Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera.
TorGuard es una buena VPN para hacer torrenting. Tiene una política sin registros sólida, un Kill Switch, es compatible con el reenvío de puertos y permite P2P en Más de 3000 servidores. Tiene apps en Windows, macOS, Linux, iOS, Android, Fire TV y es compatible con routers. Aún así, tiene un plan estándar que no es bueno para hacer streaming y te costará mucho más si quieres una IP dedicada para streaming or una dirección residencial.
Estas son algunas de las estadísticas más relevantes:
Total de horas de pruebas
30 000+
Pruebas de velocidad semanales
3000+
VPN probadas
56
Pruebas de streaming diarias
12
Pruebas de fugas de IP y DNS
9500+
Cuánto dinero nos hemos gastado en pruebas
25.000,00 $+
TorGuard es un servicio de VPN consolidado que se lanzó en 2012. Promete «privacidad completa» y en este análisis ponemos a prueba esta afirmación.
TorGuard tiene una gran cantidad de funciones personalizables, algo que puede echar para atrás a los nuevos usuarios. Además, puede que tengas que reiniciar la aplicación cada vez que actives el Kill Switch para que se registre.
En nuestras pruebas de seguridad, TorGuard nunca filtró nuestras direcciones IP y DNS. Ofrece los protocolos más seguros, OpenVPN y WireGuard con cifrado AES-256 y Blowfish. Los suscriptores también obtienen acceso a una extensión de navegador totalmente cifrada para Chrome y Firefox y un bloqueador de anuncios DNS.
No recomendamos esta VPN para desbloquear plataformas de streaming. En nuestras últimas pruebas, los servidores estándar de TorGuard no consiguieron desbloquear ninguna biblioteca internacional de Netflix, Disney+, Hulu y HBO Max. Como aspecto positivo, su servidor en Manchester consiguió desbloquear correctamente todas las plataformas de streaming del Reino Unido, incluidas BBC iPlayer, All 4 y ITV Player.
Puedes optar por mejorar tu suscripción para obtener una dirección IP dedicada o una dirección IP residencial y mejorar las posibilidades de desbloquear servicios de streaming, pero te costará mucho más y no ofrece la mejor relación calidad-precio. Existen VPN más baratas que ofrecen el acceso a servicios de streaming en sus planes básicos.
El servicio de VPN tiene su sede en los Estados Unidos, que es una de las peores jurisdicciones para la privacidad digital. Forma parte de la alianza de inteligencia de los Cinco Ojos, lo que significa que los registros de tu uso de la VPN se podrían almacenar y compartir con agencias gubernamentales de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Sin embargo, la política de cero registros de TorGuard debería protegerte contra esto.
Aquí te mostramos un vídeo de TorGuard en acción:
ACTUALIZACIÓN DE JULIO DE 2022:
TorGuard ha actualizado sus servidores de Reino Unido, Japón y los Países Bajos. Los clientes con una IP dedicada deben contactar con la atención al cliente de TorGuard para cambiar a las nuevas direcciones IP.
Información clave de TorGuard
Límite de datos
Ilimitado
Velocidad
94 Mbps
Política de registro
Sin registros
Fuga de Datos
No
Jurisdicción
Estados Unidos (miembro de la alianza de los Cinco Ojos)
Analizamos las políticas de privacidad y registro de todas las VPN. Una VPN nunca debería registrar:
Tu dirección IP real
Marcas temporales de conexión
Solicitudes de DNS
Es preferible una base de operaciones fuera de la jurisdicción de los países de los 14 Ojos o de la UE.
TorGuard es propiedad de VPNetworks LLC. Tiene su sede en los Estados Unidos, un país muy poco respetuoso con la privacidad. No obstante, tiene una política de cero registros que hace que sea segura. Pero para ser ideal debería realizarse una auditoría externa o un informe de transparencia para verificar la política de registro.
Calificada #4 de 30 VPN para Política de privacidad y registros
TorGuard fue fundada en 2012 por VPNetworks LLC. Desde entonces, nunca ha sido adquirida ni se ha fusionado con otra empresa.
Su fundador y CEO, Benjamin Van Pelt, es el único empleado que pudimos encontrar en LinkedIn. En el sitio web del registro comercial de Florida solo aparecen «Losey PLLC» y «Miembro autorizado para titularidad» como personas asociadas con VPNetworks LLC.
En pocas palabras, la estructura de la empresa es un tanto confusa. No hay mucha información disponible sobre los empleados de TorGuard. Con todo, esto no es nada raro entre los proveedores de servicios de VPN.
Con sede en Estados Unidos, donde no se respeta la privacidad
TorGuard tiene su sede en Florida. Los Estados Unidos son uno de los países del mundo donde menos se respeta la privacidad. Esto es así porque Estados Unidos es miembro de la Alianza de los Cinco Ojos internacional de intercambio de inteligencia. Esto significa que el gobierno puede requerir datos de vigilancia a las empresas y compartirlos con una agencia de inteligencia sin que tú tengas conocimiento de ello.
En la atención al cliente de TorGuard nos dijeron que solo responderían a una «resolución judicial oficial», pero aun así solo podría enviar «discos duros vacíos».
La razón de ello es que TorGuard tiene una política de cero registros, lo que significa que no tendría ningún registro web de los usuarios para presentar a las autoridades estadounidenses. Y, como no registra la actividad de los clientes, las autoridades no tienen ninguna forma de identificar a los usuarios individuales y su actividad online.
Política de registro
TorGuard afirma que «no recopila ni registra datos de su red privada virtual (VPN) o servicios de proxy». Analizamos la política de registros del servicio y podemos confirmar que no parece recopilar datos de la actividad de los usuarios.
