Advertencia: Analizamos VPN independientemente, pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde un link en nuestra web.

Las mejores VPN gratuitas y de pago para Linux

Tux, el pingüino de Linux, en un portátil
Callum Tennent's profile image

Callum Tennent supervisa la manera en que probamos y analizamos los servicios de VPN. Es miembro de la IAPP y sus consejos sobre VPN han sido publicados en Forbes e Internet Society.

Verificado por JP Jones

Aunque algunas VPN pueden dejar de lado a los usuarios de Linux, hemos probado los 55 servicios analizados en nuestro sitio web para ver si funcionaban con Linux.

Todas las mejores VPN para Linux que recomendamos incluyen una GUI (interfaz gráfica de usuario) completa que evita la necesidad de una línea de comandos de Terminal o de complejos archivos de configuración. Sin importar donde te encuentres, ya sea España o México, estas VPN van a ser útiles si tienes un dispositivo con Linux.

¿Cuál es la mejor VPN para Linux de 2023?

Estas son las mejores VPN gratis y de pago nativas para Linux en 2023:

  1. PIA VPN – Mejores VPN nativas para Linux
  2. Proton VPN – VPN nativas más rápida para Linuz
  3. Astrill VPN – VPN más avanzada para Linux
  4. TorGuard – VPN más compatible con Linux Distros
  5. Mullvad – Mejor VPN barata para Linux

Private Internet Access (PIA) es la mejor VPN para Linux de 2023. Es la VPN con la mejor GUI para la mayoría de distribuciones de Linux. PIA ofrece 17 193 servidores rápidos, conexiones cifradas y una política sin registros verificada.

Comparación de las mejores VPN para Linux

En esta tabla comparamos las VPN que hemos mencionando según las categoría más importantes:

Las mejores VPN para Linux anteriores tienen también aplicaciones para las principales plataformas. Por tanto, podrás proteger todos tus dispositivos a la vez, no solo tu ordenador con Linux.

Más abajo en este artículo detallamos también qué servicio es actualmente la mejor VPN gratuita para Linux.

Si quieres configurar manualmente OpenVPN, tenemos una sección especial donde se explica cómo instalar OpenVPN en Linux.

¿Por qué confiar en Top10VPN?

Hemos dedicado miles de horas a probar y revisar VPN de Linux con nuestro proceso de revisión particular para recomendarte los clientes de VPN más adecuados para Linux.

Estas son algunas de las estadísticas sobre VPN para Linux más relevantes:

Horas de Pruebas Totales30 000+
Pruebas de Velocidad Semanales3000+
VPN Probadas55
Distribuciones ProbadasUbuntu, Mint, Arch, Debian y Fedora
Pruebas de Fugas de IP y DNS9500+
Cuánto Dinero nos Hemos Gastado en Pruebas25 000 $+

Mejores VPN para Linux: resumen de calificaciones de evaluaciones

En la siguiente tabla se comparan las cinco mejores VPN para Linux en las categorías evaluadas más importantes:

Las mejores VPN para Linux en 2023

  1. 1. Private Internet Access: la mejor VPN en general para Linux

    Rápida, segura y fiable, PIA es la mejor VPN GUI completa para todas las distribuciones de Linux.

    En el puesto n.º 1 de 29 VPN para Linux
    Zrzut ekranu z aplikacji PIA na urządzenia przenośne
     Calificación 4.3 de 5 
    29 reseñas de usuarios
    Visitar PIA VPN

    • Aplicación de Linux con todas las funciones
    • Funciona bien en Ubuntu, Fedora y Mint
    • Compatibilidad con los sistemas operativos systemd, sysvinit y openrc
    • Excepcional política sin registros
    • Velocidades extremadamente rápidas en Linux
    • Cero restricciones para torrenting

    • Jurisdicción estadounidense
    • Puede ser demasiado técnica para algunos usuarios

    Calificación general para Linux: 9,3/10

    La calificación general de la VPN para Linux se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, consulta cómo probamos las VPN para Linux.

    • 9.79,7/10
    • 99,0/10
    • 8.88,8/10
    • 99,0/10
    • 9.99,9/10
    • 8.58,5/10

    Según nuestras pruebas, Private Internet Access es la mejor VPN para Linux. Su aplicación GUI completa ofrece todas las funciones que cabe esperar de la versión de Windows y es fácil de configurar y usar en todas las distribuciones populares.

    Compatible con
    1. linuxLinux
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. iosiOS
    5. androidAndroid
    Precio más barato2,19 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps98 Mbps
    Fuga de DatosNo
    Política de registroSin registros
    TorrentsIlimitado
    Países84
    Servidores17 193

    Aplicación Linux de código abierto con muchas funciones adicionales

    El cliente de PIA para Linux no solo se parece al resto de sus versiones de escritorio, sino que también tiene las mismas funciones.

