Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Las mejores VPN para iPhone
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
La mejor VPN para iPhone es, sin duda alguna, ExpressVPN. Además de estar bien diseñada y ser fácil de usar, su aplicación para iOS te conecta instantáneamente a servidores seguros capaces de eludir geobloqueos y sistemas de censura en todo el mundo. NordVPN le sigue muy de cerca al ofrecer conexiones de alta velocidad y una amplia gama de opciones avanzadas, mientras que Proton VPN es una excelente aplicación 100 % gratuita con datos ilimitados, ideal para protegerte en redes Wi-Fi públicas.
Seamos claros: la VPN de tu móvil debe protegerte igual de bien, o mejor, que la de tu ordenador dada la gran la cantidad de información sensible que almacenamos en nuestros smartphones.
Aun así, es sorprendente que las empresas de VPN sigan descuidando sus aplicaciones móviles, especialmente cuando nuestros teléfonos son el blanco favorito de las redes Wi-Fi poco seguras.
Si a esto le sumamos la alarmante cantidad de VPN de baja calidad que ocupan los primeros puestos de la Apple Store, la situación es cuanto menos preocupante. Nuestro análisis revela un dato estremecedor: el 86 % de las VPN gratuitas para móviles cuentan con políticas de registros inaceptables, y algunas llegan incluso a rastrear y vender los datos de sus propios usuarios.
Y, en un mercado donde la mediocridad está a la orden del día, lo último que queremos es que acabes usando una VPN de dudosa reputación en tu iPhone. Nuestra misión es asegurarnos de que des con un producto rápido, seguro y 100 % fiable.
Usar una VPN en tu iPhone es una forma fácil y efectiva de proteger y anonimizar tus conexiones, ya sea en redes de datos móviles o Wi-Fi.
Resumen: Las mejores VPN para iPhone
De las 61 VPN que hemos analizado, estas cinco ofrecen la privacidad, seguridad y acceso que necesitas en tu iPhone:
ExpressVPN: Mejor VPN para iPhone en términos generales
Windscribe: Buena VPN gratuita para eludir geobloqueos
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y nos dedicamos al análisis de VPN desde 2016. Nuestras calificaciones se basan en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPN probadas
61
Horas de pruebas totales
más de 30 000
Años de experiencia conjunta
más de 50
Todas las VPN recomendadas en esta guía tienen aplicaciones nativas para iOS 18, 17 y versiones anteriores, además de funcionar perfectamente tanto en redes Wi-Fi como en conexiones con datos.
Cualquiera de estas cinco VPN cambiarán tu dirección IP, ocultarán tu actividad web a ISP y operadoras de telefonía móvil y protegerán tus datos de hackers.
Tabla comparativa de VPN
La siguiente tabla ofrece una comparativa de las mejores VPN para iOS según sus velocidades de descarga, políticas de registros y acceso a Netflix Estados Unidos, entre otros parámetros.
Accede a Netflix Estados Unidos y España, Disney+, HBO Max, Antena 3 y La Sexta, entre otros
Kill Switch integrado con protocolo Lightway
Cifrado AES-256 y ChaCha20
Prueba gratuita de 7 días a través de la App Store de Apple
Más caro que NordVPN y PIA
Sin widget ni atajo con Siri en iOS
No dispone de tantas funciones avanzadas como la competencia
Sin función de conexión automática
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4.99 $/mes durante 15 meses
3.49 $/mes durante 28 meses
Velocidad
98Mbps (pérdida del 2%)
Países
109
Servidores
13.360
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
10
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Su aplicación fácil de usar, sus altas velocidades y su excelente capacidad de desbloqueo convierten a ExpressVPN en la mejor opción para iPhone.
Uno de los aspectos más destacables de esta VPN es su botón de conexión rápida, que te permite conectarte a un servidor VPN con un solo toque, incluso si está en la otra punta del mundo.
ExpressVPN es increíblemente eficaz sorteando la mayoría de georrestricciones de aplicaciones de streaming como Netflix, Disney+, Prime Video y BBC iPlayer.
Sin embargo, tiene un par de inconvenientes. Además de ser una VPN ligeramente cara, no ha desarrollado ningún widget para iOS y su integración con los Atajos deja mucho que desear.
Conexiones ultrarrápidas que desbloquean aplicaciones georrestringidas
ExpressVPN es una VPN para iOS extremadamente rápida. Al conectarnos a un servidor cercano, registramos una pérdida de tan solo el 2%.
Y lo que es aún mejor, ExpressVPN mantuvo una velocidad media alta tras conectarnos a múltiples servidores de todo el mundo.
Creemos que el sobresaliente rendimiento de esta VPN en términos velocidad se debe, en parte, a la introducción del protocolo de VPN Lightway. Lightway es hasta dos veces más rápido que OpenVPN al conectarse con un servidor VPN y mucho más rápido reconectando con un servidor.
