Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Cómo usar una VPN en Xbox Series X|S y One
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La forma más fácil de usar una VPN en tu Xbox es compartir tu conexión VPN creando una zona de cobertura inalámbrica móvil desde tu PC (Windows 10 o 11). ExpressVPN es la mejor VPN para hacerlo, ya que es extremadamente fácil de configurar, ofrece altas velocidades para gaming con baja latencia, desbloquea videojuegos georrestringidos y puede ayudarte a conseguir una suscripción de Xbox Game Pass Ultimate más barata.
Las consolas Xbox no son compatibles con las VPN, por lo que no podrás descargar ni instalar este tipo de software directamente en ellas.
Es por eso por lo que, para usar una VPN en tu Xbox, tendrás que conectar tu videoconsola a un dispositivo compatible con aplicaciones VPN, como un ordenador o un router WiFi, el cual te permitirá redirigir la conexión de tu Xbox a través de un servidor VPN.
Aunque hay muchas formas de hacerlo, en esta guía hemos seleccionado y explicado los métodos más sencillos, con instrucciones paso a paso que funcionan en Xbox One y Xbox Series X|S.
Somos completamente independientes y hemos probado VPN desde 2016. Nuestras calificaciones están basadas en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPNs probadas en Xbox
61
Horas totales de prueba
más de 30 000
Dispositivos de prueba
Xbox One S y Xbox Series X
Por desgracia, muchas VPN no están optimizadas para videoconsolas. Aun así, gracias a nuestros exhaustivos análisis, hemos encontrado dos VPN que son perfectas para Xbox, tanto por su fácil configuración como por su sobresaliente rendimiento en entornos de gaming.
Cómo configurar y usar una VPN en tu Xbox
Para usar una VPN en Xbox, tendrás que conectar tu consola Xbox a un dispositivo que sea compatible con aplicaciones VPN y pueda compartir su conexión de internet.
Por lo general, lo más recomendable es usar un PC Windows o un router compatible con VPN. Ten en cuenta, no obstante, que este método no te funcionará con ordenadores Mac.
El proceso de configuración exacto variará dependiendo del dispositivo y el método que elijas para compartir tu conexión. Por ejemplo, compartir tu conexión VPN a través de un punto de acceso inalámbrico es diferente a compartirla a través de un cable Ethernet.
En la siguiente tabla encontrarás una breve comparativa de estos métodos de configuración:
Punto de acceso inalámbrico
Compartir vía Ethernet
Aplicación para routers
Ideal para
Configuraciones rápidas
Obtener las mejores velocidades
Dar cobertura a todos los dispositivos de tu red
Nivel de complejidad
Fácil
Fácil
Fácil
Hardware necesario
Windows 10/11 PC
Windows PC y cable Ethernet
Router compatible y dispositivo con acceso web
Funciona con
Solo OpenVPN
Cualquier VPN
Solo ExpressVPN
Límite de dispositivos simultáneos
8
1
Ilimitados
Velocidad
Rápido
Muy rápido
Rápido
Geosuplantación
Sí
Sí
Sí
Cifra tus datos
Sí
Sí
Sí
A continuación encontrarás instrucciones detalladas para cada método:
1. Comparte tu conexión VPN a través de un punto de acceso inalámbrico móvil
Pros
Contras
Tardarás menos de cinco minutos.
Solo disponible en Windows 10 y 11.
No requiere conocimientos técnicos.
No tan rápido como una conexión por cable.
Permite cambiar el servidor la VPN fácilmente.
Solo funciona con OpenVPN.
No necesitas comprar un router Wi-Fi ni un cable Ethernet.
Consume mucha batería.
Permite hasta 8 conexiones simultáneas.
Los ordenadores con Windows 10 y 11 pueden compartir su conexión a internet creando una zona de cobertura inalámbrica, lo que permite a otros dispositivos cercanos conectarse a ellos. Puedes usar esta función para compartir la conexión VPN de tu PC Windows con otros dispositivos, como tu Xbox.
Pudimos usar ExpressVPN en nuestra Xbox creando una zona de cobertura inalámbrica.
Dado que con este método no necesitas cambiar los ajustes de tu router ni comprar equipo adicional, la consideramos la forma más fácil de usar una VPN en Xbox.
No obstante, si la versión de Windows de tu PC es anterior a Windows 10, te recomendamos optar por el método mediante cable Ethernet.
