Advertencia: Analizamos VPN independientemente, pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde un link en nuestra web.

Las mejores VPN gratis y de pago para descargar torrents

Podium Rankings for Best VPN

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por JP JonesPruebas adicionales de Harry Ferrigno

CONSEJO PROFESIONAL: Incluso las mejores VPN gratuitas para descargar torrents tienen limitaciones de velocidad y uso. PIA VPN, la mejor VPN para descargar archivos torrent, es rápida privada y segura y no tiene ningún límite de datos o restricciones de P2P. Pruébalo sin riegos durante 30 días.

Descargar archivos torrent sin una VPN o un proxy revela tu dirección IP a ISP, empresas de comunicación y rastreadores de derechos de autor que pueden determinar tu identidad y multarte.

Solo las mejores VPN gratis y de pago para descargar archivos torrent evitan que pase esto, ocultan tu dirección IP y te mantienen en el anonimato en tu actividad P2P.

¿Cuál es la mejor VPN gratis para descargar torrents en 2023?

Las mejores VPN 100% gratis para descargar archivos torrent son:

  1. PrivadoVPN Gratis: Mejor VPN gratis para descargar archivos torrent
  2. Hide.me Gratis: VPN más privada para descargar archivos torrent
  3. Windscribe Gratis: VPN más segura para descargar archivos torrent

La mejor VPN gratis para descargar archivos torrent es PrivadoVPN. La VPN utiliza protocolos segura y cifrado AES-256 para compartir archivos P2P de forma rápido y segura en todos sus servidores gratis. La VPN nunca ha filtrado nuestra dirección IP, gracias a su protección contra fugas de IP incorporada y su Kill Switch.

Las VPN seguras y gratuitas que hemos mencionado anteriormente harán que tu tráfico al descargar torrents sea seguro y anónimo y no te pedirán datos de pago, por lo que no se te cobrará por usar el servicio. Lo malo es que no ofrecen tanta velocidad, datos ilimitados ni tráfico P2P sin restricciones.

Las mejores VPN para torrents prémium ofrecen una velocidad de descarga de torrents mucho mayor y sin límite de uso. Ofrecen con ancho de banda ilimitado, decenas de ubicaciones de servidores y funciones avanzadas como el reenvío de puertos.

¿Cuál es la mejor VPN para descargar torrents en 2023?

Las mejores VPN para descargar torrents en 2023:

  1. Private Internet Access – La mejor VPN para descargar torrents
  2. ExpressVPN – La mejor VPN para principiantes para descargar torrents
  3. Astrill – La VPN más rápida para descargar torrents

Private Internet Access es la mejor VPN para descargar torrents en 2023. El servicio ha sido calificado con un 9.6 sobre 10 en nuestras pruebas. La VPN supera a sus rivales gracias a su política sin registros, las altas velocidades P2P y sus ajustes específicos para P2P.

Todas estas pruebas se han hecho en diferentes clientes torrent incluyendo qBittorrent, uTorrent, Deluge, BitTorrent y Vuze.

Cuando uses torrents, tu dirección IP será visible públicamente y tu proveedor de servicios de internet, trolls de derechos de autor y terceros podrán ver tu identidad. Todas las VPN que recomendamos en este artículo impiden que eso ocurra.

Más adelante en este artículo explicaremos con más detalle por qué necesitas un VPN para descargar torrents y cómo usar una VPN para descargar torrents exactamente.

AVISO: La información de este artículo ha sido localizada y adaptada para lectores hispano hablantes.

Comparación de las mejores VPN para descargar torrents gratis y de pago

Usa la tabla que aparece a continuación para comprar las 10 mejores VPN para descargar torrents según su tasa de bits, política de torrents, política de registro y otras características específicas de P2P:

VPN gratis y de pago para descargar torrents: resumen de calificaciones

En la siguiente tabla se compara la forma en la que funcionan las mejores VPN según seis categorías de pruebas de P2P:

¿Por qué confiar en Top10VPN?

Hemos dedicado miles de horas a probar y revisar VPN de torrents con nuestro extensivo proceso de pruebas para recomendarte el software de VPN para el uso de torrents.

Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:

VPN P2P que Hemos Probado150
Horas de Pruebas Totales30 000+
Pruebas de Fugas de IP y DNS9500+
Pruebas de Velocidad Semanales3000+
Tasa de Bits de Descarga Aceptable5,0 MiB/s y superior
Cuánto Dinero nos Hemos Gastado en Pruebas25 000 $+

Las 3 mejores VPN gratuitas para descargar torrents y P2P de 2023

  1. 1. PrivadoVPN Gratis: La mejor VPN gratis para descargar archivos torrent

    La mejor VPN gratis para descargar torrents con la mayoría de servidores P2P gratis.

    La mejor VPN gratuita para descargar torrents
    PrivadoVPN
     Calificación 0 de 5 
    Sin reseñas de usuarios
    Visitar PrivadoVPN

    • Sin restricciones de tráfico P2P
    • 13 servidores en 9 países, con servidores gratuitos en México y Brasil
    • Política de privacidad sin registros
    • Kill Switch efectivo y cifrado sólido
    • Sin necesidad de aportar información de pago al registrarse
    • Incluye proxy SOCKS5

    • Límite de datos de 10 GB al mes
    • Velocidades solo un poco por debajo de la media
    • Problemas de conexión ocasionales
    • Sin redireccionamiento de puertos
    • Sin servidores en África, Asia u Oceanía

    Calificación de VPN para descargar torrents: 6,6/10

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas para P2P.

    • 6.96,9/10
    • 99,0/10
    • 99,0/10
    • 4.54,5/10
    • 66,0/10

    Pese a ser un servicio de VPN reciente, nuestras pruebas permiten concluir que PrivadoVPN Gratis rinde mejor que todo el resto de VPN gratis para descargar archivos torrent.

    La VPN ofrece un proxy VPN SOCKS5, un Kill Switch, 12 servidores que permiten P2P en 9 países y transferencias de datos de 10 GB cada mes.

    El rendimiento de PrivadoVPN es muy consistente en todos los clientes como uTorrent, BitTorrent y qBittorrent. Su promedio de tasa de bits de descarga es de 9.0 MIiB/s es el más alto que hemos visto en una VPN gratis.

    TorrentsIlimitado
    Fuga de DatosNo
    Límite de datos10 GB
    JurisdicciónSuiza (paraíso de privacidad)
    Política de registroDatos no identificativos
    Direcciones IPDesconocido
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. androidAndroid
    5. iosiOS

    Se permite el tráfico de torrents en sus 12 servidores gratuitos

    PrivadoVPN sigue una postura a favor del tráfico de torrents, incluso para los usuarios gratis. La única restricción es el límite de datos mensual de 10 GB, que la coloca al nivel de sus competidores Windscribe Gratis y Hide.me Gratis.

    Servidores gratuitos de PrivadoVPN

    PrivadoVPN ofrece 12 servidores compatibles con P2P en 9 ubicaciones.

    Además, tendrás acceso a 12 servidores en 9 países, todos ellos compatibles con torrents. Y no solo eso, todos estos países están distribuidos de forma precisa.

    Hemos probado los servidores gratuitos en México y Brasil para saber cómo PrivadoVPN descarga torrents.

