
Opera VPN no es un servicio ni bueno ni seguro. Se anuncia engañosamente como una VPN, tiene una política de privacidad invasiva y carece de cualquier protocolo de túnel.
Por todas estas razones, no podemos recomendar Opera VPN como una solución VPN segura, fiable o privada.
En 2016, el servicio de sincronización de Opera fue hackeado. Más de 1,7 millones de usuarios vieron expuesta su información confidencial, como las contraseñas o datos de acceso durante el incidente.
Más recientemente, una serie de usuarios se quejó de que sus direcciones IP reales se estaban filtrando durante el uso de Opera VPN.
El resto de esta guía entrará en más detalle acerca de la seguridad en el uso de Opera VPN.
Como alternativa, si quieres utilizar una VPN gratuita que oculta eficazmente tu dirección de IP y te mantiene seguro online, lee nuestra recomendación de las mejores VPN gratuitas.
Cifrado AES-256 fuerte, pero sin protocolo VPN
Opera VPN utiliza el super seguro código de cifrado AES-256 para proteger todos los datos enviados a través del navegador. Es el mismo cifrado estándar que utiliza el gobierno de los Estados Unidos, y se le considera por lo general inquebrantable.
La pena es que Opera VPN no complete esto con un protocolo de túnel de VPN, como OpenVPN o WireGuard, cosa que sería de esperar de cualquier servicio VPN.
Pero Opera solo utiliza el protocolo de cifrado estándar TLS que se utiliza en todas las páginas web HTTPS. Esto quiere decir que, aunque cifre tus datos de forma segura, Opera VPN no aporta una seguridad adicional a la de un plugin gratuito tipo HTTPS Everywhere.
Además, dado que es un servicio basado en el navegador, no cifra ningún tráfico fuera de lo que se haga en el navegador Opera, como una aplicación de email independiente.
CONSEJO DE EXPERTO: Por los motivos que hemos enumerado, Opera VPN no es una VPN para torrents y compartir archivos segura. Es importante enmascarar tu dirección de IP cuando descargas archivos torrent, pero Opera VPN solo protege el tráfico de dentro del navegador Opera.
Dado que la descarga de archivos torrent ocurre en aplicaciones externas, tipo uTorrent o qBittorrent, Opera VPN te dejará expuesto.
Para saber más sobre el cifrado VPN, lee nuestra guía para principiantes cómo funcionan las VPN.
No hay fuga de datos pero tiene muy pocas características de seguridad
Hay muy poca información sobre las características de seguridad de Opera, probablemente sea porque casi ni existen.
Opera VPN carece de protocolos VPN, además de algunas características de seguridad importantes como Perfect Forward Secrecy y un kill switch VPN, que está diseñado para salvaguardar tu privacidad en caso de caerse la conexión de tu VPN. Opera VPN también parece ofrecer poca o ninguna protección contra fugas de IP, DNS, o WebRTC.
A pesar de ello, nuestra última batería de tests no mostró ninguna fuga de datos mientras estaba en uso Opera VPN. Es un buen comienzo, pero nos gustaría que Opera introdujera características adicionales de seguridad para asegurarse de permanecer sin fugas.
La invasiva política de registros de Opera
Uno de los aspectos más importantes de Opera VPN es la invasiva política de privacidad de la empresa, que deja clara su dependencia de procesadores de datos de terceros.
Opera gana dinero vendiendo tus datos a terceros.
Esto no es raro, ya que muchos servicios gratuitos online ganan dinero vendiendo información del usuario a otros anunciantes. Sin embargo, el uso de un servicio de VPN busca proteger tu privacidad, de forma que la política de registro de Opera’s se contradice con ello completamente.
La política de privacidad también devalúa mucho cualquier beneficio que puedas obtener del cifrado de tu tráfico del navegador. Esos terceros con quienes el navegador Opera comparte tus datos incluyen a Google y Facebook, que son dos de las empresas con menos cuidado por la privacidad del mundo.
En cuanto al servicio VPN en sí, lo más llamativo de la política de privacidad de Opera es que casi ni se menciona. La política solo dice: “No registramos ninguna información referente a tu actividad de navegación o dirección de red procedente” cuando utilizas Opera VPN.

Esto sería alentador si fuera cierto, pero nos gustaría ver al servicio pasar una auditoría independiente antes de confiar en dicha afirmación. Otros servicios VPN han solicitado estas auditorías de terceros, lo cual es un modo excelente de generar confianza en la comunidad VPN.
Basada en la jurisdicción de los Nueve Ojos

Para mayor privacidad y seguridad, merece la pena considerar la jurisdicción de la VPN. Dependiendo de dónde esté ubicado el proveedor del servicio, podría estar sujeto a una vigilancia extrema o a leyes de retención de datos.
El software de Opera tiene tiene base en Noruega, que es miembro del Acuerdo de conocimientos compartidos Nueve Ojos. Eso significa que su jurisdicción no es tan ideal en lo que respecta a preservar la privacidad y anonimato en Internet.
Dicho esto, dada la política de registro invasiva de Opera y mínima selección de características de seguridad, su jurisdicción es un tanto discutible en todo caso. Hay muchas alternativas más seguras que Opera VPN incluso con base en jurisdicciones poco amigas de la privacidad.
CONSEJO DE EXPERTO: Igual que cualquier VPN, es perfectamente legal utilizar Opera VPN en la mayoría de países del mundo. Sin embargo, la actividad ilegal online sigue siendo ilegal, por mucho que utilices una VPN.
Puedes registrarte en Opera VPN de forma anónima
Una ventaja de privacidad que ofrece Opera VPN es que no necesitas registrarte para utilizar el servicio. Esto significa que no tienes que dar tu dirección de email, información de pago, o cualquier otro dato personal identificable antes de empezar a utilizarla.
Esto es mejor que en la amplia mayoría de VPN, donde tienes que crear una cuenta o registrar tu información de pago para poder usar el servicio.
Con todo, la política de registro invasiva de Opera conlleva que el navegador recoge información que se puede usar fácilmente para rastrear tu actividad hasta ti, la ausencia de proceso de registro está bien y aporta un poquito de anonimato, pero nada más.
Opera VPN Pros y Contras
PROS |
CONTRAS |
- Gratis
- Proceso de registro anónimo
- Cifrado AES-256
- Sin fugas de datos
- Desbloquea Netflix Estados Unidos
- Muy fácil de usar
|
- Política de registro invasiva
- Red de servidores pequeña
- Sólo asegura el tráfico dentro del navegador
- Sin protocolo VPN
- No utiliza kill switch
- Jurisdicción peligrosa (Nueve Ojos)
|
RESUMEN:
Usa Opera VPN si:
- Solo quieres ocultar tu ubicación de forma que puedas ver Netflix Estados Unidos desde el extranjero, y no te importe que el navegador de Opera rastree tu actividad.
No uses Opera VPN si:
- Te preocupa tu privacidad online. Hay otras VPN mucho más seguras y más centradas en la privacidad disponibles.
- Quieres ocultar tu dirección de IP para una actividad que tenga lugar fuera del navegador de Opera. Por ejemplo, tráfico P2P de un cliente torrent distinto o mirar tu email en una aplicación especializada.
Durante 30 días, también puedes utilizar la mejor VPN de todas, ExpressVPN, sin ningún riesgo.