En el siguiente video, te mostramos cómo crear una zona de cobertura inalámbrica para compartir la conexión de tu VPN con una videoconsola Xbox:
Tardamos menos de dos minutos en configurar un punto de acceso móvil y conectar nuestra Xbox.
Si prefieres seguir el tutorial por escrito, sigue las instrucciones paso a paso que te dejamos a continuación:
Instala la VPN seleccionada en tu PC con Windows 10 o 11. ExpressVPN es actualmente la mejor VPN para Windows de 2025.
Activa la zona con cobertura inalámbrica móvil. Ve a Configuración > Red e Internet > Zona con cobertura inalámbrica móvil y marca Activado.
Anota el nombre y contraseña de tu red. Si quieres cambiarlos, selecciona Editar, aplica los cambios y haz clic en Guardar.
Localiza el adaptador TAP. Ve a Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada. Haz clic sobre el adaptador TAP de tu VPN y selecciona Más opciones de adaptador.
Modifica tus ajustes de uso compartido. Haz clic en la pestaña Uso compartido y marca la casilla Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a internet de este ordenador.
Selecciona tu punto de acceso. En el menú desplegable Conexión de red doméstica: selecciona Conexión de área local*. Haz clic en Aceptar para aplicar los cambios. Nota: Esta conexión de área local puede estar numerada, pero siempre tendrá un asterisco.
Inicia tu conexión VPN. Ve a la aplicación de tu VPN y selecciona el protocolo OpenVPN. Conéctate al servidor VPN de la ubicación deseada.
Conecta tu Xbox al punto de acceso inalámbrico móvil. Ve a Perfil y sistema > Configuración > General > Configuración de red > Configurar red inalámbrica > y selecciona el punto de acceso de tu PC. Introduce la contraseña que creaste en el Paso 3.
Para verificar que la VPN está funcionando en tu Xbox, abre la aplicación de Microsoft Edge en tu consola Xbox y busca ‘Cuál es mi IP.’
Los resultados de búsqueda deberían mostrar una dirección IP de la ubicación del servidor al que te conectaste previamente.
2. Comparte tu conexión VPN a través de un cable Ethernet
Pros
Contras
Las conexiones por cable ofrecen las mejores velocidades.
Solo permite una conexión simultánea.
Compatible con Windows 11, 10, 8, 7, XP.
Necesitas un PC con un puerto Ethernet.
Compatible con todos los protocolos VPN.
Tu Xbox tiene que estar conectada por cable a tu PC en todo momento.
Consume mucha batería.
Puedes usar un cable Ethernet para compartir la conexión de tu ordenador Windows con otro dispositivo.
Este método es ideal para obtener las mejores velocidades de gaming y minimizar el lag, ya que las conexiones por cable reducen la latencia.
Puedes conectar tu Xbox a una VPN a través de una conexión por cable.
Sin embargo, tu ordenador debe tener un puerto Ethernet y el cable debe estar conectado en todo momento mientras accedes a servicios online en tu Xbox.
Sigue estas instrucciones paso a paso para compartir la conexión de tu VPN vía Ethernet con tu Xbox:
Conecta tu PC a tu Wi-Fi. Si ya estás utilizando un cable Ethernet para conectarte al router, asegúrate de que tu PC tenga un segundo puerto Ethernet para poder conectar tu Xbox.De lo contrario, tendrás que conectarte a tu Wi-Fi usando la función inalámbrica integrada en tu ordenador o instalar una tarjeta Wi-Fi.
Instala una VPN en tu dispositivo Windows. Como ya hemos mencionado antes, ExpressVPN es la que ha obtenido unos mejores resultados en nuestras pruebas de VPN para gaming.
Localiza el adaptador TAP. Ve a Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada. Haz clic sobre el adaptador TAP de tu VPN y selecciona Más opciones de adaptador.
Modifica tus ajustes de uso compartido. Haz clic en la pestaña Uso compartido y marca la casilla Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a internet de este ordenador.
Selecciona tu conexión por cable. En el menú desplegable Conexión de red doméstica: selecciona Ethernet. Haz clic en Aceptar para aplicar los cambios.
Conecta tu Xbox a tu PC. Conecta un extremo del cable Ethernet en tu PC y el otro en tu Xbox.
Activa tu VPN. Ejecuta la VPN en tu dispositivo Windows y conéctate a un servidor de la ubicación deseada.
