Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.

Cómo desbloquear páginas web desde cualquier lugar

Callum Tennent's profile image

Callum Tennent supervisa la manera en que probamos y analizamos los servicios de VPN. Es miembro de la IAPP y sus consejos sobre VPN han sido publicados en Forbes e Internet Society.

Verificado por Callum Tennent

Nuestro veredicto

La manera más efectiva de desbloquear páginas web desde cualquier lugar es utilizar una VPN. Las VPN son baratas, fáciles de usar y ocultan tu dirección IP, lo cual te permite acceder a contenido restringido en varios dispositivos. Para desbloquear páginas web sin una VPN puedes utilizar un proxy web, Smart DNS o un navegador Tor.

How to unbloc

Las páginas web las pueden bloquear gobiernos, ISP, propietarios de derechos de autor y administradores de una red de la escuela, universidad y trabajo.

Normalmente, estos bloqueos se basan en tu dirección IP, geolocalización o red local.

Por suerte, hay docenas de herramientas diferentes y métodos que puedes utilizar para desbloquear una página web si lo necesitas.

Hemos probado más de 20 métodos diferentes para encontrar las mejores maneras de desbloquear páginas web desde cualquier sitio del mundo. Basándome en los resultados de las pruebas, los cinco mejores métodos en 2023 son:

  1. Utiliza una red virtual privada (VPN): La mejor manera de desbloquear páginas web en general.
  2. Utiliza un proxy web: La manera más rápida de desbloquear una página web sin una VPN.
  3. Utiliza una extensión proxy para tu navegador: Una herramienta para principiantes y gratis para desbloquear páginas web.
  4. Utiliza un servicio Smart DNS: La mejor herramienta para desbloquear páginas web en Smart TV.
  5. Utiliza el navegador Tor: Una manera segura y anónima para acceder a páginas web censuradas.

RESUMEN: Cómo desbloquear páginas web usando una VPN

  1. Escoge una VPN e instala la aplicación en tu dispositivo. Si necesitas ayuda para escoger un buen servicio, echa un vistazo a nuestras recomendaciones de las mejores VPN de 2023.
  2. Abre la aplicación VPN y selecciona una localización de servidor. Si necesitas desbloquear contenido restringido geográficamente, selecciona el servidor en la localización que necesites.
  3. Activa la VPN. Puedes hacer un test de fugas en VPN para comprobar que funciona.
  4. Navega para desbloquear las páginas web que intentas acceder. La página web estará desbloqueada.

Basándonos en nuestras pruebas, una VPN es con diferencia la herramienta más efectiva a la hora de desbloquear páginas web y acceder a contenido online restringido. El software VPN sortea de forma eficaz hasta los bloqueos más estrictos de algunas páginas, es fácil de instalar en casi cualquier dispositivo y brinda altas velocidades de conexión.

Utilizar una VPN es el mejor método, pero no es el único. En este artículo, te explicamos cómo desbloquear páginas web utilizando todas las herramientas disponibles para ti este 2023. Las hemos probado todas y te diremos cuándo funcionan y, lo más importante, cuándo no funcionan.

También explicaremos qué método deberías usar en diferentes dispositivos. Explicaremos cómo desbloquear páginas web en Mac, Windows, iPhone, Android, Chrome, Firefox y tu Smart TV.

Utiliza los enlaces para dirigirte a la sección que sea más relevante para ti o lee el artículo en profundidad para saber más sobre los cinco métodos.

Los cinco mejores métodos para desbloquear páginas web en 2023

El mejor método para desbloquear páginas web dependerá del tipo de bloqueo y la razón detrás del bloqueo.

Esta tabla resume las mejores maneras de desbloquear páginas web y sus ventajas y desventajas:

Eficacia Facilidad de configuración Descarga requerida? Velocidad de conexión Privacidad y seguridad ¿Gratis o de pago?
VPN Alta Fácil Rápida Alta De pago
Proxy web Moderada Muy fácil No Lenta Lenta Gratis
Extensión Proxy Alta Fácil Moderada Moderada Gratis o de pago
Navegador Tor Moderada Difícil Lenta Alta Gratis
Smart DNS Moderada Difícil No Rápida Baja De pago

Para ayudarte a encontrar el mejor método según tus necesidades, hemos probado más de 20 métodos diferentes para saber cómo de efectivos son para desbloquear páginas web y eludir bloqueos de contenido.

En términos generales, encontramos que utilizar una VPN es la mejor manera de desbloquear páginas web en casa, en el trabajo y en países con altos niveles de censura. También es la mejor manera de acceder a contenido georestringido desde fuera del país.

Sin embargo, una VPN no siempre será la mejor opción para todas las situaciones.

Por ejemplo, si tienes prisa, la manera más rápida de desbloquear una página web es utilizar un proxy web. Si el anonimato es tu prioridad, puede ser que un navegador Tor sea la mejor opción. En última instáncia, la mejor manera de desbloquear páginas web depende de cómo esté bloqueada y cuáles sean tus prioridades.

En las siguientes líneas, analizaremos detalladamente cada uno de estos métodos.

1. VPN

Pros Contras
Eludir todo tipo de bloqueos páginas web Buenas VPN te cobran una cuota de suscripción mensual
Cifra tu tráfico online Tienes que crearte una cuenta y descargar el software antes de desbloquear una página web
Ofrece un rango de localizaciones de servidores Algo de impacto en las velocidades de conexión
Protege todo el tráfico que entra y sale de tu dispositivo Puede que VPN de baja calidad registren tu actividad
A menudo incluye atención al cliente personalizada

Una red privada virtual (VPN) es un tipo de software diseñado para mejorar tu privacidad, seguridad y libertat online. Según nuestras pruebas, la manera más efectiva y fiable de desbloquear páginas web.

Las aplicaciones VPN están disponibles en diferentes dispositivos, lo que significa que también se trata de un método versátil. Puedes utilizar una VPN para acceder a contenido restringido en tu móvil, ordenador e incluso tu Smart TV.

ExpressVPN haciendo streaming de Channel 4

ExpressVPN desbloquea Channel 4 en ordenadores, móviles y otros dispositivos domésticos.

Las VPN funcionan cifrando tu tráfico online y redirigiéndolo a través de un servidor VPN remoto. Esto oculta tu dirección IP y tu localización geográfica de las páginas web que visitas.

También evita que tu ISP, gobierno y administrador Wi-Fi (p. ej., en casa, en el trabajo o en un Wi-Fi público) no pueda registrar tu actividad online.

Las VPN son las herramientas más efectivas para eludir los bloqueos de páginas web por tres razones:

1. El cifrado de VPN te permite acceder a páginas web que están bloqueadas por URL o nombre de dominio.

ISP, gobiernos y administradores de red normalmente bloquean páginas web utilizando una lista negra de URL específicas o nombre de dominios. El cifrado de las VPN previene que estos sistemas vean a qué páginas te contectas, lo cual significa que no pueden bloquear tu conexión.

Por lo tanto, las VPN son una buena opción para desbloquear páginas web en el trabajo y eludir la censura online en países como China o Rusia. A menudo, las mejores VPN incluyen servidores ofuscados diseñados especialmente para desbloquear páginas web en países con censura.

2. Al ocultar tu dirección IP, una VPN te permite desbloquear contenido restringido geográficamente.

Algunas páginas web tienen contenido que está restringido a ciertas regiones geográficas. Cuando visitas estas páginas web, utilizan tu dirección IP determinar tu localización y bloquearte.

