Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.
PrivadoVPN ofrece una versión gratis asombrosa, pero la versión de pago es demasiado cara. Aunque hay aspectos positivos incluyendo las altas velocidades, una política de registro de datos que protege la privacidad y acceso a plataformas de contenido multimedia, simplemente no es suficientemente avanzada para justificar los 4,99$ al mes, con casi ninguna configuración adicional y una lista muy reducida de servidores.
Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:
Total de horas de pruebas
30 000+
Pruebas de velocidad semanales
3000+
VPN probadas
56
Pruebas de streaming diarias
12
Pruebas de fugas de IP y DNS
9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas
25.000,00 $+
Recomendamos instalar la versión gratuita de PrivadoVPN si estás buscando una forma rápida y fácil de navegar por la web de manera privada sin gastar un céntimo. Es una de las mejores VPN gratuitas que puedes conseguir con un servicio gratuito y de confianza.
Preferimos la versión gratuita, pero con 4,99 $ puedes conseguir una red de servidores más grande y un proxy SOCKS5 añadido. La versión prémium de PrivadoVPN no hace nada mal desde el punto de vista técnico, pero al carecer de funciones avanzadas como el túnel dividido o la doble VPN, no está en la misma liga que otras VPN de primera categoría. Para una oferta tan limitada, su precio es excesivo.
PrivadoVPN se toma en serio la privacidad. Tiene su sede en Suiza, se ha comprometido con una política de privacidad segura y ha invertido en la mejor tecnología VPN, que incluye cifrado AES-256, OpenVPN y el último protocolo WireGuard. Es un serio contendiente cuando se trata de torrents, con servidores sencillos con P2P a través de su red, rápidas velocidades de descarga y un interruptor de desconexión (Kill Switch) que funciona.
Tanto la versión de pago como la gratuita de PrivadoVPNdesbloquean los principales sitios de streaming, pero necesita mejorar el servicio antes de poder competir con las mejores VPN. Para ello, habría que invertir en herramientas e infraestructuras más respetuosas con la privacidad, ampliar la red de servidores y ofrecer servidores optimizados para el streaming.
Aún así, puede ser una buena opción si te encuentras en México o España ya que dispones de servidores en estos países y en localizaciones cercanas.
Por el momento, es una buena opción para la navegación privada y la descarga de torrents. Más allá de eso, busca en otra parte.
Recopilación de datos mínima y basada en un bastión de privacidad
99,0/10
¿Cómo se calcula?
Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:
Tu dirección IP real
Marcas temporales de conexión
Solicitudes de DNS
Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 Ojos (14-Eyes) o de la UE.
PrivadoVPN tiene su sede en Suiza, que cuenta con sólidas leyes de privacidad, y su política de privacidad es tranquilizadora. Solo registra el número de usuarios activos y el ancho de banda total utilizado en un periodo determinado. En ningún momento se recoge información sensible o identificativa.
Calificada #19 de 30 VPN para Política de privacidad y registros
Información de la cuenta (nombre de usuario y dirección de correo electrónico)
Información de pago
Mensajes de asistencia
Estadísticas anónimas y agregadas (número de usuarios activos durante un periodo concreto)
Identificadores de móviles (se pueden desactivar)
Cantidad total de ancho de banda utilizado
PrivadoVPN solo recoge una pequeña cantidad de información, y toda ella es inidentificable. No recoge ninguna información sensible como tu dirección IP o los sitios web que visitas. La única información que las autoridades suizas pueden obtener es tu correo electrónico y tu nombre de usuario.
Creemos que PrivadoVPN debería solicitar una auditoría de terceros sobre sus prácticas de recopilación de datos. Esto se está convirtiendo en un estándar en la industria de las VPN y proporciona una capa adicional de confianza.
Base de operaciones en Suiza
PrivadoVPN tiene su sede en Zug, Suiza, registrada como Privado Networks AG. Este es un país excelente para establecer una empresa de VPN debido a sus sólidas leyes que respetan la privacidad del consumidor.
Tener sede en Suiza significa que PrivadoVPN no tiene obligación legal de almacenar los datos de sus suscriptores. No es miembro de la Unión Europea, por lo que no cumple con la Directiva de retención de datos.