Para verificar que tu VPN está funcionando correctamente, inicia tu Xbox y ve a Perfil y sistema > Configuración > General > Configuración de red.
En Estado de conexión actual debería indicar Conectado a través de una red por cable.
3. Conecta tu Xbox a una aplicación VPN para routers
Pros
Contras
No es necesario acceder a la configuración de los adaptadores de red de tu ordenador.
Solo funciona con ExpressVPN.
Protege múltiples dispositivos simultáneamente.
Se necesita comprar un router compatible.
Puede dejarse conectado permanentemente.
El proceso de instalación puede ser difícil para principiantes.
Aplicación intuitiva y bien diseñada con funciones avanzadas.
Funciona con cualquier protocolo VPN.
Al instalar la aplicación de ExpressVPN para routers, podrás cifrar automáticamente cualquier dispositivo que esté conectado a tu red Wi-Fi doméstica, incluida tu Xbox.
Solo tardamos unos minutos en configurar la aplicación para routers de ExpressVPN y conectar nuestra Xbox.
Este método es menos intrusivo, ya que no te obliga a cambiar los ajustes de red de tu PC y puedes dejar la VPN encendida en todo momento una vez configurada.
Sin embargo, también es la opción más cara, puesto que además de tener que pagar una suscripción de ExpressVPN, tendrás que comprar un nuevo router si el que tienes actualmente no es compatible.
Descubre cómo instalar la aplicación para routers de ExpressVPN en el siguiente videotutorial:
O si lo prefieres, también puedes seguir nuestras instrucciones por escrito para instalar ExpressVPN en un router Linksys WRT3200ACM:
Suscríbete a ExpressVPN y crea una cuenta.
Localiza la sección de ajustes del router. Accede a la cuenta que acabas de crear y selecciona Router de la lista de dispositivos que verás en tu panel de control.
Descarga el firmware correspondiente. Selecciona tu modelo de router en el menú desplegable y haz clic en el botón verde Descargar Firmware.
Anota el código de activación. Lo necesitarás más adelante.
Accede a los ajustes de tu router. Abre una nueva pestaña en tu navegador e introduce tu dirección IP para acceder a los ajustes de tu router. Para saber cuál es tu dirección IP, usa nuestra herramienta de consulta de IP.
Accede al panel de administración del router. El nombre de usuario y contraseña suelen ser admin. Si tienes problemas para iniciar sesión, visita routerpasswords.com.
Carga el firmware de ExpressVPN. Selecciona Connectivity > Router Firmware Update y carga el firmware que descargaste en el Paso 3.
Reinicia tu router. Haz clic en Start y sigue las instrucciones para reiniciar tu router.
Ve al sitio web de ExpressVPN. Una vez reiniciado el router, escribe expressvpnrouter.com en tu navegador.
Activa tu router VPN. Haz clic en Empezar e introduce el código de activación del Paso 4.
Customiza tu red Wi-Fi. Crea un nombre de usuario y contraseña Wi-Fi para tu nueva red y haz clic en Continuar.
Crea una contraseña de administración del router. Haz clic en Continuar una vez hayas finalizado.
Activa la conexión VPN. Conéctate a un servidor VPN de la ubicación deseada.
Conecta tu Xbox a tu router. Ve a Perfil y sistema > Configuración > General > Configuración de red > Configurar red inalámbrica > y selecciona tu router.
Una vez conectada, tu Xbox debería aparecer como conexión activa en el panel de control de la aplicación para routers de ExpressVPN.
Análisis de las mejores VPN para Xbox
Desde 2016, hemos analizado un total de 61 VPN con tres generaciones de consolas de Xbox.
Los resultados de nuestras pruebas con Xbox One S y Xbox Series X demuestran que ExpressVPN sigue siendo la VPN más rápida y adecuada para Xbox, mientras que Proton VPN se revela como una buena alternativa 100 % gratuita.
En la siguiente tabla encontrarás una comparativa punto por punto de ambas:
ExpressVPN
Proton VPN (Gratis)
Nota global
9,3
6,2
Ping local
8ms
9ms
Velocidad de descarga local
98Mbps
99Mbps
Aplicación nativa para routers
Sí
No
Países con servidores
106
5
Plan más barato
4.99 $/mes durante 28 meses
Gratis
Conexiones simultáneas
8
1
Como puedes comprobar, ExpressVPN supera claramente a la versión gratuita de Proton VPN en todas las categorías. A menos que no puedas permitírtelo, te recomendamos encarecidamente optar por ExpressVPN para evitar las limitaciones de una VPN gratuita.
