Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Cómo usar una VPN en tu PlayStation
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La forma más fácil de usar una VPN en tu PlayStation es compartir la conexión VPN de tu ordenador a través de un cable Ethernet. ExpressVPN es la VPN más recomendada para PS5 por sus sobresalientas capacidades de desbloqueo, la sencillez de sus métodos de configuración, la velocidad de sus conexiones y su baja latencia.
Al igual que el resto de videoconsolas, PlayStation no te permite instalar aplicaciones VPN directamente en el dispositivo tal y como lo harías en un ordenador o smartphone.
Sin embargo, existen una serie de soluciones efectivas que te servirán para conectar tu PS5 (o PS4) a una VPN y mejorar así tu experiencia de gaming.
Compartir la conexión de tu VPN con tu PlayStation te ofrecerá muchas ventajas, como acceder a juegos georrestringidos, desbloquear contenido de streaming de otros países y evitar el SBMM en juegos como Call of Duty.
En esta guía, encontrarás cuatro métodos simples para configurar una VPN en una PS5 con imágenes, videos e instrucciones paso a paso.
Durante nuestras pruebas específicas para PlayStation, también hemos identificado tres VPN que funcionan especialmente bien en esta videoconsola y que, por lo tanto, te recomendamos usar con tu PS5.
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y hemos probado VPN desde 2016. Nuestras calificaciones están basadas en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
Cómo configurar y usar una VPN en PS5
Hemos descubierto que hay varias formas de configurar una a VPN en PS5 para cambiar tu región de gaming y acceder a películas y series de TV georrestringidas.
NOTA: Todos estos métodos también funcionan en consolas PS4, incluidas PS4 Pro y PS4 Slim.
En la siguiente tabla encontrarás una comparativa de estos métodos, incluyendo datos clave como el tipo de hardware necesario y si cifran tus datos o no:
En las siguientes secciones, encontrarás instrucciones paso a paso sobre cómo configurar una VPN en tu PS5.
1. Compartir tu conexión VPN a través de un cable Ethernet (Windows)
Usamos ExpressVPN en una PS5 para ver Ready Player One en Netflix Estados Unidos.
Pros
Contras
Compatible con todas las VPN.
Solo se puede compartir con un dispositivo.
Las conexiones por cable ofrecen las mejores velocidades para gaming.
Se necesita un cable Ethernet.
Disponible en Windows 11, 10, 8, 7 y XP.
Tu PS5 debe estar conectada por cable a tu PC.
Funciona con OpenVPN y WireGuard.
Consume mucha batería de tu portátil.
Compatible con PS4 y PS5.
Compartir la conexión de una VPN con tu PlayStation a través de un cable Ethernet es una opción ideal si quieres disfrutar de las mejores velocidades y reducir la latencia en tus sesiones de gaming. Sin embargo, deberás disponer de hardware adicional.
Concretamente, necesitarás un cable Ethernet y un ordenador con un puerto Ethernet.
Tras realizar pruebas con nuestra propia PS5, descubrimos que una conexión Ethernet ofrece una mayor estabilidad y fiabilidad que un punto de acceso inalámbrico. De hecho, en algunas ocasiones, la PS5 fue incapaz de establecer una conexión al compartir la conexión VPN vía Wi-Fi.
En el siguiente videotutorial te mostramos cómo compartir la conexión de una VPN con tu PS5 usando un cable Ethernet:
Compartimos una conexión VPN a través de un cable Ethernet con nuestra consola PS5.
Cómo configurar una VPN en PS5 a través de un cable Ethernet en Windows:
Conecta tu PC a tu red Wi-Fi.
Si ya estás utilizando un cable Ethernet para conectarte al router, asegúrate de que tu PC tenga un segundo puerto Ethernet para poder conectar tu PS5. De lo contrario, tendrás que conectarte a tu router utilizando la función Wi-Fi.
Conecta tu PC a tu PlayStation utilizando un cable Ethernet.
En tu PC, ve a Configuración > Red e Internet, y verás tu cable Ethernet y red Wi-Fi registrados.
Activa la Zona de acceso inalámbrico móvil.
Activa tu VPN. Ejecuta la VPN en tu dispositivo Windows y conéctate a un servidor de la ubicación deseada.
Localiza el adaptador TAP.
Windows 10: Ve a Configuración > Red e Internet > Estado > Cambiar opciones de adaptador. Haz clic con el botón derecho sobre el adaptador TAP de tu VPN y selecciona Propiedades.
