Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Las mejores VPN para Android
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La mejor VPN para Android es ExpressVPN tras alcanzar una calificación de 9,4/10 en nuestras pruebas. Su aplicación para Android es rápida, segura y no registra datos identificativos. Proton VPN es una excelente alternativa gratuita, ya que ofrece datos ilimitados y no obliga a registrarse en el servicio. No obstante, no permite elegir la ubicación de los servidores y está más orientada a usuarios que buscan reforzar su privacidad/seguridad online que a amantes de las plataformas de contenido.
Aunque hay cientos de VPN para Android en la Play Store y en portales de descargas APK, muchas de ellas no son seguras.
En cuanto a las VPN de pago para Android, el 50 % filtran datos, pero son de menor gravedad.
Dada la ingente cantidad de aplicaciones de dudosa calidad disponibles en el mercado, nos ha resultado muy difícil encontrar VPN 100 % seguras que no filtren tu dirección IP, no registren tu actividad online ni te soliciten permisos innecesarios.
Resumen: Las mejores VPN para Android
De las 61 VPN que hemos testado en Android 15.0, solo cinco han cumplido con nuestros estrictos estándares de calidad:
ExpressVPN: Mejor VPN para Android en términos generales
NordVPN: VPN para Android con mayor número de servidores
Proton VPN: Mejor VPN gratuita con datos ilimitados para Android
Windscribe: Excelente VPN gratuita para ver contenido de streaming en Android
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y nos dedicamos al análisis VPN desde 2016. Nuestras calificaciones se basan en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPN probadas
61
Dispositivos de pruebas
Pixel 7 Pro y Samsung Galaxy S9
Años de experiencia conjunta
más de 50
Comparativa de las mejores VPN para Android
En la siguiente tabla comparamos las mejores VPN para Android en términos de velocidad de descarga, política de privacidad, límites de datos, pruebas gratuitas y precio.
No registra datos de los usuarios y no ha sufrido fugas de IP
Desbloquea Netflix, Antena 3 y La Sexta, entre otras plataformas
Archivo .apk disponible
En ocasiones activa los sistemas CAPTCHA
Relativamente cara
Sin suplantación de GPS
Consume más batería que sus rivales
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4.99 $/mes durante 15 meses
3.49 $/mes durante 28 meses
Países
109
Servidores
13.360
Jurisdicción
Islas Vírgenes Británicas (bastión de la privacidad)
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
ExpressVPN es, con diferencia, la VPN más fácil de usar en Android gracias a su aplicación sencilla e intuitiva para móviles capaz de establecer una conexión VPN en segundos.
Usamos ExpressVPN para ver series y películas de Netflix Estados Unidos, Disney+, HBO Max y otras plataformas desde el móvil. También es efectiva para sortear la censura online en países como Turquía e India.
Lista de servidores de ExpressVPN en iOS (izquierda) y Android (derecha).
Aplicación para Android segura y fácil de usar
Empezar a usar ExpressVPN en Android es san sencillo como instalar su aplicación, iniciar sesión y pulsar el gran botón central para establecer una conexión con un servidor cercano. Sabrás que estás conectando cuando la aplicación cambie de rojo a verde.
En la parte inferior, encontrarás diferentes pestañas para navegar cómodamente entre la VPN, el gestor de contraseña, las guías de ayuda y los ajustes de la aplicación. La VPN se abre y conecta en segundos, motivo por el cual se ha convertido en nuestra VPN favorita cuando viajamos con nuestro teléfono.
ExpressVPN tiene decenas de funciones para garantizar tu seguridad online, incluyendo: un bloqueador de anuncios, un bloqueador de páginas maliciosas, un bloqueador de páginas para adultos, túnel dividido, conexión automática y un Kill Switch a medida para Android.
La aplicación es extremadamente segura y utiliza software de código abierto para maximizar su transparencia. Usa cifradoAES-256 y ChaCha20 y protocolos VPN de eficacia probada como OpenVPN y Lightway.
ExpressVPN es una VPN de confianza que no registra tu dirección IP, tu actividad de navegación ni información de tu dispositivo. Tampoco comparte datos con terceros, como sí hacen otras muchas VPN en Android.
