemos confirmar con nuestras pruebas que PIA no tiene fugas por las que filtrar tu IPv4, IPv6 o DNS.

Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) es un ataque bastante más sofisticado sobre la red desde varios orígenes. Estos tipos de ataque suelen ser más rápidos, más graves y mucho más difíciles de repeler.

Una VPN comercial no sería capaz de evitar o cortar un ataque DDoS en curso.

4. Eludir las prohibiciones de IP

Veredicto: verdadero (pero no lo recomendamos)

Algunos videojuegos prohíben totalmente las direcciones IP si sospechan de alguna irregularidad. Esto puede hacer que tu dirección IP quede prohibida equivocadamente, por lo que no podrías jugar al videojuego en cuestión.

Una VPN ocultará tu dirección IP prohibida del servidor de juego y te asignará una IP nueva en su lugar.

No te recomendamos esta práctica, ya que infringir una prohibición de IP puede vulnerar los términos y condiciones del juego al que estás jugando y, posiblemente, provocar una suspensión permanente.

Además, el uso de una VPN no evitará las prohibiciones relacionadas con cuentas o direcciones de correo electrónico.

5. Evitar las limitaciones del ISP

Veredicto: verdadero
Dificultad: fácil
Mejor VPN: ExpressVPN

A veces, los ISP limitan o estrangulan tu conexión a Internet mientras juegas. Pueden hacerlo porque estás participando en una actividad que necesita un gran ancho de banda, o por motivos de ubicación geográfica.

Tampoco es inusual que los ISP limiten tu conexión en hoteles, residencias universitarias u otros alojamientos compartidos.

Una VPN ocultará tu actividad y tu ubicación a los ojos de tu ISP, evitando que te limite la conexión.

6. Cambiar un tipo de NAT estricta

Veredicto: verdadero, pero solo en Windows
Dificultad: difícil
Mejor VPN: ExpressVPN

Un tipo de NAT estricta puede afectar al emparejamiento y a la conexión con el servidor de juego, además de restringir la comunicación con otros jugadores.

Algunos juegos y videoconsolas (por ejemplo, Nintendo Switch) dependen en gran medida de P2P y no funcionan online si tienes un cortafuegos con una NAT estricta.

Independientemente de lo que hayas podido leer en otros lugares, conectarte a una VPN no cambia el tipo de NAT de tu router. En todo caso, dirigir el tráfico de tu consola a través de tu router y de un servidor VPN restringiría todavía más tu tipo de NAT.

Sin embargo, puedes acceder a un tipo de NAT distinto conectando una VPN a un punto de acceso de Windows 10. Esto te proporcionará constantemente un tipo de NAT moderada independientemente de la configuración de tu red o tu router.

7. Sortear cortafuegos locales

Veredicto: verdadero
Dificultad: media
Mejor VPN: Surfshark

Es posible que no puedas acceder a un videojuego en tu centro educativo, universidad o puesto de trabajo a causa de los cortafuegos de las instalaciones.

Una VPN puede cifrar tu tráfico y redirigirlo a un servidor remoto seguro. Esto significa que tu actividad online quedará oculta de tu cortafuegos local.

Los cortafuegos se aplican de formas distintas y pueden necesitar de soluciones diferentes para superarlos. Surfshark está bien equipado con tecnologías de ofuscación y protocolos Shadowsocks diseñados específicamente para eludir los cortafuegos.

8. Mayores velocidades de conexión y sin ping

Veredicto: falso

Se dice con frecuencia que el uso de una VPN mejora la velocidad de conexión y reduce el ping durante el juego: esto es falso.

Si diriges el tráfico de tu videoconsola a través de un servidor VPN, estás añadiendo una «parada» adicional en el camino al servidor de juego. Esto siempre suma a la latencia y ocasiona distintos grados de pérdida de velocidad.

Sin embargo, todas las VPN que recomendamos para videojuegos son lo suficientemente rápidas como para evitar cualquier pérdida notable de velocidad.

Una VPN puede evitar los estrangulamientos del ISP, lo que puede ocasionar un incremento de la velocidad de conexión. Sin embargo, no puede aumentar tu velocidad base.

9. Acceder a videojuegos anticipadamente y a un precio reducido

Veredicto: falso

Se suele decir que el uso de una VPN permite ocultar tu ubicación y comprar videojuegos anticipadamente en un país distinto o a un precio más barato.

Lamentablemente, esto no es cierto.

¿Puedes usar una VPN para conseguir videojuegos de PS4 y PS5 más baratos y de forma anticipada?

