Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Las mejores VPN para Estados Unidos
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La mejor VPN para conectarte a Estados Unidos y obtener una dirección IP americana es ExpressVPN. Ninguna otra VPN ofrece servidores en tantas ubicaciones de EE. UU. ni desbloquea tantas plataformas de contenido con restricciones geográficas, y mucho menos con aplicaciones bien diseñadas. Una buena alternativa es Private Internet Access, ya que ofrece un rendimiento similar a un precio mucho más bajo. En cambio Windscribe sigue siendo nuestra VPN gratuita favorita para Estados Unidos, aunque su límite de datos y la inestabilidad de sus conexiones pueden desalentar a muchos.
Aunque existe una gran variedad de VPN con servidores de Estados Unidos, tanto la calidad de sus direcciones IP como la de su servicio suele ser muy deficiente.
Esto suele traducirse en conexiones lentas y fallos al intentar desbloquear aplicaciones y plataformas americanas georrestringidas.
Para ponértelo un poco más fácil, hemos probado un total de 61 VPN gratis y de pago para identificar cuáles desbloquean plataformas de streaming estadounidenses eficazmente desde cualquier país.
De nuestra selección de mejores VPN, hemos encontrado dos VPN gratuitas que nos han sorprendido por su buen rendimiento.
Dicho esto, sus topes de datos, su limitada oferta de servidores y su mejorable capacidad de desbloqueo pueden desalentar a muchos.
Si quieres ver eventos deportivos y programas de televisión populares de Estados Unidos, como partidos de la NBA, la NFL y la MLB, sin problemas de buffering, baja resolución o límite de datos, necesitarás una VPN de pago.
Resumen: Mejores VPN para Estados Unidos
Las cinco mejores VPN para obtener una dirección IP de Estados Unidos desde cualquier país del mundo son:
ExpressVPN: La mejor VPN para Estados Unidos en términos generales
NordVPN: ofrece servidores estadounidenses muy rápidos
Windscribe: La mejor 100 % VPN gratis para Estados Unidos
PrivadoVPN: VPN gratuita que desbloquea Netflix Estados Unidos
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y nos dedicamos al análisis de VPN desde 2016. Nuestras recomendaciones se basan en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPN probadas
61
Horas de pruebas totales
más de 30 000
Años de experiencia conjunta
más de 50
🔄 Actualizaciones recientes
ExpressVPN ha ampliado significativamente su red de servidores en Estados Unidos, y como resultado, ahora es nuestra VPN recomendada número uno para ese país. PIA sigue siendo una excelente alternativa y más asequible.
Tabla comparativa
Usa la siguiente tabla para comparar las mejores VPN para Estados Unidos en términos de velocidad, capacidad de acceso a sitios de streaming de Estados Unidos y precio:
Excelentes velocidades para conectarse a Estados Unidos
Medidas de seguridad robustas y política de registros privada
Aplicaciones para Fire TV Stick, Apple TV y Android TV
Prueba gratuita de 7 días y garantía de devolución de 30
Más cara que sus competidoras
No ofrece túnel dividido en dispositivos Mac
Menos opciones avanzadas que PIA y NordVPN
Planes de suscripción
12,95 $/mes
6.25 $/mes durante 16 meses
4.99 $/mes durante 28 meses
Duración de la prueba gratuita
7 días
Ciudades de Estados Unidos
57
Estados de Estados Unidos
50
Conexiones simultáneas
8
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
ExpressVPN es una magnífica VPN si quieres obtener una dirección IP americana y desbloquear contenido georrestringido de Estados Unidos desde el extranjero.
Además, gracias a sus aplicaciones claras e intuitivas, es extremadamente sencillo conectarse a su recién ampliada red de servidores, ahora presente en hasta 57 ciudades que dan cobertura a todos los estados del país.
ExpressVPN es extremadamente fácil de usar en todos los dispositivos.
Eficaz contra las restricciones de streaming de EE. UU.
