Invertir en un router VPN ofrece varias ventajas en términos de seguridad, privacidad, y conveniencia.
Puedes utilizar un router VPN para:
- Proteger tu dispositivo siempre que esté encendido
- Eludir los límites de conexiones simultáneas
- Acceder a contenido geobloqueado en ubicaciones específicas
- Crear una conexión Multi-Hop
Sin embargo, hay inconvenientes a tener en cuenta en relación al precio, la dificultad de configuración y la compatibilidad.
En esta tabla haremos un resumen de los pros y los contras de utilizar una VPN en tu router:
Pros |
Contras |
- Eludir los límites de conexiones simultáneas
- Protección de VPN permanente
- Cifrado de todos los dispositivos en tu red sin importar si la VPN es compatible
- Configuración Double VPN a través del router y la aplicación VPN
|
- Difícil de configurar y encontrar problemas técnicos
- No puede cambiar de servidores fácilmente o protocolos a no ser que tenga una aplicación específica
- No es compatible con todas las VPN
- Caro
- Cifrado sin encriptación entre tu dispositiva o el router
|
En la siguiente sección, examinamos las ventajas y desventajas de utilizar un router VPN más profundidad.
Las ventajas de utilizar una VPN en tu router
Invertir en un router VPN puede parecer un gran paso, pero te ofrecerá ciertas ventajas en cuanto a seguridad, privacidad y comodidad.
A continuación incluimos una descripción general de los numerosos beneficios de usar un router VPN:
1. Protege todos tu dispositivos
Siempre y cuando esté encendido, el router VPN cifrará tu tráfico y cambiará la dirección IP de todos los dispositivos que estén conectado a tu red Wi-Fi.
Esto incluye dispositivos que no son compatible con una VPN, como consolas, Smart TV y dispositivos IoT (Internet of Things en inglés).
Esta protección es constante una vez encendida, lo cual significa que no tienes que esperar que se encienda el dispositivo para que empiece la conexión VPN.
2. Evita los límites de múltiples dispositivos
La mayoría de los servicios de VPN limitan el número de dispositivos que pueden estar conectados a la vez. Esto se llama límite de conexiones simultáneas.

ExpressVPN tiene un límite de cinco dispositivos simultáneos.
Una VPN instalada en un router solo cuenta como una conexión, aunque todos los dispositivos de la red Wi-Fi estén protegidos.
Instalar una VPN en tu router te puede ayudar a eludir los límites de conexiones simultáneas de las VPN y proteger todos tus dispositivos.
3. Protección VPN premanente
Los clientes VPN en ordenadores, móviles y tables requieren que actives tu conexión cada vez que empiezas una nueva sesión.
Si estás utilizando un router VPN, no te tienes que preocupar por encender la conexión VPN.
Una vez tu router VPN está configurado, tu VPN estará funcionando de forma permanente sin importar qué dispositivo estés utilizando. Esto reduce de forma significativa el riesgo de quedar expuesto online.
Todo el tráfico entre tu router y el servidor VPN está asegurado y cifrado, provocando que tu ISP no tenga acceso a información sobre tu historial de navegación.
4. Desbloquea contenido georestringido en varios dispositivos
Igual que con otros tipos de VPN, puedes utilizar un router VPN para cambiar tu ubicación online.
Al conectarse a un servidor VPN en una ubicación diferente, puedes hacer ver que estás en un país diferente.
Esto te permite acceder a contenido geobloqueado en cualquier dispositivo conectado a tu router, incluyendo consolas de videojuegos y Smart TV.

Pudimos desbloquear Netflix Estados Unidos en nuestra Xbox instalando ExpressVPN en nuestro router.
Por ejemplo, puedes conectarse a un servidor en Estados Unidos para cambiar tu región de Netflix a Estados Unidos sin importar cuál sea tu localización real.
Esto es especialmente fácil con aplicaciones router VPN como la de ExpressVPN que viene con una interfaz fácil de usar. Puedes cambiar de ubicación de servidor fácilmente en la aplicación e incluso puedes asignar algunos dispositivos a una región concreta.
5. Crear una conexión Double VPN
Es mucho más fácil encender dos VPN simultáneamente si estás utilizando un router VPN. Puedes instalar un servicio en tu router y otro en tu ordenador. Esto se conoce como configuración VPN sobre VPN.
Aunque esto reducirá tu velocidad de conexión, es una buena manera de aprovechar la protección de las VPN en caso de que algún servicio sufra fugas o pérdidas de conexión.
Las desventajas de utilizar una VPN en tu router
Los router VPN pueden parecer una buena solución para proteger tu privacidad online. Y, en cierto modo, lo son. Pero también tienen sus desventajas, aparte del coste económico.
Te explicamos detalladamente algunos de los inconvenientes de utilizar un router VPN:
1. Poca flexibilidad
Los router VPN son para usuarios preocupados por la privacidad. Una vez configurados, no es fácil cambiar los ajustes de la VPN como es el caso de VPN instaladas en tus dispositivos.

NordVPN solo te permite instalar un servidor VPN a la vez en tu router.
A no ser que instales una aplicación específica o utilices una aplicación FlashRouter, la experiencia del usuario en un router VPN puedes ser bastante difícil de navegar. Es mucho más difícil encender y apagar el servicio rápidamente o cambiar la localización del servidor.
Esto hace mucho más difícil acceder a contenido de varias regiones o si tu VPN deja de funcionar.
Por esta razón, router VPN no son ideales para suplantar tu ubicación, para eludir censura o desbloquear páginas web. Estas situaciones requieren de muchas más flexibilidad para encender y apagar tu VPN y conectarte a servidores diferentes.
Si quieres hacer streaming de contenido utilizando una VPN, puede que sea mucho más fácil instalar una VPN en tu dispositivo de preferencia.
Puede que te cueste acceder a contenido que normalmente está disponible en tu región. Por ejemplo, si estás en España y conectas tu router a un servidor en el Reino Unido, no podrás acceder a Netflix Estados Unidos u otras plataformas de contenido.
2. Configuración complicada y cara
Instalar una VPN en tu router puede ser difícil y llevar bastante tiempo, especialmente para principiantes.
La mayoría de VPN tienen tutoriales para ayudarte a instalarla y algunas ofrecen atención al cliente. Aún así, es mucho más complicado que instalar una VPN en tu móvil o ordenador.
La única alternativa es comprar un router VPN preinstalado. Esto es mucho más fácil y te ahorrará mucho tiempo, pero te costará varios cientos de dólares.
Esto es mucho dinero, especialmente cuando un router normal puede costar menos de 50,00 $.
3. Reduce velocidades de conexión
Hacer que todo tu tráfico pase por una VPN significa que tus velocidades de descarga y subida se verán reducidas permanentemente.
Incluso si tu router lleva una de las VPN más rápidas del mercado, siempre será algo más lento que una conexión normal y desprotegida. Esto se notará especialmente si conectas varios dispositivos a tu router.
4. Partes con poca seguridad
Otra desventaja de utilizar una VPN en tu router es que el tráfico entre dispositivos y tu router no está cifrado.

Un router VPN cifra tu tráfico en todos los dispositivos conectados a tu red Wi-Fi.
Esto no es un gran problema si confías en todo el mundo que utiliza tu red Wi-Fi. Sin embargo, es un riesgo a la seguridad si un tercero accede a la red.