Analizamos VPN independientemente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.

Las mejores VPN gratuitas y premium para iPhone

La mejor VPN para el iPhone

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por JP JonesPruebas adicionales de Luke Williams

CONSEJO PROFESIONAL: Muchas VPN gratuitas para iPhone son más lentas y menos efectivas que las aplicaciones VPN de pago. ExpressVPN, la mejor VPN para iPhone en términos generales, es rápida, privada, segura y desbloquea la mayoría de páginas web y aplicaciones. Prueba ExpressVPN sin riesgos durante 30 días.

Las mejores aplicaciones VPN para iPhone protegen tu teléfono en conexiones Wi-Fi gratuitas utilizando protocolos VPN seguros y con encriptación de última tecnología.

También cambian tu dirección IP pública de tu ISP y operadores de telefonía móvil. Las mejores VPN incluso acceden a páginas web geobloqueadas y aplicaciones, ya sea desde España, México o cualquier otro lugar.

¿Cuál es la mejor VPN gratuita para iPhone en 2023?

Basándonos en nuestras pruebas en iPhone, las mejores VPN para iPhone completamente gratuitas y seguras son:

  1. Proton VPN: la mejor VPN gratuita para iPhone
  2. Windscribe: la mejor VPN gratuita para streaming en iPhone
  3. Hide.me: la mejor VPN gratuita para iPhone en términos de privacidad

La mejor VPN gratuita para iPhone (y iPad) en 2023 es Proton VPN. Esta sobresaliente aplicación VPN gratuita para iOS ofrece conexiones rápidas, privadas y seguras a través de múltiples servidores ubicados en 3 países diferentes. Sin embargo, lo que verdaderamente la diferencia del resto es su cuota de datos ilimitados a coste cero.

Hay cientos de VPN gratuitas para iOS en la App Store, pero la mayoría registran tus datos online, ralentizan tu conexión o filtran tu dirección IP real. Las VPN gratuitas que recomendamos son completamente seguras y no cuestan nada.

Sin embargo, las VPN gratuitas tiene limitaciones considerables, incluyendo velocidades más lentas, cobertura de servidores limitada y límite de uso de datos. Para la mejor experiencia VPN, necesitarás una VPN de pago.

¿Cuál es la mejor VPN para iPhone en términos generales?

Estas son las tres mejores aplicaciones VPN para iPhone:

  1. ExpressVPN: mejor VPN para iPhone
  2. NordVPN: VPN más rápida para iPhone
  3. Private Internet Access (PIA): VPN para iPhone más avanzada

La mejor VPN para iPhone en términos generales en 2023 es ExpressVPN, con una calificación de 9.6/10. La superintuitiva aplicación iOS de esta VPN obtuvo unos excelentes resultados en nuestras pruebas de privacidad, seguridad y streaming en dispositivos móviles. Además, pudimos conectarnos al instante a cualquiera de sus 160 servidores globales y no experimentamos ninguna interrupción en nuestra conexión.

Todas las VPN en esta guía tienen aplicaciones nativas para iOS 16, 15 y versiones posteriores. Funcionan igual de bien en iPad y iPad Pro de Apple. También funcionan en reded 5G, 4G y 3G, además de Wi-Fi.

AVISO: Mientras que los Kill Switch de VPN han bloqueado tráfico online en iOS 14 y actualizaciones posteriores, algunas peticiones DNS se filtran fuera de la conexión de la VPN. Este es un problema que Apple se niega a solucionar y aún pasa en iOS 16.

Comparativa de las mejores VPN para iPhone

En la tabla siguiente podrás comparar las 5 mejores aplicaciones de VPN para iOS según sus velocidades de descarga, políticas de registro de datos y acceso a Netflix Estados Unidos, entre otros parámetros.

Análisis detallado de las mejores VPN gratuitas para iPhone

  1. 1. Proton VPN: VPN 100 % gratuita para iPhone

    VPN gratuita, segura y rápida para iOS sin límite de datos.

    La mejor VPN gratuita para iPhone
    Captura de pantalla de la aplicación móvil de Proton VPN
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Proton VPN

    • Gratis y no requiere información de pago
    • Velocidades rápidas en servidores gratuitos cercanos
    • Sin límite de datos mensual
    • 26 servidores VPN gratuitos en Estados Unidos
    • Aplicación para iOS de código abierto
    • Cifrado robusto y política de registro respetuosa con la privacidad

    • Solo tres ubicaciones de servidores
    • Solo una conexión por cuenta
    • Sin funciones avanzadas
    • Sin Kill Switch
    • No funciona con aplicaciones de streaming populares
    • Tráfico P2P no permitido

    Calificación general para iPhone: 6,8/10

    Esta calificación general de la VPN para iOS se calcula en función de las siguientes subcategorías. Más información aquí.

    • 66,0/10
    • 6.86,8/10
    • 9.59,5/10
    • 9.49,4/10
    • 11,0/10
    • 99,0/10

    Proton VPN es la mejor VPN gratuita para iPhone de 2023. Proton VPN es una VPN de confianza con sede en Suiza que ofrece funciones de seguridad muy sólidas.

    A diferencia de otras VPN gratis seguras, Proton VPN no tiene límite de datos, por lo que podrás cifrar tu tráfico en todo momento.

    Aunque solo dispone de servidores gratuitos en tres países, todos ellos están bien repartidos y ofrecen velocidades rápidas y fiables.

    Proton VPN's app for iOS and iPadOS.

    Aplicación de Proton VPN para iPhone y iPad.

    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95 Mbps
    Límite de datosIlimitado
    Netflix Estados UnidosNo
    Países3
    Compatible con
    1. iosiOS
    2. macosMac OS
    3. windowsWindows
    4. linuxLinux
    5. androidAndroid

    Ancho de banda ilimitado y conexiones rápidas

    Proton VPN no tiene rival en tanto en cuanto permite usar todos los datos que quieras a coste cero, lo que la convierte en la única opción si estás buscando una VPN gratis que puedas dejar activada todo el tiempo.

    No te darás ni cuenta de que la VPN está activada. Nuestras últimas pruebas de velocidad nos han permitido corroborar que Proton VPN es la VPN gratis más rápida del mercado.

    Al conectarnos a un servidor local, pasamos de tener una velocidad conexión de 100 Mbps a unos impresionantes 2%, algo realmente increíble.

    En lugar de limitar el ancho de banda y la velocidad, Proton VPN restringe la funcionalidad de su plan gratuito bloqueando el acceso a sitios de streaming.

    De hecho, esta VPN gratuita no fue capaz de desbloquear ningún servicio de streaming durante nuestra sesión de pruebas, incluido Netflix, Disney+, and Hulu.

    Una VPN gratuita que registra muy pocos datos

    La versión gratuita de Proton VPN no solo es rápida, sino también muy segura.

    Al igual que con sus suscriptores de pago, la VPN aplica una política de registros mínima y un sistema de cifrado AES de 256 bits en sus conexiones VPN gratuitas.

    Además, Proton VPN tiene su sede en Suiza, un país con leyes de privacidad bastante estrictas que no forma parte de la alianza de los Catorce Ojos.

    Y no solo eso, una consultoría de seguridad externa auditó la aplicación de Proton VPN para iOS, que ya ha corregido todas sus vulnerabilidades.

    Sin embargo, lo que defrauda es que la aplicación de Proton VPN para iOS no incluya un Kill Switch. En su lugar, la función «Siempre activa» restablece automáticamente una conexión a un servidor VPN en caso de que falle.

