Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Las mejores VPN para routers
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La mejor VPN para routers es ExpressVPN, ya que es la única VPN que tiene una aplicación nativa para routers. Es fácil de instalar, compatible con la mayoría de routers VPN y protege todos los dispositivos de tu red de forma simultánea. La mejor VPN 100 % gratuita para routers es Proton VPN, pues ofrece datos ilimitados y tiene servidores gratuitos y seguros en 5 países.
La mayoría de redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés) o son incompatibles con los routers o requieren de un proceso de configuración largo y complejo para que funcionen correctamente.
Incluso si tu VPN ofrece soporte para routers, es posible que no sea compatible con el modelo concreto de tu dispositivo de red.
Por eso, las mejores VPN para routers son aquellas que se pueden usar fácilmente en routers y están optimizados para estos dispositivos.
Para eso, deben tener una aplicación nativa para routers, colaborar con servicios de terceros para ofrecer un ‘router preconfigurado’ o disponer de guías de configuración sencillas para que su instalación manual resulte lo más fácil posible.
Tras poner a prueba un total de 61 servicios en nuestro Linksys WRT3200ACM, podemos concluir que las cuatro VPN recomendadas en esta guía son las mejores para routers por su privacidad, seguridad, velocidad, capacidad de streaming e idoneidad para gaming.
Resumen: Las mejores VPN para routers
Basándonos en nuestras pruebas más recientes, las mejores VPN para routers son:
ExpressVPN: Mejor VPN para routers en términos generales. La única con app para router.
NordVPN: Mejor VPN para routers preconfigurados. Servidores de alta velocidad.
IPVanish: La mejor VPN para configurarla manualmente en un router. Excelentes estándares de seguridad y privacidad.
Proton VPN: VPN 100 % gratuita para routers. Datos ilimitados y política de cero registros.
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y nos dedicamos al análisis de VPN desde 2016. Nuestras calificaciones se basan en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPN probadas
61
Router de pruebas
Linksys WRT3200ACM
Firmware de router probado
DD-WRT, OpenWRT y Tomato
Como parte de nuestro proceso de análisis, hemos instalado manualmente todas las VPN compatibles para verificar y evaluar la calidad de las guías de configuración de cada servicio, así como la dificultad del proceso.
Por último, conviene no confundir las VPN para routers con los routers VPN, que son routers Wi-Fi compatibles con el software de las VPN, como detallaremos a continuación.
VPN para router vs. routers VPN: ¿en qué se diferencian?
Las VPN para routers y los routers VPN son términos que se usan indistintamente por error.
Una VPN para routers es cualquier servicio VPN que puede usarse en un router, ya sea instalando manualmente el software de la VPN en un router, descargando una aplicación especializada para routers o comprando un router preconfigurado que sea compatible con el software de la VPN.
En cambio, los routers VPN son routers Wi-Fi que tienen instalado un software de VPN en su sistema. Son routers con el firmware necesario para hacerlos compatibles con el software de una VPN y suelen costar una media de 300 dólares.
Tabla comparativa de VPN
Consulta los resultados de nuestros tests en la siguiente tabla comparativa:
Resumen de las mejores VPN para routers
Nuestras recomendaciones se centran específicamente en cómo de fácil es de configurar la VPN en distintos modelos de router, cómo de fácil es usar la VPN una vez instalada y cómo rinde la VPN tanto en tests de velocidad como de streaming.
Las mejores VPN para routers son fáciles de instalar, compatibles con la mayoría de modelos de router y cifran el tráfico saliente de todos tus dispositivos de forma eficaz.
Echa un vistazo a la siguiente comparativa de nuestras cinco recomendaciones en términos de compatibilidad de routers:
Excelentes estándares de seguridad y política de cero registros
Prueba gratuita de 7 días disponible a través de iOS y Android
Ligeramente más cara que la mayoría de sus competidoras
Menos opciones adicionales que NordVPN y IPVanish
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4,99 $/mes durante 15 meses
3,49 $/mes durante 28 meses
Aplicación para routers
Sí
Velocidad
98Mbps (pérdida del 2%)
Servidores
13.360
Países
109
Política de registro
No registra datos identificativos
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Si alguna otra web te dice que ExpressVPN no es la mejor VPN para routers, o te están mintiendo o no están siendo rigurosos con sus análisis.