    Lo más importante es que dispone de un Kill Switch, lo que significa que no perderás el tiempo en el menú de configuración de red de tu equipo Linux. También hay redireccionamiento de puertos, túnel dividido y PIA Mace (la versión de la compañía de un bloqueador de anuncios).

    Página de inicio de la aplicación Private Internet Access VPN en Linux

    Al igual que en otras plataformas más populares, PIA VPN es una experiencia muy segura y fiable en Linux

    También es de código abierto, lo que significa que cada línea de código está disponible gratuitamente para que los usuarios curiosos y los hackers de sombrero blanco la examinen.

    Puedes usar los propios servidores DNS privados de PIA o configurar los tuyos propios, y dispones de varios protocolos de encriptación entre los que elegir. OpenVPN es el predeterminado, pero el nuevo WireGuard también está disponible.

    PIA también es bastante decente para utilizarla desde España o México o si estás en el extranjero y te quieres conectar a estos países. Desbloquea canales de televisión españoles y dispone de servidores en América del sur.

    Una de las VPN más rápidas en conexiones locales

    Private Internet Access también es una VPN fiable en cuanto a rapidez; de hecho, es una de las más rápidas que hemos probado.

    Sin embargo, en nuestras pruebas hemos detectado que es más rápida cuando se usa OpenVPN. Esto es bastante inusual, ya que con otras VPN solemos notar que WireGuard es más rápida que OpenVPN.

    No es tan rápida como otras VPN de Linux en largas distancias. Es una pena, ya que la red de servidores globales 17 193 de PIA es una de las más grandes que existen.

    Sin embargo, si te conectas a un servidor cerca de tu ubicación real, es excepcional. Nuestras pruebas más recientes registraron un promedio de 93Mbps Mbps a la hora de descargar.

    Realmente sin registros, como se demostró en los tribunales

    Somos fanes de la política de registro de PIA desde hace mucho tiempo. Lo más importante es que no registra ningún tipo de información cuando usas la VPN.

    Esta política de cero registros ha sido probada por numerosas incautaciones de servidores y citaciones legales: en todas, PIA ha revelado cero registros. Su alerta de canario, la codificación de código abierto y los informes regulares de transparencia ayudan a respaldarlo. Es la elección perfecta para cualquier usuario de Linux consciente de la privacidad.

    Cómo instalar Private Internet Access en Linux

    Configurar PIA en la distribución que elijas es simple; solo necesita un par de líneas de comando en la Terminal para comenzar a funcionar. Este proceso debería aplicarse independientemente de la versión de Linux que estés ejecutando.

    Dispones de una guía paso a paso aquí:

    1. Descarga el archivo de instalación de PIA para Linux y ejecútalo.
    2. Abre Terminal e introduce cd Downloads
    3. Introduce sh pia-linux-2.8.1-06335.run
    4. Introduce tu contraseña cuando se solicite.

    La instalación ya estará completa y solo te faltará iniciar sesión en tu cuenta PIA.

  2. 2. ProtonVPN: la VPN más rápida para Linux

    ProtonVPN es la VPN más rápida que hemos probado en Linux, con velocidades de 95 Mbps.

    Captura de pantalla de la aplicación móvil de Proton VPN
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Proton VPN

    • GUI de Linux sencilla y fácil de utilizar
    • Compatible con Ubuntu, Debian, Fedora, Manjaro y Arch
    • Aplicación de código abierto sin registros
    • La VPN para Linux más rápida de esta lista
    • 1.538 servidores en 63
    • SecureCore y Netshield aportan una mayor privacidad

    • Cara, incluso en contratos a largo plazo
    • El chat de atención al cliente en tiempo real no está disponible las 24 horas

    Calificación general para Linux: 9,2/10

    La calificación general de la VPN para Linux se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, consulta cómo probamos las VPN para Linux.

    • 9.29,2/10
    • 9.29,2/10
    • 9.19,1/10
    • 9.19,1/10
    • 9.89,8/10
    • 9.89,8/10

    ProtonVPN es una de las VPN más antiguas y fiables del mercado, y se ha prestado mucha atención a su impresionante aplicación para Linux con GUI completa. Es fácil de usar, privada y proporciona velocidades increíblemente rápidas en casi todos los servidores. Además, la red de servidores cubre España y América del Sur, con servidores en países como México, Argentina, Colombia o Chile, entre otros.