    Tres ubicaciones, aplicación básica, sin funciones avanzadas

    La aplicación de Proton VPN para iOS es bastante básica y vendría bien rediseñarla.

    Aunque es perfectamente funcional, la falta de elementos gráficos, el uso excesivo de listas y la vista de mapa se están empezando a quedar atrás.

    Proton VPN solo tiene servidores gratuitos en tres ubicaciones: Estados Unidos, Países Bajos y Japón. Se trata de una red de servidores pequeña, incluso para una VPN gratuita. Si quieres acceder a servidores en más ubicaciones, puedes obtener una prueba gratuita de la versión premium de Proton VPN aprovechando su garantía de devolución de 30 días.

    Los servidores gratuitos de Proton VPN en iOS

    Mapa de los servidores gratuitos de Proton VPN en su aplicación para iOS.

    Otra desventaja es que solo podrás usar Proton VPN Gratis en un único dispositivo a la vez. Si bien puedes solucionarlo creando diferentes cuentas para cada uno de tus dispositivos, se trata de una limitación bastante molesta.

    ¿Para quién recomendamos ProtonVPN?

    Deberías utilizar ProtonVPN si:

    • Necesitas seguridad VPN líder en el sector. La aplicación para iOS de ProtonVPN es de código abierto, ha sido auditada de forma independiente y utiliza cifrado AES-256 con tecnología Secure Core para mayor seguridad.
    • Quieres tener una VPN siempre encendida. Proton VPN incluye un ancho de banda ilimitado.

    No deberías utilizar ProtonVPN si:

    • Quieres desbloquear aplicaciones de streaming. Proton VPN no desbloquea la mayoría de aplicaciones de streaming.
    • Necesitas conectarte a muchos países diferentes. Proton VPN ofrece acceso a solo tres ubicaciones de servidores gratis.
  2. 2. Windscribe: La mejor VPN para streaming para iPhone

    Excelente VPN para iPhone gratuita y segura con buenas capacidades de desbloqueo.

    Capturas de pantalla de Windscribe para móvil
     Calificación 5 de 5 
    3 reseñas de usuarios
    Visitar Windscribe

    • 100 % gratuita sin suscripción
    • Funciona con Netflix Reino Unido y Disney+, entre otros
    • Compatible con Atajos y Widgets
    • Conexión segura con 11 países
    • Servidores en ocho ciudades de Estados Unidos
    • Sin límite de dispositivos

    • Límite de datos de 10 GB al mes
    • Conexiones VPN lentas
    • Los tiempos de conexión con los servidores podrían ser mejores
    • Sin chat de ayuda con agentes reales

    Calificación general para iPhone: 6,6/10

    Esta calificación general de la VPN para iOS se calcula en función de las siguientes subcategorías. Más información aquí.

    • 77,0/10
    • 6.86,8/10
    • 8.78,7/10
    • 8.88,8/10
    • 8.58,5/10
    • 8.18,1/10

    Windscribe es la mejor VPN gratuita para streaming para iOS 16. De hecho, es la única VPN gratuita y segura que funciona con aplicaciones de streaming como Netflix, BBC iPlayer y Amazon Prime Video.

    Además, la aplicación gratuita para iOS de esta VPN viene acompañada de un widget para la pantalla de inicio, es compatible con los Atajos y cuenta con medidas de seguridad de primer nivel. Si quieres utilizar una VPN avanzada sin pagar ni un céntimo, Windscribe es la mejor opción.

    Aplicación de Windscribe para iOS y iPadOS.

    Aplicación de Windscribe para iPhone y iPad.

    Precio más baratoGratis Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps54 Mbps
    Límite de datos10 GB
    Netflix Estados UnidosNo
    Países10
    Compatible con
    1. iosiOS
    2. macosMac OS
    3. windowsWindows
    4. linuxLinux
    5. androidAndroid

    La mejor VPN gratis para iOS para reproducir Netflix

    Los servicios de streaming distribuyen el contenido de sus catálogos en función de la región, por lo que los títulos disponibles cambian dependiendo de la ubicación de tu dirección IP.

    Después de probar 55 VPN, hemos podido ver que Windscribe es la mejor VPN gratuita para reproducir contenido en streaming en iPhone.

    Windscribe Gratis desbloquea muchas aplicaciones de video bajo demanda como Netflix Reino Unido, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y Hulu.

    El resto de VPN gratuitas premium limitan las funciones de streaming única y exclusivamente a los planes de pago, por lo que es muy interesante ver que Windscribe lo ofrece a todos sus usuarios.

    El único inconveniente es que esta VPN gratuita ha dejado de funcionar con Netflix Estados Unidos, tal y como atestiguan nuestras pruebas de streaming más recientes.

    Aunque los servidores gratuitos de Windscribe no son tan rápidos como los premium, logramos mantener unas rápidas conexiones en todas y cada una de las 11 ubicaciones de sus servidores gratuitos.

    Además, estas no nos impidieron disfrutar del Display XDR de iPhone y de series y películas en 4K UHD.

    Su aplicación es práctica, pero difícil de usar en iPhone

    La aplicación de Windscribe para iOS es fácil de usar en todas y cada una de sus opciones predeterminadas.

    Dispone de un botón de gran tamaño con el que podrás conectarte y desconectarte de la VPN, y la aplicación te muestra el servidor en el que te has conectado, además de tu nueva dirección IP.

    Pantalla de inicio de Windscribe Gratis en iOS

    Windscribe Gratis conectado a su servidor en Nueva York.

    Otro punto a favor para Windscribe es que es compatible con el Taptic Engine de iPhone.

    Sin embargo, hemos tenido cierta dificultad para navegar por la aplicación en nuestro iPhone. Aunque la interfaz no presenta problema alguno en iPad, los elementos de la IU de la aplicación no están bien optimizados para pantallas más pequeñas.

    Por ejemplo, alternar entre las opciones del servidor es difícil y exige precisión, algo poco habitual en una aplicación de VPN.

    Además, la aplicación usa por defecto IKEv2, un protocolo de código cerrado que no solemos aconsejar. En su lugar, te recomendamos que lo cambies por WireGuard o OpenVPN desde el menú de ajustes y selecciones el puerto 443.

    Sus 10 GB de datos mensuales limita la utilidad de la VPN

    Windscribe Gratis presenta un inconveniente importante, y es el que tiene que ver con su política de límite de datos mensual.

    Si creas una cuenta gratuita usando tu email y una contraseña, el servicio ampliará tu cuota de datos de 2 GB a 10 GB al mes.

    Puedes ampliar esta cantidad todavía más hasta los 15 GB publicando un tuit con un enlace promocional de la empresa, aunque sigue resultando insuficiente. Según nuestros cálculos, con este límite de datos, solo podrás reproducir unas seis horas de video en HD.

    Dicho esto, esta cuota de datos es una de las más altas que hemos visto en un servicio de VPN gratuito y seguro, y debería bastar para cifrar redes Wi-Fi públicas o reproducir contenido en streaming de forma puntual.

    Pese a estos mínimos inconvenientes, Windscribe sigue siendo, con diferencia, la mejor VPN gratuita para iPhone y iPad del mercado.

    ¿Para quién recomendamos Windscribe Gratis?