TorGuard recopila los siguientes datos:
Información de pago
Análisis anonimizados del sitio web
Registros del servidor web Apache, que se eliminan regularmente
Toda la correspondencia por correo electrónico con el servicio de atención al cliente
La empresa solo recopila datos de red anónimos para fines estadísticos con el fin de determinar las cargas de servidor. TorGuard no registra ninguna información que pueda utilizarse para identificar tu actividad web.
No hay auditoría independiente
Nos decepcionó descubrir que TorGuard no ha sido auditada externamente. Con una auditoría se podría verificar que no realiza registros y proporcionaría al servicio formas de mejorar su seguridad y servicio.
Tampoco hay alerta de canario (warrant canary) en el sitio web de TorGuard. Una alerta de canario se publica en un sitio web para advertir a los usuarios de que la empresa ha recibido una citación y que podría ser que tuviera que entregar tus datos a las autoridades.
Estas funciones no son necesarias para que un servicio de VPN sea útil y seguro, pero sin duda proporcionan un nivel de confianza y transparencia a un servicio que podría tener acceso a tu actividad de navegación.
Velocidad y fiabilidad
Velocidades muy impresionantes en el mismo país
7.87,8/10
¿Cómo se calcula?
Las calificaciones de velocidad se calculan utilizando las velocidades de subida y de bajada, además del ping (latencia).
Probamos periódicamente las velocidades medias con una conexión específica de 100 Mbps en Londres (Reino Unido). La velocidad de bajada local se considera el factor más importante.
Las velocidades de TorGuard son muy rápidas en las distancias cortas, pero sus velocidades internacionales no son tan impresionantes. Esto hace que quede por detrás de las VPN más rápidas que hemos probado.
Calificada #25 de 30 VPN para Velocidad y fiabilidad
Registramos una pérdida de velocidad media del 6 % cuando estábamos conectados a un servidor de TorGuard próximo a nuestra ubicación en Londres, Reino Unido. Es un resultado realmente impresionante, mejor que el de otras VPN con mejores calificaciones, como IPVanish.
Las velocidades de descarga internacional también han mejorado, pasando de una caída media del 63 % al 37 % al conectarnos a Estados Unidos. Las velocidades de carga también fueron buenas, de hasta 85 Mbps.
Este fue el rendimiento de TorGuard en nuestras pruebas de velocidad local desde nuestra oficina de Londres, Reino Unido.
Resultados de las pruebas de velocidad locales antes de usar TorGuard:
Velocidad de descarga: 100Mbps
Velocidad de subida: 99Mbps
Ping: 9ms
Resultados de las pruebas de velocidad locales con TorGuard:
Velocidad de descarga: 94Mbps
Velocidad de subida: 85Mbps
Ping: 15ms
Pérdida de velocidad de descarga cuando TorGuard está funcionando: 6%
El tiempo de ping de TorGuard ha aumentado de un promedio de 9 ms a 15 ms en nuestras últimas pruebas. Anteriormente lo habríamos recomendado para juegos, pero después de este incremento existen otras VPN que son mucho mejores para gaming.
Resultados de las pruebas de velocidad de larga distancia
Probamos las velocidades de conexión de StrongVPN desde nuestra ubicación en Londres, Reino Unido, conectando a servidores de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Singapur y Australia.
Estos son los resultados de nuestras últimas pruebas de velocidad globales de TorGuard (conectando desde el Reino Unido):
Estados Unidos (Nueva York):
Bajada: 63 Mbps (un 37 % más lenta)
Subida: 67 Mbps (un 31 % más lenta)
Alemania (Fráncfort):
Descarga: 91 Mbps (9 % más lenta)
Subida: 94 Mbps (4 % más lenta)
Canadá (Toronto):
Bajada: 84 Mbps (16 % más lenta)
Subida: 73 Mbps (un 25 % más lenta)
Singapur:
Bajada: 19 Mbps (un 81 % más lenta)
Subida: 32 Mbps (un 66 % más lenta)
Australia (Sídney):
Descarga: 59 Mbps (un 41 % más lenta)
Subida: 30 Mbps (un 69 % más lenta)
Las velocidades de descarga en Alemania (un 9 % más lentas) y en Canadá (un 16 % más lentas) realmente superaron nuestras expectativas. Son velocidades más que suficientes para navegación, streaming y torrenting.
Entretanto, las conexiones a Estados Unidos (caída de un 37 %) y Australia (caída de un 41 %) fueron algo decepcionantes, aunque no terribles.
Los peores resultados los vimos al conectar a Singapur (caída de un 81 %). Sin embargo, esta caída porcentual en la conexión desde el Reino Unido a Asia es bastante habitual.
TorGuard mostró un rendimiento excepcionalmente bueno en las conexiones locales dentro del mismo país y continente. No solo iguala el de muchos proveedores de VPN de primer nivel en esta categoría, sino que incluso supera a algunos líderes del sector. Sin embargo, no es la VPN más rápida en todas las regiones, una posición que ocupa Hotspot Shield.
TorGuard es mala para juegos
Jugamos a CS:GO con TorGuard para probarla.
Probamos la VPN conectando a un servidor de Nueva Jersey y accediendo a un lobby de juegos de Estados Unidos.
Por desgracia, el ping fue demasiado elevado para poder jugar correctamente. Experimentamos mucho retraso.
No recomendaríamos usar TorGuard para juegos con una VPN. Si quieres utilizar una VPN con tu Xbox, recomendamos echar un vistazo a nuestra lista de las mejores VPN para gaming.
Ubicación de servidores
Red con Más de 3000 servidores en 50 países
8.58,5/10
¿Cómo se calcula?
En este caso, el alcance y la cobertura mundiales de la red de servidores VPN son los factores más importantes.
También hemos tenido en cuenta el número de servidores en entornos urbanos, además de la cantidad de direcciones IP que se mantienen.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de seguridad y características.
TorGuard tiene una buena cobertura de servidores en Europa, Asia y América del Norte, incluidos varios servidores de nivel urbano en Estados Unidos. Pero las opciones para América del Sur y África son deficientes.
