Somos completamente independientes y hemos probado VPN desde 2016. Nuestras calificaciones están basadas en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
Mullvad VPN es una opción estupenda si solo necesitas una VPN para mejorar tu privacidad y anonimato en internet. De hecho, ofrece unos estándares de seguridad excelentes gracias al uso de WireGuard, cifrado ChaCha20 y una estricta política de cero registros. Sin embargo, no sirve para desbloquear servicios de streaming, es incapaz de sortear la censura web y no ofrece funciones importantes como direcciones IP dedicadas o la redirección de puertos.
7,6/10
Resumen general de las puntuaciones
Puntuación más alta
9,6/10
Puntuación media
5,6/10
Puntuación más baja
1,1/10
Esta nota se calcula al combinar las puntuaciones obtenidas en nuestras 9 categorías de pruebas, cada una de las cuales se pondera según su nivel de importancia.
Servidores MultiHop (Double VPN) y tecnología de ofuscación
Compatibilidad con IPv6 y Kill Switch automático
Pago en efectivo disponible
Buena para usuarios de Linux y de torrents
No consigue desbloquear la mayoría de sitios de streaming
Sin informes de transparencia ni auditorías de su política de registros
No cuenta con chat de ayuda en tiempo real
Sin aplicación para Fire TV Stick ni Smart DNS
La redirección de puertos ya no está disponible
Extensión proxy solo disponible para Firefox
Mullvad se ha ganado el respeto de buena parte de los defensores de la privacidad gracias a sus impresionantes estándares de seguridad y a su firme postura en materia de protección de datos.
Ofrece un servicio sencillo con un cifrado robusto y buenas funciones de privacidad, todo por un precio cerrado y sin extras innecesarios.
No obstante, si quieres ver series o películas de otros países, te recomendamos que optes por otra VPN. Mullvad no ha mostrado ningún interés en mejorar sus capacidades de desbloqueo, por lo que no sirve para acceder a Netflix Estados Unidos ni BBC iPlayer. Además, carece de funciones optimizadas para la reproducción de contenidos de streaming, como un Smart DNS o una aplicación para Fire TV.
El servicio no incluye las mismas funcionalidades en todas las plataformas y pueden encontrarse diferencias notables entre sus aplicaciones para ordenador y dispositivos móviles. Aunque Mullvad ofrece recursos útiles y un servicio de asistencia vía email de calidad, el hecho de que no cuente con un chat de soporte en vivo resulta frustrante, especialmente si, como en nuestro caso, sueles necesitar asistencia inmediata.
CONSEJO PROFESIONAL: ExpressVPN ofrece unos estándares de privacidad y seguridad similares a los de Mullvad, pero consigue sortear la mayoría de bloqueos geográficos de las plataformas de streaming.
Los servidores de ExpressVPN no solo no registran datos, sino que además desbloquean 18 regiones de Netflix (incluido Estados Unidos), HBO Max y otros muchos servicios de streaming. Aprovecha su garantía de reembolso y prueba ExpressVPN gratis.
Para calcular esta nota, hemos examinado la política de privacidad, la jurisdicción, el equipo de gestión y las características de privacidad de la VPN. También verificamos si ha compartido datos de los usuarios o respondido a requerimientos judiciales en el pasado.
En el puesto n.º 5 de 31 VPNs para Privacidad
Mullvad no registra datos sensibles y su política de privacidad ha sido probada. Solo registra información de pago y las consultas que recibe el servicio de atención al cliente. Sin embargo, nos gustaría que Mullvad fuera propietaria de toda su red de servidores y publicara informes de transparencia.
La política de privacidad de Mullvad es clara: no registra el tráfico, ni el ancho de banda, ni la dirección IP original de sus usuarios. Anteriormente, recolectaba metadatos relacionados con el uso del servidor, pero dejó de hacerlo hace algún tiempo.