Suiza tampoco participa en la intrusiva alianza de los 14 Ojos, ni en ningún otro acuerdo de intercambio de información contra la privacidad. Aunque Suiza cuenta con leyes locales de vigilancia, estas solo se aplican a los ISP (proveedores de servicios de Internet) y no a las empresas de VPN.
¿Quién está detrás de PrivadoVPN?
PrivadoVPN ofrece poca o ninguna información pública sobre su estructura corporativa o propiedad. Aunque algunos usuarios respeten que una empresa de privacidad quiera tener algo de privacidad propia, es posible que quieras más transparencia antes de confiarle tus datos.
Por esta razón, nos gustaría ver una mayor transparencia y divulgación por parte de la empresa PrivadoVPN.
Velocidad y fiabilidad
Velocidades de descarga locales e internacionales muy rápidas
9.39,3/10
¿Cómo se calcula?
Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de bajada y el ping (la latencia).
Probamos regularmente las velocidades medias mediante una conexión específica de 100 Mbps en Londres (Reino Unido). La velocidad de bajada local se considera el factor más importante.
PrivadoVPN es muy rápida. Registramos excelentes velocidades de descarga local y de larga distancia. Experimentamos una pérdida de velocidad de solo el 8 % en las conexiones en el mismo país y del 15 % al conectarnos a Estados Unidos desde el Reino Unido. No está a la altura de las VPN más rápidas, y a veces las conexiones tardaban en establecerse, pero no se pueden negar los resultados.
Calificada #8 de 30 VPN para Velocidad y fiabilidad
Al utilizar la selección automática de protocolos de PrivadoVPN, la velocidad cayó solo un 8 % cuando se conectó a servidores VPN cercanos. Se trata de una pérdida de velocidad mínima, pero no es tan rápida como la de competidores como NordVPN, que solo registra una pérdida de velocidad del 1 %.
En las conexiones locales, PrivadoVPN ofrece una velocidad más que suficiente para que se pueda transmitir en 4K y descargar archivos rápidamente.
Resultados de las pruebas de velocidad locales antes de usar PrivadoVPN:
Velocidad de descarga: 91Mbps
Velocidad de subida: 99Mbps
Ping: 6ms
Resultados de las pruebas de velocidad locales con PrivadoVPN:
Velocidad de descarga: 84Mbps
Velocidad de subida: 86Mbps
Ping: 15ms
Pérdida de velocidad de descarga cuando PrivadoVPN está funcionando: 8%
Hemos probado algunos servidores más de PrivadoVPN, incluyendo los de larga distancia. Aquí están los resultados de velocidad:
Resultados de las pruebas de velocidad internacionales
La velocidad de esta VPN en todo el mundo es tan impresionante como la local. Siempre habrá una mayor pérdida de velocidad al conectarse a países más lejanos, pero en el caso de PrivadoVPN esa pérdida de velocidad es mínima.
Al conectarnos a Estados Unidos desde el Reino Unido solo experimentamos una pérdida de velocidad del 15 %. Es una de las menores pérdidas de velocidad que hemos visto en conexiones entre Londres y Nueva York.
Asimismo, al conectarnos a un servidor en Australia, solo se redujo la velocidad normal de Internet en un 37 %. Teniendo en cuenta la enorme distancia, es toda una hazaña.
Resultados de las pruebas de velocidad locales de PrivadoVPN
Hemos probado los servidores locales e internacionales gratuitos de PrivadoVPN.
A continuación se muestra el rendimiento de la versión gratuita de PrivadoVPN en nuestras pruebas de velocidad:
Reino Unido:
Descarga: 91 Mbps
Subida: 61 Mbps
Ping: 14 Mms
Alemania:
Descarga: 91 Mbps
Subida: 73,25 Mbps
Ping: 19 ms
Estados Unidos:
Descarga: 68 Mbps
Subida: 15,26 Mbps
Ping: 130 ms
La versión gratuita de PrivadoVPN obtiene la misma puntuación en nuestras pruebas de velocidad que la versión de pago. Esto significa que PrivadoVPN no limita la velocidad de sus servidores gratuitos y que no hay grandes congestiones en ellos.
Algunos de nuestros resultados fueron incluso un poco más potentes: la velocidad en el Reino Unido y Alemania aumentó al probar la versión gratuita. La velocidad de larga distancia en Estados Unidos también fue impresionante.