Windows 11: Ve a Red e Internet > Configuración de red avanzada para acceder a la lista de adaptadores de red. Haz clic en el adaptador TAP de tu VPN para abrir su menú desplegable. Ve a Más opciones de adaptador y haz clic en Editar.
Haz clic en la pestaña Uso compartido y marca la casilla Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a internet de este ordenador.
En el apartado Conexión de red doméstica, selecciona Ethernet.
Si te aparece un mensaje solicitando permiso, haz clic en Aceptar y continúa.
Haz clic en Aceptar.
Vuelve a Red e Internet, y comprueba que se ha habilitado la conexión Ethernet.
En tu PS5, selecciona Ajustes > Red > Ajustes > Configurar conexión a internet.
Selecciona Configurar red LAN cableada y después Conectar.
Modificar la configuración de tu adaptador de red puede generar conflictos con tu servidor DHCP y provocar que tu dispositivo se desconecte repetidamente de internet.
Si tu ordenador se desconecta de la red Wi-Fi y te aparece el mensaje Sin Internet, segura, sigue estos pasos:
Desconecta el cable Ethernet.
Ejecuta el Solucionador de problemas de red de Windows.
Implementa los ajustes indicados.
Los portátiles Windows también pueden compartir una conexión VPN a través de un punto de acceso inalámbrico, permitiendo a videoconsolas cercanas conectarse a ellos. Este método funciona especialmente bien en Xbox, ya que ambos servicios son propiedad de Windows Microsoft y tienen software compatible.
No obstante, tras probar este método con PlayStation, los resultados no fueron tan satisfactorios. Nuestra PS5 tuvo dificultades para conectarse a un punto de acceso inalámbrico móvil de Windows. A pesar de lograr conectarse en algunas ocasiones, en la mayoría de intentos recibimos diferentes mensajes de error, incluso después de implementar diferentes ajustes.
Es por eso por lo que recomendamos usar un cable Ethernet en videoconsolas PS5 como primera opción.
2. Compartir tu conexión VPN a través de un cable Ethernet (macOS)
Durante nuestras pruebas, nuestro adaptador Ethernet aparecía como AX88179A en nuestro MacBook Pro.
Pros
Contras
Extremadamente fácil de configurar.
Solo funciona con Surfshark.
Las conexiones por cable ofrecen las mejores velocidades para gaming.
Se necesita un cable y un adaptador Ethernet.
Disponible en macOS Sonoma.
Solo se puede compartir con un dispositivo.
Buenos estándares de seguridad gracias al protocolo OpenVPN.
Tu PS5 debe estar conectada por cable a tu Mac.
Compatible con PS4 y PS5.
Consumirá mucha batería de tu MacBook.
Compartir una conexión VPN con una PS5 desde un Mac usando un cable Ethernet es sorprendentemente fácil. No obstante, debes tener en cuenta una serie de aspectos.
De todas las VPN que hemos analizado, Surfshark es la única que permite compartir su conexión a internet en Mac. Los MacBook no incorporan puertos Ethernet desde 2012, y en los iMac es una característica opcional desde 2021.
Por ello, tuvimos que comprar un adaptador USB-C a Ethernet Gigabit para poder conectar nuestro MacBook a nuestra PS5.
Si no te importa tener que comprar un adaptador y un cable Ethernet, este método es una forma rápida y fácil de compartir una conexión VPN
Cómo configurar una VPN en PS5 conectándola a un Mac con un cable Ethernet:
Conecta tu Mac a la PS5 a través de un cable Ethernet. Hemos usado un adaptador en nuestro puerto USB-C para conectar el cable Ethernet.
En tu Mac, ve a Ajustes del Sistema > Red y anota el nombre de tu cable Ethernet.
Si no sabes cuál corresponde a Ethernet, desconecta el adaptador y vuelve a abrir Ajustes del Sistema para ver cuál se mueve a Otros servicios.
Ve a General > Compartir> Accesorios e Internet.
Haz clic en el icono de información que aparece junto a Compartir internet.
En Compartir conexión desde, selecciona Surfshark OpenVPN (TCP).
Debajo de Con los dispositivos que usen, selecciona el nombre de tu cable Ethernet.
Después habilita Compartir internet.
Si te aparece un mensaje solicitándote permisos, introduce tu nombre y contraseña de administrador y haz clic en Aceptar.
A continuación selecciona Aceptar.
Abre Surfshark VPN y cambia el protocolo a OpenVPN TCP.
Conéctate a un servidor de la ubicación deseada.
En tu PS5, ve a Ajustes > Red > Ajustes > Configurar conexión a internet.
Desliza hacia abajo y selecciona Configurar red LAN cableada.