Mullvad VPN no solicita un correo electrónico ni ningún otro tipo de dato para crear una cuenta. En su lugar, proporciona un número de cuenta aleatorio que tendrás que usar para activar tu suscripción.
Pero no solo eso, el servicio también ha dejado de ofrecer suscripciones. Ahora opera bajo un modelo de pago único para no tener que almacenar datos sobre sus usuarios.
Este sistema es exclusivo de Mullvad y demuestra cuánto valora la privacidad del consumidor. Eso sí, es muy importante que no pierdas el número de cuenta.
Política de cero registros verificada tras una incautación de sus servidores
Mullvad tiene su sede en Suecia, lo que significa que debe someterse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
Operar bajo la jurisdicción de la Unión Europea tiene importantes repercusiones en materia de privacidad: Mullvad está obligada a recopilar tu información de pago si haces pagos vía transferencia bancaria, PayPal, Swish o Stripe.
Esto es lo que Mullvad sabe de ti según el método de pago:
Transferencia bancaria: nombre, dirección, número de cuenta bancaria y número de cuenta de Mullvad.
PayPal: ID de compra, nombre, país de origen y correo electrónico.
Swish: ID de Swish, nombre y número de teléfono.
Stripe: ID de compra de Stripe, fecha de vencimiento, últimos cuatro dígitos de la tarjeta, tipo de tarjeta y país de origen.
Como puedes ver, si pagas mediante transferencia bancaria, tu número de cuenta de Mullvad queda vinculada a información personalmente identificable. Por ello, Mullvad recomienda no pagar vía transferencia bancaria:
«Evite hacer los pagos a través de transferencia bancaria si no quiere que su cuenta de Mullvad pueda vincularse a su persona».
Para garantizar el máximo nivel de privacidad, Mullvad permite a sus suscriptores pagar a través de Bitcoin e incluso efectivo. Nos gusta que Mullvad sea transparente en este aspecto y que advierta a futuros suscriptores sugiriéndoles una alternativa.
Los únicos datos que Mullvad sí recopila son el contenido de los correos electrónicos y los informes de incidencias que envías, así como la dirección de correo electrónico que utilizas. Mullvad recomienda que no facilites datos personales al contactar con el equipo de soporte.
Aunque Mullvad recibe peticiones de información sobre sus usuarios, el servicio siempre las declina alegando que no tiene ningún tipo de dato que ofrecer. Esto es lo que nos dijo Mullvad:
“A menudo recibimos solicitudes relacionadas con direcciones IP concretas; la mayoría de ellas quieren saber a qué usuarios pertenecen. Dado que no guardamos registros de actividad de la VPN, les comunicamos […] que no disponemos de información que pueda ayudarles en su investigación y que todas nuestras direcciones IP se comparten entre nuestros usarios.”
¿Quién está detrás de Mullvad VPN?
Mullvad VPN es propiedad de la compañía sueca Amagicom AB y está dirigida por su CEO, Jan Axel Jonsson. Los propietarios y accionistas principales de Amagicom AB son Fredrik Strömberg y Daniel Berntsson, que se describen a sí mismos como «idealistas». La empresa tiene su sede en Engelbrektsgatan 28, 411 37, Gotemburgo, Suecia.
En una industria donde fusionarse con grandes corporaciones se está convirtiendo en la norma, como es el caso de Kape Technologies (propietaria de ExpressVPN, CyberGhost y ZenMate), Ziff Davis (IPVanish, StrongVPN, SaferVPN) y Cyberspace (NordVPN, Surfshark, AtlasVPN), Mullvad se mantiene firme en su decisión de operar de forma independiente, y sus propietarios insisten en que «no tienen ninguna intención de venderla».
Streaming
4,5/10
Streaming
Puntuación más alta
9,9/10
Puntuación media
4,6/10
Puntuación más baja
0,8/10
Para calcular esta nota, hemos identificado qué servicios de streaming es capaz de desbloquear la VPN y evaluado con qué regularidad puede hacerlo.
