Cómo cambiar tu tipo de NAT a través de tu router
Sigue las instrucciones de esta sección si dispones de acceso a tu router. Necesitarás tener a mano tu dirección IP, además de acceso a las credenciales para iniciar sesión en tu router.
Las credenciales de inicio de sesión en un router varían según el fabricante, pero routerpasswords.com cuenta con una base de datos con la información predeterminada de la mayoría de routers modernos.
Método 1: utilizar UPnP (Universal Plug and Play)
PROS | CONTRAS |
---|---|
|
|
Universal Plug and Play es un tipo de reenvío de puertos autónomo. Es la forma más sencilla de cambiar tu tipo de NAT a abierta en Xbox, PS4, PS5, Switch y PC.
Para activar UPnP, sigue estos pasos:
- Escribe tu dirección IP en la dirección del navegador y pulsa Enter. Si no conoces tu dirección IP, utiliza «¿Cuál es mi dirección IP?» o búscala en la parte trasera de tu router. Esto te permitirá acceder a los ajustes de tu router.
- Introduce tu información para iniciar sesión. A menos que lo hayas cambiado anteriormente, el nombre para iniciar sesión suele ser «admin» y la contraseña es normalmente la misma o se deja en blanco. Esto puede variar según el fabricante. Echa un vistazo a routerpasswords.com si tienes problemas para iniciar sesión.
- Una vez iniciada la sesión, dirígete a los ajustes de UPnP. En función del fabricante, pueden estar en «Configuración», «Ajustes de red”, «Ajustes avanzados» o similar.
- Activa UPnP y reinicia tu router y tu dispositivo para asegurarte de que se registra el cambio en los ajustes. Tu tipo de NAT ya no será estricta.
¿Cómo funciona UPnP?
UPnP es un conjunto de protocolos que permite a los dispositivos en la misma red descubrir y comunicarse entre ellos.
Al activarse, las videoconsolas o el PC utilizarán UPnP para pedir a tu router que abra los puertos necesarios de tu conexión a Internet y enviarlos a tu dispositivo. Esto permite establecer una conexión entre un dispositivo dentro de tu red local y un puerto de Internet público.
En cuanto a los videojuegos, activar UPnP significa que los puertos asignados a tu videoconsola o PC se abren automáticamente previa solicitud. Esto proporcionará un tipo de NAT abierta en Xbox, PS4, PS5, Switch y PC.
UPnP es la primera solución que deberías probar, ya que es la más fácil de configurar. Sin embargo, tiene algunos problemas de seguridad. Teóricamente, un dispositivo con malware dentro de tu red podría utilizar UPnP para abrir un puerto y permitir a un tercero explorar. Esto no es algo común, pero hay que tenerlo en cuenta antes de activar UPnP en tu router.
Método 2: utilizar el reenvío de puertos
PROS | CONTRAS |
---|---|
|
|
Tu router tiene «puertos» que funcionan como puertas virtuales a Internet. NAT dirige tu tráfico de Internet a través de estos puertos hasta su destino, ya sea otro dispositivo o un sitio web.
Este proceso es automático, pero pueden surgir problemas cuando NAT no abre el puerto adecuado para tu conexión.
El reenvío de puertos es el proceso de asignación manual de un puerto a un dispositivo concreto que crear una conexión directa.
Esto permite conectar directamente tu videoconsola a la red o lanzador para juegos necesarios y, por consiguiente, cambiar el tipo de NAT.
Cómo hacer el reenvío de puertos en tu Xbox o PlayStation
-
- Para acceder a los ajustes de tu router, escribe tu dirección IP en la barra de dirección del navegador y pulsa Enter. Utiliza nuestra herramienta para comprobar tu dirección IP o búscala en la parte trasera de tu router.
- Averigua la IP de tu consola. Para hacerlo en Xbox One y Xbox Series X|S ve a Configuración > Red > Configuración de red > Configuración avanzada > Dirección IP. En PlayStation 4 y 5, navega hasta Ajustes > Red > Estado de conexión.
- En los ajustes de tu router, navega hasta el menú de reenvío de puertos (variará según el fabricante). Lo encontrarás en Seguridad > Aplicaciones y juegos > Reenvío de rango de puertos en routers de Linksys. En Netgear, se encuentra en Avanzado > Configuración avanzada > Reenvío de puertos y en TP-Link en Avanzado > Reenvío de puertos > Servidores virtuales.
Menú de reenvío de puertos en un router de Linksys
Aquí se te pedirá que elijas uno de los tres protocolos (UDP, TCP o ambos) y que introduzcas el número de puerto inicial y final. En cada entrada también se te pedirá la dirección IP de tu videoconsola.
- Introduce los números en las tablas. A menos que se indique lo contrario, repite el mismo número para el puerto inicial y el puerto final. Si un número de puerto está separado por un guion, el primer número representa el puerto inicial y el segundo número el puerto final.
Si tu router es compatible, recomendamos seleccionar «ambos» en la sección de protocolo, ya que así se reduce la cantidad de entradas de reenvío de puertos que tienes que hacer.
Si estás en Xbox, asigna estos puertos:
TCP | UDP | Ambos (recomendado) |
---|---|---|
3074 | 88 | 3074 |
500 | ||
3074 | ||
3544 |
Si estás en PlayStation, asigna estos puertos:
TCP | UDP | Ambos (recomendado) |
---|---|---|
1935 | 3074 | 1935 |
3478-3480 | 3478-3479 | 3074 |
3478-3480 |
- Una vez añadidos los puertos necesarios, guarda los cambios y reinicia el router y la consola.