Excelente para ver contenidos de streaming y descargar torrents
En lo que a streaming se refiere, ExpressVPN es la clara ganadora de todo el sector VPN. Esta VPN desbloeua el 95 % de las plataformas de streaming que hemos testado con ella, incluida Netflix, Disney+, Hotstar, HBO Max, Amazon Prime Video y BBC iPlayer.
En total, puede desbloquear 18 catálogos regionales de Netflix, lo que de ta acceso a una selección inabarcable de películas y series de TV de todo el mundo. En todos las pruebas de streaming que hemos realizado, ExpressVPN nos asignó un servidor eficaz con los servicios de streaming del país seleccionado.
Conexiones ultrarrápidas
Usando un Samsung Galaxy S9, nos conectamos a un servidor de ExpressVPN en apenas un segundo, una rapidez que ninguna otra VPN para Android supera.
Tras conectarnos a un servidor local de ExpressVPN, solo notamos una pérdida de velocidad de descarga de 2%. Incluso en largas distancias, las velocidades de descarga de ExpressVPN siguen siendo superiores a las de sus competidores.
Por lo tanto, ExpressVPN es un servicio fiable y lo suficientemente rápido para ver contenidos de streaming en calidad HD y jugar a juegos online, como PUBG y COD Mobile, sin interrupciones.
Auditorías regulares de la política de privacidad y seguridad
Bloqueador de malware y anuncios
Funciona con Netflix y HBO Max, entre otras plataformas
Archivo .apk disponible
Retiene marcas temporales durante 15 minutos
Sin suplantación de GPS ni Kill Switch
Fallo de seguridad menor en 2018
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4.99 $/mes durante 12 meses
3.09 $/mes durante 27 meses
Países
127
Servidores
8.100
Jurisdicción
Panamá (bastión de la privacidad)
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
NordVPN es una aplicación VPN de calidad que te permite ver contenidos de streaming sin buffering y proteger tu privacidad en Android.
La VPN incluye cifrado AES-256 y los protocolos VPN de eficacia probada OpenVPN y WireGuard.
Aplicación para Android llena de funciones de privacidad
Comparada con la de ExpressVPN, la aplicación de NordVPN para Android contiene muchos más elementos. Su pantalla de inicio incluye un mapa, un botón de conexión rápida, una pestaña de dispositivos y servidores especiales.
Para conectarte a un servidor de esta VPN, solo tienes que abrir el menú de servidores y tocar sobre un país. A diferencia de la mayoría de VPN para Android, NordVPN no tiene un botón específico de conexión (aunque sí integra un botón de conexión rápida).
NordVPN ofrece servidores especializados de doble VPN, P2P y ofuscados en Android.
Los ajustes están escondidos en la pestaña de Perfil. Puedes configurar opciones como la conexión automática, el túnel dividido, la Protección contra amenazas, la protección contra tapjacking, la autenticación multifactor e incluso cambiar entre el modo claro y el oscuro.
Lamentablemente, NordVPN no ofrece ningún Kill Switch para Android, como sí hacen ExpressVPN y Surfshark. Aun así, puedes protegerte usando el Kill Switch nativo de Android.
Más allá de estas funciones extra, puedes elegir entre el protocolo Nordlynx (WireGuard) para maximizar tus velocidades o el reputado OpenVPN para elevar tus niveles de privacidad, ambos con los más altos estándares de cifrado.
Con 8.100 servidores en 127 países, NordVPN lidera nuestro ranking de las 10 mejores VPN con la mayor red de servidores.
También dispone de una buena cantidad de servidores urbanos, por lo que puedes conectarte a la ciudad más cercana a tu ubicación o a un lugar específico para sortear sus restricciones geográficas.
A través de esta extensa red de servidores, las excelentes velocidades locales de NordVPN la convierten en una magnífica opción para ver contenidos de streaming móvil sin interrupciones.
La VPN desbloquea cientos de aplicaciones de streaming populares, entre las que se incluyen 17 catálogos de Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, Disney+, BBC iPlayer y HBO Max.
El aspecto más destacable de NordVPN es la velocidad de sus conexiones. De media, nuestra velocidad de descarga solo disminuyó un 4% en conexiones locales.
Esto significa que si quieres ver Netflix Estados Unidos desde Europa o Netflix Japón desde Estados Unidos, disfrutarás de un servicio mucho más estable que con otras VPN, incluso al reproducir en HD.