    Aunque el promedio de MiB/s es considerablemente menor a los datos registrados en VPN de pago, PrivadoVPN es la única VPN gratuita entre nuestras mejores VPN para torrenting que dispone de servidores gratuitos en América del Sur.

    Jurisdicción de Suiza excelente y política de registro mínima

    No tendrás por qué preocuparte de la privacidad de tus datos si descargas torrents con PrivadoVPN Gratis.

    La empresa tiene su sede en Suiza, un país que no es miembro de la Unión Europea. Además, se rige por una estricta legislación de protección de datos y, por lo que se sabe, no comparte información con ningún otro gobierno. Se trata pues de una jurisdicción excelente para descargar torrents.

    Y no solo eso, PrivadoVPN Gratis no almacena prácticamente nada sobre ti al usar su servicio, salvo única y exclusivamente el ancho de banda utilizado.

    De esta forma, aunque el servidor quedara comprometido, no habría ninguna forma de identificarte con ninguna actividad de torrents.

    Problemas de conexión ocasionales y velocidades más bajas que la media

    PrivadoVPN cuenta con una serie de funciones avanzadas muy limitada. La versión gratuita solo incluye un Kill Switch y un proxy SOCKS5 que, según nuestras pruebas, funciona bastante bien.

    Si la conexión al servidor VPN falla durante la descarga de torrents, esta función cortará la conexión a Internet y protegerá así tu anonimato.

    Error al establecer conexión con PrivadoVPN

    Nuestras pruebas permiten concluir que las velocidades de descarga P2P de PrivadoVPN están dentro de la media. Registramos unas cifras de 5,69 MiB/s al descargar un archivo torrent de prueba con qBitTorrent en macOS, una pérdida del 43 % en la velocidad con respecto a los 10 MiB/s que alcanzamos sin VPN.

    A esa velocidad, podrás descargar un archivo torrent de 10 GB en menos de media hora.

    Una función que PrivadoVPN no incluye pero que estaría bien añadir es el reenvío de puertos, ya que ayudaría a mejorar la tasa promedio de bits de bajada.

  2. 2. Hide.me: La VPN más privada para descargar archivos torrent

    La VPN más privada con herramienta contra fugas IPv6 y DNS y 10 GB de uso de datos al mes.

    Capturas de pantalla de Hide.me para móvil
     Calificación 5 de 5 
    1 reseñas de usuarios
    Visitar Hide.me

    • Las descarga de tasa de bits más rápida entre las VPN gratuitas
    • Se permite el P2P en tres de cinco servidores gratuitos
    • Protección contra fugas de IPv6 y DNS
    • Mínimo registro de datos anónimo
    • Dispone de proxy SOCKS5
    • Servidores DNS propios

    • Límite de datos de 10 GB al mes
    • Solo cinco ubicaciones de servidores VPN
    • El Kill Switch puede no ser muy fiable
    • No dispone de redirección de puertos
    • Velocidades P2P bajas

    La versión gratis de Hide.me es una VPN fiable para descargar archivos torrent con el mismo límite de datos que PrivadoVPN.

    Aunque Hide.me es más privada y segura que PrivadoVPN, su rendimiento de velocidad no es tan bueno. Las velocidades de descarga de torrents son considerablemente más lentas, aunque no experimentamos fugas de IP o pérdidas de velocidad.

    TorrentsIlimitado
    Fuga de DatosNo
    Límite de datos10 GB
    JurisdicciónMalasia (bastión de privacidad)
    Política de registroDatos no identificativos
    Direcciones IPDesconocido
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. androidAndroid
    5. iosiOS

    Aplicaciones seguras y privadas

    Hide.me sigue una política de registros comprometida con la privacidad e incluye extras de seguridad como un Kill Switch de VPN para proteger tu seguridad durante el tráfico de torrents.

    Todas las aplicaciones personalizadas de Hide.me vienen cifradas con el “inquebrantable” AES-256 y emplean el protocolo de conexión VPN de mayor seguridad, OpenVPN.

    Puedes usar las aplicaciones gratuitas de Hide.me en todas las plataformas principales (Windows, macOS, iOS y Android) y hasta puedes instalarla en tu router, algo poco habitual para un servicio de VPN gratuito.

    Probando Hide.me con qBittorrent

    Política de registro y jurisdicción privada

    Hide.me cuenta con una jurisdicción muy fuerte: Malasia. A nuestro modo de ver, Malasia es el paraíso de la privacidad y uno de los lugares más seguros del mundo para usar una VPN.

    conversación a tiempo real con Hide.me sobre torrents

    Un agente de asistencia de Hide.me nos ha confirmado que sus servidores gratuitos permiten el tráfico de torrents.

    Si bien es cierto que guarda registros temporales de tu dirección de correo electrónico y la cantidad de datos utilizada, esta información se borra a las pocas horas. Tu dirección IP y actividad no estarán controladas ni quedarán registradas.

    10 GB de datos mensuales pero bajo rendimiento

    Los 10 GB de datos de Hide.me son una cantidad bastante generosa para un servicio de VPN gratuito. Si lo que buscas es transferir pequeñas cantidades de datos y tu ubicación está cerca de sus servidores P2P en Países Bajos, Canadá o Singapur, Hide.me es una excelente elección para descargar torrents.

    Aunque no es que ofrezca un rendimiento demasiado alto. Nuestra prueba de referencia de descarga de torrents arrojó una pérdida en la velocidad del 55,5 %, el resultado más bajo que hemos tenido (aunque desarrollamos todas nuestras pruebas desde Londres, no muy cerca de ningún servidor P2P).

    Tampoco ofrece reenvío de puertos, por lo que no podrás compartir torrents. Es poco habitual que las VPN gratuitas incluyan reenvío de puertos. Si esta función es importante para ti, te recomendamos que eches un vistazo a una VPN para descargar torrents de pago como PIA.

  3. 3. Windscribe: VPN gratis más segura para descargar torrents

    Una VPN segura para descargar torrents con un Kill Switch, protección contra fugas de IP y una política de dispositivos ilimitados.

    Capturas de pantalla de Windscribe para móvil
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Windscribe

    • Descargar torrents está permitido en la mayoría de servidores
    • Sin necesidad de aportar información de pago al registrarse
    • Velocidades P2P fiables
    • Kill Switch de VPN y protección contra fugas de DNS
    • Política de registros mínimos

    • Límite de datos de 10 GB al mes
    • Las velocidades de descarga de torrents han empeorado
    • No tiene SOCKS5 y tampoco redirección de puertos
    • No hay chat en tiempo real con un agente
    • No ha sido auditada por terceros
    • Sede en Canadá (miembro de los Cinco Ojos)

    Calificación de VPN para descargar torrents: 6,2/10

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas para P2P.

    • 6.36,3/10
    • 8.98,9/10
    • 9.59,5/10
    • 7.17,1/10
    • 77,0/10

    Windscribe es la VPN gratis escelente y una de las mejores VPN gratis para descargar torrents en PC y Mac.

    Dispone de aplicaciones totalmente cifradas mediante el sistema de cifrado AES-256, usa OpenVPN y cuenta con un Kill Switch de VPN que ocultará tu IP si pierdes la conexión.