Ubicación de servidores
Red de servidores pequeña: solo 322 servidores internacionales
8.68,6/10
¿Cómo se calcula?
En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN es el factor más importante.
También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.
La red de servidores de PrivadoVPN está repartida en 46 países, un número muy elevado, y tiene varias opciones de servidores a escala local. Nos gustaría ver más servidores en África, Oriente Medio y América central y del sur, pero todas las ubicaciones son físicas, y el pequeño número de servidores no ha tenido un impacto en sus impresionantes velocidades.
Calificada #14 de 30 VPN para Ubicación de servidores
Hay menos países disponibles para conectarse en comparación con las mejores VPN, que pueden ofrecer más de 60 países. ExpressVPN y NordVPN permiten a los usuarios conectarse a más de 90. Sin embargo, siguen siendo más países de los que la mayoría de las VPN pueden ofrecer.
Si te encuentras en España o México, estás de suerte. PrivadoVPN tiene un servidor en los dos países. Aún así, solo el servidor de México es gratuito. Para acceder al servidor en Madrid tendrás que suscribirte a la versión de pago de PrivadoVPN.
PrivadoVPN ofrece un servidor en México.
Sin embargo, 322 es un número reducido de servidores físicos para que cientos o miles de usuarios de VPN los compartan. Los servidores sobrecargados o congestionados pueden crear problemas de rendimiento.
Además, la red de servidores no cubre bien América Central y del Sur. El servidor más cercano para usuarios en Panamá, Chile, Perú o Venezuela está a cientos de kilómetros de distancia (México o Brasil), lo cual puede reducir la velocidad de forma sustancial.
Servidores físicos y seguros
Sin embargo, PrivadoVPN afirma que solo ejecuta servidores físicos. Esto resulta más costoso de configurar y ejecutar, pero suelen ser más seguros. PrivadoVPN prima la calidad sobre la cantidad.
Es fantástico. Sin embargo, un inconveniente es que no es una red muy diversa. Debido a su compromiso con los servidores físicos, no hay opciones para los países de Oriente Medio y solo una en África (Sudáfrica).
Streaming
Accede a Netflix Estados Unidos, BBC iPlayer, Hulu y más
8.88,8/10
¿Cómo se calcula?
El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de catálogos regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellos.
Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.
PrivadoVPN es una buena VPN para el streaming. Desbloquea la mayoría de los sitios de streaming más populares, incluidos Netflix de Estados Unidos y Reino Unido, HBO Max, Hulu y canales de televisión británicos como BBC iPlayer y All 4.
Calificada #11 de 30 VPN para Streaming
Hemos probado PrivadoVPN en las principales plataformas de streaming para ver si funciona el acceso a contenidos con restricciones geográficas. Estos son nuestros resultados:
PrivadoVPN desbloquea las bibliotecas de Netflix Estados Unidos y Reino Unido
PrivadoVPN es una buena solución a los geobloqueos de Netflix. Evita los complejos geobloqueos de Netflix al acceder a la biblioteca de Estados Unidos y Reino Unido. Y, además, es la mejor VPN para conseguir Netflix más barato.
Sin embargo, no consigue desbloquear otras bibliotecas importantes de Netflix, como las de Alemania, Japón y Canadá.
Las mejores VPN de Netflix pueden desbloquear más de 30 bibliotecas internacionales. A PrivadoVPN le falta mucho para ello.
El acceso a BBC iPlayer no es uniforme
PrivadoVPN no desbloqueó BBC iPlayer en su servidor de Manchester, pero sí funcionó en su servidor de Londres, durante un tiempo. Al volver a probarlo poco después, la tecnología de bloqueo de la BBC detectó nuestra ubicación real.
BBC iPlayer detectó que estábamos usando PrivadoVPN para ver la televisión británica.
PrivadoVPN no es uniforme cuando se trata de BBC iPlayer. A veces funciona y a veces no.
PrivadoVPN es eficaz cuando se trata de desbloquear algunos de los servicios de streaming menos populares, como HBO Max, Disney+, Hulu y Amazon Prime Video US.
PrivadoVPN accede a Hulu desde fuera de Estados Unidos.