Lo que más nos gusta de ExpressVPN es la facilidad con la que sortea las georrestricciones de los servicios de streaming de Estados Unidos en todos los dispositivos.
Durante nuestras pruebas, la VPN desbloqueó la mayoría de plataformas de streaming de Estados Unidos testados, como la versión americana de Netflix, Amazon Prime Video, ESPN+, Peacock, Paramount+ y Disney+.
ExpressVPN es la mejor para desbloquear plataformas de streaming estadounidenses como Max.
Una de las grandes ventajas de usar ExpressVPN es que ofrece altas velocidades y buenas capacidades de desbloqueo en una amplia gama de dispositivos.
Además de su software para ordenadores y smartphones, ExpressVPN ha desarrollado una aplicación para Fire TV y Apple TV, un servicio Smart DNS (MediaStreamer) y una aplicación específica para routers.
Muchas direcciones IP de 57 ciudades de EE. UU.
ExpressVPN da acceso a servidores de 57 ciudades de Estados Unidos, incluyendo algunas tan importantes como Atlanta, Chicago, Los Ángeles y Nueva York.
ExpressVPN tiene servidores en todos los estados de Estados Unidos, incluidos
Arizona
California
Colorado
Florida
Georgia
Illinois
Nueva Jersey
Nuevo México
Nueva York
Texas
Utah
Washington
La infraestructura de servidores de ExpressVPN en Estados Unidos ha demostrado ser altamente fiable, y rara vez hemos experimentado caídas repentinas de velocidad, que suelen estar relacionadas con la saturación de los servidores.
Con la reciente incorporación de miles de nuevos servidores en el país, las pruebas iniciales muestran mejoras notables en la estabilidad de las conexiones y una mayor exactitud en la geolocalización de las direcciones IP.
Una VPN de calidad, aunque cara
ExpressVPN ha rendido excepcionalmente bien en todas nuestras pruebas. No obstante, tendrás que rascarte el bolsillo para disfrutar de sus excelentes prestaciones.
Su plan más barato cuesta 4.99 $/mes durante 28 meses, mucho más que Private Internet Access.
Para ello, puedes solicitar una prueba gratuita de 7 días a través de iOS o Android, o aprovechar su garantía de devolución de 30 días, que en nuestro caso siempre se nos ha concedido.
Su función Smart DNS no desbloquea las aplicaciones de streaming estadounidenses
La aplicación para Mac tiene problemas de usabilidad
La aplicación para Firestick no funciona con la mayoría de aplicaciones de Estados Unidos
No tiene aplicación VPN para routers
Planes de suscripción
11,99 $/mes
7.50 $/mes durante 6 meses
2.03 $/mes durante 28 meses
Duración de la prueba gratuita
7 días
Ciudades de Estados Unidos
50
Estados de Estados Unidos
50
Conexiones simultáneas
Ilimitadas
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Private Internet Access (PIA) es una VPN de cero registros muy barata que cuenta con una amplia variedad de direcciones IP de Estados Unidos. De hecho, junto con ExpressVPN, es la única VPN que permite obtener una dirección IP de cada uno de los estados del país.
Aunque PIA desbloquea Netflix Estados Unidos, HBO Max, Peacock y Hulu, entre otras plataformas estadounidenses, no es compatible con tantos dispositivos como ExpressVPN. Además, no funciona con Disney+, lo cual es sorprendente a la par que decepcionante.
Los servidores estadounidenses de PIA VPN en su aplicación de Android.
Red de servidores de alta velocidad en Estados Unidos
Private Internet Access ofrece direcciones IP de los 50 estados de Estados Unidos, situándose muy cerca de ExpressVPN en cuanto a cobertura geográfica.
Si viajas con frecuencia y quieres acceder a contenido georrestringido de diferentes regiones, como eventos deportivos o noticias locales, PIA es una excelente opción, especialmente si cuentas con un presupuesto más ajustado.
Las velocidades a larga distancia de PIA son las más rápidas que hemos encontrado. Al conectarnos a un servidor local desde Nueva York, nuestras velocidades de descarga apenas disminuyeron un 4%, mientras que desde la Costa Oeste se redujeron solo un 10%.