Estas altas velocidades son especialmente cuando se usa ExpressVPN para reproducir contenido de streaming georrestringido.
La VPN desbloqueó todas las plataformas de contenido que probamos, incluidas Netflix Estados Unidos y España, BBC iPlayer, Hulu,HBO Max y canales de televisión españoles.
ExpressVPN desbloqueando Telecinco con su servidor VPN en España.
Además, ExpressVPN dispone de una red bastante amplia de servidores en España y Sudamérica para que puedas disfrutar de velocidades altas en casi cualquier lugar del mundo.
Compatible con todos los dispositivos Apple, pero sin widget para iOS
La intuitiva aplicación de ExpressVPN para iOS no puede ser más sencilla, incluso para alguien que no ha usado una VPN antes.
El gran botón de conexión ubicado en el centro de la pantalla hace que la aplicación sea muy fácil de usar, incluso en pantallas de iPhone más pequeñas.
Probando las aplicaciones de ExpressVPN para macOS e iOS.
Además, ExpressVPN cifra los datos de tu Apple Watch, ya que este comparte la conexión de red de tu iPhone.
Lamentablemente, su integración en iOS no es tan impresionante. Puedes abrir la aplicación con Siri, pero a diferencia de NordVPN y PIA, no puedes conectarte a un servidor.
ExpressVPN no ha desarrollado un widget para pantallas de iPhone. La VPN tampoco está integrada en los Atajos, por lo que tendrás que crear un acceso directo desde Ajustes a “Configurar VPN” para ello.
Si eres amante de los productos Apple, te gustará saber que las aplicaciones VPN nativas de ExpressVPN para Mac y Apple TV son tan intuitivas como las de su equivalente para iOS.
Ligeramente más cara que otras VPN
Uno de los pocos inconvenientes que encontramos a ExpressVPN es su precio, ligeramente superior al de otras VPN de pago recomendadas en esta guía.
Sin embargo, funciones como el túnel dividido, su chat en tiempo real las 24 horas y sus funciones de privacidad de primer nivel hacen que merezca la pena asumir esa diferencia de precio de ExpressVPN.
Además, NordVPN tiene una mayor oferta de funciones de seguridad avanzadas en su aplicación para iOS, como servidores Multi-Hop, Protección contra Amenazas y Meshnet.
Aunque no está tan bien diseñada como ExpressVPN, ni es tan eficaz sorteando geobloqueos, NordVPN es ligeramente más barata si se opta por su plan de dos años.
Widget y función de conexión automática para iOS
La aplicación NordVPN está extremadamente bien integrada en el ecosistema iOS, mucho más que la de ExpressVPN.
Nos gusta especialmente su función de redes de confianza, que activa la VPN automáticamente cuando detecta una red Wi-Fi distinta a la de casa.
De hecho, cada vez que cambiamos a ExpressVPN, echamos en falta esta funcionalidad, sobre todo cuando estamos de viaje y dependemos de redes Wi-Fi públicas.
El widget de iOS de NordVPN también es uno de los mejores que hemos visto. Este nos ha permitido seleccionar rápidamente hasta 5 servidores recientes desde nuestra pantalla de inicio y nuestra pantalla bloqueada. Además, podrás pausarla y desconectarla con un solo toque.
El widget de NordVPN es extremadamente práctico para cambiar de servidor desde tu pantalla de inicio.
De hecho, el widget para iOS de NordVPN es mucho mejor que el de PIA, que solo sirve para abrir la app.
Su aplicación para iOS también detecta si tu iPhone está en modo claro u oscuro y lo replica en la aplicación. Estos pequeños detalles muestran el nivel de atención que la compañía ha dedicado a su aplicación móvil.
Amplia red de servidores y funciones de seguridad avanzadas
NordVPN tiene una red de servidores envidiable que da cobertura a127 países, la mayoría de los cuales ofrecen velocidades extremadamente altas.
En nuestras pruebas más recientes, registramos una pérdida mínima del 4% en nuestras velocidades de descarga tras conectarnos a un servidor cercano.
Dicho esto, la aplicación no es tan rápida conectando con servidores lejanos como ExpressVPN. Si bien solo fueron unos segundos, la conexión no fue instantánea.
Otra diferencia destacable de la aplicación de NordVPN es la amplia gama de funciones de seguridad que incluye.
Además de un Kill Switch efectivo y claves de cifrado ChaCha20 (que ExpressVPN también ofrece), también puedes acceder a opciones más especializadas como servidores Multi-Hop (Double VPN) y Meshnet.
Y, gracias a su solución “Protección contra Amenazas”, la aplicación bloqueará los anuncios y los dominios maliciosos. No es infalible, pero sí útil.