Nuestra principal preocupación es la falta de servidores de streaming identificables. Hay que adivinar qué servidores funcionan con cada plataforma de streaming mediante un proceso de prueba y error que lleva mucho tiempo.
Si encuentras un servidor que funciona con el sitio de streaming que has elegido, la aplicación PrivadoVPN no tiene una herramienta para marcar ese servidor para su futuro uso. En general, PrivadoVPN accede a la mayoría de los principales sitios de streaming, pero hay mejores VPN para streaming.
Clica en ‘Streaming de Contenidos’ al registrarte
CONSEJO PROFESIONAL: Si quieres utilizar PrivadoVPN para emitir contenido con restricciones geográficas, es esencial que selecciones “Stream Content” (Streaming de contenidos) cuando te registres y te pidan que elijas tu configuración.
Cuando instales PrivadoVPN se te presentarán opciones para “Encontrar la mejor configuración de servidor”. Si no seleccionas “Stream Content”, no te conectarás a servidores optimizados y tendrás problemas para acceder a sitios de streaming.
Selecciona “Stream Content” al registrarte en PrivadoVPN.
Si ya te has registrado en PrivadoVPN y tienes problemas con el streaming, ponte en contacto con el servicio de asistencia y pide que te activen una cuenta optimizada para ello.
La versión gratuita de PrivadoVPN desbloquea la mayoría de los sitios de streaming
La versión gratuita de PrivadoVPN es una de las mejores VPN gratuitas para streaming. Con 10 GB de datos gratuitos, pudimos acceder a HBO Max y Hulu desde el Reino Unido y hacer streaming de BBC iPlayer desde Estados Unidos.
La versión gratuita de PrivadoVPN desbloquea HBO Max y otras plataformas de streaming bloqueadas.
Al igual que con la versión prémium, la versión gratuita de PrivadoVPN no acceder a ITV Player, o acceder a varias de las bibliotecas principales de Netflix. Y con solo 10 GB de datos al mes, no podrás hacer streaming durante mucho tiempo antes de necesitar más datos.
Torrenting
Soporte completo de torrents y disponibilidad de SOCKS5
7.47,4/10
¿Cómo se calcula?
Calculamos la tasa media de bits de bajada de cada VPN con una configuración personalizada de descarga de torrents.
Las pruebas también tienen en consideración el porcentaje de servidores que permiten P2P, además de otras funciones útiles, como el redireccionamiento de puertos.
PrivadoVPN dice ser una VPN para torrents, y con razón. Cada uno de sus servidores soporta P2P, y el proxy SOCKS5 se incluye como una función especial para los suscriptores prémium. Junto con sus rápidas velocidades, su política de privacidad segura y su Kill Switch funcional, PrivadoVPN es una sólida opción para los amantes de los torrents.
Calificada #18 de 30 VPN para Torrenting
PrivadoVPN es bastante abierto y apoya a los usuarios que participan en el intercambio de archivos P2P (peer-to-peer). Ha construido una red que soporta P2P y proxy SOCKS5 en cada servidor.
El proxy SOCKS5 es uno de los favoritos de los amantes de los torrents, ya que permite velocidades más rápidas y un mayor anonimato. Sin embargo, esta función está limitada a los suscriptores de pago. Puedes acceder a tus credenciales de proxy SOCKS5 a través de la página de tu cuenta de PrivadoVPN.
Puedes configurar un proxy SOCKS5 a través de las credenciales en la página de tu cuenta de PrivadoVPN.
PrivadoVPN tiene un Kill Switch que funciona y una política de registro privada: si adoras los torrents, puedes estar seguro de que tu intercambio de archivos es anónimo.
Seguridad y funciones extras
Cifrado seguro pero sin protección avanzada
6.96,9/10
¿Cómo se calcula?
Las VPN de primer nivel ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch. También hemos considerado la existencia de funciones de seguridad adicionales y el despliegue global de los servidores VPN.
PrivadoVPN hace bien lo básico de la seguridad VPN. Utiliza el cifrado AES-256 estándar de la industria y ofrece todos los protocolos recomendados, incluyendo WireGuard (a menos que lo uses en macOS). Tampoco registramos fugas de IP. En comparación con las principales VPN que ofrecen doble VPN, Onion Over VPN, servidores RAM sin disco y más, PrivadoVPN se queda atrás.