    Compatible con
    1. linuxLinux
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. iosiOS
    5. androidAndroid
    Precio más barato4,99 $/mes durante 24 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps96 Mbps
    Fuga de DatosNo
    Política de registroDatos no identificativos
    TorrentsPermitido
    Países63
    Servidores1.538

    Una aplicación ligera y sencilla para múltiples distribuciones de Linux

    La aplicación ProtonVPN siempre ha sido muy sencilla, pero su edición para Linux es la más simple de todas.

    Sin embargo, funciona bien. Toda la información y las opciones que ofrece la aplicación están disponibles en una sola pantalla. El menú de selección del servidor, el Kill Switch, Secure Core y los interruptores Netshield se muestran con claridad y son visibles inmediatamente.

    Eso significa que no hay perfiles, selección de protocolo ni capacidad para marcar tus servidores favoritos. Es un enfoque muy sencillo, pero funciona bien.

    Captura de pantalla de la aplicación de Proton VPN para Linux

    La aplicación de Proton VPN para Linux es simple e intuitiva y sus conexiones son muy rápidas.

    La aplicación ProtonVPN para Linux utiliza una versión especialmente modificada de la implementación de WireGuard integrada en el kernel de Linux. Puedes usar IKEv2 y OpenVPN con archivos de configuración manual, pero de esa manera no obtendrás todos los beneficios de la aplicación ProtonVPN.

    Las mejores velocidades de descarga en Linux en nuestras pruebas

    ProtonVPN hace muchas cosas bien, pero su mayor atractivo es su velocidad en Linux. Cuando nos conectamos a un servidor cercano, registramos solo un 4% % de pérdida en nuestra tasa de descarga. En una conexión de 100 Mbps, la diferencia es imperceptible.

    También se comporta muy bien en largas distancias. Si deseas conectarte en el extranjero para obtener una dirección IP extranjera, ProtonVPN te ofrecerá velocidades altas.

    Política de cero registros, aplicación de código abierto, buena jurisdicción

    ProtonVPN tiene una política de registro excepcional. Los únicos datos que retiene son una marca de tiempo de tu último inicio de sesión, que se sobrescribe cada vez que inicias sesión después.

    En 2019, ProtonVPN demostró su política en los tribunales, cuando se le pidió que enviara datos de usuario. No se había almacenado información relevante y, como resultado, no se entregó nada.

    El factor definitivo que hace que ProtonVPN sea una opción tan importante para la privacidad es su jurisdicción. Suiza no está relacionada con los 14 Ojos y no es miembro de la UE, por lo que tiene mucho sentido que ProtonVPN la eligiese como su base de operaciones.

    Cómo instalar ProtonVPN en Linux

    Instalar ProtonVPN y su aplicación GUI completa en Linux es simple. Admite una gran cantidad de distribuciones, pero usaremos instrucciones basadas en Debian para este ejemplo. Solo necesitas seguir estos pasos:

    1. Descarga el paquete DEB de ProtonVPN e instala el repositorio.
    2. Abre Terminal y ejecuta el comando sudo apt-get update
    3. En Terminal, ejecuta el comando sudo apt-get install protonvpn

    Si estás ejecutando una distribución de Linux que no admite paquetes DEB, consulta las otras guías de instalación de ProtonVPN.

  3. 3. Astrill: la mejor VPN para usuarios avanzados de Linux

    Astrill VPN cuenta con un amplio paquete de funciones adicionales inusuales en Linux.

    Capturas de pantalla de Astrill móvil
     Calificación 0 de 5 
    Sin reseñas de usuarios
    Visitar Astrill

    • Personalización imbatible en Linux
    • Instalación guiada para DEB, RPM y CL
    • Magnífica política de cero registros y jurisdicción en Seychelles
    • Rápida y segura para torrenting, con fantásticas funciones adicionales
    • Amplia elección de protocolos
    • Funciona en países con censura, como China

    • Muy caro y sin reembolsos
    • Uso limitado para streaming

    Calificación general de Linux: 9,3/10

    La calificación general de la VPN para Linux se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, consulta cómo probamos las VPN para Linux.

    • 8.88,8/10
    • 9.49,4/10
    • 9.69,6/10
    • 9.89,8/10
    • 9.49,4/10
    • 8.78,7/10

    Astrill es mucho más compleja que otras VPN de la lista, pero te encantará si eres un usuario de Linux experimentado. El cliente ofrece grandes niveles de personalización, por ejemplo en sus protocolos, proxies, puertos y estándares de cifrado.

    Compatible con
    1. linuxLinux
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. iosiOS
    5. androidAndroid
    Precio más barato12,50 $/mes durante 2 años Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps80 Mbps
    Fuga de DatosNo
    Política de registroAlgunos registros de usuario
    TorrentsIlimitado
    Países56
    Servidores107

    Configuración sencilla en las distribuciones de Linux más populares

    Astrill cuenta su sitio con instaladores para distribuciones basadas tanto en Debian como en RedHat. También se puede instalar desde la línea de comandos, si se prefiere.

