Callum Tennent supervisa la manera en que probamos y analizamos los servicios de VPN. Es miembro de la IAPP y sus consejos sobre VPN han sido publicados en Forbes e Internet Society.
Mozilla VPN es una VPN excelente de una empresa de renombre en la industria de la tecnología. El hecho de que utilice la red de servidores de Mullvad VPN y sus tecnologías resulta en conexiones rápidas y seguras en toda su red de servidores. Su gran debilidad es que desbloquea muy pocos servicios de streaming y está disponible para muy pocos dispositivos, pero es una buena opción para descargar torrents debido a su política sin registros.
Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:
Total de horas de pruebas
30 000+
Pruebas de velocidad semanales
3000+
VPN probadas
56
Pruebas de streaming diarias
12
Pruebas de fugas de IP y DNS
9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas
25.000,00 $+
Mozilla es más conocida por desarrollar Firefox, uno de los navegadores web más populares del mercado desde hace casi 20 años. Fiel a su compromiso con la privacidad, que siempre ha defendido abierta y explícitamente, ahora ha lanzado Mozilla VPN.
Lo primero que debemos decir es que Mozilla VPN no está disponible en todos los países. Ahora mismo solo se puede descargar en estas regiones:
Austria
Bélgica
Canadá
Francia
Alemania
Irlanda
Italia
Malasia
Países Bajos
Nueva Zelanda
Singapur
España
Suiza
Reino Unido
Estados Unidos
Además, también está disponible para una selección muy limitada de plataformas: Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Sin embargo, se trata de una de las VPN mejor diseñadas y más fáciles de usar que hemos probado.
Otra característica que cabe mencionar es el hecho de que utiliza el protocolo WireGuard en todas las plataformas. A este respecto, no hay posibilidades de personalización, lo que seguramente no te agrade si sabes cómo trastear con las VPN, aunque para nosotros es una decisión acertada dada la seguridad y rapidez de WireGuard.
Mozilla VPN es muy rápida, incluso en comparación con otras VPN de WireGuard. Logramos registrar una impresionante velocidad media de descarga de 92Mbps en conexiones de corta distancia, aunque también sacó buena nota en conexiones con el extranjero.
En parte, estas velocidades se deben a la red e infraestructura de servidores de Mullvad, que Mozilla VPN usa en su totalidad. Además, esto también significa que comparte la excelente política de registro de Mullvad, que es mínima, privada y fiable.
El único gran inconveniente de Mozilla VPN es que es mala para desbloquear bibliotecas de streaming de todo el mundo. Solo logramos acceder a HBO Max, All 4 y YouTube con la VPN conectada.
Si a esto le sumamos algunas carencias importantes en la cobertura de su red de servidores y su precio (que resulta caro incluso para las suscripciones más largas), se plantea la duda de si Mozilla VPN es realmente la mejor opción. Aunque es una muy buena VPN, es posible que encuentres alguna que se adapte más a tus necesidades.
Pese a ser un poco confusa, la política de registro de Mozilla VPN es impresionante
99,0/10
¿Cómo se calcula?
Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:
Tu dirección IP real
Marcas temporales de conexión
Solicitudes de DNS
Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 Ojos o de la UE.
Mozilla VPN es propiedad de Mozilla, creadora del popular navegador web Firefox. No obstante, su red privada virtual funciona en los servidores de Mullvad VPN. Por eso, la política de registro es una combinación un tanto difícil de entender de las políticas de privacidad de ambas empresas. Sin embargo, después de investigar un poco y consultar con Mozilla, podemos constatar que la política de registro de su VPN es fiable.
Calificada #19 de 30 VPN para Política de privacidad y registros
Son muchas las grandes firmas tecnológicas que comparten la infraestructura o alquilan servidores de servicios específicos de VPN pero, en todo caso, sus políticas de registro suelen ser bastante sencillas. Por el contrario, la de Mozilla VPN es un poco confusa.
Dado que Mozilla es una entidad en sí pero utiliza las tecnologías y la red de servidores de Mullvad para su VPN, su política de registro es una combinación de las de ambas empresas.
Nos pusimos en contacto con Mozilla y no tuvieron problema en explicarnos cómo funciona la recopilación de datos y el registro para los usuarios de Mozilla VPN. En la siguiente tabla resumimos la información que nos proporcionaron:
Nuestra principal duda era si la política de privacidad estándar de Mozilla también era aplicable a los usuarios de su VPN. Sin embargo, aunque los datos se recaban durante la creación de tu cuenta de Mozilla (obligatoria para poder usar la red privada virtual), no se asocian al uso de tu cuenta de Mozilla VPN.