Interfaz de mapa incómoda y dificultades para sortear la censura
La versión de NordVPN para iOS no presenta fallos graves, aunque sí hemos detectado algunos detalles menores que convendría solucionar.
De lo que no cabe duda es de que NordVPN debe corregir su interfaz de mapa, ya que es demasiado pequeña para la pantalla de un iPhone. Lamentablemente, tampoco te da la opción de reducir su tamaño.
La eficacia de la VPN también se ha visto reducida frente a los sofisticados sistemas de censura de países como China y Rusia. Si bien era capaz de burlar cortafuegos más robustos hace tan solo unos años, ahora tiene serias dificultades.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, NordVPN sigue siendo una excelente VPN multifunción. Si buscas un mayor nivel de control y personalización en iOS, NordVPN te da la flexibilidad de la que ExpressVPN carece.
Excelentes ajustes seguridad y opciones de personalización
Atajo de Siri y widget funcionales para dispositivos iOS
Bloqueador de anuncios MACE efectivo
Prueba gratuita de 7 días en iOS y garantía de reembolso de 30
No desbloquea muchas regiones de Netflix
Problemas de compatibilidad con otros productos Apple
Su widget para iOS grande presenta fallos
Sin aplicación para Apple TV
Planes de suscripción
11,99 $/mes
7.50 $/mes durante 6 meses
2.03 $/mes durante 28 meses
Velocidad
96Mbps (pérdida del 4%)
Países
91
Servidores
18.651
Política de registro
Sin registros
Conexiones simultáneas
Ilimitadas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Private Internet Access (PIA) es la VPN más personalizable que hemos probado para iOS, por lo que es una opción ideal para usuarios avanzados.
También sigue una política de cero registros, lo que significa que no recopila datos tus conexiones ni tu actividad en internet, y tiene servidores sin disco que eliminan su información regularmente.
Dicho esto, la VPN puede llegar a ser demasiado compleja para principiantes y no está optimizada para acceder a aplicaciones de streaming geobloqueadas.
Algunas de las ubicaciones de servidores de PIA en su app para iOS.
Widget y Atajo de Siri básicos
PIA ofrece dos widgets en iOS, pero nosotros te recomendamos el más pequeño, que consta de un simple botón. Solo tienes que pulsarlo desde tu pantalla de inicio y PIA se conectará al servidor que usaste por última vez.
Preferimos el widget grande de NordVPN porque ofrece servidores de múltiples países. Sin embargo, si quieres algo rápido, el widget de PIA es una excelente opción.
El widget más grande de PIA es ideal para acceder a información útil de un vistazo, pero fue incapaz de conectarnos a un servidor cuando pulsamos el botón de conexión.
Testamos el widget pequeño (izquierda) y el atajo personalizado (derecha) de PIA para ver cuál es más rápido estableciendo una conexión.
También puedes crear tu propio atajo para la pantalla de inicio si quieres personalizar la apariencia del botón.
Además, a diferencia de ExpressVPN —que tarda un instante en activarse tras pulsar el atajo— PIA se conecta instantáneamente.
Otra ventaja es que te permite conectarte o desconectarte de tu servidor más reciente utilizando los comandos de voz de Siri. Al igual que NordVPN, PIA replica el aspecto de pantalla que tengas en tu dispositivo iOS (oscuro o claro) a su interfaz.
Aplicación para iOS altamente personalizable
Mientras que la mayoría de las VPN para iOS están bastante limitadas, la aplicación de PIA incluye tantas funciones como las versiones de escritorio.
El Kill Switch de la VPN viene activado por defecto y nos encanta que la aplicación te permita elegir el algoritmo de cifrado, el sistema de autenticación de los datos y el algoritmo para el handshake.
PIA ofrece muchas opciones avanzadas.
Otro aspecto que nos encantó de la aplicación es que permita customizar su pantalla de inicio. Puedes añadir tu lista de servidores favoritos, los datos de tu conexión e incluso el tiempo restante de tu suscripción.
Si lo prefieres, también puedes eliminar todos los elementos, excepto el botón de conexión y tu servidor VPN, para que se parezca más al diseño de la aplicación de ExpressVPN.
Tampoco podemos pasar por alto MACE, el efectivo bloqueador de anuncios de PIA, que durante nuestras pruebas fue capaz de bloquear hasta el 80 % de los anuncios, muchos más que el Threat Protection de NordVPN.
No es tan buena desbloqueando aplicaciones de streaming
A diferencia de ExpressVPN y NordVPN, Private Internet Access no es una opción fiable para desbloquear plataformas de streaming, especialmente Netflix.
La VPN funciona con Netflix Estados Unidos, HBO Max y Hulu, pero no en todos los servidores de Estados Unidos. De hecho, tendrás que ir probando cada servidor hasta que encuentres uno que funcione. Por el momento, el servidor de Washington D. C. funciona bien.