La ubicación y el contenido de la tienda de PS están determinados por la región y la dirección que introdujo el usuario al principio, durante la creación de la cuenta en PlayStation Network (PSN).

Esta información es fija y no se puede cambiar.

Si quieres acceder a contenido anticipado y a precios reducidos, tendrás que crear una cuenta de PSN totalmente nueva.

Ten en cuenta estos factores:

  1. Cerciórate de que la nueva dirección que envías tiene un código postal válido para la región seleccionada.
  2. No puedes transferir ninguno de los progresos de tu cuenta de PSN anterior incluyendo lo siguiente: videojuegos comprados, fondos y crédito de la tienda de PS o tu lista de amigos.
  3. Los Términos de servicio de PSN exponen que tu cuenta puede suspenderse «si proporcionas información falsa». Nunca se ha informado de un caso así debido al uso de una VPN, pero existe la posibilidad de que ocurra.

Este proceso no requiere una VPN en ningún paso.

¿Puedes usar una VPN para conseguir videojuegos de Xbox One y Xbox Series X|S más baratos y de forma anticipada?

Del mismo modo, no se puede usar una VPN para acceder a videojuegos más baratos de forma anticipada en las consolas de Xbox.

Por suerte, el proceso es mucho más sencillo, ya que Xbox One y Xbox Series X|S no tienen bloqueos regionales. Esto quiere decir que puedes comprar un videojuegos en Europa y usarlo en una videoconsola Xbox estadounidense.

Para acceder a videojuegos de Xbox más baratos y de forma anticipada, sigue estos pasos:

  1. Cambia la ubicación de tu Microsoft Store haciendo clic en el icono de globo de la parte inferior de la página.
  2. Busca la opción Tarjeta regalo digital Xbox y compra una que cubra el importe total de tu videojuegos.
  3. Cambia la tarjeta regalo en tu cuenta de Xbox Live. Si se te pide proporcionar una dirección, usa una públicamente accesible de la ubicación a la que has cambiado, por ejemplo, una embajada o un hotel.
  4. Ve a la tienda de videojuegos de Xbox y haz clic en el icono de globo de la parte inferior de la página para cambiar la ubicación a la misma del paso 1.
  5. Busca el videojuegos elegido en la tienda actualizada y cómpralo con los fondos de tu cuenta.
  6. Si se te solicita una dirección, usa exactamente la misma que en el paso 2.

Este proceso no requiere una VPN en ningún paso.

¿Puedes usar una VPN para conseguir videojuegos de Steam más baratos y de forma anticipada?

No recomendamos usar una VPN para comprar videojuegos anticipadamente o más baratos en Steam, ya que, de hacerlo, se te podría prohibir el uso.

Esto se indica específicamente en el acuerdo de suscriptor a Steam:

Acuerdo del suscriptor a Steam

Puedes utilizar una VPN de forma normal para encriptar tu tráfico en Stream.

En general, no recomendamos realizar ningún intento de falsificación de la ubicación en Steam. Valve se esfuerza cada vez más en limitar los esfuerzos para obtener descuentos o acceder a contenido con restricciones geográficas.

En los últimos dos años, Valve ha presentado las siguientes contramedidas:

  1. Steam solo te permite cambiar la ubicación de la tienda y la moneda una vez cada tres meses.
  2. Necesitas un método de pago regional que coincida con tu ubicación.
  3. Steam te pedirá que proporciones una dirección de facturación de tu nueva región.

Cómo instalar una VPN en PlayStation y Xbox

Instalar una VPN en videoconsolas no siempre es tan fácil como en otros dispositivos.

Usa uno de los métodos siguientes para instalar una VPN en tu videoconsola:

  1. Utiliza Smart DNS Una VPN equipada con Smart DNS puede ocultar tu ubicación para acceder a contenido con restricciones geográficas. Sin embargo, no ofrece la privacidad ni la seguridad de una VPN completa.
  2. Conecta tu videoconsola al ordenador: si conectas tu videoconsola al ordenador mediante Ethernet o wifi, puedes compartir la conexión VPN de este último.
  3. Instala una VPN en el router: un router configurado con una VPN puede proteger todos los dispositivos de su red, incluyendo la videoconsola.

1. Utilizar Smart DNS

PROS CONTRAS
  • Fácil de usar y configurar
  • Desbloquea de forma fiable las bibliotecas de streaming internacionales
  • No cifra tu tráfico ni oculta tu dirección IP
  • No te permite eludir los cortafuegos locales o NAT
  • Smart DNS suele ser exclusivo de los servicios VPN de pago.

