¿En qué se diferencian UDP y TCP?
Aunque tanto TCP como UDP son protocolos de comunicación, su funcionamiento es bastante diferente.
La siguiente tabla te ayudará a ver las principales diferencias entre UDP y TCP:
UDP | TCP | |
---|---|---|
Funcionamiento | No establece una conexión | Establece una conexión |
Velocidad | Más rápido | Más lento |
Fiabilidad | Más baja | Más alta |
¿Vuelve a enviar los paquetes perdidos? | No | Sí |
¿Garantiza que los paquetes lleguen en el orden correcto? | No | Sí |
Control de flujo | No: los paquetes de datos pueden caerse (perderse) si el receptor está sobrepasado. | Sí: el receptor le dice al remitente el espacio que tiene para recibir paquetes. TCP guarda los paquetes hasta que haya espacio. |
Uso de datos | Más bajo | Más alto |
¿Para qué aplicaciones se usa en tu túnel VPN? (Puedes usar TCP o UDP para tu túnel VPN) |
|
|
¿Es adecuado para aplicaciones en tiempo real? | Sí | No |
Principales diferencias entre UDP y TCP.
UDP es más rápido que TCP
Probamos ExpressVPN y NordVPN, las dos VPN más destacadas de 2023, para consultar una comparativa de sus velocidades al utilizar el protocolo OpenVPN con UDP y TCP.
Para cada tipo de OpenVPN y VPN nos conectamos desde nuestra sede en Reino Unido a un servidor en Reino Unido, Estados Unidos y Australia y medimos las velocidades de descarga. Estos son los resultados:
ExpressVPN (Mbps) | NordVPN (Mbps) | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
País | UDP | TCP | % de pérdida | UDP | TCP | % de pérdida |
RU | 94 | 91 | 3 | 92 | 94 | 0 |
EE. UU. | 62 | 47 | 24 | 85 | 16 | 81 |
AUS | 75 | 47 | 37 | 67 | 4 | 94 |
Datos de pruebas de velocidad que comparan UDP y TCP en conexiones internacionales.
Tal y como muestran los datos, UDP suele ser más rápido que TCP, y la diferencia es mayor a medida que aumenta la distancia con el servidor. Esto se debe a que un paquete UDP contiene más carga útil que un paquete TCP (porque su encabezado es más pequeño), por lo que pueden caber más datos en un tubo de conexión de red determinado (digamos 100 Mbs), y así se obtiene un mayor rendimiento.
Además, TCP entrega los paquetes de datos en un flujo ordenado y a prueba de errores, y cualquier dato que sea incorrecto o falte tiene que volver a solicitarse al ordenador emisor, lo que añade retrasos.
Además, un paquete UDP supone más carga de pago que un paquete TCP (porque tiene un encabezado menor), caben más datos en cualquier canal de conexión de red (por ejemplo 100Mbs) de forma que consigues un mejor rendimiento.
Por esta razón, UDP suele usarse con TCP para actividades como el streaming o los videojuegos.
Al usar TCP, las comunicaciones en una y otra dirección entre el que envía y el que recibe implican que los mensajes tienen que viajar más lejos, y las velocidades medias de la VPN disminuyen.
Al utilizar ExpressVPN, UDP fue un 24 % más rápido al conectarse desde Reino Unido a Estados Unidos, y un 37 % más rápido al conectarse a Australia.
La diferencia fue aún más clara al utilizar NordVPN. Perdimos el 81 % de nuestra velocidad de descarga al conectarnos a EE.UU. usando TCP, y el 94 % al conectarnos a Australia. Sin embargo, descubrimos que TCP era ligeramente más rápido que UDP cuando se conectaba a un servidor de NordVPN en el mismo país.
TCP consume más datos que UDP
TCP utiliza más datos que UDP porque incluye más información en el encabezado de cada paquete de datos. Esto hace que TCP sea más fiable, pero menos eficiente que UDP.
Cada paquete de datos que se envía por internet tiene un encabezado, algo parecido a escribir la dirección del destinatario en un sobre. Contiene la información necesaria para que los datos lleguen al lugar correcto, y cualquier información adicional que necesite el protocolo.
Tanto UDP como TCP muestran los puertos de origen y destino de los datos, la longitud del paquete de datos y la suma de comprobación en el encabezado. Sin embargo, TCP también incluye información adicional para garantizar una entrega correcta.
CONSEJO PROFESIONAL: La suma de comprobación es un cálculo que se realiza sobre los datos dos veces: antes de enviarlos y después de recibirlos. Si el resultado es diferente en el extremo DEL receptor, significa que los datos se han corrompido durante el tránsito.
Aquí tienes una comparación entre los encabezados de UDP y TCP:
UDP | TCP | |
---|---|---|
Tamaño del encabezado | 8 bytes | 20 bytes o más |
Contenido del encabezado (en UDP y TCP) |
|
|
Contenido del encabezado (solo TCP) | No hay datos de encabezado adicionales |
|
Datos que muestran las diferencias entre los encabezados UDP y TCP.
Como muestra esta tabla, en comparación con UDP, TCP utiliza más datos para gestionar las transferencias de datos cuando se envía información a través de Internet.
TCP también implica un mayor número de comunicaciones entre el emisor y el receptor. Esto se debe a que el receptor hace un ACK (acuse de recibo) de cada paquete que recibe utilizando TCP, y cualquier paquete que se pierda se vuelve a enviar. Como resultado, TCP utiliza más datos que UDP.
En nuestro análisis del uso de datos de la VPN medimos la cantidad de datos adicionales que utiliza una VPN cuando usa TCP en comparación con UDP. Aquí tienes un resumen de los resultados:
OpenVPN con UDP | OpenVPN con TCP | |
---|---|---|
Incremento de datos en comparación con situación en la que no se utiliza una VPN | 17,23 % | 19,96 % |
Resultados de la prueba de uso de datos comparando la cantidad de datos que utilizan UDP y TCP.
Si tienes un plan de datos móviles en el que pagas por gigabyte o tienes un límite de datos fijo, llegarás antes al límite si usas TCP.
TCP es un poco más seguro que UDP
Ni UDP ni TCP se han diseñado pensando en la seguridad. Se usan para enviar paquetes de datos por Internet, y esos paquetes pueden ser texto plano o estar cifrados. Otros protocolos o aplicaciones más arriba en la pila de comunicaciones sí suelen encargarse de la seguridad.
Como los paquetes se secuencian y se reconocen en TCP, es más difícil que un hacker inyecte datos maliciosos que con UDP.
En términos prácticos, ninguno de los dos protocolos presenta problemas de seguridad cuando se utiliza con una VPN. Tanto TCP como UDP son compatibles con las funciones de seguridad y privacidad que se utilizan para mantenerte a salvo.