En lo que respecta a Netflix, PIA solo es capaz de acceder a 6 regiones de esta plataforma, comparada con las 18 de ExpressVPN y las 17 de NordVPN.
La parte positiva es que el servidor London-Streaming de esta VPN consigue desbloquear BBC iPlayer de forma efectiva, algo difícil de encontrar en otras VPN.
Cifrado robusto y aplicación para iOS de código abierto
No permite elegir la ubicación del servidor
No funciona con ninguna plataforma de streaming
Direcciones IP de solo 5 países
No ofrece widget para iOS
Su VPN Accelerator y Netshield son de pago en iOS
Solo 1 conexión simultánea por cuenta
Límite de datos
Ilimitado
Velocidad
99Mbps (pérdida del 1%)
Países
5
Servidores
200
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
1
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Proton VPN es la nuestra VPN gratuita favorita para iPhone. La situamos por encima de otras VPN gratuitas porque no tiene límite de datos, lo que te permite dejarla encendida en todo momento.
Además, es un servicio de confianza que no registra datos, ofrece unos estándares de seguridad robustos y proporciona unas conexiones rápidas y estables.
No obstante, Proton VPN no es para todos, especialmente para los amantes de los contenidos de streaming. De hecho, el principal inconveniente de esta VPN es que no desbloquea plataformas de video bajo demanda y no permite el tráfico P2P en sus servidores.
Además, y a diferencia de Windscribe, Proton VPN no te permite elegir la ubicación del servidor. En su lugar, lo que hace es conectarte al servidor más próximo.
Rápida pero no apta para desbloquear plataformas de streaming
Proton VPN te permite usar todos los datos que desees a coste cero, lo que la convierte en la mejor opción gratuita que puedes dejar siempre encendida.
Además, no te darás ni cuenta de que la VPN está activada. Nuestras últimas pruebas de velocidad demuestran que Proton VPN es una de las VPN gratis más rápidas del mercado.
Al conectarnos a un servidor local con nuestra conexión de 100 Mbps, registramos una pérdida de velocidad de descarga de solo 1%.
En lugar de limitar el ancho de banda y la velocidad, Proton VPN restringe la funcionalidad de su plan gratuito bloqueando el acceso a sitios de streaming.
De hecho, esta VPN gratuita no fue capaz de desbloquear ningún servicio de streaming durante nuestra sesión de pruebas, incluido Netflix Estados Unidos, Disney+, Hulu y BBC iPlayer.
No registra datos y ofrece buenos estándares de seguridad
Todas las aplicaciones de Proton VPN, incluidas las gratuitas, siguen la política de privacidad de cero registros de la empresa y usan cifrado AES de 256 bits para proteger tus conexiones.
La oferta de funciones de seguridad de su aplicación gratuita para iOS es limitada, pero de calidad. Tiene una opción llamada “Always-on” que restablece automáticamente tu conexión VPN en caso de fallos repentinos, y un Kill Switch efectivo.
La aplicación gratuita de Proton VPN tiene muchas funciones de seguridad.
Otras funciones avanzadas, como sus servidores Secure Core y VPN Accelerator, solo están disponibles en su plan de pago.
Proton VPN también fue una de las primeras VPN en hacer sus aplicaciones de código abierto, que son regularmente auditadas por ingenieros independientes.
Más importante aún, la compañía ha publicado cada una de las auditorías a las que se ha sometido y siempre ha corregido rápidamente cualquier vulnerabilidad detectada, lo que no hace más que reforzar el compromiso de la VPN con sus valores.
Sin widget para iOS y red de servidores pequeña
Como ya hemos mencionado anteriormente, la aplicación de Proton VPN para iOS es bastante básica en lo que a funciones extra se refiere y pide a gritos un lavado de cara.
Aunque es perfectamente funcional, la falta de elementos gráficos, el uso excesivo de listas y la vista de mapa están empezando a quedarse anticuadas.
Es una pena que la VPN no ofrezca un widget para iOS. No obstante, Proton VPN es compatible con los Ajustes, por lo que puedes añadir un botón de conexión rápida a tu pantalla de inicio.
Proton VPN solo tiene servidores gratuitos en 5 países: Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Polonia y Rumanía.
Aunque muchos portales de reseñas no te lo dirán, la VPN ya no te permite elegir manualmente la ubicación del servidor. Si bien esto no siempre ha sido así, ahora la aplicación te conecta automáticamente al país más cercano disponible.
Para acceder a más ubicaciones a coste cero, puedes usar gratis el servicio de pago de Proton VPN aprovechando su garantía de reembolso de 30 días.
