Utilizando nuestro estricto proceso de pruebas, analizamos cada VPN disponible para determinar cuál es la mejor VPN para Windows.
Las pruebas se hacen en Windows 10 y Windows 11 para saber cómo rinde cada VPN en las diferentes versiones de Windows.
Damos especial importancia a las características que son más relevantes para usuarios de Windows.
Para las VPN para Windows, tenemos en cuenta lo siguiente:
- Cómo de fácil es usar la aplicación de Windows.
- Cuánto CPU y memoria utiliza la aplicación en Windows.
- Un límite de datos generoso.
- Si se recopila algún tipo de información personal.
- Velocidades de conexión en distancias largas y cortas.
- Si puede acceder siempre a bibliotecas de streaming.
- Si se permite la descarga y subida de torrents de forma anónima.
En esta sección, explicaremos más a fondo cómo analizamos todas estas categorías y cómo afectan a la calificación general para Windows:
1. Aplicación Windows: 30 %
Requisitos mínimos: que sea fácil de utilizar, con funciones esenciales como un Kill Switch de VPN.
Nuestra recomendación: lo anterior, más un etiquetado claro, atajos útiles y preguntas frecuentes dentro de la aplicación.
Normalmente, las VPN de Windows serán la versión mejor diseñada de la aplicación, con las mejores características.
Por lo tanto, esperamos encontrar el rango más grande de protocolos, la red más amplia de servidores y las características más avanzadas en Windows.
Esto no debería sacrificar la funcionalidad en Windows. Recompensamos VPN que tiene un proceso de instalación simple y aplicaciones intuitivas que cualquier usuario pueda entender. Esto incluye opciones para ajustar el tamaño de la aplicación para Windows, anclarla en la barra del sistema y escoger entre modo claro y oscuro.
También esperamos encontrar un buen balance entre rendimiento y funcionalidad en Windows. Una buena VPN para Windows está optimizada para este sistema operativo, solo consumiendo el mínimo posible de CPU y memoria.
Por último, tenemos en cuenta la compatibilidad de la VPN con Windows. VPN que ofrecen una aplicación nativa para Windows y una extensión para el navegador para Microsoft Edge obtienen calificaciones más altas.
2. Política de registro: 20 %
Requisitos mínimos: registros de uso anónimos o agregados con una retención breve.
Nuestra recomendación: sin retención de registros de ningún tipo, auditados a terceros.
Una política sin registros y privada es esencial para prevenir que tu actividad online se puede identificar.
Utilizar una VPN no tiene sentido si el servicio registra información privada como marcas de tiempo y las URL que has visitado.
Excluimos de la lista cualquier VPN que registre datos identificables o innecesarios
Durante nuestro proceso de pruebas, examinamos la política de privacidad de cada VPN. Recopilamos todas la información que colecciona, durante cuánto tiempo y la razón por cual se guarda.
Como parte del proceso, también recompensamos VPN que hacen un esfuerzo de incluir su política de registros de una forma clara y concisa.
También le damos mucha importancia a la auditoría de terceros. Es cuando una agencia legal externa verifica las afirmaciones de la política de registro de una VPN. Llevar a cabo estas verificaciones de forma regular es una gran señal de que la VPN es de fiar.
Todas las VPN que recomendamos tienen una política de privacidad mínima y transparente.
3. Límite de datos: 20%
Requisitos mínimos: 10GB de datos mensuales gratis y datos ilimitados.
Nuestra recomendación: datos ilimitados sin restricciones de ancho de banda.
Los límites de datos utilizamos se utilizan para restringir el servicio y alentar a los usuarios a cambiar a la suscripción de pago.
Una vez llegues al límite de tu VPN tu conexión se limitará o no podrá conectarse. Esto evita que utilices la VPN para actividades que consumen mucho ancho de banda como streaming, descarga de torrents o jugar online.
Solo recomendamos VPN gratuitas que ofrecen un mínimo de 10GB de datos al mes. Cualquier cosa por debajo de esto es demasiado restrictivo para el uso diario.
Como parte de nuestro proceso de pruebas, también descargar cada VPN e identificamos cualquier método para aumentar tu límite de datos. Esto puede incluir crear una cuenta o twitear al servicio.
Para VPN de pago, datos ilimitados es estándar.
4. Velocidad: 10 %
Requisitos mínimos: pérdida de velocidad inferior al 40 % en conexiones locales.
Nuestra recomendación: pérdida de velocidad inferior al 20 % en las conexiones locales o inferior al 40 % en las de mayor distancia.
Using a VPN will always slow down your connection speeds, the best Windows VPNs minimize this impact as much as possible.
