Analizamos VPN independientemente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.

Opinión de Kaspersky VPN Secure Connection

 Calificación 0 de 5 
Sin reseñas de usuarios
Capturas de pantalla de la aplicación de Kaspersky Secure Connection
Callum Tennent's profile image

Callum Tennent supervisa la manera en que probamos y analizamos los servicios de VPN. Es miembro de la IAPP y sus consejos sobre VPN han sido publicados en Forbes e Internet Society.

Verificado por Simon MiglianoPruebas adicionales de David Hughes

Veredicto

5.545,5/10
¿Cómo se calcula?

Nuestra calificación general se calcula en función de varias subcategorías que se ponderan de la siguiente forma:

  • Registro y jurisdicción: 20 %
  • Velocidad: 20 %
  • Seguridad y características: 15 %
  • Streaming: 15 %
  • Facilidad de uso: 10 %
  • Torrents: 5 %
  • Localización de servidores: 5 %
  • Elusión de la censura: 5 %
  • Atención al cliente: 5 %

Consulta nuestra metodología de análisis de las VPN.

Kaspersky VPN Secure Connection ofrece velocidades impresionantes y aplicaciones para móvil y escritorio muy intuitivas. Aún así, no la recomendamos por su estrecha relación con las autoridades rusas, su política de registros inecesariamente invasiva, ubicaciones de servidores limitadas y sus pobre capacidades para hacer streaming.

Calificación n. 26ª de 29 VPN

Calificación por categorías de Kaspersky VPN Secure Connection

  • 5.35,3/10
  • 6.36,3/10
  • 1.81,8/10
  • 9.39,3/10
  • 6.56,5/10
  • 3.83,8/10
  • 4.54,5/10
  • 77,0/10
  • 6.36,3/10
  • 6.56,5/10

Pros y Contras Kaspersky VPN Secure Connection

  • Cifrado fuerte
  • Excelentes velocidades a escala mundial
  • Desbloquea BBC iPlayer, Disney+ y HBO Max
  • Relación calidad-precio buena
  • Aplicaciones fáciles de usar
  • Kill Switch

  • Registro excesivo
  • Con sede en Rusia, donde no se respeta la privacidad
  • Muy pocas funciones
  • No funciona en China
  • Asistencia al cliente mediocre
  • No compatible con routers

¿Por qué confiar en nuestra opinión?

Hemos pasado miles de horas probando 65 VPN utilizando nuestro proceso de análisis imparcial para recomendar las mejores VPN.

Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:

VPN Probadas 65
Horas de Pruebas Totalesmás de 30 000
Pruebas de Velocidad Semanales más de 3000
Servicios de Streaming Probados97
Pruebas de Fugas de IP y DNSmás de 9500
Total Gastado en Suscripciones de VPNmás de 25.000$

Kaspersky es un servicio de renombre en el panorama internacional de la ciberseguridad que cuenta, además de con el prestigio, con un buen bagaje a sus espaldas.

Pese a su reputación, todas nuestras pruebas de VPN atienden a los mismos criterios para poder saber si es seguro confiar tus datos, tiempo y dinero. Obviamente, Kaspersky iba a ser una excepción.

El éxito de la compañía rusa se debe a una amplia gama de productos, entre los que se incluyen un software antivirus y controles parentales, ¿pero es capaz de cumplir con las necesidades de los usuarios de VPN? ¿Cómo puede hacer frente a rivales más especializados del sector?

Información clave de Kaspersky VPN Secure Connection

Límite de datosVelocidadPolítica de registroFuga de DatosJurisdicciónServidoresDirecciones IPPaísesNetflix Estados UnidosTorrentsConexiones simultáneasFunciona en ChinaAsistenciaPrecio más baratoGarantía de reembolsoSitio web oficial
PrémiumGratis
Ilimitado200 MB al día
96 Mbps96 Mbps
Algunos registros de usuarioAlgunos registros de usuario
NoNo
Rusia (Internet censurado)Rusia (Internet censurado)
DesconocidoDesconocido
DesconocidoDesconocido
1818
NoNo
IlimitadoLimitado
55
NoNo
Teléfono, correo electrónico y recursos en líneaTeléfono, correo electrónico y recursos en línea
2,50 $/mes durante 12 mesesGratis
1 días-
Kaspersky.com

Política de privacidad y registros

Kasperksy VPN no es privada

1.81,8/10
¿Cómo se calcula?

Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:

  • Tu dirección IP real
  • Marcas temporales de conexión
  • Solicitudes de DNS

Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 ojos (14-Eyes) o de la UE.