Usar Smart DNS es, con mucho, la forma más sencilla de usar una VPN en una videoconsola como PS4, PS5 o una Xbox Series X.

Smart DNS es una función que redirige tus solicitudes DNS a través de servidores de otro país. Te permite acceder a contenido que no suele estar disponible en tu país.

La página de configuración de Smart DNS en nuestra cuenta de Surfshark

La página de configuración de Smart DNS en nuestra cuenta de Surfshark.

Para usar Smart DNS, suscríbete a una VPN compatible con Smart DNS y actualiza la configuración de DNS del dispositivo con las credenciales DNS del servidor VPN escogido.

Sin embargo, muchos servicios de VPN no cuentan con la funcionalidad Smart DNS. Recomendamos a los usuarios de PlayStation, Xbox y Nintendo que usen ExpressVPN, NordVPN o Surfshark, todas ellas opciones con una herramienta Smart DNS.

Puedes encontrar las instrucciones de configuración completas en nuestra guía de configuración VPN.

2. Conectar la videoconsola a tu ordenador

PROS CONTRAS
  • Cifra el tráfico y te asigna una dirección IP nueva
  • Desbloquea de forma fiable las bibliotecas de streaming internacionales
  • Te permite eludir los cortafuegos locales y NAT
  • Puede activarse y desactivarse fácilmente
  • La configuración es moderadamente técnica
  • Una VPN repercutirá negativamente en tu velocidad de conexión y latencia

Si compartes la red del ordenador, puedes dirigir el tráfico de la videoconsola por una VPN.

En función del sistema operativo, la Xbox o PlayStation se puede conectar al ordenador por wifi o Ethernet.

A continuación, puedes conectarte a un servidor VPN en el ordenador y cifrar todo el tráfico de la consola.

3. Instalar una VPN en tu router

PROS CONTRAS
  • Cifra el tráfico y te asigna una dirección IP nueva
  • Desbloquea de forma fiable las bibliotecas de streaming internacionales
  • Te permite eludir los cortafuegos locales y NAT
  • Conexiones simultáneas ilimitadas, ya que el router cuenta como un único dispositivo
  • Configuración excesivamente técnica y difícil si se realiza manualmente
  • Los routers preconfigurados son caros
  • Una VPN repercutirá negativamente en tu velocidad de conexión y latencia

Instalar una VPN en el router te permite proteger todos los dispositivos de la red local sin tener que crear conexiones individuales para cada dispositivo.
Siempre que la videoconsola esté conectada al router, todo su tráfico se cifrará automáticamente y se enviará al servidor VPN.

Sin embargo, esta no es la solución más sencilla. No todos los routers son compatibles con el software de las VPN ni todas las VPN se pueden instalar en el router.

Recomendamos ExpressVPN ya que es compatible con la mayoría de firmware y es las mejor VPN para routers en nuestras pruebas.

Hay tres métodos para obtener un router VPN:

  1. Instalar manualmente una VPN en el router
  2. Comprar un router preconfigurado
  3. Usar una aplicación VPN

Preguntas frecuentes sobre VPN para videojuegos

¿Cuál es el mejor protocolo de VPN para videojuegos?

La velocidad de conexión y la latencia son factores importantes al escoger un protocolo de VPN para videojuegos.

Por lo general, el mejor protocolo de VPN para videojuegos es WireGuard. Aporta menos latencia que OpenVPN sin sacrificar la seguridad. Aunque esto varía en función del servicio VPN que utilices.

En algunos casos, PPTP puede ser el protocolo más rápido, pero no es seguro y no lo recomendamos.

 

¿Una VPN reducirá mi ping?

El tiempo de ping o «latencia» es el tiempo que necesitan los paquetes de datos para transmitirse desde el dispositivo a un servidor de Internet y de nuevo al dispositivo.

Cuanto más baja sea la latencia de la conexión, menor latencia experimentarás durante el juego. Sin embargo, las VPN más rápidas no siempre tienen pings bajos.

En casi todos los casos, una VPN empeora el ping hasta cierto punto porque los datos tienen que viajar más. Solo recomendamos VPN para videojuegos que sumen la menor latencia posible.

En alguna situación excepcional, una VPN podría mejorar el ping. Por ejemplo, tu ISP o administrador de red local podría estar estrangulando tu velocidad de conexión debido a la congestión de la red.

De forma similar, si tu nodo de salida de VPN está cerca del servidor de juego al que te has conectado, tu latencia podría verse reducida.