ExpressVPN es la única VPN que ofrece una aplicación específica para routers. De hecho, es extremadamente intuitiva y te permite cambiar la dirección IP de todos tus dispositivos.
Aspecto de la aplicación para routers de ExpressVPN en nuestro ordenador Windows.
Aplicación para router llena de funciones y router Aircove
Desde que VyprVPN decidiera retirar su aplicación del mercado, ExpressVPN ha pasado a ser la única VPN con una aplicación nativa para routers.
Instalar ExpressVPN en tu router es tremendamente sencillo y no requiere de ningún conocimiento técnico. En nuestro caso, pudimos instalar la aplicación en menos de dos minutos en nuestro router de prueba Linksys WRT3200ACM.
Una vez instalada, puedes acceder al servicio desde tu navegador y utilizarlo de igual modo que harías con cualquier otra aplicación de ExpressVPN.
Tus conexiones se cifrarán con la misma tecnología que usa ExpressVPN en el resto de sus aplicaciones, como el protocolo Lightway y los algoritmos de cifrado AES-256 y ChaCha20.
Además, ExpressVPN ha lanzado su propio router WiFi 6 con una VPN integrada, llamado Aircove. Es básicamente un router VPN con ExpressVPN ya instalado que solo tienes que conectar para empezar a cifrar tu conexión.
El router Aircove es único en su especie: permite conectar todos los dispositivos de tu red a la VPN, asignar IP distintas a cada uno de ellos e incluso crear una red Wi-Fi independiente para tus invitados.
Asigna una IP diferente a cada dispositivo
La aplicación de ExpressVPN para routers cuenta con una función única llamada ‘Device Groups’, que te permite conectar dispositivos específicos a diferentes servidores VPN.
De hecho, nos resultó muy fácil customizar la geolocalización de cada dispositivo, algo especialmente útil en hogares con múltiples miembros.
Satisface la mayoría de necesidades de entretenimiento
ExpressVPN es una VPN ideal para la mayoría de usos, pero sobresale por encima del resto a la hora de sortear las georrestricciones de las plataformas de streaming.
De hecho, puedes usar ExpressVPN en tu router para desbloquear 18 regiones de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+, Hulu y canales de televisión españoles, entre otros.
Guías de configuración detalladas para instalarla manualmente
Conexiones de alta velocidad en todo el mundo
Compatible con varios routers y firmware
Funciona con la aplicación de privacidad de FlashRouter
Prueba gratuita de 7 días a través de Google Play
No tiene una aplicación nativa para routers
NordLynx solo está disponible para un tipo de firmware
Se encarece tras la renovación
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4,59 $/mes durante 12 meses
2,99 $/mes durante 27 meses
Aplicación para routers
No
Velocidad
96Mbps (pérdida del 4%)
Servidores
8.100
Países
127
Política de registro
No registra datos identificativos
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Aunque NordVPN no ha desarrollado software nativo para routers, sigue siendo una buena alternativa a ExpressVPN, debido a sus excelentes resultados en nuestras pruebas y a su intuitiva integración en FlashRouters.
La VPN es increíblemente rápida, ofreciendo unas velocidades ligeramente superiores a las de ExpressVPN, y es casi tan efectiva sorteando las georrestricciones de las plataformas de contenido como su principal rival.
Instalamos NordVPN en nuestro router de pruebas para desbloquear HBO Max.
Fácil de instalar en routers
NordVPN se puede instalar manualmente una amplia variedad de routers y firmware, y ofrece guías de configuración detalladas para cada uno de ellos.
Las guías de configuración están bien escritas, son fáciles de seguir y van acompañadas de muchas capturas de pantalla y vídeos para facilitar el proceso. En las pocas ocasiones en las que no pudimos completar alguno de los pasos, el servicio de soporte de NordVPN nos brindó asistencia inmediata a través de su chat 24 horas.
Dicho esto, hay una solución aún más fácil: comprar un router preconfigurado con el software de NordVPN en FlashRouters.
Puedes cambiar la ubicación del servidor VPN dentro de la aplicación de privacidad de FlashRouter.
NordVPN está totalmente integrada en la aplicación de privacidad de FlashRouter, proporcionándote acceso a un Kill Switch de VPN y una función de túnel dividido.
