Advertencia: Analizamos VPN independientemente, pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde un link en nuestra web.

Opinión de Hotspot Shield

 Calificación 4.4 de 5 
5 reseñas de usuarios
Captura de pantalla de la aplicación de escritorio de Hotspot Shield

Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.

Verificado por JP JonesPruebas adicionales de David Hughes

Preguntar a Simon sobre Hotspot Shield

Veredicto

8.28,2/10
¿Cómo se calcula?

Nuestra calificación general se calcula en función de varias subcategorías que se ponderan de la siguiente forma:

  • Registro y jurisdicción: 30 %
  • Velocidad y fiabilidad: 25 %
  • Seguridad y características: 20 %
  • Streaming: 10 %
  • Torrents: 5 %
  • Facilidad de uso: 5 %
  • Asistencia: 5 %

Consulta nuestra metodología de análisis de las VPN.

Hotspot Shield proporciona una velocidad excelente en toda la gran red de servidores a través de una aplicación muy intuitiva. Sin embargo, no es la VPN adecuada para descargar archivos torrent debido a su política de registro y el hecho de que ha dejado de funcionar con Netflix Estados Unidos. En general, Hotspot Shield es un buen servicio para usar en navegadores, pero no es la mejor VPN para actividades que requieran mucha privacidad ni desbloquear Netflix.

Calificación n. 16ª de 30 VPN

Calificación por categorías de Hotspot Shield

  • 66,0/10
  • 5.25,2/10
  • 7.57,5/10
  • 9.89,8/10
  • 9.69,6/10
  • 7.27,2/10
  • 8.98,9/10
  • 8.28,2/10
  • 8.28,2/10
  • 7.57,5/10

Hotspot Shield Pros y Contras

  • La VPN más rápida que hemos probado
  • En las aplicaciones no se producen fugas de IP, DNS o WebRTC
  • La aplicación de pago desbloquea HBO y Hulu y permite los torrents
  • Gran red de servidores VPN: 80 países
  • Aplicaciones de VPN fáciles de usar para los dispositivos más populares

  • Sin Kill Switch de VPN en Mac, Android o iOS
  • No suele funcionar en China
  • La aplicación gratuita comparte información con anunciantes
  • Con sede en Estados Unidos, donde no se respeta la privacidad
  • Polémicas anteriores sobre la aplicación de la VPN gratuita

¿Por qué confiar en nuestra opinión?

Hemos pasado miles de horas probando 56 VPN utilizando nuestro proceso de análisis imparcial para recomendar las mejores VPN.

Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:

Total de horas de pruebas 30 000+
Pruebas de velocidad semanales 3000+
VPN probadas 56
Pruebas de streaming diarias12
Pruebas de fugas de IP y DNS9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas25.000,00 $+

Hotspot Shield ofrece dos servicios: una VPN gratuita y una VPN prémium. Es uno de los servicios de VPN más populares del mundo y cuenta con más de 650 millones de usuarios.

La versión gratuita de Hotspot Shield es una VPN con anuncios y un límite de datos diario de 500 MB. Al actualizarla a la versión de pago, se eliminan los anuncios y se ofrece un ancho de banda ilimitado, acceso a servidores en 80 países y una serie de características de seguridad integradas.

En esta reseña, sometemos tanto la versión gratuita como la de pago de la VPN a un estricto proceso de prueba para ver cómo funcionan en cuanto a velocidad, seguridad, streaming y mucho más.

Hotspot Shield tiene las velocidades de conexión más rápidas que hemos visto , gracias a Hydra VPN, su protocolo de cifrado propietario.

Además, todas las aplicaciones son fáciles de usar y permiten P2P y tráfico de torrents en todos los servidores.

Sin embargo, cabe destacar que la empresa tiene un pasado polémico en cuanto a la privacidad del usuario. Además, no cuenta con Kill Switch de VPN en macOS, Android ni iOS, algo que es un gran problema de seguridad en una VPN tan popular.

CONSEJO PROFESIONAL: Hotspot Shield es muy rápida, pero menos segura de lo que nos gustaría. En cuanto a privacidad, NordVPN es la que más ha destacado en nuestras pruebas.

NordVPN no registra tu dirección IP real, permite reproducir en streaming la biblioteca estadounidense de Netflix y ofrece una garantía de reembolso de 30 días sin que se deba justificar la causa.

Información clave de Hotspot Shield

Límite de datosVelocidadPolítica de registroFuga de DatosJurisdicciónServidoresDirecciones IPPaísesNetflix Estados UnidosTorrentsConexiones simultáneasFunciona en ChinaAsistenciaPrecio más baratoPrueba gratuitaGarantía de reembolsoSitio web oficial
PrémiumGratis
Ilimitado500 MB al día
87 Mbps44 Mbps
Algunos registros de usuarioAlgunos registros de usuario
NoNo
Estados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)Estados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
1800Desconocido
1800Desconocido
801
No
IlimitadoLimitado
5-
Poco fiableNo
Chat en tiempo real las 24 horasSolo recursos en línea
2,99 $/mes durante 36 mesesN/A
7 Días (Información de pago obligatoria)-
45 días-
Hotspotshield.com

Política de privacidad y registros

La política de registro de Hotspot Shield necesita más trabajo

7.57,5/10
¿Cómo se calcula?

Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:

  • Tu dirección IP real
  • Marcas temporales de conexión
  • Solicitudes de DNS

Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 Ojos (14-Eyes) o de la UE.

Hotspot Shield ha tenido algunos incidentes preocupantes en el pasado, pero ha mejorado desde que cambió de propietario. Con todo, su política de registro sigue teniendo mucho margen de mejora.

Calificada #24 de 30 VPN para Política de privacidad y registros

Hotspot Shield tiene una política de registro cuestionable. A pesar de que la VPN no guarda registros del historial de búsqueda ni de la actividad online, sí que recoge mucha otra información y su política de privacidad tiende a ser vaga o confusa.

Según sus términos y condiciones, Hotspot Shield Elite guarda los datos siguientes:

  • Tu dirección IP: cifrada, solo durante lo que dure la sesión y no vinculada con tu actividad mientras uses la VPN.
  • Tu ubicación geográfica aproximada: derivada de tu dirección IP y utilizada para conectarte al servidor VPN más cercano.
  • Marcas de tiempo de conexión: utilizadas para supervisar, asistir y optimizar los servicios de VPN, y guardadas durante tres años.
  • Ancho de banda del usuario, por sesión: utilizado para supervisar, asistir y optimizar los servicios de VPN, y guardado durante tres años.
  • Información específica del dispositivo, como identificadores de dispositivo, tipos de navegador, tipos de dispositivo y su configuración, versiones del sistema operativo, información móvil, de la red inalámbrica y otros datos de red (como el nombre del proveedor de los servicios de internet, la compañía telefónica y la potencia de la señal) y números de versión de la aplicación.
  • Registro de sitios web no personales: (nombres de dominio, URL no específicas) visitados a través de los servidores de VPN de Hotspot Shield; se suman mes a mes.

Si usas la versión gratuita de Hotspot Shield, el servicio puede incluso compartir más datos con anunciantes externos:

  • Número IMEI (tu ID móvil único)
  • Dirección MAC
  • Identificador de publicidad único
  • Municipio de ubicación

Para tranquilizarte, la empresa afirma que:

“… Aunque una agencia gubernamental embargue físicamente uno de nuestros servidores de VPN y consiga descifrar la codificación de dichos servidores, no encontrarían registros ni información que revelara lo que los usuarios han buscado, visto o hecho en internet a través de una conexión VPN”.