Cuando te conectas a un servidor VPN en una localización diferente, reemplazas tu dirección IP temporalmente y suplantas tu geolocalización. Esto te permite desbloquear páginas web que no están disponibles en tu región.

Esto permite a usuarios de VPN desbloquear páginas web georestringidas como HBO Max, BBC iPlayer o Hotstar. Puedes desbloquear material de streaming adicional en páginas web como Netflix o Disney Plus y eludir restricciones de derechos de autor en YouTube o Twitter.

3. Las aplicaciones VPN se puede descargar en casi todos los dispositivos.

Puedes utilizar una VPN fácilmente para desbloquear páginas web y servicios de streaming en algún ordenadores, móvil o tablet. Las extensiones VPN específicas también están disponibles para algunos navegadores, lo cual significa que pueden acceder a contenido restringido en Chrome, Firefox o Edge.

La principal desventaja de utilizar una VPN para desbloquear páginas web es el coste. Una suscripción a una VPN de calidad suele ser de 4,00 $ al mes. Las VPN gratuitas, efectivamente, existen, pero suelen tener muchas limitaciones o incluso pueden ser peligrosas.

Puede que las VPN no sean la mejor opción para desbloquear páginas web rápidamente. El proceso de registro e instalación de una VPN en tu dispositivo puede tardar algunos minutos, lo cual no es ideal si necesitas acceder a una páginas web restringida de inmediato.

CONSEJO DE EXPERTO: Puede que no tengas los permisos para instalar una aplicación VPN si estás utilizar un ordenador público o un dispositivo de trabajo. En estos casos, utilizar una VPN no es la mejor manera de desbloquear páginas web. Prueba a utilizar un proxy web o un servicio Smart DNS.

Utiliza una VPN si quieres:

  • Desbloquear páginas web a largo plazo (p. ej. para viajar).
  • Eludir restricciones geográficas (p. ej. en plataformas de streaming).
  • Desbloquear páginas web en un dispositivo móvil.
  • Estás preocupado por tu privacidad y seguridad online.

No utilices una VPN si quieres:

  • Desbloquear una páginas web de forma rápida. Utiliza un proxy web en su lugar.
  • Desbloquear servicios de streaming en Smart TV o consola de videojuegos. Utiliza un Smart DNS en su lugar.
  • Trabajar en un ordenador público o dispositivo del trabajo, donde no tienes los permisos necesarios para descargar una aplicación VPN.

Cómo desbloquear páginas web con una VPN

Para desbloquear páginas web con una VPN:

Demostrando cómo desbloquear una página web utilizando ExpressVPN.

  1. Escoge una VPN de confianza, como ExpressVPN (la VPN mejor calificada de 2023).
  2. Selecciona tu plan de pago preferido. Contra más larga sea la suscripción, más barata será la cuota mensual.
  3. Instala la VPN. En la mayoría de dispositivos puedes configurar una VPN simplemente descargando la aplicación.
  4. Abre la aplicación VPN. Puede que tengas que verificar tu cuenta la primera vez que la abres.
  5. Escoge una localización de servidor. Encuentra un servidor VPN en la localización que desbloqueará la páginas web que quieres acceder.
  6. Haz clic para establecer la conexión. Tu conexión se habrá establecido, enrutada a través de un servidor VPN. Podrás desbloquear páginas web y navegar de forma anónima.

2. Proxy web

Pros Contras
Muy fácil de usar No funciona para hacer streaming de contenido, incluyendo YouTube o Netflix
No requiere instalación o configuración manual La mayoría de proxies no están cifrados, así que ISP y administradores de red pueden ver tu actividad
Fácil de usar No protegerá la actividad fuera de tu navegador
Funciona para desbloquear contenido georestringido Se sabe que introduce anuncios y malware en tu sesión de navegación
Buenos proveedores de proxy te permiten escoger una localización de servidor Los propietarios de la página web o los administradores de la red a veces bloquean páginas web de proxies
Más lentos que las VPN debido a la congestión

La manera más rápida de desbloquear una páginas web de forma simple es utilizar un proxy web. Para hacer esto, simplemente introduces la URL que quieres desbloquear, le das a enter y el contenido restringido debería aparecer.

Proxy web de HideMyAss

El servicio proxy de HideMyAss.

Al igual que una VPN, un proxy web funciona enrutando tu tráfico web a través de un servidor proxy remoto que se dirige a la página web que quieres acceder.

Esto reemplaza tu dirección IP temporalmente con una dirección IP del servidor proxy, lo cual oculta tu localización física de la página web que estás visitando.

Diagrama de cómo funciona un servidor proxy

Un servidor proxy oculta tu localización física.

Por lo tanto, puedes utilizar un proxy web para desbloquear páginas web que no estén disponibles en tu región geográfica. Algunos proxy web incluso te permiten escoger una localización de servidor proxy, como una VPN.

Otra ventaja es que no necesitas descargar o instalar nada para utilizar un proxy web. Solo tienes que navegar a la página web del proxy en tu navegador e introducir la URL.

Esto hace de los proxy web la opción más viable para desbloquear páginas web en ordenadores públicos, como en el trabajo o en una biblioteca pública.

Los proxy web suelen ser gratuitos. Por desgracia, esto significa que normalmente tienen algunas desventajas que deberías conocer:

  • Sin cifrado: La mayoría de web proxies no cifran tu conexión. Esto significa que gobiernos, ISP y administradores de red pueden monitorizar tu actividad y bloquear tu conexión si quieren.
  • Protección en una única ventana: A diferencia de una VPN, un proxy web no redirigirá tu tráfico fuera del navegador que estás utilizando. Esto significa que debes buscar el proxy web cada vez que abres una nueva ventana.
  • Problemas de seguridad y privacidad: Algunos proxies web rastrean tu actividad y venden la información a anunciantes y otros terceros. Muchos también ponen anuncios en tu sesión de navegación y se conoce que algunos han infectado a usuarios con malware.
  • Sin contenido multimedia: Un proxy web no suele darte acceso a contenido de video o audio. En nuestras pruebas, no encontramos ningún proxy que desbloqueara material de streaming restringido en Netflix o YouTube.

CONSEJO DE EXPERTO: Es más rápido desbloquear páginas web con proxies porqué no requiere instalación de un software de terceros. Sin embargo, no confundas esto con velocidades de conexión o tiempos de carga más elevados. Nuestras pruebas muestran que, de media, una VPN carga contenido restringido de forma mucho más rápida que un proxy.

Utiliza un proxy web si:

  • Quieres acceder a una página web en texto de forma rápida, como un artículo de un periódico o una página de wikipedia.
  • No tienes permisos para descargar el software o la extensión del navegador en el dispositivo que estés utilizando, como un ordenador público, un ordenador del trabajo o un Chromebook para la escuela.

No utilices un proxy web si:

  • Estás compartiendo información personal o sensible. 
  • Quieres acceder a contenido multimedia bloqueado, como páginas web de streaming de video.
  • No quieres que el administrador del Wi-Fi del trabajo o la escuela vean qué haces online.
  • Estás preocupado por tu privacidad y seguridad online.

Cómo desbloquear páginas web con un Proxy web

Cómo utilizar el proxy web de HMA para desbloquear The Orlando Sentinel.