La interfaz es relativamente fácil de usar y no tuvimos problemas a la hora de cambiar de un servidor a otro.
Altas velocidades y rendimiento estable para gaming
Como hemos dicho antes, una de las grandes virtudes de NordVPN son sus excelentes velocidades y su sobresaliente estabilidad, incluso en conexiones a miles de kilómetros de distancia.
Tras conectar todos nuestros dispositivos a nuestro router con NordVPN, registramos una impresionante velocidad de descarga promedio de 96Mbps (una pequeña pérdida del 4% con respecto a nuestra conexión de internet sin VPN).
Incluso conectándonos a países lejanos, nuestra velocidad apenas se vio afectada, con una pérdida de tan solo el 14%. Increíble es poco.
No obstante, donde mejor notamos la calidad de sus conexiones fue al usar nuestra PS5 con NordVPN, ya que nos permitió jugar de forma fluida y sin interrupciones.
A través de la aplicación de privacidad de FlashRouter, también pudimos sortear eficazmente los geobloqueos de las plataformas de streaming, igual que con cualquier otra app de NordVPN. Esto funcionó en todos los dispositivos de nuestra red local, incluida nuestra Xbox Series X y nuestro Amazon Fire TV Stick.
Una de las VPN más fáciles de instalar manualmente
Guías de configuración detalladas para modelos de router específicos
VPN sin registros verificada
Compatible con varios routers y firmware
Altas velocidades de descarga en conexiones de corta distancia
Prueba gratuita de 7 días en móviles
No cuenta con una aplicación nativa para routers
Aplicación para FlashRouters no está bien integrada
No desbloquea tantos servicios de streaming
Planes de suscripción
12,99 $/mes
2,79 $/mes durante 12 meses
2,19 $/mes durante 24 meses
Aplicación para routers
Sí
Velocidad
96Mbps (pérdida del 4%)
Servidores
3.100
Países
111
Política de registro
Sin registros
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Si no quieres pagar por un router preconfigurado, quizá te interese optar por IPVanish en lugar de NordVPN. Es más fácil de configurar manualmente en routers y, por lo tanto, también una solución más barata si te sientes cómodo configurando tu router.
IPVanish ha mejorado su capacidad para acceder a plataformas de streaming georrestringidas en los últimos años, por lo que es una excelente opción si tienes un presupuesto ajustado.
Instalación rápida y sencilla en routers
En la página de configuración de IPVanish para routers, encontrarás un buscador que te permitirá filtrar por modelo de router. Úsalo para saber si tu router es compatible con IPVanish, conocer todos los métodos de configuración posibles y acceder a guías personalizadas.
La web de IPVanish nos pareció fácil de usar y navegar.
Es mucho más accesible que las webs de otras VPN, que suelen ser confusas y no incluyen la información necesaria para configurar el router.
Gracias a ella, pudimos configurar manualmente IPVanish en nuestro router Linksys WRT3200ACM de prueba sin ningún tipo de problema. Nos gustó especialmente lo detalladas que eran las guías y que incluyeran imágenes, instrucciones paso a paso y opciones para la resolución de problemas.
Altas velocidades y capacidad de desbloqueo mejorada
Una vez instalada, IPVanish cifró inmediatamente nuestros tráfico protegiendo todos los dispositivos conectados a nuestra red y mantuvo una impresionante velocidad de descarga promedio de 96Mbps (con una pérdida del 12%).
No es tan rápida como NordVPN, pero los márgenes son muy pequeños y la mayoría de personas no notarán la diferencia.
En distancias más largas, IPVanish tuvo más dificultades para mantenerse al nivel de NordVPN y ExpressVPN, pero una vez más, su impacto es casi imperceptible. La velocidad de descarga se mantuvo en los 88Mbps de media, lo que se traduce en una pérdida del 12%.
Algo que nos ha sorprendido gratamente es el esfuerzo del equipo de IPVanish por solucionar sus evidentes problemas de efectividad con las plataformas de streaming.
Si anteriormente no podía desbloquear muchas plataformas de contenido, ahora es una de las VPN más eficaces para ver contenido geobloqueado de servicios tan populares como Netflix Estados Unidos, Hulu, Prime Video y HBO Max.