Calificada #23 de 30 VPN para Seguridad y funciones extras
Protocolos
Disponible en PrivadoVPN
IKEv2/IPSec
Sí
OpenVPN (TCP/UDP)
Sí
WireGuard
Sí
Cifrado
Disponible en PrivadoVPN
AES-128
No
AES-192
No
AES-256
Sí
Blowfish
No
ChaCha20
No
Seguridad
Disponible en PrivadoVPN
Bloqueo de fugas de DNS
No
DNS de origen
No
Bloqueo de fugas de IPv6
No
Compatible con puerto TCP 443
No
Kill Switch de VPN
Sí
Bloqueo de fugas de WebRTC
No
Funciones avanzadas
Disponible en PrivadoVPN
Bloqueador de anuncios
No
IP dedicada
No
Double VPN
No
Smart DNS
No
Dirección IP estática
No
SOCKS
Sí
Túnel dividido
No
Servidor de Tor sobre VPN
No
Bloqueador de rastreo
No
Seguridad estándar del sector
PrivadoVPN ofrece un buen paquete de seguridad VPN. Utiliza el cifrado AES-256 estándar de la industria, y no esperamos menos de una VPN de calidad.
Puedes elegir entre OpenVPN, WireGuard e IKEv2 en las aplicaciones para Windows, Android e iOS, pero no para macOS, algo que nos gustaría ver en el futuro.
Con nuestra herramienta de prueba de fugas, no registramos ninguna exposición accidental de ningún tipo, incluidas las fugas de webRTC, IP o DNS. Esto significa que PrivadoVPN está haciendo un buen trabajo encriptando y protegiendo tu conexión.
El Kill Switch de PrivadoVPN funciona
PrivadoVPN tiene un muy buen Kill Switch. Con solo encenderlo sin conectarse a un servidor VPN, se detendrá toda tu conexión a Internet. Esto es muy útil en caso de que tu conexión VPN se caiga, porque asegura que ningún dato sensible quede expuesto.
PrivadoVPN tiene un Kill Switch efectivo.
Sin embargo, mientras el Kill Switch de PrivadoVPN esté activado no podrás usar Internet en absoluto, tanto si estás conectado a un servidor de PrivadoVPN como si no.
La mayoría de los otros interruptores VPN cortan la conexión a Internet solo si detectan una caída de la conexión VPN. Esto hace que PrivadoVPN sea extra seguro, y te anima a estar siempre conectado a un servidor seguro. Windscribe también tiene este tipo de Kill Switch.
CONSEJO PROFESIONAL: el interruptor de desconexión de PrivadoVPN desaparece cuando se selecciona el protocolo OpenVPN. Para utilizar el Kill Switch con el protocolo OpenVPN en funcionamiento, ve a Preferencias > General y toca la opción Kill Switch .
Carece de herramientas de seguridad avanzadas
PrivadoVPN es seguro, pero no tiene muchas funciones de seguridad adicionales. Esto es bueno si buscas un servicio “click and protect”, con el que protegerte con un solo clic, pero algunas de las VPN más populares, como NordVPN y Surfshark, vienen con bloqueadores de anuncios, túneles divididos, servidores RAM sin disco y mucho más.
Elusión de la censura online
Funciona en servidores de China, Taiwán y Japón
88,0/10
¿Cómo se calcula?
Nuestro servidor de acceso remoto en Shanghái (China) comprueba de forma rutinaria si una VPN puede eludir las restricciones y acceder a una Internet libre y abierta. Las tecnologías de ofuscación y los servidores cercanos también son factores determinantes.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Seguridad y características.
Las pruebas realizadas desde nuestro servidor en Shanghái muestran que PrivadoVPN consigue evitar el gran cortafuegos de China. Sin embargo, sin tecnología de ofuscación, no está claro cuánto durará este acceso.
Calificada #12 de 30 VPN para Elusión de la censura online
No esperábamos que PrivadoVPN funcionara como una VPN anticensura. No hay herramientas u opciones adicionales dentro de la aplicación que suelen ser necesarias para vencer la censura china, como la ofuscación del tráfico o un protocolo VPN sigiloso.
Para nuestra sorpresa, PrivadoVPN funcionó al evitar el gran cortafuegos de China cuando se conectó a su servidor de Taiwán y Japón. Hemos probado esto desde nuestro propio servidor en Shanghai, por lo que podemos confirmar que PrivadoVPN funciona en China.