La única información personal registrada por Mozilla VPN que queda asociada al uso del producto son datos sobre tu dispositivo, como su modelo o sistema operativo.
Mullvad se encarga de procesar y gestionar todos los datos del uso de Mozilla VPN. Como indicábamos al hilo de nuestra prueba de Mullvad VPN, se trata de una política de no registro excepcional.
Puedes tener total certeza de que Mullvad abordará tu privacidad desde el respeto absoluto y de que no registrará prácticamente nada en su red de servidores global.
Jurisdicciones estadounidense y sueca: malas elecciones
Nuestra única queja importante sobre ambas políticas de registro son las jurisdicciones de las dos empresas involucradas.
Firefox tiene su sede en los Estados Unidos y Mullvad en Suecia. Estados Unidos es uno de los peores países del mundo en lo que a la privacidad en línea respecta y forma parte de la intrusiva Alianza de los Cinco Ojos.
Suecia no es tan mala en este aspecto como Estados Unidos, pero forma parte de la Unión Europea y, como tal, participa en diversos acuerdos internacionales para el intercambio de datos.
Lo bueno es que al registrarse tan poca información, es poco probable que estas jurisdicciones supongan un problema. Aunque la posibilidad existe, es muy limitada.
Velocidad y fiabilidad
Mozilla VPN es excepcionalmente rápida
9.59,5/10
¿Cómo se calcula?
Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de descarga, además del ping (la latencia).
Probamos periódicamente las velocidades medias con una conexión específica de 100 Mbps en Londres (Reino Unido). La velocidad de descarga local se considera el factor más importante.
Estés donde estés, seguro que Mozilla VPN alcanza unas velocidades de descarga excelentes. Desde nuestras oficinas en Reino Unido, Mozilla VPN apenas afectó a nuestros 100 Mbps al conectarnos a otros servidores británicos y alemanes. Los resultados fueron buenos incluso en conexiones a destinos más lejanos, como Estados Unidos o Australia.
Calificada #5 de 30 VPN para Velocidad y fiabilidad
Nos conectamos a un servidor local en Reino Unido y Mozilla VPN solo perdió un 8 % de su velocidad de descarga, lo que supone un dato excelente. Prácticamente no notarás ninguna diferencia respecto a tus velocidades habituales en Internet con Mozilla VPN conectada a servidores cercanos.
Las velocidades de subida locales son más impresionantes si cabe: el servidor británico de Mozilla VPN solo reduce la velocidad en un 4,6 %. Esto significa que los chats con vídeo, la velocidad de subida de archivos y el intercambio de torrents serán tan rápidos como cuando no tienes ninguna VPN conectada.
Resultados de las pruebas de velocidad locales antes de usar Mozilla VPN:
Velocidad de descarga: 100Mbps
Velocidad de subida: 98Mbps
Ping: 5ms
Resultados de las pruebas de velocidad locales con Mozilla VPN:
Velocidad de descarga: 92Mbps
Velocidad de subida: 93,5Mbps
Ping: 10ms
Pérdida de velocidad de descarga cuando Mozilla VPN está funcionando: 8%
Cuando Mozilla VPN funciona a pleno rendimiento es una de las VPN más rápidas del mercado. Hemos llevado a cabo diversas pruebas a lo largo de un periodo de tiempo amplio y detectamos algunas fluctuaciones, pero nada preocupantes.
Resultados de las pruebas de velocidad de larga distancia de Mozilla VPN
Velocidad de descarga
65 Mbps en las conexiones entre Reino Unido y la costa este de Estados Unidos
90 Mbps en las conexiones entre Reino Unido y Alemania
58 Mbps en las conexiones entre Reino Unido y Australia
Velocidad de subida
55 Mbps en las conexiones entre Reino Unido y la costa este de Estados Unidos
54 Mbps en las conexiones entre Reino Unido y Alemania
31 Mbps en las conexiones entre Reino Unido y Australia
Mozilla VPN registra unas cifras impresionantes tanto para la subida como para la descarga de archivos en cualquier lugar del mundo. Esto, en parte, se debe a su total fidelidad a WireGuard, uno de los protocolos de VPN más rápidos que existen.