    Deberías utilizar Windscribe si:

    • Quieres una VPN de fiar. Windscribe es privada, segura y no registra tus datos online.
    • Quieres acceder regiones de Netflix internacionales. Windscribe Gratis desbloquea 6 regiones de Netflix, más que cualquier otra VPN gratuita y segura.

    No deberías utilizar Windscribe si:

    • Vives en Oceanía o Sudamérica. Windscribe no tiene servidores gratuitos en estas regiones, por lo que tus velocidades se verán muy mermadas.
    • Quieres acceso ilimitado a una VPN gratuita. Windscribe solo te permite utilizar un máximo de 10 GB de datos cada mes; unos gigas que, lamentablemente, no te durarán mucho.
  3. 3. Hide.me Gratis: La VPN gratuita para iPhone más privada

    La VPN gratuita para iPhone más privada con una Kill Switch que funciona en iOS.

    Capturas de pantalla de Hide.me para móvil
     Calificación 5 de 5 
    1 reseñas de usuarios
    Visitar Hide.me

    • Facilidad de uso de la aplicación
    • Kill Switch VPN para iPhone
    • No registra ninguna información personal

    • Límite de datos mensuales de 10 GB
    • Limitado a cinco ubicaciones de servidores
    • Puede ser lenta al establecer las conexiones
    • Muy lenta en conexiones a larga distancia
    • Una única conexión simultánea

    Calificación general para iPhone: 4,6/10

    Esta calificación general de la VPN para iOS se calcula en función de las siguientes subcategorías. Para saber más, lee nuestra metodología para probar VPN para iPhone.

    • 77,0/10
    • 7.57,5/10
    • 8.88,8/10
    • 11,0/10
    • 22,0/10
    • 8.58,5/10

    La política de privacidad de Hide.me está focalizada en la privacidad y dispone de herramientas para evitar fugas, lo cual la convierte en una de las mejores VPN gratuitas en términos de privacidad para usuarios iOS.

    Gracias a sus velocidades a corta distancia, es ideal para la navegación diaria en tu iPhone.

    Sin embargo, Hide.me está limitada comparada a otras VPN para iPhone gratuitas mejor calificadas. No funciona en ninguna plataforma de streaming (a diferencia de Windscribe) y limita su uso de datos a 10 GB al mes (a diferencia de Proton VPN).

    La aplicación de Hide.me para iPhone

    La aplicación de Hide.me para iPhone

    Precio más barato3,45 $/mes durante 24 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps96 Mbps
    Límite de datosIlimitado
    Netflix Estados Unidos
    Países49
    Compatible con
    1. iosiOS
    2. macosMac OS
    3. windowsWindows
    4. linuxLinux
    5. androidAndroid

    Centrada en la privacidad

    La aplicación gratuita de Hide.me es la VPN más privada que hemos probado para iPhone. No registra datos de usuarios y su aplicación iOS tiene un Kill Switch, que ni Windscribe ni Proton VPN tienen.

    La VPN gratuita ofrece muchas funciones de privacidad y seguridad en sus servicio de pago: AES-256 encryption, OpenVPN, WireGuard y protocolos IKEv2 y protección contra fugas de IPv6.

    Extremadamente lenta comparada con otras VPN

    A pesar de su increíblemente rápida versión de pago, Hide.me Gratis obtuvo unos terribles resultados en nuestras pruebas de velocidad.

    Concretamente, experimentamos una caída de nuestras velocidades de descarga habituales de 99% al conectarnos a un servidor cercano de Hide.me Gratis, lo cual resulta bastante decepcionante.

    Aunque pudimos seguir usando Internet con normalidad mientras manteníamos nuestro iPhone protegido, debes tener en cuenta que puedes experimentar un efecto similar en tus velocidades.

    Múltiples limitaciones que lastran a esta VPN

    Lamentablemente, las deficiencias de Hide.me no se limitan exclusivamente a las bajas velocidades de sus conexiones.

    Durante nuestras pruebas de streaming, Hide.me no fue capaz de desbloquear ninguna plataforma de streaming popular, como Netflix o HBO Max.

    Otro inconveniente es su limitada oferta de servidores. Y es que esta solo dispone de cinco servidores en cuatro países diferentes: Países Bajos, Canadá, Singapur y Estados Unidos.

    Lista de servidores de Hide.me Gratis en iOS

    Lista de servidores de Hide.me Gratis en la aplicación de iOS.

    ¿Para quién recomendamos Hide.me?

    Deberías utilizar Hide.me si:

    • Quieres una VPN gratis muy privada. La política de registros de Hide.me y sus ajustes de seguridad te permitirán utilizar Internet de forma privada en tu dispositivo iOS.

    No deberías utilizar Hide.me si:

    • Necesitas una VPN gratuita cuando viajas. El hecho de que solo tenga cinco ubicaciones de servidores gratis y un límite de datos de 10 GB te limita mucho al viajar.
    • Quieres desbloquear aplicaciones de streaming. Hide.me no funcionó con ninguna de las aplicaciones de streaming que probamos.

Análisis de las mejores VPN de pago para iPhone

  1. 1. ExpressVPN: La mejor VPN para iPhone

    La mejor VPN en términos generales para iPhone y iPad con una aplicación rápida y fácil de usar.

    En el puesto n.º 1 de un total de 29 VPN
    Nueva aplicación de ExpressVPN para dispositivos móviles
     Calificación 4.8 de 5 
    1849 reseñas de usuarios
    Visitar ExpressVPN

    • La aplicación VPN para iOS más fácil de usar
    • Conexiones de alta velocidad tanto en redes Wi-Fi como con datos móviles
    • Accede a Netflix Estados Unidos y España, Disney+, HBO Max, Antena 3 y La Sexta, entre otros
    • Kill Switch integrado con protocolo Lightway
    • Prueba gratuita de siete días en iOS
    • Atención al cliente en tiempo real las 24 horas

    • Precio más elevado que sus competidores
    • Poca integración con funcionalidades (Atajos) iOS
    • El uso de múltiples direcciones IP activan el sistema CAPTCHA en los buscadores
    • No dispone de tantas funciones avanzadas como la competencia
    • Solo cinco conexiones simultáneas

    Calificación general para iPhone: 9,6/10

    Esta calificación general de la VPN para iOS se calcula en función de las siguientes subcategorías. Más información aquí.

    • 9.59,5/10
    • 9.89,8/10
    • 9.19,1/10
    • 9.79,7/10
    • 9.69,6/10
    • 9.69,6/10

    Con su aplicación intuitiva y fácil de usar, ExpressVPN se revela la mejor VPN para iPhone y iPad.

    Gracias a su botón de conexión de un solo toque, proteger tu dispositivo Apple es tremendamente sencillo. La VPN también es compatible con las últimas actualizaciones de iOS para iPhone, iPad e incluso Apple TV.

    Aunque es más caro que otros servicios de VPN, ExpressVPN incluye un buen número de funciones avanzadas que hacen que merezca la pena pagar la diferencia.

    Aplicación de ExpressVPN para iOS y iPadOS.

    Aplicación de ExpressVPN para iOS y iPadOS.

    Precio más barato6,67 $/mes durante 15 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps97Mbps
    Límite de datosIlimitado
    Netflix Estados Unidos
    Países94
    Compatible con
    1. iosiOS
    2. macosMac OS
    3. windowsWindows
    4. linuxLinux
    5. chromeosChrome OS
    6. androidAndroid

    Altas velocidades para desbloquear aplicaciones de streaming

    ExpressVPN es una VPN para iOS extremadamente rápida. Al conectarla a un servidor cercano, nuestros tests de velocidad de la VPN mostraron una pérdida en la velocidad de descarga de tan solo un 3%.