Desbloquea Netflix Reino Unido, Disney+ y otras aplicaciones de streaming
Servidores en 10 países
Compatible con los Atajos de iOS
Conexiones simultáneas ilimitadas
Límite de datos de 10 GB al mes
Widget para iOS deficiente
Más lenta que sus competidoras
Algunos problemas de calidad con el streaming
No funciona con Netflix Estados Unidos
Límite de datos
10 GB al mes
Velocidad
91Mbps (pérdida del 9%)
Países
10
Servidores
10
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
Ilimitado
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Windscribe es una excelente VPN gratuita para desbloquear aplicaciones de streaming en iPhone. Actualmente, funciona con Netflix, BBC iPlayer y Amazon Prime Video, entre otras plataformas.
Además, la aplicación gratuita de esta VPN es altamente compatible con el ecosistema iOS: incluye un widget y cuenta con una amplia gama de funciones de seguridad.
Si quieres utilizar una VPN avanzada sin pagar ni un céntimo, Windscribe es una de las mejores opciones. No obstante, su tope de 10 GB de datos al mes pueden limitar tu experiencia, motivo por el cual ProtonVPN sigue siendo nuestra principal recomendación.
Nuestra VPN gratuita favorita para desbloquear contenido de streaming en iPhone
Después de probar 61 VPN, hemos podido determinar que Windscribe es la mejor VPN gratuita para reproducir contenido en streaming en iPhone.
La VPN desbloquea muchas aplicaciones de video bajo demanda como Netflix, BBC iPlayer, HBO Max y Disney+.
El resto de VPN gratuitas de calidad limitan las funciones de streaming a los planes de pago, por lo que es alentador que Windscribe lo ofrezca a todos sus usuarios.
No obstante, hemos encontrado algunos inconvenientes a la versión gratuita de Windscribe en lo que a streaming se refiere.
En primer lugar, ha dejado de funcionar con Netflix Estados Unidos y, a pesar de ofrecer altas velocidades de descarga, nos encontramos con algunos problemas de buffering al reproducir contenido de streaming.
Aplicación para iOS mejorable y Widget defectuoso
A primera vista, la aplicación de Windscribe para iOS parece fácil de usar, pero tiene algunos problemas importantes.
La pantalla de inicio incluye un botón sencillo y muestra información esencial, como la ubicación de tu servidor y tu nueva dirección IP (que se puede ocultar para mayor privacidad).
Sin embargo, los servidores gratuitos de Windscribe aparecen mezclados con los de pago, lo que resulta frustrante, ya que te obliga a desplazarte por toda la lista para encontrarlos.
Otras VPN incluyen una pestaña para los servidores gratuitos, optimizando así la experiencia de usuario.
Asimismo, los pequeños elementos de la IU no están bien optimizados para pantallas de menor tamaño.
Por ejemplo, cambiar entre las pestañas de los servidores es difícil y exige precisión, algo poco habitual en una aplicación VPN de primer nivel.
Windscribe Gratis conectado a su servidor de Nueva York.
Lamentablemente, su widget para iOS no nos permitió conectarnos a un servidor en nuestro iPhone 14 Pro y lo único que hizo es derivarnos a su aplicación. Además, una vez conectados desde la aplicación principal, el widget no actualizó el estado de la conexión.
Aunque conseguimos crear un atajo que funcionaba de forma intermitente, al igual que ExpressVPN, el dispositivo tardaba demasiado en responder en comparación con la aplicación principal y mostraba mensajes de error con demasiada frecuencia.
Sus 10 GB de datos mensuales limitan la utilidad de la VPN
Windscribe Gratis presenta un inconveniente importante: su límite de datos mensual.
Si creas una cuenta gratuita usando tu email y una contraseña, el servicio ampliará tu cuota de datos de 2 GB a 10 GB al mes.
Puedes ampliar esta cantidad todavía más hasta los 15 GB publicando un tuit con un enlace promocional de la empresa, aunque sigue resultando insuficiente. Según nuestros cálculos, con este límite de datos, solo podrás reproducir unas seis horas de video en HD.
Dicho esto, debería bastar para cifrar tu conexión en redes Wi-Fi públicas y reproducir contenido de streaming de forma puntual. Además, es mucho más de lo que ofrecen otras opciones, como TunnelBear.
Desde 2016, hemos probado más de 100 aplicaciones VPN para iOS y descubierto que una buena parte de ellas son peligrosas.
De las que hemos identificado como seguras, algunas VPN populares no han resultado ser tan buenas para iOS como esperábamos, ya sea por su falta de funciones o por el diseño de su aplicación.
Hemos testado la aplicación de Surfshark para iOS para determinar si cumple con las expectativas.
