Cada VPN que revisamos para Kodi está sujeta al mismo riguroso proceso de prueba científica para garantizar clasificaciones justas e imparciales.
Cuando probamos las VPN para Kodi, analizamos las siguientes funciones:
- Compatibilidad con dispositivos de streaming, incluido Fire TV Stick
- Velocidades rápidas fiables
- Sin registros de usuario ni fugas de IP
- Ancho de banda ilimitado sin caídas de velocidad
- Muchos servidores compatibles con P2P
- Un Kill Switch para proteger tu dirección IP
A continuación, se muestra un desglose más detallado de nuestra metodología de evaluación y calificación:
1. Compatibilidad con dispositivos: 30 %
Requisito mínimo: puede instalarse en Amazon Fire TV.
Nuestra recomendación: una aplicación fácil de usar compatible con Fire TV, Android TV y LibreELEC.
La VPN que elijas debe ser compatible con el dispositivo en el que haces streaming con Kodi. También es clave que puedas usar fácilmente tu VPN con Kodi.
Descargamos y probamos Kodi en varios dispositivos y plataformas compatibles con Kodi, entre las que se incluyen las siguientes:
- FireTV Stick
- PC
- Mac
- Android TV
- Android
- Linux (LibreELEC)
Teniendo en cuenta que Kodi es muy popular en Fire TV Stick, que una VPN tenga o no una buena aplicación Fire OS es un aspecto clave de este criterio de calificación.
Kodi es más popular en Fire TV Stick y cajas Kodi basadas en Android. Que una VPN tenga o no una buena aplicación para ellos es un aspecto clave de este criterio de calificación.
Esperamos que estas aplicaciones estén diseñadas para un uso fácil. Encontrar y conectarse a servidores usando un control remoto debe ser sencillo, y la configuración de seguridad avanzada debe ser comprensible y rápida de habilitar.
2. Política de registro: 25 %
Requisito mínimo: una política de registro mínimo y un registro de seguimiento.
Nuestra recomendación: una política de cero registros sin antecedentes de incumplimiento.
Leemos la política de privacidad de cada VPN de principio a fin. A continuación, investigamos la historia de la empresa de VPN. Lo hacemos para verificar si el servicio almacena los datos de uso y de la cuenta, y cómo lo hace.
Las mejores VPN operan con una política de cero registros. Esto significa que no guardan ningún registro de tu actividad, ni siquiera marcas de tiempo o metadatos anónimos.
También investigamos las políticas de torrenting para asegurarnos de que los proveedores no tengan ningún registro de reenvío de solicitudes de DMCA a los usuarios.
3. Velocidad: 20 %
Requisito mínimo: velocidad de descarga local de 60 Mbps y velocidad P2P de 3 MiB/s.
Nuestra recomendación: velocidad de descarga local de 80 Mbps y velocidad P2P de 7 MiB/s.
Si piensas usar Kodi para hacer streaming o torrenting, la velocidad es un aspecto muy importante a la hora de escoger la mejor VPN. Una VPN rápida es vital para evitar que haya buffering en el streaming.
La velocidad de descarga local es la más relevante para el streaming, por lo que la usamos como punto de referencia para juzgar el rendimiento en Kodi.
Regularmente medimos las velocidades de descarga local de todas las VPN en una conexión estándar de 100 Mbps.
A diferencia de muchas otras calificaciones de velocidad, este criterio de clasificación también tiene en cuenta la velocidad P2P, ya que algunos complementos populares de Kodi requieren una conexión P2P.
4. Cantidad de datos: 15 %
Requisitos mínimos: 10 GB al mes con VPN gratis e ilimitados con VPN prémium.
Nuestra recomendación: datos ilimitados sin restricciones.
Casi todas las VPN gratuitas cuentan con un límite de datos. Al igual que con la mayoría de las limitaciones de las VPN gratuitas, esto se impone para alentar a los usuarios a pasarse a una suscripción prémium.
Sin embargo, la cantidad de datos para las VPN gratuitas de Kodi es particularmente importante, ya que el streaming de vídeo usa mucho ancho de banda. Por ejemplo, una cantidad de datos estándar de 10 GB solo te permite ver unas pocas horas de contenido al mes.
Si usas tu límite de datos, el resto de tu actividad de Kodi estará fuera del túnel VPN. Por lo tanto, tu ISP puede hacer seguimiento del streaming y los torrents a los que accedes en Kodi.
Verificamos la política de límite de datos de cada VPN e intentamos encontrar formas de reclamar datos adicionales de «bonificación». Por ejemplo, si una VPN ofrece datos adicionales a los usuarios con una dirección de correo electrónico verificada.
5. Servidores de P2P: 5 %
Requisitos mínimos: al menos un servidor P2P en cada región.
Nuestra recomendación: servidores P2P en cada país.
Si deseas descargar torrents o usar ciertos complementos con Kodi, deberás conectarte a un servidor que permita el tráfico P2P.
Algunas VPN permiten el tráfico P2P en todos los servidores de la red, pero la mayoría lo restringe a servidores dedicados.
Para obtener las mejores velocidades, necesitas una VPN con varios servidores P2P en tu país o región.
6. Kill Switch: 5 %
Requisito mínimo: incluye un Kill Switch funcional.
Nuestra recomendación: Kill Switch en todas las plataformas, incluido Fire TV.
Un Kill Switch corta la conexión a Internet cuando la VPN pierde la conexión. Esto mantiene tu anonimato en las conexiones P2P.
Las VPN pueden tener o no un Kill Switch funcional. Sin embargo, es absolutamente imprescindible para Kodi, por lo que supone el 10 % de la calificación total.
La mayoría de las VPN no tienen un Kill Switch en Fire TV y Android TV. Como estos son dispositivos Kodi populares, recompensamos en gran medida las VPN que incluyen un Kill Switch en estos dispositivos.