Para desbloquear páginas web utilizando un proxy web:

  1. Busca la página web del proxy en tu navegador. Las opciones más populares incluyen hide.me, HideMyAss y kProxy.
  2. Escribe la URL que quieras desbloquear.
  3. Selecciona la localización del proxy. Escoge un país donde la página web que estás intentando acceder no esté restringida.
  4. Haz clic en “visita anónimamente”. La página web debería aparecer desbloqueada en tu pantalla.

3. Extensión Proxy para el navegador

Pros Contras
Normalmente es gratis Cifrado más débil que una VPN completa
Es fácil utilizarla después del proceso de configuración inicial Algunas extensiones proxy muestran anuncios
A veces puede desbloquear contenido de streaming Solo protege tu tráfico en el navegador
Un rango de localizaciones de servidores entre las que escoger Las extensiones no están disponibles para dispositivos móviles
Disponible en Chrome, Firefox y Microsoft Edge

Una extensión proxy para el navegador es esencialmente un punto medio entre una VPN y un proxy web.

En vez de descargar un archivo de software directamente en tu dispositivo o buscar la URL del proxy web, una extensión proxy para el navegador requiere que instales una extensión o un add-on en tu navegador. Puedes utilizar tu extensión para el navegador para acceder a páginas web georestringidas.

Las extensiones proxy para el navegador funcionan de la misma manera que un web proxy o una VPN. Cuando las enciendes, tu actividad online se enruta a través de un servidor proxy remoto, que tiene el efecto de ocultar tu dirección IP real de la página web que visitas. Esto desbloquea páginas web que te bloquean basándose en tu dirección IP o en tu localización física.

El menú principal de la extensión de Chrome de CyberGhost.

La extensión de Chrome de CyberGhost.

Una extensión proxy para el navegador no es tan simple o rápida de configurar como un web proxy, pero encontramos que, generalmente, es más efectiva y fiable para desbloquear páginas web. Por ejemplo, la mayoría de extensiones proxy para el navegador te permiten hacer streaming de videos de YouTube restringidos, mientras que un proxy web no.

Por otro lado, una extensión proxy para el navegador no es tan segura como una VPN. La mayoría de extensiones proxy como mucho utilizan cifrado HTTPS, lo que significa que los dominios que visitas puede que aún sean visibles a terceros.

Además, muchas extensiones para el navegador solo son gratis porqué hacen dinero vendiendo datos de navegación o introduciendo anuncios en tu sesión. Google asegura que examina todas las extensiones Chrome, pero algunos add-on peligrosos se escapan del escrutinio, como la extensión de Hola VPN para Chrome.

Por lo tanto, te recomendamos que no utilices un proxy para actividades online sensible que involucren compartir información financiera, médica o personal. Nunca sabes quién puede estar mirando.

Dicho esto, hay extensiones proxy para el navegador de buena calidad disponibles para Chrome, Firefox o Edge. Sin embargo, ten en cuenta que los usuarios de móvil no pueden desbloquear extensiones para Chrome. Los usuarios de iOS tampoco no pueden conseguir add-nos para Firefox.

Utiliza una extensión proxy si:

  • No puedes descargar una VPN en tu dispositivo, por ejemplo en Chromebook o ordenadores del trabajo.
  • Quieres desbloquear páginas web a largo plazo, como al viajar.

No utilices una extensión proxy si:

  • Estás preocupado por la privacidad y seguridad online.
  • Quieres sortear las medidas de censura en países con altos niveles de censura.
  • Quieres compartir información personal o sensible.
  • Quieres utilizar Firefox en iOS o Google Chrome en un Smartphone.

Cómo desbloquear páginas web con una extensión proxy para el navegador

Cómo utilizar la extensión para Chrome de CyberGhost para desbloquear The Baltime Sun.

Para desbloquear páginas web en Chrome con una extensión proxy para el navegador:

  1. Abre Chrome en tu dispositivo.
  2. Haz clic en el icono Más. En Mac, haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  3. Bajo Más herramientas, haz clic en Extensiones.
  4. Haz clic en el icono del menú. En Mac, está en la esquina superior izquierda.
  5. Selecciona Abrir Web Store de Chrome.
  6. Escribe el nombre de la extensión proxy para el navegador que quieres descargar. Te recomendamos los proxies de CyberGhost y PIA.
  7. Haz clic en Añadir a Chrome. Tendrás que confirmar la instalación.
  8. Una vez lo hayas descargado, puede abrir la extensión proxy para el navegador haciendo clic en el icono del navegador. Debería estar al lado de la barra de la URL.
  9. Escoge una localización de servidor. Puede que te tengas que registrar en el servicio antes de hacer esto.
  10. Activa el proxy. Esto te conectará a tu servidor proxy.
  11. Busca la página web bloqueada. Ahora debería estar desbloqueada.

Para desbloquear páginas web en Firefox con un add-on proxy para el navegador:

  1. Abre Firefox en el navegador de tu dispositivo.
  2. Dirígete al catálogo de add-ons de Mozilla.
  3. Busca un add-on proxy para el navegador. Te recomendamos el proxy de Surfshark para Firefox.
  4. Haz clic en +Añadir para descargar el add-on.
  5. Una vez lo haya descargado, abre el add-on haciendo clic al icono en la barra de la URL.
  6. Escoge una localización de servidor. Puede que te tengas que registrar en algún servicio para conseguir esto.
  7. Activa el proxy. Esto te conectará al servidor que haya escogido.
  8. Dirígete a la página web bloqueada. Ahora debería estar desbloqueada.

NOTA: No te recomendamos utilizar una extensión proxy para desbloquear páginas web en Safari. Apple ofrece compatibilidad muy limitada para extensiones de terceros. Debido a ello, la mayoría de las extensiones proxy seguras no están disponibles para usuarios de Safari.

4. El navegador Tor

Pros Contras
Funciona para desbloquear páginas web en países con alta censura Velocidades muy lentas
Descarga y uso gratuitos No está disponible en dispositivos iOS
Red descentralizada que maximiza el anonimato de los usuarios No se puede descargar en ordenadores públicos o en dispositivos del trabajo
Utiliza un cifrado robusto Se asocia con actividad criminal

El navegador Tor es un navegador gratis, de código abierto que se está hecho para maximizar el anonimato de los usuarios online. Está disponible para descargar en Windows, macOS, Linux o Android.

Tor funciona cifrando tu conexión de Internet y enrutandola a través de varios servidores que pertenecen a voluntarios o “nodos”, lo que se conoce como la red Tor.

Datos pasando por la red Tor

Cómo la red Tor cifra tus datos.

Utilizar Tor garantiza que las páginas web no puedan ver tu dirección IP o tu localización geográfica. En vez de esto, ven que tu conexión viene de un nodo de salida.

Por lo tanto, puedes utilizar Tor para desbloquear páginas web georestringidas si el nodo de salida está localizado donde el contenido este disponible.

Por desgracia, escoger el nodo de salida no siempre es tan fácil. El navegador ofrece algún nivel de control, pero no tanto como en el caso de una VPN, web proxy o servicio Smart DNS.

No te recomendamos que utilices Tor para desbloquear contenido de streaming, como Netflix o HBO Max. Tor no solo es increíblemente lento, sino que hacer streaming requiere una suplantación de la ubicación mucho más precisa de la que ofrece Tor.