Marca tu nombre y selecciona Conectar.
No te preocupes si no se conecta a la primera. A veces necesitarás hacer varios intentos hasta que la PS5 consiga conectarse.
Si experimentas algún problema con este método de configuración, prueba con estos consejos:
Si no encuentras tu cable Ethernet en tu MacBook:
Ve a Ajustes > Red > selecciona tu cable Ethernet > Detalles.
Deshabilita Limitar el seguimiento de direcciones IP y selecciona Aceptar.
Si no encuentras tu conexión LAN en los ajustes de red de tu PS5:
Coloca el cursor sobre Configurar red LAN cableada y pulsa el botón de Opciones (≡) en tu mando.
Cambia las bandas de frecuencia WiFi a Automático o 2.4 GHz.
3. Instalar una aplicación VPN específica para routers
Pros
Contras
No necesitas modificar los ajustes de red de tu ordenador.
Una vez configurada, ExpressVPN cifrará y protegerá cualquier dispositivo que conectes a la red Wi-Fi de tu router. También puedes cambiar de servidor y geolocalización desde la aplicación para routers de ExpressVPN.
Sin embargo, no es una opción barata: necesitarás una suscripción de ExpressVPN y, probablemente, comprar un nuevo router si el que tienes actualmente no es compatible.
Este breve video te muestra cómo configurar ExpressVPN en un router Linksys WRT3200ACM:
Cómo instalar la aplicación para routers de ExpressVPN y usar una VPN en PS5:
Suscríbete a ExpressVPN y crea una cuenta.
Localiza la sección de configuración de router. Accede a la cuenta que acabas de crear y selecciona Router de la lista de dispositivos que verás en tu panel de control.
Descarga el firmware correspondiente. Selecciona tu modelo de router en el menú desplegable y haz clic en el botón verde Descargar Firmware.
Anota el código de activación. Lo necesitarás más adelante.
Accede a los ajustes de tu router. Abre una pestaña nueva en tu navegador e introduce tu dirección IP para acceder a los ajustes de tu router. Para saber cuál es tu dirección IP, usa nuestra herramienta de consulta de IP.
Accede al panel de administración del router. El nombre de usuario y contraseña suelen ser admin. Si tienes problemas para iniciar sesión, visita routerpasswords.com.
Carga el firmware de ExpressVPN. Selecciona Connectivity > Router Firmware Update y carga el firmware que descargaste en el Paso 3.
Reinicia tu router. Haz clic en Start y sigue las instrucciones para reiniciar tu router.
Ve al sitio web de ExpressVPN. Una vez reiniciado el router, escribe expressvpnrouter.com en tu navegador.
Activa tu router VPN. Haz clic en Empezar e introduce el código de activación del Paso 4.
Customiza tu red Wi-Fi. Crea un nombre de usuario y contraseña Wi-Fi para tu nueva red y haz clic en Continuar.
Crea una contraseña de administración del router. Haz clic en Continuar una vez hayas finalizado.
Activa la conexión VPN. Conéctate a un servidor VPN de la ubicación deseada.
Conecta tu PS5 a tu router. Ve a Ajustes > Red > Ajustes > Configurar conexión a internet y selecciona tu router.
4. Configurar un Smart DNS en tu PS5
Cambiamos la configuración DNS de nuestra PS5 para desbloquear contenido de streaming de Estados Unidos.
Pros
Contras
Desbloquea plataformas de streaming georrestringidas en PS5.
No modificará tu ubicación de gaming.
Más rápido que una VPN.
No ocultará tu dirección IP ni cifrará tu tráfico web.
Funciona con PS4 y PS5.
Servidores de pocos países.
Si usar un router VPN o un cable Ethernet te resulta excesivo para tus necesidades, existe una forma más fácil de cambiar tu ubicación online. La tecnología Smart DNS se encarga de redirigir tus solicitudes DNS relacionadas con servicios de streaming mediante un proxy ubicado en un país específico.
Es más rápido que una VPN, pero no cifra tu tráfico online y no oculta tu dirección IP real. Las mejores VPN que ofrecen Smart DNS son ExpressVPN, NordVPN y Surfshark.
Ante todo, un Smart DNS es una excelente solución para ver contenido de streaming, pero no te servirá para modificar tu ubicación en sesiones de gaming.
