Cuando se trata de las pruebas gratuitas de las VPN, nuestros expertos comprueban aspectos concretos para poder calcular la calificación general.
En las pruebas gratuitas de las VPN, medimos lo siguiente:
- ¿Tienes que dar la información de pago cuando te registras?
- ¿Tienes que cancelar la suscripción manualmente o esta caduca automáticamente?
- ¿Cuánto dura el periodo de prueba gratuito?
- ¿Hay alguna restricción en el servicio durante la prueba gratuita?
- ¿La VPN permite desbloquear servicios de streaming como Netflix?
- ¿La prueba gratuita está disponible para varios dispositivos?
- ¿La garantía de devolución del dinero es realmente sin riesgos?
- ¿La VPN registra datos sobre tus actividades?
- ¿Cómo de rápida es la VPN en las conexiones a corta y larga distancia?
Si quieres entender mejor nuestro sistema de calificación, a continuación puedes leer nuestra metodología, para conocer las subcategorías de pruebas y el porcentaje de la calificación total que representan.
1. Restricciones de las pruebas gratuitas: 40 %
Requisitos mínimos: acceso a la mayoría de los servidores de la VPN sin estrangulamiento de la velocidad y un sistema de seguridad comparable.
Nuestra recomendación: ninguna restricción; es decir, que la prueba gratuita funcione exactamente igual que la versión prémium.
Comparamos y contrastamos sistemáticamente la experiencia con la prueba gratuita y con la cuenta prémium para descubrir qué se ha excluido de la prueba.
Cuantas menos restricciones haya, mejor nota le damos.
Muchas VPN excluyen ciertas funciones de sus pruebas para animar a la gente a suscribirse; por ejemplo, puede que haya menos conexiones globales, que se hayan quitado los servidores optimizados para el streaming o que la seguridad sea peor.
Recomendamos las VPN que ofrecen la experiencia más completa en su prueba gratuita.
2. Duración de las pruebas gratuitas: 30 %
Requisitos mínimos: un día.
Nuestra recomendación: al menos cinco días.
Algunas pruebas gratuitas duran solo un día, pero otras pueden durar hasta siete.
En lo que respecta a las garantías de devolución del dinero, la media es de unos 30 días, pero algunas llegan hasta los 45.
Cuanto más tiempo te den para probar la VPN, mejor nota le asignaremos.
3. Necesidad de aportar la información de pago: 20 %
Requisitos mínimos: aunque recopile información de pago, que no realice cobros automáticos.
Nuestra recomendación: que no se pida ningún dato de pago.
En algunas pruebas gratuitas se te pedirá que des tu información de pago para acceder al servicio.
Sin embargo, nosotros otorgamos una nota muy alta a las que no piden ningún tipo de información de pago.
De este modo, no tendrás que acordarte de cancelar la cuenta.
Si te olvidas de cancelar una prueba gratuita para la que te han pedido los datos de pago, puede que te cobren.
4. Facilidad de cancelación: 10 %
Requisitos mínimos: que sea fácil encontrar la opción de cancelación en la página de la cuenta.
Nuestra recomendación: cancelación automática.
Las pruebas gratuitas deberían ser fáciles de cancelar. Damos las notas más altas a las VPN cuyas pruebas gratuitas se cancelan automáticamente.
Entre las VPN cuyas pruebas gratuitas requieren la información de pago, damos una mayor puntuación a las que ponen las opciones de cancelación en un lugar fácil de encontrar.
Tras registrarnos y probar la versión gratuita, analizamos y juzgamos el proceso de cancelación.
Si el proceso de cancelación es difícil o tiene alguna trampa oculta, castigamos al servicio de VPN con una nota más baja.