La política de registro intrusiva de Kaspersky y la jurisdicción de Rusia provocan que esta VPN sea una mala opción en cuanto a privacidad. Además, este servicio también ha cooperado directamente con el gobierno ruso, algo que hace saltar todas las alarmas.

Calificada #26 de 29 VPN para Política de privacidad y registros

Este es un resumen de la información que Kaspersky VPN registra:

Tipo de datosRegistrado por Kaspersky VPN Secure Connection
Actividad de navegaciónNo
Información del dispositivo
Consultas de DNS
Uso individual de ancho de banda
Marcas de tiempo de conexión individuales
ISPNo
Número de conexiones simultáneasNo
Dirección IP originaria
Información de la cuentaNo
IP del servidor VPNNo
Ubicación del servidor VPNNo
Fecha de la última conexiónNo

Puedes leer la política de privacidad de Kaspersky VPN en la página web de Kaspersky VPN Secure Connection.

Algunos de los datos que Kaspersky VPN registra ayudan a la VPN a gestionar la red y a dar a los usuarios estadísticas del uso de la VPN.

Por ejemplo, puedes ver el uso de datos diarios, las localizaciones a las que te conectas y las marcas de tiempo al conectarte y desconectarte.

Sin embargo, la mayoría de datos que Kaspersky VPN registra acaban por dañar tu privacidad online. La realidad es que muchas VPN gestionan los servicios sin necesidad de estos datos.

Lo que es aún más preocupante es que no se menciona durante cuánto tiempo Kaspersky retiene estos datos.

Si estás en la Unión European, en línea con la legislación, Kaspersky borrará tus datos pero solo cuando elimines la cuenta.

Propiedad preocupante y jurisdicción que no protege la privacidad

Kaspersky VPN Secure Connection es propiedad de Kaspersky Lab, que se fundó en 1997 y Eugene Kaspersky aún la gestiona.

En años más recientes Eugene Kaspersky se ha visto salpicado por conexiones con el gobierno ruso.

Estos alegatos son preocupantes porqué el gobierno ruso no permite que Internet sea libre y abierto.

Lo que sí es cierto es que es la única gran empresa VPN que no ha retirado los servidores de Rusia después de la ley en contra de las VPN.

Los contenido de la política de privacidad de Kaspersky VPN son críticos. Cualquier datos que el software registre puede ser vigilado por el gobierno ruso.

Velocidad y fiabilidad

Velocidades rápidas y uniformes en todo el mundo

9.39,3/10
¿Cómo se calcula?

Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de bajada y el ping (la latencia).

Probamos de forma regular las velocidades locales e internacionales de las VPN utilizando una conexión a Internet dedicada de 100Mbps en Nueva York, Estados Unidos.

Kaspersky superó nuestras expectativas en cuanto a velocidad. Es muy rápida en conexiones locales, con pérdidas de velocidad mínimas incluso en conexiones internacionales a larga distancia.

Calificada #13 de 29 VPN para Velocidad y fiabilidad

Kaspersky VPN Secure Connection rinde muy bien en nuestras pruebas.

Desde la última vez que analizamos Kaspersky VPN Secure Connection, el rendimiento de velocidad ha mejorado.

En esta tabla podrás ver los resultados de las pruebas de velocidad de Kaspersky:

Experiementamos una reducción de velocidad de 8% al conectarnos a los servidores más cercanos. Aunque no es tan rápido como las mejores VPN, es un resultado impresionante.

Las velocidades de Kaspersky son suficientemente rápidas para hacer tareas que consumen mucho datos: jugar a videojuegos online, descargar archivos torrent y hacer streaming en 4K.

Las conexiones fueron muy estables y nunca se redujeron durante nuestras pruebas.

Las velocidades internacionales son excepcionales. Ni siquiera las VPN de mejor calidad como ExpressVPN y Private Internet Access están a la altura de estos resultados.

Para demostrar esto de forma más clara, hemos comparado las velocidades internacionales de Kaspersky con las mejores VPN en el siguiente gráfico:

El gráfico de comparación mostrando la media de velocidad internacional de Kaspersky comparada con otras VPN.

La VPN utiliza el protocolo Hydra de Hotspot Shield, que explica las velocidades anteriores.

Sin embargo, la latencia (ping) de Kaspersky VPN se vió afectada en distancia más largas. Esto significa que los gamers deberían evitar utilizar este servicio a no ser que se conecten a un servidor cercano.