    Astrill dispone de completas guías paso a paso para cualquiera de los métodos que elijas; y también de los archivos de configuración de OpenVPN si prefieres no utilizar ninguna GUI.

    La VPN más personalizable para Linux

    Aunque algunas VPN limitan a los usuarios de Linux a un solo protocolo, Astrill permite al usuario escoger entre toda su selección.

    Puedes escoger entre los célebres OpenVPN y WireGuard, además de otras opciones propietarias, como OpenWeb y StealthVPN.

    Captura de pantalla de la aplicación de Astrill para Linux

    La aplicación para Ubuntu Linux de Astrill es igual que su equivalente para Windows.

    Entre sus funciones adicionales se cuentan algunas fundamentales, como un Kill Switch, túnel dividido para la VPN web y en aplicación, y otras opciones más avanzadas.

    El DNS personalizado, el puerto 443, los proxies personalizados y el bloqueo de anuncios se conjugan para proporcionar un alto grado de personalización en la aplicación de Astrill a medida para Linux.

    Una VPN excelente para torrents

    Otra de las funciones adicionales de Astrill para Linux es el redireccionamiento de puertos, que contribuye a separar el uso de las VPN para torrenting.

    Las velocidades de descarga de torrents fueron excelentes durante nuestra prueba: se calculó una media de 10 MiB/s, prácticamente sin pérdidas.

    Si a esto le sumamos una excelente política de registro, Astrill es una de las mejores VPN para torrenting, en Linux y en cualquier otra plataforma.

    Cómo instalar Astrill en Linux

    1. Descarga el instalador para Linux de Astrill. El paquete de 64 bits DEB es el que aparece por defecto, pero se pueden encontrar otras opciones seleccionando «Mostrar más» justo debajo.
    2. Cuando el archivo de instalación se haya descargado, haz doble clic sobre él.
    3. Sigue los mensajes que aparecen en pantalla a continuación y reinicia el sistema cuando la instalación termine.

    Ten en cuenta que existe una opción de línea de comandos para realizar la instalación en el sitio web de Astrill si prefieres hacerlo así en vez de usar un paquete de instalación.

  4. 4. TorGuard: la VPN para Linux más compatible

    La VPN TorGuard puede ejecutarse en casi cualquier versión de Linux en cualquier sistema de 32 o 64 bits.

    TorGuard VPN app for Microsoft Windows
     Calificación 3.5 de 5 
    2 reseñas de usuarios
    Visitar TorGuard

    • Acceso a múltiples versiones y lanzamientos para todas las distribuciones de Linux
    • Política fiable sin registros
    • Excelente para hacer torrenting con seguridad
    • Amplia red global de servidores en 50 países en todo el mundo
    • Multitud de funciones de seguridad avanzadas para personalizarla

    • Velocidades internacionales lentas
    • Acceso irregular a Netflix
    • La atención al cliente debe mejorar

    Calificación general de Linux: 9,0/10

    La calificación general de la VPN para Linux se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, consulta cómo probamos las VPN para Linux.

    • 8.68,6/10
    • 9.59,5/10
    • 9.29,2/10
    • 8.88,8/10
    • 9.89,8/10
    • 7.87,8/10

    TorGuard es una opción fantástica para cualquier usuario de Linux que desee una VPN segura y fiable que pueda personalizar por completo para obtener la suite ideal de privacidad y anonimato. También es una de las mejores VPN para torrenting, pero no intentes hacer streaming de ningún contenido con ella.

    Compatible con
    1. linuxLinux
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. iosiOS
    5. androidAndroid
    Precio más barato3,89 $/mes durante 36 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps94 Mbps
    Fuga de DatosNo
    Política de registroSin registros
    TorrentsIlimitado
    Países50
    ServidoresMás de 3000

    Multitud de versiones de instalación disponibles para descargar

    No hay necesidad de preocuparse por si TorGuard será compatible con la configuración de Linux que hayas elegido. Se puede descargar una amplia variedad de versiones de la aplicación desde el sitio web de TorGuard, incluidas las versiones de 64 y 32 bits para Ubuntu, RedHat y ARM.

    Captura de pantalla de TorGuard en Linux

    TorGuard VPN es una VPN excelente y muy técnica para usuarios de Linux experimentados.

    La aplicación GUI completa tiene el mismo aspecto en todas las versiones, es fácil de usar y ofrece una amplia gama de funciones adicionales.

    Altamente personalizable con muchas funciones avanzadas

    TorGuard para Linux no solo tiene el mismo aspecto que la aplicación de Windows, sino que también ofrece las mismas funciones avanzadas.