Pero no solo eso, también te puedes aprovechar de las buenas velocidades si te encuentras en algún país de América del Sur que no esté cubierto por los servidores de Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica y México.
Desbloquea 9 catálogos de Netflix, Hulu, Disney+, Antena 3 y más
Herramienta de suplantación de GPS y Kill Switch
Archivo .apk para sideloading
Lenta al conectarse a algunos servidores
El Kill Switch no viene activado por defecto
El diseño de su aplicación para Android es confuso
Planes de suscripción
15,45 $/mes
2.99 $/mes durante 16 meses
1.99 $/mes durante 28 meses
Países
100
Servidores
3.200
Jurisdicción
Países Bajos (Estado miembro de la UE)
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Surfshark es la mejor VPN de bajo coste que encontrarás para Android. Además, ofrece una prueba gratuita de 7 días si te registras desde un dispositivo Android.
Si bien no desbloquea tantos servicios de streaming como NordVPN o ExpressPVN, Surfshak te da acceso a 9 catálogos de Netflix, y ofrece funciones específicas para Android, como la suplantación de GPS y un modo de paquetes pequeños.
Aplicación recargada pero con excelentes funciones para Android
Aunque Surfshark es una de las mejores VPN para Android, consideramos que su aplicación está algo recargada y puede resultar compleja para principiantes.
Puedes conectarte en segundos usando su botón de conexión automática, seleccionar un servidor recomendado o explorar la lista completa para acceder a todas las ubicaciones disponibles. Una vez conectado, la aplicación te recomienda desactivar el modo de optimización de la batería, ya que puede ralentizar tu conexión, un detalle que nos ha gustado bastante.
Integra una gran cantidad de funciones técnicas como la opción de conexión automática; un bloqueador de anuncios, rastreadores y malware; un Kill Switch personalizado; túnel dividido; IP rotativa y un modo de paquetes pequeños para mejorar la compatibilidad con redes móviles.
No obstante, el principal reclamo de Surfshark es su función de Suplantación de GPS. Esta se encarga de camuflar tu información GPS para que las aplicaciones no puedan detectar tu ubicación real, lo que es ideal para acceder a servicios de streaming geobloqueados. De hecho, es una función que no encontrarás ni siquiera en VPN como ExpressVPN o NordVPN.
Surfshark te permite suplantar la información GPS de tu dispositivo para que coincida con la ubicación asignada por tu VPN.
Surfshark también ofrece una función de ID Alternativa en Android, que genera un nombre, dirección y correo electrónico aleatorios para que puedas navegar por la red de manera anónima. También proporciona datos aleatorios como un país, un estado, una ciudad e incluso un código postal, lo cual es una característica bastante única entre las VPN.
Una VPN asequible para acceder a contenidos de Netflix
Surfshark solo cuesta 1,99 $ al mes si te suscribes a su plan de dos años, un precio significativamente inferior a los planes de ExpressVPN y NordVPN (3,49 $ y 3,09 $ al mes respectivamente).
Gracias a sus servidores y sus altas velocidades, puedes ver contenido de 9 bibliotecas de Netflix, como:
Si la comparamos con VPN ultrarrápidas como ExpressVPN y NordVPN, Surfshark es peor en términos de velocidad, una deficiencia que se hace más evidente en el tiempo que tarda en conectar con sus servidores.
Aun así, al conectarnos a un servidor local, registramos una pérdida de velocidad del 4%, lo cual sigue siendo suficientemente rápido para ver contenidos en streaming en calidad HD y jugar videojuegos online sin problemas de retardo, siempre y cuando tu conexión a internet lo suficientemente buena.
No te permite elegir la ubicación de los servidores
No elude los geobloqueos de las plataformas de streaming
No incluye Kill Switch
Sus funciones avanzadas de pago
No permite descargar torrents
Límite de datos
Ilimitado
Países
5
Servidores
340
Jurisdicción
Suiza (bastión de la privacidad)
Asistencia
Solo correo electrónico y recursos en línea
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Proton VPN es la mejor VPN gratuita, 100 % segura, para Android del mercado gracias a su ancho de banda ilimitado.