Calificada #15 de 30 VPN para Ubicación de servidores
50 países
68 ciudades
Más de 3000Dirección IP
TorGuard tiene una buena cifra de servidores. Opera Más de 3000 servidores en 50 países y en 60 ciudades que cubren las ubicaciones más populares.
TorGuard no ha revelado la cifra exacta de direcciones IP que ofrece, pero será de más de 3000, una por servidor, como mínimo.
Existen muchas opciones en Estados Unidos, incluidos 11 servidores de nivel urbano, repartidos por todo el país.
TorGuard tiene servidores en los siguientes estados de EE. UU.:
California (2 ciudades)
Florida
Georgia
Illinois
Nevada
Nueva Jersey
Nueva York
Texas
Utah
Washington
Últimamente hemos visto como se reducía la red de servidores de TorGuard. Solo incluye cuatro países en los que se ofrezca compatibilidad con el proxy de SOCKS: Canadá, Suiza, Países Bajos y Suecia.
TorGuard solía tener varios servidores en África, pero ahora solo tiene uno en Sudáfrica. También tiene dos servidores en Oriente Medio, en Dubái e Israel.
TorGuard tiene servidores en los siguientes países:
Continente
País
América del Norte
Canadá, Estados Unidos.
América del Sur
Brasil, Chile, México
Europa
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
Asia
Australia, Corea del Sur, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Taiwán
África y Oriente Medio
Israel, Sudáfrica, EAU
Si estás en América del Sur o África, o necesitas conectarte a estas regiones, te recomendamos buscar una alternativa mejor. En comparación, PIA tiene servidores en cuatro países de África y cinco países de América del Sur.
Streaming
Para poder hacer streaming en Estados Unidos es necesario cambiar a una suscripción de pago
1.51,5/10
¿Cómo se calcula?
El streaming se ha evaluado en función del número de servicios diferentes desbloqueados, la cantidad de bibliotecas regionales disponibles y la regularidad con la que la VPN puede acceder a ellas.
Hacemos pruebas semanales en Netflix, BBC iPlayer, HBO Max, DAZN y Amazon Prime Video.
La suscripción estándar de TorGuard es pésima para streaming. No funciona para Netflix, Disney+, DAZN, HBO Max o Hulu. Sí desbloquea, en cambio, BBC iPlayer e ITV Player. Puedes pagar por complementos mensuales adicionales si quieres usar TorGuard para streaming. Sin embargo, hay otras VPN que lo ofrecen en su suscripción estándar.
Calificada #27 de 30 VPN para Streaming
La suscripción estándar de TorGuard es pésima para streaming. No desbloqueó ninguna biblioteca de Netflix ni consiguió desbloquear otras plataformas de streaming de Estados Unidos. Sin embargo, sí te ofrece acceso a todas las plataformas de streaming del Reino Unido, incluidas BBC iPlayer y All 4.
TorGuard no permite el streaming con Disney+, DAZN, HBO Max o Hulu
TorGuard fue detectada y bloqueada rápidamente por DAZN, Disney, HBO Max y Hulu. Deberías evitar usar el plan estándar de TorGuard para streaming en plataformas de Estados Unidos.
No pudimos acceder a HBO Max utilizando las IP de TorGuard que no son para streaming.
Hulu ni siquiera nos permitió iniciar sesión con el servicio de VPN conectado. En su lugar, recibimos este recordatorio:
«Error: Hulu está disponible solo en EE. UU. y no se puede utilizar con un servicio de proxy anónimo».
TorGuard es sorprendentemente bueno desbloqueando plataformas del Reino Unido
Nos sorprendió gratamente ver que TorGuard funcionaba fantásticamente bien para desbloquear BBC iPlayer, ITV Hub y All 4. No experimentamos buffering tampoco.
Las generosas velocidades de TorGuard nos permitieron mirar BBC iPlayer.
Pero no sabemos por cuánto tiempo más va a funcionar. Sus servidores estándar no son los más fiables en cuanto a streaming.
CONSEJO PROFESIONAL:
Asegúrate de usar el servidor de Manchester de TorGuard para hacer streaming, ya que su servidor de Londres es mucho menos fiable.
Direcciones IP dedicadas para streaming
Puedes pagar 7,99 $ al mes adicionales para tener una dirección IP dedicada para streaming, que es más probable que eluda las restricciones geográficas al hacer streaming.
Puedes comprar IP para streaming en:
Canadá
Francia
Alemania
Italia
Sin embargo, es poco rentable, ya que otras VPN, como VPNArea y CyberGhost, ofrecen varios servidores para streaming con el precio estándar.
Por otro lado, si te registras con el plan Pro, obtendrás una dirección IP dedicada gratis con tu suscripción.
Dirección IP residencial para streaming
Si quieres disfrutar de un acceso casi garantizado a contenido de streaming bloqueado geográficamente, puedes pagar 13,99 $ adicionales al mes para obtener una dirección IP residencial en Estados Unidos.
Puedes comprar direcciones IP residenciales en tres ubicaciones diferentes:
Los Ángeles, California
Tampa, Florida
Dallas, Texas
Una dirección IP residencial se alquila a un ISP con sede en el país. Hace que la conexión parezca mucho más auténtica y difícil de detectar para las plataformas de streaming.
También puede mejorar tu experiencia de navegación, ya que a menudo permite eludir los molestos captchas.
Sin embargo, no es la opción más barata si lo que buscas es una suscripción anual. Windscribe ofrece direcciones IP residenciales a sus suscriptores prémium por una tarifa anual única de 96,00 $, es decir, 8 $ al mes. Además, permite elegir entre más países, como Canadá, Alemania, España y Reino Unido.
El paquete para streaming de TorGuard es caro por lo que incluye.
Aunque afirman que te permite «realizar streaming de todo, en cualquier momento», está limitado a solo dos direcciones IP en Estados Unidos, Reino Unido o Japón.