A pesar de que es positivo que Hotspot Shield no pueda vincular ningún comportamiento concreto a tu cuenta, este nivel de recopilación de datos sigue siendo demasiado invasivo para cualquier usuario que se preocupe de la privacidad o el anonimato.

Control y uso compartido de los datos

Si usas Hotspot Shield Elite, la empresa controla “el tipo de solicitudes que le haces a nuestros servidores (como qué se solicita, información sobre el dispositivo y la aplicación utilizada para dicha solicitud, marcas de tiempo y URL de referencia)“, así como muchísimos otros datos.

Captura de pantalla de la política de registro de Hotspot Shield

Si usas la versión gratuita, también compartirás información personal e identificable con los anunciantes. Como siempre, lo mejor es alejarse de los servicios con anuncios si lo que quieres es navegar con privacidad por internet.

Las marcas de tiempo de conexión, así como otros datos, podrían llegar a utilizarse para demostrar que has visitado determinados sitios web. Es improbable que ocurra, pero preferiríamos que Hotspot Shield no guardara esta información durante tres años.

RESUMEN

Como mínimo, la VPN de Hotspot Shield monitoriza tu dirección IP y las solicitudes de sitios web, incluso de forma agregada. Esto, combinado con un pasado preocupante con respecto a la privacidad del usuario, no nos permite recomendar este servicio a los usuarios que busquen un alto nivel de anonimato online. Si quieres una VPN que no registre la actividad web, echa un vistazo a nuestra opinión de la VPN de PIA.

¿Dónde se encuentra la sede de Hotspot Shield?

Hasta hace poco, Hotspot Shield era propiedad de Pango, conocido anteriormente como AnchorFree. Pero en julio del 2020 fue adquirida por la empresa de seguridad Aura.

Aura tiene sede en Estados Unidos, donde hay leyes de privacidad muy intrusivas. Además, es uno de los miembros fundadores de la alianza de inteligencia de los Cinco Ojos. Sus países miembro cooperan para conseguir, compartir y analizar datos de vigilancia masivos; solo esto ya es motivo de alarma.

Las jurisdicciones invasivas como la de Estados Unidos pueden obligar a compañías con supuestamente mucha privacidad, como es el caso de Aura, a tener un registro de información de usuarios y compartirlo.

Informes de transparencia de Hotspot Shield

En enero del 2019, Hotspot Shield publicó su informe anual de transparencia. El informe muestra el número de solicitudes de datos que Hotspot Shield había recibido por parte de las autoridades desde el 2016 (227); significativamente, también demostró que Hotspot Shield no hizo entrega de ningún dato.

Aun así, la compañía no ha publicado ningún informe de transparencia para rendir cuentas del tiempo que ha pasado desde entonces y esclarecer la duda de si ha compartido datos con terceros.

Historial polémico de Aura/Pango

Pango ofrecía un servicio de suscripción todo en uno para diversos productos de privacidad y seguridad online, como Hotspot Shield Elite, 1Password, Robo Shield y Identity Guard. Vale 12,99 $ al mes, o 95,88 $ al año.

El grupo Pango también era propietario de diversas aplicaciones de VPN, como Betternet, Hexatech y TouchVPN, que no forman parte del servicio de suscripción principal de Pango. Más adelante, esos servicios los absorbió Aura.

Un informe de CSIRO de 2016 destapó algunas de las actividades reprochables de la compañía. Se puso el foco en la aplicación de VPN para Android de Hotspot Shield por “inyectar códigos de JavaScript con fines publicitarios y de rastreo”.

En esencia, Hotspot Shield estuvo usando códigos para recoger información de los usuarios y venderla a terceros anunciantes.

También se descubrió que la compañía redirigía el tráfico de usuarios por redes afiliadas para sacar provecho de las compras hechas usando el servicio de VPN.

En 2017, el Centro por la Democracia y la Tecnología (CDT) también acusó a Hotspot Shield de llevar a cabo “prácticas comerciales desleales y engañosas”.

La investigación se basó en pruebas que incluían materiales de marketing del mismísimo Hotspot Shield, que sobreestimó la privacidad y seguridad de su servicio de VPN.

Hotspot Shield no consideraba el registro de direcciones IP como recopilar información personal, algo engañoso y falso.

En gran medida, el informe de la CDT solo puso en el punto de mira la versión gratuita de la aplicación, pero igualmente supuso un gran perjuicio hacia su fiabilidad.

La política de privacidad y los materiales del sitio web de Hotspot Shield han sido renovados y para mostrar con claridad a los usuarios qué guarda la VPN y qué no, junto con cómo se usa la aplicación gratuita junto con la publicidad. También ha habido un cambio de liderazgo desde entonces.

Es difícil confiar en una compañía que ya ha puesto sus propios beneficios por delante de la privacidad de los usuarios en el pasado, pero con su nueva dirección y la política de registros renovada, la privacidad de Hotspot Shield estará a la altura de la mayoría de los usuarios.

Velocidad y fiabilidad

Hotspot Shield es la VPN más rápida que hemos probado

9.89,8/10
¿Cómo se calcula?

Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de bajada y el ping (la latencia).

Probamos regularmente las velocidades medias mediante una conexión específica de 100 Mbps en Londres (Reino Unido). La velocidad de bajada local se considera el factor más importante.

Las velocidades de Hotspot Shield son increíblemente rápidas y fiables en todos los aspectos. Da igual qué servidor elijas, tendrás streaming en HD o podrás navegar por internet sin retardos; prueba un par de servidores de VPN cercanos para ver cuál es más rápido.

Calificada #1 de 30 VPN para Velocidad y fiabilidad

Hemos calculado el rendimiento de Hotspot Shield al conectarnos a servidores del resto del mundo.

Si lo que quieres es acceder a contenidos de vídeo desde otro país, las velocidades de conexión de Hotspot Shield no supondrán ningún problema.

La compañía asegura que este buen rendimiento se debe a su protocolo de conexión propio, Hydra VPN. Se supone que esta tecnología está diseñada para solucionar los problemas de latencia asociados a otros protocolos de cifrado, como OpenVPN.

A diferencia de la mayoría de VPN, Hotspot Shield no se conecta automáticamente desde el principio al servidor VPN más cercano o rápido, sino que siempre lo hace a alguno de Estados Unidos. Para obtener mejores velocidades, te recomendamos que elijas un servidor más cercano a tu ubicación física.

Incluso la versión gratuita de Hotspot Shield superó nuestras expectativas, con pérdidas de velocidad del 5-10 % conectados a Estados Unidos (la única ubicación disponible para los usuarios gratis). Si vives en los Estados Unidos o cerca, espera velocidades más altas.

Resultados de las pruebas de velocidad locales antes de usar Hotspot Shield:

  • Velocidad de descarga: 95,97Mbps
  • Velocidad de subida: 98,36Mbps
  • Ping: 4ms

Resultados de las pruebas de velocidad locales con Hotspot Shield:

  • Velocidad de descarga: 86,64Mbps
  • Velocidad de subida: 93,82Mbps
  • Ping: 15ms

Pérdida de velocidad de descarga cuando Hotspot Shield está funcionando: 10%

Las pruebas locales de velocidad comparan las velocidades de conexión antes y después de conectarse a un servidor VPN cercano a tu ubicación física.