El servicio no solo no te obliga a registrarte, sino que además ofrece altas velocidades, excelentes características técnicas y una política de registros respetuosa con la privacidad.
Tiene servidores gratuitos en 5 países (Estados Unidos, Japón, Rumanía, Polonia y Países Bajos), pero ya no te permite elegir a cuál conectarte. Ahora la aplicación selecciona automáticamente el más cercano.
Otra desventaja importante es que la versión gratuita de Proton VPN no desbloquea aplicaciones de streaming georrestringidas como Netflix, Disney+ y Prime Video.
La aplicación gratuita de Proton VPN se conectó al servidor más rápido.
VPN gratuita segura y privada para Android
A diferencia de otras VPN gratuitas para Android, Proton VPN se toma muy en serio la privacidad de sus usuarios y no recoge ningún dato que pueda comprometer tu anonimato.
Protege todas las conexiones con el cifrado AES-256 o ChaCha20, e incluye protocolos seguros (WireGuard y OpenVPN) entre sus opciones.
La aplicación también es 100 % de código abierto, lo que significa que cualquiera lo puede inspeccionar y contribuir a su mejora. Además, la seguridad de su aplicación para Android ha sido probada en múltiples auditorías independientes.
Aplicación para Android fácil de usar
La aplicación gratuita de Proton VPN es extremadamente fácil de usar. Solo tienes que descargar e instalar la aplicación desde la Play Store y pulsar “Continuar como invitado” para empezar a usarla.
La aplicación de Proton para Android es, afortunadamente, mucho más sencilla e intuitiva que su versión de escritorio. La pantalla de inicio tiene tres pestañas, lo que te permite cambiar fácilmente entre la lista de servidores, el mapa y tu perfil.
Sin embargo, no nos gusta que su botón de conexión sea el logo de Proton VPN. La mayoría de VPN han optado por incluir un botón simple con la palabra ‘conectar’, lo que resulta mucho más intuitivo. No obstante, este es el único problema destacable que hemos encontrado al diseño de su aplicación.
No permite elegir el servidor y carece de funciones avanzadas
Al igual que la mayoría de VPN gratuitas, Proton VPN pone limitaciones a su servicio para incitar a los usuarios a suscribirse a su versión de pago.
Es por eso solo tendrás acceso a 340 servidores de 5 países. Y lo que es peor, la aplicación no te permite elegir la ubicación y solo se conecta al servidor gratuito más cercano.
La aplicación gratuita de Proton VPN no te permite elegir la ubicación del servidor.
Lamentablemente, funciones como el túnel dividido, NetShield (un bloqueador de anuncios, rastreadores y malware), y un VPN Accelerator son de pago.
Además, la VPN tampoco sirve para ver contenidos de streaming ni descargar torrents desde sus servidores gratuitos.
Su archivo APK está alojado en una web de terceros
No tiene un chat de atención al cliente en tiempo real
Límite de datos
10 GB al mes
Países
10
Servidores
10
Jurisdicción
Canadá (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
Asistencia
Solo correo electrónico y recursos en línea
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Windscribe ofrece servidores gratuitos en muchos más países que Proton VPN y funciona con una gran cantidad de servicios de streaming geobloqueados. Dicho esto, impone un límite de 10 GB de datos al mes.
Es sorprendente la cantidad de aplicaciones de contenido que desbloquea, especialmente teniendo en cuenta que es una VPN gratuita. Con ella, hemos podido acceder a BBC iPlayer, Amazon Prime Video, Max y otras plataformas desde nuestro smartphone.
También ofrece gratuitamente un amplio abanico de funciones técnicas, como un bloqueador de anuncios y suplantación de GPS, a los usuarios de Android.
Aplicación intuitiva con decenas de funciones extra
Las aplicaciones de Windscribe para Android son sencillas y fáciles de usar. Solo tienes que pulsar el gran botón de conexión para conectarte a un servidor cercano. La bandera del país que hayas seleccionado aparecerá en el fondo.
Aunque los servidores gratuitos de Estados Unidos y Canadá están convenientemente situados en la parte superior de la lista, el resto de ubicaciones gratuitas están esparcidas en la lista general de servidores, por lo que sería más práctico tenerlas agrupadas en un mismo lugar.
Windscribe Gratis ofrece servidores en 10 países.