Nuestras velocidades de descarga al conectarnos con Alemania fueron prácticamente las mismas que cuando nos conectamos con servidores de Reino Unido, aunque Alemania está a casi 650 km de distancia.
Incluso al conectarnos con la costa este de Estados Unidos, la velocidad seguía siendo lo suficientemente rápida como para disfrutar de streaming en 4K.
También nos gustaría elogiar la rapidez de conexión de Mozilla VPN. Tras hacer clic en el botón «Conectar» no tardarás ni una fracción de segundo en acceder al servidor; de hecho, esta VPN es una de las más rápidas y estables en cuanto a velocidad que hemos probado.
Ubicación de servidores
Mozilla VPN usa la respetable red de servidores global de Mullvad
7.97,9/10
¿Cómo se calcula?
En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN es el factor más importante.
También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.
Dado que Mozilla VPN funciona con las tecnologías e infraestructuras de Mullvad VPN, también utiliza exactamente la misma red de servidores, es decir, 833 servidores en más de 38 países y 68 ciudades. De todos ellos, aproximadamente un 20 % son propiedad exclusiva de Mullvad.
Calificada #19 de 30 VPN para Ubicación de servidores
38 países
68 ciudades
Más de 820Dirección IP
Al compartir la red de servidores de Mullvad, Mozilla VPN también comparte exactamente sus mismas fortalezas y debilidades.
La principal desventaja es que la red de servidores de Mozilla VPN ignora por completo África, América Central, Oriente Medio y extensas zonas del sur de Asia, regiones en las que no posee ningún servidor. El hecho de dejar a miles de millones de usuarios potenciales sin otra opción que conectarse a servidores a miles de kilómetros de distancia, resulta muy decepcionante.
Sin embargo, el resto del mundo disfruta de buena cobertura. De hecho, Mozilla VPN ofrece cobertura de servidores a nivel de ciudad en siete países:
Australia
Canadá
Francia
Alemania
Japón
Suecia
Reino Unido
Estados Unidos
También hay servidores disponibles en 15 ciudades diferentes por todos los Estados Unidos, de costa a costa, de modo que si te encuentras por allí, deberías disfrutar de velocidades óptimas.
Mullvad posee la quinta parte de los servidores de Mozilla VPN
La mayoría de las VPN alquila su red de servidores a terceros. Mullvad es diferente, porque es propietaria de casi el 20 % de su propia red. Todos esos servidores de propiedad privada están ubicados en Europa occidental y Escandinavia.
Aunque no hay ningún problema con alquilar servidores, saber que tu proveedor de VPN es dueño de los suyos da un poco más de seguridad. Pese a que los servidores son propiedad de Mullvad y no de Mozilla, el principio sigue siendo el mismo: Mullvad es una VPN extremadamente segura y fiable.
CONSEJO PROFESIONAL: puedes ver el desglose técnico completo de los servidores de Mozilla VPN/Mullvad en su sitio web oficial.
MultiHop disponible en casi todos los servidores
Double VPN (o MultiHop, como Mozilla VPN lo llama en su aplicación) es una tecnología que dirige el tráfico web de tu dispositivo a través de dos servidores en lugar de uno solo.
La localización de salida Multi-Hop que escojas decidirá la dirección IP que se te asigna.
Esto hace que tu tráfico sea más difícil de rastrear y, por lo tanto, mejora tu privacidad en línea. Sin embargo, la velocidad se resiente porque los datos tienen que pasar por una ubicación adicional antes de llegar a su destino final.
El sistema MultiHop de Mozilla VPN es impresionante porque no te limita a un puñado de nodos de entrada o salida; en ambas etapas tienes a tu disposición prácticamente toda la red de servidores para elegir.
Streaming
Mozilla VPN no es buena para streaming
22,0/10
¿Cómo se calcula?
El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de bibliotecas regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellas.
Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.
La VPN de Mozilla es horrible para desbloquear servicios de streaming. No destaca en casi nada: no consigue desbloquear ninguna biblioteca de Netflix, no funciona con Amazon Prime Video Estados Unidos, y otros servicios estadounidenses, como Hulu y Disney+, la bloquean. En nuestras pruebas solo consiguió funcionar con HBO Max (de forma inestable), All 4 y YouTube.
