Advertencia: Analizamos VPN independientemente, pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde un link en nuestra web.

Las mejores VPN gratuitas y de pago para Android

Podium Rankings for Best VPN

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por JP JonesPruebas adicionales de Alyx Morley

CONSEJO PROFESIONAL: La mayoría de VPN gratuitas para Android son más lentas y menos efectivas que las aplicaciones de VPN prémium. ExpressVPN, la mejor VPN para Android en general, te ofrece los niveles más altos de privacidad, seguridad y capacidad de desbloquear que hemos probado. Pruébalo sin riesgos durante 30 días.

En Google Play Store hay todo tipo de aplicaciones de VPN gratuitas para Android, pero muchas de ellas no son seguras.

Hemos destapado cientos de VPN gratuitas peligrosas que contienen fallos de seguridad y solicitan permisos intrusivos. Algunas ni siquiera ocultaron nuestra dirección IP, por lo que no sirven para nada.

¿Cuál es la mejor VPN gratis para Android en 2023?

Basándonos en nuestras pruebas específicas para Android, las mejores VPN gratis (y seguras) para Android son:

  1. Windscribe: Mejor VPN gratuita para Android.
  2. ProtonVPN: VPN segura y gratuita para Android sin límite de datos.
  3. PrivadoVPN: VPN gratuita más rápida para Android.
  4. ZoogVPN – Mejor VPN gratis para principiantes

Windscribe es la mejor VPN gratis para Android en 2023. La mejor aplicación gratis para Android ofrece buenos estándares de privacidad online, seguridad y libertad que no requieren registrarse o dar información de pago.

Sin embargo, incluso las mejores VPN gratuitas tienen limitaciones comparadas con las VPN de pago. Las mejores aplicaciones de VPN para Android sortean los bloqueos geográficos de Internet y te permiten conectarte a redes Wi-Fi públicas con seguridad, además de descargar archivos de forma anónima.

¿Cuál es la mejor VPN para Android en 2023?

Las mejores aplicaciones VPN para Android son:

  1. ExpressVPN: Mejor VPN para Android.
  2. Surfshark: VPN más rápida para Android.
  3. NordVPN: la mejor VPN de Android para streaming.

ExpressVPN es la mejor VPN para Android en 2023. La aplicación VPN es segura, no guarda registros y tiene un Kill Switch integrado. ExpressVPN ofrece un archivo .apk para incrementar la compatibilidad con Android.

Estos servicios de VPN no filtran tu dirección IP, no registran tus actividades de Internet ni piden permisos innecesarios.

Comparación de las mejores VPN gratuitas y de pago para Android

En la siguiente tabla comparamos las ocho VPN más importantes para Android, tanto gratuitas como de pago, en términos de velocidad, capacidad para acceder a Netflix Estados Unidos, límites de datos mensuales y tamaño de instalación de la aplicación para Android:

Las mejores VPN para Android gratuitas y de pago: Resumen de las calificaciones

La siguiente tabla compara las ocho VPN más importantes para Android, tanto gratuitas como de pago, y muestra cómo funcionan en varias categorías clave:

¿Por qué confiar en Top10VPN?

Hemos dedicado miles de horas a evaluar y analizar VPN para Android utilizando un Samsung Galaxy S8 y nuestro proceso de análisis imparcial para recomendarte el software de VPN más adecuado para Android.

Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:

Apps VPN para Android Probadas150
Horas de Pruebas Totales30 000+
Pruebas de Velocidad Semanales3000+
Pruebas de Streaming Diarias 12
Pruebas de Fugas de IP y DNS9500+
Cuánto Dinero nos Hemos Gastado en Pruebas25 000 $+

Las Mejores VPN Gratuitas para Android de 2023

  1. 1. Windscribe Gratis: la mejor VPN gratuita para Android

    Las mejores VPN gratuitas que funcionan con Netflix Reino Unido y BBC iPlayer.

    La mejor VPN gratuita para Android
    Capturas de pantalla de Windscribe para móvil
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Windscribe

    • La aplicación de Android es fácil de usar
    • Velocidades altas en el mismo país
    • Desbloquea 6 regiones de Netflix y Antena 3
    • No require tarjeta de crédito o detalles de pago
    • Registros mínimos en el navegador
    • Conexiones simultaneas ilimitadas

    • 10GB de límite de datos mensuales
    • No tiene Kill Switch incorporado en Android
    • No desbloquea Netflix Estados Unidos
    • No tiene un chat de atención al cliente en tiempo real
    • La interfaz no está disponible en español

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 5.55,5/10
    • 8.68,6/10
    • 77,0/10
    • 9.59,5/10
    • 8.98,9/10
    • 8.88,8/10

    Windscribe es la mejor VPN gratuita para Android y también es la mejor VPN gratuita en general.

    Es una VPN gratuita rápida y segura que no require registros para utilizarla. Además, no experimentarás pérdidas de velocidad, incluso mientras haces streaming o descargas archivos pesados.

    Aquí tienes un video de Windscribe gratis enseñándote cómo conectarte al servidor del Reino Unido:

    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    Límite de datos10 GB
    Netflix Estados UnidosNo
    Fuga de DatosNo
    Países10
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. linuxLinux
    5. iosiOS

    Accede a 6 bibliotecas de Netflix, Disney+, Hulu y BBC iPlayer

    La característica más notable de Windscribe gratis es su habilidad para desbloquear 6 bibliotecas de Netflix y Antena 3.

    Windscribe gratis funciona para desbloquear Netflix de Reino Unido. Pero recientemente ha dejado de funcionar con Netflix Estados Unidos.

    La habilidad para desbloquear plataformas de streaming como Disney+ y Hulu es increíblemente única entre las VPN gratuitas, lo cual deja claro lo buena que es.

    Captura de pantalla de la aplicación de Windscribe gratuita y Netflix. La VPN se está conectando a Alemania y Netflix nos enseña lo más popular en Alemania hoy.

    En nuestras pruebas, Windscribe gratis desbloquea la biblioteca de Netflix de Alemania.

    Como era de esperar, la versión gratuita de  Windscribe es la mejor VPN gratuita para Netflix que hemos probado.

    Una VPN gratuita muy privada

    El servicio de VPN recolecta registros de actividad mínimos. De esta manera puedes utilizar Internet de forma privada en tus dispositivos Android.