Sin embargo, las conexiones tardaron mucho en establecerse. Como se puede ver en el siguiente vídeo, aunque conseguimos desbloquear YouTube en el servidor de Taiwán, tardamos más de cuatro minutos en sortear el cortafuegos (hemos acortado el vídeo). También experimentamos esperas de conexión idénticas con el servidor de Tokio.
No está claro cuánto durará el éxito de PrivadoVPN en China. No tiene ninguna tecnología especial de ofuscación como Astrill VPN, que ha evitado los bloqueos de sitios web de China el 100 % de las veces durante más de un año. Además, también echar un vistazo a VPNArea, que es una de las mejores VPN para China.
A medida que PrivadoVPN se vuelva más popular, es más probable que las autoridades chinas lo identifiquen y lo bloqueen.
Calidad-Precio
No ofrece lo suficiente para lo que vale
55,0/10
¿Cómo se calcula?
El precio y la relación calidad-precio tienen su propia calificación, pero esta no se incluye en nuestra calificación general. Creemos que es el propio lector el que debe decidir qué entiende por precio razonable.
La nota de este apartado no indica únicamente lo barata que es la VPN, sino la relación calidad-precio que ofrece.
PrivadoVPN es una VPN útil, pero no consigues mucho en comparación con el dinero que gastas y no hay una prueba gratuita. Con un precio de 4,99 $ al mes en su mejor oferta, es una VPN bastante cara. Por este precio nos gustaría que se invirtiera en servidores optimizados para streaming y otras herramientas de privacidad.
Calificada #23 de 30 VPN para Calidad-Precio
PrivadoVPN tiene una versión gratuita y una versión prémium disponible en dos planes de pago. Aquí están:
PrivadoVPN está disponible en dos planes de precios: una suscripción de un mes y una suscripción de un año. Te ahorras un 38 % en el plan mensual si te suscribes durante todo un año, lo que supone 4,99 $ al mes.
Solo puedes pagar mediante tarjeta de crédito o PayPal en PrivadoVPN. Estos son los métodos de pago compatibles:
American Express
Mastercard
Visa
No son muchas las opciones que existen. Nos gustaría que se ofrecieran algunas opciones respetuosas con la privacidad, como el bitcoin o el efectivo.
Después de comprar PrivadoVPN, tienes derecho a una garantía de devolución de 30 días sin preguntas. Esto significa básicamente que puedes obtener un mes gratis si decides recuperar tu dinero, pero no hay una verdadera prueba gratuita disponible.
Esta es una práctica estándar con la mayoría de los proveedores de VPN, aunque CyberGhost tiene una garantía de reembolso de 45 días.
Versión gratuita de PrivadoVPN: una de las mejores VPN gratuitas
El servicio gratuito de PrivadoVPN es una de las mejores VPN gratuitas que puedes conseguir. A diferencia de muchas otras VPN gratuitas, es segura y proviene de una compañía con buena reputación.
También es más generosa que la mayoría de los servicios gratuitos de las marcas de VPN consolidadas. La versión gratuita de PrivateVPN te permite utilizar 10 GB de datos al mes, igual que la VPN gratuita número 1, Windscribe.
Además, el servicio gratuito de PrivadoVPN ofrece una red de servidores relativamente grande. Es limitado en comparación con la versión prémium, pero 13 servidores globales en nueve países es una cantidad considerable en comparación con muchos otros servicios gratuitos que solo ofrecen uno o unos pocos.
La versión gratuita de PrivateVPN ofrece servidores VPN en las siguientes localizaciones:
Argentina: Buenos Aires
Brasil: São Paulo
Canadá: Montreal
Francia: París
México: Ciudad de México
Países Bajos: Ámsterdam
Suiza: Zúrich
Reino Unido: Londres
Estados Unidos: Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Washington DC
Se trata de una red de servidores diversa para una VPN gratuita, con opciones en múltiples ciudades de Estados Unidos.
El servicio gratuito es prácticamente idéntico a la versión de pago. Contiene muchas de las funciones adicionales, incluida la protección contra fugas. Lo único que falta es el proxy SOCKS5, que está reservado para los clientes de pago, y las conexiones simultáneas están limitadas a un solo dispositivo.