Calificada #25 de 30 VPN para Streaming
Los problemas de Mozilla VPN para desbloquear bibliotecas de streaming lamentablemente son herencia de Mullvad, ya que funciona con su infraestructura. Pese a ser una excelente VPN, a Mullvad se le da fatal el streaming y, por extensión, a Mozilla VPN también.
Lo bueno es que logramos desbloquear HBO Max, un servicio estadounidense de streaming impecable con cantidades ingentes de contenido exclusivo. Simplemente nos conectamos al servidor de Mozilla VPN en Raleigh y pudimos iniciar el streaming directamente.
HBO Max es uno de los pocos servicios con los que Mozilla VPN desbloquea.
También conseguimos acceder al servicio de streaming británico All 4 a través del servidor de Mánchester.
Y hasta ahí llegan las posibilidades de streaming de Mozilla VPN. El resto de servicios a los que intentamos acceder nos bloquearon de inmediato o, en algunos casos, ni siquiera nos dejaron iniciar sesión.
Una buena VPN para streaming debería ser capaz de desbloquear gran cantidad de servicios y diversas bibliotecas de Netflix de todo el mundo, para así brindarnos acceso al mayor número de contenidos posible. La mejor VPN para streaming es ExpressVPN, que desbloquea 10 bibliotecas de Netflix, BBC iPlayer y más.
Torrenting
Una VPN segura pero inestable para torrents
7.37,3/10
¿Cómo se calcula?
Calculamos la tasa media de bits de bajada de cada VPN con una configuración personalizada de descarga de torrents.
Las pruebas también tienen en consideración el porcentaje de servidores que permiten P2P, además de otras funciones útiles, como el redireccionamiento de puertos.
Aunque su tasa de bits no es uniforme, Mozilla VPN es una buena elección para usar torrents: asegura la anonimización de tu dirección IP, dispone de Kill Switch activo y soporta el tráfico P2P en todos los servidores.
Calificada #19 de 30 VPN para Torrenting
Puedes descargar torrents en los 833 servidores de Mozilla VPN sin límites de datos ni de velocidad. Hemos llevado a cabo pruebas y verificado que el Kill Switch funciona correctamente (pese a que la aplicación no ofrece la posibilidad de activarlo ni desactivarlo), así que no tienes de qué preocuparte, porque tu dirección IP no se revelará, ni siquiera si se cae la conexión.
El único problema real en lo que respecta al uso de torrents con Mozilla VPN es que, como hemos podido comprobar, las velocidades son tremendamente inestables. Nuestro archivo torrent de prueba se descarga a 10,0 MiB/s sin VPN. Tras cuatro pruebas con Mozilla VPN activado, registramos una tasa media de bits de casi 9,5 MiB/s, lo que la convertiría en una de las VPN más rápidas que jamás hayamos probado para torrents.
Sin embargo, en otro conjunto de pruebas, Mozilla VPN alcanzó unas tasas medias de bits de descarga mucho más lentas, de 5,1 MiB/s. Hicimos todo lo posible para intentar recuperar las velocidades ultrasónicas del principio, pero nada funcionó.
Si tienes suerte, tal vez consigas experimentar de forma constante esas velocidades iniciales, pero, en nuestra opinión, son un hecho aislado más que la norma.
Solo tenemos otra crítica para Mozilla VPN desde el punto de vista de uso de torrents, y es la falta de redireccionamiento de puertos, que no está disponible en todas las plataformas. Si buscas una VPN altamente técnica con numerosas prestaciones (y excelentes velocidades), según nuestras pruebas, AirVPN es la elección correcta.
Elusión de la censura online
Mozilla VPN no desbloquea Internet en China
33,0/10
¿Cómo se calcula?
Nuestro servidor de acceso remoto en Shanghái (China) comprueba de forma rutinaria si una VPN puede eludir las restricciones y acceder a Internet gratis y de forma abierta. Las tecnologías de ofuscación y los servidores cercanos también son factores determinantes.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.
Cuando probamos con nuestro servidor en Shanghái, Mozilla VPN no consiguió superar la estricta censura web. Sin embargo, dispone de un modo especial diseñado para ocultar el tráfico de la VPN, lo que puede funcionar en otras regiones con bloqueos de Internet menos estrictos.
Calificada #27 de 30 VPN para Elusión de la censura online
Probamos la capacidad de la VPN para eludir la censura en línea. Para ello, la instalamos en nuestro servidor de pruebas remoto ubicado en Shanghái, China.
