Para asegurarnos de que las VPN para Mac que recomendamos son las mejores que hay, seguimos un proceso de revisión científico y preciso.
Probamos todas y cada una de las VPN en nuestro Mac, MacBook Pro y Mac mini, lo que nos permite conocer la calidad de un servicio en un amplio abanico de dispositivos macOS.
En las VPN para Mac, analizamos las siguientes características:
- Una generosa cantidad de datos al mes.
- Facilidad para descargar e instalar la aplicación en macOS.
- Que no retenga información personal identificable.
- Velocidades altas al conectarse a servidores cercanos y lejanos.
- La capacidad de reproducir de bibliotecas de streaming con restricciones geográficas.
- Sin límites a la hora de descargar (o compartir) torrents y respecto a la actividad P2P.
Aquí puedes ver detalladamente todos los factores que tenemos en cuenta a la hora de puntuar las mejores VPN para Mac:
1. Aplicación para Mac: 30 %
Requisitos mínimos: una aplicación nativa para Mac con algunas opciones de personalización.
Nuestra recomendación: una aplicación para Mac fácil de usar y con muchas funciones que se pueda descargar en la App Store.
Todas las aplicaciones de VPN para Mac debería ser tan intuitivas como las aplicaciones integradas de Apple. Todas las VPN también debería contar con una base de características estándar, independientemente de si es un servicio prémium o no.
Nos aseguramos de que haya una aplicación nativa para macOS que se pueda descargar de forma sencilla, ya sea a través de la página web o de la App Store. A continuación, comprobamos que sea sencillo conectarse a un servidor VPN y cambiar la ubicación de IP.
Después, vemos si la aplicación de VPN para Mac tiene un Kill Switch, un túnel dividido o alguna otra función más avanzada.
Debido al “espacio aislado” y a los requisitos del sistema de macOS, muchos proveedores de VPN no se esfuerzan por implementar todas sus funciones. Sin embargo, los mejores sí harán este esfuerzo, lo que hará que la aplicación sea tan completa como su equivalente para Windows.
2. Política de registro y privacidad: 20 %
Requisitos mínimos: registros de conexión anonimizados.
Nuestra recomendación: cero registros.
Una política de registro privado limita la posibilidad de que te identifiquen a partir de tu actividad en línea. El registro intrusivo es más común en las VPN gratuitas, pero también hemos revisado muchas VPN prémium para Mac que recopilan demasiados datos del usuario.
Hemos excluido de esta lista a todas las VPN de pago que recopilaran algo más que datos agregados del servidor.
Dado que las VPN gratis tienen que sacar dinero de alguna forma, muchas de ellas recurren a la recopilación intrusiva de datos de usuarios para venderlos a anunciantes, por lo que no tiene sentido usar este tipo de VPN como herramienta de privacidad y seguridad.
En muchas de las VPN para Mac que analizamos, descubrimos fallos en la privacidad graves. Nuestra investigación independiente sobre VPN gratuitas ha revelado que el 80 % comparten o registran las direcciones IP de los usuarios.
Para comprobarlo, hemos analizado las políticas de privacidad de todas las VPN. Registramos qué información recopila, por qué se recopila y durante cuánto tiempo. Además, buscamos servicios que muestren las prácticas de registro que tienen de forma clara y concisa.
Todos los servicios gratuitos de esta página son VPN freemium, lo que significa que los suscriptores de pago subvencionan a los usuarios que no son de pago, por lo que no les es necesario recopilar datos. Nunca recomendaremos ninguna VPN que recopile datos personales de los usuarios.
3.Velocidad: 10 %
Requisitos mínimos: velocidades promedio de descarga superiores a 60 Mbps.
Nuestra recomendación: velocidades promedio de descarga superiores a 80 Mbps.
Hemos descubierto que muchas de las VPN que analizamos venden más espacio de sus servidores del disponible, lo que significa que hay demasiados usuarios conectados a un servidor en un momento dado. Esto tiene como resultado velocidades lentas, que se caiga la conexión y una experiencia general bastante frustrante.
Para medir la velocidad promedio de todas las VPN para Mac, realizamos varias pruebas de velocidad manuales. Probamos todas las VPN mientras estábamos conectados a servidores de todo el mundo.
Realizamos pruebas de velocidad mensuales en cada ubicación con nuestro MacBook Pro. Según los resultados que obtenga, cada VPN recibe una calificación del 1 al 10.
Como era de esperar, los servicios gratuitos siempre son más lentos que las opciones prémium. Las mejores VPN gratuitas usan técnicas ingeniosas, como el equilibrio de carga, para redirigir el tráfico a un conjunto más grande de servidores. Eso hace que estas VPN sean lo suficientemente rápidas como para retransmitir en HD y descargar torrents de forma rápida.
4. Streaming: 10 %
Requisitos mínimos: que funcione con servicios de streaming menos populares.
Nuestra recomendación: que funcione con Netflix Estados Unidos, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y Hulu.
En la mayoría de VPN, en especial en las gratuitas, suele haber muchos usuarios conectados a la vez, lo que hace que sea más fácil para los servicios de streaming detectar y bloquear la dirección IP del servidor.