El servicio gratuito de PrivadoVPN también es muy sencillo de conseguir: solo necesitas proporcionar una dirección de correo electrónico. No se requieren detalles de pago ni un registro extenso.
Resumen de la versión gratuita de PrivadoVPN: 10 GB de datos gratuitos, 12 servidores y 10 dispositivos, todo gratis, hacen de esta versión una de las mejores opciones si no quieres pagar por la privacidad.
Dispositivos y Compatibilidad OS
Aplicaciones para todas las plataformas populares, pero sin extensiones para el navegador
¿Cómo se califica?
Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones en el mayor número de plataformas y dispositivos posible.
Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de Facilidad de uso.
PrivadoVPN es compatible con una amplia gama de dispositivos y plataformas, que incluyen los sistemas operativos móviles y de escritorio más populares como macOS, Windows, Android e iOS. También tiene aplicaciones personalizadas para Fire TV Stick y Android TV. La compatibilidad con routers está disponible, pero las extensiones de navegadores no.
Aplicaciones de PrivadoVPN
PrivadoVPN tiene aplicaciones disponibles para macOS, Windows, Android e iOS. También hay aplicaciones para Fire TV Stick y Android TV.
PrivadoVPN no tiene extensiones de navegador para Firefox o Chrome, pero puedes usar la VPN en hasta 10 dispositivos a la vez. Esta es una cantidad muy generosa. El estándar de la industria suele ser de cinco dispositivos.
Fire TV Stick de PrivadoVPN no funciona
Puedes instalar PrivadoVPN en tu Fire TV Stick, pero no tiene sentido ya que la aplicación tiene errores y no puede establecer una conexión VPN.
Como se puede ver en el vídeo de abajo, probamos dos servidores diferentes de Estados Unidos, pero todas las veces se cierra automáticamente la aplicación Fire Stick de PrivadoVPN sin dar ninguna explicación.
Facilidad de uso
Aplicaciones sencillas e idénticas en todos los dispositivos
7.77,7/10
¿Cómo se calcula?
Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.
También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización.
PrivadoVPN ofrece un servicio básico y optimizado que lo hace fácil para los principiantes, pero demasiado sencillo para los usuarios avanzados de VPN. No hay nada complejo en la aplicación ni en sus funciones, ya sea en macOS, Windows, iOS o Android.
Calificada #22 de 30 VPN para Facilidad de uso
Las aplicaciones de PrivadoVPN son idénticas en todos los dispositivos tanto en apariencia como en funciones: una pantalla de inicio con un gran botón de conexión, una lista de servidores en una ventana separada y un icono de menú para las preferencias. Nos gustaría que más VPN imitaran esta consistencia en todas las aplicaciones.
Aplicaciones de escritorio de PrivadoVPN
No es raro que el cliente de una VPN para macOS tenga características completamente diferentes a su equivalente para Windows. La única diferencia con PrivadoVPN es que la versión para macOS no incluye soporte para WireGuard.
WireGuard no está disponible para los clientes de PrivadoVPN en macOS.
Nos gusta que el Kill Switch de PrivadoVPN esté situado en un lugar destacado de la pantalla principal. Esto destaca la importancia de esta función y hace que sea muy fácil de activar y desactivar. Sin embargo, debería estar activado por defecto.
El Kill Switch de Privado VPN es muy visible en la aplicación.
A pesar de su facilidad de uso, tenemos algunos problemas de diseño. En primer lugar, algunas de las ventanas de la interfaz están pixeladas, incluso en macOS, lo que no inspira confianza. Lo más molesto es que no puedes conectarte a un servidor haciendo doble clic. En su lugar, tienes que seleccionar el servidor y luego el botón de conexión.
Aplicaciones móviles de PrivadoVPN
Las aplicaciones móviles de PridavoVPN son idénticas a la versión de escritorio. Tienen el mismo botón central de conexión y la misma lista de servidores, así como las mismas funciones.
Aplicación de PrivadoVPN para Android
La aplicación para Android de PrivadoVPN no tiene un Kill Switch. En su lugar, tienes que activarlo desde los ajustes del dispositivo Android a través de Conexiones > Más ajustes de conexión > VPN > PrivadoVPN > Bloquear conexiones sin VPN. Nos gustaría ver el Kill Switch integrado en la aplicación de PrivadoVPN para Android.