    Todo ello hace que Windscribe la mejor VPN gratis para uTorrent, BitTorrent y otros clientes P2P populares.

    Técnicamente puedes usar Windscribe en tantos dispositivos como quieras, pero agotarás la cantidad de datos de la que dispones.

    TorrentsLimitado
    Fuga de DatosNo
    Límite de datos10 GB
    JurisdicciónCanadá (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
    Política de registroDatos no identificativos
    Direcciones IPDesconocido
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. androidAndroid
    5. iosiOS

    Servidores P2P fiables y buena política de registro

    Windscribe permite el tráfico de torrents y P2P en prácticamente todos sus servidores VPN gratuitos.

    Además, en nuestra última ronda de pruebas, registró velocidades de descarga de torrent excelentes, lo que la convierte en una VPN ideal para un tráfico de P2P rápido.

    Descarga de torrents con Windscribe Free

    Windscribe Gratis indica tanto los que servidores se pueden utilizar solo con la suscripción Pro como los datos restantes que le quedan a tu cuenta.

    Y no solo eso, también cuenta con una política de registro muy buena. Solo registra aquella información que no puede usarse para identificarte ni a ti ni a tu actividad. No obstante, que tenga sede en la jurisdicción de Canadá no es lo mejor.

    El servicio gratuito no ofrece reenvío de puertos, por lo que, básicamente, no podrás enviar torrents, solo descargarlos.

    Buena velocidad y límite de datos de 10 GB al mes

    Windscribe ofrece 10 GB de datos gratis al mes, una cantidad no muy grande pero mayor que la que ofrecen la mayoría de VPN gratuitas.

    Debería bastar con 10 GB para descargar algunas películas, la temporada de una serie, muchos archivos PDF o canciones.

    Además, la velocidad P2P de la VPN es bastante alta. En nuestras pruebas, registramos una tasa de bits media de 6,4 MiB/s en comparación con los 10,1 MiB/s sin la VPN (una pérdida de velocidad del 36,6 %).

    Por lo general, las VPN de pago suelen alcanzar velocidades de descarga mucho más altas, pero, en este caso, hemos registrado el segundo mejor resultado para una VPN gratis (solo por detrás de Avira Phantom Gratis).

    Recursos online útiles pero asistencia automatizada deficiente

    Windscribe Gratis no dispone de chat de ayuda en tiempo real con un agente. Tendrás que interactuar con un chatbot poco productivo o enviar un correo electrónico a atención al cliente.

    Al menos tienes disponibles recursos online de utilidad en la página web de Windscribe.

Las mejores VPN de pago para descargar torrents

  1. 1. Private Internet Access: la mejor VPN para descargar torrents en general

    La mejor VPN para torrents con ajustes de seguridad avanzados y altas velocidades al descargar torrents.

    En el puesto n.º 1 de 29 VPN clasificadas para descargar torrents
    Zrzut ekranu z aplikacji PIA na urządzenia przenośne
     Calificación 4.3 de 5 
    29 reseñas de usuarios
    Visitar PIA VPN

    • Muy segura con un política sin registros verificada
    • Descarga de bits muy rápida
    • Uso de torrent se permite en todos 17 193 servidores, incluidos sus 10 servidores en España y América del Sur
    • Kill Switch funcional y protección contra fuga de IPv4/IPv6
    • Incluye Proxy SOCKS5
    • Redireccionamiento de puertos en todas las plataformas

    • No se permite el redireccionamiento de puertos en servidores de Estados Unidos
    • Problemas al utilizar la aplicación para macOS
    • Jurisdicción de Estados Unidos parte de los Cincos Ojos

    Calificación general para descargar torrents : 9,6/10

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Más información.

    • 9.69,6/10
    • 9.39,3/10
    • 9.99,9/10
    • 1010/10
    • 9.89,8/10

    Private Internet Access es la mejor VPN para descargar torrents de acuerdo con nuestras pruebas.

    Es casi perfecta para torrent, ya sea utilizando Windows, Linux, macOS o Android. Sus aplicaciones son fáciles de utilizar, tiene una velocidad de descarga de bits perfecta de 9.6MiB/s y puedes confiar en la política de privacidad verificada sin registros para mantenerte en el anonimato.

    Es difícil encontrar un inconveniente a PIA para descargar torrents. El único problema es la jurisdicción de Estados Unidos y su incapacidad de reenvío puertos en servidores de Estados Unidos.

    El siguiente video te muestra cómo de fácil es descargar archivos torrent utilizando Private Internet Access.

    Cómo descargar archivos torrent de forma segura con Private Internet Access.

    Precio más barato2,19 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    TorrentsIlimitado
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónEstados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
    Política de registroSin registros
    Direcciones IPMás de 17 193
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. androidAndroid
    5. iosiOS

    Velocidades de descarga de torrents muy elevada

    PIA registró una velocidad media de descarga de bits de 9.6MiB/s al descargar nuestro archivo dedicado para torrents. Para dar una poco de contexto, pudimos descargarlo a 10.0MiB/s sin ninguna VPN, lo cual implica solo un impacto de un 4 % en las velocidades al usar torrent. Si utilizas PIA al descargar archivos torrent en casa, estamos seguros de que no notarás las diferencia en el tiempo que tarda un archivo en descargarse.

    Mientras que Astrill consiguió descargar algo más rápido, PIA aún es una de las VPN más rápidas para el uso de torrents.

    También hicimos algunas pruebas en los servidores de PIA en España y América del Sur. Encontramos que en conexiones del Reino Unido a España, PIA descarga torrent a 7.4MiB/s mientras que del Reino Unido a México descargamos torrents a 3.9MiB/s.

    Esto indica que es posible conectarse a media distancia sin perder mucha velocidad de descarga. La cosa cambia si decides descargar torrents en un servidor más lejano, ya que perderás más velocidad de descarga, hasta un 91 % en el servidor más lejano de Chile.

    La reenvío de puertos está disponible y tiene un Kill Switch perfecto

    Cuando probamos PIA la elogiamos por su excelente oferta de funcionalidades de seguridad. Todas estas prestaciones todavía aplican al usar torrents, así que te beneficias de conexiones rápidas y seguras con los protocolos OpenVPN o WireGuard, combinados con encriptación o bien AES-256 o ChaCha20.

    De lo que aún te beneficias al utilizar torrents es el Kill Switch y la redirección de puertos. Hemos probado el Kill Switch de PIA y funciona para esconder tu dirección IP al instante si tu conexión de Internet se apaga en algún punto.

    Utilizando Private Internet Access para descargar un archivo de torrent.

    Tu dirección IP se hace anónima cuando utilizas torrents con PIA.

    La reenvío de puertos se utiliza para aumentar los bits al descargar archivos torrents así como al hacer seeding. Está disponible en la aplicación de PIA con solo un simple click, lo cual es muy bienvenido ya que otras VPN hacen de este un proceso muy complicado.

    El único otro inconveniente es que el reenvío de puertos no se permite en servidores de Estados Unidos. Aun así, en nuestras pruebas encontramos que las velocidades de seeding al descargar torrents fueron suficientemente rápidas sin ello.