CONSEJO DE EXPERTO: Si te preocupa que tu VPN no funcione, la mejor opción es escoger una VPN más fiable. Te recomendamos ExpressVPN, que utiliza cifrado AES-256 y nunca he fallado en nuestras pruebas de fugas en más de 5 años de pruebas.

En vez de esto,  deberías utilizar el navegador Tor para desbloquear páginas web si estás intentando eludir la censura gubernamental o maximizar tu anonimato online.

Tor está diseñado teniendo en cuenta periodistas y delatores en países autoritarios. La censura robusta y la red descentralizada significan que gobiernos, policía y ISP no pueden rastrear tu actividad de navegación y no te pueden bloquear al acceder a cierta información y páginas web.

En resumen, Tor es la manera más anónima de desbloquear páginas web que están bloqueadas por un gobierno.

Aunque utilizar el navegador Tor te dejará acceder a páginas web que están bloqueadas por tu empresa, deberías ser consciente de que el administrador de tu red verá que estás utilizando la red Tor (incluso si no puede ver qué haces con ella).

Puede que esto no les guste debido a las sospechas sobre la falta de seguridad de Tor. De hecho, algunas empresas, universidades y escuelas bloquean usuarios para que no puedan descargar el navegador Tor en la red local. También está prohibido en algunos países, como China y Rusia.

Utiliza el navegador Tor si:

  • Principalmente pensado para el anonimato.
  • Quieres acceder a información censurada por tu gobierno.

No utilices el navegador Tor si:

  • Quieres desbloquear contenido de streaming o quieres tener velocidades de conexión rápidas.
  • Deseas acceder páginas web restringidas en una región geográfica específica.
  • Quieres desbloquear páginas web en la escuela o en el trabajo.
  • Utilizas un iPhone o iPad.

Cómo desbloquear páginas web utilizando Tor

Solo puedes acceder páginas web .onion utilizando el navegador Tor.

Para utilizar el navegador Tor para desbloquear páginas web:

  1. Dirígete a la página de descarga del Tor Project. Lo puedes descargar en Windows, Linux o macOS. También hay una aplicación para Android.
  2. Selecciona tu sistema operativo y descarga el archivo .exe.
  3. Abre el archivo y selecciona tu idioma en el menú desplegable.
  4. Si estás de acuerdo con los ajustes recomendados, haz clic en conectar. Tor se configurará y podrás desbloquear páginas web y navegar de forma anónima.

Es importante recordar que utilizar Tor conlleva riesgos. Si no configuras tu navegador de forma apropiada y modificas tu comportamiento, es muy simple revelar tu identidad.

5. Smart DNS

Pros Contras
Está especializado en desbloquear contenido de streaming georrestringido No oculta tu dirección IP
Velocidades de conexión muy rápidas No cifrará tu tráfico web
Funciona con un rango amplio de dispositivos, incluyendo Apple TV y consolas de videojuegos Tienes que pagar una cuota mensual, aunque normalmente es más barato que una VPN
La configuración puede ser complicada para principiantes

Smart DNS es una herramienta efectiva para acceder a páginas web que están restringidas o bloqueadas en tu región. Es barata, compatible con muchos dispositivos y se usa para desbloquear servicios de streaming debido a sus altas velocidades de conexión.

Smart DNS funciona para enrutar las peticiones DNS (Domain Name System) a través de un servidor proxy en el país que escojas. Por lo tanto, es diferente de un proxy o una VPN, que redirigen todo tu tráfico a través de un servidor proxy.

Funcionamiento de un Smart DNS

Cómo funciona un Smart DNS para desbloquear plataformas de streaming.

Los servicios Smart DNS pueden conseguir velocidades mucho más altas que una VPN o un proxy web, ya que solo redirigen las peticiones DNS.

Sin embargo, la velocidad se prioriza por encima de la seguridad. A diferencia de Tor o una VPN, una herramienta Smart DNS no cifra tu tráfico y no oculta tu dirección IP. Esto significa que las empresas, ISP y gobiernos pueden ver qué páginas web estás visitando y te pueden bloquear si quieren.

También significa imponer prohibiciones a tu dirección IP personal, como las de Omegle.

En este caso, los servicios Smart DNS solo son útiles para desbloquear páginas web georestringidas o cambiar tu región de Netflix. No recomendamos utilizar un Smart DNS para eludir la censura o acceder a páginas web restringidas en el trabajo.

Haciendo streaming de Netflix Estados Unidos con MediaStreamer

El MediaStreamer de ExpressVPN desbloquear Netflix Estados Unidos.

Para desbloquear contenido de streaming, sin embargo, un Smart DNS es una opción excelente. Normalmente es más barato que una VPN, ofrece velocidades de conexión más rápidas y es compatible con más dispositivos. Puedes leer más sobre servicios Smart DNS vs VPN en nuestro artículo especializado.

Utiliza un Smart DNS si: 

  • Solo estás interesado en desbloquear servicios de streaming como Netflix, HBO Max y BBC iPlayer.
  • Quieres hacer streaming en un dispositivo que no es compatible con aplicaciones VPN, como Apple TV, Xbox One o PS5.

No utilices un Smart DNS si:

  • Estás intentando acceder a páginas web que no sean de streaming.
  • Estás preocupado por tu privacidad y seguridad online.
  • Eres reticente a hacer configuraciones manuales en tu dispositivo.

Cómo desbloquear páginas web utilizando un Smart DNS

Cómo utilizar la herramienta Smart DNS de MediasStreaming para desbloquear HBO Max en Apple TV.

Para desbloquear páginas web con un servicio Smart DNS:

  1. Suscríbete a un servicio Smart DNS. Los más populares incluyen MediaStreamer , Control D, Smart DNS Proxy y Unlocator.
  2. Registra tu dirección IP con tu proveedor. El proveedor que hayas elegido tendrás instrucciones sobre cómo hacer esto en su página web.
  3. Encuentra la dirección del servidor DNS en la localización de servidor que hayas elegido. Estos deberían estar en “Mi cuenta”.
  4. En tu dispositivo, dirígete a los Ajustes de red > Avanzado > Ajustes DNS.
  5. Introduce la dirección del servidor Smart DNS. Haz clic en confirmar.
  6. Reinicia tu dispositivo. Tu tráfico se redirigirá a través de servicio Smart DNS una vez de conectes a Internet.

Cómo eludir bloqueos de páginas web menos sofisticados

Los cinco métodos mencionados en la lista anterior son las formas más fiables de eludir bloqueos de páginas web y acceder a material restringido online.

Sin embargo, estas no son las únicas opciones. Hemos probado docenas de desbloqueadores de páginas web y, en esta sección, enumeraremos 10 alternativas que también puedes utilizar.

Estos métodos no funcionarán de forma tan consistente como los de la sección anterior, pero hemos verificado que sí funcionan en ciertos escenarios.

Además, estos métodos son gratuitos y solo te llevará alrededor de uno o dos minutos completarlos, por lo que vale la pena probarlos.

1. Cambia los ajustes del cortafuegos y el dispositivo

A veces, desbloquear una página web es tan simple como cambiar los ajustes del dispositivo o los permisos del navegador.

Estos son algunos de los ejemplos de cómo cambiar tus ajustes para desbloquear páginas web restringidas en diferentes dispositivos y navegadores.