Ubicación de servidores

Solo 18 ubicaciones de servidores a nivel de países

6.56,5/10
¿Cómo se calcula?

En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN es el factor más importante.

También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.

Kaspersky ofrece una red de servidores escasa repartida por 30 países sin ninguna opción a escala urbana. La red incluye servidores en Europa, Norteamérica y el este de Asia, pero no Australia, India, Sudamérica o África.

Calificada #26 de 29 VPN para Ubicación de servidores

Globo con una bandera azul
18 países
Imagen de un paisaje de una ciudad
18 ciudades
Imagen de un marcador rosa
Desconocido direcciones IP

Las opciones de servidores de Kaspersky son muy escasas para ser una VPN de pago. Solo hay 30 países disponibles, con una buena cobertura en Europa, pero sin opciones a escala urbana, algo que esperamos de un servicio de esa magnitud.

Si buscas servidores lejos de Europa y Norteamérica, prepárate para que la decepción no te pille por sorpresa. En Asia solo están disponibles Hong Kong, Japón y Singapur, y en Sudamérica o África no hay ningún servidor.

Después de un análisis exhaustivo, hemos podido comprobar que, aunque Kaspersky VPN utiliza la tecnología Catapult Hydra de Hotspot Shield, su red de servidores es distinta.

No existe información alguna sobre el número de servidores ni de direcciones IP, por lo que solo podemos ofrecer una cifra aproximada.

Debe de haber al menos 30 de cada uno de ellos, pero nada nos permite afirmar que haya más, por lo que tal vez sufras caídas en la velocidad a la horas más concurridas.

Si bien la relación tan estrecha que mantiene Kaspersky con Rusia es preocupante, permite que haya un servidor de Rusia disponible, algo nada habitual en los demás servicios, así como un servidor para Turquía.

Sin lugar a dudas, Kaspersky Secure Connection es una herramienta útil para quienes quieran conectarse a esas ubicaciones.

Streaming

Las velocidades están ahí, pero no los servicios

5.35,3/10
¿Cómo se calcula?

El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de catálogos regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellos.

Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.

Kaspersky funciona con BBC iPlayer, Disney+, HBO Max y Amazon Prime Video. Es una buena cantidad de plataformas de streaming, aunque el rendimiento a la hora de reproducir Netflix y Hulu es bastante pobre. Antes solía funcionar con Netflix Estados Unidos, pero últimamente no.

Calificada #20 de 29 VPN para Streaming

Si quieres reproducir en HD, Kaspersky Secure Connection ofrece las velocidades necesarias para hacerlo sin lugar a dudas, aunque tendrás problemas a la hora de acceder a Netflix y Hulu.

Lo cierto es que antes Kaspersky solía funcionar con Netflix, por lo que esperamos que vuelva a estar operativo pronto.

Kaspersky VPN es un servicio mucho más útil para aficionados a Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video y canales de televisión británicos como BBC iPlayer, All 4 y ITVHub.

Torrenting

Descargas P2P rápidas

6.36,3/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación está determinada por las velocidades de descarga de torrents de la VPN, el porcentage de servidores que permiten compartir archivos P2P, la privacidad y fiabilidad del servicio y los ajustes como el reenvío de puertos.

Para las velocidades, calculamos la tasa de bits de descarga media de la VPN utilizando nuestra configuración de descarga de torrents.

Kaspersky permite el P2P en todos sus servidores e incluye un Kill Switch. Aunque la VPN ofrece velocidades altas para torrents, sus prácticas de registro invasivas y su historial de cesión ante presiones del gobierno pueden hacer saltar las alarmas entre los usuarios de torrents.

Calificada #22 de 29 VPN para Torrenting

Las altas velocidades de Kaspersky VPN la convierten en una buena opción para torrents y, además, permite el tráfico P2P en todos sus servidores, algo imprescindible.

Al probar la VPN para torrents, vimos que estas velocidades tan sólidas se mantuvieron.

Tras comprobar todos los servidores, no encontramos ninguna fuga de DNS ni de IP, por lo que puedes tener la tranquilidad de que tu IP real permanecerá oculta en todo momento.

Kaspersky Secure Connection cuenta con un Kill Switch, algo fundamental para el tráfico de torrents.

Sin embargo, creemos que las practicas de registro over-the-top de Kaspersky deberían preocupar a todos los usuarios de torrents, sobre todo si tenemos en cuenta la supuesta relación tan estrecha de la compañía con el gobierno ruso.