    Aunque Windscribe está basada en Canadá- una jurisdicción que no protege la privacidad-, esta política de registros focalizada en la confidencialidad te protegerá de las leyes de vigilancia de Canadá.

    Como el resto de VPN en la lista, la aplicación para Android de Windscribe tiene un Kill Switch en los ajustes del dispositivo Android. La prestación se llama “Always on VPN” y bloquea conexiones sin VPN.

    La VPN asegura tu tráfico en el navegador con encriptación AES 256-bit y no tiene problemas de fugas de IP o DNS.

    La VPN gratuita también dispone de un bloqueador de anuncios y malware incorporado.

    10GB de datos al mes

    Desafortunadamente, como la mayoría de VPN gratuitas, Windscribe limita su uso de datos a 10GB.

    Aunque 10GB no parece mucho, en realidad es una concesión de datos muy generosa entre las VPN gratuitas para Android.

    Proton VPN y VPNhub ganan a Windscibe en su concesión de datos pero tienen otras limitaciones considerables.

    La principal desventaja es que no tiene chat de atención al cliente

    La atención al cliente de Windscribe necesita mejoras. No ofrece atención humana en tiempo real y, en cambio, depende de un chatbot llamado “Garry”, que es bastante mediocre. Además, la interfaz no está disponible en español.

    Por suerte, los recursos online de Windscribe son útiles y responden muchas de las preguntas.

    En general, la versión gratuita de Windscribe VPN es ideal para ambos principiantes en VPN y usuarios más experimentados de Android.

    Ya sea si quieres desbloquear páginas web o aplicaciones o utilizar Internet de forma más privada y segura, esta VPN gratuita no te decepciona.

  2. 2. Proton VPN Gratis: la mejor para datos ilimitados

    Una VPN gratuita rápida y segura que no tiene límite de datos.

    Captura de pantalla de la aplicación móvil de Proton VPN
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Proton VPN

    • Sin límite de datos
    • Gratis de utilizar sin registros
    • Alta velocidades de descarga
    • Prestación de Kill Switch "Always On"
    • Política de registro compatible con la privacidad
    • Archivo .APK para Android para carga lateral

    • Solo tres localizaciones de VPN gratuitas
    • No funciona con Netflix
    • No desbloquea La Sexta

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación general se calcula en función de las siguientes siete subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 5.65,6/10
    • 8.88,8/10
    • 11,0/10
    • 9.89,8/10
    • 8.88,8/10
    • 7.67,6/10
    Captura de pantalla de Proton VPN gratis conectado a un servidor de Estados Unidos.

    Proton VPN gratis conectó rápidamente a un servidor de Estados Unidos.

    Proton VPN gratis no puede competir por el primer lugar en nuestra lista principalmente porqué solo ofrece tres localizaciones de servidores en su plan gratuito. Normalmente, esto puede afectar a la velocidad de descarga, pero la aplicación de la VPN para Android es sorprendentemente rápida.

    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    Límite de datosIlimitado
    Netflix Estados UnidosNo
    Fuga de DatosNo
    Países3
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. linuxLinux
    5. iosiOS

    Fácil de utilizar y sin ningún tipo de registro

    Todos las aplicaciones gratuitas de Proton VPN son fáciles de configurar y utilizar y la versión de Android no es una excepción.

    Las conexiones se aseguran con encriptación AES-256 y la aplicación de Android utiliza el protocolo de VPN más seguro: OpenVPN.

    El servicio gratuito también aplica una política casi sin registros para proteger tu anonimato.

    Captura de pantalla de los ajustes de la aplicación de Proton VPN para Android.

    Proton VPN ha incorporado una protección contra fugas de DNS y un acelerador de VPN.

    Encender el Kill Switch es simple. Como puedes ver en la imagen que hemos adjuntado, el “Always On VPN” y el Kill Switch te llevarán a los ajustes del dispositivo Android, donde puedes escoger entre las dos opciones.

    Datos ilimitados y acceso a tres países

    Como es el caso con la mayoría de VPN gratuitas, la aplicación gratuita de Proton VPN no accederá a Netflix, Disney+, Hulu o cualquier otra plataforma de streaming popular. También tiene dificultades al desbloquear canales de televisión españoles. Aunque desbloquea Antena 3, no es capaz de eludir los geobloqueos de La Sexta.

    Aunque Proton VPN gratis no ofrece la misma variedad de servidores gratuitos que Windscribe, es una buena VPN con un alto nivel de seguridad.

    Notablemente, es una de las pocas VPN en este artículo que no tiene límite de datos, así que puede utilizarla sin preocuparte de quedarte sin datos. La otra, VPNhub, solo te da acceso a un servidor.

    Con la aplicación gratuita de Proton VPN, puedes utilizar los servidores de Japón, de los Países Bajos y de Estados Unidos tanto como quieras.

  3. 3. Privado VPN Gratis: la mejor para velocidad

    La VPN gratuita para Android con las velocidades más altas.

    PrivadoVPN
     Calificación 0 de 5 
    Sin reseñas de usuarios
    Visitar PrivadoVPN

    • Velocidades muy altas
    • Funciona con Netflix Estados Unidos, Disney+, HBO Max y Hulu
    • Jurisdicción Suiza muy segura
    • 12 servidores de VPN en 9 jurisdicciones
    • Política de privacidad segura
    • Todos los servidores son compatibles con P2P

    • 10GB de límite de datos al mes
    • Sin servidores en África, Asia u Oceanía

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 7.47,4/10
    • 7.47,4/10
    • 55,0/10
    • 99,0/10
    • 6.96,9/10
    • 6.86,8/10

    La aplicación fácil de usar de Privado VPN, su oferta de servidores y 10GB de concesión de datos la convierte en una elección excelente para principiantes.

    A pesar de ser un servicio más reciente, todas la funciones básicas están cubiertas e incluso supera a otros servicios en velocidad y evitando bloqueos. Permite uso de torrents en todos sus servidores gratuitos.

    También es una VPN muy privada. PrivadoVPN está basada en Suiza, lo que significa que no se rige por las leyes intrusivas de retención de datos de la UE.