CONSEJO PROFESIONAL: Cambiar tu cortafuegos o los ajustes de tu dispositivo te puede ayudar a eludir los bloqueos de páginas web más sofisticados, pero también pondrá tu seguridad en riesgo si la página web que estás visitando es peligrosa. Solo recomendamos utilizar esta opción si estás seguro de que la página web que estás utilizando es de fiar.

Windows

En ordenadores Windows, el cortafuegos Microsoft Defender es una herramienta esencial para mantener tu dispositivo seguro. Consigue desbloquear tráfico que no está autorizado para entrar o salir de tu ordenador.

De forma ocasional, el cortafuegos puede identificar un falso positivo y bloquear el acceso a una página web que no es peligrosa. En este caso, puedes desbloquear la página web desactivando (temporalmente) el cortafuegos Microsoft Defender.

Para desactivar el cortafuegos Microsoft Defender en Windows 10:

  1. Haz clic en el botón de inicio, en la parte inferior izquierda de la pantalla.
  2. Selecciona los Ajustes, menú de la derecha.
  3. Haz clic en el botón de “Actualización y Seguridad”.
  4. Selecciona “Seguridad de Windows”, del menú izquierdo.
  5. Haz clic en “Protección de cortafuegos y red”.
  6. Selecciona “Red de dominio”, “Red privada” o “Red pública”. Escoge a la que estás conectada, que debería estar indicada en la pantalla.
  7. Pon el cursor sobre el botón para apagar el cortafuegos Microsoft Defender.

Para desactivar el cortafuegos Microsoft Defender en Windows 11:

  1. Haz clic en el botón de inicio, que está en la parte inferior de la pantalla.
  2. Haz doble clic en el icono de los Ajustes.
  3. Selecciona “Privacidad y seguridad”, del menú a la izquierda.
  4. Haz clic en “Seguridad de Windows”.
  5. Selecciona “Protección de cortafuegos y red”.
  6. Selecciona “Red del dominio”, “Red privada” o “Red pública”. Escoge la red a la que estés conectada, que debería estar indicada en la pantalla.
  7. Pon el cursor sobre el botón para apagar el cortafuegos Microsoft Defender.

Apagar el cortafuegos deja tu dispositivo mucho más vulnerable a ciberataques. Por lo tanto, te recomendamos activarlo lo antes posible. Puedes hacer esto siguiendo los pasos anteriores.

CONSEJO PROFESIONAL:
Además de encender el cortafuegos de Microsoft Defender, otra manera de desbloquear páginas web en Windows es comprobar la lista de “páginas web restringidas”. Si tu página web deseada está ahí, no podrás acceder hasta que no se haya eliminado de la lista.

Para hacer esto:

  1. Dirígete al Panel de control.
  2. Encuentra la ventana de Seguridad.
  3. Haz clic en el icono de Páginas web restringidas.
  4. Comprueba si tu página web está en la lista de webs bloqueadas.
  5. Si lo está, elimínala y refresca la URL en tu navegador.

iOS y macOS

En dispositivos iPhones, iPads y macOS, el origen común de los bloqueos de páginas web es la aplicación Screen Time. Este es un servicio de productividad, que te permite bloquear el acceso o limitar el acceso a ciertas aplicaciones o páginas web.

Si la restricción de contenido incluye un mensaje de error que incluye las frases “Límite de tiempo” o “Tiempo de actividad” es muy probable que sea debido a esta aplicación. Por suerte, esto significa que es fácil de desbloquear si tienes los permisos.

Para desactivar Screen Time en iOS:

  1. Abre los ajustes de la aplicación.
  2. Haz clic en Screen Time.
  3. Selecciona Contenido y restricciones de privacidad.
  4. Para desactivarlo completamente, pon el cursor encime de Contenido y restricciones de privacidad.
  5. Para acceder a una página web concreta, dirígete a Restricciones de contenido, después a Contenido web y Añadir página web. Haz clic en la URL que quieres desbloquear.

Para desactivar Screen Time and macOS:

  1. Abre las preferencias del sistema.
  2. Haz doble clic en el icono de Screen Time.
  3. Haz clic en Contenido y privacidad del menú a la izquiera.
  4. Para desactivar las restricciones completamente, haz clic en Desactivar.
  5. Para acceder a una página web en particular, selecciona Personalizar en “Solo páginas web permitidas”, después haz clic en el símbolo + e introduce la URL que quieres bloquear.

Chrome

Los ajustes de permisos en tu navegador Chrome puede que también provoquen que una página web esté bloqueada. Los siguientes pasos te permitirán cambiar los permisos y probablemente poder acceder a la página web restringida.

Para cambiar los permisos del navegador Chrome en un ordenador de escritorio:

  1. Abre el navegador Chrome en tu ordenador.
  2. Haz clic en los tres puntos verticales en la parte superior derecha del navegador.
  3. Selecciona los Ajustes del menú desplegable.
  4. Haz clic en Privacidad y Seguridad en la parte izquierda.
  5. En Seguridad, puedes desactivar la protección de navegación segura, que puede estar causando que las páginas web estén bloqueadas. Solo recomendamos hacer esto si estás en una página web concreta que no sea peligrosa. También recomendamos activar la protección lo antes posible.
  6. En Ajustes de la página web puedes ver los ajustes de permisos actuales. Puedes cambiar cualquiera que esté causando que el contenido esté restringido.

Para cambiar los permisos del navegador Chrome en Android:

  1. Abre la aplicación del navegador Chrome.
  2. Dirígete a la página web bloqueada a la que quieras acceder.
  3. Haz clic en el símbolo del candado en la parte izquierda de la URL.
  4. Haz clic en Permisos.
  5. Haz clic en Restablecer permisos o cambiar permisos que causan que la página web este bloqueada.

Para cambiar los permisos del navegador Chrome en iPhone o iPad:

  1. Abre la aplicación del navegador Chrome.
  2. Haz clic en los tres puntos horizontales en la esquina inferior derecha.
  3. Dirígete a la izquierda de la pantalla y haz clic en el botón de Ajustes.
  4. En Ajustes de contenido, puedes cambiar cualquier permiso que pueda estar bloqueando la página web.
  5. En Privacidad y seguridad y Navegación segura, puedes cambiar a Sin Protección si crees que la función de navegación segura de iOS está bloqueando la página web que quieres visitar. Solo recomendamos hacer esto si estás visitando una página web que no es peligrosa. Te recomendamos activar la protección de navegación segura lo antes posible.

Firefox

De forma similar, a veces puede desbloquear una página web que está bloqueada en el navegador Firefox cambiando los ajustes de permisos. Para hacer esto:

  1. Abre la aplicación del navegador Firefox.
  2. Introduce la URL de la página web bloqueada en la barra de la dirección y dale a enter.
  3. Haz clic en el símbolo del candado en a la izquierda de la URL.
  4. Haz clic en la flecha a la derecha, en la parte derecha de la cajita de información de la página web.
  5. Haz clic en más información.
  6. En la ventana de permisos puedes cambiar cualquier permiso que pueda estar causando que tu página web esté bloqueada.

2. Utiliza datos móviles

Tu móvil utiliza datos para acceder a Internet cuando no está conectado a una red Wi-Fi cercana.

Por lo tanto, puedes cambiar tus datos móviles para desbloquear páginas web que están bloqueadas en tu red local. Esto es útil para eludir bloqueos de contenido y cortafuegos impuestos por tu empresa, universidad, escuela o administrador de Wi-Fi.