- Ahora tendrás un tipo de NAT «abierta» en Xbox y «Tipo 2» en PlayStation.
Cómo hacer el reenvío de puertos en tu Nintendo Switch
-
- La página de asistencia de Nintendo recomienda ajustar manualmente tu propia dirección IP. Para ello, necesitarás la dirección IP de tu red, máscara de subred y puerta de enlace predeterminada.
- Si utilizas un dispositivo Windows, ve a la barra de búsqueda de Windows y escribe cmd. Selecciona Símbolo del sistema y, a continuación, escribe ipcongifg/all y pulsa Enter para ver la información de red necesaria. Si utilizas macOS, ve a Preferencias del Sistema > Red. Selecciona tu conexión activa y haz clic en Avanzado. Localiza el botón de TCP/IP. Ahí deberías ver toda la información necesaria.
- Cuando tengas la información de red, vuelve a tu Nintendo Switch. Ve a Configuración de la consola > Internet > Configuración de Internet. Tu Switch escaneará ahora en busca de una red disponible.

Navega hasta la Configuración de Internet
-
- Localiza tu red y, a continuación, selecciona Modificar los ajustes > Ajustes de la dirección IP > Modo manual .
- Borra la dirección IP existente manteniendo pulsado el botón B en tu joycon o mando. Sustitúyela por la dirección IP que encontraste en el dispositivo Windows o macOS en el paso 2.
La página de asistencia de Nintendo especifica que debes añadir 20 al último dígito de tu dirección IP. Por ejemplo, una dirección que sea192.0.2.1
debe introducirse como192.0.2.21

Asegúrate de introducir correctamente tu nueva dirección IP
- Elimina tu máscara de subred y puerta de enlace manteniendo pulsado el botón B después de seleccionarlas. Introduce la información de red que conseguiste anteriormente. A diferencia de la dirección IP, no es necesario ajustar ninguno de los números.
- Selecciona Guardar en la esquina inferior derecha para registrar los cambios.
- Inicia sesión en los ajustes de tu router y dirígete a la pestaña de reenvío de puertos.
- Nintendo sugiere el reenvío por los puertos 1 a 65535, lo cual es algo inusual. Recomendamos encarecidamente que no lo hagas, ya que eso dejaría tu Switch expuesta a todo Internet. En su lugar, recomendamos los puertos 45000-65535.
- Introduce 45000 como puerto inicial y 65535 como puerto final del protocolo UDP y guarda los cambios.
- Reinicia el router y la consola para guardar los cambios. Tu Switch ahora tendrá un tipo de NAT abierta a moderada (variará de A a C).
Cómo hacer el reenvío de puertos en tu PC o Mac
- Consigue la dirección IP de tu ordenador. Si utilizas Windows, escribe cmd en la barra de búsqueda de Windows y pulsa Enter. Selecciona Símbolo del sistema y, a continuación, escribe ipconfig/all y presiona Enter para ver la IP del dispositivo.
Si utilizas macOS, ve a Preferencias del Sistema > Red y haz clic en tu conexión. A continuación, ve a Avanzado. Encuentra el botón TCP/IP y haz clic para ver la IP del dispositivo. - Inicia sesión en la página de ajustes de tu router.
- Navega hasta la sección de reenvío de puertos.
- A diferencia del caso de las videoconsolas, no hay puertos en un PC que funcionen para todos los juegos.
Normalmente, los puertos variarán en función de la plataforma de juegos que utilices e, incluso, pueden variar según el juego. - Recomendamos consultar portforward.com para conocer los puertos específicos de cada juego en PC.
- Cada norma de reenvío de puertos requerirá la dirección IP de tu PC del paso 1.
- Introduce los puertos adecuados y guarda los cambios.
- Reinicia tu router y PC para registrar los cambios.
- Ahora deberías tener un tipo de NAT abierta.
Por qué no recomendamos utilizar DMZ para cambiar tu tipo de NAT
Otras guías de resolución de problemas del tipo de NAT podrían sugerir que ajustes tu videoconsola a «DMZ» para conseguir un tipo de NAT abierta. Esta imprudente «solución» dejará tu videoconsola expuesta a todo Internet.
DMZ hace referencia a «Demilitarized Zone Network», una red en miniatura que actúa como intermediaria entre una red privada local, como tu router doméstico y dispositivos, y una red pública más grande, como Internet.
Las organizaciones que quieren que los clientes accedan a sus sitios web pero no exponer su red privada a Internet suelen utilizar DMZ. El sitio web de la empresa se sitúa en una DMZ y permite a los clientes acceder de forma pública a la vez que garantiza la privacidad de los servidores de la organización.
Colocar tu PC o videoconsola en una DMZ te ofrecerá un tipo de NAT abierta y también abrirá todos tus puertos.
Sin embargo, tus puertos estarán abiertos de manera ininterrumpida, lo que te hará extremadamente vulnerable a ataques de malware, como ransomware y botnet. Además, a pesar de la separación con tu red local, un dispositivo con una DMZ aún puede comunicarse con dispositivos en tu LAN y, por lo tanto, infectarla.