En el puesto n.º 16 de 31 VPNs para Streaming
Mullvad deja mucho que desear en lo que streaming de contenidos se refiere. Solo consigue desbloquear el catálogo de Estados Unidos de Amazon Prime Video, HBO Max en el servidor de Raleigh y el catálogo de Netflix Australia. No pudimos acceder a Netflix Estados Unidos, Hulu ni BBC iPlayer, entre muchos otros servicios.
Servicio de streaming
Funciona con Mullvad VPN
BBC iPlayer (Reino Unido)
No
DAZN (Canadá)
No
Disney+ (Reino Unido)
No
Hulu (Estados Unidos)
No
ITVX (Reino Unido)
No
HBO Max (Estados Unidos)
Sí
Netflix (Estados Unidos)
No
Netflix (Reino Unido)
No
Prime Video (Estados Unidos)
Sí
Sky Go (Reino Unido)
Sí
Mullvad no desbloquea sitios de streaming, pero tampoco lo pretende. Ya no funciona con Netflix, no se ha molestado en implementar servidores optimizados para streaming ni tampoco en desarrollar una aplicación para Amazon Fire TV Stick.
La hemos probado con la mayoría de servicios de streaming y los resultados han sido muy insatisfactorios. Solo pudimos acceder a Amazon Prime Video (Estados Unidos), HBO Max y a la versión para Australia de Netflix desde el extranjero. Tampoco elude los bloqueos de Hulu.
Mullvad no consiguió desbloquear Hulu ni la mayoría de servicios de streaming.
Al igual con Astrill VPN, apreciamos que Mullvad valore tanto la privacidad, pero una VPN puede llegar a ser competente en todos los campos si se lo propone. Nos encantaría que Mullvad ofreciera acceso a más sitios de streaming, sobre todo a Netflix. Si eso ocurre, no dudaremos en recomendarla sin ningún tipo de reparo.
Velocidad
8,7/10
Velocidad
Puntuación más alta
10/10
Puntuación media
7,0/10
Puntuación más baja
0,4/10
Para obtener esta nota, hemos llevado a cabo un proceso de pruebas propio en el que hemos analizado las velocidades de carga y descarga, así como la latencia, de la VPN en servidores de 10 países.
En el puesto n.º 23 de 31 VPNs para Velocidad
Mullvad VPN es rápida tanto en conexiones con OpenVPN como con WireGuard. Sus velocidades locales son especialmente sobresalientes, con una pérdida de solo el 6% en comparación con nuestra conexión normal a Internet. Sin embargo, nuestras velocidades se resintieron al conectarnos con países más distantes, pero nada fuera de lo normal.
Para nuestras pruebas, nos conectamos a los servidores de Mullvad de seis países diferentes utilizando una conexión a Internet de 100 Mbps para simular una conexión doméstica estándar.
Aquí tienes una tabla con los resultados de las pruebas de velocidad de Mullvad:
Que solo haya una diferencia de 6% entre nuestra conexión normal y una conexión con Mullvad es muy buena noticia, pero no iguala la velocidad de otras VPN.
Conectándonos a Canadá registramos velocidades de más de 95Mbps, lo cual está muy bien teniendo en cuenta lo lejos que está. Asimismo, nuestras velocidades alcanzaron 90Mbps conectándonos a Brasil.
Sin embargo, la media de las velocidades de descarga 87Mbps con Reino Unido no son tan impresionantes. Como puedes ver en el gráfico anterior, no alcanza las velocidades de otras VPN.
Aunque hay VPN más rápidas para conexiones de larga distancia, como Hotspot Shield, creemos que el rendimiento de Mullvad no te decepcionará.
Seguridad
9,7/10
Seguridad
Puntuación más alta
9,0/10
Puntuación media
6,4/10
Puntuación más baja
1,0/10
Para calcular esta nota, hemos testado los protocolos de seguridad, el cifrado, el sistema de protección antifugas y la fiabilidad del Kill Switch de la VPN. También hemos evaluado la trayectoria e incidentes de seguridad pasados del proveedor.