Aplicación dedicada para routers que facilita su uso en Xbox
Altas velocidades de descarga y un ping promedio de 8ms
Herramienta Smart DNS diseñada para ver contenidos de streaming en videoconsolas
3.000 servidores VPN en 106 países
Estándares de seguridad y cifrado robustos
Chata de soporte en vivo disponible 24/7
Más cara que sus competidoras
No compatible con la redirección de puertos
Ping alto en algunas conexiones internacionales
Planes de suscripción
12,95 $/mes
6.25 $/mes durante 16 meses
4.99 $/mes durante 28 meses
Servidores
3.000
Países
106
Smart DNS
Sí
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
ExpressVPN es nuestra opción favorita para usuarios de Xbox. Es la única VPN que funciona con todos los métodos de instalación posibles con Xbox y también la mejor VPN para cualquier entorno de gaming.
Su red de 3.000 servidores ocultan tu dirección IP real mientras juegas online, y su protocolo Lightway garantiza que tu latencia se mantenga lo más baja posible.
Pudimos conectar nuestra Xbox a la aplicación para routers de ExpressVPN sin ningún tipo de problema.
Fácil de configurar e instalar en Xbox
Una forma rápida de configurar ExpressVPN en tu Xbox es instalando su aplicación específica para routers.
Este proceso no te llevará más de cinco minutos y tiene la ventaja añadida de proteger todos los dispositivos de tu red doméstica.
A diferencia de otras VPN, la aplicación para routers de ExpressVPN tiene una interfaz de usuario que permite cambiar de servidor fácilmente.
De hecho, esta nos resultó especialmente útil a la hora de cambiar nuestra región virtual en Warzone y desbloquear PUBG Lite, o conseguir una suscripción más barata de Xbox Game Pass Ultimate.
Otra alternativa es instalar ExpressVPN en un Windows PC y compartir su conexión con tu Xbox.
Nosotros mismos hicimos la prueba con ExpressVPN y nos sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo el proceso. El adaptador TAP de la VPN estaba claramente etiquetado y disponíamos de soporte 24 horas en caso de encontrar algún problema.
Altas velocidades de descarga y ping muy bajo
ExpressVPN es una de las VPN más rápidas que hemos probado en Xbox, con una pérdida de velocidad de descarga de solo 2%.
Gracias a ello, nuestro sistema no mostró signos de sobrecarga al descargar videojuegos triple A o jugar online.
No experimentamos problemas de retardo en Halo Infinite mientras estábamos conectados a ExpressVPN.
También registramos un ping promedio de 8ms tras conectarnos a un servidor VPN cercano. Se trata de un rendimiento excepcional que nos permitió usar ExpressVPN en Xbox sin problemas de retardo ni bajadas de FPS.
Usa el siguiente gráfico para comparar la latencia de ExpressVPN en conexiones locales con la de otras VPN de primer a lo largo de cinco años de pruebas:
Tal y como muestran estos datos, ExpressVPN ha registrado de forma sistemática un ping promedio igual o inferior a 8 ms desde que empezamos nuestros análisis.
En nuestra última ronda de pruebas, obtuvimos un ping alto tras conectarnos a servidores ubicados a más de 5000 km de distancia, como 204ms en una conexión Nueva York-Berlín.
Sin embargo, la extensa red de servidores de ExpressVPN da cobertura a 106 países, lo que te permitirá tener siempre acceso a un servidor cercano.
Permite instalarla manualmente en routers con su plan gratuito
Excelentes velocidades de descarga y ping bajo
Compatible con WireGuard
No permite reproducir contenido de streaming en tu Xbox
Solo tiene servidores en 5 países
No tiene una aplicación específica para routers
Ninguno de sus planes ofrece una herramienta Smart DNS
No ofrece redirección de puertos
No te permite elegir la ubicación del servidor
Servidores
200
Países
5
Smart DNS
No
Asistencia
Solo correo electrónico y recursos en línea
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Gracias a su cuota de datos ilimitados y sus robustos estándares de seguridad, Proton VPN se revela como la mejor VPN gratuita para Xbox.
No solicita datos de pago para instalarla y es la única VPN gratuita fiable que es compatible con routers, convirtiéndola en la mejor VPN gratuita para routers.