    Y lo que es aún mejor, ExpressVPN mantuvo una velocidad media alta al estar conectada a servidores de todo el mundo.

    Lista de servidores de ExpressVPN en iOS

    Lista de servidores de ExpressVPN en iOS.

    Este impresionante rendimiento de la VPN en cuanto a velocidad puede deberse a la introducción del protocolo de VPN Lightway. De hecho, Lightway se reconecta mucho más rápido que la mayoría de protocolos.

    Nuestras pruebas concluyen que Lightway es hasta dos veces más rápido que OpenVPN al conectarse a un servidor VPN. Por tanto, cuando tu iPhone alterna entre redes Wi-Fi y datos móviles, no notarás absolutamente nada en la conexión.

    Gracias a su velocidad, ExpressVPN es la VPN más fiable para streaming en iOS.

    La VPN desbloqueó todas las plataformas de contenido que probamos, incluidas Netflix Estados Unidos y España, BBC iPlayer, Hulu, HBO Max y canales de televisión españoles.

    Además, ExpressVPN dispone de una red bastante amplia de servidores en España y América del sur para que puedas disfrutar de velocidades altas en casi cualquier lugar del mundo.

    Compatible con todos los dispositivos Apple

    La intuitiva aplicación para iOS de ExpressVPN no podía ser más sencilla, incluso para alguien que no ha usado una VPN antes.

    Gracias al botón de conexión que incluye en el centro de la pantalla, la aplicación es realmente fácil de usar incluso en pantallas de iPhone de menor tamaño.

    Menú principal de ExpressVPN en iOS

    Menú principal de ExpressVPN en iOS.

    ExpressVPN también encripta los datos de tu Apple Watch, ya que este comparte la conexión de red de tu iPhone.

    Pero no solo eso, también puedes usar ExpressVPN en tu Apple TV gracias al servicio Smart DNS de la VPN llamado MediaStreamer.

    Sin embargo, es decepcionante que la aplicación de ExpressVPN para iPhone no incorpore un Shortcut. No podrás activarla utilizando Siri y no tienes la aplicación en la pantalla principal para establecer conexiones más rápido.

    Aquí te dejamos un vídeo explicando cómo utilizar ExpressVPN en iPhone:

    Más cara que otras VPN

    Solo tiene unos cuantos inconvenientes que impiden que ExpressVPN sea la VPN para iOS perfecta.

    Este servicio de VPN es más caro que el resto de VPN detalladas en esta página. Sin embargo, funciones como el túnel dividido, chat en tiempo real las 24 horas y sus funciones de privacidad de alto nivel hacen que merezca la pena asumir esa diferencia en el precio de ExpressVPN.

    Si primero quieres probar la VPN, aprovecha los siete días de prueba gratis de ExpressVPN para iOS.

    ¿Para quién recomendamos ExpressVPN?

    Deberías utilizar ExpressVPN si:

    • Quieres desbloquear aplicaciones de streaming. ExpressVPN desbloquea la mayoría de aplicaciones de streaming, incluyendo HBO Max, BBC iPlayer, Disney+ y 10 bibliotecas de Netflix.
    • Quieres una VPN excelente en todas las categorías. ExpressVPN fue la mejor en todas nuestras categorías de pruebas, incluyendo privacidad, seguridad, velocidad, streaming y facilidad de uso.

    No deberías utilizar ExpressVPN si :

    • Tienes un presupuesto ajustado. ExpressVPN es más cara que la mayoría de VPN para iOS. Su plan de suscripción más barato cuesta 6,67 $ al mes en 15 meses.
    • Quieres utilizar integraciones para iOS. La aplicación de ExpressVPN para iOS es genial, pero no es tan compatible con los Shortcuts de iOS como NordVPN.
  2. 2. NordVPN: La VPN más rápida para iOS

    VPN segura para iOS con altas velocidades y funciones avanzadas.

    NordVPN
     Calificación 4.7 de 5 
    246 reseñas de usuarios
    Visitar NordVPN

    • Altas velocidades locales e internacionales
    • 1970 servidores en 16 ciudades de Estados Unidos
    • Incluye Atajos de iOS
    • Política de registro privada verificada
    • Kill Switch incorporado para una protección adicional
    • La herramienta de Protección contra amenazas bloquea algunos anuncios

    • Interfaz de mapa complicada para iPhone
    • No acepta pagos con PayPal
    • Poco fiable para países con altos niveles de censura
    • El precio de su plan mensual se incrementa tras la renovación
    • Pequeño fallo de seguridad en el servidor de Finlandia en 2018
    • No ofrece prueba gratuita en iOS

    Calificación general para iPhone: 9,5/10

    Esta calificación general de la VPN para iOS se calcula en función de las siguientes subcategorías. Más información aquí.

    • 9.29,2/10
    • 9.89,8/10
    • 8.88,8/10
    • 9.59,5/10
    • 9.59,5/10
    • 9.99,9/10

    NordVPN es una muy buena alternativa a ExpressVPN. Su aplicación para iOS se integra a la perfección las funciones más avanzadas de iOS.

    Además, hemos corroborado que NordVPN es la VPN más rápida en nuestro iPhone y está disponible a un precio asequible para planes de suscripción de larga duración.

    Aplicación de NordVPN para iOS y iPadOS.

    Aplicación de NordVPN para iPhone y iPad.

    Precio más barato3,29 $ al mes durante 2 años Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95 Mbps
    Límite de datosIlimitado
    Netflix Estados Unidos
    Países59
    Compatible con
    1. iosiOS
    2. macosMac OS
    3. windowsWindows
    4. linuxLinux
    5. chromeosChrome OS
    6. androidAndroid

    Pérdida de velocidad mínima y funciones de seguridad sólidas

    NordVPN es la VPN más rápida para iOS gracias a su protocolo NordLynx, una adaptación más segura de WireGuard.

    En nuestras últimas pruebas, registramos una pérdida de solo el 5%  en la velocidad de descarga en los servidores más cercanos.

    Mientras que al conectarnos a Reino Unido desde Estados Unidos, registramos una pérdida del 10% en la velocidad de descarga.

    NordVPN también incluye funciones de seguridad avanzadas para proteger la privacidad de tu actividad en Internet de terceros.

    Y lo más importante de todo: la aplicación cuenta con un Kill Switch incorporado para proteger tu dirección IP, un auténtico hito para una VPN para iOS.

    Además, NordVPN cifra el tráfico mediante el sistema AES-256 y utiliza una amplia gama de protocolos VPN de seguridad, entre los que se incluyen OpenVPN y WireGuard.

    Pantalla de estadísticas de NordVPN en iOS

    Pantalla de estadísticas de NordVPN en iOS conectada a Nordlynx.

    La empresa tiene sede en Panamá, una jurisdicción segura y privada alejada del espacio de vigilancia de la alianza de los Catorce Ojos. Y no solo eso: en ese país tampoco es obligatorio el almacenamiento de datos.

    Optimizada para iOS

    NordVPN se integra a la perfección en iOS. Funciona con Atajos, la aplicación de automatización incorporado de Apple.

    Configura la VPN y pídele a Siri que se “conecte rápidamente” o añade el widget a la pantalla de inicio para conectarte rápidamente.

    La aplicación de la VPN también detecta si tu iPhone o iPad está en modo claro u oscuro y lo aplica a la aplicación.