    Una característica que realmente nos gusta es que, además del Kill Switch estándar, también tiene un Kill Switch de aplicaciones. Cualquier aplicación que añadas a esta lista se finalizará automáticamente si se produce una caída de la conexión de TorGuard, lo que garantiza que tu IP permanece oculta.

    También hay algunas configuraciones de DNS muy detalladas (incluida una con un bloqueador de anuncios incorporado), la capacidad de añadir servidores proxy, protección contra fugas IPv6 y redireccionamiento de puertos.

    Una de las mejores VPN para torrenting en Linux

    Ese redireccionamiento de puertos es un aspecto que contribuye enormemente a hacer de TorGuard una de las mejores VPN del mercado para torrenting. Muy pocas VPN lo ofrecen.

    Puede mejorar mucho la velocidad de descarga, que es exactamente lo que vimos al descargar torrents con TorGuard en Linux. Junto con su excelente política de registro y el Kill Switch avanzado, lo recomendamos a cualquier usuario de Linux que comparta muchos archivos P2P, pero que quiera una alternativa más económica a Astrill.

    VPN para Linux sin ningún tipo de registros

    Hay una desventaja de TorGuard en lo relativo a la privacidad, que es su jurisdicción en los Estados Unidos.

    Sin embargo, eso no nos preocupa, porque TorGuard no recopila ningún tipo de registro. Su política de privacidad es breve y sencilla y, aunque nos gustaría que fuera un poco más elaborada, no tenemos motivos para dudar de su trayectoria. Se hizo un nombre como VPN diseñada para usuarios de torrents que necesitan anonimato, y creemos que está a la altura.

    Cómo instalar TorGuard en Linux

    1. Elige un instalador TorGuard para Linux que coincida con tu distribución de Linux de la lista completa que aparece en su sitio web.
    2. Haz doble clic en el archivo descargado y aparecerá una ventana. Haz clic en «Instalar» e indica tus credenciales de inicio de sesión si te lo solicita.

    Alternativamente, puedes instalarla a través de la línea de comando de Terminal siguiendo las instrucciones que se detallan aquí.

  5. 5. Mullvad: la mejor VPN barata para Linux

    Mullvad VPN no requiere una dirección de correo electrónico al registrarse e incluso acepta pagos en efectivo.

    Aplicación de Mullvad para móvil
     Calificación 5 de 5 
    1 reseñas de usuarios
    Visitar Mullvad

    • Es compatible con todas las distribuciones modernas de 64 bits con systemd
    • Proceso de creación de cuenta totalmente privado
    • Excelente política de registro
    • Shadowsocks y WireGuard disponibles en Linux
    • Velocidades de descarga altas
    • Buena para torrenting

    • Red de servidores pequeña
    • Asistencia lenta
    • Deficiente para streaming

    Calificación general de Linux: 8,7/10

    La calificación general de la VPN para Linux se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, consulta cómo probamos las VPN para Linux.

    • 8.78,7/10
    • 88,0/10
    • 9.39,3/10
    • 88,0/10
    • 9.39,3/10
    • 9.29,2/10

    Mullvad es una VPN para Linux que prioriza la privacidad y hace muy bien casi todo. Es privada, rápida y tiene un buen conjunto de funciones adicionales. No es muy útil si deseas desbloquear servicios de streaming o acceder a Internet sin censura en China, pero para todo lo demás es una gran VPN.

    Compatible con
    1. linuxLinux
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. iosiOS
    5. androidAndroid
    Precio más barato5,50 $ al mes Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps93 Mbps
    Fuga de DatosNo
    Política de registroDatos no identificativos
    TorrentsIlimitado
    Países38
    Servidores833

    Aplicación que prioriza la privacidad idéntica a la versión de Windows

    Aquí no hay atajos ni compromisos: los usuarios de Mullvad para Linux obtienen exactamente el mismo cliente de VPN que sus homólogos de Windows.

    Es una aplicación fácil de usar, con algunas funciones adicionales. Se agradece el Kill Switch, y también ofrece protección IPv6 (importante si tu router e ISP te asignan una dirección IPv6).

    Captura de pantalla de Mullvad VPN para Linux

    Instalada en Linux Ubuntu, Mullvad VPN no es tan compleja para otras opciones en la lista.

    La característica más interesante es lo que Mullvad llama «modo puente». El modo puente agrega un proxy Shadowsocks además de la conexión VPN estándar, creando así un efecto similar al Double Hop. Esto puede ayudar a eludir la censura y desbloquear páginas web de manera más consistente.

    Proceso de creación de cuenta totalmente anónimo

    Mullvad ha adoptado algunas medidas importantes para desvincularte de tu actividad de navegación de VPN.