    Se permite la descarga de torrents en toda su red de 17 193 servidores

    El uso de torrents con PIA es completamente ilimitado. No hay límite de datos y puedes utilizar cualquier servidor en su red global para mantener la descarga de torrents privada y encriptada.

    El rango de servidores de Private Internet Access un uno de los más amplios y diversos entre las VPN que hemos analizado.

    17 193 servidores P2P es mucho más que los 3000 de ExpressVPN y los 107 de Astrill.

    Esto significa que siempre deberías ser capaz de conectarte a algún servidor cerco tuyo, lo cual te proporcionará una velocidad de descarga más alta.

    Los usuarios en Estados Unidos también pueden descargar archivos torrent en todos los servidores de PIA en Estados Unidos, que están localizados en 50 estados diferente. Ninguna otra VPN ofrece una cobertura tan extensa de Estados Unidos.

    Localizaciones de servidores de PIA en Estados Unidos

    Localizaciones de servidores de PIA en Estados Unidos.

    Si estás en Estados Unidos, esto significa que te podrás conectar a un servidor VPN cercano y descargar archivos torrent con las velocidades más altas.  Además, también dispone de ocho localizaciones de servidores en Latino América, incluyendo México y Argentina, además de dos ubicaciones en España.

    Una política de registros perfecta en una mala jurisdicción

    La política de registros de Private Internet Access es una de las mejores que hemos visto. Especifica claramente que no registra absolutamente ningún dato y esto ha sido verificado a través de reportes de transparencia regulares e incluso casos judiciales.

    Lo que sea que utilices para hacer torrent, PIA no sabrá los nombres de los archivos que has descargado y tampoco guardará ninguna información relacionada con estos.

    Todo esto nos hace estar menos preocupados por la jurisdicción de Estados Unidos. Estados Unidos es conocido por ser hostil con defensores de la privacidad y tiene leyes intrusivas de vigilancia de datos, haciendo del país un mal lugar para ser base de una compañía de VPN. Sin embargo, la política sin registros implica que la jurisdicción en Estados Unidos no es una problema real por el momento.

  2. 2. ExpressVPN: la mejor VPN para descargar torrents para principiantes

    Una VPN de alta seguridad con aplicaciones fáciles de usar.

    Nueva aplicación de ExpressVPN para dispositivos móviles
     Calificación 4.8 de 5 
    1848 reseñas de usuarios
    Visitar ExpressVPN

    • Sin restricciones de torrents en 3.000 servidores
    • Servidores RAM nunca registran datos
    • Kill switch en todas sus aplicaciones (incorporado por defecto en iOS y Android)
    • Política de privacidad compatible con P2P
    • Sin fugas de IP o DNS
    • Configuración instantánea en todos los dispositivos

    • Sin proxy SOCKS 5
    • Más caro que PIA
    • Sin redireccionamiento de puertos (solo en el router)
    • Velocidades P2P más bajas que PIA y Astrill

    Calificación general para descargar torrents: 9,5/10

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas.

    • 9.49,4/10
    • 9.79,7/10
    • 9.89,8/10
    • 9.89,8/10
    • 88,0/10

    ExpressVPN ofrece aplicaciones VPN seguras con altas velocidades de descarga y latencia baja.

    Hemos probado la VPN con clientes torrent como uTorrent, qBitTorrent y Vuze. Funciona a la perfección sin ninguna configuración adicional.

    La VPN protege el tráfico P2P sin ninguna fuga de IP, lo que la convierte en una excelente elección para descargar torrents.

    En el siguiente video demostramos cómo descargar archivos torrent con ExpressVPN (utilizando qBittorrent):

    Precio más barato6,67 $/mes durante 15 meses Ver todos los planes
    TorrentsIlimitado
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónIslas Vírgenes Británicas (bastión de privacidad)
    Política de registroDatos no identificativos
    Direcciones IP+3000
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. androidAndroid
    5. iosiOS

    Una rápida tasa de bits de 9,4 MiB/s

    Las últimas pruebas de velocidad de P2P indicaron que ExpressVPN está entre las VPN más rápidas para descargar torrents.

    Su rendimiento en cuanto a velocidad es notablemente consistente, ya sea a través de un servidor de tu país o de una ubicación lejana.

    Hemos calculado una tasa de bits promedio de 9,4 MiB/s, lo que coloca a ExpressVPN en lo más alto del podio de las VPN en cuanto a velocidad.

    Las velocidades de la VPN son especialmente rápidas en conexiones a larga distancia. Por ello, ExpressVPN es ideal para un tráfico de torrents privado usando una dirección IP extranjera.

    ExpressVPN con qBittorrent

    ExpressVPN es completamente compatible con clientes de BitTorrent.

    Funciones de seguridad avanzadas y protección contra fugas

    ExpressVPN también destaca por sus funciones de seguridad, que incluyen cifrado AES-256, secreto directo perfecto y protocolos VPN seguros.

    Estas opciones de seguridad garantizan que tus intercambios de archivos estén totalmente a salvo.

    Su protección integrada contra fugas de IP y un eficaz Kill Switch llamado “Network Lock” garantizan tu anonimato en todo momento durante el uso de la VPN, una función esencial para la descarga de torrents seguro.

    Los usuarios de Windows y Mac también pueden beneficiarse de protección contra fugas de direcciones IPv6 y túnel dividido. Este último permite asignar qué clientes (ej.: tu cliente de torrent) debería usar la conexión VPN y cuáles no.

    Sin registros y basada en una jurisdicción segura

    ExpressVPN no guarda registros de ninguna actividad o conexión en sus servidores.

    Además, la empresa de esta VPN tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, una jurisdicción respetuosa con la privacidad alejada de la influencia de las Alianzas de los Cinco y los Catorce Ojos.

    Lo que es lo mismo, ExpressVPN no tiene que facilitar ningún dato web de los usuarios, que no tiene, a ninguna agencia de derechos de autor.

    Servidores compatibles con P2P en más de 160 ubicaciones

    ExpressVPN tiene una red enorme de 3000 servidores VPN en más de 160 ubicaciones por todo el mundo.

    Se permite el tráfico P2P sin restricciones en todos los servidores, lo que significa que deberías disfrutar de una conexión P2P rápida independientemente del país o ciudad en la que estés, ya sea España, México, Argentina y Chile.

    Amplia usabilidad, pero sin redireccionamiento de puertos

    ExpressVPN es compatible con la mayoría de dispositivos y casi todos cuentan con instrucciones de configuración completas. Incluso puedes configurar la VPN en el router de casa.

    Así, podrás descargar torrents con total flexibilidad desde distintos dispositivos. En caso de tener algún problema, cuentas con atención al cliente las 24 horas a través de chat en tiempo real o por correo electrónico.

    Por desgracia, ExpressVPN no ofrece reenvío de puertos, por lo que no podrás compartir torrents con otros usuarios.

    Tampoco incluye Kill Switch en la aplicación para iOS, aunque el tráfico de torrents desde un iPhone o iPad es poco habitual si tenemos en cuenta que no hay aplicaciones de BitTorrent en la App Store de iOS.

    Aunque ExpressVPN es más cara que otros servicios de VPN, tiene una gran relación calidad-precio en términos de velocidad y seguridad.