Conectarse a un servidor cercano es la mejor forma de lograr las mejores velocidades, aunque no te podrás beneficiar de las capacidades de desbloqueo de una VPN.

Empezamos nuestras pruebas con una velocidad de descarga de 95,97 Mbps. Después de conectarnos al servidor de Hotspot Shield del Reino Unido, esta cifra bajó hasta los 86,64 Mbps, una pérdida de velocidad de solo el 10 %.

En otros servidores europeos, la velocidad cayó solo un 1 %. Esto es muy sorprendente si lo comparamos con la mayoría de servicios de VPN; hasta las mejores VPN pierden un 5-10 % de velocidad.

Las conexiones a los servidores cercanos fueron estables y fiables todo el rato; nuestra conexión fue constante y no dio problemas durante la prueba.

Velocidad de los servidores internacionales

Para poner a prueba las velocidades internacionales, repetimos el mismo proceso conectados a servidores de Alemania, Estados Unidos, Singapur y Australia. Esto emula el acceso a sitios web o contenidos de streaming fuera de nuestro país de residencia.

Vimos que las velocidades internacionales de Hotspot Shield eran casi tan altas como las locales. Su pérdida era ínfima, con lo que podemos afirmar que puedes acceder a contenidos del extranjero sin problema alguno.

Evaluamos las velocidades conectados a cuatro servidores de Estados Unidos y encontramos que nuestra velocidad media de descarga era de 80 Mbps. Esto supone una pérdida de velocidad del 17 %, un dato impresionante teniendo en cuenta lo lejos que queda de nuestra ubicación física.

Estos son los resultados completos de la velocidad en Estados Unidos:

  • Dallas: 88 Mbps (descarga) y 31 Mbps (subida)
  • LA: 84 Mbps (descarga) y 27 Mbps (subida)
  • Nueva York: 62 Mbps (descarga) y 66 Mbps (subida)
  • Seattle: 92 Mbps (descarga) y 27 Mbps (subida)

Desde Singapur, hemos tenido unas velocidades de descarga al resto del mundo de unos 70 Mbps. En Australia, las velocidades llegaron a 59 Mbps, una caída de solo el 39 %, una de las mejores velocidades que hemos registrado en Australia. Este rendimiento es sorprendente dada la gran distancia que nos separa; la mayoría del resto de VPN a duras penas pueden mantener el 50 % de la velocidad original en este tipo de conexiones a larga distancia.

Estos son los resultados de las pruebas de velocidad internacionales:

  • Alemania: 93 Mbps (descarga) y 95 Mbps (subida)
  • Estados Unidos: 79 Mbps (descarga) y 43 Mbps (subida)
  • Singapur: 68 Mbps (descarga) y 18 Mbps (subida)
  • Australia: 59 Mbps (descarga) y 14 Mbps (subida)

Cambiar de servidor también es algo muy rápido. Aun así, ten en cuenta que el Kill Switch no protege el tráfico durante el cambio de servidor, así que será mejor que cierres todas las aplicaciones y pestañas del navegador antes del cambio para asegurar tu privacidad.

Las velocidades de subida de Hotspot Shield no alcanzan a las de descarga, pero siguen siendo lo suficientemente rápidas como para el tráfico de torrents si te conectas a un servidor cercano.

Los tiempos de ping también son algo altos y el software no se puede configurar manualmente, así que Hotspot Shield no es la mejor opción para jugar.

¿Cuánta velocidad ofrece Hotspot Shield en comparación con otras VPN?

Para ofrecer la mejor comparación entre servicios de VPN, usamos automáticamente una herramienta propia para pruebas de velocidad de VPN.

Calcula el ping y las velocidades de subida y descarga de cada VPN cuatro veces al día, con la velocidad limitada a 100 Mbps (una cifra similar a la conexión que puedes recibir en tu casa).

Muestra la pérdida de velocidad media comparada con la conexión sin VPN. Puedes observar cómo le ha ido a Hotspot Shield en comparación con otras VPN populares durante los últimos dos meses. Los siguientes datos proceden de una conexión local en Nueva York.

Provider speed comparison chart

Compara las velocidades de Hotspot Shield en distintas ciudades del mundo

Gracias a su protocolo de VPN propio, Hotspot Shield es una de las VPN más rápidas que hemos visto. En los últimos meses ha mantenido una caída de velocidad de descarga media inferior al 10 %, superando incluso a VPN líderes en el mercado, como ExpressVPN.

Seguridad y funciones extras

¿Hotspot Shield es segura?

8.98,9/10
¿Cómo se calcula?

Las VPN de primer nivel ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch. También hemos considerado la existencia de funciones de seguridad adicionales y el despliegue global de los servidores VPN. Eso sí, su protocolo propio, Hydra, no se ha sometido a tantas pruebas como las alternativas de código abierto.

Hotspot Shield es una VPN segura que usa el cifrado AES-256 e incluye Kill Switch de VPN. En ningún momento hemos detectado ninguna fuga de información de la IP o DNS.

Calificada #16 de 30 VPN para Seguridad y funciones extras

ProtocolosDisponible en Hotspot Shield
IKEv2/IPSec
Hydra
L2TP/IPSec
OpenVPN (TCP/UDP)
WireGuard
DesconocidoNo
CifradoDisponible en Hotspot Shield
AES-128No
AES-192No
AES-256
BlowfishNo
ChaCha20No
SeguridadDisponible en Hotspot Shield
Bloqueo de fugas de DNS
DNS de origenNo
Bloqueo de fugas de IPv6
Compatible con puerto TCP 443No
Kill Switch de VPN
Bloqueo de fugas de WebRTCNo
Funciones avanzadasDisponible en Hotspot Shield
Bloqueador de anuncios
IP dedicadaNo
Double VPNNo
Smart DNSNo
Dirección IP estáticaNo
SOCKSNo
Túnel dividido
Servidor de Tor sobre VPNNo
Bloqueador de rastreoNo

Hotspot Shield es una VPN que usa el cifrado y protector antifugas AES-128 para afianzar tu tráfico de Internet mientras viaja por la red.

No hemos detectado ninguna fuga de IP, DNS o WebRTC al usar las aplicaciones de escritorio y móvil, pero las extensiones del explorador no son tan seguras. Han filtrado tanto nuestras solicitudes DNS como la información WebRTC, lo que significa que tu proveedor de servicios de Internet podría ver tu actividad de navegación.

El Kill Switch de Hotspot Shield

La aplicación de Windows incluye un Kill Switch de la VPN que protege tu dirección IP si tu conexión a Internet falla sin previo aviso.

El Kill Switch está desactivado por defecto y no está disponible para macOS, iOS y Android, un gran descuido para una VPN con una comunidad de usuarios tan grande.

{%ALT_TEXT%}

Tampoco se activa al cambiar de servidor, la cual cosa expone temporalmente tu dirección IP. Este fallo puede que solo exponga tu información personal durante un par de segundos, pero no deja de ser un problema de privacidad.