Elusión de la censura online

Colabora de forma activa con la censura rusa

3.83,8/10
¿Cómo se calcula?

Probamos frecuentemente si la VPN puede eludir las restricciones online en China con nuestra servidor remoto en Shanghái.

Otros factores importante que consideramos son las tecnologías de ofuscación y la disponibilidad de servidores en países cercanos (para conexiones más rápidas).

Kaspersky no solo no funciona en países con censura sino que, además, colabora de forma activa con el gobierno autoritario ruso. No esperamos que la VPN pueda eludir la censura y recomendamos a los usuarios en países autoritarios, sobre todo en Rusia, que no la usen.

Calificada #23 de 29 VPN para Elusión de la censura online

Kaspersky VPN cuenta con tecnología de Hotspot Shield, una VPN que no funciona en países con un nivel estricto de censura. Lo más probable es que Kaspersky Secure Connection tampoco funcione.

Kaspersky trata de maquillar este hecho diciendo que su VPN no se puede instalar en los siguientes países:

  • Bielorrusia
  • China
  • Irán
  • Omán
  • Pakistán
  • Catar
  • Arabia Saudí

Esto se debe, al parecer, a «restricciones legales».

Cuando Kaspersky, junto con otros proveedores de VPN importantes, se vio obligada a acatar la legislación de censura de Rusia a principios de este año, fue el único proveedor que no retiró sus servidores del país.

Esto no sorprende demasiado si tenemos en cuenta que la propia compañía es rusa (cuesta mucho más sacar toda tu operativa de Rusia que solo unos servidores).

Aunque el hecho de que una VPN acepte contribuir con la censura de forma activa es una muy mala noticia. De hecho, es una de las peores actividades que una VPN podría hacer.

Puesto que la «RuNet» rusa sigue tan cerrada al exterior, contar con VPN de calidad va a ser cada vez más importante para los rusos, pero no podemos recomendar Kaspersky Secure Connection para eludir la censura en Rusia ni en ningún otro lugar.

Seguridad y funciones extras

Marca blanca de Hotspot Shield

4.54,5/10
¿Cómo se calcula?

Las VPN de primer nivel ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch.

Para calcular esta calificación, también tenemos en cuenta los ajustes de seguridad.

Como marca blanca de Hotspot Shield, la VPN de Kaspersky utiliza el protocolo Catapult Hydra. Kaspersky no dispone de funciones de seguridad avanzadas, pero al menos incluye un Kill Switch.

Calificada #25 de 29 VPN para Seguridad y funciones extras

ProtocolosDisponible en Kaspersky VPN Secure Connection
IKEv2/IPSecNo
Hydra
L2TP/IPSecNo
LightwayNo
NordLynx (WireGuard)No
OpenVPN (TCP/UDP)No
PropietarioNo
PPTPNo
SoftEtherNo
SSL VPNNo
SSTPNo
TLS VPNNo
WireGuardNo
DesconocidoNo
CifradoDisponible en Kaspersky VPN Secure Connection
AES-128
AES-192No
AES-256No
BlowfishNo
ChaCha20No
SeguridadDisponible en Kaspersky VPN Secure Connection
Bloqueo de fugas de DNSNo
DNS de origenNo
Bloqueo de fugas de IPv6No
Compatible con puerto TCP 443No
Kill Switch de VPN
Bloqueo de fugas de WebRTCNo
Funciones avanzadasDisponible en Kaspersky VPN Secure Connection
Bloqueador de anunciosNo
IP dedicadaNo
Double VPNNo
Smart DNSNo
Dirección IP estáticaNo
SOCKSNo
Túnel divididoNo
Servidor de Tor sobre VPNNo
Bloqueador de rastreoNo

Kaspersky utiliza el protocolo VPN propio de Hotspot Shield: Catapult Hydra.

Aunque no nos convence mucho esto. La cantidad de información que se conoce sobre este protocolo es muy escasa, y otros protocolos de código abierto más populares, como OpenVPN o IKEv2, han tardado bastante en demostrar su eficacia y seguridad.

Catapult Hydra fue protagonista de algunos fallos graves en el pasado.

Sin embargo, el sistema de cifrado que usa es el mejor del mercado: AES-256. Kaspersky VPN también aprobó más que de sobra nuestras pruebas de fugas de DNS e IP, como puedes ver a continuación (nos conectamos a un servidor ucraniano desde nuestra oficina de Londres):

Captura de pantalla de la prueba de fugas favorable de Kaspersky

Decepciona que no cuente con demasiadas funciones de seguridad avanzadas, aunque sí incluye un Kill Switch, algo que consideramos fundamental.