Consulta esta tabla comparativa de VPN populares y sus respectivas funciones Smart DNS:
VPN
Smart DNS incluido
Países
Servicios de streaming compatibles
ExpressVPN
Sí
Estados Unidos y Reino Unido
Indeterminado
NordVPN
Sí
Estados Unidos
ABC Go, Amazon Prime, Disney+, Fox Now, Sports Go, News, Showtime, HBO Max, Netflix Originals, Paramount+, Peacock TV
Surfshark
Sí
Estados Unidos
Netflix, Hulu, Disney+
Windscribe (Control D)
No
Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Bulgaria, Croacia, Dinamarca y Austria, entre otros
Indeterminado
La función Control D de Windscribe es la mejor herramienta Smart DNS que hemos probado. Sin embargo, no viene incluida en la suscripción de Windscribe, por lo que tendrás que pagar 20,00 $ extra al año para disfrutar de ella.
Para configurar la tecnología Smart DNS en una PS5 con NordVPN:
Crea una cuenta en NordVPN. El Smart DNS y VPN de NordVPN son servicios de pago, con planes que comienzan desde los 3,29 $ al mes.
Averigua tu dirección IP pública. Tu dirección IP identifica tu conexión a internet y viene asignada por tu ISP.
Proporciona a NordVPN tu dirección IP. Ve a tu panel de control de NordVPN > Services > NordVPN > Additional Features. En SmartDNS, haz clic en Enable > Activate Smart DNS.
Deberás usar una dirección IPv4, ya que NordVPN todavía no es compatible con las direcciones IPv6. La tecnología Smart DNS tarda aproximadamente 10 minutos en activarse. Hasta entonces, su estado aparecerá como pendiente.
En tu PS5, ve a Ajustes.
Selecciona Red > Ajustes > Configurar conexión a internet.
Selecciona tu conexión a internet habitual, o configura una si todavía no lo has hecho, y pulsa el botón Opcionesde tu mando.
En Configuración avanzada, cambia los Ajustes de DNS a Manual. Introduce estos valores:
DNS primario: 103.86.96.103.
DNS secundario: 103.86.99.103.
Haz clic en Aceptar.
Análisis de las mejores VPN para PS5
En la siguiente tabla encontrarás una comparativa de nuestras VPN favoritas para PlayStation:
ExpressVPN
Surfshark
Proton VPN (Gratis)
Plan más barato
4.99 $/mes durante 28 meses
1.99 $/mes durante 28 meses
Gratis
Ping local
8ms
9ms
9ms
Velocidad de descarga local
98Mbps (pérdida de velocidad del 2%)
96Mbps (pérdida de velocidad del 4%)
99Mbps (pérdida de velocidad del 1%)
Aplicación específica para routers
Sí
No
No
Países con servidores
106
100
5
Conexiones simultáneas
8
Ilimitadas
1
Sigue leyendo para acceder a nuestro análisis detallado y entender por qué hemos elegido estas tres VPN por encima de otras.
Ofrece Smart DNS y permite compartir su conexión vía Ethernet en PC y macOS
Altas velocidades en entornos de gaming y ping promedio de 8ms
Su Smart DNS permite acceder fácilmente a contenido geobloqueado
VPN con las aplicaciones más intuitivas del sector
Prueba gratuita de 7 días y garantía de devolución de 30
Más cara que Surfshark
No permite la redirección de puertos
Planes de suscripción
12,95 $/mes
6.25 $/mes durante 16 meses
4.99 $/mes durante 28 meses
Servidores
3.000
Países
106
Smart DNS
Sí
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
ExpressVPN es, con diferencia, la mejor VPN para PS5. Puedes usarla con prácticamente cualquier método de configuración que recomendamos: MediaStreamer (Smart DNS), Ethernet vía PC y aplicación para routers.
En conexiones locales, registramos un ping aproximado de 8ms y una pérdida del 2% en nuestras velocidades de descarga. De hecho, nos permitió jugar a Fortnite en nuestra PS5 con un retardo casi imperceptible y una pérdida mínima de FPS.
Su baja latencia se debe mayormente a su enorme red de 3.000 servidores distribuida en 106 países.
Para nuestras pruebas, configuramos ExpressVPN en una PS5 y jugamos a Fortnite.
Aplicación intuitiva para routers, ideal para usuarios de PS5
De las 61 VPN que hemos testado, hemos descubierto que ExpressVPN es la que ofrece una mejor experiencia para gamers al ser la única VPN con una aplicación para routers.
El hecho de que ofrezca una aplicación para routers con interfaz gráfica hace que sea extremadamente fácil cambiar de servidor y evita tener que recurrir a configuraciones manuales complejas.
La aplicación para routers de ExpressVPN es muy fácil de usar.
Sin embargo, ten en cuenta que solo puedes usarla con un router compatible. Te recomendamos usar los modelos Linksys WRT3200ACM, Netgear R6400v2/R6700v3 o Asus RT-AC68U con la aplicación para routers de ExpressVPN.