A prueba de fugas de DNS, pero sin protecciones de WebRTC

Los usuarios de Windows encontrarán la protección de fugas de DNS activada por defecto. La protección de fuga de IPv6 y WebRTC no van incluidas, así que los usuarios más preocupados por su privacidad deberán desactivar esta configuración en su navegador.

Menú de configuración de la aplicación de Hotspot Shield gratis

Falta de funciones extras

Si buscas funciones avanzadas como el túnel dividido, double-hop o un bloqueador de anuncios, entonces Hotspot Shield no es para ti.

Dicho esto, hay una función de “elusión del dominio” que te permite establecer la ruta de ciertos lugares web fuera del túnel VPN.

Faltas de seguridad de Hotspot Shield en el pasado

También hay que mencionar que los investigadores de seguridad encontraron un gran fallo de seguridad en el código de Hotspot Shield en febrero del 2018.

Este fallo permitió que piratas informáticos vieran la verdadera ubicación de los usuarios a través del nombre de su red Wi-Fi. Lee la aclaración que Hotspot Shield dio del incidente aquí.

La cantidad de rastreadores de terceros en la aplicación de Android y la falta de transparencia con relación a su protocolo de conexión son otros aspectos que también preocupan.

RESUMEN: La seguridad que ofrece Hotspot Shield no llega a la altura de la de las mejores VPN del mercado. En general, ofrece un cifrado y seguridad robustos, pero los problemas del Kill Switch de la VPN y las fugas de la extensión del navegador son un problema. Dicho esto, la VPN es más que segura para usarla de forma ocasional, para acceder a streaming y proteger tus datos del Wi-Fi público.

Sobre todo: Si tienes Hotspot Shield para Windows, tienes que actualizarlo a su última versión del software, ya que las más antiguas tienen un fallo de seguridad.

Hydra VPN: el protocolo de conexión exclusivo de Hotspot Shield

Hotspot Shield no usa protocolos de VPN estándares como OpenVPN. En vez de eso, ofrece IKEv2 y su propio protocolo registrado llamado Hydra VPN (antes conocido como Catapult Hydra).

No hay mucha información online disponible de Hydra VPN.

Sí sabemos que Hydra VPN está optimizado para ofrecer velocidades vertiginosas. Esto se debe a su énfasis en el aspecto del transporte de datos dentro del rendimiento de la VPN, que supuestamente hace que las velocidades de conexión a larga distancia sean 2,4 veces más rápidas que las conexiones con OpenVPN.

Según Hotspot Shield, Hydra VPN está basada en TLS 1.2. Usa el cifrado AES de 128 bits, certificados RSA de 2048 bits para la autenticación del servidor y confidencialidad directa total.

Para usuarios ocasionales, el cifrado de Hydra VPN es más que seguro para mantenerte a salvo.

Hemos hablado con un representante de Hotspot Shield para entender mejor cómo funciona Hydra VPN. Nos dijeron lo siguiente:

“[Hydra VPN] depende de la biblioteca OpenSSL (la misma que usa OpenVPN). Es una mejore del protocolo de transporte: actúa dentro de los túneles de VPN ya establecidos para incrementar la velocidad de la transferencia de datos fiable.

En particular, es una mejora del protocolo TCP: cuando los paquetes se pierden aleatoriamente durante las conexiones a larga distancia, Hydra VPN no confunde esta pérdida con una congestión en el último tramo y no reduce su rendimiento como el clásico TCP.

Estas mejorías se aplican a paquetes ya cifrados en un túnel seguro. Hydra VPN puede incrementar su rendimiento en cualquier tipo de túnel VPN, incluyendo OpenVPN e IPSEC.”

Un problema con tecnologías patentadas como esta es que no hay forma sencilla de llegar a ver exactamente qué sucede detrás de cámara. La mayoría de protocolos de código cerrado no pueden ser evaluados en condiciones por expertos de seguridad independientes.

Opciones de protocolos de Hotspot Shield

Hotspot Shield tiene su propio protocolo llamado Hydra para complementar los protocolos de seguridad estándares en la industria.

Normalmente recomendamos OpenVPN como el protocolo VPN más fiable. OpenVPN es rápido, seguro y de código abierto, así que cualquiera puede inspeccionar el código en búsqueda de errores y mejoras.

En el caso de Hydra VPN, Hotspot Shield asegura que su código es evaluado por expertos procedentes de algunas de las mayores compañías de seguridad del mundo, como BitDefender o McAfee. Estas empresas usan el Kit de Desarrollo de Software (SDK) de Hotspot Shield para ofrecer servicios de VPN en sus aplicaciones.

Esto significa que aunque el código no sea público, su funcionalidad y seguridad se han evaluado. Si confías en esas compañías, puedes extrapolar esa confianza a Hotspot Shield; si no confías en ellas, entonces es mejor que optes por otra alternativa.

Pese a ser rápido y seguro, es sorprendente que Hotspot Shield no ofrezca por lo menos algunos protocolos populares de túneles VPN más para aquellas situaciones en las que su propio protocolo deja de ser la mejor opción.

Fugas de IP, DNS o WebRTC

Hemos probado Hotspot Shield para escritorio, las aplicaciones de móvil y las extensiones de navegador para ver si detectábamos fugas de datos. La seguridad es algo más que el uso de un simple protocolo; se trata de usarlo adecuadamente, sobre todo con lo relacionado a fugas que puedan revelar tu identidad.

No registramos ninguna fuga de IP, DNS o WebRTC durante nuestras pruebas de las aplicaciones de móvil y escritorio, prémium y gratis. Nuestra dirección IP real y ubicación en el Reino Unido permanecieron ocultas, lo que significa que la VPN protegió nuestra identidad.

Resultados del test de fuga de Hotspot Shield

Resultados del test de fuga de Hotspot Shield utilizando browserleaks.com

La VPN no es compatible con el tráfico IPv6, así que si tu proveedor de servicios de Internet te abastece con una dirección IPv6, puede que tus datos personales terminen filtrándose. Para evitarlo, debes desactivar el IPv6 en cualquier dispositivo que uses. No es lo ideal, pero hay unas cuantas VPN que son compatibles con la IPv6, como Perfect Privacy.

Mientras que en las aplicaciones de móvil y escritorio no se filtró ningún dato privado, tanto la extensión de Chrome como el complemento de Firefox mostraron fallos. La extensión de Chrome fugó solicitudes DNS y el complemento de Firefox, solicitudes de WebRTC (incluso con el bloqueo de fugas de WebRTC activado).

Esto significa que tu proveedor de servicios de Internet sigue pudiendo ver los sitios web que visitas cuando estás conectado a la extensión de Chrome, y tu dirección IP y ubicación verdaderas se ven expuestas cuando usas la extensión de Firefox.

Muchas otras VPN han tenido problemas de WebRTC con Firefox últimamente debido a su actualización a la versión 73.0, pero hay una solución muy sencilla con la que te puedes proteger. La fuga de DNS de Chrome es más difícil de resolver, así que no te recomendamos que lo descargues.

Rastreadores, malware y permisos

No basta con saber cómo una VPN cifra tus datos, sino que también es importante saber si instala algún añadido inesperado en tu dispositivo, como malware o rastreadores.

Hemos usado la herramienta εxodus para averiguar cuántos rastreadores y permisos usa la aplicación de Hotspot Shield para Android, y los resultados nos dejaron con la boca abierta.