A continuación, encontrarás una lista de proxies y VPN populares que no superaron nuestros estándares de calidad:
iCloud Private Relay
iCloud Private Relay es un servicio proxy que oculta tu dirección IP, pero no es una VPN como muchos usuarios creen. Una falsa creencia que puede ser altamente contraproducente.
Estas son las principales desventajas de usar iCloud Private Relay en lugar de una VPN:
Solo funciona en el navegador Safari. Cualquier tráfico que no se envíe a través de Safari, como en Google Chrome o FaceTime, no estará cifrado ni será anónimo.
Es lento. iCloud Private Relay redirige tu tráfico de internet a través de dos servidores separados. Como consecuencia de ello, tus velocidades serán notablemente más lentas que con una VPN, que suele usar un servidor.
No puedes cambiar tu ubicación virtual. iCloud Private Relay te asigna una dirección IP del país en el que te encuentras, por lo que no te servirá para sortear los bloqueos geográficos.
Surfshark
La aplicación de Surfshark para iOS es moderna, pero creemos su interfaz está excesivamente sobrecargada, especialmente cuando quieres activarla rápidamente en redes Wi-Fi públicas. La pantalla de inicio tiene demasiados elementos: hay pestañas para las IP estáticas, servidores multi-hop, algunos servidores recomendamos, servidores usados recientemente, una función de IP dedicada y una opción de conexión rápida.
Durante nuestras pruebas, también hemos descubierto que Surfshark es la VPN que más tarda en conectar con sus servidores en iOS, y por un margen importante.
En iOS, Surfshark tarda más en conectarse a un servidor cercano que otras VPN.
CyberGhost
Al igual que Surfshark, CyberGhost es otra VPN cuyas velocidades tienden a fluctuar en iOS. De hecho, estas han ido empeorando con los años, especialmente en conexiones de larga distancia. Tampoco nos gusta que no ofrezca túnel dividido, el protocolo OpenVPN o que su lista de servidores no esté organizada por continentes en iOS.
Más allá de estos inconvenientes, su aplicación para iPhone es relativamente intuitiva y tiene otras funciones interesantes como IP dedicadas y una red de confianza personalizable para Wi-Fi públicas. También tiene un modo que divide los datos en fragmentos más pequeños para minimizar las pérdidas de velocidad y el consumo de datos.
CyberGhost no llega al nivel de nuestras principales recomendaciones para iPhone.
IPVanish
El diseño de la aplicación de IPVanish para iOS no es tan intuitiva como nos gustaría. Por ejemplo, los servidores no están separados por países para facilitar su localización.
Además, también carece de funciones clave como protección contra fugas de IPv6 y el protocolo OpenVPN.
IPVanish no alcanza el nivel de integración con el ecosistema iOS de sus competidoras.
Tiene túnel dividido a nivel URL que te permite elegir qué sitios web de tu navegador deben utilizar la VPN y cuáles no, pero no te permite aplicarlo a aplicaciones concretas.
VPN gratuitas que no son seguras
A lo largo de los años, hemos llevado a cabo varias investigaciones sobre la privacidad y seguridad de las VPN gratuitas y los resultados que hemos obtenido han sido alarmantes.
Muchas VPN gratuitas para iOS ganan dinero recopilando datos de sus usuarios y vendiéndolos a terceros, lo que puede incluir tu dirección IP, información sobre tu dispositivo y actividad de navegación, entre otros.
Desde 2021, las aplicaciones de iOS están obligadas a solicitarte permiso para rastrear tu actividad en otras aplicaciones y sitios web y mostrarte anuncios personalizados.
Hotspot Shield Gratis pide permiso a sus usuarios para poder rastrear su actividad y enviarles publicidad dirigida en iOS.
Tras someter 20 VPN gratuitas populares para iPhone a nuestros análisis, descubrimos que solo el 15 % (3 VPN) respetan las preferencias de los usuarios en términos de publicidad.
Aún más preocupante: el 80 % comparten las direcciones IP de los usuarios con anunciantes antes de pedirles permiso para registrar dicha información.
Consulta este breve resumen de los resultados de nuestros análisis:
Basándonos en los resultados de nuestra investigación, podemos concluir que muchas VPN gratuitas de la App Store de Apple no solo no son seguras, sino también peligrosas.
Qué cosas no puede hacer una VPN para iPhone
Una VPN para iOS es una aplicación excelente para mejorar tu seguridad y privacidad online mientras utilizas un iPhone.
Sin embargo, las VPN tienen ciertas limitaciones que todos los usuarios de iPhone deberían conocer. Estos son las principales desventajas de las VPN para iPhone y iPad.
1. No te protegen frente a las vulnerabilidades de iOS
Lamentablemente, iOS tiene algunas vulnerabilidades de seguridad y privacidad conocidas que una VPN no podrá sortear.