    Precio más baratoN/A Ver todos los planes
    Límite de datos10 GB
    Netflix Estados Unidos
    Fuga de DatosNo
    Países9
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. linuxLinux
    5. iosiOS

    Funciona con Netflix Estados Unidos, HBO Max y Hulu

    Captura de pantalla de PrivadoVPN gratis conectada a un servidor de Chicago y Hulu con contenido de Estados Unidos.

    Conectándonos un servidor de Chicago, somos capaces de desbloquear y ver contenido de Hulu.

    PrivadoVPN gratis es una VPN excelente para hacer streaming. Funciona para desbloquear Netflix Estados Unidos, Disney+, HBO Max y Hulu. Sin embargo, no fue capaz de desbloquear ninguna biblioteca de Netflix.

    Como la VPN gratuita más rápida en esta guía, puedes ver contenido sin tener que preocuparte de tener buffering o retrasos en el vídeo.

    Muchas localizaciones de servidores en Europa y Estados Unidos

    PrivadoVPN Gratis te da acceso a servidores en:

    • Brasil
    • Canadá
    • Francia
    • Alemania
    • México
    • Países Bajos
    • Suiza
    • Estados Unidos
    • Reino Unido

    Sin embargo, un gran inconveniente es que no tiene servidores en Asia, África y Oceania. Cuanto más lejos estes de los servidores, más lenta será tu conexión a Internet cuando te conectes.

    PrivadoVPN gratis también es una buena opción para compartir archivos. Permite torrenting y tráfico P2P en todos sus servidores gratuitos.

    Buena selección de protocolos

    PrivadoVPN gratis ofrece encriptación AES-256 y una buena selección de protocolos, incluyendo IKEv2, OpenVPN y WireGuard.

    También de nos gustó que tuviera un Kill Switch, aunque se tiene que encender in los ajustes de Android como en otras VPN.

    En nuestras pruebas, no experimentamos fugas de webRTC, IP y DNS.

    10GB de datos gratuitos y altas velocidades

    PrivadoVPN gratis es la VPN más rápida en esta lista de mejores VPN gratuitas para Android. Nos gustaron especialmente las altas velocidades de descarga con el uso de torrents.

    A parte de P2P, también puedes hacer streaming de contenido en HD sin retrasos cuando te conectas a un servidor cercano. Aun así, no evita las georestricciones en el caso de que quieras ver el contenido de otro país.

    PrivadoVPN gratis es la más adequate si eres un principiante en VPN que quiere un servicio fácil de utilizar con una cobertura de servidores decente y una concesión de datos razonable.

  4. 4. ZoogVPN: mejor para principiantes

    Una VPN simple pero segura para principiantes.

    Dos capturas de pantalla de la aplicación de ZoogVPN para iOS
     Calificación 4 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Zoog VPN

    • Velocidades altas
    • Información de pago no es obligatoria
    • Política de privacidad sin registros

    • Límite de datos a 10GB al mes
    • No desbloquea Netflix, HBO Max, BBC iPlayer en Android
    • No ofrece encriptación 128-bit
    • Solo tiene cinco servidores disponibles
    • Límite de un dispositivo

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas VPN.

    • 7.27,2/10
    • 11,0/10
    • 88,0/10
    • 9.89,8/10
    • 77,0/10
    • 6.76,7/10

    ZoogVPN se ha convertido en nuestra elección para las mejores VPN para Android gratis a su aplicación simple y fácil de usar. También tiene una política de registros bastante sólida y un límite de datos generoso de 10GB al mes.

    Captura de pantalla de la pantalla principal de la aplicación de ZoogVPN para Android mientras está conectada a un servidor de Estados Unidos.

    ZoogVPN te enseña el porcentaje de datos que has usado con una barra.

    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    Límite de datos10 GB
    Netflix Estados UnidosNo
    Fuga de DatosNo
    Países5
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. linuxLinux
    5. iosiOS

    Cinco servidores globales y 10GB de datos gratis

    ZoogVPN ofrece cinco servidores gratuitos: los Países Bajos, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos.

    Cinco servidores no parece mucho, pero el rango de servidores la hace una buena opción si estás en Europa o en Asia. Es raro encontrar una VPN gratis de buena calidad que un servidor en Asia.

    Además, tienes acceso a servidores dedicados a P2P.

    Captura de pantalla de la lista de servidores de ZoogVPN

    La aplicación de ZoogVPN es fácil de navegar.

    A diferencia de sus aplicaciones para PC que funcionan en servicios de streaming del Reino Unido, la aplicación gratuita de ZoogVPN no pudo evitar los bloqueos de Netflix, HBO Max, Disney+ o BBC iPlayer.

    La aplicación de Android también incluye un límite de datos muy generoso de 10GB. Esto es mucho para navegar, ver vídeos cortos de streaming y compartir archivos de forma ocasional.

    Buena política de registros

    ZoogVPN es un servicio sin registros, lo cual significa que no registra datos sobre el uso, las páginas web visitadas, el tiempo o la dirección IP.

    A parte de la dirección de email, todo el resto de la información es agregada, así que ningún usuario es identificable.

    Para mejorarlo, ZoogVPN publica una alerta de canario de forma regular en su página web. Esto asegura que si reciben una order judicial para entregar datos, al artículo desaparecerá de la página web.

    Un dispositivo por cuenta gratis

    La mayor desventaja de ZoogVPN gratis es el límite de dispositivos. Solo puedes registrar un dispositivo Android con la cuenta gratis. Pero esto no debería ser un problema si solo quieres proteger tu móvil.

    ZoogVPN es suficiente si eres un usuario de Android que necesita una VPN gratis básica para hacer navegación normal y descargar archivos torrent de forma ocasional. Pero acuérdate de tener en cuenta el límite de datos.

Las mejores VPN de pago para Android de 2023

  1. 1. ExpressVPN: mejor VPN para Android

    La mejor VPN para Android para velocidad, seguridad y streaming.

    En el puesto n.º 1 de 29 VPN para Android
    Nueva aplicación de ExpressVPN para dispositivos móviles
     Calificación 4.8 de 5 
    1848 reseñas de usuarios
    Visitar ExpressVPN

    • Altas velocidades en distancias corta y largas
    • Aplicación impecable para dispositivos Android con interfaz en español
    • Desbloquea Netflix, Antena 3, La Sexta y otros
    • No registra datos de usuario y no tiene fugas de dirección IP
    • Archivo .apk para mayor compatibilidad con el dispositivo
    • Servidores de VPN en 94 países, incluyendo 15 localizaciones en España y Latinoamérica

    • Planes de suscripción cortos y caros

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. metodología para probar Android.