No recomendamos comprar este paquete porque solo permite acceder a plataformas de streaming de dos países, mientras que con otras VPN podrás acceder a múltiples países sin tener que pagar complementos.
Además, solo te dan direcciones IP dedicadas, no residenciales, por lo que podrías encontrarte con bloqueos geográficos.
En la tabla siguiente comparamos el paquete para streaming de TorGuard con la suscripción estándar de ExpressVPN.
Torrenting
TorGuard es una buena opción para torrenting
8.58,5/10
¿Cómo se calcula?
Calculamos la tasa media de bits de bajada de cada VPN con una configuración personalizada de torrenting.
Las pruebas también tienen en consideración el porcentaje de servidores que permiten P2P, además de otras funciones útiles, como el redireccionamiento de puertos.
TorGuard es una de las mejores VPN que hemos revisado para torrenting. Tiene velocidades P2P super rápidas, un Kill Switch, redireccionamiento de puertos y una política estricta de cero registros. Sin embargo, en sus servidores en Estados Unidos se bloquea el tráfico P2P en BitTorrent.
Calificada #12 de 30 VPN para Torrenting
Si bien TorGuard no es buena para streaming, es una VPN extremadamente buena para torrenting. El servicio de VPN permite el tráfico P2P en todos sus servidores y no registra ninguna actividad web de los usuarios.
En la práctica, descubrimos que supera de forma consistente a las VPN competidoras para torrentig. En nuestras pruebas de referencia en P2P, TorGuard alcanzó una velocidad media de descarga de 9,3 MiB/s, comparados con los 10 MiB/s sin VPN.
Descargamos nuestro archivo de prueba de 1 GB muy rápidamente con TorGuard.
También cuenta con el indispensable Kill Switch de VPN y una política transparente de cero registros, todos ellos atributos necesarios en una VPN para realizar torrenting.
Los seeders también pueden usar el redireccionamiento de puertos con la VPN, aunque está limitado a puertos por encima de 2048. Está respaldado por los protocolos OpenVPN, WireGuard y OpenConnect.
Servidores de Estados Unidos bloqueados en BitTorrent
El 13 de marzo de 2022, TorGuard zanjó un caso judicial con 27 empresas cinematográficas que le acusaban de no guardar registros de los usuarios y de promover el torrenting de material protegido por derechos de autor.
TorGuard acordó «realizar esfuerzos razonables comercialmente para bloquear el tráfico de BitTorrent en sus servidores en Estados Unidos utilizando tecnología de cortafuegos».
Extracto del Acuerdo de Sobreseimiento de VPNetwork LLC, estipulando que TorGuard bloqueará el tráfico de BitTorrent en sus servidores americanos.
En primer lugar, TorGuard no expuso datos de sus clientes durante la batalla en los tribunales, lo que significa que fue fiel a su política de cero registros y protegió los datos de los usuarios. Si una VPN tiene una política de registros intrusiva, no es seguro usarla para torrenting. Por ejemplo Avast SecureLine no es recomendable para torrenting.
TorGuard no ha sido obligada a registrar los datos de uso de la red. Dada la naturaleza de las IP compartidas y los tecnicismos de hardware relacionados con la creación de la red de TorGuard, es imposible para nosotros hacerlo.
En segundo lugar, TorGuard solo está adoptando medidas para bloquear el tráfico de BitTorrent en sus servidores de Estados Unidos. Por tanto, los usuarios pueden continuar con su actividad de P2P en los servidores de otros países. Si estás en Estados Unidos, existen servidores próximos en Canadá y México.
En tercer lugar, TorGuard no es la única VPN que ha sido demandada por grandes estudios cinematográficos y que ha acordado bloquear el tráfico en los servidores de Estados Unidos. En enero de 2022 VPN Unlimited acordó también bloquear BitTorrent además de otros sitios web de torrenting, como PirateBay y Popcorn Time.
El 15 de marzo de 2022, nuestras pruebas concluyeron que este bloqueo no se ha efectuado en TorGuard, pero el tribunal le dio a TorGuard 120 días para implementar el cortafuegos.
Comparación de TorGuard con otras VPN importantes para torrenting
En esta tabla se muestra la comparación de TorGuard con otras VPN en aspectos importantes para realizar torrenting, como la velocidad P2P, el número de servidores y las funciones.
Seguridad y funciones extras
Aplicaciones completamente seguras
9.29,2/10
¿Cómo se calcula?
Las VPN de primer nivel ofrecen protocolos OpenVPN o WireGuard, cifrado AES-256 y Kill Switch. También hemos considerado la existencia de funciones de seguridad adicionales y el despliegue global de los servidores VPN.
TorGuard es un servicio de VPN muy seguro que te protegerá en la red. No solo utiliza el nivel más alto de cifrado, AES-256, sino que la aplicación de Windows de TorGuard además se ejecuta de forma predeterminada con OpenVPN, actualmente el protocolo de VPN más seguro.
Calificada #12 de 30 VPN para Seguridad y funciones extras
Protocolos
Disponible en TorGuard
IKEv2/IPSec
Sí
L2TP/IPSec
Sí
OpenVPN (TCP/UDP)
Sí
PPTP
Sí
SSTP
Sí
WireGuard
Sí
Cifrado
Disponible en TorGuard
AES-128
Sí
AES-192
No
AES-256
Sí
Blowfish
No
ChaCha20
No
Seguridad
Disponible en TorGuard
Bloqueo de fugas de DNS
Sí
DNS de origen
Sí
Bloqueo de fugas de IPv6
Sí
Compatible con puerto TCP 443
Sí
Kill Switch de VPN
Sí
Bloqueo de fugas de WebRTC
Sí
Funciones avanzadas
Disponible en TorGuard
Bloqueador de anuncios
Sí
IP dedicada
Sí
Double VPN
No
Smart DNS
No
Dirección IP estática
No
SOCKS
Sí
Túnel dividido
Sí
Servidor de Tor sobre VPN
No
Bloqueador de rastreo
No
La configuración de TorGuard te ofrece un increíble grado de control, pero no es para pusilánimes.