Sin embargo, como cualquier otro servicio gratuito, tiene sus limitaciones. Entre otras cosas, no puedes usar la versión gratuita de Proton VPN para desbloquear plataformas de streaming georrestringidas en tu Xbox, y solo tiene servidores en 5 países.
La versión gratuita de Proton VPN apenas afectó a nuestra velocidad de descarga.
Excelentes velocidades de descarga, pero red de servidores limitada
Tras conectarnos a un servidor cercano, Proton VPN solo ralentizó la velocidad de descarga de nuestra Xbox un 1% con una latencia media de 9ms.
Se trata de unos excelentes resultados que nos permitieron jugar sin apenas retardos ni caídas de FPS mientras estábamos conectados a Proton VPN Gratis.
Dicho esto, en determinados momentos del día, especialmente entre las 17:00 y las 21:00 PST, observamos que nuestras velocidades de descarga se redujeron ligeramente mientras jugábamos online.
Además, el hecho de que Proton VPN solo dé acceso a 200 servidores gratuitos también afectó negativamente al ancho de banda disponible en su red de servidores.
Estándares de seguridad robustos, pero con algunas limitaciones
Proton VPN Gratis usa ChaCha20 para cifrar la conexión de tu Xbox y WireGuard para redirigirla de forma segura. Esta tecnología oculta tu dirección IP real de forma eficaz, protegiendo tu consola de los topes de ancho de banda impuestos por algunos ISP y posibles ataques maliciosos.
Usamos un analizador de paquetes para verificar que Proton VPN había cifrado la conexión de nuestra Xbox.
A pesar de su seguridad, Proton VPN no es la VPN más fácil de configurar en Xbox. Puedes instalarla manualmente en tu router, algo que muy pocas VPN gratuitas permiten, pero el proceso es extremadamente técnico si lo comparamos con usar ExpressVPN.
Durante nuestras pruebas, aunque pudimos conectar nuestra Xbox a la VPN utilizando un punto de acceso inalámbrico, hubiéramos preferido disponer de alguna alternativa más sencilla, como una aplicación nativa para routers.
Además, ten en cuenta que, una vez configurada, no podrás ver contenido de streaming en tu Xbox, ya que Proton VPN bloquea el tráfico de las plataformas de contenido en su plan gratuito.
Puedes usar una VPN para cambiar tu ubicación virtual en Xbox u ocultar tu dirección IP real a terceros.
También puedes darle otros usos más específicos, como protegerte de ciberataques o modificar tus ajustes de red, aunque a menudo suelen malinterpretarse sus verdaderas capacidades.
En la siguiente sección no solo te explicaremos detalladamente todo lo que puedes hacer con una VPN en Xbox, sino que también trataremos de desmontar algunos mitos populares:
1. Eludir los topes de ancho de banda de los ISP
Tu proveedor de servicios de internet (ISP) puede limitar tu conexión a internet si llevas a cabo actividades que consumen una gran cantidad de ancho de banda, como ver contenidos de streaming en 4K, descargar torrents y jugar a videojuegos. Esto ralentizará tu velocidad de descarga e incrementará la latencia.
Aunque es poco probable que te suceda en tu red doméstica, este tipo de limitaciones son comunes en espacios públicos donde se comparte la misma conexión, como hoteles o residencias de estudiantes.
Si sueles viajar con tu Xbox o vives en algún tipo de entorno comunitario, es posible que tu conexión esté siendo limitada para reducir tu consumo de ancho de banda.
Tu ISP puede limitar tu conexión si ves contenidos de streaming, juegas o descargas torrents con regularidad.
Para evitar las limitaciones de tu ISP, puedes cifrar el tráfico de tu Xbox con una VPN para que tu ISP no pueda ver la naturaleza de tu actividad online y, por consiguiente, tampoco poner topes a tu conexión.
2. Cambiar tu ubicación digital en entornos de gaming
La gran mayoría de juegos multijugador te asignan una región virtual, y por lo tanto un servidor, según tu ubicación geográfica real.
No obstante, puedes usar una VPN para cambiar la región de tu Xbox y conectarte a cualquier otra de tu elección. Por lo general, esto se hace para sortear los sistemas de emparejamiento basado en habilidades (SBMM) de shooters competitivos como Call of Duty.
Pudimos cambiar manualmente nuestra región de juego desde los ajustes de Fortnite.