Para cambiar a tus datos móviles en tu dispositivo móvil:

  1. Abre los Ajustes.
  2. Selecciona Wi-Fi.
  3. Haz clic en el botón para desactivar el Wi-Fi.
  4. Busca el símbolo 3 G, 3 G o 5 G en la pantalla de inicio. Esto significa que estás conectado a tus datos móviles.
  5. Dirígete a la página web que deseas visitar. Ahora debería estar desbloqueada.

Si quieres acceder a una página web restringida en tu ordenador u otro dispositivo, tendrás que activar el Hotspot de tu móvil y conectarte. Para hacer esto:

  1. Abre los Ajustes en tu móvil.
  2. En iPhone, selecciona Datos móviles y después Punto de acceso personal. En Android, selecciona Red e Internet y después Compartir datos.
  3. Activa tu hotspot personal y, si te lo pide, cambia la contraseña a lo que prefieras.
  4. En tu escritorio (o en cualquier otro dispositivo), busca las redes Wi-Fi disponibles.
  5. Tu móvil debería aparecer en estas opciones.
  6. Conéctate y empieza a utilizar los datos móviles para tu sesión.

Este método te permite eludir bloqueos de páginas web rápida y fácilmente porqué ya no estás utilizando esa red para conectarte a Internet.

También se te asigna una dirección IP diferente cuando cambias de una red Wi-Fi a los datos móviles. Esto significa que puedes utilizar este método para eludir prohibiciones de IP personales, que pueden ser muy comunes en páginas de videojuegos.

Recuerda, tu nueva dirección IP te seguirá identificando en la misma localización aproximada. Por lo tanto, cambiar a tus datos móviles no te permitirá desbloquear páginas web georestringidas o acceder a contenido de streaming fuera de España o México.

Tampoco podrás eludir la censura gubernamental. Esto es porqué estos bloqueos de contenido normalmente se aplican a todos los ISP del país, incluyendo tu proveedor de datos móviles.

3. Utiliza un acortador de URL

Un acortador de URL es otra herramienta gratis que te puede ayudar a acceder a páginas web bloqueadas. Funciona reemplazando la URL larga de la página web con una más corta.

Los acortadores de URL te permiten acceder a páginas web restringidas cuando hay bloqueos basados en URL. Esto pasa cuando la URL es lo que provoca que la conexión sea bloqueada, en vez de ser, por ejemplo, la dirección IP de la página web.

Los bloqueos basados en URL normalmente son frecuentes en escuelas, empresas y redes de Wi-Fi públicas.

TinyURL es un ejemplo de un acordador de URL

TinyURL se puede utilizar para eludir bloqueos basados en la URL.

En estos casos, utilizar un acortador de URL para cambiar la URL (sin cambiar el destino) te permitirá eludir el bloqueos y acceder a contenido restringido. Algunas herramientas populares incluyen Bitly y TinyURL.

Para utilizar un acortador de URL para desbloquear páginas web:

  1. Visita la página web que quieras desbloquear en tu navegador.
  2. Copia la URL de la página web.
  3. Dirígete a una página web para acortar tu URL, como TinyURL.
  4. Copia y pega la URL en la barra para hacer la URL más corta.
  5. Haz clic en Haz la URL más corta.
  6. Copia la URL más corta que se ha generado.
  7. Pega la URL más corta en tu navegador y haz clic en enter.

4. Utiliza un dirección IP

Otra manera rápida y fácil de eludir bloqueos basados en la URL es buscar la dirección IP de la páginas web restringida, en vez de utilizar la URL (o una versión más corta de su URL).

Todo el mundo sabe que las páginas web tienen una dirección IP asociada. Sin embargo, no es tan conocido que puedes acceder a una página web poniendo tu dirección IP en la barra de la URL.

La herramienta comprobación de IP de Geotek con una dirección IP incluida

La herramienta de comprobación de IP de Geotek.

Por ejemplo, la página principal de Google tiene la dirección IP 216.58.215.46. Introducir esto en tu navegador tiene el mismo efecto que introducir https://google.com.

Puedes utilizar este truco para desbloquear una página web si crees que es un bloqueo de la URL. Como hemos mencionado, este tipo de bloqueo es el más común en redes locales, como en la escuela, la universidad o el trabajo.

Puedes utilizar la dirección IP para acceder a contenido restringido:

  1. Dirígete a una herramienta de búsqueda de IP, come la herramienta de comprobación de IP de Geotek.
  2. Introduce la URL de la página web bloqueada que quieras acceder.
  3. Haz clic en comprobar.
  4. En el apartado de búsqueda de DNS, copia la dirección IP que te muestra.
  5. Pega la dirección IP en tu navegador y haz clic en enter. Si el bloqueo está basado en la URL, la página web debería estar desbloqueada.

Deberías tener en cuenta que algunas páginas web prohíben el acceso directo con dirección IP.

En otros casos, una página web puede estar construida en una IP que redirecciona desde otro sitio que no sea su página web. YouTube, por ejemplo, tiene la IP 172.217.18.206. Pero si introduces esto en la barra de la URL, te llevará a la página principal de Google.

Utilizando una dirección IP puede que no seas capaz de acceder a la página web bloqueada.

5. Utiliza un Google Cache o una Wayback Machine

Una manera de visualizar material online restringido es encontrar copia en otro lugar. De esta manera, puedes acceder al contenido sin necesidad de desbloquear la página web propietaria.

Dos herramientas excelentes para hacer esto es Google Cache y Wayback Machine. Ambos servicios almacenan versiones antiguas de las páginas web y las ofrecen de forma gratuita.

Wayback Machine de Internet Archive

La Wayback Machine de Internet Archive.

Google registra copias para mejorar las velocidades de carga, mientras que Wayback Machine, creada por archive.org, es un intento de establecer un archivo completo de Internet.

Puedes utilizar esta herramienta para encontrar versiones antiguas de casi cada página web en Internet sin tener que acceder a la página web en si. Por lo tanto, puedes utilizar estas herramientas para desbloquear contenido restringido.

Para utilizar Google Cache para desbloquear páginas web:

  1. Encuentra la página web bloqueada en los resultados de Google. Pero no hagas clic en el enlace de los resultados.
  2. Selecciona el icono desplegable al lado de la URL de la página web.
  3. Haz clic en la opción Cached. Google te debería llevar a la versión guardada de la página web, aunque la versión actual esté bloqueada.

Haz clic en la Wayback Machine para desbloquear páginas web:

  1. Dirígete a web.archive.org.
  2. Introduce la URL de la página web en la barra de búsqueda. Haz clic en la llave de entrada.
  3. Se te mostrará un calendario con todas las versiones de la página web que Wayback Machine ha guardado. 
  4. Selecciona la versión más reciente poniendo el cursos en la fecha y haciendo clic en la marca de tiempo. El contenido restringido debería aparecer en tu pantalla.

Ambos métodos son buenos para acceder a información censurada, aunque debes tener en cuenta que ambos Google y Wayback machine están bloqueados en China.

Cabe mencionar que este truco no es muy útil para páginas web que se actualizan con frecuencia o requieren un proceso de datos en tiempo real. Tampoco podrás acceder a ninguna información que requiera credenciales para iniciar sesión.

NOTA: Google Cache solo registra funciones de texto de una página, mientras que Wayback Machine es compatible con texto, audio y video. Así que considera utilizar Wayback Machine si deseas desbloquear contenido multimedia.