Su capacidad de acceso a plataformas de streaming también ha mejorado notablemente fuera de Estados Unidos, especialmente en Reino Unido. Las únicas aplicaciones de video con las que IPVanish aún tiene problemas son plataformas internacionales menos conocidas como RTL+ (Alemania), TV4 Play (Suecia), Movistar+ (España) y LaSexta (España).
La mayoría de VPN gratuitas o bien restringen el acceso a los archivos de configuración para routers con muros de pago o bien imponen topes de datos muy restrictivos. Como consecuencia de ello, encontrar una buena VPN gratuita para routers es bastante difícil.
Dado que las VPN para routers cifran el tráfico de varios dispositivos simultáneamente, es esencial que el servicio elegido no imponga ningún límite de datos. Por ello, hemos tenido que descartar proveedores de VPN de confianza como Windscribe y Hide.me, ya que están limitados por un tope de datos.
Se sabe que algunas VPN gratuitas también venden tus datos personales a terceros para enriquecerse e incluso han llegado a introducir malware en los dispositivos de sus usuarios.
El único servicio VPN de confianza que ofrece datos ilimitados y archivos de configuración para routers en su plan gratuito es Proton VPN.
Archivos de configuración para routers disponibles en su plan gratuito
Política de registros privada y jurisdicción segura
No tiene una aplicación nativa para routers
Limitada a servidores VPN de 5 ubicaciones
Tuvimos que hacer varios intentos para configurarla
No permite la descarga de torrents
No desbloquea ninguna plataforma de streaming
Límite de datos
Ilimitado
Aplicación para routers
No
Velocidad
99Mbps (pérdida del 1%)
Servidores
2.000
Países
5
Política de registro
No registra datos identificativos
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Proton VPN es la única VPN que permite configurar su software en routers usando su plan gratuito y sin imponer ningún tope de datos.
La VPN gratuita es compatible con múltiples modelos de router y firmware, como Asus, Linksys, Tomato y Vilfo.
Durante nuestras pruebas, pudimos instalar ProtonVPN Gratis en nuestro router Linksys WRT3200ACM, aunque tuvimos que hacer varios intentos. Lamentablemente, fue un proceso frustrante y algo confuso, especialmente debido a la falta de información de sus guías de configuración.
Configurando el software gratuito de Proton VPN en nuestro router de pruebas.
Datos ilimitados, pero con importantes limitaciones
A diferencia de otras VPN, ProtonVPN no impone ningún límite de datos. Por lo tanto, es la única VPN gratuita analizada que permite instalar su software en routers y que ofrece datos ilimitados.
Proton VPN también es una de las pocas VPN gratuitas en las que confiamos debido a su excelente política de registros, su vinculación con la reputada ProtonMail y su jurisdicción suiza.
No obstante, como servicio gratuito que es, también tiene algunas desventajas: no puedes descargar torrents ni desbloquear servicios de streaming con los servidores gratuitos de ProtonVPN. Estas restricciones afectan a todos los dispositivos conectados a tu router.
Además, solo podrás conectarte a servidores de 5 países una vez configures en el router y no podrás seleccionar la ubicación deseada manualmente. La VPN te conectará al servidor gratuito más cercano a tu ubicación automáticamente.
No te vamos a engañar, estas limitaciones nos resultaron bastante molestas durante nuestra ronda de pruebas. Así que, si tienes intención de usar una VPN con tu router durante un periodo de tiempo largo, te recomendamos encarecidamente optar por un servicio de pago.
La experiencia de usuario de una VPN puede variar según el método de configuración que hayas elegido y la complejidad de la interfaz del servicio.
Puedes configurar una VPN en tu router siguiendo estos tres métodos:
Instala una aplicación nativa para routers. Es el método más sencillo, solo tienes que instalar la aplicación de la VPN en tu router.
Compra un router preconfigurado. Puedes comprar un router con el software de una VPN preinstalado de un servicio externo. Con esto evitarás tener que configurar la VPN manualmente, pero suele tener un coste elevado.
Instala manualmente el software VPN. Puedes configurar manualmente el software de tu VPN en tu router, pero puede ser un proceso largo y corres el riesgo de dañar el router.
En general, una VPN para router funciona del mismo modo que una aplicación básica de VPN para escritorio o móvil. Esta te permite ocultar tu geolocalización, cifrar tu tráfico de internet y conectarte a un servidor VPN seguro y remoto.