Hay muchas funciones avanzadas –aunque nos preguntamos cuántas de ellas son realmente útiles en el día a día. Hay once opciones diferentes para personalizar la apariencia de la aplicación.
Aun así, estas opciones adicionales te permiten añadir más capas de seguridad, activar el bloqueo de anuncios, cambiar al uso de servidores proxy de TorGuard o incluso ejecutar scripts personalizados.
TorGuard siguió también a ExpressVPN al actualizar su infraestructura de servidores a servidores meramente basados en RAM (sin disco). Esto significa que nunca se registran datos en los discos del servidor.
Cifrado potente
TorGuard utiliza el cifrado AES-256-CBC y protocolos VPN seguros. Además de OpenVPN, TorGuard es totalmente compatible con WireGuard en todas las plataformas, y fue una de las primeras VPN en serlo.
Uno de sus puntos fuertes es que tiene sus propios servidores DNS privados de cero registros. Esto significa que cifra todas tus solicitudes DNS (los sitios web que visitas) mientras usas la VPN. Hay muy pocos servicios de VPN que ofrezcan este nivel de protección, entre ellos VyprVPN y StrongVPN.
Kill Switch complicado
TorGuard incluye un Kill Switch de VPN y tiene sus propios servidores DNS, lo que garantiza que tus datos personales están protegidos.
El Kill Switch de TorGuard se puede encontrar en los ajustes de la red. Asegúrate que lo enciendes.
El Kill Switch detiene completamente la conexión a Internet en el caso poco probable de que la conexión VPN falle. Al hacerlo, nunca se descubre la verdadera dirección IP del cliente.
CONSEJO PROFESIONAL:
Después de activar el Kill Switch, asegúrate de reiniciar la aplicación de TorGuard. En caso contrario, el Kill Switch no funcionará.
TorGuard tiene una opción de Kill Switch caduca en General.
Cuando probamos la opción Arm killswitches after first successful connection, descubrimos que no activó el Kill Switch ni la función para detener aplicaciones. No se activó ni siquiera después de reiniciar la aplicación. El equipo de atención al cliente de TorGuard nos confirmó que esta función ha sido «eliminada».
Cuenta con muchas configuraciones avanzadas que dejarán satisfechos a los usuarios más preocupados por la seguridad. Las más destacadas son:
Nos conectamos a un servidor de Alemania antes de realizar las pruebas. Como se puede ver en la captura de pantalla de abajo, las pruebas no detectaron los detalles de nuestra red en el Reino Unido.
En nuestras últimas pruebas, TorGuard no filtró datos.
Comprobación de virus y malware
Realizamos comprobaciones de malware y virus en el instalador de la aplicación de TorGuard para asegurarnos de que no contenía virus. TorGuard estaba completamente limpio y libre de virus.
El instalador de TorGuard no contiene malware.
Brecha en un servidor concreto
En mayo de 2018, TorGuard sufrió una brecha de seguridad.
TorGuard inmediatamente informó en una publicación en su blog de que el atacante había conseguido acceder a la raíz de los servidores VPN. No obstante, el atacante no logró descifrar el tráfico de los usuarios ni iniciar ataques DDoS porque la clave se conserva estrictamente fuera del servidor.
TorGuard publicó la siguiente declaración:
La VPN de TorGuard y el tráfico de proxy no se vieron comprometidos durante esta brecha aislada en un solo servidor VPN y no se han visto comprometidos datos sensibles durante el incidente.
En julio de 2015, VPN.AC hizo una publicación en su blog en la que acusaba a TorGuard de copiar código de su extensión de navegador y exponer a sus usuarios a ciberataques.
TorGuard estaba usando la dirección de servidor API de geolocalización de VPN.ac, lo que implicaba que las direcciones IP de sus usuarios podían quedar expuestas a VPN.ac.
Desde entonces han actualizado la extensión de navegador para corregir este problema de seguridad.
Iniciativas de seguridad de TorGuard
TorGuard ha tomado medidas para prevenir las brechas de seguridad:
Programa de búsqueda de errores
Servidores RAM sin disco
Sin embargo, faltan algunas iniciativas que mejorarían aún más la seguridad:
Auditoría de seguridad de la infraestructura
Evaluación de seguridad de los proveedores
Alerta de canario
Elusión de la censura online
El protocolo Stunnel debería funcionar en China
7.57,5/10
¿Cómo se calcula?
Nuestro servidor de acceso remoto en Shanghái (China) comprueba de forma rutinaria si una VPN puede eludir las restricciones y acceder a Internet gratis y de forma abierta. Las tecnologías de ofuscación y los servidores cercanos también son factores determinantes.
Esta calificación no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de seguridad y características.
TorGuard utiliza la herramienta de ofuscación de código abierto Stunnel para ayudar a eludir la fuerte censura en países con regímenes autoritarios como China y Turquía.
Calificada #16 de 30 VPN para Elusión de la censura online
TorGuard puede funcionar a veces en China y eludir la represión contra las VPN de este país. Esto es gracias al protocolo Stunnel, propiedad de Stealth VPN.
Stunnel envuelve el tráfico en una capa de cifrado TLS para hacer que el tráfico de VPN sea más difícil de identificar. Puedes activar Stunnel marcando una casilla en la configuración de la aplicación de TorGuard.
Puedes conectarte a sus servidores de Hong Kong, Japón, Singapur, Taiwán o Estados Unidos para lograr mejores velocidades desde China.
Solo ten en cuenta que el sitio web de TorGuard está bloqueado actualmente en China, por lo que tendrás que descargar la VPN antes de viajar.
El protocolo Stunnel también funciona en otros países con fuerte censura, como Irán, Turquía, Arabia Saudita y los EAU.