6. Convierte HTML a PDF

Convertir HTML a PDF es otra herramienta que puedes utilizar para acceder a contenido censurado sin tener que visitar un página web bloqueada. Es gratis, fácil de usar y no requiere instalación o configuración.

SodaPDF es un ejemplo de un convertidor de HTML a PDF

SodaPDF es un ejemplo de un convertidor de HTML a PDF

La herramienta funciona utilizando la URL de la página web y convirtiendo su convirtiendo su contenido en un PDF para que lo puedas descargar. Por lo tanto, podrás ver el texto y las imágenes que aparecen en la página web, pero no podrás interactuar o visitar la página web.

Tampoco es posible hacer streaming de contenido de audio o video.

Para utilizar un convertidor de HTML a PDF para desbloquear páginas web:

  1. Dirígete a una herramienta para convertir HTML en PDF. Las más populares incluyen SodaPDF y Sejda.
  2. Pega la URL de la página web que quieres desbloquear en el campo de búsqueda.
  3. Haz clic en “Obtener el PDF”.
  4. Una vez se carga, haz clic en “Descargar archivo”.
  5. Abre el archivo PDF. Debería contener el material censurado.

Puedes probar diferentes convertidores de HTML a PDF para encontrar uno que te permita acceder a la URL.

7. Accede una página web espejo

Una página web espejo es una duplicado exacto de la página web, alojada en un servidor diferente. Muy a menudo, se crean a propósito para ayudar a los usuarios a eludir la censura y los bloqueos de páginas web.

La página web espejo tiene una URL diferente y una dirección IP diferente que la página web original, lo cual significa que normalmente se puede acceder cuando la página original está bloqueada.

Muchas páginas web de noticias utilizan páginas web espejo para intentar eludir las medidas de censura en países como China, donde la página web principal está bloqueada. Por ejemplo, la BBC ha creado una página web espejo que solo se puede acceder desde la red Tor.

Los servicios VPN también utilizan páginas web espejo para ayudar a los usuarios a descargar su producto en países con altos niveles de censura. ExpressVPN, por ejemplo, tiene expressvpn[dot]xyz, para usuarios en China.

Para utilizar una página web espejo para acceder a contenido restringido:

  1. Encuentra la URL espejo de la página web que quieres desbloquear. Estas normalmente se cuelgan online, así que simplemente puedes escribir en Google “ejemplo.com + página web espejo”.
  2. Copia y pega la URL en la barra de la URL.
  3. Se cargará una versión duplicada de la página web.

Puede que tengas que probar algunas URL espejo para encontrar la que funciona. Esto se debe a que los gobiernos identifican y bloquean nuevas páginas web espejo, debido a que sus URL se publican online. Una página web espejo normalmente solo está activa durante un periodo de tiempo.

En general, las páginas web espejo son una solución fácil y rápida para eludir la censura. También funcionan para desbloquear páginas web en la escuela y en el trabajo, debido a que cambian su URL y su dirección IP.

8. Utiliza el Traductor de Google

A veces, incluso el Traductor de Google puede ayudarte a acceder una página web bloqueada.

Cuando utilizas un servicio para traducir una URL a tu idioma de preferencia, Google provee un enlace a una versión traducida de la página web.

Captura de pantalla Google Translate

El Traductor de Google se puede utilizar para desbloquear páginas web.

La traducción funciona como un proxy improvisado y, a veces, te permitirá desbloquear una página web.

Para utilizar el Traductor de Google para desbloquear páginas web:

  1. Dirígete a Traductor de Google.
  2. Copia y pega el dominio de la página web bloqueada en la cajita a la derecha.
  3. Cambia el idioma de origen (cajita a la izquierda) a cualquier otro idioma que no sea español (o tu idioma de preferencia).
  4. Cambia el idioma de destinación (cajita a la derecha) a tu idioma de preferencia.
  5. Sigue el link que se proporciona en la traducción. La página web se debería cargar sin restricciones.

Para ser más claros, este truco solo funciona de forma ocasional, solo se puede hacer en el ordenador y solo te permitirá visitar la versión en texto de la página web. Sin embargo, a veces sí que funciona.

9. Cambia la red del proxy

Algunas instituciones, especialmente bibliotecas o universidades, utilizan proxies transparentes en su red. Estos proxies informan a la página web que quieres acceder que son un proxy y les pasan la dirección IP real del usuario.

Los proxies transparentes se utilizan para canalizar el tráfico de todos los dispositivos en una red (por ejemplo, todos los ordenadores de una biblioteca) a través de un solo servidor. Esto ayuda a que el administrador filtre el contenido o monitorice la actividad. Las redes Wi-Fi normalmente son proxies transparentes para evitar que los usuarios accedan a contenido que requiere un alto ancho de banda.

Captura de pantalla de los ajustes avanzados del sistema en Chrome

Dirígete a Ajustes, Avanzado y Sistema para encontrar los ajustes de red de tu proxy.

Muy a menudo estas redes utilizan más de un proxy transparente. Por lo tanto, el bloqueo de la página web puede existir en uno de los proxies y no en otros.

Es posible desbloquear una página web solo cambiando entre proxies en la red de tu navegador, un proceso que se conoce como “proxy surfing” o cambio de proxies.

El problema con el cambio de proxies es que necesitas conocer la dirección IP y el número del puerto del servidor proxy alternativo para poder cambiarlo.

Utiliza los siguientes pasos para desbloquear una página web cambiando el proxy de tu red (nosotros utilizamos Google Chrome en macOS, pero se pueden adaptar a otros navegadores):

  1. Selecciona las Preferencias (algunas veces llamadas Ajustes) en el menú desplegable de Chrome.
  2. Haz clic en Avanzado en el panel a la izquierda.
  3. Dirígete a la ventana del Sistema y abre los ajustes del proxy.
  4. Haz clic en Proxy web e introduce la dirección IP alternativa del servidor proxy en la cajita a la derecha. Introduce el número del puerto en la cajita después de los dos puntos.
  5. Todo tu tráfico se enturará a través del proxy.

Cambiar de proxy no te permitirá eludir restricciones geográficas porqué la dirección IP sigue en la localización física.

10. Utiliza HTTP en vez de HTTPS

Una última manera de desbloquear una página web es cambiar la URL de “https://” a “http://”, o viceversa.

Este método solo funcionará si el bloqueo está basado en la URL y el cortafuegos ha sido configurado para bloquear por error la página web segura HTTPS. Por lo tanto, no es probable que funcione, pero vale la pena probarlo ya que solo te llevará unos minutos.

Si funciona, es importante que sepas que las versiones HTTP de una página web no es tan segura como la versión HTTPS. Tu conexión no está cifrada, lo cual significa que es vulnerable a espías y hackers.

No deberías utilizar este método si vas a introducir información personal o sensible en la página web, como contraseñas y datos de acceso.

Cómo desbloquear páginas web en diferentes dispositivos

A menos que puedas arreglar el problema de forma rápida cambiando los ajustes del dispositivo o cambiando a los datos móviles, la mejor manera de desbloquear páginas web en casi cualquier dispositivo es utilizar una VPN.

Este es el caso de muchos dispositivos que son compatibles con VPN, como macOS y ordenadores Windows, iPhone y Android o en algunos dispositivos de streaming como Amazon Firestick. Utilizar una VPN no solo es la opción más efectiva, también es la más fácil de usar y configurar.