Para ver qué VPN gratuitas para Mac funcionan en sitios de streaming, las probamos todas semanalmente en nuestro MacBook Pro y en nuestro iMac. Hacemos un seguimiento del rendimiento de cada VPN a lo largo del tiempo, y nuestros resultados se remontan a varios años atrás.
No decimos que una VPN desbloquee ningún servicio de streaming hasta que funciona durante cuatro semanas seguidas. Esto elimina la posibilidad de tener resultados anómalos y quiere decir que sabemos con certeza que te funcionará y que no solo ha funcionado de forma puntual.
Las mejores VPN para Mac desbloquearán varias bibliotecas de Netflix, BBC iPlayer y Amazon Prime Video. Las peores bloquearán todo tipo de streaming.
5. Torrenting: 10 %
Requisitos mínimos: unos cuantos servidores aptos para P2P y una política de privacidad de registro mínimo.
Nuestra recomendación: torrents permitidos en todos los servidores, un Kill Switch y una política de privacidad sin registros.
Hemos desarrollado una prueba para calcular una calificación de torrents para todas las VPN. Es una prueba estandarizada y se aplica de igual manera a cada servicio que analizamos.
Se puede comprobar la capacidad de descarga de torrents de los VPN de la siguiente manera:
- Calculamos el índice de velocidad P2P de una VPN descargando un archivo torrent con una conexión de 100 Mbps. Medimos la duración de la transferencia del archivo para encontrar la tasa de bits promedio.
- Examinamos la política de registro y el uso de torrents de todos los servicios, puesto que muchos no permiten que los usuarios que no son de pago descarguen o compartan torrents. También comprobamos que la VPN no haya entregado nunca datos de los usuarios a las fuerzas del orden.
- Analizamos los servidores P2P de la VPN y les damos una calificación única. Solo las VPN que permitan descargar torrents en todos sus servidores obtienen la calificación más alta.
- Estudiamos las funciones avanzadas para el uso de torrents de la VPN; buscamos que tengan un alto nivel de cifrado y funciones de red adicionales.
En general, las mejores VPN para Mac ofrecerán una velocidad de bits media para torrents de 5.0 MiB/s como mínimo, no guardarán registros de actividad, permitirán el intercambio de archivos P2P en toda su red de servidores y será compatible con el enrutamiento de puertos.
Penalización por límite de datos: Hasta un 50 % de rebaja
Un límite de datos restringirá la cantidad de ancho de banda que puedes usar al mes. Es la forma más común que tienen las VPN gratuitas de limitar sus servicios.
Esto afectará al número de veces que puedes hacer streaming, descargar torrents o navegar por la web usando tu VPN; por lo que esta es probablemente la limitación más molesta y con más peso de nuestros análisis. lo que hará que esta sea la limitación más grande a la que te enfrentarás en tu día a día).
Por esta razón, aplicamos una penalización a la nota final de la VPN para Mac en función de su tope de datos:
- 10 GB al mes: -20 % de la calificación global
- 500 MB al día: -25 % de la calificación global
- 5 GB al mes: -30 % de la calificación global
- 1 GB al mes: -35 % de la calificación global
- 200 MB al mes: -40 % de la calificación global
- 500 MB al mes: -50 % de la calificación global
Además de comprobar la política sobre cantidades de datos de todas las VPN, nos descargamos todos los servicios y comprobamos si hay algún método para obtener datos adicionales cada mes. Hemos comprobado que algunas VPN aumentan la cantidad de datos que puedes usar hasta en un 500 % si proporcionas un nombre de usuario y una contraseña.
Criterios de evaluación adicionales
Además de las seis categoría de evaluación principales anteriores, también nos fijamos en otras características para encontrar las mejores VPN para Mac.
Por ejemplo, rechazamos categóricamente cualquier aplicación VPN que incluya anuncios o ventanas emergentes. Algunas VPN gratuitas incluyen anuncios dentro de la aplicación para apoyar su negocio. No solo es una molestia y empeora la experiencia del usuario, sino que estos anuncios también suponen una amenaza para tu privacidad. Por ejemplo, Betternet es una VPN gratuita que no recoge directamente los datos del usuario, pero la versión gratuita incluye anuncios de Google.
La política de privacidad de Betternet declara que Google Ads recopila datos personales para ofrecerte anuncios más específicos, incluyendo tu “identificador de publicidad móvil, dirección IP e información del dispositivo”. Por esta razón, ninguno de los servicios que recomendamos incluye anuncios dentro de la aplicación.
Además, esperamos un alto nivel de cifrado y seguridad. Todas las VPN que recomendamos vienen con técnicas de cifrado fuertes para tunelizar el tráfico de forma segura, con Perfect Forward Secrecy y un cifrado AES de 256 bits. Las VPN también vienen con un Kill Switch, protección contra fugas de IP, DNS y WebRTC, y servidores DNS de propiedad privada. Dichas características hacen que tu identidad esté protegida en todo momento.
Por último, también tenemos en cuenta cómo de sencillo sea registrarse y empezar a usar la VPN. Preferimos servicios en los que no tengas que poner un montón de información personal para iniciar sesión. Si un servicio es gratuito, apreciamos las VPN que no te estén molestando continuamente para que actualices a una suscripción de pago.