Estos son algunos de los problemas del sistema iOS que debes conocer:
Los iPhone desvían parte del tráfico, como el de Maps y iCloud, fuera del túnel VPN. Por ahora, no existe ninguna solución a esta vulnerabilidad.
TunnelCrack es un tipo de ataque en el que un sitio web malicioso puede engañar a tu dispositivo para que envíe tráfico fuera del túnel de la VPN. Tampoco hay una solución conocida a este ataque en iOS.
Las aplicaciones pueden forzar a tu dispositivo a usar tu red móvil para enviar datos, incluso si estás conectado a un punto Wi-Fi. Para evitarlo, desactiva tus datos móviles cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
Una VPN no te protege por completo frente a rastreadores web, cookies ni tácticas de huella digital. Además, si inicias sesión en servicios online como tu proveedor de email, tu identidad será visible para estos servicios.
3. No te protegen de sitios web o aplicaciones maliciosas
La mayoría de VPN de gama alta ofrecen un sistema de detección de webs maliciosas en sus versiones de escritorio, pero pocas añaden esta función a sus aplicaciones iOS.
4. No incrementan la velocidad de tu conexión a internet
De hecho, la mayoría de VPN ralentizarán tu conexión en mayor o menor medida. La única excepción es cuando tu ISP u operador móvil limite tu banda ancha.
Cómo evaluamos las VPN para iPhone
Dado que existen numerosas aplicaciones de VPN en la App Store de iOS, hemos desarrollado una metodología de pruebas para asegurarnos de recomendar únicamente las mejores aplicaciones de VPN para iPhone.
En la siguiente tabla, puedes encontrar un resumen del rendimiento de las mejores VPN para iPhone en cada categoría, además de su calificación global:
Aplicamos una penalización a la nota global de las VPN con límite de datos.
A continuación encontrarás una explicación detallada de los aspectos que analizamos a la hora de evaluar las mejores VPN para el iPhone.
1. Aplicación para iOS (25 %)
Prueba realizada: Hemos probado individualmente la aplicación para iOS de cada VPN y registrado nuestra experiencia. También hemos evaluado sus widgets, su integración en Siri y sus Atajos.
Por qué es importante: Una aplicación intuitiva que se integra perfectamente en el ecosistema iOS ofrece una buena experiencia de usuario.
Resultados óptimos: Una aplicación para iOS bien diseñada que ofrezca funciones específicas para iOS.
2. Integración en el ecosistema Apple (20 %)
Prueba realizada: Testamos cada VPN en una amplia gama de dispositivos Apple. En total, testamos las VPN usando un iPhone 14 Pro, un iPad Air, un Mac (Intel) de 27 pulgadas, un MacBook Air (Apple Silicon) y una Apple TV 4K.
Por qué es importante: Las aplicaciones VPN integradas y bien diseñadas ofrecen una excelente experiencia VPN en una amplia gama de dispositivos Apple.
Resultados óptimos: Aplicaciones VPN bien diseñadas para productos Apple, incluidos Apple TV y una app universal para macOS.
3. Privacidad (15 %)
Prueba realizada: Leemos la política de privacidad de cada VPN y tomamos nota de los datos que recopilan y durante cuánto tiempo lo hacen. También tenemos en cuenta si las VPN usan servidores sin disco y examinamos la jurisdicción desde la que operan.
Por qué es importante: Algunas VPN gratuitas para iPhone obtienen ingresos a través de la publicidad y la venta de datos. Recopilan información sensible, como tu dirección IP, tus marcas de tiempo y los sitios web que visitas, que se pueden usar para identificar a un usuario.
Resultado óptimo: Una política de cero registros verificada por eventos reales, un grupo de gestión transparente, una jurisdicción respetuosa con la privacidad y una red de servidores sin disco.
4. Velocidad (15 %)
Prueba realizada: Realizamos pruebas de velocidad in-house para evaluar las velocidades de subida y bajada de cada VPN, así como su ping.
Por qué es importante: Las conexiones rápidas te permiten navegar, descargar y ver contenido en máxima resolución, independientemente de si estás usando Wi-Fi o datos móviles.
Resultado óptimo: Una pérdida de velocidad de descarga inferior al 10 % cuando te conectas a un servidor local.
5. Streaming (15 %)
Prueba realizada: Hemos testado cada VPN con 97 plataformas de streaming internacionales, como Netflix, BBC iPlayer y Hotstar, entre otras. Repetimos estas pruebas de forma regular para determinar la fiabilidad de cada VPN con diversos servicios de streaming.
Por qué es importante: Nuestras VPN favoritas funcionan con servicios de streaming georrestringidos, proporcionándote acceso a películas y series de TV de otros países.
Resultados óptimos: Una VPN que sortee de forma efectiva los geobloqueos de más de 10 catálogos de Netflix, HBO Max, JioCinema, Hulu y BBC iPlayer, entre otras plataformas.