    • 9.89,8/10
    • 9.59,5/10
    • 9.29,2/10
    • 9.79,7/10
    • 9.79,7/10
    • 9.39,3/10

    Express VPN la mejor VPN en general que hemos probado para Android. Tiene una aplicación para Android que ofrece velocidades rápidas, desbloquea varias plataformas de streaming y permite torrenting en todas las ubicaciones de servidores.

    La VPN también es muy segura. El software asegura todas las conexiones con encriptación AES-256 y nunca a sufrido una fuga de DNS o dirección IP en nuestros cientos de pruebas de seguridad.

    Precio más barato6,67 $/mes durante 15 meses Ver todos los planes
    Netflix Estados Unidos
    Fuga de DatosNo
    Países94
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. chromeosChrome OS
    3. windowsWindows
    4. macosMac OS
    5. linuxLinux
    6. iosiOS

    Desbloquea aplicaciones de móvil para streaming

    ExpressVPN es una buena opción si quieres hacer streaming de Netflix. Además de desbloquear Netflix de Estados Unidos y Reino Unido, hace streaming de 10 bibliotecas de Netflix internacionales, incluyendo Alemania y Japón.

    Además de esto, la VPN desbloquea la mayoría de servicios populares de streaming, incluyendo:

    • Amazon Prime Video
    • Disney+
    • HBO Max
    • Hulu
    • Prime Video

    Aunque no hay servidores especiales para streaming, en nuestra experiencia la mayoría de servidores de VPN funcionan para desbloquear páginas web de vídeo y aplicaciones.

    Muy rápida en conexiones locales e internacionales

    Una de las razones ExpressVPN es tan buena para streaming es su velocidad extremadamente alta en dispositivos móvil.

    Su propio protocolo Lightway es uno de los más rápidos que hemos probado. En nuestras pruebas de velocidad locales ExpressVPN llegó a 93Mbps de velocidad de descarga en una conexión de 100Mbps, una pérdida de solo 7 %.

    ExpressVPN también es rápida en conexiones de larga distancia. Hemos registrado una velocidad de 76Mbps en conexiones internacionales, una pérdida de solo 24 %.

    Encriptación robusta y un Kill Switch efectivo

    ExpressVPN utiliza una encriptación AES-256 y los protocolos de confianza OpenVPN y Lightway.

    La aplicación de Android incluye ajustes de seguridad esenciales como el Kill Switch de VPN, que evita que tu dirección IP se filtre si la VPN se apaga. Esta función es única incluso entre aplicaciones de VPN para Android de alta categoría.

    Dice mucho de ExpressVPN que en la década que ha estado en funcionamiento, el servicio nunca ha sufrido ninguna brecha de seguridad.

    Aplicación de Android compacta

    La aplicación de ExpressVPN para Android es muy intuitiva, con botones simples y claros para acceder a ajustes avanzados.

    También incluye una gran variedad de ajustes avanzados como, por ejemplo , túnel dividido de VPN.

    Página de inicio de ExpressVPN en Android

    La aplicación de ExpressVPN es muy similar al cliente de Windows.

    Además, el tamaño del archivo es increíblemente pequeño: solo 12MB. Esto es menos que cualquier otra VPN para Android que hayamos probado.

    Un archivo de instalación tan reducido es ideal para usuarios de smartphone con poco espacio de almacenamiento.

    Y si no tienes acceso a la Play Store de Google, puedes utilizar el archivo .apk en dispositivos que no acepten aplicaciones de VPN nativas.

  2. 2. Surfshark: mejor VPN barata para Android

    Velocidades impresionantes, una política sin registros robusta y servidores sin disco que hacen de Surfshark la mejor VPN para Android en relación calidad-precio.

    Surfshark VPN
     Calificación 4.1 de 5 
    131 reseñas de usuarios
    Visitar Surfshark

    • Desbloquea más de 10 bibliotecas de Netflix
    • Funciona con Disney+, Antena 3 y más
    • Herramienta de suplantación de ubicación GPS para Android
    • Aplicación para Android fácil de usar y con interfaz en español
    • No registra tráfico de Internet personal
    • Archivo de .apk para uso en Android TV

    • No ha sido sometida a una auditoría de seguridad externa
    • Retraso al conectarse a algunos servidores

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para obtener más información, lee nuestra metodología de pruebas de VPN.

    • 9.69,6/10
    • 8.68,6/10
    • 9.59,5/10
    • 9.29,2/10
    • 9.89,8/10
    • 9.79,7/10

    Surfshark es una VPN barata que está bien equipada para navegar de forma privada y hacer streaming en smartphones Android.

    Aunque la aplicación de VPN no desbloquea tantos servicios de streaming como NordVPN o ExpressPVN, funciona con 10 bibliotecas.

    La aplicación de Surfshark para Android tiene una ventaja única: su función para suplantar la localización de GPS. Sus ajustes suplantan tu ubicación de GPS, evitando que aplicaciones que utilizan localización de GPS puedan rastrear tu actividad.

    Precio más barato2,30 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    Netflix Estados Unidos
    Fuga de DatosNo
    Países100
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. windowsWindows
    3. macosMac OS
    4. linuxLinux
    5. iosiOS

    Una VPN muy asequible para hacer streaming de Netflix

    En su versión más barata, Surfshark cuesta 2,30 $ al mes en una suscripción de dos años. Este precio es significativamente más bajo que ExpressVPN y NordVPN (6,67 $ y 3,29 $ al mes respectivamente).

    Como tal, Surfshark es un servicio de VPN asequible para streaming, con servidores rápidos que acceden a 10 bibliotecas de Netflix, incluyendo:

    • Australia
    • Canadá
    • India
    • Italia
    • Japón
    • Korea del Sud
    • Reino Unido
    • Estados Unidos

    La VPN también puede hacer streaming de Disney Plus, BBC iPlayer y Amazon Prime Video.

    Surfshark solo registra algunos datos de actividad anónimos

    Surfshark aplica una política de registros que protege la privacidad de sus clientes en Internet. Los únicos datos que registra son:

    • Datos agregados de actividad
    • Intentos de conexión fallidos
    • Frecuencia de uso

    Esta información no afecta tu privacidad al utilizar el software. Este servicio ,focalizado en la privacidad, nunca guarda tu actividad o tu dirección IP.