    También puedes encender la función Threat Protection Lite, el bloqueador de anuncios basado en DNS de NordVPN. Sin embargo, solo bloquea un 60% de los anuncios que hemos probado.

    Captura de pantalla de la función Threat Protection Lite de NordVPN

    La nueva función de NordVPN, Threat Protection Lite, está disponible en iOS.

    Además, NordVPN es una de las pocas VPN que puede desbloquear Netflix España, México y Argentina. Aparte de Windscribe Pro, NordVPN es una de las pocas VPN que puede desbloquear las tres regiones.

    Problemas menores pero con ningún inconveniente grave

    No hemos encontrado ningún inconveniente importante en NordVPN, aunque sí algunos problemas mínimos que deben solucionar.

    El más grave de todos tiene relación con una brecha en el servidor de Finlandia de NordVPN en 2018. No quedaron comprometidos datos de usuario algunos y, a raíz de eso, el servicio de VPN ha mejorado enormemente su seguridad.

    Con la introducción de servidores coubicados y servidores basados en RAM, NordVPN acompaña a ExpressVPN como líderes de la industria en cuanto a seguridad y, de esa forma, ha ido recuperando poco a poco nuestra confianza.

    Está claro que NordVPN debe corregir su interfaz de mapa, ya que es demasiado pequeña para una pantalla de iPhone.

    Además, que no se pueda usar PayPal como método de pago es algo que defraudará a más de un usuario. Sin embargo, esto no será ningún problema si te suscribes desde la App Store con el método de pago que uses habitualmente ahí.

    En definitiva, NordVPN es una excelente VPN multiservicio que ha logrado pulir sus defectos y que no presenta ningún inconveniente importante para usuarios de iOS.

    ¿Para quién recomendamos NordVPN?

    Deberías utilizar NordVPN si:

    • Quieres una VPN muy rápida. NordVPN es la VPN más rápida, con pérdidas de velocidad local de solo un 5%.
    • Quieres una alternativa más barata a ExpressVPN. NordVPN es casi tan buena como ExpressVPN y es más barata en su suscripción de varios años.

    No deberías utilizar NordVPN si:

    • Necesitas una aplicación VPN para iOS fácil de usar. Aunque NordVPN es relativamente fácil de usar, es más difícil que la aplicación de ExpressVPN.
  3. 3. Private Internet Access: La VPN para iOS más avanzada

    VPN para iOS centrada en la seguridad y con muchas opciones configurables.

    Private Internet Access
     Calificación 4.3 de 5 
    29 reseñas de usuarios
    Visitar PIA VPN

    • Excelentes ajustes seguridad y opciones de personalización
    • Incluye widget para iOS 15 y iOS 16
    • La red de servidores más amplia con 17.087 servidores
    • Servidores VPN rápidos y seguros en 50 estados de Estados Unidos
    • Bloqueador de anuncios MACE efectivo
    • Atención al cliente 24 horas a través de chat en vivo

    • No desbloquea muchas regiones de Netflix
    • Problemas de compatibilidad con otros productos Apple
    • Sede en Estados Unidos (jurisdicción de los Cinco Ojos)

    Calificación general para iPhone: 9,0/10

    Esta calificación general de la VPN para iOS se calcula en función de las siguientes subcategorías. Más información aquí.

    • 9.79,7/10
    • 77,0/10
    • 9.79,7/10
    • 9.79,7/10
    • 9.19,1/10
    • 9.39,3/10

    Private Internet Access (PIA) es la VPN para iOS más personalizable que hemos probado, por lo que es una opción ideal para usuarios avanzados.

    El servicio sigue una política sin registros respaldada por el historial impecable de la empresa en cuanto a la protección de la privacidad de los usuarios.

    Dicho esto, la VPN puede llegar a ser demasiado compleja para principiantes y no está optimizada para acceder a aplicaciones de streaming geobloqueadas.

    Aplicación de PIA para iOS y iPadOS.

    Aplicación de PIA para iPhone y iPad.

    Precio más barato2,19 $/mes durante 26 meses Ver todos los planes
    VelocidadiVelocidadBasado en una prueba de conexión con 100 Mbps95 Mbps
    Límite de datosIlimitado
    Netflix Estados Unidos
    Países84
    Compatible con
    1. iosiOS
    2. macosMac OS
    3. windowsWindows
    4. linuxLinux
    5. androidAndroid

    Excelente integración con funciones de iOS

    De todas las VPN que hemos probado, Private Internet Access es la que mejor se integra con las funciones de sistema avanzadas de iOS.

    PIA incluye una herramienta para dispositivos con iOS 15 y 16 que muestra un botón de conexión de gran tamaño e información sobre el protocolo y el puerto en uso.

    Puedes añadirlo a la pantalla de inicio de tu iPhone o iPad para conectarte de forma más rápida y poder ver información útil con solo un clic.

    Además, la aplicación también se integra con Atajos y aplica el aspecto de pantalla que tengas en tu dispositivo iOS (oscuro o claro) a su interfaz, ofreciendo así una experiencia totalmente natural en tu iPhone y iPad.

    Aplicación muy personalizable y una red de servidores enorme

    Mientras que la mayoría de las VPN para iOS están bastante limitadas, la aplicación de PIA incluye tantas funciones como los clientes de escritorio.

    El Kill Switch de la VPN aparece activado por defecto y, además, la aplicación te permite elegir el sistema de cifrado, la autentificación de los datos y hasta el algoritmo Handshake.

    Nuestra recomendación para cada uno de ellos es AES-256-GCM, GCM y RSA-2048 respectivamente. No hemos visto ninguna otra aplicación de VPN para iOS que ofrezca un nivel de personalización tan amplio, por lo que es realmente impresionante.

    Además, puedes ordenar y personalizar la información que se mostrará en la pantalla principal de la aplicación, como, por ejemplo, uso de datos o ubicaciones de servidores favoritas.

    Menú principal para iPhone de Private Internet Access

    Menú principal para iPhone de Private Internet Access.

    PIA también es la VPN con la red de servidores más extensa, con 17.087 servidores en 84 países. Como tal, si te encuentras en España o América del Sur es probable que tengas un servidor cercano para conectarte ya que cubre Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Venezuela y España (en dos ubicaciones).

    Gracias al tamaño de la red de servidores de PIA, se consigue evitar la congestión del servidor y alcanzar velocidades de conexión más altas y fiables.

    Una función avanzada muy útil en la aplicación de PIA para iOS es su bloqueador de anuncios llamado MACE. Bloqueó un 80% de anuncios en nuestras pruebas, mucho más que la Threat Protection de NordVPN.

    Resultados de las pruebas para bloquear anuncios con los bloqueadores de anuncios de NordVPN y PIA.

    El MACE de PIA bloquea más anuncios y rastreadores que la Protección contra amenazas de NordVPN.

    No es una VPN buena para Netflix

    A diferencia de ExpressVPN y NordVPN, Private Internet Access no es una opción fiable para desbloquear plataformas de streaming, especialmente Netflix.

    Funciona con Netflix Estados Unidos y Hulu, pero no en todos los servidores de Estados Unidos. De hecho, tendrás que ir probando cada servidor hasta que encuentres uno que funcione. Por el momento, el servidor de Washington DC funciona bien.

    En lo que respecta a Netflix, PIA solo es capaz de acceder a 10 regiones de esta plataforma, comparada con las 10 de ExpressVPN y las 11 de NordVPN.