Para identificar las VPN más rápidas para Windows, hacemos pruebas manuales de velocidad semanalmente mientras nos conectamos a una conexión 100Mbps dedicada.
Todas las pruebas se hacen en un Lenovo T480s con Windows 10.
Probamos cada VPN al conectarse a servidores en cinco regiones: local (Reino Unido), Estados Unidos, Europa Central, Australia y Singapur.
De estos resultados, calculamos la pérdida de velocidad media y asignamos una calificación sobre 10.
Las mejores VPN son entre un 5 % y un 20 % más lentas en conexiones locales, pero cualquier cosa por debajo del 40 % resulta aceptable.
5. Streaming: 10 %
Requisitos mínimos: que proporcione acceso fiable a Netflix Reino Unido y Netflix Estados Unidos.
Nuestra recomendación: acceso fiable a varias bibliotecas de streaming internacionales.
Ya que es la plataforma más popular, normalmente te puedes encontrar muchos usuarios conectados a la VPN al mismo tiempo.
Esto permite a los servicios de streaming identificar y bloquear direcciones IP asociadas a una VPN.
Para saber qué VPN para Windows funciona con plataformas de streaming, probamos cada VPN semanalmente en nuestro Lenovo T480s.
Esto incluye conectarse a una variedad de servidores en una ubicación para identificar la mejor para eludir los geobloqueos.
Una vez la VPN ha podido acceder a un servicio de streaming durante cuatro semanas consecutivas, actualizamos nuestro análisis. Esto evita falsos positivos y resultados anómalos.
También tenemos en cuenta la calidad del streaming, si hay problemas de buffering y si la VPN ofrece servidores optimizados para hacer streaming.
Las mejores VPN para Windows desbloquean varias bibliotecas de Windows, HBO Max, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y Disney+. Las peores no acceden a ningún servicio de streaming.
6. Torrents: 10 %
Requisitos mínimos: que permita la actividad P2P en una gran selección de servidores.
Nuestra recomendación: que permita la descarga e intercambio de torrents en todos los servidores, con una buena tasa de bits P2P.
Aplicamos la misma metodología en todas las VPN para Windows que probamos para calcular la calificación de descarga de torrents.
Primero calculamos la velocidad de P2P de la VPN descargando torrents con un archivo de 1 GB mientras nos conectamos a un servidor VPN local. Esto nos ofrece una media de tasa de bits de la VPN.
Todas las pruebas de velocidad P2P se hacen con el cliente qBittorent en nuestro Lenovo T480s.
Durante todo este proceso, nuestro dispositivo está conectado a una conexión dedicada de 100Mbps para eliminar cualquier fluctuación en la velocidad.
También tenemos en cuenta la política de registro de datos de la PVN y su política sobre tráfico P2P.
También recompensamos a las VPN que ofrecen servidores optimizamos para P2P así como características avanzadas para descargar torrents como la redirección de puertos.
Descargar torrents puede ocupar hasta un 10% del CPU en Windows. Las mejores VPN para Windows mitigan optimizando su rendimiento en Windows.
Criterios de pruebas adicionales
Además de las seis categorías de pruebas, tenemos en cuenta otros factores al decidir cuáles son las mejores VPN para Windows.
Todas las VPN que recomendamos en esta lista son seguras y utilizan niveles de cifrado muy robustos. Excluimos de forma automática cualquier VPN que no utilice formas de cifrado fiables o que hayan filtrado datos personales.
Como un requisito mínimo, esperamos que todas las VPN utilicen cifrado AES-256 y protocolos OpenVPN. Las mejores VPN para Windows también ofrecen protección contra fugas de IP y DNS, un Kill Switch y sus propios servidores DNS. Todas estas medidas aseguran tu seguridad y anonimato online.
También buscamos VPN que aseguren una buena usabilidad. VPN que incluyen anuncios o ventanas emergentes son penalizados. Esto no solo es un bloqueo de la usabilidad de la aplicación sino que también es un riesgo para tu privacidad ya que las VPN pueden vender tus datos a terceros.
Todas las VPN para Windows en esta lista no utilizan anuncios, no venden tus datos y no registran información que te pueda identificar.
Por último, también tenemos en cuenta la calidad y la disponibilidad de la atención al cliente de la VPN. Como mínimo, esperamos que la VPN proporcione acceso a una agente de atención al cliente ya sea a través de email, un sistema de solicitudes o un chat en tiempo real.
También evaluamos cómo de rápido responden, si la información que dan es correcto y si nuestra respuesta ha sido respondida. Todas las VPN para Windows ofrecen múltiples canales de atención al cliente con un historial excelente de solventar los problemas de los usuarios.