Además, es poco probable que experimentes problemas de congestión gracias a la gran cantidad de servidores que ofrece.
Efectiva desbloqueando sitios de streaming estadounidenses
PIA es una VPN efectiva para acceder a plataformas streaming, pues es capaz de sortear los geobloqueos de Netflix Estados Unidos, YourTube TV, HBO Max, Hulu y ESPN+.
Private Internet Access funciona con Netflix Estados Unidos.
Sin embargo, y a diferencia de NordVPN y ExpressVPN, PIA no es tan fiable en términos de compatibilidad con diferentes dispositivos.
Por ejemplo, la aplicación Fire TV Stick funciona con Hulu, pero con ninguna otra aplicación de streaming de Estados Unidos.
Además, el servicio Smart DNS de PIA no desbloquea ninguna aplicación de streaming.
Para servicios incompatibles con el software de las VPN, como videoconsolas, puedes instalar PIA en tu router, pero no disfrutarás del ‘lujo’ de disponer de una aplicación específica para routers, algo que sí ofrece ExpressVPN.
Muy asequible y con una prueba gratuita de 7 días
Private Internet Access es una VPN segura y fiable con una política de cero registros verificada.
Sus planes de suscripción también integran un efectivo bloqueador de anuncios llamado MACE y otras características extra como la opción de túnel dividido, redirección de puertos, cifrado personalizable y un proxy SOCKS5.
Pero no solo eso, las aplicaciones de PIA son muy fáciles de usar, por lo que es una buena opción tanto para principiantes como para usuarios experimentados en sistemas VPN.
Todas estas funciones están además disponibles por un módico precio de solo 2.03 $/mes durante 28 meses al mes, lo que la convierte en una de las VPN más económicas del mercado.
Por último, aunque no menos importante, también puedes beneficiarte de su prueba gratuita de 7 días, disponible a través de las app stores de Apple y Google Play.
Desbloquea los principales servicios de streaming de Estados Unidos
El protocolo NordLynx proporciona altas velocidades en conexiones de larga distancia
Coste de suscripción asequible
Muchas funciones extra, como servidores Multi-Hop
Menos servidores en Estados Unidos que PIA
No permite modificar el tamaño de sus aplicaciones de escritorio
Problemas para acceder a Netflix Estados Unidos desde Firestick
La suscripción se renueva a un precio más elevado
No ofrece aplicación para routers
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4.59 $/mes durante 15 meses
2.99 $/mes durante 27 meses
Duración de la prueba gratuita
7 días
Ciudades de Estados Unidos
16
Estados de Estados Unidos
13
Conexiones simultáneas
10
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Al igual que ExpressVPN, NordVPN es otra excelente opción para obtener una dirección IP de Estados Unidos.
Cuenta con más de 2000 servidores en el país y ofrece acceso fiable a Netflix Estados Unidos, HBO Max, Hulu, Prime Video, Peacock, Paramount+ y Disney+.
Además, el protocolo NordLynx (WireGuard) proporciona altas velocidades en conexiones de larga distancia a 16 ciudades de Estados Unidos.
Nos conectamos fácilmente a los servidores de NordVPN EE. UU.
Acceso a servicios de streaming de Estados Unidos desde múltiples dispositivos
NordVPN es una magnífica solución si quieres ver contenido de streaming de EE. UU. desde cualquier parte del mundo.
Puedes desbloquear Netflix Estados Unidos, HBO Max, Hulu, Amazon Prime Video y muchas otras plataformas en la mayoría de sus servidores estadounidenses.
Todos los servidores estadounidenses de NordVPN desbloquearon Hulu durante nuestras pruebas.
Con NordVPN, también puedes reproducir contenido de Estados Unidos desde su excelente aplicación para Fire TV Stick y su herramienta Smart DNS, que funciona bien en PS5 y Xbox.