    En términos de seguridad, la aplicación de Android tiene un Kill Switch y utiliza encriptación AES-256, como ExpressVPN.

    Una aplicación para Android relativamente ligera

    La aplicación de Surfshark para Android es compacta (el archivo pesa 19MB), pero no compromete la usabilidad o las funcionalidades.

    Captura de pantalla de la aplicación de Android, enseñando la página de inicio y la lista de servidores.

    La aplicación de Surfshark para Android is moderna y fácil de usar.

    La interfaz de la aplicación es muy similar al cliente de ordenador de Surfshark; la mayoría de los ajustes son similares. Por ejemplo, incluye túnel dividido, lo cual te permite elegir qué aplicaciones incluyen o excluyen el túnel de VPN. Además, también está disponible en español.

    La aplicación de Surfshark está disponible en la Play Store de Google o ofrece un archivo .apk para carga lateral en dispositivos de Android sin acceso a Play Store.

  3. 3. NordVPN: mejor VPN para streaming

    VPN popular que desbloquea Netflix, Amazon Prime Video y BBC iPlayer

    NordVPN
     Calificación 4.7 de 5 
    246 reseñas de usuarios
    Visitar NordVPN

    • Mejores velocidades de VPN globales
    • Funciona con Netflix, Antena 3 y otros
    • Servidores VPN en 59 países
    • Política sin registros estricta
    • Ajustes de seguridad avanzados e interfaz en español
    • Archivo .apk para Android disponible

    • No dispone de método de pago PayPal
    • No funciona en China
    • Brecha de seguridad en los servidores en 2018

    Calificación VPN para Android

    Esta calificación se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para saber más, lee nuestra metodología de pruebas de Android.

    • 9.89,8/10
    • 8.18,1/10
    • 9.59,5/10
    • 9.29,2/10
    • 9.89,8/10
    • 9.59,5/10

    NordVPN es una aplicación de VPN prémium que te permite hacer streaming sin buffering, descargar archivos torrent y proteger to privacidad en Android.

    La VPN tiene encriptación segura AES-256 y incluye los protocolos VPN más populares como OpenVPN y Wireguard.

    Precio más barato3,29 $ al mes durante 2 años Ver todos los planes
    Netflix Estados Unidos
    Fuga de DatosNo
    Países59
    Compatible con
    1. androidAndroid
    2. chromeosChrome OS
    3. windowsWindows
    4. macosMac OS
    5. linuxLinux
    6. iosiOS

    Streaming en móvil fácil

    Gracias las velocidades constantes de NordVPN (una pérdida media en la velocidad de descarga de solo 4 % en conexiones locales) es una opción genial para hacer streaming sin buffering en dispositivos móviles.

    También dispone de muchas opciones. El servicio desbloquea muchas plataformas de streaming, incluyendo 11 bibliotecas de Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, Disney+, BBC iPlayer y HBO Max.

    Velocidades internacionales muy rápidas

    El aspecto que destaca más de NordVPN son sus velocidades internacionales excepcionalmente rápidas. De media, nuestra velocidad global solo cayó un 17 % en conexiones internacionales.

    Esto significa que si quieres ver Netflix Estados Unidos des de Europa o Netflix Japón des de Estados Unidos te puedes esperar un servicio mucho más estable que con otras VPN, incluso al hacer streaming en HD y 4K.

    Además también te puedes aprovechar de las buenas velocidades si te encuentras en algún país de América del Sur que no esté cubierto por los servidores de Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica y México.

    Aplicación de Android fácil de usar

    La aplicación de NordVPN para Android es muy intuitiva, con un mapa interactivo para señalar a qué servidores estás conectado.

    Los servidores están ordenados por ubicación y uso, lo cual hace muy fácil encontrar P2P, ofuscación o la opción de streaming.

    Captura de pantalla de la aplicación de NordVPN para Android enseñando la página principal y la lista de servidores.

    La aplicación de NordVPN para Android es muy fácil de utilizar.

    Seguridad robusta pero sin Kill Switch

    NordVPN no guarda ningún registro de tu tráfico online y la aplicación de Android utiliza la encriptación irrompible AES-256.

    El servicio también a ha pasado una auditoría independiente, lo cual supone la mejor garantía para la seguridad de la red.

    Desafortunadamente, al contrario que ExpressVPN, la aplicación de Android no tiene Kill Switch. Esto es realmente una pena y algo que esperamos que NordVPN pueda introducir muy pronto.

¿Son seguras las VPN para Android?

Millones de personas usan VPN gratuitas que podrían no ser seguras, y quizás Android sea la plataforma con las VPN gratuitas más peligrosas.

Lo cierto es que no puedes confiar tus datos personales confidenciales a la mayoría de los servicios de VPN gratuitos.

De hecho, muchas VPN gratuitas para Android son peligrosas porqué registran tu dirección IP, actividad web y uso de Internet.

Algunas VPN para Android gratuitas venden tu información personal a anunciantes o entregan tu actividad a gobiernos y cuerpos reguladores.

Deberías tener cuidado con las aplicaciones gratuitas que te descargas para evitar que terceros acaben espiando tu teléfono.

Después de hacer una investigación sobre las VPN gratuitas para Android, descubrimos que un número alarmante de servicios tienen conexiones sospechosas con China. E incluso peor, algunas VPN tienen problemas de seguridad muy preocupantes.

Hemos investigado 150 VPN gratuitas para Android y hemos descubierto que:

  • 85 % tenían problemas de seguridad
  • 25 % filtraban datos, incluyendo la IP y el DNS
  • 39 % pidieron permisos a los usuarios para tener acceso a información personal en el dispositivo
  • 52 % tuvieron varios problemas de rendimiento

En los siguientes gráficos puedes apreciar la cantidad de VPN gratuitas peligrosas que circulan en la actualidad:

Los peligros de las VPN gratuitas.

VPN gratis para Android que deberías evitar

En esta lista hemos incluido las peores VPN para Android que hemos probado. Te recomendamos que no utilices estas VPN.

Turbo VPN

Calificación general: 2,2/102,2

Lo que no nos gusta: No podemos recomendar Turbo VPN para Android como una herramienta para la privacidad fiable ya que no cumple los estándares de la industria de las VPN.