    No dispone de prueba gratis para Windows o Mac, pero puedes probar ExpressVPN sin riesgo alguno gracias a su garantía de reembolso de 30 días.

  3. 3. Astrill: la VPN más rápida para descargar torrents

    Una VPN ultrarrápida y segura para descargar torrents

    Capturas de pantalla de Astrill móvil
     Calificación 0 de 5 
    Sin reseñas de usuarios
    Visitar Astrill

    • Tasa de descarga de bits muy alta
    • Compatible con el tráfico de torrents con IPv4 y IPv6
    • Kill Switch "App Guard" mejorado
    • El redireccionamiento de puertos permite compartir archivos
    • Incluye Proxy SOCKS5
    • Política de dispositivos ilimitados

    • La VPN más cara que hemos probado
    • Registra algunos datos
    • No tan fácil de usar como otras VPN
    • Lista de servidores complicada
    • Seeding se debe calibrar de forma manual
    • Sin política de reembolso

    Calificación general para descargar torrents: 9,4/10

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas.

    • 1010/10
    • 9.69,6/10
    • 9.59,5/10
    • 8.88,8/10
    • 1010/10

    Pese a no ser tan conocida, Astrill es una VPN excelente en términos de descarga de torrents y ofuscación del servidor.

    Utiliza protocolos fiables como OpenVPN y IKEv2 y no hemos visto que filtre información de IP o DNS.

    Además, es la VPN más rápida para descargar torrents que hemos probado.

    De hecho, apenas registramos diferencia entre descargar y compartir torrents con y sin Astrill (menos de un 1 %).

    Sus principales inconvenientes son el número limitado de servidores y los precios muy caros.

    Precio más barato12,50 $/mes durante 2 años Ver todos los planes
    TorrentsIlimitado
    Fuga de DatosNo
    JurisdicciónSeychelles (enclave de protección de privacidad)
    Política de registroAlgunos registros de usuario
    Direcciones IPMás de 110
    Compatible con
    1. windowsWindows
    2. macosMac OS
    3. linuxLinux
    4. androidAndroid
    5. iosiOS

    Apenas se ralentiza la conexión con la VPN que sin ella

    La rapidez de Astrill se deja notar en lo que respecta a descargar torrents y otras actividades P2P. En nuestra prueba de referencia para descargar torrents, vimos que Astrill apenas tuvo influencia en la tasa de bits.

    De hecho, registramos una tasa de bits de 10 MiB/s tanto con la VPN como sin ella. En realidad, esto no significa que la VPN no ralentizara en absoluto la velocidad de descarga, sino simplemente que la cantidad fue más baja que al probar la conexión sin la VPN.

    A decir verdad, estos resultados eran demasiado buenos para ser cierto, por lo que decidimos volver a probarlo en varias ocasiones. En todas y cada una de las veces, registramos los mismos resultados, por lo que podemos afirmar que Astrill es la VPN más rápida que hemos usado para descargar torrents.

    Descargando torrents con Astrill utilizando qBittorrent

    De hecho, hemos hecho pruebas específicas con conexiones entre Reino Unido y España, México y otros países de América del Sur. En conexiones de larga distancia con Argentina o Brasil, Astrill casi no perdió velocidad. Esta VPN es la más rápida para descargar torrents, incluso comparada con PIA y ExpressVPN.

    Incluye Kill Switch y reenvío de puertos

    Astrill incluye una versión “mejorada”, tal y como ellos mencionan, del Kill Switch (interruptor de apagado), que se sitúa entre el túnel dividido y un Kill Switch estándar para permitirte bloquear las aplicaciones a las que no quieras conectarte sin VPN.

    Usar Astrill para bloquear Firefox y qBittorrent en caso de desconexión

    La función “Escudo de aplicaciones” de Astrill te permite proteger aplicaciones concretas

    Además, permite el reenvío de puertos, que puede ser fundamental para preservar al máximo la eficacia del tráfico de torrents, sobre todo si pretendes sembrarlos y compartirlos como “leecher”.

    Buena política de registro y excelente jurisdicción

    No es la mejor que hemos visto, pero Astrill dispone de una política de registro excelente. Durante el tiempo que dure la sesión, Astrill almacenará la siguiente información:

    • Tiempo de conexión
    • Dirección IP
    • Ancho de banda usado
    • Tipo de dispositivo
    • Versión de la aplicación

    Obviamente, lo ideal sería que no registrara nada, pero al menos sabemos que esta información se borra en cuanto te desconectas.

    No obstante, esto se compensa gracias a la excelente jurisdicción de Seychelles. Las Seychelles son el edén de la privacidad, lo que significa que Astrill no está obligada a entregar información de los usuarios a las autoridades del país.

    Servidores P2P en cinco continentes

    Astrill dispone de servidores optimizados para P2P, que aparecerán indicados con una estrella en el menú de selección del servidor. Aunque no cuentan con una cobertura hiperexhaustiva, sí podrás descargar y compartir torrents en todos los demás servidores de la red.

    Entre las ubicaciones de servidores P2P se incluyen Argentina, en el caso de Sudamérica, Australia y multitud de opciones por todo Norteamérica, Europa y Asia.

    Además también incluye algunos servidores optimizados tanto para China como para P2P, en caso de que pretendas descargar y compartir torrents desde una ubicación con censura.

Otras VPN que hemos considerado

De las 55 VPN que hemos probado para descargar torrents, algunas estuvieron muy cerca de ser incluidas en nuestra lista mientras que otras no merecen ser incluidas.

Estas son las VPN más populares que no han cumplido nuestros requisitos.

IPVanish

Calificación general para descargar torrents: 9.2/109.2

Seguridad y cifrado: 9,3/109,3

Velocidad P2P: 8.5/108.5

Política de registros: 8,8/108,8

Servidores P2P: 9.0/109.0

Características adicionales: 8.5/108.5

Lo que no nos gusta: IPVanish es una buena VPN para descargar torrents, pero sus velocidades P2P se han ralentizado. Además, su Kill Switch no se enciende de forma automática, lo cual no es ideal.

NordVPN

Calificación general para descargar torrents: 9.0/109.0

Seguridad y cifrado: 9,8/109,8

Velocidad P2P: 8.0/108.0

Política de registros: 8,8/108,8

Servidores P2P: 8.8/108.8

Características adicionales: 8.5/108.5

Lo que no nos gusta: NordVPN ha demostrado ser una buena VPN para descargar torrents, pero la descarga de tasa de bits ha disminuido en los últimos 12 meses. Además, no todos los servidores de NordVPN son compatibles con tráfico P2P.

Surfshark

Calificación general para descargar torrents: 8.9/108.9

Seguridad y cifrado: 9,8/109,8

Velocidad P2P: 7.5/107.5

Política de registros: 9,7/109,7

Servidores P2P: 8.8/108.8

Características adicionales: 8.0/108.0

Lo que no nos gusta: Las velocidades de Surfshark al compartir archivos no tan rápidas como las mejores VPN. La VPN tampoco tiene herramientas extras como un proxy SOCKS5.