Para dispositivos que no son compatibles con las aplicaciones VPN, como Chromebooks, Roku, Xbox One, PS5 y la mayoría de Smart TV, la simplicidad de otros métodos puede pesar más que la eficacia de una VPN.

En videoconsolas y Smart TV, por ejemplo, una herramienta Smart DNS puede resultar más útil para desbloquear la mayoría de restricciones geográficas frente a la complejidad de configurar una VPN en tu router.

En esta tabla hemos hecho un resumen de los mejores métodos para desbloquear páginas web en diferentes dispositivos:

Dispositivo Método para desbloquear
iPhone y Android Aplicación VPN
Chromebook Extensión para el navegador proxy
MacOS o Windows PC Aplicación VPN
iPad y otras tablets Aplicación VPN
Amazon Firestick Aplicación VPN
Apple TV y otras Smart TV Smart DNS
Roku Router VPN
Xbox y Playstation Smart DNS

Al final, qué método utilizar depende de tus preferencias personales. Tendrás que encontrar un equilibrio entre eficacia, facilidad de uso, privacidad, seguridad y anonimato. La información de esta guía debería ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Por qué se bloquean o prohíben las páginas web?

Las páginas web pueden bloquearse utilizando una variedad de técnicas diferentes y por múltiples razones.

Algunos bloqueos son legítimos, como el caso de prevenir que los niños accedan a material online obsceno. Otras son más cuestionables, como los bloqueos a Internet que implementan algunos gobiernos y que amenazan la seguridad y libertad de sus ciudadanos.

Los bloqueos a páginas web suelen provenir de tres grupos principales:

Gobiernos e ISP

La mayoría de gobiernos censuran el uso de Internet a sus ciudadanos en alguna medida. En la mayoría de países, esto implica que los menores no tengan acceso a páginas web peligrosas y que se cumpla con la legislación local, como los derechos de propiedad intelectual y las normativas sobre el juego.

Sin embargo, algunos gobiernos también utilizan la censura de Internet por motivaciones políticas. Esto abarca desde regular la información a la que tienen acceso los ciudadanos hasta interrumpir el acceso a Internet después de episodios de disturbios civiles o inestabilidad política.

Estas formas de censura gubernamental se suelen hacer a través de los proveedores de Internet o ISP, que son los servicios de telecomunicaciones que conectan tu dispositivo a Internet.

Cuando se imponen por ley, los ISP configuran cortafuegos en su red, que escanean tu tráfico al pasar por esta. El cortafuegos bloquea la conexión si detecta una actividad que cumple ciertos criterios.

Los cortafuegos se puede configurar en URL específicas, direcciones IP, números de puertos, protocolos e incluso ciertos tipos de contenido online (utilizando el método Deep Pack Inspection o Inspección Profunda de Paquete).

Lo que recomendamos: Para eludir la censura de tu ISP, utiliza una VPN. Ocultará tu dirección IP y cifrará tu conexión para que tu ISP ya no pueda saber qué páginas web visitas.

Administradores de red en la escuela, universidad o el trabajo

Las escuelas y las empresas suelen restringir el uso de Internet a sus estudiantes o empleados. Lo mismo aplica en controles parentales u otras restricciones en redes Wi-Fi domésticas.

Los bloqueos de este tipo normalmente están dirigidos a reducir las distracciones y aumentar la productividad, aunque también se pueden utilizar para proteger a los niños o prevenir malware.

Normalmente, los bloqueos en el trabajo o en la escuela se aplican a videojuegos y páginas de apuestas, plataformas de redes sociales, páginas web de contenido para adultos y servicios de streaming de video. En teoría, estos pueden aplicarse a cualquier página web que el administrador decida censurar.

Estos bloqueos de páginas web se suelen implementar en forma de bloqueo basado en URL o IP. Si intentar acceder a la URL o dirección IP bloqueada mientras estás conectado a la red local, tu conexión se bloqueará.

Lo que recomendamos: Si estás utilizando un dispositivo personal, puedes eludir bloqueos basados en la red local con una VPN o un servidor proxy. Si estás usando un dispositivo en el trabajo o en la escuela, prueba a utilizar un proxy web o una extensión proxy para el navegador.

Ten en cuenta que el administrador de la red puede haber implementado bloqueos a la página web en el propio dispositivo. Si este es el caso, tu única opción es optar por un método que te permita visitar la página web directamente, como un proxy web o una página web espejo.

Propietarios de páginas web o de derechos de autor

El último tipo de bloqueo de páginas web proviene de las propias webs. Hay muchas razones por las cuales pueden restringir tu acceso a la web, como por ejemplo costes operacionales y cumplimiento GDPR, pero la razón más común suele ser por derechos de autor o regulaciones de licencia.

Páginas web de streaming como Netflix, YouTube o HBO Max suelen restringir a aquellos usuarios que les visitan desde países donde consumir su contenido no está permitido, con el objetivo de cumplir con las leyes locales.

Para ello, estas páginas web utilizan tu dirección IP para identificar tu ubicación física y bloquearte. Algo que se conoce como restricción geográfica.

Este es el mismo método que usan las páginas web para implementar prohibiciones personales a los usuarios. Esto es especialmente habitual en páginas web para compartir videos y videojuegos, en los que se imponen bloqueos a aquellos usuarios que incumplen los términos de uso de la página web.

Lo que recomendamos: Para sortear las restricciones geográficas en tu ordenador o teléfono, utiliza un servicio VPN. En dispositivos que no son compatibles con aplicaciones VPN, opta por un Smart DNS. Para navegar o eludir prohibiciones de IP personales, es mejor usar una VPN.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor manera de desbloquear páginas web?

En general, la mejor manera de desbloquear páginas web es utilizar una VPN. Es la forma más efectiva de acceder a ellas y ofrecen una mezcla de privacidad, seguridad y rendimiento que no encontrarás en ningún otro método.

Con una VPN, puedes eludir las restricciones geográficas y acceder a páginas censuradas en la escuela, en casa y en el trabajo. El único inconveniente es el coste, pero 4,00 $ al mes de media no van a afectar tu bolsillo.

¿Cómo desbloquear páginas web sin una VPN?

La mejor manera de desbloquear páginas web sin una VPN es utilizar un web proxy o una herramienta Smart DNS.

Un web proxy es la manera más fácil de desbloquear una página web, pero solo funcionará en contenido de texto y no es una opción segura para navegar de forma segura o privada.

Por otro lado, una herramienta Smart DNS es la mejor manera de desbloquear servicios de streaming, pero no podrás utilizarla para eludir la censura gubernamental o cualquier otro tipo de bloqueo de contenido.

¿Es legal desbloquear páginas web?

En la mayoría de países, desbloquear páginas web es completamente legal.

Sin embargo, ten en cuenta que puedes estar infringiendo la política de la escuela o empresa accediendo a páginas web restringidas.

Utilizar una VPN para desbloquear Youtube, Netflix u otras plataformas de contenido también es legal, aunque puede que estés infringiendo los términos de uso del servicio.

No obstante, la situación no es tan clara en países con altos niveles de censura.

En algunos países, como China y Rusia, el uso de VPN está restringido y utilizar Tor está prohibido. Te recomendamos que investigues sobre las leyes locales antes de usar cualquier método para eludir los filtros de Internet de un gobierno.