Si tu router no es compatible, tendrás que comprar uno nuevo o compartir la conexión de tu VPN a través de un cable Ethernet.
Si tienes algún problema activando la VPN, el servicio de soporte de ExpressVPN está disponible 24/7 para ayudarte configurar tu conexión.
Desbloquea la mayoría de contenido georrestringido
Además de ser una excelente VPN para gaming, ExpressVPN es tremendamente efectiva desbloqueando la mayoría de restricciones geográficas.
Durante nuestras pruebas, las aplicaciones de esta VPN fueron capaces de desbloquear el 95 % de las plataformas de contenido testadas, incluyendo catálogos georrestringidos de Netflix, Disney+ y Prime Video.
Solo tienes que conectarte a la VPN a través de un cable Ethernet o usar la aplicación para routers de ExpressVPN para acceder a aplicaciones geobloqueadas en tu videoconsola.
Además, todos los planes de ExpressVPN incluyen la funcionalidad Smart DNS para que te resulte aún más fácil desbloquear contenido en tu PlayStation, aunque solo funciona con aplicaciones de Estados Unidos y Reino Unido.
Especialmente asequible si se opta por sus planes de larga duración
Permite compartir su conexión VPN a través de Mac o Windows
Altas velocidades y ping bajo (9ms)
Ofrece Smart DNS
Prueba gratuita de 7 días y garantía de devolución de 30
Lenta en conexiones de larga distancia
No permite la redirección de puertos
Sin app para routers
Planes de suscripción
15,45 $/mes
2.99 $/mes durante 16 meses
1.99 $/mes durante 28 meses
Servidores
3200
Países
100
Smart DNS
Sí
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Surfshark ofrece una excelente relación calidad-precio para usuarios de PS5. Solo cuesta 1.99 $/mes durante 28 meses, lo que la hace sustancialmente más asequible que ExpressVPN, sin que haya una gran diferencia en términos de rendimiento o usabilidad.
Puedes configurarla en una PS5 con Smart DNS o Ethernet desde un ordenador macOS o Windows. Preferimos el último para jugar porque oculta tu dirección IP real, mientras que la función Smart DNS es ideal para desbloquear servicios de streaming de Estados Unidos.
Apenas tuvimos problemas de retardo jugando a Hell Divers 2 mientras estábamos conectados a Surfshark.
Excelentes estándares de seguridad y privacidad
Surfshark ofrece todo lo que se busca en una buena VPN para gaming: seguridad y una amplia gama de funciones a un precio competitivo.
No solo protege tus conexiones con cifrado AES-256 y un Kill Switch efectivo, sino que además no registra ningún dato identificativo (dirección IP, historial de búsqueda o marcas temporales).
Nuestro tráfico de red aparecía como un conjunto incomprensible de caracteres, confirmando la efectividad del cifrado de Surfshark.
Además, la VPN usa servidores sin disco (solo RAM), por lo que nunca registran datos físicamente.
Conexiones lentas y sin app VPN para routers
La principal desventaja de optar por Surfshark en lugar de ExpressVPN es que sus velocidades son más bajas, especialmente en conexiones de larga distancia.
Conectándonos a diferentes servidores del mundo, registramos una pérdida de velocidad promedio del 17%, que si bien no es un mal resultado, es peor al 15% de ExpressVPN.
Estos resultados están en sintonía con los obtenidos en años anteriores, lo que nos permite afirmar que Surfshark es generalmente más lenta que ExpressVPN.
La diferencia de velocidad con ExpressVPN se estrecha conectando con servidores cercanos, donde ambas muestran pérdidas de velocidad muy similares.
El otro inconveniente de elegir Surfshark es que no ofrece una aplicación VPN para routers. Aunque sigue siendo posible instalar la VPN en tu router, tendrás que configurarla manualmente.
Si tienes poca experiencia usando VPN, pero quieres disfrutar de las ventajas de usar una VPN a nivel de router, ExpressVPN es con diferencia una opción muy superior a Surfshark.
Permite instalarla en el router manualmente gratis
Rápida en conexiones de corta distancia
Compatible con OpenVPN
No desbloquea aplicaciones de streaming
No te permite elegir la ubicación del servidor
Sin aplicación para routers
Sin Smart DNS
No permite la redirección de puertos
Servidores
200
Países
5
Smart DNS
No
Asistencia
Solo correo electrónico y recursos en línea
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Puedes configurar la versión gratuita de Proton VPN en una PS5 usando un cable Ethernet desde un ordenador Windows o instalándola manualmente en tu router.