    En primer lugar, no se requiere un correo electrónico para registrarte o vincularte a tu cuenta: cada inicio de sesión en la cuenta de Mullvad es simplemente una cadena de números de 16 dígitos.

    El pago de la suscripción se puede realizar con criptomonedas o incluso en efectivo, algo que solo hemos visto en unas pocas VPN.

    Su estructura de precios de nivel único significa que no es muy rentable a largo plazo, pero 5,00 $ por un contrato continuo mensual es realmente una muy buena oferta.

    Muy buena para torrenting, pero no para streaming

    Si estás pensando en usar Mullvad para satisfacer necesidades de entretenimiento en lugar de privacidad, te encontrarás con un poco de todo.

    Mullvad es una opción muy sólida para torrenting: no guarda registros, proporciona reenvío de puertos, tiene un Kill Switch y registró tasas de bits de descarga rápidas en nuestras pruebas.

    Sin embargo, Mullvad es una VPN de streaming mucho peor que las anteriores opciones de esta lista. Probamos de forma rutinaria Mullvad con varios sitios y servicios de streaming, y vimos que solo puede desbloquear Netflix Estados Unidos y All 4 del Reino Unido.

    El resto de bibliotecas y servicios no están disponibles. Eso significa que no accede a Disney+, Amazon Prime Video o HBO Max.

    Cómo instalar Mullvad en Linux

    1. Descarga el instalador de Linux que necesitas: ya sea el archivo .deb para distribuciones basadas en Debian o el archivo .rpm para distribuciones basadas en RedHat.
    2. Haz doble clic en el archivo y sigue las indicaciones.

    Alternativamente, si prefieres instalarlo a través de la línea de comandos, aquí encontrarás instrucciones sobre cómo hacerlo.

¿Cuál es la mejor VPN gratuita para Linux?

Aunque la versión de pago de ProtonVPN es una de nuestras VPN para Linux mejor puntuadas, también tiene una versión gratuita.

Basándonos en nuestros criterios de pruebas, ProtonVPN Gratis es la mejor VPN gratuita para Linux.

El software de VPN gratuito es muy seguro y compatible con las principales distribuciones de Linux.

La instalación y compatibilidad para la versión gratuita de ProtonVPN es exactamente igual que la versión de pago. Puedes instalarla en las distribuciones de Linux siguientes:

  • Debian 10
  • Ubuntu 20+
  • Mint 20+
  • MX Linux 19+
  • Kali Linux
  • Elementary OS 6.0+
  • Fedora 31+ (excluido Rawhide)
  • Archlinux/Manjaro

También encontrarás archivos de configuración de OpenVPN e IKEv2, además de una guía de instalación CLI.

Y quizás lo más importante, ProtonVPN Gratis no tiene limitaciones de datos, lo que es muy poco habitual en las VPN gratuitas, y te permite usarla en tu dispositivo Linux tanto como quieras sin preocuparte por quedarte sin ancho de banda.

Sin embargo, como puedes leer en nuestra prueba de ProtonVPN Gratis, esta VPN tiene una oferta limitada de servidores, en solo tres países, y no permite el torrenting.

Cómo probamos las VPN para Linux

Al puntuar las mejores VPN para Linux tenemos en cuenta algunos criterios propios.

En el caso de Linux, en concreto, probamos lo siguiente:

  • Una aplicación de VPN para Linux easy-to-use con GUI (interfaz gráfica de usuario) completa (35 %)
  • Compatibilidad con una gran variedad de distribuciones de Linux, como Ubuntu, Fedora, Debian, Manjaro y otras.
    (20 %)
  • Cifrado AES-128/256 y un protocolo de VPN fiable como OpenVPN.
    (15 %)
  • Funciones avanzadas como un Kill Switch, redireccionamiento de puertos y selección del servidor DNS.
    (15 %)
  • Una política de privacidad que conserve los mínimos registros de VPN posibles.
    (10 %)
  • Velocidades de descarga altas en todos los servidores VPN.
    (5 %)

A continuación incluimos una lista completa de los factores que analizamos al probar las mejores VPN para Linux, además del porcentaje que supone cada aspecto en nuestra calificación general:

1Cliente de VPN para Linux: 30 %

Requisito mínimo: que tenga una aplicación con GUI completa para Linux.
Recomendamos: que tenga un programa intuitivo y fácil de usar, cuanto más similar a la versión para Windows mejor.

La mayoría de VPN no son compatibles con Linux, y de las pocas que lo son, menos aun mantienen una aplicación correcta para Linux.

Estas VPN se limitan a ofrecer una configuración de CLI (interfaz de línea de comandos) básica, intuitiva y lenta.