Turbo VPN tiene conexiones con China continental. Ha mejora su política de registros recientemente (ya no registra tu dirección IP, solo datos anónimos) pero aún así te recomendamos evitar esta VPN.

Snap VPN

Calificación general: 2,4/102,4

Lo que no nos gusta: Utilizar Snap VPN en tu Android puede ser peor que no utilizar una VPN en primer lugar.

Snap VPN envía tus datos personales a China, registra demasiados datos de los usuarios y no especifica el tipo de cifrado que usa.

Thunder VPN

Calificación general: 2,4/102,4

Lo que no nos gusta: Thunder VPN es una de las VPN gratis menos seguras para Android que hemos probado.

Thunder VPN registra datos online identificables, utiliza un protocolo muy anticuado y no mejora tu seguridad online.

Hola VPN

Calificación general: 4,1/104,1

Lo que no nos gusta: Hola Gratis VPN es una de las peores VPN gratis que hemos usado para Android.

La versión gratis de Hola VPN monitoriza tu actividad online, no cifra tus conexiones y se la ha descubierto vendiendo datos a terceros.

SuperVPN Gratis VPN Client

Calificación general: 2,0/102,0

Lo que no nos gusta: No debes confiar en SuperVPN Gratis VPN Client para mantener tus conexiones online en Android seguras.

Esta VPN gratis exclusiva para Android tiene una política de registro de datos preocupante, tiene conexiones sospechosas con China y la aplicación está infestada de anuncios intrusivos.

Evita utilizar las VPN anteriores y considera usar la VPN segura para Android que recomendamos en este artículos.

Cómo probamos las mejores VPN gratuitas y de pago para Android

Cuando evaluamos las VPN para Android, nos centramos en los aspectos más relevantes para los usuarios de esa plataforma.

Cuando se trata específicamente de VPN para Android, tenemos en cuenta los siguientes aspectos:

  1. La existencia de una limitación de datos y su duración (calculándola de forma realista).
  2. El número de servicios y catálogos de streaming que es capaz de desbloquear, en especial, Netflix.
  3. La velocidad lograda en Android y si la navegación y el streaming se verán ralentizados.
  4. Cómo de intuitiva y fácil de usar es la aplicación para Android.
  5. Si permite el tráfico P2P y en cuántos servidores.
  6. El cifrado utilizado y si hay alguna función de seguridad útil.
  7. La fiabilidad de la política de registro y los datos recopilados.

Sigue leyendo para conocer los detalles de cómo evaluamos estos criterios y cuáles son los requisitos que recomendamos para cada uno:

1. Límite de datos: -10 %

Requisitos mínimos: 10 GB de datos al mes.
Nuestra recomendación: una cantidad de datos mensual ilimitada.

Esta categoría solo se aplica a las VPN gratuitas para Android, ya que las de pago no tienen limitaciones de datos.

La limitación de datos es, con diferencia, el factor más importante en las VPN gratuitas para Android. Independientemente de tus actividades y del motivo de usar una VPN, siempre consumirás ancho de banda.

Si una VPN gratuita tiene una limitación de datos, reduciremos la puntuación general en un 10 % para reflejar esa restricción. Las VPN gratuitas mejor valoradas tienen una mezcla de datos ilimitados y limitaciones.

No hace falta ser especialista en la evaluación de VPN para saber que cuantos más datos ofrezcan, mejor. Por desgracia, muy pocas VPN fiables ofrecen datos ilimitados. Eso sería lo ideal, pero tendrás que hacer concesiones si quieres que tu VPN gratuita para Android tenga otras funciones concretas.

Las limitaciones de datos suelen oscilar entre 4 y 10 GB, cifras decentes para una VPN gratuita. Esa cantidad te permite ver varias horas de vídeo HD en streaming y protege tu navegación web general.

Cualquier cifra inferior a 2 GB es extremadamente restrictiva. Tendrás que tener mucha disciplina al usar la VPN y activarla solo cuando sea estrictamente necesario (por ejemplo, si usas la banca en línea en una red Wi-Fi pública).

3. Velocidad: 20 %

Requisitos mínimos: pérdida de velocidad inferior al 40 % en conexiones locales.
Nuestra recomendación: pérdida de velocidad inferior al 20 % en las conexiones locales o inferior al 40 % en las de mayor distancia.

Como ocurre con las limitaciones de datos, las velocidades de descarga tienen un efecto similar en el uso de una VPN.

Una VPN siempre afectará negativamente a la velocidad de tu conexión de internet, ya sea por Wi-Fi o por datos móviles. Sin embargo, lo importante es que las mejores VPN gratuitas tendrán un efecto muy reducido.

En nuestras pruebas hemos descubierto que muchas VPN gratuitas ofrecen velocidades significativamente menores que sus servicios de pago. Por eso, nos aseguramos de probar manualmente y de forma periódica las velocidades de cada VPN que evaluamos.

Aunque las VPN gratuitas pueden ser más lentas que las de pago, creemos que deberías tener los mismos requisitos mínimos en ambas. No hay ninguna razón para que una buena VPN, ya sea gratuita o de pago, ralentice tu conexión más de un 40 % con un servidor cercano. Una VPN ideal la ralentizará menos del 20 %.

No obstante, debes tener en cuenta que la mayoría de las VPN gratuitas tienen una lista de servidores más reducida que las de pago. Si tu VPN no ofrece ningún servidor en el país donde vives, tendrás que aceptar velocidades menores.

Nuestro proceso para comprobar la velocidad de las VPN gratuitas para Android es muy sencillo. Con un Galaxy S9, nos conectamos a una serie de servidores repartidos por todo el mundo y registramos sus velocidades con speedtest.net. Comparamos las cifras que hemos registrado con las cifras que obtenemos sin estar conectados a la VPN y calculamos la diferencia. Siempre usamos la misma conexión inalámbrica de 100 Mbps de nuestra oficina. Priorizamos la velocidad de descarga, pero también tenemos en cuenta la de subida y la latencia.

Hemos realizado las pruebas de seguridad usando específicamente un Galaxy S9, por lo que los resultados pueden diferir de otras evaluaciones y páginas, donde aparecen velocidades logradas con clientes de escritorio para Windows.