Es la única VPN gratuita que recomendamos para usuarios de PS5 porque ofrece datos ilimitados, algo extremadamente importante si la vas a configurar en un router. La mayoría de VPN gratuitas, como Windscribe y Hide.me, incluyen un tope de datos bastante restrictivo de 10 GB al mes.
El hecho de que utilice cifrado AES-256 en todas las plataformas y que su política de cero registros haya sido verificada por una empresa externa no hacen más que reforzar su compromiso con la privacidad y seguridad de los usuarios.
Otra ventaja de Proton VPN Gratis es que tiene su sede en Suiza, un país respetuoso con la privacidad que queda fuera del control de la UE y de sus leyes de retención de datos.
Servidores congestionados y limitaciones de streaming
Experimentamos algunos problemas de sobrecarga en su infraestructura debido a su limitada red de 200 servidores, lo que puede dar lugar a pérdidas de velocidad, valores de ping altos y problemas de conexión durante horas de alta demanda.
Lamentablemente, Proton VPN Gratis no te permite elegir la ubicación de los servidores, sino que te conecta automáticamente al servidor gratuito más cercano, ya sea de Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Polonia o Rumanía.
Proton VPN Gratis no te permite elegir la ubicación del servidor, por lo que no sirve para desbloquear catálogos de Netflix.
Como consecuencia de ello, Proton VPN Gratis tampoco te servirá para acceder a contenido de video, ya que es incapaz de desbloquear aplicaciones de streaming georrestringidas como Netflix, Disney+ y Max, entre otras.
Es por eso por lo que recomendamos optar por una VPN de pago como ExpressVPN, Surfshark o NordVPN para disfrutar de la mejor experiencia de gaming y streaming.
Lamentablemente, usar una VPN no te servirá para cambiar la región de tu PSN. La región de tu PlayStation Store queda permanente definida en el momento de crear tu cuenta, por lo que una vez registrada, no podrás cambiarla a la de otro país.
Sin embargo, tienes la posibilidad de crear una cuenta nueva de una región diferente. Para poder utilizarla, eso sí, necesitarás un método de pago o clave de activación válidos en ese territorio.
Por ejemplo, si abres una cuenta de PSN en Estados Unidos, solo podrás hacer compras en la PlayStation Store de Estados Unidos. Si te mudas a otro país y accedes a la tienda de tu PlayStation, se te redirigirá a la PlayStation Store de tu región previa.
La PlayStation Store te redirige al catálogo de tu región de PSN.
Aunque Sony tendrá que reconocer en algún momento el derecho de las personas de cambiar de país de residencia, la realidad es que, por ahora, va en contra de las políticas de Sony cambiar la región de una cuenta de PSN. De hecho, existen normas muy estrictas que prohíben esta práctica en los Términos de Servicio de PlayStation:
“No se puede sortear, desactivar o evitar ningún mecanismo de cifrado, seguridad, gestión de derechos digitales o autenticación existente en o en conexión con PSN, ni de ningún Contenido ofrecido a través de PSN.”
Aun así, hemos encontrado una solución. Puedes crear una nueva cuenta de PSN de una región diferente. De hecho, el proceso es extremadamente sencillo y te permitirá acceder a la PlayStation Store de otro país.
NOTA: Ni tu saldo de la PlayStation Store ni tu progreso en los juegos se pueden transferir a la nueva cuenta.
La región de tu PlayStation Store se establece en el momento de crear una cuenta de Sony.
Llamativamente, PlayStation no da cobertura a todos los territorios. Por ejemplo, países como Letonia, Lituania, Estonia, Bosnia, Kazajistán o Mongolia no tienen PlayStation Store.
Por lo tanto, si vives en uno de estos países, quizá te interese abrir una cuenta de PSN de una región cercana o incluso de Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo, al hacerlo te expones a la posible suspensión o bloqueo de tu cuenta si se detecta que accedes desde una zona geográfica distinta a la registrada.
Además, debes tener en cuenta que para comprar juegos de esa nueva región, necesitarás tener acceso a un método de pago válido en ese país (p. ej. una tarjeta de crédito o PayPal). Si eliges Estados Unidos, te recomendamos usar servicios como StatesCard o US Unlocked.
También puedes usar claves de juegos geobloqueadas o tarjetas regalo de la PS Store válidas en la nueva región. Puedes adquirirlas en plataformas de compra legítimas como Eneba o CDKeys.
