¿Cuál es la diferencia entre un proxy y una VPN?
Los servidores VPN y proxy redirigen tu tráfico a través de un servidor remoto. Sin embargo, cada herramienta afecta tu privacidad, seguridad y experiencia de usuario de diferentes maneras.

Una aplicación VPN (izquierda) comparado con un proxy web (derecha).
Estas son las diferencias principales entre un proxy y una VPN:
Cifrado
Una VPN cifra tu tráfico para evitar que tu ISP te rastree, la vigilancia gubernamental y las redes de espionaje abiertas.
Si estás utilizando una buena VPN, podrás escoger tu protocolo de conexión y la fortaleza de tu cifrado, normalmente con la opción de utilizar WireGuard combinado con un cifrado AES-256.

Utilizando Wireshark, las letras ininteligibles y los números verifican que las conexiones de Windscribe están cifradas.
La mayoría de proxies web no cifran tu tráfico. Si utilizan alguna forma de cifrado, suelen ser los mismos protocolos que aseguran las páginas web HTTPS, que son mucho más débiles que el cifrado que obtendrías con una VPN segura.
Cobertura
Las VPN suelen incluir un paquete en sus aplicaciones que está instalado en tu dispositivo. Cuando abres una aplicación y te conectas a un servidor VPN, el software redirige y cifra todo el tráfico de Internet que sale de tu dispositivo.
Los proxies se pueden configurar en tu sistema operativo para que funcionen de una forma similar. Sin embargo, en la mayoría de casos, los proxies se configuran solo en una aplicación, como tu navegador web.
En este caso, solo el tráfico de esa ventana o aplicación pasará por el servidor proxy. Si envías datos desde otra aplicación en tu dispositivo, por ejemplo, desde un cliente de descarga de archivos torrent, tu dirección IP real será visible para cualquiera que te esté espiando.

La extensión proxy de StrongVPN sin cifrado falló al ocultar nuestro tráfico.
Precio
Es caro mantener una red de servidores fiables y seguros, así que las mejores VPN normalmente cuestan dinero. Aunque las VPN seguras y gratis existen, normalmente tienen límites de datos, velocidades lentas y otras limitaciones.
Los proxies web son mayoritariamente gratis y, por lo tanto, tienden a tener muchas limitaciones. Puedes que tengas atención al cliente de baja calidad o inexistente, seguridad débil, velocidades lentas y sus servidores puede que estén congestionados.
Es posible pagar por un servidor proxy que tenga mejores funciones, seguridad más robusta y mejores velocidades, pero los proxies gratis son mucho más comunes.
Atención al cliente
Las VPN suelen ser propiedad de empresas con un incentivo económico para ofrecer la mejor atención al cliente posible. Por esta razón, son más fiables que los proxies y ofrecen mejor atención al cliente. Los proxies, especialmente los gratuitos, suelen tener equipos mucho más pequeños sin red de atención al cliente.

Las VPN normalmente ofrece atención al cliente fiable.
Fiabilidad
Dicho de forma simple, utilizar un proxy conlleva riesgos. No es raro que los proxies web registren datos de usuarios para vender a anunciantes; algunos incluso son conocidos por haber inyectado código malicioso en el tráfico de los usuarios.
Lo mismo aplica para las VPN gratis: hay algunas VPN gratis fiables, pero incluso muchas de las aplicaciones más populares conllevan un riesgo para tu privacidad y seguridad. De hecho, muchas VPN gratis son simples proxies web ocultos.
Por suerte, las VPN de pago normalmente tienen mejor reputación. La industria de las VPN es competitiva, así que los proveedores se esfuerzan en construir y proteger sus reputaciones. En los mejores casos, registran información no identificativa sobre tu conexión y encargan auditorías externas para probarlo.
Velocidad
Cifrar y redirigir tu tráfico con una VPN reduce tu velocidad de Internet, aunque normalmente es no es demasiado. En nuestras pruebas, las VPN más rápidas redujeron nuestras velocidades online menos de un 7 % al conectarnos a un servidor en el mismo país.
Sin embargo, buenos proxies suelen ser más rápidos que las VPN. Un proxy no utiliza cifrado robusto o un protocolo de tunelización. Ambas herramientas pueden reducir la velocidad de conexión.
Además, un proxy puede provocar caché en los archivos. Si solicitas un archivo a otro usuario proxy que ya lo ha descargado, el proxy puede enviarlo sin esperar a que se descargue otra vez. Esto puede provocar que tu navegación online sea más rápida.
Facilidad de uso
Utilizar un proxy web es muy fácil. Simplemente tienes que dirigirte a la páginas web del proxy en tu propio navegador e introducir la URL de la páginas web que quieras visitar.
Otros tipos de proxy requieren algo de configuración para instalar la aplicación o sistema operativo.
Una VPN require instalación, pero la aplicación es fácil de usar una vez está instalada. Para la mayoría de actividades básicas, simplemente escoge tu servidor de preferencia de la lista y haz clic en el botón para conectarte.