Casi 2000 servidores en Estados Unidos
NordVPN dispone de casi 2000 servidores estadounidenses que permiten a sus usuarios acceder a un amplio catálogo de direcciones IP de Estados Unidos.
Con una pérdida de velocidad de descarga de solo 14% conectándonos a sus servidores estadounidenses desde el extranjero, NordVPN nos permitió ver contenido de streaming en buena calidad y sin problemas de buffering.
NordVPN tiene servidores en los siguientes estados de Estados Unidos:
Por 2.99 $/mes durante 27 meses al mes, NordVPN es ligeramente más asequible que ExpressVPN, con velocidades y capacidades de desbloqueo similares.
No obstante, las aplicaciones de NordVPN no están tan bien diseñadas como las de ExpressVPN. Entre otras cosas, su software de escritorio no permite ajustar su tamaño e incluye un mapa muy poco práctico que ocupa demasiado espacio de pantalla.
Además, la aplicación de NordVPN para Fire TV Stick tiene ciertos problemas para desbloquear plataformas de streaming estadounidenses. Lamentablemente, tampoco ofrece ninguna aplicación nativa para routers, lo que complica usar esta VPN en dispositivos como Roku.
Casi siempre ofrece conexiones de alta velocidad en sus servidores estadounidenses
Dispositivos ilimitados
Buenas aplicaciones para Fire TV y Apple TV
Su extensión para navegador incluye funciones extra útiles
Ya no funciona con Netflix Estados Unidos
Límite de 10 GB de datos
Mucho más lenta que PrivadoVPN
No cuenta con chat de ayuda en tiempo real
Activa los sistemas CAPTCHA en los motores de búsqueda
La calidad de imagen fluctúa ocasionalmente
Límite de datos
10 GB al mes
Servidores Estadounidenses Gratuitos
8
Estados gratuitos de Estados Unidos
7
Conexiones simultáneas
Ilimitado
Asistencia
Solo correo electrónico y recursos en línea
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Windscribe es, sin duda alguna, la mejor VPN gratuita para Estados Unidos. No solicita datos de pago durante el registro y ofrece una buena cantidad de direcciones IP gratuitas para desbloquear servicios de streaming populares de Estados Unidos.
Sin embargo, ya no desbloquea la versión estadounidense de Netflix y su cuota de 10 GB de datos al mes limitarán tu experiencia a 4 horas de streaming en HD.
Pudimos ver ‘WrestleMania’ en Peacock usando la VPN gratuita de Windscribe.
Servidores gratuitos en California, Nueva York y otros cinco estados
Windscribe te permite conectarte gratis a 8 ciudades de 7 estados diferentes de EE. UU., entre ellas:
Atlanta, Georgia
Chicago, Illinois
Dallas, Texas
Los Ángeles, California
Miami, Florida
Ciudad de Nueva York, Nueva York
Seattle, Washington
Washington, Washington D. C.
Para ser una VPN gratuita, es una cantidad de servidores estadounidensesbastante decente. Tiene opciones en la Costa Este, la Costa Oste y el Sur.
Windscribe cuenta con nueve servidores repartidos de costa a costa.
Con Windscribe, también puedes obtener direcciones IP de más de 10 países, lo que la convierte en la mejor VPN gratuita para Alemania y en una opción excelente si quieres obtener una dirección IP francesa.
Aunque es una cantidad pequeña si la comparamos con la versión de pago de Windscribe, su variada oferta de servidores gratuitos sigue siendo más que decente.
Funciona con muchas plataformas de streaming populares de Estados Unidos
La VPN gratuita de Windscribe desbloquea la mayoría de los servicios de streaming de Estados Unidos. Si bien no llega al nivel de PrivadoVPN, se le queda muy cerca.
Vimos Thursday Night Football en la versión estadounidense de Prime Video desde el extranjero.
Lamentablemente, la VPN ya no funciona con Netflix Estados Unidos. Si bien solía ser efectiva con esta plataforma, todas las direcciones IP estadounidenses de este proveedor están ahora bloqueadas.
