Nuestras pruebas de velocidad de VPN automatizadas
Tenemos servidores de prueba en 11 ciudades alrededor del mundo en los que se ejecutan 16 de las VPN más populares.
Nuestros servidores de prueba se envían datos entre sí de forma ininterrumpida para conseguir una visión precisa y espaciada en el tiempo de la velocidad real de cada VPN.
Hemos limitado las velocidades de conexión a 100 Mbps para reproducir la experiencia de un usuario de internet promedio que utiliza una conexión a internet doméstica de banda ancha o fibra óptica.
Además, la transferencia de datos ha sido diseñada para funcionar de la forma más consistente posible.
Los datos que se envían están regulados, no se comprimen y están libres de puertos o protocolos adicionales que los ralenticen.
Realizamos 121 pruebas cada seis horas para cada VPN y calculamos la media. De esta manera nos aseguramos de evitar errores graves.
Las gráficas de datos que has visto más arriba muestran el promedio diario de todas esas pruebas. No es perfecto, pero creemos que es la mejor forma en internet para ver el rendimiento real de las VPN.
Utilizamos la pérdida de velocidad promedio como estadística de referencia, ya que es el dato que más información aporta para los usuarios que utilizan la VPN en casa.
Puede que la velocidad de internet en tu casa sea diferente a la de nuestros servidores de 100 Mbps. Si es tu caso, solo tienes que utilizar el porcentaje de pérdida de velocidad de la VPN que te interesa y aplicarlo a la velocidad de tu conexión.
Por ejemplo, imagina que una VPN reduce un 10 % la velocidad de nuestros servidores. Si la velocidad de internet en tu casa es de 50 Mbps sin utilizar una VPN, puedes suponer que al utilizarla se reducirá a 40 Mbps.
Contar con una VPN muy rápida es fundamental ya que, al conectarte a ella, todas las actividades que realices en internet se verán afectadas.
Jugar online, ver vídeos en streaming o utilizar torrents serán las actividades más afectadas. Sin embargo, incluso las tareas cotidianas como navegar por tus redes sociales o enviar archivos adjuntos pesados por correo electrónico podrían verse afectados.
¿Qué servicios de VPN evaluamos?
Nuestra herramienta comprueba la velocidad de los siguientes 16 servicios de VPN:
- CyberGhost
- ExpressVPN
- hide.me
- HideMyAss!
- Hotspot Shield
- IPVanish
- Mullvad
- NordVPN
- Private Internet Access
- PrivateVPN
- Proton VPN
- SaferVPN
- Surfshark
- TunnelBear
- VyprVPN
- Windscribe
Seleccionamos estos proveedores de VPN por su gran base de usuarios, popularidad y calidad de servicio.
No es una lista exhaustiva, ni mucho menos, y tenemos intención de añadir más servicios de VPN.
Ahora mismo nos limitamos a VPN con la estructura adecuada (además del protocolo OpenVPN) para añadirlas a nuestra infraestructura de pruebas.
¿Dónde están nuestros servidores de pruebas de velocidad?
Contamos con servidores de pruebas de velocidad en 11 ciudades de todo el mundo:
- Ámsterdam, Países Bajos
- Fráncfort, Alemania
- Londres, Reino Unido
- Nueva York, Estados Unidos
- París, Francia
- San Francisco, Estados Unidos
- Singapur
- Sídney, Australia
- Tokio, Japón
- Toronto, Canadá
- Vancouver, Canadá
Puede que tu ciudad no esté en la lista, pero esperamos abarcar el terreno suficiente para que puedas estimar tu propia velocidad.
Información adicional: Cuando analizamos VPN también realizamos pruebas de velocidad manuales, como se indica en nuestro proceso de análisis de VPN.
Podría haber algunas diferencias entre las VPN más rápidas de acuerdo con nuestras pruebas de velocidad manuales, y las más rápidas según nuestra herramienta automatizada.