Para ello, solo tienes que conectarte a una región con una base de jugadores más pequeña, como Nueva Zelanda o Egipto. Esto hace que el algoritmo de emparejamiento dé prioridad a llenar rápidamente las partidas, dejando en segundo plano el nivel de habilidad, lo que suele traducirse en contrincantes más accesibles.
En algunos casos, cambiar tu región de gaming también puede mejorar tu conectividad online y reducir el lag, pero esto solo ocurre cuando el servidor VPN está físicamente más cerca del servidor del videojuego que de tu ubicación real.
Pese a lo que afirman otros portales, la probabilidad de que esto suceda es sumamente baja y, en la mayoría de casos, una VPN tiende a incrementar la latencia.
3. Conseguir una suscripción más barata de Xbox Game Pass
Muchos usuarios de Xbox usan las VPN para acceder a suscripciones de Xbox Game Pass más asequibles, especialmente el plan Ultimate, conectándose a una región con tarifas más baratas.
Para conseguir una suscripción más barata de Xbox Game Pass Ultimate, sigue estos pasos:
Suscríbete a una VPN recomendada para Xbox, como ExpressVPN.
Abre tu VPN y conéctate a un servidor VPN de una región donde el Xbox Game Pass sea más barato. Te sugerimos que pruebes con Argentina, Turquía, India o Sudáfrica.
Suscríbete al plan Xbox Game Pass Core.
Pásate de Core a Ultimate desde tu cuenta de Xbox.
4. Acceder a plataformas de streaming georrestringidas
Puedes usar una VPN para ver contenido de streaming geobloqueado en tu Xbox de plataformas como Netflix, Disney+, Hulu y BBC iPlayer, entre otras.
Usamos ExpressVPN para ver BBC iPlayer en nuestra Xbox.
Lo que hace la VPN es reemplazar tu dirección IP real por la del servidor VPN, lo que te permite cambiar la región virtual de tu videoconsola. Por ejemplo, pudimos desbloquear BBC iPlayer en nuestra Xbox One conectándonos a un servidor británico de ExpressVPN.
Este método también es efectivo con Netflix Estados Unidos y otros catálogos internacionales de la plataforma. Solo tienes conectarte al servidor VPN de la región que quieres desbloquear y reiniciar tu aplicación de Netflix en Xbox. Para ello, sitúa el cursor sobre la aplicación de Netflix, pulsa el botón de menú desde tu mando de Xbox y selecciona Salir de la lista de opciones.
5. Activar claves de juegos
Muchas fuentes afirman que puedes usar una VPN para comprar juegos a un menor precio activando las claves de otras regiones. No obstante, aunque hemos verificado que esto es posible, muchas no advierten de los riesgos e inconvenientes asociados a esta práctica.
La principal de ellas es que tu VPN puede dejar de eludir los bloqueos regionales en cualquier momento, ya que Microsoft actualiza regularmente su base de datos de IP pertenecientes a VPN.
Otro problema es que necesitarás acceso a un navegador web desde un teléfono u ordenador para poder canjear tu código. No podrás activarlo desde tu Xbox porque que la región de la tienda de tu consola no coincidirá con la de la clave del juego.
Si quieres usar una VPN para activar claves de juegos de Xbox, sigue estos pasos:
Para activar las claves de un juego con una VPN:
Date de alta en un marketplace digital de confianza: Te recomendamos Eneba.
Busca y compra el juego deseado de una región con tarifas más asequibles: Te recomendamos Turquía o Nigeria.
Suscríbete a una VPN de calidad: Te recomendamos usar ExpressVPN, ya que, según nuestros análisis, elude los bloqueos anti-VPN de Microsoft eficazmente.
Conéctate a un servidor VPN de la región donde hayas comprado las claves del juego.
Aunque es un truco fiable y ventajoso desde el punto de vista económico, debes saber que va totalmente en contra de los términos del servicio de Microsoft. No tenemos constancia de que se haya bloqueado la cuenta a ningún usuario por utilizar esta estrategia, pero si decides hacerlo, recuerda que es bajo tu propia responsabilidad.
6. Cambiar tu tipo de NAT
Si tu Xbox tiene una NAT estricta, es posible que experimentes retrasos en el emparejamiento y que sufras problemas de lag durante tus partidas online. También se te bloqueará el acceso a partidas que usen un sistema peer-to-peer para conectar con otros jugadores.
Pudimos cambiar nuestro tipo de NAT de estricto a moderado usando un punto de acceso inalámbrico.