Su mayor inconveniente: límite de 10 GB al mes
Al igual que el resto de servicios gratuitos, Windscribe tiene sus limitaciones. La principal de ellas: su límite de datos de 10 GB al mes, que puede resultar insuficiente para muchos usuarios.
Otro de sus puntos débiles es su rendimiento a la hora de desbloquear contenido de streaming. Aunque ofrece buenas velocidades, notamos algunas fluctuaciones que afectaron negativamente a la calidad de imagen y provocaron algunas interrupciones.
Sus servidores de EE. UU. todavía funcionan con Netflix Estados Unidos
Desbloquea HBO Max, Hulu y Disney+
Altas velocidades en conexiones internacionales con Estados Unidos
Menos servidores en Estados Unidos que Windscribe
Límite de 10 GB datos al mes
Tienes que renovar los datos de forma manual cada mes
No tiene extensión para navegadores
Límite de datos
10 GB al mes
Servidores Estadounidenses Gratuitos
4
Estados gratuitos de Estados Unidos
4
Conexiones simultáneas
1
Asistencia
Chat en tiempo real
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Privado VPN es una buena VPN gratuita para conectarse a Estados Unidos porque ofrece acceso gratuito a cuatro servidores del país capaces de desbloquear Netflix Estados Unidos, HBO Max, Hulu y Prime Video.
Aunque su tope de datos de 10 GB al mes limitará tu capacidad de streaming, esta sigue siendo una buena opción para desbloquear el catálogo estadounidense de Netflix de forma gratuita.
La versión gratuita de PrivadoVPN ofrece 4 servidores de Estados Unidos.
PrivadoVPN es la única VPN gratuita segura que desbloquea Netflix Estados Unidos.
De hecho, la mayor parte de las VPN gratuitas que hemos analizado son incapaces de acceder a Netflix Estados Unidos, incluida la versión gratuita de Windscribe.
PrivadoVPN también es eficaz a la hora de desbloquear otros servicios de streaming estadounidenses, como HBO Max, Hulu y la versión americana de Amazon Prime Video.
Otra buena noticia es que PrivadoVPN ha corregido su aplicación para Fire TV Stick, por lo que ya es posible acceder a contenido georrestringido en televisores con esta VPN.
CONSEJO PROFESIONAL: Para habilitar el acceso a contenido de streaming con PrivadoVPN, deberás seleccionar Reproducir contenido de streaming cuando se te solicite Elegir Configuración. De lo contrario, PrivadoVPN no estará habilitado para desbloquear plataformas de streaming.
Servidores rápidos en 4 estados de Estados Unidos
PrivadoVPN ofrece servidores gratuitos de 4 ciudades estadounidenses: Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington.
Si bien su cobertura incluye tanto la costa este como la costa oeste de Estados Unidos, esta no cuenta con direcciones IP de los estados centrales y del sur del país.
Windscribe tiene servidores en más ubicaciones de Estados Unidos, pero las conexiones de PrivadoVPN no solo son generalmente más rápidas, sino también más estables.
Tras completar nuestras pruebas de velocidad, descubrimos que Proton VPN alcanza unas impresionantes velocidades de descarga de 92Mbps, lo que supone una pérdida de velocidad de solo 8%.
De hecho, tampoco experimentamos interrupciones al reproducir contenido de streaming o navegar por Internet.
Un limitado tope de 10 GB de datos al mes
Al igual que Windscribe, PrivadoVPN restringe el uso de datos gratuito a 10 GB al mes. Aunque se trata de un tope bastante restrictivo, huelga decir que es más generoso que muchas otras VPN gratuitas, como es el caso de TunnelBear y su límite de 2 GB al mes.
Sin embargo, la peculiaridad de PrivadoVPN es que solicita a sus usuarios renovar manualmente su cuota de datos cada mes a través de la cuenta, lo cual resulta innecesario, además de molesto.
De la lista de VPN, busca el servidor que prefieras en Estados Unidos.
Selecciona y conéctate a tu localización de preferencia en Estados Unidos.