    La parte positiva es que el servidor London-Streaming de esta VPN consigue desbloquear BBC iPlayer de forma efectiva, algo difícil de encontrar en otras VPN.

    ¿Para quién recomendamos Private Internet Access?

    Deberías utilizar PIA si:

    • Quieres la VPN más personalizable. La aplicación de PIA para iOS es la más avanzada y personalizable que hemos probado.

    No deberías utilizar PIA si:

    • Eres un usuario poco experimentado en VPN. Las funciones avanzadas de PIA y sus ajustes personalizables puede que no sean lo mejor para principiantes.
    • Quieres desbloquear muchas regiones de Netflix. PIA solo funciona con 10 regiones de Netflix: Estados Unidos e Italia.

Otras VPN para iOS que hemos considerado

Hemos probado más de 100 y hemos analizado 60 aplicaciones VPN para iOS al detalle.

Algunas estuvieron muy cerca de ser incluidas en las calificaciones para iPhone, otras no. En esta lista encontrarás VPN para iPhone populares que no superaron nuestros estándares de calidad:

Surfshark

Calificación general: 9,2/109,2

Lo que no nos gusta: La aplicación de Surfshark para iPhone es fácil de usar y funciona bien para desbloquear contenido, pero es mucho más lenta que ExpressVPN, NordVPN y PIA.

IPVanish

Calificación general: 9,1/109,1

Lo que no nos gusta: El diseño de la aplicación de IPVanish para iOS no es tan intuitivo como esperarías. Además, la aplicación no dispone de Kill Switch.

CyberGhost

Calificación general: 9,0/109,0

Lo que no nos gusta: El principal problema de CyberGhost son sus velocidades. Las velocidades de la VPN han empeorado en los últimos años, local e internacionalmente.

Atlas VPN

Calificación general: 8,6/108,6

Lo que no nos gusta: La aplicación de Atlas VPN para iOS está bien diseñada, pero no dispone de ajustes adicionales. Su red de servidores tampoco puede desbloquear servicios de streaming populares.

Avira VPN

Calificación general: 5,5/105,5

Lo que no nos gusta: Aunque es popular, Avira VPN no es la mejor VPN para iOS. Es lenta, tiene una red de servidores limitada, no dispone de ajustes adicionales avanzados y no desbloquea muchas plataformas de streaming.

¿Las VPN gratuitas para iPhone son seguras?

En los últimos años, hemos llevado a cabo varias investigaciones sobre la privacidad y seguridad de VPN gratuitas para iPhone y hemos descubierto cosas alarmantes.

Muchas aplicaciones populares para iOS ganan mucho dinero recopilando datos de usuarios y vendiéndolos a terceros.

También nos dimos cuenta de que las VPN gratuitas filtraron nuestra dirección IP en nuestras pruebas. Esto hace que estas VPN sean inútiles para tu privacidad y seguridad online.

En 2021, analizamos 49 aplicaciones VPN clasificadas en las primeras 20 posiciones en las App Stores de Apple de Estados Unidos, Canadá y Australia.

Encontramos que el 95 % de estas aplicaciones VPN para iOS tienen asignadas etiquetas de privacidad incorrectas.

También descubrimos que el 29 % de las 49 VPN que analizamos no hacían público el hecho de que registran tu dirección IP real.

También en 2021, hicimos un análisis exhaustivo los permisos de registros de VPN que introdujo Apple como parte de su iniciativa para mejorar más transparencia.

Desde abril de 2021, las aplicaciones iOS tienen que pedir permiso para registrar tus datos de otras aplicaciones y páginas web para ofrecerte anuncios personalizados.

Investigamos específicamente 20 VPN gratis populares y encontramos que solo un 15 % (3 VPN) respetan las elecciones de los usuarios.

Además, 80 % comparten las direcciones IP de los usuarios con anunciantes antes de pedir permiso para registrar información.

Basándonos en nuestra investigación, nuestra conclusión es que muchas de las VPN gratuitas que con altas calificaciones en App Store de Apple no son completamente seguras.

Para un extra de seguridad y privacidad, te recomendamos utilizar una de las VPN gratis y segura para iPhone que hemos incluido en este artículo.

VPN gratuitas para iPhone que deberías evitar

Muchas de las VPN para iOS son seguras; sin embargo, la mayoría de VPN gratuitas no lo son. Por ese motivo, debes evitar VPN gratuitas para iPhone que impliquen un riesgo para tu seguridad online.

Hemos elaborado una lista con un puñado de VPN gratuitas populares que contienen fallos de seguridad y privacidad.

Asegúrate de no descargar estas aplicaciones VPN gratuitas para iOS:

  • Flash VPN — Registra datos de los usuarios, a pesar de asegurar ser un servicio sin registros.
  • Hola VPN — Registra las páginas web visitadas, la dirección IP y la marca de tiempo de conexión.
  • Larva VPN — Registra direcciones IP.
  • SkyVPN — Registra la dirección, el nombre del dispositivo, el modelo e información sobre la localización del usuario.
  • Touch VPN — Filtró nuestro DNS y nuestra dirección IP. Además, también registra información sobre la red, localización y tu ISP.
  • VPN 360 — Registra direcciones IP, marcas de tiempo de conexión y URL visitadas.
  • VPN Proxy Master — Ha enviado información de usuarios a China y registra tu dirección IP.
  • Yoga VPN — Filtró nuestro DNS y nuestra dirección IP y no es transparente con su política de registros.

Cómo escoger una VPN para iPhone

Estas son algunas de las cosas más importantes que debes tener en cuenta antes de elegir una VPN para iPhone.

1. Aplicaciones intuitivas y compatibles con iOS

La simplicidad del sistema iOS es una de las principales ventajas de utilizar un iPhone o iPad, por lo que tu aplicación VPN debería ser igual de intuitiva y manejable.

Tu VPN debería adaptarse tanto a principiantes como a usuarios más experimentados de los servicios VPN. Por ejemplo, la aplicación debería estar disponible a través de la App Store, tener un botón grande para iniciar la conexión y contar con ajustes que sean fáciles de encontrar y configurar.

Para que una VPN sea buena para iOS tiene que integrarse bien en las funciones del sistema Apple.

En este sentido, priorizamos aquellas VPN que sean compatibles con Siri, los widgets de iOS 16 y que acepten pagos a través de la App Store de iOS.

También nos decantamos por aquellas VPN que son compatibles con el sistema de Apple. Por ejemplo, asegúrate que la VPN tiene aplicaciones fáciles de usar para MacOS y una aplicación optimizada para iPad. Además, es interesante que sea compatible con Apple TV a través de un sistema Smart DNS.

2. Protocolos VPN rápidos y compatibles con móviles

Contar con unas altas velocidades es un aspecto esencial de las aplicaciones VPN, especialmente si te conectas a redes de datos móviles lentas e inestables.

También cabe destacar que, al utilizar tu VPN en un iPhone, es más probable que cambies de red móvil con frecuencia, algo que no ocurre en un ordenador que se conecta usualmente a la misma red.

Por esta razón, es necesario que el protocolo VPN en iOS se conecte de forma instantánea cuando tu móvil cambia de red. Si no lo hace, puede que estés comprometiendo tu actividad y seguridad online.

Según nuestra experiencia, WireGuard y IKEv2 son actualmente los mejores protocolos VPN móviles en términos de velocidad de conexión.