Puedes usar un servicio VPN para router para:
Evitar la limitación de conexiones simultáneas.
Desbloquear contenido georrestringido de una ubicación específica.
Crear una conexión de Doble VPN.
Proteger todos tus dispositivos 24/7.
CONSEJO PROFESIONAL: Para disfrutar de todas las funcionalidades de una VPN, te recomendamos suscribirte a ExpressVPN e instalar su aplicación especializada para routers. La aplicación de ExpressVPN para routers te permite cambiar de protocolo, conectar dispositivos a diferentes regiones y cambiar de servidor fácilmente.
Ventajas de usar una VPN en tu router
Aunque sea más sencillo instalar y utilizar la VPN en un ordenador o dispositivo móvil, instalar la VPN en tu router tiene una serie de ventajas únicas:
Protección VPN continúa.
Protege los dispositivos para los que las VPN no tienen una aplicación nativa.
Protege múltiples dispositivos con una misma cuenta VPN.
1. La VPN siempre está activa
Mientras el router esté encendido, la conexión VPN estará siempre activa para cifrar el tráfico de internet de tu casa.
Eso significa que no tendrás que esperar a que tu ordenador arranque del todo para disfrutar de la protección de tu VPN.
También implica que solo tendrás que activar tu VPN una vez (a no ser que quieras cambiar la geolocalización).
2. Protege todos los dispositivos de tu red con acceso a internet
No es posible instalar una VPN en Smart TV, videoconsolas y otros muchos dispositivos populares.
No obstante, si instalas una VPN en tu router, darás cobertura a todos los dispositivos conectados a tu red, aunque no sean compatibles con el software de la VPN de forma nativa.
Tu VPN cifra automáticamente el tráfico de todos los dispositivos que se conecten a tu router. Esto también implica que tu dirección IP real quedará oculta para todos los dispositivos, siempre y cuando estén conectados a Internet desde tu router.
Esta protección también se extiende a dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) como las cámaras de vigilancia, Alexa y otros aparatos domésticos inteligentes.
3. Elude los límites de conexiones simultáneas
Las VPN suelen limitar el número de dispositivos que pueden usar la VPN a la vez para incitar a los usuarios a suscribirse a un plan más caro o que paguen una segunda suscripción.
Hasta los mejores servicios VPN como ExpressVPN limitan su servicio a 10 conexiones simultáneas a pesar de tener una cobrar una cuota mensual importante.
Instalar la VPN en el router te permite proteger múltiples dispositivos con la ventaja de que solo cuenta como ‘una’ conexión VPN.
Cómo evaluamos las VPN para routers
Hemos desarrollado nuestra propia metodología para analizar VPN para routers, en la que tenemos en cuenta varios parámetros clave.
Principalmente, evaluamos la facilidad de instalación y uso de la VPN en un router Wi-Fi.
También examinamos el rendimiento en general de la VPN y su calidad. Para ello, tenemos en cuenta la velocidad de sus conexiones, la distribución de su red de servidores y su capacidad para desbloquear plataformas de streaming georrestringidas.
En el caso específico de las VPN para routers, buscamos que tengan:
Una aplicación intuitiva para routers.
Diferentes métodos de configuración, incluyendo la instalación manual y la preconfigurada.
Cifrado seguro y fiable.
Altas velocidades de conexión para todos los dispositivos.
Servidores de varias ubicaciones.
Capacidad para desbloquear plataformas de streaming.
Usa la siguiente tabla para conocer el rendimiento de las VPN para routers recomendadas en cada categoría de pruebas:
A continuación encontrarás un desglose detallado de cada uno de los aspectos que tenemos en cuenta a la hora de evaluar una VPN para routers.
1. Compatibilidad con routers (30 %)
Requisitos mínimos: Una interfaz del usuario accesible desde el navegador con funciones VPN básicas.
Lo que recomendamos: Una aplicación nativa para routers que sea fácil de usar y que incluya múltiples características avanzadas.
Como mínimo, deberías poder acceder a la interfaz para conectar y desconectar tu conexión VPN. Esta debería integrarse sin dificultad en los ajustes de tu router y ser fácil de usar.
De las mejores VPN para routers esperamos que ofrezcan una aplicación diseñada a medida para estos dispositivos de red, ya sea a través de terceros, como FlashRouters, o a través del software propio de la VPN.