El problema que detectamos con Mozilla VPN a la hora de eludir la censura es que nuestro servidor de pruebas funciona con Windows 10. El cliente de Windows de Mozilla VPN no tiene acceso a una función avanzada que en la aplicación se denomina «Túnel de VPN a través de puerto 53/DNS».
Esta prestación está disponible en macOS, Android y Linux; solo falta en Windows. Sirve para ofuscar el tráfico de la VPN con la única finalidad de enmascararlo y, así, evitar la censura. Sin embargo, esta restricción provoca que no podamos probarla correctamente.
Mozilla VPN podría llegar a funcionar en China si no usas Windows. Descubrimos que, sin habilitar el puerto 53, el Gran Cortafuegos de China seguía bloqueándonos.
Sin embargo, Mozilla VPN usa los servidores de la red de Mullvad, que nunca ha funcionado en China según nuestras pruebas. Así que es poco probable que Mozilla VPN sea una excepción.
En China está bloqueada incluso la página de descarga de Mozilla VPN. Si tienes planeado utilizar este servicio en un país que censura incluso su sitio web, asegúrate de descargarlo antes de viajar.
Según nuestras pruebas, Astrill VPN es la mejor VPN para China. Elude la censura incluso en Rusia y EAU.
Dispositivos y Compatibilidad OS
Solo disponible en las cinco plataformas más populares
¿Cómo se califica?
Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones en el mayor número de plataformas y dispositivos.
Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Facilidad de uso.
Mozilla VPN solo se puede descargar e instalar en los sistemas operativos más populares tanto para escritorio como para móvil: Windows, macOS, Linux, iOS y Android. No tiene extensiones para navegador ni aplicaciones para dispositivos de streaming, y tampoco ofrece soporte de router para dar cobertura a videoconsolas ni dispositivos inteligentes. Eso sí, puedes instalar la aplicación e iniciar sesión en cinco dispositivos a la vez.
Aplicaciones
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Mozilla VPN solo se puede instalar en las cinco plataformas más populares tanto móviles como de escritorio.
Por decepcionante que resulte, no sería para tanto si se pudiese instalar Mozilla VPN en Linux, pero no es posible. Esto significa que no hay un modo fácil de proteger aquellos dispositivos en los que no se puede tener la aplicación de Mozilla VPN instalada directamente, como ocurre con las consolas de videojuegos.
No hay aplicación para dispositivos de streaming, como Amazon Fire TV. Pero aunque la hubiese, Mozilla VPN tiene tantas carencias para el desbloqueo de contenidos que ni siquiera querrías usarla.
Y tampoco dispone de Smart DNS, para sortear los bloqueos de streaming, ni extensiones para navegador (ni siquiera para Firefox, el navegador de Mozilla).
Mozilla VPN es un servicio relativamente nuevo, así que de momento podemos excusar su limitada oferta de aplicaciones. Pero nos gustaría verla crecer en un futuro cercano.
Mozilla VPN solo se puede instalar en cinco dispositivos simultáneamente
Quizás uno de los inconvenientes más molestos de Mozilla VPN sea su límite de cinco dispositivos. Aunque las VPN suelen limitar el número de conexiones simultáneas, suelen permitir la instalación en todos los dispositivos que quieras. Sin embargo, Mozilla VPN solo te deja iniciar sesión en cinco dispositivos a la vez, independientemente del número de aparatos que estés utilizando simultáneamente.
Mozilla VPN almenos te enseña los dispositivos que están conectados a tu cuenta en la aplicación. Así puedes desconectar los que no estés utilizando.
Seguridad y funciones extras
Mozilla VPN no tiene fugas y ofrece seguridad con un nivel estándar para el sector.
99,0/10
¿Cómo se calcula?
Las VPN mejor valoradas ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch. También hemos considerado la existencia de funciones de seguridad adicionales y el despliegue global de los servidores VPN.
Pese a la limitación en las prestaciones que ofrece, Mozilla VPN es perfectamente segura. Ha sacado sobresaliente en todas nuestras pruebas de fuga de IP y DNS. Su Kill Switch está activado de manera permanente y automática en todas las plataformas y funciona bien. Como todas las aplicaciones usan exclusivamente WireGuard, no hace falta seleccionar ningún protocolo, pero esto no supone ningún problema porque se trata de un protocolo rápido y seguro.