Dispositivos y Compatibilidad OS
Compatible con todos los dispositivos populares
¿Cómo se califica?
Una VPN de calidad debería mantener la funcionalidad plena de las aplicaciones y extensiones en el mayor número de plataformas y dispositivos posible.
Este factor no contribuye directamente a la calificación general, pero forma parte de la calificación de facilidad de uso.
TorGuard tiene aplicaciones para Windows, macOS, iOS y Android, así como compatibilidad con router. El servicio de VPN te permite tener ocho conexiones simultáneas, más que el promedio del sector.
Aplicaciones
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Router
TorGuard tiene aplicaciones de VPN para Windows, macOS, iOS, Android e incluso Linux. Muy pocos servicios de VPN ofrecen un cliente nativo de Linux con una interfaz gráfica de usuario.
También puedes configurar TorGuard en tu router doméstico o comprar un router preconfigurado en el sitio web de TorGuard. De este modo, todos los dispositivos de tu casa podrán usar la conexión VPN.
Aplicación para Windows
La aplicación para Windows de TorGuard no es la mejor del mercado. Inmediatamente después de instalarla, empezamos a experimentar retrasos en nuestro dispositivo de prueba.
La pantalla de inicio de TorGuard en Windows es minimalista.
Para cambiar de protocolo, haz clic en el icono del menú. Puedes elegir entre OpenVPN, WireGuard y OpenConnect. Hay un montón de opciones de puerto diferentes, como 443, 80, 9201 y 1198.
Haz clic en el icono del engranaje para acceder a la configuración avanzada. Las opciones están convenientemente agrupadas en pestañas:
General: define las conexiones automáticas y los ajustes de apariencia.
App Kill: selecciona las aplicaciones que quieres cerrar si se desconecta TorGuard.
Scripts: añade scripts personalizados antes o después de las conexiones.
Network: activa la protección contra fugas de IPv6 de TorGuard, el Kill Switch, el bloqueador de anuncios DNS o personaliza la configuración de protocolo.
Proxy: añade tu propio servidor proxy personalizado.
Server: añade y configura tu dirección IP dedicada o residencial.
Debug: identifica y muestra errores en el código de software de TorGuard.
Si compras una dirección IP residencial, una dirección IP dedicada o un paquete para streaming, asegúrate de registrar tu nueva dirección IP en la configuración, en Server.
Registrar una nueva dirección IP es un proceso sencillo.
Cliente de macOS
TorGuard es mucho mejor en macOS que en Windows. No causa retraso y se conecta muy rápidamente.
Nos decepcionó que no tuviera una barra de búsqueda. Pero puedes filtrar los servidores por orden alfabético y por tipo de especialización o región.
También le faltan un par de opciones que están en el cliente de Windows, como la de instalar adaptadores de TUN/TAP, bloquear DNS externos y algunas características de diseño. Pero a menos que seas un usuario muy avanzado no creemos que las vayas a echar en falta.
El proceso de configuración de TorGuard es complicado en comparación con otras VPN. Cuando lo instalamos por primera vez, tuvimos que conceder una cantidad incómoda de permisos.
Primero se nos pidió que abriéramos y actualizáramos las ajustes de accesibilidad de nuestro dispositivo.
Después, se nos pidió que aceptáramos que TorGuard controlara nuestro ordenador.
Por último, tuvimos que conceder a TorGuard acceso a los datos de «Eventos del sistema» de nuestro dispositivo y permisos de acción.
No vemos muy a menudo tal cantidad de solicitudes de permisos en clientes de VPN para macOS. Que pidan permiso para ver los eventos del sistema y realizar acciones en la aplicación es un poco preocupante.
Por contra, las VPN deben tener una cierta cantidad de permisos para ejecutarse correctamente y podrían usar esa información para detectar errores y fallos de software.
Aplicación Android
Puedes elegir entre los protocolos OpenVPN (UDP y TCP) y WireGuard (UDP). En la configuración, también puedes elegir si quieres que la VPN intente volver a conectarse si se interrumpe la conexión y que se active la protección contra fugas de IPv6. También puedes configurar tu propia dirección IP dedicada, DNS estática o proxy.
Sin embargo, TorGuard no ofrece un Kill Switch en Android.
Hay un gran botón de conexión que parpadea en verde cuando la VPN está conectada y en naranja cuando está desconectada.
Nos sorprendió gratamente ver que TorGuard ofrece una función de túnel dividido llamada Restricted Apps (Aplicaciones restringidas).
Los ajustes de Android se pueden configurar.
TorGuard te ofrece la posibilidad de incluir o excluir aplicaciones en tu conexión VPN.
Igual que en las aplicaciones de escritorio, puedes ordenarlas por orden alfabético, alfabético inverso o por proximidad. Luego puedes filtrarlas por tipo de servidor especializado o por región.
Aplicación iOS
La aplicación para iOS tiene muchas menos configuraciones personalizables y su diseño es diferente al de otros clientes.
La aplicación para iOS de TorGuard muestra los detalles de la conexión de forma diferente a sus otros clientes.
La aplicación para iOS de TorGuard ofrece más opciones de protocolo que su equivalente para Android. Puedes elegir entre:
IPSec
IKEv2
OpenVPN
WireGuard
El menú de ajustes en la app de TorGuard para iOS es un poco pobre.
Tiene un par de aspectos negativos. En primer lugar, no tiene un Kill Switch funcional. Aunque la activáramos o desactiváramos, reiniciáramos la aplicación o la dejáramos en ejecución, nunca interrumpió la conexión de red cuando nos desconectamos.
En segundo lugar, los servidores se ordenan alfabéticamente, por proximidad o mostrando tus favoritos. No puedes filtrar los servidores por región o por tipo de servidor especializado, como Stealth o una dirección IP dedicada, como es el caso de las aplicaciones para Android y para escritorio.