El código de la aplicación contiene siete rastreadores, más que la media de las principales VPN. Estos rastreadores son:

  • Adjust
  • Bugsnag
  • Google Ads
  • Google CrashLytics
  • Google Firebase Analytics
  • Kochava
  • MixPanel

La mayoría de estos rastreadores permiten a Hotspot Shield saber cómo interactúan y usan la aplicación los usuarios. Esto sirve para producir perfiles de análisis de marketing e identificar cómo responden los usuarios a problemas como fallos.

Aunque esto sirva para mejorar el rendimiento y la funcionalidad de la aplicación, no es nada bueno en términos de privacidad. Al fin y al cabo, las VPN pueden funcionar bien sin rastreadores; por ejemplo, el código de Astrill no tiene ninguno.

La herramienta también encontró 13 permisos del dispositivo. Garantizan que la aplicación pueda acceder a tus conexiones de la red y Wi-Fi, recuperar aplicaciones abiertas y prevenir que tu móvil se bloquee, entre otras cosas. Ninguno de estos permisos es especialmente preocupante.

También analizamos el documento de descarga .exe de Hotspot Shield con dos programas distintos de detección de virus y malware para asegurarnos de su fiabilidad. Por suerte, vimos que Hotspot Shield no esconde ningún virus.

Streaming

Hotspot Shield accede a BBC iPlayer, pero no la versión estadounidense de Netflix

66,0/10
¿Cómo se calcula?

El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de catálogos regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellos.

Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.

El servicio prémium de Hotspot Shield desbloquea BBC iPlayer, HBO Max y Hulu. La verdadera decepción es la imposibilidad de acceder a la versión norteamericana de Netflix. Además, no tiene servidores de streaming dedicados, así que es posible que debas conectarte a varios para que funcione correctamente.

Calificada #16 de 30 VPN para Streaming

Hemos probado las aplicaciones de Hotspot Shield para comprobar cómo funcionan con servicios de streaming populares, como Netflix, BBC iPlayer, Disney+ y Hulu.

{%ALT_TEXT%}

Acceso a Hulu desde otros países mediante Hotspot Shield

Hotspot Shield solía ser una VPN fiable para acceder a Netflix Estados Unidos, pero ya no desbloquea la biblioteca estadounidense, ni tampoco la mayoría de las regiones de Netflix. El único contenido de Netflix al que actualmente puede acceder es el de la India.

Y lo mismo ocurre con la versión gratuita de Hotspot Shield, que te impide acceder a Netflix con una pantalla de página en la que se te pide que actualices a la suscripción prémium.

Hotspot Shield funciona con Disney+, BBC iPlayer y algunos canales de televisión españoles

Hotspot Shield Elite es una de las mejores VPN para desbloquear Disney+.

Y después de no funcionar con BBC iPlayer durante varios años, ahora la VPN elude los bloqueos de VPN de la BBC. Ya puedes ver todos tus programas favoritos de la televisión británica sin ningún tipo de problema a través del servidor del Reino Unido.

También hemos probado Hotspot Shield Elite con Amazon Prime Video, Hulu y HBO Max, y los ha podido desbloquear a todos.

Además, también puede desbloquear RTVE y Telecinco si te encuentras fuera de España.

Sin embargo, no puede acceder a los canales más populares, Antena 3 y La Sexta, como es el caso de otras VPN como ExpressVPN o NordVPN.

Nuestras pruebas de streaming con Hotspot Shield para desbloquear Antena 3

Hotspot Shield no puede eludir el geobloqueo de Antena 3.

Torrenting

El tráfico de torrents con Hotspot Shield tiene sus riesgos

5.25,2/10
¿Cómo se calcula?

Calculamos la tasa media de bits de bajada de cada VPN con una configuración personalizada de descarga de torrents.

Las pruebas también tienen en consideración el porcentaje de servidores que permiten P2P, además de otras funciones útiles, como el redireccionamiento de puertos.

El tráfico de P2P y torrents está completamente permitido sin restricciones en todos los servidores prémium de Hotspot Shield y, aunque oficialmente no lo digan, también hemos podido descargar torrents desde la VPN gratuita. Aun así, las bajas velocidades P2P y las prácticas de registro de dudosa confianza son inconvenientes a tener en cuenta.

Calificada #25 de 30 VPN para Torrenting

A diferencia de algunos de sus competidores, Hotspot Shield apoya abiertamente la actividad P2P. Por ejemplo, TunnelBear VPN mantiene su política de torrents prácticamente en secreto en su sitio web, a pesar de que todos sus servidores lo permitan. Lee nuestro análisis en detalle sobre TunnelBear VPN para saber más.

Sus altas velocidades de subida, el Kill Switch de la VPN (solo para usuarios de Windows) y la eficaz protección antifugas de DNS, en teoría, hacen de Hotspot Shield Elite una buena VPN para los torrents. La VPN oculta tu dirección IP y esconde tu actividad P2P desde tu proveedor de servicios de internet.

En nuestra pruebas P2P de HotspotShield en sus servidores en España y América del Sur, también hemos experimentado buenas velocidades. Desde nuestra conexión en el Reino Unido, las pérdidas de velocidad a media y larga distancia han sido bastante bajas.

Si te encuentras en algún lugar de América del Sur sin un servidor cercano, podrás conectarte a casi cualquier servidor sin perder mucha velocidad.

También es posible el tráfico de torrents desde cualquier dispositivo o plataforma, pero desafortunadamente no se puede usar Hotspot Shield con Kodi.

Pero esto no significa que debas ir corriendo a usar Hotspot Shield para descargar torrents.

{%ALT_TEXT%}

Hotspot Shield te permite el tráfico de torrents con la VPN activada

La falta de transparencia de Hotspot Shield respecto a su protocolo VPN registrado hace que no podamos garantizar que se trate de una opción segura para P2P. La política de registros de la compañía tampoco es la que apueste más por la privacidad.

Es probable que Hotspot Shield Elite sea una buena opción para quienes busquen seguridad en la actividad P2P, pero, desde luego, hay VPN más seguras para torrents, con políticas de privacidad más robustas.

Ubicación de servidores

Hotspot Shield ofrece 1800 servidores repartidos por 80 países

9.69,6/10
¿Cómo se calcula?

En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN es el factor más importante.

También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.

Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.

La red de la VPN de Hotspot Shield tiene 1800 servidores en 80 países. A pesar de ser una cantidad significativa de servidores, no es la mayor selección de ubicaciones de VPN que hemos visto, aunque sí que cubre la región de América Central y del Sur de forma bastante uniforme.

Calificada #6 de 30 VPN para Ubicación de servidores

Globo con una bandera azul
80 países
Imagen de un paisaje de una ciudad
115 ciudades
Imagen de un marcador rosa
1800 direcciones IP

Aunque Hotspot Shield no sea la VPN con más servidores que hayamos visto, los tienen bien distribuidos. Puedes conseguir una dirección IP asociada con países populares, como Estados Unidos y Canadá. 

De la misma manera, América Central y del Sur están bien cubiertas por la red de servidores de Hotspot Shield, con servidores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Además, también podrás encontrar localizaciones en España, con servidores en dos ciudades. 

Servidor de Hotspot Shield en España

Hotspot Shield dispone de dos ubicaciones diferentes en España.