De hecho, la única opción disponible desde el menú de configuración y que recomendamos encarecidamente consiste en deshabilitar la recopilación de datos adicionales de Kaspersky.

Captura de pantalla del menú de configuración de Kaspersky

Sin embargo, lo que sí nos gusta es que la aplicación para escritorio incluye una opción para encenderse automáticamente cada vez que te conectas a una red Wi-Fi insegura.

La aplicación no incluye WireGuard.

Dispositivos y Compatibilidad OS

Solo cubre lo básico

¿Cómo se califica?

Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones para el mayor número de plataformas y dispositivos posible.

Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Facilidad de uso.

Kaspersky mantiene aplicaciones VPN nativas para iOS, Mac, Android y Windows.

Aplicaciones

  1. Windows
  2. Mac
  3. iOS
  4. Android

Kaspersky Secure Connection cubre las plataformas básicas que esperaríamos de una VPN:

  • Microsoft Windows
  • Apple macOS
  • Apple iOS
  • Google Android

No hay una aplicación para Linux disponible ni tampoco forma de instalar la VPN en un router.

La configuración varía ligeramente en función de la plataforma, pero las instrucciones que aparecen en pantalla hacen que el proceso sea muy sencillo en todas ellas.

Kaspersky permite instalar la VPN en hasta cinco dispositivos con la versión prémium y en todos los que quieras con la versión gratuita (pero comparte el límite de datos).

Aunque algunos proveedores de VPN implantan este límite y permitan solo cinco conexiones simultáneas, Kaspersky lleva un registro de los cinco dispositivos conectados, algo que decepciona bastante desde el punto de vista de la privacidad.

Tampoco hay muchas alternativas, puesto que no se puede instalar Kaspersky VPN en un router. Los usuarios de consolas tendrán que buscar otra opción. Private Internet Access podría ser una buena alternativa.

Y no solo eso: tampoco hay extensiones de navegador de Kaspersky para Mozilla Firefox, Google Chrome, Apple Safari o Microsoft Edge.

Sin una aplicación dedicada o una extensión para navegador, no podrás instalarla en tu Chromebook.

Facilidad de uso

Aplicaciones fáciles de usar

77,0/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.

También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización (visita la sección anterior).

Todas las aplicaciones de Kaspersky cuentan con un diseño de VPN convencional. Por eso, son muy sencillas de usar, pero también carecen de funciones u opciones avanzadas.

Calificada #24 de 29 VPN para Facilidad de uso

Cómo instalar y configurar Kaspersky VPN Secure Connection

La interfaz de usuario es intuitiva y se mantiene en todas las aplicaciones.

Incluye un interruptor de encendido/apagado estándar en el centro con un campo de selección de país sencillo y un botón de menú en la parte superior izquierda que oculta todo lo demás.

Dicho esto, es difícil equivocarse con una VPN tan básica.

Kaspersky tiene todavía mucho espacio para añadir algunas de las funciones más habituales, por ejemplo, para mostrar la nueva dirección IP o el protocolo activo.

Algunas VPN recargan en exceso sus aplicaciones, al contrario que Kaspersky, que apenas ofrece nada a sus usuarios.

Atención al cliente

Limitada, corporativa y difícil de manejar

6.36,3/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación se basa en nuestra evaluación de cada VPN:

  • Asistencia por correo electrónico
  • Chat de ayuda en tiempo real
  • Recursos online

No todas las VPN ofrecen todos estos servicios y además suelen variar en calidad y tiempo de respuesta.

Kaspersky carece de la asistencia al cliente efectiva e inmediata que tienen otros productos VPN más pequeños y especializados. Sí ofrece un apartado de preguntas frecuentes y un sistema de incidencias, pero no un chat en tiempo real.

Calificada #22 de 29 VPN para Atención al cliente

Atención al clienteDisponible en Kaspersky VPN Secure Connection
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horasNo
Asistencia por correo electrónico las 24 horasNo
ChatbotNo
Chat de ayuda en tiempo realNo
Correo electrónico
Asistencia a través de un formulario por correo
Vídeos tutorialesNo
Recursos online

Las recursos de atención al cliente en línea son bastante completos, pero muy difíciles de encontrar y de entender. De hecho, en numerosos casos, confunden más que ayudan.