La aplicación debería incluir todas las funciones y opciones para cambiar de servidores VPN, habilitar un Kill Switch y configurar el túnel dividido.
También damos prioridad a las aplicaciones para routers que sean fáciles de manejar y que mantengan la misma interfaz y experiencia de usuario que sus apps de escritorio y móvil.
2. Dificultad de configuración en routers (25 %)
Requisitos mínimos: Instrucciones fáciles de entender para los modelos más comunes de router.
Lo que recomendamos: Guías de instalación detalladas para múltiples modelos de router, así como soporte para métodos alternativos de configuración.
Configurar una VPN en un router puede ser un proceso largo y tedioso que puede incluso dañar tu router si no se lleva a cabo de la forma correcta.
Buscamos VPN que ofrezcan guías de instalación claras y fáciles de entender para distintas marcas de router. Las mejores VPN van un paso más allá y ofrecen instrucciones personalizadas para cada modelo de router.
También tenemos en cuenta la calidad y disponibilidad del servicio de atención al cliente de la VPN a la hora de calcular la nota de dificultad de instalación. Las VPN para router mejor valoradas ofrecen múltiples canales de soporte para ayudar en cada paso del proceso de configuración.
3. Seguridad (15 %)
Requisitos mínimos: Cifrado AES-128 o equivalente.
Lo que recomendamos: Cifrado AES-256 o Cha-Cha.
Con un cifrado insuficiente, el router de tu VPN funcionaría exactamente igual que un router estándar o un servicio de Smart DNS.
Tu VPN debería usar un cifrado AES-256 o equivalente para cifrar el tráfico de todos los dispositivos conectados a tu router.
Esta protección se extiende a los dispositivos que no sin compatibles con software nativo de VPN como videoconsolas, Smart TV y dispositivos IoT.
4. Velocidad (15 %)
Requisitos mínimos: Una pérdida de velocidad de descarga promedio inferior al 20 % en todos los dispositivos conectados.
Lo que recomendamos: Una pérdida de velocidad de descarga promedio inferior al 10 % en todos los dispositivos conectados al router.
Una VPN instalada a nivel de router afecta a la velocidad de descarga de todos los dispositivos conectados a la red.
Por tanto, es esencial que uses una VPN con la infraestructura y rendimiento necesarios para obtener una conexión rápida en múltiples dispositivos.
Una VPN con recursos limitados no podrá hacer frente a la demanda de varios dispositivos, lo que tendrá un impacto negativo en la velocidad de tu conexión.
5. Red de servidores (10 %)
Requisitos mínimos: Muchos servidores en tu zona y en regiones vecinas.
Lo que recomendamos: Acceso completo a la red de servidores de la VPN.
Valoramos las VPN que dan acceso a toda su red de servidores desde su software para routers.
Si la cobertura de servidores es amplia, la probabilidad de que dispongas de un servidor cercano al que conectarte es mucho más alta. Esto te permite disfrutar de las conexiones más rápidas posibles y mitigar cualquier pérdida de velocidad que pudiera causar la distancia.
Contar con un mayor número de ubicaciones también aumenta tus opciones para desbloquear contenido georrestringido. Por ejemplo, al tener acceso a un solo servidor VPN de Estados Unidos significa que, en teoría, puedes desbloquear Netflix Estados Unidos, HBO Max y Hulu.
6. Streaming (5 %)
Requisitos mínimos: Desbloquea varios catálogos de Netflix y Disney+.
Lo que recomendamos: Desbloquea Netflix Estados Unidos, tu catálogo local de Netflix, Disney+, BBC iPlayer y HBO Max de forma fiable.
A todo dispositivo conectado a tu router se le asigna la dirección IP y geolocalización de tu servidor VPN.
Esto significa que cualquier servicio de streaming que la VPN de tu router pueda desbloquear también será accesible para todos los dispositivos de tu red.
Las mejores VPN para router pueden desbloquear varios catálogos de Netflix (incluyendo Netflix Estados Unidos), HBO Max, Hulu, y Amazon Prime Video, entre otros.
También tenemos en cuenta la consistencia con la que una VPN desbloquea una plataforma de streaming específica con el paso del tiempo para valorar su fiabilidad.
Por último, consideramos el tiempo que tarda en cargar contenido audiovisual y su calidad de imagen general.