3. Streaming: 10 %

Requisitos mínimos: capacidad de acceder a un catálogo de Netflix como mínimo; idealmente, Estados Unidos o Reino Unido.
Nuestra recomendación: capacidad de acceder a otros servicios de streaming y a catálogos de Netflix adicionales.

El streaming es el motivo más popular para usar una VPN en Android.

Sin embargo, no podemos fiarnos únicamente de los datos que obtuvimos al realizar pruebas en nuestras plataformas de escritorio. A veces, una VPN capaz de acceder a un determinado servicio de streaming en Windows no puede hacerlo en Android, o viceversa.

Instalamos una VPN en nuestro teléfono de pruebas, un Samsung Galaxy S9 con la última versión de Android, tras lo cual nos conectamos a un servidor del país deseado e intentamos ver un servicio de streaming en particular.

La prioridad es que sea capaz de acceder al catálogo de Netflix Estados Unidos, debido a su popularidad. También hay otros catálogos de Netflix que son de buena calidad, como los de Alemania, Japón y el Reino Unido.

También comprobamos de forma rutinaria otros servicios como BBC iPlayer, Amazon Prime Video y Disney+.

4. Torrents: 10 %

Requisitos mínimos: que permita la actividad P2P en una gran selección de servidores.
Nuestra recomendación: que permita la descarga e intercambio de torrents en todos los servidores, con una buena tasa de bits P2P.

Los torrents son populares en Android, pero muchas VPN para móviles se quedan cortas al compararlas con sus alternativas para PC. Las limitaciones de datos y de velocidad causan malas experiencias con los torrents.

Las mejores VPN para descargar torrents en Android tienen una tasa de bits de 8 MiB/s en nuestra conexión de 100 Mbps. También disponen de un Kill Switch y nunca filtran información sobre la IP.

Sometemos a todas las VPN para Android a una prueba de referencia de torrents, en la que usamos un archivo de prueba con una conexión fija de 100 Mbps. Todas las pruebas de torrents en móviles se realizan con un cliente de LibreTorrent en un teléfono de pruebas Samsung Galaxy S9.

Lo ideal es que una buena VPN móvil para torrents permita el tráfico P2P en todos sus servidores u ofrezca servidores de P2P marcados claramente en toda su red.

5. Política de registro: 20 %

Requisitos mínimos: que se recopile una cantidad mínima de datos de uso de forma agregada o anónima.

Nuestra recomendación: sin retención de registros de ningún tipo.

La política de registro es un ámbito en el que no tienes que hacer absolutamente ninguna concesión al elegir una VPN gratuita para Android. Los servicios de VPN más fiables tienen la misma política de registro para sus productos gratuitos y de pago en todas las plataformas.

Sin embargo, una diferencia importante es la posibilidad de compartir datos con terceros. Algunas aplicaciones gratuitas consiguen ingresos gracias a anuncios y colaboraciones de intercambio de datos. Leemos detenidamente todas las políticas de privacidad para asegurarnos de que no se estén vendiendo tus datos a escondidas.

Casi ninguna VPN móvil gratuita que no tenga también versión de pago alcanza nuestros estándares en este ámbito. La mayoría de las VPN gratuitas para Android no son fiables, y el motivo suele ser su política de privacidad.

Nunca deberías descargar una VPN que guarde datos de uso identificables y personales. Tu dirección IP completa, las marcas temporales del navegador y las solicitudes de DNS nunca deben recopilarse: ninguna VPN buena las recogería ni las guardaría.

No nos parece mal que una VPN guarde datos mucho más genéricos o información compartida. Es aceptable recopilar la cantidad total de datos que usas al mes, cuántas veces te conectas o el número total de usuarios conectados a un servidor al mismo tiempo. Este tipo de información debe eliminarse, como máximo, cada pocos meses.

La VPN perfecta no recopila ningún tipo de registro relacionado con las cuentas. Hay pocas que realmente ofrezcan esto, aunque recopilar metadatos anonimizados y estadísticas generales de los servidores también es aceptable.

6. Cifrado y seguridad: 20 %

Requisitos mínimos: cifrado AES-128 y el protocolo de VPN IKEv2.
Nuestra recomendación: cifrado AES-258 y OpenVPN, WireGuard o un protocolo hecho a medida.

Google Play Store está repleto de aplicaciones gratuitas que afirman ser VPN pero que, en realidad, solo actúan como proxies.

Aunque los proxies cambian tu dirección IP, no cifran el tráfico ni tus solicitudes de DNS. Es importante comprobar que la VPN gratuita que elijas especifique el tipo de cifrado que usa.

AES-256 es el nivel ultraseguro que buscamos, aunque AES-128 también sea totalmente seguro. Lleva años siendo el estándar y es casi imposible de descifrar.

Si se utilizan los protocolos OpenVPN, WireGuard o IKEv2, la VPN será segura. Los protocolos específicos del proveedor como NordLynx y Lightway también son buenas opciones.

Dicho esto, creemos que OpenVPN sobresale como protocolo más seguro. También recomendamos WireGuard, un protocolo más reciente y más rápido que IKEv2 y OpenVPN.

7. Aplicación para Android: 20 %

Requisitos mínimos: una aplicación específica para Android que sea fácil de usar.
Nuestra recomendación: lo mencionado anteriormente, además de funciones adicionales, como un Kill Switch.

Tanto si la VPN es gratuita como si no, como mínimo debe tener una aplicación específica para Android que funcione bien, que no se limite a ser una copia de la aplicación para ordenadores y a la que no le falten demasiadas funciones.

Las opciones y los botones deberían estar etiquetados de forma clara, con un diseño sencillo y menús intuitivos. Por lo general, consideramos que un Kill Switch de VPN es esencial. Sin él, la dirección IP puede quedar expuesta si la conexión de la VPN se cae. Sin embargo, esta función es menos común en Android que en otras plataformas.

Los túneles divididos y el bloqueo de anuncios son menos comunes, pero igual de útiles. Con los túneles divididos, puedes elegir qué aplicaciones se redirigen por la VPN y cuáles funcionan sin ella.

Siempre debes asegurarte de haber descargado la versión correcta y oficial de cualquier VPN para Android. Tanto las aplicaciones de VPN gratuitas como las de pago tienen muchos clones en Google Play Store. Si descargas alguna de estas copias podrías sufrir ataques de virus, tapjacking, URL simuladas o alguna otra consecuencia perjudicial. Asegúrate de encontrar el enlace oficial a Play Store o descarga el archivo .APK directamente del sitio web del servicio de VPN.