Por último, aunque algunas fuentes sugieren utilizar la funcionalidad de Uso compartido de consola o “gamesharing“, hemos encontrado testimonios de distintos usuarios que afirman haber sido vetados permanentemente por ello, así que te recomendamos encarecidamente evitar este método para acceder a juegos de otros territorios.
Motivos para usar una VPN en PS5
Una VPN refuerza tu privacidad y seguridad en PS5 al cambiar tu dirección IP y cifrar tu tráfico web, protegiéndote de intrusos como tu ISP o posibles intentos de doxing si haces directos en Twitch.
Sin embargo, a diferencia de Xbox, una VPN no te servirá para cambiar la región de tu cuenta de PSN, ya que esta se establece en el momento de registrar la cuenta sin posibilidad alguna de modificarla posteriormente.
A continuación encontrarás una explicación detallada de todo lo que puedes hacer con una conexión VPN en PS5:
Evitar ataques DoS pero no DDoS
Si sueles hacer directos en Twitch o jugar a juegos multijugador competitivos como Fortnite, Overwatch o Call of Duty, es posible que hayas sido víctima de un ataque DoS o DDoS.
Estos son los dos tipos de ataques de denegación de servicio (DoS) más comunes en entornos de gaming:
Un atacante satura tu consola con grandes volúmenes de tráfico.
Un atacante satura un servidor de gaming con grandes volúmenes de tráfico.
Los ataques DoS y DDoS pueden ralentizar tu velocidad notablemente e incluso interrumpir tu conexión a internet. Si un servidor de gaming está siendo atacado, poco podrás hacer para evitar que afecte a tu partida.
Sin embargo, si es tu PlayStation la que está siendo atacada, una VPN de confianza puede ocultar tu dirección IP real en PlayStation y blindarte frente a este tipo de sabotajes.
A pesar de lo que afirman otras fuentes, una VPN es menos efectiva contra ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) porque usan múltiples ordenadores de forma simultánea, lo que los hace mucho más contundentes y duraderos.
Cambiar tu región de gaming online
Los juegos multijugador competitivos suelen usar servidores de gaming regionales para reducir el retardo y garantizar una experiencia de juego más estable. A los jugadores se les asignan estos servidores en función de su ubicación real.
No obstante, puedes usar una VPN para modificar la ubicación online de tu PS5 y cambiar así tu región de juego. Esto se suele hacer para evitar los sistemas de emparejamiento basados en habilidades (SBMM) de shooters multijugador.
Conectarte a una región con una base de jugadores más pequeña, como Egipto o Nueva Zelanda, forzará al juego a completar los lobbies con jugadores de diferentes niveles, lo que aumenta las probabilidades de que te enfrentes a contrincantes menos experimentados.
En algunos casos, cambiar tu región de gaming también puede ayudarte a reducir el lag si el servidor VPN está más cerca del servidor del juego que de tu ubicación real, aunque es extremadamente improbable.
En la mayoría de casos, una VPN aumentará tu ping y reducirá tus velocidades de descarga porque tu tráfico tiene que pasar a través de un servidor adicional.
Acceder a aplicaciones de streaming georrestringidas
Una VPN te permite acceder a contenido geobloqueado de Netflix, Disney+ y Prime Video, sustituyendo tu dirección IP por una de otro país.
Usamos Surfshark y un cable Ethernet para desbloquear la versión japonesa de Netflix en una PS5.
Usar tu PS5 en una región con censura online
Existen muchos factores por los que el uso de una PS5 puede verse limitado en ciertos países. Un ejemplo reciente es la retirada de la PlayStation Store del mercado ruso por parte de Sony.
En China, muchos usuarios prefieren adquirir una PS5 de Japón o Hong Kong para evitar los bloqueos geográficos impuestos por la red PlayStation de China continental.
En todos estos casos, usar un router VPN o usar la aplicación para routers de ExpressVPN puede ser la única manera de acceder a juegos sin interferencia gubernamental.
Cambiar tu tipo de NAT
En una PS5, tu tipo de NAT indica la accesibilidad de tu red local y determina quién puede conectar contigo online en partidas multijugador.
Una NAT de tipo 3 limita significativamente la experiencia de gaming en juegos como Call of Duty y Fortnite: solo podrás unirte a servidores donde todos los jugadores tengan NAT tipo 1 y no podrás crear salas ni liderar grupos.
La NAT de tipo 1 solo se puede conseguir con una dirección IP pública o si te conectas directamente al modem. Te permite conectar con usuarios de todo el mundo, pero te deja expuesto a ciberataques maliciosos. Por ello, te recomendamos evitar a toda costa la NAT de tipo 1.