Calificada #14 de 30 VPN para Seguridad y funciones extras
Protocolos
Disponible en Mozilla VPN
IKEv2/IPSec
No
OpenVPN (TCP/UDP)
No
WireGuard
Sí
Cifrado
Disponible en Mozilla VPN
AES-128
No
AES-192
No
AES-256
No
Blowfish
No
ChaCha20
Sí
Seguridad
Disponible en Mozilla VPN
Bloqueo de fugas de DNS
No
DNS de origen
Sí
Bloqueo de fugas de IPv6
No
Compatible con puerto TCP 443
No
Kill Switch de VPN
Sí
Bloqueo de fugas de WebRTC
No
Funciones avanzadas
Disponible en Mozilla VPN
Bloqueador de anuncios
Sí
IP dedicada
No
Double VPN
Sí
Smart DNS
No
Dirección IP estática
No
SOCKS
No
Túnel dividido
Sí
Servidor de Tor sobre VPN
No
Bloqueador de rastreo
No
Desde luego, la seguridad no es ningún motivo de crítica en Mozilla VPN. Ha superado con éxito todas las pruebas de fugas a las que la hemos sometido, y usa el excelente protocolo WireGuard.
Mozilla VPN nunca filtró nuestras dirección IP o nuestro DNS.
Lo que sí resulta extraño es que WireGuard sea el único protocolo disponible en todas sus aplicaciones. Las VPN convencionales permiten elegir entre varios, pero Mozilla VPN no. Pese a esta peculiaridad, no es algo que nos inquiete demasiado, porque WireGuard es uno de los mejores protocolos de VPN existentes ahora mismo: es ultrarrápido y superseguro.
Ni la aplicación de Mozilla VPN ni el sitio web de Mozilla explican qué cifrado usan para encriptar. Lo consultamos al servicio de asistencia de Mozilla y nos respondieron que todas las aplicaciones usan ChaCha20. Se trata de la encriptación estándar de WireGuard y, aunque difiere ligeramente del cifrado más convencional de AES-256, es igual de segura.
Después, usamos Wireshark para confirmar si Mozilla VPN encripta correctamente el tráfico web, y pudimos constatar que sí.
Si alguien interceptara tus datos mientras usas Mozilla VPN, esto es todo lo que verían. Mozilla VPN encripta tu tráfico.
Una de las funcionalidades adicionales de Mozilla es la del DNS personalizado, que te permite seleccionar entre servidores de bloqueo de anuncios, servidores de bloqueo de rastreadores, ambos a la vez o un DNS personalizado de tu elección (como Google o Cloudflare).
Mozilla VPN tiene una muy buena calificación en cuanto a bloquear anuncios. Solo le costó bloquear rastreadores de redes sociales.
Los ad blockers y los bloqueadores de rastreadores funcionan bien, pero no pillan todo lo que deberían. Sin embargo, casi todos los ad blockers integrados en VPN tienen sus limitaciones, como podemos deducir de nuestras pruebas exhaustivas para comprobar si las VPN bloquean de verdad la publicidad.
Mozilla VPN también ofrece túnel dividido, pero solo en Windows y Android. Eso sí, en la aplicación no lo denomina así exactamente. Para acceder a esta prestación entra en los Ajustes > Permisos de aplicación y asegúrate de que la opción de Proteger todas las aplicaciones con VPN esté desactivada.
Entonces podrás seleccionar qué aplicaciones quieres que salgan del túnel encriptado de la VPN.
Facilidad de uso
Aplicaciones extremadamente limpias y sencillas
99,0/10
¿Cómo se calcula?
Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.
También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización.
Nos encanta el hecho de que las aplicaciones de Mozilla VPN sean tan sencillas. Gracias a su inteligente disposición y a la claridad de los nombres de casi todas sus opciones, esta aplicación es perfecta para cualquier principiante que empieza a usar VPN. Además, las versiones para diferentes plataformas son prácticamente idénticas.
Calificada #8 de 30 VPN para Facilidad de uso
Cómo conectarse a un servidor con Mozilla VPN
Uso de Mozilla VPN en equipo de sobremesa
Uso de Mozilla VPN en móvil
Cómo cambiar la configuración de Mozilla VPN
Cambio de ajustes de Mozilla VPN en equipos de sobremesa
Cambio de ajustes de Mozilla VPN en dispositivos móviles
En lo que a las aplicaciones de VPN respecta, menos es más, incluso para los usuarios más experimentados. Mozilla VPN es tremendamente sencilla, por eso resulta tan agradable.