En general, tanto la aplicación de escritorio como la de móvil de PrivadoVPN no pueden ser más sencillas. Pero esto se produce a costa de la personalización y las funciones avanzadas.
Cómo utilizar PrivadoVPN
Puedes ver lo sencillo que es utilizar PrivadoVPN en el siguiente vídeo. Te mostramos cómo cambiar de servidor, activar el Kill Switch y utilizar el menú de preferencias:
Atención al cliente
Disponibilidad de chat en tiempo real
66,0/10
¿Cómo se calcula?
ExpressVPN es uno de los servicios de VPN más enfocados en la atención al cliente que hemos analizado. Ofrece un excelente servicio de chat de ayuda en tiempo real las 24 horas del día, soporte por correo electrónico y una amplia gama de guías y tutoriales en su base de conocimientos online.
PrivadoVPN carece de un servicio de atención al cliente de primer nivel. Afirma que el chat en vivo está disponible las 24 horas del día, pero nuestras pruebas demuestran que en realidad no es así. Los recursos del sitio web también son limitados. La mejor manera de obtener ayuda es generar un ticket, pero espera un par de horas antes de obtener una respuesta.
Calificada #26 de 30 VPN para Atención al cliente
Atención al cliente
Disponible en PrivadoVPN
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
No
Asistencia por correo electrónico las 24 horas
No
Chatbot
No
Chat de ayuda en tiempo real
Sí
Correo electrónico
Sí
Asistencia a través de un formulario por correo
Sí
Vídeos tutoriales
No
Recursos online
Sí
PrivadoVPN tiene una función de chat en tiempo real que dice estar disponible las 24 horas del día. Sin embargo, en realidad está disponible en horarios completamente aleatorios e impredecibles. En alguna ocasión buscamos ayuda y nos contestaron al instante, y otras veces tardaron horas.
Hemos preguntado en el chat en tiempo real de PrivadoVPN sobre sus servidores.
Hemos preguntado a PrivadoVPN por qué el chat en vivo no está siempre disponible y nos ha respondido:
“Toda nuestra asistencia funciona las 24 horas del día, a menos que nuestros agentes no estén disponibles en ese momento”.
Esto fue frustrante, así que utilizamos el sistema de tickets de su página web. Enviamos el ticket a las 14:27 y obtuvimos respuesta a las 16:07, tras casi dos horas de espera. Sin embargo, la respuesta fue lo suficientemente cortés y útil.
El sitio web tiene algunas preguntas frecuentes básicas (utilizadas principalmente para promocionar el servicio) y algunas guías de configuración útiles, así como varios artículos sobre la privacidad en general, pero está muy lejos del tipo de ayuda online exhaustiva que se obtiene de un sitio web como Hide.me.
Conclusión
PrivadoVPN es una de las mejores VPN gratuitas
PrivadoVPN es una VPN pequeña y relativamente nueva que ofrece buenos ajustes de seguridad básicos, pero no va más allá.
PrivadoVPN, tanto gratuito como prémium, es particularmente buena cuando se trata de hacer streaming. Desbloquea plataformas de streaming populares como Netflix Estados Unidos, HBO Max y Hulu. Sin embargo, no tiene DNS para evitar las georestricciones de dispositivos de televisión y su aplicación para Fire TV Stick no funciona.
Recomendamos la suscripción prémium de PrivadoVPN para usuarios que descargan torrents ya que podrán aprovechar los servidores P2P, las altas velocidades, el Kill Switch y una política de privacidad segura. Más allá de esto, puedes obtener VPN más avanzadas por un coste más bajo.
Alternativas a PrivadoVPN
ExpressVPN
9.79,7/10
Por un poco más de lo que cuesta PrivadoVPN, puedes conseguir la mejor VPN del mercado, es decir, ExpressVPN. Es la mejor de su clase: excelente para el streaming, el torrent y la velocidad. Leer opinión de ExpressVPN
Windscribe
8.68,6/10
Si buscas el mejor servicio de VPN gratuito, no busques más que Windscribe. También tiene 10 GB de datos gratuitos, pero es mejor que PrivadoVPN para desbloquear servicios de streaming. Leer opinión de Windscribe