Hemos probado un total de 65 VPN para conocer cuáles son seguras y cuáles funcionan bien en Estados Unidos.
Para encontrar la mejor VPN de Estados Unidos, buscamos:
- Diversidad de servidores en Estados Unidos
- Acceso a plataformas de streaming de Estados Unidos
- Velocidades rápidas en conexiones de Estados Unidos
- Una política y jurisdicción de registro privada
- Cifrado AES-256 y OpenVPN, sin fugas de IP o DNS
- La menor cantidad de restricciones posible en comparación con la VPN de pago
Para elaborar nuestra lista de recomendaciones, nos conectamos a Estados Unidos y analizamos cada VPN en cuatro categorías diferentes, puntuando cada una sobre un máximo de 10. Posteriormente, sumamos estos porcentajes para obtener la nota global para Estados Unidos.
En la siguiente tabla encontrarás un resumen de las calificaciones que obtuvo cada VPN por categoría, así como la nota global obtenida para Estados Unidos:
A continuación se muestra un desglose de las categorías que se incluyen en nuestro proceso de pruebas de VPN para Estados Unidos, y qué porcentaje de la calificación general representa cada categoría:
1. Acceso a servicios de streaming estadounidenses: 20 %
Requisito mínimo: Puede desbloquear uno o más sitios de streaming de Estados Unidos.
Nuestra recomendación: Accede a múltiples servicios de streaming de Estados Unidos y a Netflix Estados Unidos.
Muchas personas quieren una VPN gratuita para acceder a Netflix Estados Unidos o quieren ver contenido de servicios exclusivos de Estados Unidos como HBO Max y Hulu.
Probamos cada VPN gratuita con los servicios de streaming más populares para verificar si puede desbloquear tus servicios estadounidenses favoritos desde el extranjero. Analizamos de forma regular si estas pueden acceder a Netflix Estados Unidos, HBO Max, Disney+ y Hulu.
También es una ventaja si la VPN puede acceder a contenido de otros países, por ejemplo, si te encuentras en Estados Unidos y quieres una VPN para ver la TV mexicana o una VPN para obtener una dirección IP argentina.
Cuanto más efectiva sea una VPN para sortear las restricciones geográficas de streaming, mayor será la puntuación.
2. Número de servidores en Estados Unidos: 30 %
Requisito mínimo: Al menos un servidor VPN ubicado en Estados Unidos.
Nuestra recomendación: Muchos servidores en la costa este, la costa oste y estados del sur de Estados Unidos
Analizamos la infraestructura del servidor de cada VPN para determinar cuántos están basados en Estados Unidos Cuantos más hay, más alta es la calificación.
Es poco probable que las VPN gratuitas tengan más de 10 servidores en Estados Unidos, pero cuantos más servidores ofrezca una VPN, mejor será su rendimiento general.
Estados Unidos es un país enorme, por lo que valoramos mucho las VPN que tienen varios servidores repartidos uniformemente por todo el país de costa a costa.
3. Velocidad: 30 %
Requisito mínimo: Velocidades de descarga en Estados Unidos de 60 Mbps como mínimo.
Nuestra recomendación: Velocidades de descarga de 90 Mbps como mínimo.
Todas las VPN reducen la velocidad de Internet, pero las mejores lo hacen solo un poco. Valoramos mucho las VPN que reducen al mínimo la velocidad normal de Internet.
Realizamos pruebas de velocidad regulares tanto en conexiones locales como internacionales para determinar qué velocidades pueden esperar los usuarios cuando se conectan a EE. UU.
4. Política de registro y privacidad: 10 %
Requisitos mínimos: Registros de conexión anonimizados y sin registros de actividad.
Nuestra recomendación: Una estricta política de cero registros y ningún tipo de fugas de datos.
Estados Unidos tiene algunas de las leyes de seguridad más invasivas del mundo. Por lo tanto, necesitas una VPN que proteja tu privacidad.
La seguridad es particularmente importante cuando se trata de VPN gratuitas. Muchos servicios gratuitos no protegen tus datos. En su lugar, los venden.
Solo recomendamos VPN gratuitas que sean fiables, seguras y privadas.
Analizamos el sistema de seguridad y las credenciales de privacidad de cada VPN, y leemos cada palabra de la política de privacidad de VPN para asegurarnos de que cumpla con las expectativas que los usuarios tienen de una VPN.
En pocas palabras, cuanta menos información recopile, mejor calificaremos una VPN. Lo ideal es un servicio de cero registros, pero aquellos que recopilan datos deben ser transparentes y detallar exactamente qué datos almacenan.
Penalización por límite de datos: Rebaja de hasta el 50 %
La mayoría de VPN gratuitas incluyen un límite de datos. Si bien es cierto que muchos de estos servicios gratuitos pueden ofrecer un buen rendimiento en otras categorías, el hecho de que estén limitadas por un tope de datos reduce considerablemente sus capacidades.
Por este motivo, aplicamos una penalización a la nota global de las VPN gratuitas para Estados Unidos según su límite de datos:
- 10 GB al mes: -20 % de la calificación global
- 500 MB al día: -25 % de la calificación global
- 5 GB al mes: -30 % de la calificación global
- 1 GB al mes: -35 % de la calificación global
- 200 MB al mes: -40 % de la calificación global
- 500 MB al mes: -50 % de la calificación global