Mozilla VPN tiene exactamente la misma apariencia en casi todas las plataformas; las diferencias se limitan a alguna que otra funcionalidad.
Más abajo puedes ver cómo es Mozilla VPN en cada plataforma, así como las diferencias entre ellas.
Cliente de Windows de Mozilla VPN
La versión para Windows de Mozilla VPN no está fija en la barra de ajustes así que la puedes mover libremente, pero se puede redimensionar.
Mientras que la mayoría de los desarrolladores de VPN se centran en Windows, Mozilla VPN rompe los esquemas porque es precisamente su aplicación para Windows la que carece de una de las funcionalidades más importantes.
«Túnel de VPN a través de puerto 53/DNS» es una función que permite evitar la censura web, pero no está disponible en Windows.
Todo lo demás sí. La sencilla pantalla de inicio te permite conectarte y desconectarte, seleccionar un servidor y también comprobar cuántos dispositivos han iniciado sesión en tu cuenta de Mozilla VPN.
Después, desde el icono del engranaje puedes configurar un puñado de ajustes avanzados, como el acceso personalizado a DNS y LAN. Aquí también encontrarás el túnel dividido, que Mozilla VPN denomina «Permisos de aplicaciones». Desactiva la opción «Proteger todas las aplicaciones con VPN» y selecciona cuáles excluir del túnel.
Cliente de macOS de Mozilla VPN
La aplicación para macOS es exactamente igual que la de Windows a excepción de un par de funciones.
Incluye el puerto 53 que mencionábamos anteriormente, y que falta en Windows, pero carece de túnel dividido. Aunque no es lo ideal, resulta bastante habitual en los servicios de VPN a causa de las restricciones del sistema operativo de Apple.
Cliente de Linux de Mozilla VPN
Probamos Mozilla VPN utilizando Ubunto Linux.
Mozilla VPN tiene una aplicación excelente para Linux.
No solo incluye la interfaz de usuario completa, norma que incumplen la mayoría de las VPN, incluso las mejores, sino que también integra todas las funcionalidades.
Con túnel dividido, puerto 53, double VPN y DNS personalizado, es la única plataforma para escritorio que lo tiene todo.
Cliente de iOS de Mozilla VPN
La app para iOS de Mozilla VPN es casi igual que la versión para macOS.
La aplicación para iOS es igual que la de macOS, que siempre resulta muy agradable a la vista. Presenta el mismo diseño sencillo y brillante con las mismas funcionalidades que la versión para Apple (sin puerto 53 ni túnel dividido por las limitaciones de iOS).
Lo único que puede decepcionar a los usuarios del iPhone es que no ofrece modo noche; Mozilla VPN tiene fondo blanco constante mientras está funcionando.
Cliente de Android de Mozilla VPN
La aplicación de Mozilla VPN para Android tiene el mismo diseño que otras plataformas, pero los fans de Android estarán decepcionados por la falta de dark mode.
Al igual que Linux, Android tiene la aplicación de Mozilla VPN más completa, que incluye todas las funcionalidades en un diseño idéntico a su versión para escritorio.
Atención al cliente
Sin chat en tiempo real, pero asistencia por correo electrónico excelente
88,0/10
¿Cómo se calcula?
ExpressVPN es uno de los servicios de VPN más enfocados en la atención al cliente que hemos analizado. Ofrece un servicio de chat de ayuda en tiempo real las 24 horas del día excelente, soporte por correo electrónico y una amplia gama de guías y tutoriales en su base de conocimientos en línea.
Mozilla VPN no ofrece chat en tiempo real, algo que esperamos de las mejores VPN. Sin embargo, su asistencia por correo electrónico es espectacular. La respuesta no fue la más rápida, pero el agente fue capaz de contestar preguntas técnicas con gran nivel de detalle y de manera comprensible.
Calificada #18 de 30 VPN para Atención al cliente
Atención al cliente
Disponible en Mozilla VPN
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
No
Asistencia por correo electrónico las 24 horas
No
Chatbot
No
Chat de ayuda en tiempo real
No
Correo electrónico
No
Asistencia a través de un formulario por correo
No
Vídeos tutoriales
No
Recursos online
No
Mozilla es una empresa grande con un amplio catálogo de productos pero, en cualquier caso, nos gustaría que también ofreciese chat de asistencia en tiempo real para su servicio de VPN. Resulta frustrante tener que esperar al correo de respuesta cuando algo no funciona bien en un producto.