Hasta hace poco, no había otros servidores de ciudades para elegir, pero nos pusimos en contacto con Hotspot Shield y pedimos que añadieran servidores en ciudades de Australia y Canadá, que son alternativas populares. La compañía de VPN nos hizo caso y ahora puedes encontrar esta opción en los siguientes países:

  • Australia (5)
  • Canadá (3)
  • Italia (2)

Si necesitas poder elegir más ciudades, la VPN de HMA es la que dispone de más ubicaciones de servidores de todas las que hemos visto hasta el momento. Visita nuestra opinión detallada de HMA para saber más.

Hotspot Shield afirma que la cifra de ubicaciones de servidores puede variar de un dispositivo compatible a otro, pero lo hemos comprobado y se nos ha mostrado la misma lista de ubicaciones de servidores en todas las aplicaciones.

Hotspot Shield utiliza una mezcla de servidores virtuales y físicos (bare metal), pero se niegan a revelar cuál es cuál por “motivos de seguridad”, algo que no es tan transparente como querríamos.

Localización de los servidores de Hotspot Shield.

Las localizaciones de los servidores de Hotspot Shield que se pueden encontrar en la aplicación de Windows.

Las direcciones IP que Hotspot Shield asigna son dinámicas y se comparten entre varios usuarios a la vez, lo que significa que puedes ocultarte fácilmente en la multitud, algo ideal para la privacidad.

Los usuarios de la VPN gratuita de Hotspot Shield no tienen más opción que conectarse al servidor de VPN de los Estados Unidos. Aunque esto probablemente no sea un problema para las personas que vivan en Norteamérica, no es ni mucho menos ideal para las que vivan en Europa, Asia o África.

Esta limitación de servidor de VPN no se explica claramente en la aplicación, donde puedes ver la lista completa de servidores “prémium” independientemente de la versión que estés usando. Si intentas seleccionar otra ubicación que no sean los Estados Unidos, te aparecerá un mensaje en que se te pedirá que actualices a uno de los planes de pago.

Al contrario que la versión prémium del servicio de VPN, los usuarios de versiones gratuitas de Hotspot Shield no pueden elegir ciudad en los Estados Unidos.

Elusión de la censura online

El protocolo de VPN Hydra funciona en China

7.27,2/10
¿Cómo se calcula?

Nuestro servidor de acceso remoto en Shanghái (China) comprueba de forma rutinaria si una VPN puede eludir las restricciones y acceder a una Internet libre y abierta. Las tecnologías de ofuscación y los servidores cercanos también son factores determinantes.

Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.

Hotspot Shield a veces funciona en regiones con censura como China. Aun así, en los últimos meses, muchas veces ha sido incapaz de superar el cortafuegos chino.

Calificada #17 de 30 VPN para Elusión de la censura online

Hotspot Shield no es la VPN más fiable para usar en China y otros países con alta censura. En nuestras pruebas más recientes del servidor de Shanghái, la VPN no ha funcionado ni una sola vez.

Con todo, el sitio web de Hotspot Shield sigue afirmando que “la conexión es intermitente en los países donde los proveedores de servicios de internet y los gobiernos bloquean los servicios VPN”. Si un dispositivo no funciona, te recomienda intentarlo con otro dispositivo y otra plataforma. Esto se debe a que las plataformas (como Android o Windows) usan servidores distintos para establecer conexión.

El Kill Switch también está disponible solo para Windows, así que si usas otra plataforma, puede que te resulte más seguro usar una de las principales VPN que recomendamos para China.

Con servidores por todo el mundo y conexiones rapidísimas, Hotspot Shield es una opción atractiva para otros países con alto nivel de censura, como es el caso de Irán y Rusia.

Recuerda que, en China, el sitio web de Hotspot Shield está bloqueado y todas sus aplicaciones, descatalogadas. Asegúrate de haberte descargado el software apropiado antes del viaje.

Dispositivos y Compatibilidad OS

Aplicaciones VPN para escritorio, móviles y Android TV

¿Cómo se califica?

Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones en el mayor número de plataformas y dispositivos posible.

Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Facilidad de uso.

Hotspot Shield te permite instalar la aplicación hasta en cinco dispositivos y es compatible con Windows, Mac, iOS y Android.

Aplicaciones

  1. Windows
  2. Mac
  3. iOS
  4. Android
  5. Linux
  6. Router

Hotspot Shield es compatible con la mayoría de plataformas y dispositivos. Puedes usar la VPN hasta en cinco dispositivos a la vez habiendo pagado el plan de suscripción.

Es un límite de dispositivos estándar en el sector, aunque últimamente hemos renovado IPVanish y ahora opera en un número ilimitado de dispositivos.

Esta es la lista completa de las aplicaciones nativas de Hotspot Shield:

  • Microsoft Windows
  • Apple macOS
  • iOS
  • Google Android
  • Linux
  • Amazon Fire TV Stick
  • Android TV

Compatibilidad de routers de Hotspot Shield

Hotspot Shield también cuenta con compatibilidad con routers, así que puedes usar la VPN con Apple TV, Roku y videoconsolas. También significa que te puedes conectar a muchos dispositivos más desde casa con una suscripción.

Hay guías de instalación disponibles para los siguientes routers:

Te puedes instalar Hotspot Shield en la mayoría de los routers, siempre y cuando estén actualizados a DD-WRT o FreshTomato.

Aplicación propia para Linux

Últimamente también se ha añadido cobertura a Linux, algo raro. Algunos de los servicios mejor valorados, como ExpressVPN, siguen sin ofrecer una interfaz gráfico para usuarios propia para esta plataforma.

Consolas de videojuegos y dispositivos de streaming

  1. Amazon Fire TV
  2. Chromecast
  3. Nintendo
  4. PlayStation
  5. Roku
  6. Xbox

Hotspot Shield ofrece una larga lista de dispositivos que no admite, como:

  • Apple TV
  • Roku
  • Chromecast
  • Teléfonos Windows
  • Dispositivos Kindle
  • Teléfonos Blackberry
  • Dispositivos con Jailbreak o en modo superusuario
  • Videoconsolas
  • Opciones de configuración del router personalizadas
  • Conectividad a la VPN directa (sin usar la aplicación)

No obstante, ha sacado recientemente una aplicación de la VPN para Amazon Fire TV Stick y Android TV. Estas aplicaciones solo están disponibles para los suscriptores prémium.

Extensiones de navegador

  1. Chrome
  2. Firefox

Hotspot Shield tiene extensiones proxy del navegador para usuarios de Google Chrome y Mozilla Firefox. Estas extensiones pueden falsear tu ubicación, bloquear anuncios, cookies y rastreadores, así como también protegerte de malware.

Esto también incluye listas de Autoproteger y Eludir, que ordenan a Hotspot Shield que se encienda o apague automáticamente cuando intentes acceder a ciertos sitios web.

Estas dos características son útiles para sitios que no funcionan con VPN o servicios que necesitan conocer tu verdadera ubicación. Ahora bien, son funciones difíciles de encontrar; debes hacer clic en “Ajustes del explorador” en el menú de configuración principal de la extensión y se abrirá una pestaña del navegador nueva.

Opciones de configuración de la extensión de Hotspot Shield para navegador

También hay una función para bloquear WebRTC y así evitar fugas de la dirección IP no deseadas, aunque está desactivada por defecto en ambas extensiones. Es más, el complemento para Firefox filtra peticiones WebRTC incluso estando activada.