La VPN usa IKEv2 por defecto en Android, un protocolo rápido diseñado para cambiar cómodamente entre Wi-Fi y datos móviles.
Sin embargo, no es la opción más segura, por lo que preferiríamos que Windscribe integrara WireGuard u OpenVPN de forma predeterminada y ofreciera IKEv2 en la sección de ajustes.
Durante nuestras pruebas, de vez en cuando aparecían ventanas emergentes invitándonos a recomendar el servicio a amigos a cambio de 1 GB adicional al mes. Si bien que sea tan repetitivo puede resultar molesto, es una buena forma de conseguir datos extra a coste cero.
Más allá de estos pequeños inconvenientes, la aplicación de Windscribe para Android ofrece numerosas ventajas. Una de las más destacables: la gran cantidad de funciones técnicas disponibles en su versión gratuita.
El apartado de configuración se divide en tres categorías principales. En la sección de apariencia, puedes elegir entre el modo claro u oscuro, establecer imágenes personalizadas para mostrar cuando estás conectado a la VPN e incluso ajustar la retroalimentación háptica.
Dentro de ajustes de conexión, encontrarás opciones como: túnel dividido, conexión automática, una función para ajustar el tamaño de los paquetes, suplantación de GPS y mucho más.
También hay un bloqueador de IP (llamado R.O.B.E.R.T) que se encarga de bloquear sitios web conocidos por contener anuncios y rastreadores, redes sociales, pornografía, apuestas o clickbait, así como otros sitios web específicos que tú elijas.
Servidores gratuitos de 10 países
La cualidad más destacable de Windscribe es su capacidad para desbloquear múltiples catálogos de Netflix (incluidos Reino Unido y Francia), así como Antena 3 y otras muchas plataformas de streaming.
Esto es en parte gracias a su red de servidores gratuita, que tiene presencia en países como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Noruega, Países Bajos, Reino Unidom Rumaniaa y Suiza.
No obstante, lo que realmente la distingue del resto de VPN gratuitas es su eficacia con plataformas como BBC iPlayer, Disney+, Prime Video y Hulu.
Aun así, cabe tener en cuenta que no desbloquea tantos servicios de streaming como las VPN de pago, como ExpressVPN y NordVPN.
De hecho, Windscribe no funciona con Hotstar India ni Netflix Estados Unidos.
También detectamos algunos problemas de buffering al reproducir contenido en directo, lo que no hubiera sucedido si nos hubiéramos suscripto a un plan de pago.
10 GB de datos al mes y asistencia vía chatbot
A diferencia de las VPN de pago, las VPN gratuitas suelen imponer topes de datos bastante restrictivos. Desafortunadamente, Windscribe no es la excepción, pues solo permite consumir 10 GB de datos al mes con su servicio.
También es más lenta que sus competidoras, tanto gratuitas como de pago. Notarás que la VPN gratuita tiende a experimentar problemas de buffering durante el streaming.
El servicio de atención al cliente de Windscribe también necesita mejoras. No ofrece soporte en vivo con agentes reales, solo un chatbot llamado «Garry».
Durante nuestras pruebas, descubrimos que Windscribe aloja su .apk oficial en APKMirror, un sitio web externo conocido por ofrecer descargas infectadas con malware, lo que nos resultó bastante decepcionante.
La mayoría de VPN de confianza alojan sus archivos .apk en su sitio web oficial o GitHub para evitar que los usuarios descarguen copias falsas potencialmente peligrosas en páginas de .apk.
La situación de las VPN gratuitas para Android es más alarmante de lo que mucha gente cree. Millones de personas usan a diario estos servidores sin ser conscientes de que muchos de ellos están plagados de vulnerabilidades y riesgos de seguridad graves.
Aunque las ventajas que ofrece una VPN gratuita pueden ser tentadoras, la triste realidad es que no puedes confiar tus datos personales a la mayoría de las VPN gratuitas que se ofrecen en Android por múltiples motivos:
Prácticas de registros: Muchas VPN gratuitas para Android rastrean tu dirección IP, tu actividad web y tu uso de internet, poniendo en riesgo tu privacidad en la red.
Venta de datos: Algunas VPN gratuitas venden tu información personal, como tu ubicación o historial de compras, a anunciantes o entregan tu actividad a agencias reguladoras para enriquecerse.