PrivateVPN

Calificación general para descargar torrents: 8.0/108.0

Seguridad y cifrado: 9,1/109,1

Velocidad P2P: 6.9/106.9

Política de registros: 9,5/109,5

Servidores P2P: 9.0/109.0

Características adicionales: 5.0/105.0

Lo que no nos gusta: Lo que hace que PrivateVPN no esté en la lista son sus bajas velocidades al descargar torrents en solo 200 servidores. Además, tampoco dispone de características adicionales como un proxy SOCKS5 y un túnel dividido.

Resultados de pruebas de descarga de archivos torrent con VPN

La siguiente tabla muestra los resultados de nuestras pruebas con VPN para descargar archivos torrent:

VPN gratis que no debes usar para descargar torrents

No todos los servicios de VPN gratis son seguros para el uso de torrents. A continuación te dejamos unos ejemplos de VPN gratuitas que no deberías usar para subir o descargar torrents.

Hay muchas más VPN gratuitas, en especial en la tienda de Google Play y la App Store de iOS, que no deberías usar.

Thunder VPN

Calificación general: 2.4/102,4

Thunder VPN es otro de los peores servicios de VPN gratuitos que se pueden usar para subir y descargar torrents.

Thunder VPN, que encima solo está disponible en Android, utiliza un protocolo de conexión poco seguro y que carece de cualquier tipo de seguridad. Cuando les pedimos información adicional sobre su seguridad y encriptación, nos ignoraron.

Además, Thunder VPN dice no guardar registros, pero en realidad almacena un montón de información, como tu dirección IP, ISP, ubicación del servidor y mucho más.

VPN gratuitas que no permiten el tráfico P2P

Además de las VPN gratuitas peligrosas, muchas VPN gratuitas simplemente no permiten el tráfico P2P en sus redes.

Esto sucede porque el tráfico P2P puede ocupar mucho ancho de banda y ralentizar a otros usuarios.

VPN Proxy Master

Calificación general: 2,1/102,1

VPN Proxy Master es una VPN gratuita increíblemente poco fiable para torrents, ya que la compañía cuenta con una sospechosa trayectoria que incluye envíos de datos personales confidenciales de usuarios a China.

No solo eso, sino que la dirección IP del usuario se recopila y almacena durante un periodo de tiempo indefinido y no hay forma de saber cómo está codificado VPN Proxy Master.

Además, la aplicación está llena de anuncios emergentes. No hay duda de que es mejor mantenerse alejado de VPN Proxy Master.

Hola Gratis VPN

Calificación general: 4,1/104,1

Hola Free VPN dice ser un servicio de VPN, pero en realidad se trata de una red proxy P2P muy poco segura que no proporciona ningún tipo de cifrado.

Hola no es una buena opción para torrents, pues supervisa absolutamente todo lo que haces online, incluidos todos los sitios web que visitas. Se sabe que incluso ha vendido el ancho de banda de los usuarios sin su consentimiento.

Por desgracia, es uno de los servicios de VPN gratuitos más populares, pero no aconsejamos que evites usar Hola a toda costa.

VPN que no permiten la descarga de torrents

Hay varias VPN que no permiten la descarga de archivos torrent en algunos servidores, especialmente en Estados Unidos.

Como resultado de varios procedimientos legales iniciados por empresas de comunicación, VPN como TorGuard, VPN Unlimited de KeepSolid, VeePN y VPN.ht ya no permiten descargar torrents en sus servidores de Estados Unidos.

La versión gratis de Proton VPN, a pesar de ser una VPN gratis excelente, bloquea el tráfico de descarga de torrents en sus servidores gratis.

Metodología de las pruebas de P2P

Para dar con la mejor VPN para descargar torrents, evaluamos todas las VPN siguiendo los mismos criterios.

Probamos todas las VPN con qBittorrent, el cliente de torrent más seguro, para asegurarnos de que las comparamos de forma justa. Otros clientes de la competencia como uTorrent pueden presentar algunos problemas de seguridad.

En el caso de la descarga de torrents, en concreto, probamos lo siguiente:

  • Velocidad media de torrents y tasa de bits en un servidor local.
  • Funcionalidad OpenVPN y cifrado AES-256.
  • Protección contra fugas de IP, DNS y WebRTC
  • Una política de privacidad sin registros estricta.
  • Servidores P2P rápidos ubicados en jurisdicciones que aboguen por la privacidad.
  • Funciones adicionales, incluyendo redireccionamiento de puertos, atención al cliente y compatibilidad.

Aquí tienes un desglose de cómo calculamos la puntuación de las VPN para descargar torrents:

1. Cifrado y seguridad: 30 %

Requisitos mínimos: soporte P2P, protección ante filtraciones y un Kill Switch de VPN.
Nuestra recomendación: cifrado AES-256, varios protocolos disponibles, protección ante filtraciones y un Kill Switch de VPN con reglas de cortafuegos.

Un VPN cifrado de forma segura te permite que terceros maliciosos no vean tu uso de torrents. También evita que tu proveedor de servicios de internet vea los torrents que descargas (y que limite tu conexión, si se diera el caso).

Un Kill Switch es imprescindible para el uso de torrents. Sin él, otros usuarios y trolls de derechos de autor podrían fácilmente descubrir tu dirección IP.

La regla de oro a la hora de elegir un Kill Switch es usar uno con reglas de cortafuegos para que sea imposible que haya fugas.

2. Velocidad de P2P: 20 %

Requisitos mínimos: una tasa de bits promedio de 5 MiB/s
Nuestra recomendación: una tasa de bits promedio de 6,5 MiB/s o superior

Las VPN a menudo resultan lentas a la hora de descargar torrents, especialmente las que son gratuitas. Una VPN rápida puede marcar la diferencia entre esperar minutos u horas al descargar un torrent.

Utilizamos una prueba de referencia P2P a medida para identificar las VPN más rápidas para descargar torrents. Dicha prueba determina la tasa de bits promedio de cada VPN cuando se descarga el torrent.

Se puede comprobar la velocidad para descargar torrents de los VPN de la siguiente manera:

  1. Configuramos un rastreador torrent privado para un archivo de datos de 1 GB.
  2. Alojamos un cliente torrent en un servidor local con una velocidad de conexión fija para compartir un archivo torrent.
  3. Configuramos el cliente para que no use una tabla de hash distribuida (DHT) o se comunique de alguna forma con otros usuarios.
  4. Mientras se ejecuta una VPN, descargamos el archivo con una conexión de 100 Mbps.
  5. Medimos la duración de la descarga de 1 GB para determinar la tasa de bits promedio.

Hemos realizado esta prueba con todas las VPN gratis y de pago que se incluyen aquí.

3. Política de registro: 20 %

Requisitos mínimos: una política de privacidad clara, donde solo se recopilen registros de conexión anonimizados.
Recomendamos: una estricta política de cero registros con absolutamente ninguna actividad o registros de conexión.

Algunos proveedores de VPN registran la actividad de los usuarios, lo que socava fundamentalmente la privacidad del servicio. En el caso del uso de torrents, es especialmente importante que los proveedores de VPN no puedan reenviar solicitudes de DMCA a los usuarios.

Por desgracia, las VPN gratuitas no suelen tener buenos códigos de privacidad.