Tras ponerlo a prueba, WireGuard demostró ser dos veces más rápido y consumió un 15 % menos de ancho de banda que OpenVPN, un protocolo popular y seguro.

Es importante que evites usar el protocolo L2TP/IPSec, que es más lento y menos seguro que WireGuard y IKEv2.

3. Cifrado y ajustes de seguridad avanzados

Muchas aplicaciones VPN disponibles en iOS no tienen el nivel de seguridad ni las funciones de cifrado requeridas.

Por ejemplo, Hola VPN no tiene cifrado y Touch VPN filtra tu DNS y dirección IP.

Para asegurarte de que tu actividad en iPhone permanezca protegida y privada, opta por una VPN con una política sin registros que utilice cifrado AES-256, que tenga protección de fugas DNS e IP y un sistema Kill Switch a ser posible.

Si bien es cierto que son pocas las aplicaciones VPN para iOS que cuentan con un Kill Switch, algunos proveedores premium como ExpressVPN, NordVPN y Private Internet Access sí que integran este sistema de seguridad.

Los ajustes del sistema Kill Switch en la aplicación para iOS de Private Internet Access

PIA solo ofrece un Kill Switch estándar en iOS.

4. Buenas capacidades de desbloqueo

Si quieres utilizar una VPN para desbloquear video contenido georrestringido en tu iPhone, asegúrate de que las VPN que elijas es conocida por su capacidad para desbloquear el acceso a plataformas de streaming.

Es precisamente en este punto donde muchas VPN resultan ineficaces, especialmente las VPN gratuitas que no pueden invertir en sistemas robustos que puedan eludir los estrictos bloqueos a las conexiones VPN de estas plataformas.

A lo largo de los años, ExpressVPN y NordVPN han demostrado su capacidad para desbloquear las plataformas de streaming más populares de iOS, como Netflix, Disney+, y HBO Max.

ExpressVPN desbloquea Netflix en iOS

ExpressVPN es capaz de desbloquear Netflix en iOS.

Las limitaciones de las VPN para iPhone

Una VPN para iOS es una aplicación excelente para mejorar tu seguridad y privacidad online mientras utilizas iPhone.

Sin embargo, las VPN tienen ciertos inconvenientes que todos los usuarios de iPhone deberían conocer.

Estos son los principales inconvenientes de las VPN en iPhone y en otros dispositivos. Las aplicaciones VPN no:

  • Te mantienen 100 % anónimo. Las VPN no te protegen completamente contra rastreadores online, cookie y la huella digital. Además, iniciar sesión en servicios online con tu email revela quién eres.
  • Te protegen frente páginas web y aplicaciones maliciosas. Algunas VPN ofrecen detección contra aplicaciones o páginas web maliciosas, pero raro.
  • No guardan contraseñas de forma segura. Algunas VPN ofrecen un gestor de contraseña como algo adicional, pero te sugerimos que utilices productos con solidez probada como 1Password.
  • No aumentan tu velocidad de conexión. Solo con la excepción de los casos en los que tu ISP u operador móvil limitan tu conexión online.
  • No bloquean anuncios. Cada vez más VPN están añadiendo tecnología de bloqueo de anuncios a su VPN. Sin embargo, muchas aún no lo han hecho.

Cómo probamos las VPN para el iPhone

Dado que existen numerosas aplicaciones de VPN en la App Store de iOS, hemos desarrollado una metodología de pruebas de VPN para asegurarnos de recomendar únicamente las mejores aplicaciones de VPN para el iPhone.

Contamos con una lista actualizada de más de 55 VPN y su conjunto de funciones en iOS. Actualizamos estos datos semanalmente para asegurarnos de que esta información sea precisa y esté siempre actualizada.

Para encontrar las mejores VPN para el iPhone evaluamos:

  • La facilidad de integración de la aplicación de VPN con las funciones propias del sistema iOS.
  • Si la VPN se puede usar en otros dispositivos de Apple, como el Mac y Apple TV.
  • El tipo de datos que recopila la VPN y cómo se almacenan.
  • La velocidad de la VPN en la red de su servidor.
  • Si es compatible con Netflix y otras aplicaciones de streaming.
  • Si la VPN usa un cifrado AES-256 y otras funciones de seguridad.

Hemos puesto a prueba un total de 29 VPN para iPhone en seis categorías diferentes, puntuando cada una de ellas sobre un máximo de 10. Posteriormente, utilizamos estas calificaciones individuales para obtener la nota global de cada VPN para iPhone.

En la siguiente tabla, puedes encontrar un resumen del rendimiento de las mejores VPN para iPhone en cada categoría, además de su calificación global:

Hemos incluido a continuación una explicación detallada de los atributos que analizamos al puntuar las mejores VPN para el iPhone. También detallamos qué peso tiene cada parámetro en el cálculo de la nota global:

1. Aplicación iOS: 25 %

Requisitos mínimos: que tenga una aplicación nativa para el iPhone y una aplicación optimizada para el iPad.
Nuestra recomendación: una aplicación fácil de usar para iPhone y iPad compatible con widgets y Atajos con Siri.

Para que una VPN funcione bien en iOS, tiene que integrarse correctamente con las funciones del sistema de Apple.

Al evaluar las mejores aplicaciones de VPN para iOS, buscábamos que fueran compatibles con Atajos con Siri y widgets de iOS y que ofrecieran, además, opción de pago a través de la App Store de iOS.

También nos aseguramos de que todas las VPN que recomendamos sean aptas para usuarios de VPN principiantes y experimentados.

Una aplicación para iOS debe ser fácil de descargar a través de la App Store, contar con un botón de conexión de gran tamaño y ofrecer una configuración sencilla de los ajustes.

2. Integración con el sistema de Apple: 20 %

Requisitos mínimos: que cuente con aplicaciones nativas para macOS.
Nuestra recomendación: aplicación para Mac disponible en la App Store y una herramienta Smart DNS gratuita para Apple TV.

Probamos las VPN en toda la gama de dispositivos de Apple. En total, analizamos las VPN con un iPhone 12, un iPad Pro, un Mac de 27 pulgadas y un Apple TV con 4K.

Además de en iPhone y iPad, analizamos cada aplicación de VPN en macOS y comprobamos si incluye funcionalidad Smart DNS para su uso en Apple TV.

Damos prioridad a las VPN compatibles con el ecosistema más amplio de Apple. En concreto, analizamos si la aplicación para Mac del servicio de VPN está disponible en la App Store de Mac, si es compatible con el chip M1 de Apple y la calidad de su herramienta de Smart DNS.

3. Política de privacidad y registros: 15 %

Requisitos mínimos: que solo recopile datos agregados y anonimizados.
Nuestra recomendación: que no recopile datos.

Sin una política de registro que priorice la privacidad, tu actividad de navegación web puede almacenarse y compartirse con terceros. En la práctica, este hecho invalida uno de los motivos principales para usar una VPN.

Esto se cumple especialmente en el caso de las VPN para iOS gratuitas, ya que muchas venden los datos del usuario para cubrir los costes operativos. Por ejemplo, nos dimos cuenta de que VPN populares como Hola, Larva y SkyVPN registraban las direcciones IP de los usuarios.

Como parte de nuestro estudio, analizamos la política de privacidad de todas las VPN para entender qué datos se recopilan, cómo se utiliza la información y durante cuánto tiempo se almacena.