En nuestras pruebas, la extensión de Chrome sufrió fugas de DNS. Por este motivo, no recomendamos usar las extensiones de Hotspot Shield.

Otra razón para no usarlas es que solo ofrecen acceso a nueve ubicaciones de servidores, considerablemente menos que las que ofrece el software VPN completo.

La aplicación para Android y la de escritorio son mucho más seguras, aunque no incluyan bloqueadores de anuncios y cookies.

Facilidad de uso

Las aplicaciones de Hotspot Shield son sencillas y fáciles de usar

8.28,2/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.

También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización.

A pesar de no destacar en su oferta de opciones de configuración avanzadas y personalización, las aplicaciones de Hotspot Shield son sencillas, intuitivas y fáciles de usar.

Calificada #17 de 30 VPN para Facilidad de uso

Cómo instalar y configurar Hotspot Shield

Para instalar Hotspot Shield en tu dispositivo solo tienes que descargarte el software de VPN pertinente, ya sea desde el sitio web o desde la plataforma oficial de distribución de aplicaciones.

Sigue los pasos de la instalación (son muy sencillos) e inicia sesión en la aplicación con el correo electrónico y la contraseña de tu cuenta. Es así de fácil.

En general, Hotspot Shield ha perfeccionado la experiencia del usuario con sus aplicaciones nativas. El principal problema es su pobre configuración avanzada, sobre todo en las versiones de la aplicación que no son de Windows. Los usuarios de macOS, por ejemplo, se encontrarán con que sus únicas opciones son activar las notificaciones automáticas y la conexión automática.

Además la interfaz de Hotspot Shield está disponible en nueve idiomas, entre los cuales podrás encontrar el español.

Cliente de Hotspot Shield para Windows

Importante: si usas el cliente para Windows de Hotspot Shield, asegúrate de que se trata de la versión más reciente, ya que las anteriores tienen un fallo de seguridad.

La aplicación para Windows muestra un botón central de conexión, tu ubicación del servidor de VPN elegida y la cantidad de datos transferidos durante la sesión de la VPN. Cuando te conectas, también verás tu nueva dirección IP y el porcentaje de carga del servidor.

La aplicación de Windows de Hotspot Shield

La aplicación de Windows de Hotspot Shield

La interfaz principal de la aplicación es directa, minimalista y fácil de navegar. Puedes conectarte rápidamente a un servidor en un solo clic, o seleccionar manualmente una ubicación de servidor haciendo clic en la esfera que aparece en la esquina superior derecha.

Para acceder al menú de configuración, haz clic en el símbolo de engranaje. Las funciones más importantes se pueden encontrar en la pestaña “Avanzada”; asegúrate de que el Kill Switch de la VPN (solo en Windows) y la función de Prevenir fugas de IP están activadas para evitar que se filtre información personal.

Si lo que buscas es una experiencia con VPN hecha a tu medida, puedes jugar con las opciones del menú de Configuración general, donde puedes elegir empezar con la VPN activa y la conexión automática.

También hay una función de elusión del dominio, que te permite establecer la ruta de ciertos sitios web por fuera del túnel de la VPN. Esta función es parecida al túnel dividido. Es útil para acceder al contenido local de sitios web seguros mientras usas la VPN para navegar por contenidos del extranjero en otros sitios web.

Para ver la lista completa de ubicaciones de servidores, haz clic en la flecha que hay al lado de la ubicación virtual actual de la VPN. Desde allí, hasta puedes elegir ciudades concretas en algunos países.

Para configurar la aplicación solo deberes dirigirte a Configuración > General y escoger español si ese es el idioma que prefieres.

La configuración de cambio de idioma en la aplicación de Hotspot Shield para Windows

La configuración de cambio de idioma en la aplicación de Hotspot Shield para Windows.

Cliente de Hotspot Shield para Mac

La aplicación para macOS es mucho más sencilla, con ninguna de las funciones avanzadas que hacen que la aplicación para Windows sea tan completa.

Aplicación de Hotspot Shield para Mac.

Aplicación de Hotspot Shield para macOS.

Sigue siendo muy fácil de usar, con un botón de conexión central, pero le falta el Kill Switch de la VPN y la función para eludir el dominio, algo desalentador.

Aplicaciones móviles de Hotspot Shield (Android e iOS)

La aplicación de Hotspot Shield para Android tiene una interfaz tan limpia y sencilla como la de las aplicaciones de escritorio. Una vez abres la aplicación y le das a conectar, tu ubicación virtual se mostrará debajo.

Aplicación para Android de Hotspot Shield

Aplicación para Android de Hotspot Shield

El menú de configuración sigue un patrón similar al del cliente de Windows, que está ajustado para que se conecte automáticamente cuando tu dispositivo se enciende o lo conectes a algún tipo de red en concreto.

No hay configuración del Kill Switch, pero sí puedes desactivar la VPN cuando el modo entre en modo reposo, que te ayudará a ahorrar batería.

Asimismo, la aplicación para iOS es tan sencilla como la del resto de los clientes. Muestra un gran botón de conexión, una lista de ubicaciones y muy pocas opciones de configuración avanzadas.

La aplicación para iOS es agradable a la vista y fácil de usar, pero no tiene ningún tipo de configuración. Es bastante habitual que las aplicaciones de VPN para iOS sean sencillas, pero la de Hotspot Shield es especialmente básica.

Atención al cliente

Chat de ayuda en tiempo real disponible las 24 horas

8.28,2/10
¿Cómo se calcula?

Esta calificación se basa en nuestra evaluación de cada VPN:

  • Asistencia por correo electrónico
  • Chat de ayuda en tiempo real
  • Recursos online

No todas las VPN ofrecen todos estos servicios y además suelen variar en calidad y tiempo de respuesta.

Para los usuarios de pago, Hotspot Shield ofrece un chat de ayuda en tiempo real las 24 horas, pero los usuarios gratuitos solo podrán acceder a los tutoriales online y la sección de preguntas frecuentes.

Calificada #15 de 30 VPN para Atención al cliente

Atención al clienteDisponible en Hotspot Shield
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
Asistencia por correo electrónico las 24 horasNo
ChatbotNo
Correo electrónicoNo
Asistencia a través de un formulario por correoNo
Vídeos tutorialesNo
Recursos online

El chat de ayuda en tiempo real de Hotspot Shield, disponible todo el día, es de lejos la mejor forma de enviar tus preguntas y solucionar tus problemas.

Aun así, tienes que suscribirte a una cuenta de Hotspot Shield Elite antes de poder beneficiarte del chat en tiempo real.

Esto hace que antes de pagar por una suscripción, hacer preguntas simples resulte algo más complicado de lo esperable. Hay un correo de atención al cliente, pero es muy limitado, e incluso algunas consultas están restringidas a los suscriptores prémium.

Deberías poder encontrar la solución a dudas básicas en la base de conocimientos y la sección de preguntas frecuentes, que es mucho más completa y fácil de navegar. Una vez seas cliente de pago, podrás acceder al chat de ayuda en tiempo real directamente desde la aplicación de Hotspot Shield o a través de tu cuenta, en el sitio web de Hotspot Shield.