Ofrece también un sistema de incidencias bastante bueno para enviar consultas al servicio de asistencia al cliente de Kaspersky, sin llegar al nivel de la mayoría de proveedores importantes, que disponen de una opción de chat en tiempo real.

Hemos visto que, por lo general, el sistema tarda al menos un día en dar una respuesta. En una ocasión, incluso se nos pidió que llamáramos a un operador.

Nuestra experiencia al usar el sistema de asistencia al cliente de Kaspersky fue bastante decepcionante. Por desgracia, ni se acerca al nivel de algunos de los proveedores VPN líderes del sector.

En concreto, nunca hemos visto a un proveedor sin un chat en tiempo real.

Calidad-Precio

Excelente relación calidad-precio por su velocidad

6.56,5/10
¿Cómo se calcula?

El precio y la relación calidad-precio tienen su propia calificación, pero esta no se incluye en nuestra calificación general. Creemos que es el propio lector el que debe decidir qué entiende por precio razonable.

La nota de este apartado no indica únicamente lo barata que es la VPN, sino la relación calidad-precio que ofrece.

Kaspersky es una VPN relativamente barata, sobre todo en las suscripciones de más duración, aunque no cuenta con funciones suficientes para considerarla un servicio de primer nivel.

Calificada #20 de 29 VPN para Calidad-Precio

Por una parte, uno de los puntos fuertes de Kaspersky VPN es que cuenta con una relación calidad-precio excelente para las velocidades que alcanza en todo el mundo.

Kaspersky ofrece una versión gratuita que limita el uso de datos a 200 MB al día. Puede parecer una cifra bastante reducida, pero puedes llegar a acumular hasta 6 GB al mes, nada mal si lo comparamos con otras pruebas gratuitas.

Y no solo eso, también puedes aumentar esa cantidad hasta 300 MB al día si la vinculas a tu cuenta My Kaspersky.

Los planes de pago comienzan en 9,99 $ al mes, pero el ahorro más importante se puede conseguir con el plan anual, que equivale a solo 2,50 $ al mes.

Esto hace que Kaspersky sea una de las VPN más baratas que hemos probado. Si tuviera una política de registro mejor, incluso podría entrar en nuestra lista de las mejores VPN baratas.

Si buscas un paquete de seguridad completo, también tienes la posibilidad de conseguir Kaspersky Secure Connection como complemento de otro software de seguridad, como su antivirus o su gestor de contraseñas.

  1. Mensual

    0.00 $ al mes

    Plan gratuito - Limitado a 200 MB de datos al día (300 MB si lo vinculas a tu cuenta My Kaspersky)
  2. Mensual

    4.99 $ al mes

    4,99 $ cada mes
  3. 12 Mes(es)

    2.50 $ al mes

    29,99 $ cada 12 meses
    Ahorra un 50 %

Opciones de pago y reembolso

  1. Mastercard
  2. PayPal
  3. Visa

Kaspersky es bastante tradicional en lo que a opciones de pago se refiere: solo acepta tarjeta de crédito/débito o PayPal. No hay posibilidad de utilizar otros métodos de pago, como criptomonedas.

Los usuarios de Reino Unido y Estados Unidos disponen de una garantía de reembolso de 30 días que les permite probar el servicio antes de adquirirlo.

Conclusión

Tiene un historial muy poco seguro

Kaspersky ofrece una VPN decente, especialmente si estás contento con una versión venida a menos de Hotspot Shield. Pero no nos gusta su política de registros y hay algunas funciones que simplemente nos faltan.

Hay otras VPN disponibles por un precio similar que ofrecen un servicio mejor y menos antecedentes que Kaspersky Secure Connection VPN.

Alternativas a Kaspersky VPN Secure Connection

Logo HotspotShield

Hotspot Shield

7.727,7/10

Kaspersky se basa en Hotspot Shield, pero carece de algunas de sus funciones principales y ofrece una red de servidores mucho más reducida. Si te gustan las velocidades de Kaspersky pero buscas un mejor rendimiento general, Hotspot Shield es la opción ideal. Leer opinión de Hotspot Shield

PrivateVPN

PrivateVPN

9.129,1/10

Cuenta con un precio similar al de Kaspersky, pero PrivateVPN ofrece mucho más. Para empezar, hablamos de un proveedor que no registra información. Además, tiene una gran red de servidores repartida por 59 países y funciona de manera fiable con BBC iPlayer y Netflix. Leer opinión de PrivateVPN


Comentarios del usuario para Kaspersky VPN Secure Connection

Las preguntas y las reseñas de usuarios se enseñan en el idioma original.