Incluso en el caso de los servicios gratuitos de esta página, solo recomendamos los que conservan todos los registros. Por ejemplo, en estos deberían incluirse los datos agregados de marcas temporales de conexión. Las mejores VPN prémium no guardan registros, es decir, no recopilan, en ninguna circunstancia, datos del usuario.

4. Velocidad: 15 %

Requisitos mínimos: velocidades promedio de descarga superiores a 70 Mbps.
Nuestra recomendación: velocidades de descarga de 80 Mbps como mínimo y conexiones de servidor de menos de 3 segundos.

Contar con unas altas velocidades es una función esencial de los servicios de VPN, sobre todo cuando se conectan a redes de datos móviles inestables y lentas.

Sin una VPN rápida, no podrás utilizar tu conexión a internet en muchos casos para actividades básicas de la web.

Llevamos a cabo pruebas de velocidad semanales en nuestros iPhone y iPad con servidores ubicados en los cinco continentes. Después, calculamos la pérdida de velocidad media en nuestra conexión a internet de 100 Mbps. Cuanto menor sea la pérdida de velocidad, mayor será la puntuación que otorguemos a la VPN.

Además de las velocidades de descarga en bruto, medimos el tiempo que tarda la aplicación en conectarse a un servidor VPN.

Es probable que en tu iPhone cambies de red varias veces a diario. Por eso, es fundamental que el protocolo de la VPN se conecte inmediatamente en cuanto cambies de red. De lo contrario, puedes poner en peligro la seguridad o actividad de la navegación.

5. Streaming: 15 %

Requisitos mínimos: que funcione con Netflix Estados Unidos y BBC iPlayer.
Nuestra recomendación: que funcione con muchos catálogos de Netflix, BBC iPlayer, HBO Max y Disney+.

Usar una VPN en tu iPhone te permitirá ocultar tu dirección IP y ver contenido en aplicaciones de streaming con bloqueos geográficos.

Probamos todas las VPN para el iPhone con plataformas de contenido populares, incluidas Netflix, BBC iPlayer, HBO Max y Disney+.

Hacemos un seguimiento del rendimiento de las VPN a lo largo del tiempo y los resultados abarcan varios años. Esto significa que sabemos cómo ha funcionado sistemáticamente la VPN con cada aplicación de streaming y no solo en un determinado momento.

Las mejores VPN para el iPhone permiten acceder a varias regiones de Netflix y a muchas más aplicaciones de streaming populares. Las VPN con peor rendimiento solo funcionan con Netflix Estados Unidos.

6. Cifrado y seguridad: 10 %

Requisitos mínimos: AES-256, OpenVPN, protección ante filtraciones y un Kill Switch de VPN.
Nuestra recomendación: AES-256, WireGuard, protección ante filtraciones y un Kill Switch de VPN con reglas de cortafuegos.

Muchas aplicaciones de VPN para iOS no cuentan con funciones suficientes en cuanto a seguridad y cifrado. Por ejemplo, Hola VPN no dispone de cifrado alguno y Touch VPN filtró nuestra DNS y dirección IP.

Usar una VPN con un nivel de cifrado alto protege en el caso de redes Wi-Fi públicas no seguras y oculta con eficacia tu actividad en la web a tu proveedor de servicios de internet.

Para proteger y anonimizar la actividad en la web de tu iPhone, las VPN que hemos seleccionado cuentan con cifrado AES-256 (el estándar de referencia), incorporan protección ante filtraciones de DNS e IP y usan servidores de DNS privados.

Para verificar que estas funciones de seguridad son tan sólidas como argumentan los servicios de VPN, llevamos a cabo pruebas con Wireshark, un software de captura de paquetes. Si detectamos tráfico sin cifrar, reducimos la puntuación de la VPN de forma significativa.

Penalización por límite de datos: Rebaja de hasta el 50 %

La mayoría de VPN gratuitas incluyen un límite de datos. Al igual que el resto de limitaciones de las VPN gratuitas, estas se implementan con el objetivo de incitar a los usuarios a suscribirse a su plan premium.

Por lo tanto, si optas por una VPN para iPhone con límite de datos, tendrás que gestionar cuán a menudo la utilizas y para qué propósitos.

De hecho, estar limitado por un tope de datos puede convertirse en un serio impedimento si consumes mucho contenido de streaming o quieres dejar tu VPN conectada mientras usas la red Wi-Fi durante un largo viaje en tren o avión.

Por este motivo, aplicamos una penalización a la nota global de la VPN para iPhone según su límite de datos:

  • 10 GB al mes: -20 % de la calificación global
  • 500 MB al día: -25 % de la calificación global
  • 5 GB al mes: -30 % de la calificación global
  • 1 GB al mes: -35 % de la calificación global
  • 200 MB al mes: -40 % de la calificación global
  • 500 MB al mes: -50 % de la calificación global

Preguntas frecuentes sobre VPN para el iPhone

¿Es el Relay privado de iCloud lo mismo que una VPN?

El Relay privado de iCloud es una función que se incluye en iOS 15. Funciona más como servicio de proxy que como VPN con funcionalidad completa.

Exponemos a continuación los principales inconvenientes de usar Relay privado de iCloud en lugar de una VPN de iOS.

    1. Solo es compatible con el navegador Safari. El tráfico de internet que se envíe fuera de Safari, como a Google Chrome o FaceTime, no se cifra ni se anonimiza.
    2. Es más lento. El Relay privado de iCloud envía tráfico de internet a través de dos servidores independientes. Al final, las velocidades son significativamente más lentas que las de un servicio de VPN, que suele emplear un solo servidor.
    3. Tu ubicación virtual no se puede cambiar. El Relay privado de iCloud te ofrece una dirección IP del país en el que te encuentras. Por tanto, no podrás evitar los bloqueos geográficos para acceder a Netflix Estados Unidos desde fuera de dicho país, por ejemplo.

En general, el Relay privado de iCloud es una buena opción para usuarios ocasionales que quieren una mayor privacidad online. Sin embargo, para quienes prefieren disfrutar de la experiencia más rápida y con más funciones, una VPN para el iPhone de nivel superior constituye una mejor opción.

¿Las VPN para el iPhone usan datos móviles?

Usarás más datos con una VPN para iOS de los que emplearías si estuvieras navegando por internet sin ella.

Nuestro estudio sobre el uso de datos de las VPN mostró que el consumo de datos móviles puede aumentar entre un 4 % y un 20 % cuando se usa una VPN en función de qué VPN y protocolo utilices.

Un consumo del 4 % al 20 % podría no parecer demasiado, pero a lo largo del tiempo sí que puede incrementarse rápidamente.

Si te falta poco para llegar a tu límite de datos o estás de viaje en el extranjero y pagas una tarifa de roaming, plantéate pasarte a un protocolo de VPN con un consumo menor, como WireGuard o IKEv2.

¿El iPhone cuenta con una VPN incorporada?

El iPhone cuenta con una compatibilidad nativa para VPN excelente. La opción de VPN se incluye como una de las principales de la app Ajustes. Desde ahí, puedes configurar manualmente una conexión IKEv2/IPSec y L2TP/IPSec.

Aunque esto te ahorra espacio en el iPhone, ya que no hacen falta aplicaciones de terceros, no es compatible con OpenVPN ni WireGuard, no incluye un Kill Switch y seguirás necesitando una suscripción a un servicio de VPN.

Nos encanta comprobar que Apple es compatible con tecnología VPN en su sistema iOS, pero sigue mereciendo la pena descargar una aplicación de VPN desde el App Store.