Las aplicaciones también muestran preguntas recurrentes en su interfaz para que no tengas que consultar expresamente el sitio web de Hotspot Shield. Allí, recibirás consejo rápidamente, y si no te sirve, un botón de contacto abrirá tu navegador y accederá a la página del chat en tiempo real para que recibas ayuda personalizada.

Por suerte, son puntuales y las respuestas que dan son completas.

Calidad-Precio

¿Cuánto cuesta Hotspot Shield?

7.57,5/10
¿Cómo se calcula?

El precio y la relación calidad-precio tienen su propia calificación, pero esta no se incluye en nuestra calificación general. Creemos que es el propio lector el que debe decidir qué entiende por precio razonable.

La nota de este apartado no indica únicamente lo barata que es la VPN, sino la relación calidad-precio que ofrece.

Hotspot Shield es relativamente barato, sobre todo si eliges un plan de VPN a largo plazo. Sin embargo, se encuentra lejos de la VPN con la mejor relación calidad-precio que hemos probado.

Calificada #8 de 30 VPN para Calidad-Precio

Puedes elegir entre planes de suscripción de distintas duraciones con Hotspot Shield Prémium. Cada plan tiene las mismas características. Como siempre, en términos económicos, te saldrá más a cuenta el plan de suscripción más largo.

Mientras que el plan de suscripción de 12 meses de Hotspot Shield tiene el moderado precio de 7,99 $, el plan de tres años solo sale a 2,99 $ al mes, un precio muy competitivo.

Si prefieres renovar la suscripción mes a mes, la mensualidad de Hotspot Shield te saldrá a 12,99 $.

Aunque resulte extraño, los precios de Hotspot Shield no se adaptan a divisas distintas; pagarás el mismo precio ya sea en euros o dólares estadounidenses.

Pese a que los precios de Hotspot Shield son razonables con lo que ofrece, sigue habiendo servicios de VPN más baratos que ofrecen un servicio prémium.

  1. Mensual

    12.99 $ al mes

    12,99 $ cada mes
  2. 12 Mes(es)

    7.99 $ al mes

    95,88 $ cada 12 meses
    Ahorra un 39 %
  3. 3 Año(s)

    2.99 $ al mes

    107,64 $ cada 3 años
    Ahorra un 76 %

Opciones de pago y devolución

  1. American Express
  2. Mastercard
  3. PayPal
  4. Visa

Puedes pagar Hotspot Shield Elite de las siguientes formas:

  • Principales tarjetas de crédito y débito
  • PayPal

No acepta ningún método con más privacidad, como con Bitcoin u otras criptodivisas, ni tampoco se pueden usar métodos de pago internacionales, como AliPay.

Hotspot Shield ofrece una garantía de devolución de 45 días, bastante generosa, pero obliga a enviar un formulario de comentarios.

Depende de Hotspot Shield que recibas o no la devolución, así que cancelar tu plan antes de que termine seguirá teniendo sus riesgos.

También hay una prueba de siete días que te permite probar el software prémium con todas sus funciones y sin restricciones.

Esta es una muy buena alternativa al servicio inferior de la VPN gratuita, pero te pide los detalles de pago. Debes acordarte de cancelar la prueba antes de que terminen los siete días si no quieres empezar una suscripción prémium.

Hotspot Shield Gratis

Puedes usar la versión gratuita de Hotspot Shield en dispositivos Windows, macOS, Android e iOS, pero tiene muchas restricciones.

La VPN gratuita de Hotspot Shield está limitada a 500 MB de datos VPN al día; con eso apenas te llega para un episodio de 30 minutos de Netflix, pero el total que datos te permite gastar en un mes es generoso.

Si intentas acceder al sitio web de Netflix (o de cualquier plataforma de streaming popular), te encontrarás con una barrera de pago para su producto prémium. Las aplicaciones propias para Android TV y Amazon Fire TV Stick tampoco están disponibles para los usuarios gratuitos.

La aplicación gratuita permite el tráfico de torrents, pero el límite de datos evita que te puedas descargar archivos pesados.

Si usas la aplicación para Android, también te irán apareciendo anuncios emergentes molestos mientras navegas. Esto ayuda a contribuir a las prestaciones de la aplicación gratuita, pero resulta muy intrusivo, sobre todo teniendo en cuenta que Hotspot Shield comparte datos como la ciudad en la que te ubicas con anunciantes de terceros.

Finalmente, si necesitas ayuda o tienes algún problema, no podrás acudir a los agentes del chat en tiempo real de Hotspot Shield, ya que solo atienden a usuarios de pago. Incluso puede que algunas consultas que hagas por correo no se resuelvan si eres un usuario gratuito.

En general, recomendamos las VPN “freemium”, es decir, prémium pero gratuitas, por encima de los servicios exclusivamente gratuitos porque su servicio gratuito se nutre del producto prémium. Este es el caso de Windscribe, Proton VPN y TunnelBear.

Aun así, Hotspot Shield no siempre ha formado parte de este modelo empresarial.

Como hemos argumentado más arriba en este análisis, Hotspot Shield Free se ha visto involucrado en unos cuantos escándalos de privacidad, como la inyección de enlaces afiliados al tráfico del usuario para lucrarse y exagerar la seguridad y el anonimato que ofrece el servicio.

Ahora, Hotspot Shield cuenta con una nueva dirección y se ha reescrito la política de registro, pero siguen persistiendo algunas de las anteriores preocupaciones por la privacidad.

Pese a que el servicio gratuito es muy rápido, estas restricciones implican que no te puedes aprovechar de todas las ventajas que ofrece la VPN.

Si lo que quieres es probar una VPN gratuita, será mejor que eches un vistazo a estas VPN muy superiores (y más seguras).

Conclusión

Resumen de la opinión de Hotspot Shield

Hay muchas cosas que nos gustan de ambas versiones de Hotspot Shield. La VPN ofrece una velocidad impresionante, una red de servidores internacionales muy grande y una interfaz increíblemente simple.

Sin embargo, algunos escándalos pasados que involucraron a la compañía nos hacen cuestionar su habilidad de priorizar la privacidad, seguridad y anonimidad del los usuarios.

También hay una falta de transparencia en relación al funcionamiento del protocolo Hydra VPN y una falta de soporte de OpenVPN y configuración manual.

Además, la extensión para el navegador revela datos sobre la localización y la política de privacidad, lo cual no es ideal para usuarios que buscan un nivel de anonimato elevado. Para mantener la privacidad, hay mejores VPNs disponibles.

Sin embargo, teniendo en cuenta su velocidad y su capacidad de desbloquear, Hotspot Shield es una buena elección de VPN.

La VPN también es una buena opción si simplemente estás buscando una conexión segura en conexiones wifi públicas.

Alternativas a Hotspot Shield

El nuevo logo de ExpressVPN

ExpressVPN

9.79,7/10

ExpressVPN es el mejor servicio de VPN del mercado. Es extremadamente rápido, prácticamente no tiene registros y desbloquea la mayoría de las plataformas de streaming, incluido Netflix Estados Unidos. Leer opinión de ExpressVPN

Logo poziome IPVanish

IPVanish

9.19,1/10

IPVanish es muy seguro, el hecho de ser 100 % sin registros y su auditoría independiente lo demuestran. Es una VPN rápida y fiable, especialmente en distancias cortas. Leer opinión de IPVanish


Comentarios del usuario para Hotspot Shield