Hemos configurado nuestra PS5 con una NAT de tipo 2 para proteger nuestra conexión y agilizar el emparejamiento en partidas multijugador.
La mayoría de PS5s vienen configuradas por defecto con una NAT de tipo 2, una opción ideal para juegos multijugador, ya que no impone ninguna restricción a la hora de conectar con otros jugadores y te permite actuar como anfitrión de forma segura.
Una VPN puede ayudarte a cambiar tu tipo de NAT de 3 a 2 si estás teniendo problemas para unirte a partidas online de juegos multijugador.
¿Está permitido usar una VPN en PS5?
Ni el sitio web de Sony ni el de PlayStation hacen mención alguna a las VPN: ni siquiera sus respectivas páginas de atención al cliente ni preguntas frecuentes. Por lo tanto, la compañía no ha dejado clara cuál es su postura respecto al uso de VPN en PlayStation.
Dicho esto, los Términos del Servicio de Sony establecen que debes “seleccionar el país o región donde tengas tu residencia” a la hora de crear una cuenta. De esto se desprende que conectarse a una dirección IP diferente a la de tu región de PSNpodría tener consecuencias negativas.
Es más, se han reportados bloqueos permanentes impuestos a través de la propia PlayStation, obligando a los afectados a contactar con el servicio de atención al cliente de Sony para solicitar la anulación del veto.
Pese a lo anterior, muchos usuarios usan VPN en sus PS5 de forma regular sin haber experimentado a ningún tipo de bloqueo. De hecho, nosotros mismos seguimos accediendo a nuestra cuenta de PSN, incluso después de haber probado múltiples métodos de configuración y VPN en el proceso.
Por lo tanto, te recomendamos actuar con precaución y considerar las consecuencias arriba mencionadas antes de usar una VPN en tu PS5.
Cómo evaluamos las VPN para PlayStation
Nuestros expertos prueban todas las VPN recomendadas en una PS5 para asegurarse de que nuestras recomendaciones e instrucciones sean útiles y fáciles de replicar en casa.
Hemos testado un total de 61 VPN para gaming y streaming en nuestra PS5 y evaluado su rendimiento en cinco categorías clave.
Nos centramos en aspectos relevantes como la velocidad, la compatibilidad de dispositivos y la seguridad. Echa un vistazo a esta explicación detallada de nuestra metodología:
Velocidad: Aunque todas las VPN ralentizan tu conexión a internet en mayor o menor medida, las mejores tienen un impacto casi imperceptible. Cuanto más rápida sea una VPN, menor será la probabilidad de que te topes con problemas de retardo, interrupciones o desconexiones repentinas durante una partida. Para nuestras evaluaciones, las VPN recomendadas para gaming en PS5 deben mantener un ping por debajo de los 10 ms y una pérdida de velocidad de descarga inferior al 10 %.
Compatibilidad de dispositivos: Las videoconsolas PS5 no son compatibles con las aplicaciones de las VPN, por lo que es importante que las VPN ofrezcan diferentes métodos de configuración. Las mejores VPN para PS5 ofrecen Smart DNS, conexiones vía cable Ethernet y la posibilidad de instalarlas en un router. Probamos personalmente cada VPN para comprobar si se pueden usar fácilmente con una PS5.
Streaming: Las VPN pueden desbloquear aplicaciones georrestringidas como Netflix, Hulu, Max y BBC iPlayer, entre otras. Las mejores VPN para PS5 son capaces de desbloquear una amplia variedad de plataformas de streaming usando Smart DNS, una aplicación para routers o compartiendo su conexión vía Ethernet.
Política de registros y privacidad: Analizamos la política de privacidad de cada VPN para comprobar si registran algún tipo de información identificable, como tu dirección IP real o tu historial de navegación. La realidad es que muchas VPN gratuitas que se anuncian como VPN para gaming recopilan información sensible.
Seguridad y características técnicas: Una VPN debe brindar los más altos estándares de seguridad para protegerte mientras juegas o ves contenidos de streaming en tu PS5. Por ello, buscamos VPN que cifren tu tráfico con el algoritmo AES-256 o ChaCha20. También deben ofrecer OpenVPN y WireGuard, así como un Kill Switch efectivo.
Facilidad de uso: Existen múltiples maneras de configurar una VPN en una PS5 y la mayoría de ellas requieren de algún tipo de proceso manual. Ya sea cambiando la configuración de los adaptadores o instalando una aplicación para routers, esperamos que las VPN ofrezcan soluciones sencillas a sus usuarios. También tenemos en cuenta las opiniones de los usuarios en foros de gaming para juzgar la facilidad de configuración de cada VPN.