En el puesto n.º 3 de 31 VPNs para Seguridad
Mullvad es una VPN segura, pero austera. Su paquete de seguridad no es tan completo como el de otras VPN líderes, aunque viene con todo lo esencial: un Kill Switch fiable, cifrado AES-256 y ChaCha20, y los protocolos OpenVPN y WireGuard. Todas sus aplicaciones son de código abierto y también ofrece WireGuard resistente a los ataques cuánticos. Además, lleva a cabo auditorías de seguridad anuales para identificar y corregir vulnerabilidades.
Auditoría de seguridad independiente
Sí
Kill Switch de VPN
Sí
Protección antifugas
Sí
OpenVPN (TCP/UDP)
Sí
WireGuard
Sí
ChaCha20
Sí
AES-256
Sí
Mullvad ofrece los algoritmos de cifrado más robustos del sector: AES-256 y ChaCha20. También integra un Kill Switch efectivo, Double VPN, túnel dividido y un inhibidor de rastreadores para proporcionar una capa extra de seguridad.
Es más, para demostrar su compromiso con la seguridad de su VPN y la privacidad de los usuarios, el servicio añade regularmente nuevas funciones de seguridad y lleva a cabo exámenes de penetración y auditorías periódicas.
Ofrece los protocolos más seguros
Mullvad ofrece los protocolos OpenVPN y WireGuard en casi todas las plataformas (Android solo ofrece WireGuard). Nos ha gustado que se haya deshecho de protocolos obsoletos y poco seguros como PPTP y SSTP.
Mullvad tiene dos protocolos: WireGuard y OpenVPN.
De hecho, Mullvad donó dinero para el desarrollo del protocolo WireGuard y fue una de las primeras VPN en implementarlo, antes de que se convirtiera en un habitual del sector.
Dentro del apartado de ajustes, encontrarás opciones de configuración adicionales para cada protocolo. En el caso de WireGuard, puedes activar los servidores VPN MultiHop o cambiar de puerto. También puedes elegir entre conexiones IPv4 e IPv6.
Es una pena que el Bridge Mode no esté disponible en WireGuard ni la opción MultiHop en OpenVPN.
La función de túnel dividido, que permite elegir qué programas deben usar la conexión VPN y cuáles no, también está solo disponible en Windows, Android y Linux.
Kill Switch automático
CONSEJO PROFESIONAL:
Mullvad ha alertado a sus usuarios del riesgo potencial de sufrir fugas de DNS en su aplicación Android, incluso si activas la opción de ‘Block connections without VPN’ (el Kill Switch nativo de Android), tras haberse detectado un problema en el sistema operativo Android.
Por ello, te recomendamos evitar Mullvad en Android, especialmente para aquellas actividades que impliquen el manejo de información sensible, hasta que la VPN implemente una solución definitiva.
Mullvad incorpora un Kill Switch que siempre está en funcionamiento. Este se encarga de interrumpir por completo tu conexión a Internet en caso de que la VPN falle.
En muchas VPN, el Kill Switch es opcional o está apagado por defecto (como sucede con Surfshark). Por ello, nos gusta que Mullvad haya adoptado una postura diferente, principalmente porque prioriza la seguridad de los usuarios y garantiza que tu dirección IP real no quede expuesta de forma accidental.
Es más, esta configuración te resultará especialmente útil si eres de los que se olvida activar el Kill Switch.
Mullvad puede bloquear tu conexión a Internet hasta que te conectes a un servidor VPN cifrado.
El Kill Switch de Mullvad para iOS también está siempre funcionando en segundo plano.
En Android, sin embargo, tendrás que configurarlo desde los ajustes de red del dispositivo: activando VPN siempre encendida y Bloquear conexiones sin VPN. Honestamente, creemos que sería más práctico que estuviera integrado en la aplicación de Android.