Aplicación de Amazon Fire TV
TorGuard tiene una aplicación para Fire TV fácil de usar. Puedes elegir entre protocolos de confianza, WireGuard y OpenVPN.
Sin embargo, la suscripción estándar de TorGuard no desbloquea ninguna biblioteca internacional de Netflix. Si tienes una suscripción estándar, solo tendrás acceso a la biblioteca de contenido propia de Netflix. Tampoco nos gustó que no tenga Kill Switch.
A continuación se incluye un vídeo de la aplicación de TorGuard en acción en nuestro Fire TV Stick:
Consolas de videojuegos y dispositivos de streaming
Apple TV
Amazon Fire TV
Chromecast
Nintendo
PlayStation
Roku
Xbox
También existe una aplicación de VPN de TorGuard para Fire TV Stick de Amazon. Aunque no es muy buena para realizar streaming de plataformas de contenidos populares, es adecuada para ver transmisiones de Kodi de forma anónima.
También puedes usar TorGuard con una amplia variedad de consolas de videojuegos o dispositivos de streaming, conectándolos a un router donde se ejecute el software de VPN.
Sin embargo, existen servicios de VPN que tienen una herramienta de Smart DNS, pero TorGuard no la tiene. Smart DNS te permite cambiar la configuración DNS de dispositivos como Apple TV, Roku, Xbox y PlayStation por la configuración de un servidor VPN.
Usar Smart DNS es mucho más fácil que configurar una VPN en tu router. Recomendamos usar Surfshark VPN en dispositivos no compatibles con las aplicaciones de VPN nativas.
Extensiones de navegador
Chrome
Firefox
Una suscripción de TorGuard también incluye extensiones para los navegadores Chrome y Firefox. Ambas extensiones tienen exactamente el mismo diseño, configuración y número de ubicaciones de servidor.
Hay una gran variedad de países para elegir (43 en total) y también algunos servidores de nivel urbano. Fue una sorpresa agradable ver que es una de las pocas extensiones de navegador de VPN que cifra completamente el tráfico (con SSL). Esto significa que es mucho más segura que otras extensiones de navegador que son simples proxies.
La extensión de navegador de TorGuard es intuitiva y fácil de usar.
En la configuración, también puedes activar la herramienta de filtrado DNS y bloqueo de anuncios de TorGuard y excluir determinados sitios web de la conexión de proxy.
Toca el icono del engranaje en la página inicial del proxy para acceder a la configuración.
Todas estas funciones dieron buenos resultados en nuestras últimas pruebas. Sin embargo, seguimos recomendando conectarse a la VPN de TorGuard, ya que ofrece más flexibilidad al elegir los protocolos y ajustar la configuración.
Facilidad de uso
Aplicaciones complejas y difíciles de usar
6.86,8/10
¿Cómo se calcula?
Esta calificación se basa principalmente en el carácter intuitivo de la configuración y el uso habitual.
También influyen la compatibilidad entre dispositivos o plataformas y las opciones de personalización.
Las aplicaciones de VPN personalizadas de TorGuard tienen su mayor utilidad para quienes quieren ajustar cada aspecto de la aplicación hasta el nivel del cifrado "handshake" utilizado. Está orientada a usuarios con experiencia.
Calificada #27 de 30 VPN para Facilidad de uso
Las aplicaciones de TorGuard para Windows y macOS son idénticas, algo muy raro en una VPN. A pesar de ello, tienen un funcionamiento completamente diferente en los dos sistemas operativos. El cliente de macOS es mucho más rápido y no tuvo ningún fallo, algo que no podemos decir del cliente de Windows.
Hay 17 opciones diferentes solo en la página de ajustes generales.
Ambas aplicaciones de escritorio tienen una lista increíblemente larga de configuraciones y funciones personalizables. Algunas de las opciones son un poco redundantes y su gran cantidad puede resultar intimidante para un principiante en VPN.
Puedes guardar tus credenciales bajo tu nombre de usuario y tu contraseña.
Para mejorar la experiencia de usuario, recomendamos marcar Remember Credentials (Recordar credenciales) en todas las aplicaciones antes de iniciar sesión. De este modo ahorrarás tiempo al introducir tus datos cada vez que te conectes a un servidor.
Hay VPN de categoría similar o algo superiores que ofrecen servicios mucho más fáciles de usar y completos. Descubrimos un buen ejemplo en nuestras pruebas de VPN.ac.
Atención al cliente
Correo electrónico y recursos online útiles
77,0/10
¿Cómo se calcula?
Esta calificación se basa en nuestra evaluación de los siguientes aspectos de cada VPN:
Asistencia por correo electrónico
Chat de ayuda en tiempo real
Recursos online
No todas las VPN ofrecen todos estos servicios y además suelen variar en calidad y tiempo de respuesta.
La atención al cliente de TorGuard es algo decepcionante. No pudimos acceder al chat en tiempo real, a pesar de afirmar que ofrecen «asistencia las 24 horas» y «chat de ayuda disponible». Además, tienes que ser miembro de pago para enviar un ticket al equipo de asistencia. Como aspecto positivo, siempre responden los tickets de asistencia en menos de una hora.
Calificada #23 de 30 VPN para Atención al cliente
Atención al cliente
Disponible en TorGuard
Chat de ayuda en tiempo real las 24 horas
No
Asistencia por correo electrónico las 24 horas
No
Chatbot
No
Chat de ayuda en tiempo real
No
Correo electrónico
No
Asistencia a través de un formulario por correo
Sí
Vídeos tutoriales
Sí
Recursos online
Sí
Para probar el servicio de atención al cliente de TorGuard, creamos un ticket solicitando más información sobre sus servidores. Nos alegramos de recibir una respuesta en menos de una hora, pero el agente de atención al cliente nos remitió a otra dirección de correo electrónico. Continuamos con la nueva dirección y recibimos también la respuesta en menos de una hora.