Todas las VPN incluidas en esta lista tiene una aplicación para Linux con GUI completa. Esto significa que tiene una apariencia y funcionamiento similares a los de un cliente de VPN para Windows o macOS.

Este es el criterio principal que usamos para calificar las VPN para Linux. Deben ser fáciles de instalar (con el mínimo de trabajo en CLI necesario) y fáciles de usar.

Cuanto más se parezca la aplicación de VPN a su equivalente para Windows o macOS, tanto en términos de usabilidad como de funciones, mejor es la puntuación. Todas las VPN de esta página tratan a los usuarios de Linux con el debido respeto y les ofrecen aplicaciones específicas de alta calidad.

2Compatibilidad con distribuciones de Linux: 20 %

Requisito mínimo: que ofrezca un instalador Debian de 64 bits.
Recomendamos: que tenga instaladores para el máximo número de distribuciones posible, como Ubuntu, Fedora y Arch, en versiones de 32 y 64 bits.

Si bien es posible que la amplia mayoría del mercado de Linux use Debian o Ubuntu, hay millones de usuarios que tienen otros sistemas operativos Linux.

Es importante que los proveedores de VPN atiendan a todas las distribuciones más populares, no solo a las variantes de Debian, sino también a las de Fedora/RedHat y Arch/Manjaro.

Tenemos en cuenta también la arquitectura de la aplicación. Es probable que tu PC tenga la versión de 64 bits de Linux, pero si eres un usuario de 32 bits, también nos aseguramos de que haya una VPN compatible con tu compilación.

3Cifrado y seguridad: 15 %

Requisito mínimo: cifrado OpenVPN y AES-128.
Recomendamos: una selección de protocolos (incluido WireGuard), además del cifrado AES-256.

Sea cual sea tu sistema operativo, disponer de una VPN segura y correctamente cifrada siempre es importante.

Linux es compatible con todos los protocolos de VPN populares, por lo que la VPN ideal para Linux te ofrecerá una opción dentro de la aplicación.

Lo mínimo que buscamos es OpenVPN, el protocolo más popular del mercado y el que creemos que consigue un equilibrio perfecto entre velocidad y seguridad. WireGuard y IKEv2 son también populares en Linux, y ambas son excelentes opciones.

Todas las VPN incluidas en esta página ofrecen también cifrado por AES-128, AES-256 o una opción entre ambos. Es prácticamente indescifrable, por lo que protege todo tu tráfico de VPN.

4Características avanzadas: 15 %

Requisito mínimo: Kill Switch de VPN para evitar filtraciones de IP.
Recomendamos: extras adicionales como túnel dividido, configuración de DNS personalizada, bloqueador de rastreadores y otros.

En esta área es donde asegurarse de disponer de una aplicación de VPN adecuada para Linux marcará la diferencia.

Las mejores VPN para Linux tienen un buen conjunto de funciones adicionales, igual que sus equivalentes para sistemas operativos de escritorio más populares.

Un Kill Switch de VPN es lo mínimo que cabe esperar. Sin él, tu conexión a Internet y tu dirección IP podrían quedar expuestos si se cortara la conexión VPN en algún momento.

También buscamos funciones más avanzadas. Algunas VPN ofrecen extras de privacidad como el bloqueo de anuncios y de rastreadores integrado. Otras pueden tener redireccionamiento de puertos para conseguir más velocidad en el torrenting.

5Política de registro y jurisdicción: 10 %

Requisito mínimo: que conserve los mínimos registros.
Recomendamos: que no se registre información personal de ningún tipo y que los otros datos se eliminen de inmediato; que sea de una empresa en una jurisdicción respetuosa con la privacidad.

Sin una VPN, tu ISP puede ver todos los sitios web que visitas y todos los archivos que te descargas, pero con una mala VPN lo único que harás es proporcionar esta información a otra empresa.

Lo mínimo que esperamos de cualquier VPN es que no conserve registros que puedan vincular tu actividad de navegación con tu persona; en caso de que se produzca una brecha en el servidor, la información almacenada será totalmente anónima.

Las mejores VPN no almacenan ningún tipo de datos, pero no es algo habitual. Un gran número de ellas solo conservan metadatos agregados –estadísticas generales de uso del servidor que son una combinación anonimizada de un gran número de servidores.

La jurisdicción también es importante. Idealmente, la VPN elegida tendrá su sede en un país respetuoso con la privacidad. Esto es, que no forme parte de las alianzas de los Cinco, Nueve o Catorce Ojos, o de la UE.

6Velocidades de conexión: 5 %

Requisito mínimo: conexiones locales con velocidades altas y estables.
Recomendamos: que la reducción de velocidad en las descargas locales sea imperceptible y las velocidades al conectarse a ubicaciones internacionales sean altas.