Cuando la aplicación indique que estás conectado a un servidor, comprueba que tu nueva dirección IP es de Estados Unidos usando nuestra herramienta Cuál es mi dirección IP.
En el siguiente video puedes ver cómo de fácil es conseguir una dirección IP de Estados Unidos. Hemos utilizado la VPN gratuita de Windscribe para mostrarlo:
Puedes usar Windscribe Gratis para conectarte a ocho servidores VPN estadounidenses.
Cómo ver Netflix Estados Unidos y la TV americana desde el extranjero
Una vez descargadas e instaladas, acceder a contenido de Estados Unidos con cualquiera de ellas es tremendamente sencillo.
Sigue las introducciones paso a paso que te dejamos a continuación para cambiar la región de Netflix y acceder a contenido exclusivo de Estados Unidos:
Para desbloquear la versión estadounidense de Netflix con una VPN
Descarga e instala una VPN en tu dispositivo. Asegúrate de elegir una VPN que desbloquee Netflix Estados Unidos, como ExpressVPN.
Inicia la VPN. Revisa que el Kill Switch esté activado para evitar fugas de IP repentinas.
Conéctate a un servidor de Estados Unidos. La mayoría de servidores testados demostraron su eficacia sorteando las georrestricciones de Netflix.
Accede a tu cuenta de Netflix habitual. Ya deberías tener acceso a contenido exclusivo de Netflix Estados Unidos.
Una vez tengas una dirección IP estadounidense, dependiendo de la VPN que hayas elegido, podrás acceder a contenido en abierto y bajo demanda.
Todas las VPN recomendadas en esta guía acceden a plataformas como Peacock, Hulu, Paramount+ o Pluto.tv sin ningún tipo de problema.
Viendo Live News en ABC con ExpressVPN.
VPN que han quedado fuera del ranking
Llevamos a cabo análisis periódicos de VPN para Estados Unidos y, hasta la fecha, un total de 61 servicios han pasado ya por nuestros procesos de pruebas.
Ante todo, nos sigue sorprendiendo el número de VPN que no están optimizadas para los cibernautas que quieren obtener una dirección IP de Estados Unidos. Por ello, y basándonos en los resultados de nuestros tests, te mostramos algunos servicios populares que no te recomendamos usar para esta finalidad.
Muchas de las principales VPN, incluida Surfshark, suelen decepcionar cuando se trata de obtener una dirección IP de EE. UU.
A continuación encontrarás una lista de VPN populares que hemos testado y los motivos por los cuales han sido descartadas:
CyberGhost
CyberGhost ha estado muy cerca de ser incluida en nuestra lista de recomendaciones gracias a sus cientos de servidores estadounidenses capaces de desbloquear la mayoría de plataformas de contenido del país.
No recomendamos CyberGhost en esta guía principalmente por sus velocidades internacionales, que son peores que las de sus rivales, además de inestables y, en ocasiones, tarda mucho en conectarse a sus servidores.
Hemos accedido a la versión estadounidense de HBO Max con CyberGhost.
IPVanish
IPVanish ciertamente no tiene ningún problema de velocidad, pero en el pasado ha tenido problemas para eludir las restricciones geográficas de las plataformas de streaming americanas.
Sin embargo, la VPN nos sorprendió en nuestras pruebas más recientes, desbloqueando todas las principales plataformas de vídeo.
Dicho esto, para que podamos recomendar IPVanish como una de las mejores opciones, necesitamos ver que evita las restricciones geográficas de manera confiable y por más tiempo.
Fuimos capaces de desbloquear Netflix Estados Unidos con IPVanish.
PureVPN
PureVPN es una VPN decente, pero la velocidad de sus conexiones con sus servidores de Estados Unidos son sencillamente insuficientes. Tampoco desbloquea Netflix Estados Unidos, Disney+ ni Hulu.
PureVPN no puede sortear las georrestricciones de Netflix Estados Unidos.
Surfshark
Al igual que CyberGhost, Surfshark es un servicio fiable, pero sus velocidades en conexiones de larga distancia y los tiempos de conexión con servidores distantes son más lentos de lo esperado.