6. Seguridad (10 %)
Pruebas realizadas: Hemos evaluado las características de seguridad de cada VPN y examinado si ofrecen los protocolos WireGuard u OpenVPN y cifrado ChaCha20 o AES-256 en iOS.
Por qué es importante: Muchas VPN de la App Store son en realidad proxies poco seguros que no ofrecen cifrado. Unos estándares de seguridad robustos son esenciales para establecer una conexión VPN cifrada y evitar el rastreo de tus datos. Unas medidas de seguridad deficientes pueden exponerte a fugas de datos y ciberataques.
Resultado óptimo: Una VPN con el protocolo WireGuard u OpenVPN, un cifrado robusto, un Kill Switch efectivo y cero vulnerabilidades conocidas.
Penalización por límite de datos
La mayoría de VPN gratuitas incluyen un límite de datos. Al igual que el resto de limitaciones de las VPN gratuitas, estas se implementan con el objetivo de incitar a los usuarios a suscribirse a su plan de pago.
Por lo tanto, si optas por una VPN para iPhone con límite de datos, tendrás que gestionar cuán a menudo la utilizas y para qué propósitos.
De hecho, estar limitado por un tope de datos puede convertirse en un serio impedimento si consumes mucho contenido de streaming o quieres dejar tu VPN conectada mientras usas la red Wi-Fi durante un largo viaje en tren o avión.
Por este motivo, aplicamos una penalización a la nota global de la VPN para iPhone según su límite de datos:
Ancho de banda ilimitado: Sin penalización
10 GB al mes:-20 % de la calificación global
500 MB al día:-25 % de la calificación global
5 GB al mes:-30 % de la calificación global
1 GB al mes:-35 % de la calificación global
200 MB al día:-40 % de la calificación global
500 MB al mes:-50 % de la calificación global
Preguntas frecuentes
¿Todas las VPN filtran datos en iOS?
Sí, lamentablemente, todas las aplicaciones VPN para iOS filtran algo de información. Desde la versión 13.4 de iOS, algunas peticiones DNS de los servicios de Apple se procesan fuera del túnel de la VPN.
En la mayoría de los casos, estas conexiones desprotegidas solo duran unos segundos, pero otras pueden prolongarse durante varios minutos.
Aunque Apple es consciente de este fallo, la compañía todavía no ha implementado una solución definitiva.
¿Una VPN ralentizará mi conexión a internet?
Sí, según los resultados de nuestras pruebas, una VPN reducirá tu conexión a internet aproximadamente un 7 % tras conectarte a un servidor cercano y un 16 % tras conectarte a un servidor lejano.
Esta pérdida de velocidad se debe a que tus datos tienen que cifrarse y redirigirse a través de un servidor remoto antes de llegar a su destino.
¿Los iPhone tienen una VPN incorporada?
Aunque los iPhone cuentan con soporte nativo para sistemas VPN, tu dispositivo no incluye una VPN gratuita.
La opción de VPN se encuentra disponible en la sección de Ajustes. Desde ahí, puedes configurar manualmente una conexión IKEv2/IPSec y L2TP/IPSec.
Aunque te permitirá ahorrar espacio en tu iPhone, ya que no hacen falta aplicaciones de terceros, esta opción no es compatible con OpenVPN ni WireGuard, no incluye un Kill Switch y seguirás necesitando una suscripción a una VPN.
Dicho de otro modo, es mucho mejor si descargas una aplicación VPN de confianza desde la App Store.
¿Los iPhone con VPN consumen más datos móviles?
Tu dispositivo iOS consumirá más datos con una VPN que sin ella.
Nuestro estudio sobre el uso de datos de las VPN mostró que el consumo de datos móviles puede aumentar entre un 4 % y un 20 % cuando se usa una VPN en función de qué VPN y protocolo utilices.
Un consumo del 4 % al 20 % podría no parecer demasiado, pero a lo largo del tiempo sí que puede incrementarse rápidamente.
Si te falta poco para llegar a tu límite de datos o estás de viaje en el extranjero y pagas una tarifa de roaming, plantéate pasarte a un protocolo de VPN con un consumo menor, como WireGuard o IKEv2.
¿Puedo camuflar mi localización GPS en iOS?
A diferencia de Android, no existe ninguna manera de camuflar tu localización GPS en iOS. Aunque hay aplicaciones en la App Store que aseguran poder hacerlo, la realidad es que no funcionan.
Si quieres acceder a una aplicación que use datos GPS para aplicar restricciones geográficas, te sugerimos intentarlo desde el navegador de tu móvil (generalmente Safari o Chrome) accediendo a la versión web del servicio.
Aunque este truco te servirá con algunos sitios web, otras te derivarán a su aplicación para iOS.