El centro de asistencia tiene una base de datos de artículos con función de búsqueda que mejora enormemente la experiencia de usuario. Sin embargo, las respuestas de las preguntas frecuentes son más bien pobres y vimos un par de imágenes out-of-date.
TorGuard tiene un foro comunitario muy activo. Los agentes de atención al cliente normalmente responden a las preguntas en menos de un día.
El centro de asistencia contiene enlaces externos al canal de YouTube de TorGuard, con unos 18 vídeos. Sin embargo, la mayoría de ellos se publicaron hace seis años y no se han actualizado.
Calidad-Precio
Relación calidad-precio mejorable
6.56,5/10
¿Cómo se calcula?
El precio y la relación calidad-precio tienen su propia calificación, pero esta no se incluye en nuestra calificación general. Creemos que es el propio lector el que debe decidir qué entiende por precio razonable.
La nota de este apartado no indica únicamente lo barata que es la VPN, sino la relación calidad-precio que ofrece.
TorGuard ofrece un plan Standard y un plan Pro, así como complementos adicionales. La suscripción Standard ofrece un valor aceptable, pero la versión Pro completa es más cara. Las funciones adicionales, como una IP residencial para streaming, pueden ser un obstáculo.
Calificada #20 de 30 VPN para Calidad-Precio
TorGuard ofrece dos tipos de planes de producto: Standard y Pro.
El plan Standard incluye ocho conexiones de dispositivos simultáneas, mientras que la suscripción Pro permite hasta 12, con una dirección IP para streaming incluida.
El paquete Standard de TorGuard cuesta 9,99 $ al mes si te registras al plan renovable mensual. Sin embargo, si te suscribes al plan Standard anual el precio mensual se reduce a 4,99 $. Puedes obtenerlo por el precio más bajo, 5,83 $, con una suscripción de 3 años.
El plan Pro cuesta 12,99 $ al mes en su forma renovable, 9,99 $ al mes en la suscripción anual o 6,94 $ con una suscripción de 3 años.
Si usas el código promocional TGLifetime50 al pagar, obtendrás un descuento del 50 % por toda la vida en la suscripción.
TorGuard ofrece una amplia variedad de opciones de pago, incluyendo las principales tarjetas de crédito y débito, PayPal y una larga lista de criptomonedas.
También están disponibles opciones como Alipay y Neosurf gracias a su colaboración con Paymentwall.
Garantía de devolución del dinero de 7 días
TorGuard ofrece una garantía de reembolso de 7 días en todos los planes de suscripción.
Es una garantía completamente “sin preguntas”; TorGuard te reembolsará el pago si no estás “100 % satisfecho” con su servicio de VPN.
Puedes contar con que te reembolsarán el dinero en tu cuenta en 3-4 días.
TorGuard tiene una prueba gratuita de siete días
En abril de 2022, TorGuard introdujo una prueba gratuita de siete días para que puedas probarlo antes de comprometerte con una suscripción. Está disponible para Windows, macOS, Android y iOS.
Pero TorGuard requiere que facilites los datos de pago al registrarte. Por tanto, asegúrate de cancelar la prueba gratuita antes de que caduque o te facturarán cuando se renueve automáticamente.
Tendrás que registrarte antes de utilizar la prueba gratuita de TorGuard.
Para usar la prueba gratuita en Android, sigue estos pasos:
Descarga la aplicación de TorGuard en Google Play Store.
Abre la aplicación y toca en Sign up (Registro).
Elije tu ciclo de facturación preferido (Billing Cycle). Por si olvidas cancelar la prueba gratis, te recomendamos que elijas el ciclo mensual de 9,99 $.
Omite los complementos y toca en Continue para continuar.
En Anonymous VPN, toca Choose Another Category (Elegir otra categoría).
Selecciona Anonymous VPN Trial (Prueba de VPN anónima).
Toca Order Now (Pedir ahora).
CONSEJO PROFESIONAL:
Recuerda cancelar la suscripción de prueba en cuanto te registres o al cabo de unos días porque TorGuard puede cambiar antes de que termine el plazo. A pesar de ello, puedes solicitar un reembolso porque tiene una garantía de devolución del dinero de siete días.
En sus Condiciones de uso, TorGuard indica que “se renovará automáticamente al menos 24 horas después de que finalice el período de suscripción actual” y que “el cargo (en tu cuenta) se realizará en las 24 horas anteriores al final del período actual”. Esto significa que TorGuard puede renovar una suscripción hasta un día antes de que termine la suscripción actual, y cobrarte por ella.
Conclusión
TorGuard es una buena VPN sin registros
Definitivamente, recomendamos TorGuard. No guarda registros, tiene un buen número de servidores, las velocidades de descarga son altas e incluso funciona en China.
Se puede utilizar como una excelente VPN para descargar archivos torrent. Registra velocidades de la tasa de bits muy altas, tiene un Kill Switch y te permite hacer redirección de puertos.
Sin embargo, no es perfecta. Las velocidades internacionales de TorGuard son bastante lentas y la VPN no desbloquea plataformas de streaming como Netflix Estados Unidos, Disney+ y Hulu. Tendrás que pagar por el plan Pro y un extra para hacer streaming the plataformas de Estados Unidos.
En general, TorGuard is una de las mejores VPN que vale la pena considerar. Es una opción de nivel medio de alta calidad que se especializa en torrenting.
Alternativas a TorGuard
ExpressVPN
9.79,7/10
Donde falla TorGuard, ExpressVPN se supera. ExpressVPN es la mejor VPN para streaming, tiene una gran variedad de ubicaciones de servidores y velocidades internacionales muy altas. Leer opinión de ExpressVPN
Windscribe
8.68,6/10
Windscribe también ofrece direcciones IP residenciales por bajo precio y conexiones simultáneas ilimitadas. También tiene una mejor cobertura de servidores y permite el P2P en la mayoría de ellos. Leer opinión de Windscribe