Problemas de seguridad: Algunas VPN gratuitas para Android están infectadas con malware, permitiendo a hackers acceder a tu información sensible de forma remota.
Es más, después de testar 100 aplicaciones VPN gratuitas para Android, descubrimos que muchas de ellas envían tus datos personales directamente a terceros como Bytedance y Yandex.
VPN gratuitas para Android que debes evitar
Durante nuestro proceso de pruebas, nos hemos topado con una serie de VPN para Android que han resultado ser especialmente peligrosas.
Algunas de estas VPN no cifran tu tráfico y otras registran información sensible que puede usarse para identificarte.
VPN
Motivos para evitarla
Turbo VPN
Conexiones con empresas de China continental
Cantidad excesiva de anuncios dentro de la app
Limita tu conexión a internet
Snap VPN
Registra tu ISP, uso de ancho de banda y servidores VPN utilizados
Conexiones con China continental
Cantidad exagerada de anuncios dentro de la app
Thunder VPN
Registra tu dirección IP real
Usa el protocolo SSL (poco seguro)
No tiene Kill Switch en Android
SuperVPN
Registra tu dirección IP real
Conexiones con China continental
Anuncios intrusivos que no puedes saltar
Hola VPN
Retirada de la Play Store por contener malware
Registra una cantidad excesiva de datos
Comparte información con terceros
No cifra tu conexión
Cómo probamos las VPN para Android
Para elaborar nuestra lista de recomendaciones, hemos evaluado un total de 61 VPN en seis categorías diferentes, cada una de las cuales puntuamos sobre una escala de 10. Después combinamos estas calificaciones para obtener la nota global de cada VPN para Android.
Usa la siguiente tabla para ver los resultados de las mejores VPN gratuitas y de pago para Android en nuestras principales categorías de pruebas:
Aplicamos una penalización a la nota global de aquellas VPN que imponen algún límite de datos.
Sigue leyendo para conocer los detalles sobre nuestro sistema de evaluación y los requisitos para cada parámetro:
1. Aplicación para Android (20 % de la nota global)
Prueba realizada: Hemos testado personalmente la aplicación Android de cada VPN y tomado nota de nuestra experiencia con ella. Para ello, hemos analizado el proceso de instalación, la facilidad de uso y sus opciones específicas para Android, como funciones de suplantación de GPS y protección contra tapjacking.
Por qué es importante: Una aplicación bien diseñada permite a la VPN ofrecer una experiencia de usuario óptima.
Resultado óptimo: Una aplicación móvil bien diseñada que ofrezca funciones específicas para Android.
2. Velocidad (20 % de la nota global)
Prueba realizada: Llevamos a cabo tests de velocidad internamente para conocer las velocidades de carga y descarga de cada VPN, así como su latencia.
Por qué es importante: Disponer de conexiones de alta velocidad te permite navegar, descargar y ver contenido en la máxima resolución, independientemente de si usas Wi-Fi o datos móviles.
Resultado óptimo: Pérdida de velocidad inferior al 10 % en conexiones con servidores locales.
3. Privacidad (20 % de la nota global)
Pruebas realizadas: Hemos leído detenidamente la política de privacidad de cada VPN y anotado qué información recopila y durante cuánto tiempo. También tenemos en cuenta si la VPN usa servidores sin disco y desde qué jurisdicción opera.
Por qué es importante: Algunas VPN gratuitas para Android generan ingresos a través de la publicidad y la venta de datos. Estas recopilan información sensible, como tu dirección IP, marcas temporales y las páginas web que visitas, que pueden usarse para identificarte.
Resultado óptimo: Política de cero registros contrastada con casos reales, un grupo de gestión transparente, una jurisdicción respetuosa con la privacidad y servidores sin disco.
4. Seguridad (20 % de la nota global)
Pruebas realizadas: Hemos analizado las funciones de seguridad de cada VPN y anotado si ofrecían el protocolo WireGuard o OpenVPN y cifrado ChaCha20 o AES-256 en Android. También hemos probado el Kill Switch de cada VPN y sus medidas de protección contra fugas de IP utilizando una variedad de herramientas, tanto propias como de terceros.
