WireGuard u OpenVPN: comparativa de velocidad
WireGuard se diseñó teniendo en cuenta la velocidad; OpenVPN, no. Por tanto, WireGuard es bastante más rápido que OpenVPN.
El protocolo de WireGuard está optimizado para usar varios núcleos de procesador al mismo tiempo y utiliza métodos de cifrado más rápidos.
Las mediciones del propio WireGuard indican que su protocolo es al menos 3 veces más rápido que OpenVPN; tiene un rendimiento de 1011 Mbps frente a los 258 Mbps de OpenVPN.
Sin embargo, el equipo de WireGuard admite que estos resultados están «desactualizados y las pruebas no se llevaron a cabo de una forma del todo adecuada».
Por eso hemos llevado a cabo varias pruebas por nuestra cuenta para ver qué protocolo es más rápido.
WireGuard es más rápido que OpenVPN en la mayoría de las VPN.
NordVPN es un servicio de VPN excelente y fue uno de los primeros en ser compatible tanto con WireGuard como con OpenVPN. Por lo tanto, es ideal para ejecutar pruebas de velocidad y comparar ambos.
Nos conectamos a los servidores de NordVPN de todo el mundo con el protocolo OpenVPN (UDP) o el protocolo NordLynx (WireGuard) y registramos nuestras velocidades de conexión.
Este es el resumen de nuestros descubrimientos al comparar la velocidad de OpenVPN frente a la de WireGuard:
Ubicación del servidor | OpenVPN (UDP) | WireGuard (NordLynx) |
---|---|---|
Estados Unidos | 142 Mbps | 254 Mbps (un 79 % más rápido) |
Reino Unido | 135 Mbps | 286 Mbps (un 112 % más rápido) |
Alemania | 131 Mbps | 277 Mbps (un 111 % más rápido) |
Japón | 139 Mbps | 269 Mbps (un 94 % más rápido) |
Australia | 118 Mbps | 207 Mbps (un 75 % más rápido) |
Nuestros resultados muestran que WireGuard fue más de un 75% más rápida que OpenVPN, sin importar el lugar del mundo al que nos conectemos.
En conexiones de menor distancia, la diferencia se hacía aún más notable, dado que WireGuard se ejecutaba el doble de rápido que OpenVPN.
Estos resultados coinciden con lo que la propia NordVPN vio al comparar NordLynx y OpenVPN. Realizaron 8200 pruebas automáticas diarias durante un mes y detectaron que NordLynx era hasta 2 veces más rápido que OpenVPN.
NOTA: estas pruebas utilizaron OpenVPN UDP en lugar de OpenVPN TCP. Esto se debe a que UDP suele ser más rápido que TCP, así que queríamos probar OpenVPN a su máxima velocidad.
Luego llevamos a cabo pruebas parecidas con otros servicios de VPN compatibles con ambos protocolos. Estos son los resultados:
Surfshark VPN | Mullvad VPN | Private Internet Access | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
País | OpenVPN | WireGuard | OpenVPN | WireGuard | OpenVPN | WireGuard |
Estados Unidos | 110 Mbps | 261 Mbps | 64 Mbps | 331 Mbps | 92 Mbps | 28 Mbps |
Reino Unido | 121 Mbps | 286 Mbps | 345 Mbps | 345 Mbps | 228 Mbps | 181 Mbps |
AUS | 78 Mbps | 235 Mbps | 261 Mbps | 269 Mbps | 111 Mbps | 18 Mbps |
Como pasa con NordVPN, WireGuard es, sin duda, el protocolo más rápido para los usuarios de Surfshark y Mullvad VPN.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta los resultados de las pruebas de velocidad de Private Internet Access (PIA). Debido a su relativa inmadurez, varios servicios de VPN ofrecen WireGuard en la actualidad, pero no han optimizado su servicio para maximizar su rendimiento.
Mullvad es un buen ejemplo de ello. A finales de abril de 2021, lanzó una actualización que integraba mejor WireGuard en el servicio.
Antes de la actualización, la VPN era un 70 % más lenta en WireGuard que en OpenVPN. Tras la actualización, WireGuard es el protocolo más rápido que se puede usar con Mullvad.
Esperamos ver lo mismo con otras VPN, como PIA, a medida que intentan mejorar WireGuard como parte de su servicio.

En el vídeo anterior puedes ver la diferencia en tiempo real entre OpenVPN (UDP) y WireGuard; analizamos ambos usando ProtonVPN. La diferencia en cuanto a las velocidades de descarga fue evidente una vez más: OpenVPN presentó un promedio de 250 Mbps mientras que el promedio de WireGuard fue de 335 Mbps.
CONSEJO PROFESIONAL:
Normalmente, realizamos pruebas de velocidad con una conexión de 100 Mbps, pero para esta comparativa, usamos una de 350 Mbps; por lo que es posible que sea mayor que la que tienes en casa. Por lo tanto, la superioridad de WireGuard se notará más en este caso que en tu día a día, dado que funciona mejor usando todo el ancho de banda disponible.
No hay duda de que es el protocolo más rápido, pero puede haber menos diferencias entre WireGuard y OpenVPN en tu dispositivo que en la información que se menciona anteriormente.
Tiempo para conectarse
Además, WireGuard establece conexión mucho más rápido que OpenVPN. Esto es importante, porque si se cae la conexión o el túnel VPN se rompe por algún motivo, nos interesa que la VPN se vuelva a conectar lo antes posible.
Un estudio de Ars Technica descubrió que OpenVPN puede tardar hasta 8 segundos en conectarse, mientras que WireGuard tarda unos 100 milisegundos.
RESUMEN:
WireGuard es un protocolo mucho más rápido que OpenVPN cuando está correctamente integrado en el servicio de VPN. Se diseñó con ese propósito en mente y lo ha conseguido. Si te importa la velocidad para jugar o hacer streaming, por ejemplo, usa WireGuard.
Gana: WireGuard