Siempre analizamos los registros y las políticas de las VPN gratuitas para asegurarnos de que son seguras antes de recomendarlas.

4. Servidores de P2P: 15 %

Requisitos mínimos: al menos un servidor P2P en tu región.
Nuestra recomendación: servidores P2P en tu país.

Algunas VPN para descargar torrents permiten el tráfico P2P en toda su red, mientras que otras lo restringen a servidores P2P especiales.

Esto significa que puedes acabar con una conexión a larga distancia muy lenta aunque tu VPN tenga una red amplia. Esto suele pasar con las VPN gratuitas. Las conexiones a larga distancia acabarán siendo demasiado lentas como para descargar torrents a gusto, y un número demasiado reducido de servidores P2P provocará cuellos de botella.

Lo ideal sería tener varios servidores P2P entre los que elegir en tu país, pero, como mínimo, tienes que haber un servidor en tu región al que puedas conectarte.

5. Características adicionales: 15 %

Requisitos mínimos: la habilidad de personalizar los ajustes de seguridad en la aplicación.
Nuestra recomendación: varias funciones adicionales, incluyendo el reenvío de puertos, túnel dividido y SOCKS5.

Todas las VPN vienen con unas herramientas y funciones avanzadas únicas; algunas son útiles para el uso de torrents y otras son absolutamente necesarias.

Comprobamos las opciones de configuración y funciones adicionales de todas las VPN y premiamos a los servicios que proporcionan las mejores herramientas para los que hacen uso de torrents.

Por ejemplo, una buena VPN P2P debe tener ancho de banda ilimitado, para que puedas descargar torrents sin preocuparte por el límite de datos.

También recomendamos las VPN que usan direcciones IP compartidas, lo que significa que compartirás una dirección IP con cientos de personas. Esto hace que sea bastante más anónimo.

El reenvío de puertos es otra característica que premiamos al examinar las mejores VPN para descargar torrents. Esto te permite configurar tu conexión de VPN para que fluya a través de un puerto específico de tu rúter, evitando el cortafuegos NAT.

El reenvío de puertos será necesario si quieres compartir torrents, porque a veces el cortafuegos NAT bloquea la actividad P2P.

Límite de uso de datos

Requisitos mínimos: 500 MB al mes.
Nuestra recomendación: 10 GB al mes.

Una de las desventajas más significativas de utilizar una VPN gratis para descargar archivos torrent es el límite de uso de datos. Las VPN más seguras imponen límites, con excepciones muy ocasionales.

El límite de uso de datos más común es de 10 GB al mes, que es muy restrictivo para compartir archivos y descargar torrents.

Al evaluar VPN gratis aplicamos una reducción a la calificación general basándonos en el límite de datos gratuitos.

Este es el porcentaje de reducción que aplicamos a la calificación general de VPN P2P gratis, si tienen un límite de datos:

  • 500 MB al día: 5%
  • 10 GB al mes: 10%
  • 5 GB al mes: 15%
  • 1 GB al mes: 25%
  • 500 MB al mes: 30%

Cómo funciona una VPN para descargar archivos torrent

Descargar archivos torrent sin una VPN es peligroso. Te arriesgas a exponer tu actividad e identidad a tu ISP, a los propietarios de contenido, a empresas legales, a rastreadores de derechos de autor o a otros terceros.

Millones de usuarios online descargan torrents cada día, incluyendo más de 750.000 en Estados Unidos y más de 300.000 en Reino Unido. Muchos no utilizan una VPN.

Descargas archivos torrent directamente de otros usuarios (peers) en una red Bittorrent, en vez de un servidor central. Esto significa que pueden ver tu dirección IP pública.

Pero si te conectas a un servidor VPN antes de conectarte a una red de descarga de torrents, solo será visible a los otros peers la dirección IP del servidor VPN.

Como resultado, tu actividad de descarga de torrents no quedará asociada a tu dirección IP y, por lo tanto, podrás compartir archivos torrent de forma anónima.

Además, tu ISP no podrás ver tu actividad online, solo el servidor VPN al que estás conectado. Utilizando una VPN puedes prevenir que tu ISP limite tu tráfico P2P y bloquee el acceso a páginas de torrents.

Cómo funciona una VPN

Las VPN crean un túnel cifrado entre tu dispositivo y en un servidor remoto.

Los riesgos de descargar archivos torrent sin una VPN

Descargar torrents sin una VPN es muy peligroso. Te arriesgas a exponer tu actividad e identidad a tu proveedor de servicios de internet, trolls de derechos de autor y otros usuarios.

Cuando descargas torrents, te conectas directamente con otros usuarios, en lugar de a un servidor central. Esto significa que pueden ver tu dirección de IP pública. Incluso si estás descargando contenido de páginas web de torrents legales, tu dirección IP real queda complemente expuesta.

Sin embargo, si te conectas a través de una VPN, la dirección IP que verán los otros usuarios será la que está asociada al servidor de la VPN a la que te estás conectando, no la de tu red doméstica.

Por lo tanto, una VPN segura te permite descargar y subir torrents de forma anónima, lo que impide que tu ISP vea tu actividad al descargar torrents. Esto también sirve para que tu ISP no bloquee tu tráfico P2P.

Límite de Internet de tu ISP

 

Estas son las cinco razones principales para usar una VPN para subir y descargar torrents:

1. Oculta tu actividad al descargar torrents de tu proveedor de internet

Los proveedores de servicios de internet usan la inspección profunda de paquetes (DPI) para analizar tu tráfico de internet. Si no cifras tu tráfico, tu proveedor verá y registrará todos los archivos torrent que compartas y descargues.

Un ISP puede usar dicha información para bloquear o estrangular tu tráfico P2P. También puede impedirte acceder a sitios web de intercambio de archivos.

Si te has descargado material con derechos de autor, tu proveedor de servicios de internet podría enviarte un aviso de DMCA.

2. Te protege de otros usuarios en el enjambre de torrents.

BitTorrent es un protocolo P2P o “peer-to-peer”. Todos los usuarios, conocidos como “peer” o “leech” se descargan el mismo archivo, y están conectados a un grupo llamado “enjambre“.

Muchos clientes de BitTorrent te permiten ver una lista de los dispositivos a los que estás conectado al hacer leeching o compartir archivos en la red.

En los enjambres de torrents, las direcciones IP de todos los participantes son visibles. Todos pueden ver este identificador personal.

Si no utilizas una VPN, tu dirección IP y tu identidad serán visibles para todos los que estén en el enjambre. Esto incluye al resto de usuarios, a los propietarios de contenidos y a los trolls de derechos de autor.
Por lo tanto, alguien podría vincular tu dirección IP con tu identidad y usar dicha información para intentar timarte o acosarte.

3. Evita que terceros supervisen las descargas

Las organizaciones encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos de autor se infiltran y vigilan los enjambres de torrents para encontrar a usuarios que descargan material protegido por derechos de autor.

Dicho material puede consistir en series de televisión, películas, música y software, entre otros.

Los titulares de derechos de autor, como los estudios de cine o los editores de videojuegos, suelen externalizar sus litigios a empresas de abogados llamadas trolls de derechos de autor.