Por qué es importante: Muchas VPN de la Play Store son realidad proxies poco seguros que no ofrecen cifrado. Un sistema de seguridad robusto es esencial para establecer una conexión VPN cifrada y proteger tu actividad del rastreo. Unas medidas de seguridad insuficientes pueden dejarte expuesto a brechas de seguridad y ciberataques.
Resultado óptimo: Una VPN con protocolo WireGuard o OpenVPN, un sistema de cifrado robusto, un Kill Switch efectivo y sin vulnerabilidades conocidas.
5. Streaming (10 % de la nota global)
Prueba realizada: Hemos testado cada VPN con 97 servicios de streaming internacionales como Netflix, BBC iPlayer y Hotstar, entre otros. Repetimos estos tests periódicamente para determinar la fiabilidad cada VPN con diferentes plataformas de streaming.
Por qué es importante: Nuestras VPN favoritas funcionan con servicios de streaming georrestingidos, proporcionándote acceso a series de TV y películas exclusivas de otros países.
Resultado óptimo: Una VPN que sortee sistemáticamente las restricciones geográficas de más de 10 catálogos de Netflix, HBO Max, JioCinema, Hulu y BBC iPlayer, entre otras plataformas.
6. Torrenting (10 % de la nota global)
Prueba realizada: Hemos testado cada VPN con Libretorrent en un Samsung Galaxy S9 y qBittorrent en un PC para determinar cuál ofrece la tasa de bits más alta. También hemos probado el Kill Switch de cada VPN y anotado cuáles ofrecen servidores P2P en su red.
Por qué es importante: Muchas aplicaciones de torrenting para móvil rinden por debajo de sus alternativas para PC. Los topes de datos y las limitaciones de velocidad son las principales causas de las malas experiencias de torrenting en móviles.
Resultado óptimo: Una VPN con una tasa de bits promedio de al menos 8 MiB/s, un Kill Switch efectivo, una política de registros privada y una jurisdicción segura.
Penalización por límite de datos
Gran parte de las VPN gratuitas incluyen un límite de datos. Al igual que la mayoría de limitaciones de las VPN gratuitas, estas se implementan con el objetivo de incitar a los usuarios a suscribirse a un plan de pago.
Las mejores VPN gratuitas ofrecen 10 GB mensuales o 500 MB diarios; cantidad más que razonable para ver contenidos durante todo el mes con moderación o para hacer un uso más intensivo durante un periodo más corto de tiempo.
Recomendamos usar VPN para Android de pago que dispongan de datos ilimitados. También priorizamos aquellos servicios que no limitan ciertos tipos de tráfico, como puede ser el P2P.
Aplicamos una penalización a la nota global de las VPN para Android en función de su tope de datos:
Ancho de banda ilimitado: Sin penalización
10 GB al mes: -20% de la calificación global
500 MB al día: -25% de la calificación global
5 GB al mes: -30% de la calificación global
1 GB al mes: -35% de la calificación global
200 MB al día: -40% de la calificación global
500 MB al mes: -50% de la calificación global
Preguntas frecuentes
¿Hay alguna VPN gratuita para Android que no obligue a registrarse?
La única VPN gratuita y segura que no te obliga a registrarte (sin usuario ni contraseña) es Hide.me.
La mayoría de VPN gratuitas, como Windsribe y Proton VPN, te obligan a crear una cuenta para poder usar su servicio.
Afortunadamente, ninguna de estas solicita datos de pago, pero tendrás que introducir un email, nombre de usuario y contraseña para poder usarlas.
¿Puedo usar una VPN de pago para Android gratis?
Sí, puedes usar una VPN de pago en tu dispositivo Android de forma gratuita, y hay diferentes formas de hacerlo.
Lo primero que tienes que hacer es darte de alta en una prueba gratuita. ExpressVPN, NordVPN y Surfshark ofrecen pruebas gratuitas de 7 días a nuevos suscriptores provenientes de Android.
También puedes aprovechar las garantías de devolución que suelen ofrecer las VPN de pago.
Estas te permiten usar el servicio hasta un máximo de 45 días. Recuerda cancelar tu suscripción antes de que termine el periodo de devolución.
Independientemente del método que utilices, en la mayoría de casos tendrás que suscribirte y facilitar tus datos de pago.