Al utilizar este método, podrás acceder a las partidas más rápidamente en Xbox y mejorar tu conectividad.
7. Protegerte de ataques DoS, pero no DDoS
Si sueles hacer directos en Twitch o jugar a videojuegos multijugador competitivos, puedes ser objetivo de un ataque DoS.
Un ataque de denegación de servicio (DoS) es cuando alguien usa tu dirección IP para sobrecargar la conexión de tu Xbox con grandes volúmenes de tráfico. Esto puede ralentizar la velocidad de tu conexión e incluso interrumpirla por completo.
Puedes conectarte a una VPN de confianza para ocultar tu dirección IP en Xbox y limitar la efectividad de estos ataques.
Sin embargo, una VPN no te servirá para protegerte de ataques de denegación de servicio distribuidores (DDoS) en Xbox, ya que suelen ser más complejos, rápidos y duraderos.
¿Está permitido usar una VPN en tu Xbox?
Las políticas actuales de Microsoft establecen que está permitido usar una VPN en Xbox. Es más, Xbox Support incluso recomienda su uso como solución para evitar los ataques DoS o DDoS:
Microsoft Support anima a sus usuarios a usar una VPN para proteger su consola.
No obstante, el uso de VPN en productos de Microsoft está sujeto a unas reglas bastante estrictas. El Código de Conducta de Microsoft prohíbe a sus usuarios “evitar intencionadamente las restricciones de acceso o disponibilidad de los Servicios”, lo que podría incluir prácticas como suplantar tu ubicación online.
Dicho esto, no tenemos constancia de que ningún usuario haya sido penalizado por usar una VPN para cambiar su región en Xbox.
Según las Normas de la Comunidad de Xbox, solo se tomarán medidas contra las cuentas de aquellos usuarios que “infrinjan gravemente” o de manera repetida estos términos.
Por lo tanto, es razonable pensar que tu cuenta no será suspendida por usar una VPN para cambiar tu región de gaming, siempre y cuando no lo hagas para acceder a productos o servicios que no están disponibles en tu ubicación física.
Cómo testamos las VPN para Xbox
Hemos testado un total de 61 VPN específicamente para consolas Xbox y evaluado su rendimiento en seis áreas clave: velocidad, compatibilidad de dispositivos, capacidad de desbloqueo, privacidad, seguridad y facilidad de uso.
Velocidad: Cuanto más rápida sea una VPN, menor será la probabilidad de que encuentres problemas de retardo o interrupciones repentinas. Las mejores VPN para jugar en Xbox son aquellas que ofrecen una baja latencia y garantizan una velocidad de descarga óptima con pérdidas mínimas.
Compatibilidad de dispositivos: Dado que las consolas Xbox no son compatibles con el software de las VPN, una VPN apta para Xbox debe ofrecer múltiples métodos de configuración, como una herramienta Smart DNS, conexión vía cable Ethernet y/o capacidad de instalación en routers.
Capacidad de desbloqueo: Verificamos si la VPN es capaz de desbloquear videojuegos y aplicaciones de streaming georrestringidos. Las mejores VPN pueden sortear la mayoría de bloqueos regionales usando un Smart DNS, una aplicación para routers o compartiendo la conexión vía Ethernet.
Privacidad: Analizamos la política de privacidad de cada VPN para averiguar si registra algún dato identificativo, como tu dirección IP real e historial de búsqueda.
Seguridad: Las VPN optimizadas para gaming deben ofrecer los más altos estándares de seguridad para protegerte mientras juegas online o ves contenidos de streaming. Lo ideal es que cuenten con un cifrado de grado militar como AES-256 o ChaCha20, ofrezcan protocolos de tunelización VPN fiables y seguros, y dispongan de un Kill Switch efectivo para evitar filtraciones accidentales de tu IP.
Facilidad de uso: Existen diferentes maneras de configurar una VPN en una videoconsola, pero las más recomendadas deben ofrecer soluciones fáciles, incluso si requieren algún tipo de configuración manual para poder usarlas en entornos de gaming.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo conseguir un plan de Game Pass Ultimate más barato?
En el momento de redactar estas líneas, los países que ofrecen el plan de suscripción Ultimate más barato son Argentina, Turquía, India, Sudáfrica, Japón, Brasil y Corea del Sur.
En Argentina y Turquía, el plan Ultimate cuesta menos de 5,00 $ al mes.