Los trolls de derechos de autor vigilan los torrents más populares buscando las direcciones IP de los usuarios que suben o descargan archivos. A continuación, se ponen en contacto con el proveedor de servicios de internet que les ha asignado esas direcciones IP para que estos envíen al usuario un aviso de violación de derechos de autor.

Te recomendamos encarecidamente que ocultes tu dirección IP al subir o descargar torrents para que estos trolls de derechos de autor no te molesten.

4. Evita que las bases de datos de actividad P2P registren tu dirección IP

Hay sitios web que publican los registros de la actividad P2P y las direcciones IP vinculadas a dicha actividad. Cualquiera puede ver estas bases de datos, incluidos abogados y medios de comunicación.

5. Te permite acceder a bases de datos de sitios web de torrents bloqueados

Muchos proveedores de servicios de internet bloquean sitios web de intercambio de archivos: se estima que hay más de 8000 dominios bloqueados en todo el mundo.

No hay medida más efectiva para desbloquear sitios web que usar una VPN. Cualquiera de las VPN de esta página no solo protegerá y anonimizará tu actividad de descarga de torrents; también te dará acceso a sitios web de intercambio de archivos.

Cómo usar una VPN para descargar torrents

Te mostramos cómo descargar torrents de forma segura con ExpressVPN en menos de 60 segundos.

El uso seguro de torrents es muy importante, y es muy fácil de conseguir con una de las VPN gratis o de pago que recomendamos.

Inicia tu VPN antes de abrir cualquier torrent y sal del todo de tu cliente torrent antes de desconectarte de la VPN.

Si no lo haces, te arriesgas a revelar tu dirección de IP. Esto ocurre porque los clientes de torrent siguen compartiendo los archivos para otros usuarios incluso cuando ya te los has terminado de descargar.

Aquí te dejamos una guía detallada sobre cómo descargar torrents con una VPN gratis o de pago segura:

  1. Usa una de las VPN P2P gratuitas y de confianza que te recomendamos.
  2. Realiza una prueba de fuga de IP de torrents para verificar que tu VPN está ocultando tu dirección IP.
  3. Asegúrate de que tu Kill Switch de VPN está encendido.
  4. Conéctate a un servidor VPN cercano para obtener la máxima velocidad posible al descargar torrents.
  5. Descárgate un cliente de torrent seguro, como qBittorent, Transmission, Deluge, etc.
  6. Abre un archivo magnet o torrent con tu cliente de torrent.
  7. Cuando hayas acabado de descargar los archivos de torrent, sal de tu cliente torrent antes de desconectarte de la VPN.
  8. Cuando el cliente de torrent esté completamente cerrado, desconéctate de la VPN de forma segura.

También es necesario que el archivo que te estás descargando sea de fiar. Una VPN no impedirá que descargues contenido malicioso.

Descarga únicamente torrents de fuentes de confianza con muchos usuarios y que se hayan compartido muchas veces. Además, deberías escanear los archivos nuevos con un antivirus como Malwarebytes.

¿Descargar archivos torrent es legal?

Descargar torrents es totalmente legal, pero descargar ciertos archivos puede infringir algunas restricciones de derechos de autor. Como regla general, solo puedes descargar o compartir archivos torrent si son de tu propiedad, tienes permiso del titular de derechos de autor o si son de dominio público.

El uso de torrents es legal en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá e India, siempre y cuando no infrinjas otras leyes al hacerlo.

Cada país tiene unas leyes y sanciones diferentes en lo que respecta a la privacidad, la descarga de torrents y las infracciones de derechos de autor. Si te pillan descargando material con derechos de autor, podrías enfrentarte desde a una pequeña multa hasta 10 años de cárcel, dependiendo de dónde vivas.

Preguntas frecuentes

¿Las VPN gratuitas son seguras para subir y descargar torrents?

Te hace falta una VPN (gratis o de pago) para ocultar tu IP mientras usas torrents; no tiene sentido usar una VPN que no pueda hacerlo.

Además, tienes que usar una VPN segura y que sepas que no va a aprovecharse del acceso privilegiado que tiene a tu dispositivo.

Para estar lo más a salvo posible cuando subas y descargues torrents, asegúrate de elegir una VPN gratis que cuente con lo siguiente:

  1. Un algoritmo de cifrado fuerte (preferiblemente AES-256)
  2. Protocolos de conexión de las VPN seguros (nuestro favorito es OpenVPN)
  3. Política de registro sin registros (o mínima)
  4. Un Kill Switch de VPN que funcione
  5. Sin fugas de dirección IP o DNS

También debes asegurarte de que tu VPN gratuita permita el tráfico P2P, ya que varias VPN gratuitas populares bloquean este tipo de tráfico.

¿El reenvío de puertos es necesario para la descarga de torrents?

El reenvío de puertos no es necesario para descargar un archivo torrent, pero te hará falta si quieres compartir archivos para ayudar a mantener el enjambre.

Hay clientes de torrent que usan rastreadores para ralentizar tu velocidad de descarga de forma significativa si no compartes nada.

Poder compartir es importante por estas dos razones:

  • Mantener el torrent: un enjambre de torrents necesita sembradores para sobrevivir, y si nadie comparte nada simplemente no habrá ningún torrent para descargarse.
  • Conseguir la mejor velocidad: para mantener el enjambre, algunos torrents penalizan a los usuarios que no comparten, por lo que ser un “leech” puede afectar tu experiencia de forma negativa.

Todos los rúters tienen un cortafuegos NAT, que a veces bloquea o ralentiza la actividad P2P por motivos de seguridad.

Para que el VPN tenga como característica el reenvío de puertos, tienes que configurar tu conexión de VPN para que fluya a través de un puerto específico de tu rúter, evitando el cortafuegos NAT.

Aunque no todos los rúters bloquean o ralentizan las conexiones de P2P, es muy posible que el reenvío de puertos mejore la velocidad de descarga, ya que las conexiones evitan el cortafuegos.

Si quieres una VPN con reenvío de puertos, TorGuard es una opción muy buena. Lee nuestro análisis en detalle de TorGuard para saber más.

¿Qué es un proxy SOCKS5?

SOCKS es un protocolo de conexión que envía paquetes entre el servidor web y tu dispositivo utilizando un servidor proxy.

El servidor proxy genera una dirección IP aleatoria antes de que tu tráfico llega a su destinación. SOCKS5 es la versión más reciente del protocolo SOCKS.

Este tipo de conexión proxy oculta tu dirección IP y utiliza un protocolo diseñado para gestionar rastreadores y conexiones P2P, lo cual lo hace idea para descargar torrents.

Muchos clientes torrent incluyendo Bittorrent y uTorrent te permiten integrar el proxy SOCKS5 directamente en tu cliente.

Mientras que las conexiones proxy son rápidas y funcionan bien para desbloquear páginas web, no son ideales para la privacidad ya que no encriptan tu tráfico.

Debes evitar utilizar un proxy HTTP al descargar torrents, lo cual es la opción más común en muchos proxy gratuitos. Proxies HTTP solo contienen tráfico HTTP que no es seguro y gestionan conexiones P2P.

La mayoría de los clientes torrenting ignoran los ajustes proxy HTTP al establecer contacto con otros conexiones, la cual significa que pueden ver tu dirección IP real.