Desbloqueamos HBO Max usando el servidor neoyorkino de Surfshark.
TunnelBear
TunnelBear no es buena VPN para conectarse a Estados Unidos. Aunque funciona con Netflix Estados Unidos y HBO Max, no puede desbloquear muchos servicios y es notablemente más lenta que otras VPN de calidad.
La versión de pago de TunnelBear desbloqueó de forma eficaz Netflix Estados Unidos en nuestros tests de streaming.
Cómo analizamos las VPN para Estados Unidos
Hemos probado un total de 61 aplicaciones VPN para descubrir cuáles son las más eficaces para obtener una dirección IP estadounidense y navegar desde el extranjero como si estuvieras en Estados Unidos.
Para elaborar nuestra lista de recomendaciones, nos conectamos a Estados Unidos y analizamos cada VPN en cuatro categorías diferentes, puntuando cada una sobre un máximo de 10. Posteriormente, sumamos estos porcentajes para obtener la nota global para Estados Unidos.
A continuación encontrarás más detalles sobre nuestro sistema de análisis y evaluación de VPN para Estados Unidos:
1. Acceso a servicios de streaming estadounidenses (30 %)
Prueba realizada: Nos conectamos a un servidor de Estados Unidos y evaluamos la capacidad de cada VPN para desbloquear servicios de streaming estadounidenses populares como Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video y Hulu.
Por qué es importante: Para acceder a contenido exclusivo de Estados Unidos desde el extranjero.
Resultado óptimo: Desbloquea sistemáticamente los servicios de streaming estadounidenses más importantes en una amplia variedad de servidores.
Mejor(es) VPN: ExpressVPN y NordVPN.
2. Servidores en Estados Unidos (30 %)
Prueba realizada: Analizamos la red de servidores de cada VPN en Estados Unidos, tanto a nivel ciudad como a nivel estado, y evaluamos si estaban bien distribuidos por todo el territorio.
Por qué es importante: Tener acceso a una amplia variedad de servidores de Estados Unidos garantiza un mejor rendimiento, reduce la congestión y es clave para obtener una dirección IP estadounidense fiable.
Resultado óptimo: Cientos de servidores tanto en la Costa Este como en la Costa Oeste de Estados Unidos y en al menos cinco estados diferentes del país.
Mejor(es) VPN: ExpressVPN.
3. Velocidad (20 %)
Prueba realizada: Realizamos pruebas de velocidad internas para medir las velocidades de descarga promedio de cada VPN en conexiones internacionales.
Por qué es importante: Una conexión de alta velocidad es esencial para poder navegar por la red de manera fluida y ver contenidos de streaming de Estados Unidos en alta resolución, sin interrupciones.
Resultado óptimo: Pérdida de velocidad de descarga inferior al 10 % comparado con nuestra conexión a internet normal.
Mejor(es) VPN: PIA, ExpressVPN y NordVPN.
4. Privacidad (20 %)
Prueba realizada: Analizamos la política de privacidad de cada VPN de acuerdo a nuestros estándares de calidad.
Por qué es importante: Estados Unidos tiene algunas de las leyes de seguridad más invasivas del mundo. Por lo tanto, necesitas una VPN que proteja tu privacidad online.
Resultado óptimo: Una política de cero registros validada mediante auditorías externas o casos judiciales.
Mejor(es) VPN: PIA.
Penalización por límite de datos
La mayoría de VPN gratuitas incluyen un límite de datos. Si bien es cierto que muchos de estos servicios gratuitos pueden ofrecer un buen rendimiento en otras categorías, el hecho de que estén limitadas por un tope de datos reduce considerablemente sus capacidades.
Por este motivo, aplicamos una penalización a la nota global de las VPN gratuitas para Estados Unidos según su límite de datos:
10 GB al mes:-20 % de la calificación global
500 MB al día:-25 % de la calificación global
5 GB al mes:-30 % de la calificación global
1 GB o 2 GB al mes:-35 % de la calificación global