Cómo usar una VPN en Android

Configurar y usar una VPN gratuita en Android es un proceso rápido y sencillo. En el siguiente vídeo puedes ver cómo instalar y configurar Windscribe Free en un Samsung Galaxy S9:

Cómo instalar una VPN en Android:

  1. Ve al sitio web del servicio de VPN que hayas elegido y descarga la aplicación para Android directamente en tu dispositivo.
  2. Habilita todas las funciones de seguridad, como el bloqueo de anuncios o la protección contra filtraciones. Si es posible, elige el protocolo OpenVPN o WireGuard.
  3. Elige la ubicación del servidor VPN. Cuanto más cerca esté de tu ubicación física, más rápido funcionará la VPN.
  4. Pulsa Conectar. En cuestión de segundos, te habrás conectado al servidor VPN.

Si eliges una VPN gratis que no ofrece una aplicación para Android, sigue nuestras instrucciones de configuración de VPN para Android.

CONSEJO PROFESIONAL:

Android ha implementado su propio Kill Switch integrado, que se llama VPN siempre activada y Bloquear conexiones sin VPN. Muchas VPN para esta plataforma han prescindido del Kill Switch, ya que funcionan con el de Android. Para activarlo, habilita las opciones
“VPN siempre activada” y “Bloquear conexiones sin VPN” en el menú de ajustes de Android.

¿Por qué necesito una VPN en Android?

Imagen de un hombre conectado a una red Wi-Fi pública mientras viaja.

Si quieres navegar por internet de forma anónima en Android, necesitarás una VPN para proteger tu libertad, seguridad y privacidad en la red.

Si no usas una VPN segura, tu proveedor de internet podrá ver los sitios web y aplicaciones que uses y los archivos que descargues.

Es más: sin una VPN, estarás a merced de piratas informáticos y otros fisgones, especialmente cuando uses redes Wi-Fi públicas gratuitas.

 

A continuación te damos cuatro razones para usar una VPN en Android:

1Mantener la seguridad en redes Wi-Fi públicas

Existen casi 550 millones de puntos de conexión Wi-Fi públicos en todo el mundo, así que las redes Wi-Fi públicas gratuitas se han convertido en un recurso habitual para millones de personas.

Sin embargo, según un informe de Norton, el 87 % de las personas admiten haber realizado actividades de riesgo en redes Wi-Fi públicas, como acceder a sus cuentas bancarias o correos electrónicos personales.

Otros riesgos de seguridad incluyen iniciar sesión en el correo electrónico del trabajo, enviar documentos del trabajo e introducir los datos de la tarjeta de crédito al comprar en la red.

Te recomendamos asegurarte de acceder a sitios web HTTPS y usar una VPN para protegerte en redes Wi-Fi públicas.

2Protegerte del espionaje de tu proveedor de internet

Si no tienes una VPN activada, tu proveedor de internet puede ver qué sitios web visitas, qué información introduces en la red y qué descargas.

Según donde vivas, puede que sea legal que este proveedor de servicios venda tus datos. Si estás en un país de la UE, Canadá o Australia, no te preocupes; es ilegal.

Por el contrario, en Estados Unidos, desde 2017 es legal que los proveedores de internet vendan los datos de sus clientes a terceros, ya que ese año el Congreso aprobó una resolución que puso fin a las normas de privacidad de la FCC, que habrían prohibido la venta de datos de clientes.

3Desbloquear servicios de streaming

Mucho contenido de servicios de streaming, como Netflix, BBC iPlayer, HBO Max y Disney+, está restringido geográficamente; es decir, tu ubicación te impide acceder a determinado contenido.

Por ejemplo, 30 Rock está disponible para los usuarios de Netflix Estados Unidos, pero no para los de ningún otro país. Si usas una VPN especializada en desbloquear contenido de Netflix, podrás ver el programa desde cualquier ubicación en cualquier momento.

Según tu ubicación, tal vez tengas que usar una VPN para desbloquear estas aplicaciones o contenido de streaming.

4Eludir la censura de internet

En 2021, los gobiernos de 48 estados emprendieron acciones legales o administrativas contra empresas tecnológicas. Aunque algunas de ellas fueron intentos legítimos de mitigar efectos nocivos de la red, muchas de esas leyes impusieron censura en la red y obligaciones de recopilación de datos para las empresas tecnológicas privadas.

Puede que hayas oído hablar del Gran Cortafuegos chino o de la censura rusa. Sin embargo, estos no son los únicos países donde la censura es un problema.

En 2021, se encontraron middleboxes de vigilancia de Huawei en 69 países. Se utilizaban para censurar contenido de internet en 17 países, incluidos Alemania, Omán, Sudáfrica, Bangladesh, Nigeria, Italia y España.

Preguntas frecuentes sobre las VPN para Android

¿Puedo usar una VPN para Android gratis?

Si quieres usar una VPN prémium de pago en tu dispositivo Android de forma gratuita hay algunas formas de hacerlo sin tener que gastarte ni un céntimo.

Por ejemplo, ExpressVPN ofrece una prueba gratuita de siete días a sus nuevos suscriptores de Android.

También puedes aprovechar las garantías de devolución del dinero sin riesgos que ofrecen las VPN prémium. Puedes usarlas sin restricciones hasta 45 días y después recuperar tu dinero.

Tendrás que suscribirte y facilitar tus datos de pago, pero recibirás el reembolso en pocos días. Sin embargo, tienes que acordarte de cancelar la suscripción antes de que termine el plazo.

¿Las VPN gratuitas funcionan en Android?

Las VPN gratuitas funcionan en Android exactamente igual que en cualquier otro sistema operativo.

En lugar de que tu tráfico de internet se dirija a un sitio web a través de tu proveedor de internet, pasará primero por un servidor de VPN seguro y después llegará al sitio web de destino.

Una VPN gratuita para Android enmascarará tu dirección IP auténtica (el identificador exclusivo de tu conexión a internet) y la sustituirá por la dirección IP del servidor VPN al que te conectes.

Eso significa que, mientras tu VPN para Android esté funcionando y no filtre tu dirección IP real, las actividades que hagas en la red no serán visibles para tu proveedor de internet ni para muchos otros fisgones.