Dicho esto, nos llevamos una grata sorpresa con la asistencia por correo electrónico de Mozilla VPN. Lanzamos una serie de dudas bastante técnicas y el agente que nos atendió respondió con un nivel de precisión y conocimiento muy superior a lo que estamos acostumbrados con otras VPN.
El agente de atención al cliente de Mozilla VPN sabía la respuesta exacta a nuestra pregunta.
Hay un hub de recursos en línea de Mozilla VPN donde puedes resolver tus propias dudas, pero se limita a lo básico: instalación, configuración, facturación y otros temas similares.
Otra alternativa son los diversos y exhaustivos foros activos dedicados a todos los productos de Mozilla, incluida esta VPN. Si publicas alguna pregunta, lo más seguro es que la respondan otros usuarios en lugar del personal de Mozilla, pero puede ser una solución más rápida que esperar al correo electrónico del equipo de asistencia.
Calidad-Precio
Precios demasiado caros, incluso en las suscripciones más largas
55,0/10
¿Cómo se calcula?
El precio y la relación calidad-precio tienen su propia calificación, pero esta no se incluye en nuestra calificación general. Creemos que es el propio lector el que debe decidir qué entiende por precio razonable.
La nota de este apartado no indica únicamente lo barata que es la VPN, sino la relación calidad-precio que ofrece.
En un mercado en el que por algunas de las mejores VPN se paga menos del equivalente a 3,00 $, Mozilla VPN resulta muy cara. Su suscripción de un mes por 9,99 $ es bastante competitiva, pero 4,99 $ al mes por un plan mensual es demasiado. No hay periodo de prueba gratuita, pero puedes conseguir el reembolso completo si cancelas antes de que transcurran 30 días.
Calificada #23 de 30 VPN para Calidad-Precio
Mozilla VPN es un producto complicado cuyo precio no se ha ajustado lo suficiente. Aunque su plan anual es bastante similar al de otras VPN, la de Mozilla no ofrece planes de mayor duración con más descuentos, y eso juega en su contra.
A continuación incluimos una comparativa del precio de Mozilla VPN con el de algunos de los mejores servicios del mercado para que te hagas una idea de cuánto debería costar una VPN:
Como siempre, ten en cuenta que para conseguir la mejor oferta tendrás que pagar toda la suscripción de una vez.
Las opciones de pago de Mozilla VPN son decepcionantemente limitadas. Solo puedes usar tarjeta de crédito o débito o PayPal. No hay posibilidad de pagar con criptomonedas, transferencia directa ni tarjetas internacionales.
Todos los planes de suscripción incluyen un plazo de devolución garantizada del dinero de 30 días, del que podrás hacer uso de la forma más rápida y sencilla simplemente poniéndote en contacto con el equipo de asistencia técnica. Eso sí, en su sitio web, Mozilla VPN declara que solamente se puede utilizar una vez y con tu primer periodo de suscripción.
Eso significa que en el futuro no podrás volver a suscribirte y solicitar que se te devuelva el dinero, así como tampoco renovar tu mes de suscripción por un segundo mes y pedir su reembolso.
Conclusión
Mozilla VPN, un servicio rápido y seguro pero con inconvenientes
Hay varias buenas razones por las cuales te deberías suscribir a Mozilla VPN. Para empezar, podría no estar disponible en tu país. También es bastante cara, hay muchas regiones que no están cubiertas por la red de servidores y no es buena al desbloquear plataformas de streaming. Además, puede ser que no funcione en China.
Aunque parece mucho, es tan buena en todas las otras áreas que estos problemas podrían no importarte. Tiene una buena aplicación para todas las plataformas más populares, tienes velocidades de descarga excepcionales y puedes confiar en ella para mantener tus datos seguros (con una política casi sin registros).
Alternativas a Mozilla VPN
Mullvad
8.28,2/10
No podemos hablar de Mozilla VPN sin mencionar Mullvad. Dado que Mozilla VPN usa su infraestructura de red y su política de datos, quizá sea mejor recurrir a una VPN que esté ampliamente basada en este servicio. Leer opinión de Mullvad
Surfshark
9.29,2/10
Surfshark es más barata y mucho mejor para streaming y, pese a todo, no compromete la seguridad; en definitiva, es una de las mejores VPN que hemos probado. Leer opinión de Surfshark