Una VPN siempre tendrá un impacto en tu velocidad en Internet, pero en las mejores este impacto será el mínimo posible.

Las velocidades de subida son importantes para compartir archivos, y el ping es importante para jugar, pero nosotros centramos la atención en las velocidades de descarga.

Cuando te conectas a un servidor de tu mismo país (o a una ciudad extranjera cercana), la reducción de velocidad debería ser prácticamente imperceptible al navegar por Internet.

Las VPN de alta calidad te ofrecerán altas velocidades en las conexiones a larga distancia. Esto podría permitirte desbloquear sitios web o servicios para regiones concretas como si estuvieras en el país donde operan.

Cómo instalar OpenVPN en Linux

Todas las VPN que hemos incluido en esta lista usan varios protocolos y una aplicación dedicada para Linux para poder realizar la instalación de la VPN y el proceso de conexión de la forma más sencilla posible.

Pero también es posible crear una conexión VPN en tu dispositivo Linux simplemente usando el gestor de redes –las capacidades de red integradas en Linux.

Es gratis y su instalación es relativamente sencilla. Sin embargo, tendrás que obtener los archivos de configuración de OpenVPN por tu cuenta. Estos archivos son los que te permitirán conectarte a varias ubicaciones de servidores de todo el mundo.

La forma más segura de obtener los archivos de configuración de OpenVPN es con una suscripción prémium a un servicio VPN (que ofrecen casi todos los proveedores). En Internet se pueden encontrar gratis, pero no hay garantía de que sean seguros o privados.

Estas instrucciones se basan en los pasos necesarios para los usuarios de Ubuntu, pero deberían ser válidas para la mayoría de las otras distribuciones.

Para instalar manualmente OpenVPN en Linux:

  1. Descarga un archivo de configuración de OpenVPN del servicio de VPN que prefieras. Podrás elegir una ubicación de servidor y posiblemente otros atributos, como el protocolo y funciones adicionales (como el bloqueo de anuncios). Tendrá la extensión de archivo .ovpn.
  2. Abre el menú de configuración, haz clic en la pestaña de redes y luego en el icono + en la parte derecha de la sección de VPN.
  3. Selecciona «Importar de archivo…», elige el archivo de configuración que has descargado y haz clic en «Abrir».
  4. Debería mostrarse una pantalla llena de credenciales de OpenVPN. En la pestaña «Identidad» de «Autenticación», asegúrate de que el tipo está definido como «Contraseña con certificados (TLS)».
  5. En los campos correspondientes, introduce tu nombre de usuario y contraseña de la VPN donde obtuviste el archivo .ovpn. Seguramente serán las credenciales únicas que te han enviado al crear el archivo .ovpn, y no tus datos de inicio de sesión en la VPN. Lo mismo ocurre con el campo de la contraseña de clave de usuario.
  6. Haz clic en «Añadir». La conexión OpenVPN está ahora configurada y lista para usar, y se mostrará como una opción activable en la sección de VPN del menú de configuración de red.
  7. Tendrás que añadir de esta forma todas las ubicaciones de servidor individuales a las que quieras acceder –el número de ubicaciones que puedes añadir no está limitado de ningún modo.

Explicamos esta vía, así como otras alternativas, en nuestra guía sobre cómo instalar tu propia VPN en tu casa.

¿Hay otras VPN compatibles con Linux?

Prácticamente todas las VPN reconocidas son compatibles con Linux. Puedes encontrar instrucciones de instalación en Linux para muchas de las mejores VPN, como:

  • ExpressVPN
  • NordVPN
  • IPVanish
  • CyberGhost
  • Surfshark
  • PrivateVPN
  • Windscribe

Sin embargo, lo que distingue a las VPN anteriores de las que recomendamos en esta página es que no ofrecen GUI para Linux.

Una GUI, o interfaz gráfica de usuario, es lo que hace que una aplicación tenga la apariencia de aplicación. Sin ella, no tienes una forma fácil y visualmente sencilla de interactuar con un programa instalado en tu dispositivo.

Prácticamente no existen clientes de VPN que no tengan GUI para sistemas operativos como Windows y macOS, pero son muchos los que no lo tienen para Linux.

¿Cómo es entonces un programa que no tiene GUI? Pues usa en su lugar la CLI, o interfaz de línea de comandos, que es lo que ves cuando abres el Terminal en una máquina Linux. Filas de texto sin formato sobre un fondo liso donde se requieren comandos especiales para realizar determinadas acciones.

El cliente de ExpressVPN para Linux

ExpressVPN solo ofrece un CLI para Linux, que es mucho menos accesible que un GUI completo.

Esto hace que cambiar de servidor y activar o desactivar funciones adicionales sea un proceso mucho más largo y técnico de lo necesario.