Medidas de seguridad adicionales
Mullvad ofrece una amplia gama de opciones de seguridad extra, entre las que se incluyen un bloqueador de anuncios, compatibilidad con IPv6 y protocolos mejorados.
Auditorías de seguridad regulares
Nos gusta que Mullvad lleve a cabo auditorías de seguridad regulares y pruebas de penetración de su red de servidores y de sus aplicaciones.
Estas auditorías externas ayudan a las VPN a identificar y corregir fallos y vulnerabilidades en su sistema. De hecho, son una excelente manera de mejorar continuamente la seguridad de una VPN.
Estas son algunas de las auditorías de seguridad más recientes de Mullvad y sus resultados:
Esto significa que cualquier persona puede consultar su código en GitHub e informar de posibles vulnerabilidades.
Otras VPN centradas en la privacidad, como PIA e IVPN, también han decidido descentralizar su código, pero sigue sin ser la norma en la industria VPN.
Compatibilidad total con IPv6
Muchas VPN solucionan su incompatibilidad con el protocolo IPv6 (y sus consiguientes fugas) simplemente bloqueando las conexiones IPv6 y redirigiéndote a IPv4.
Pero Mullvad es una de las pocas VPN compatibles con este protocolo, lo que la convierte en una excelente opción si tu ISP permite las conexiones IPv6.
Mejorar Wireguard
Como empresa líder en innovación en la industria de la ciberseguridad, Mullvad no deja de asombrarnos con las continuas mejoras que introduce en su servicio.
Por ejemplo, la VPN ha lanzado recientemente a una función llamada Defense against AI-guided Traffic Analysis (DAITA) en Windows, que te protege de las prácticas de vigilancia masiva llevadas a cabo por el FBI al añadir tráfico de fondo aleatorio para distorsionar cualquier patrón de datos reconocible.
No obstante, cabe tener en cuenta que esta función incrementa la cantidad de paquetes de datos que se envían, lo que puede repercutir negativamente en tus velocidades e incluso aumentar el consumo de datos.
Para calcular esta nota, hemos analizado el número de países y ciudades disponibles, su distribución geográfica y su cobertura en regiones con un alto nivel de alta demanda.
En el puesto n.º 19 de 31 VPNs para Red de servidores
Mullvad cuenta con 674 servidores físicos distribuidos en 44 países. No es una cantidad muy alta, pero debería satisfacer a la mayoría de usuarios, sobre todo si te encuentras en Europa, puesto que aquí se concentran la mayoría de sus servidores. Muchos de ellos son alquilados, pero han pasado su correspondiente control y son seguros.
Continente
Países con servidores
Europa
29
Asia
6
Norteamérica
3
Sudamérica
3
Oceanía
2
Africa
1
Mullvad dispone de servidores en 44 países, una red menos extensa que la de muchos de sus rivales. ExpressVPN, por ejemplo, tiene servidores en 109 países. No obstante, la oferta de Mullvad sigue siendo más que decente y sus velocidades no se ven afectadas por problemas de congestión.
Buenas opciones a nivel urbano
Mullvad dispone de un buen número de servidores urbanos repartidos por todo el mundo.
Entre los países con servidores urbanos destacan:
Australia (cinco ciudades)
Canadá (cuatro ciudades)
Francia (tres ciudades)
Alemania (tres ciudades)
Japón (dos ciudades)
Reino Unido (tres ciudades)
Estados Unidos (18 ciudades)
CONSEJO PROFESIONAL: Algunas de las ubicaciones urbanas de Mullvad desaparecen si cambias el protocolo. Osaka y Marsella, por ejemplo, no están disponibles si usas OpenVPN. Deberías elegir el protocolo automático de Mullvad para la mayoría de opciones urbanas.
La red de Australia también es de las mejores, pues permite elegir direcciones IP de Adelaida, Brisbane, Canberra, Melbourne, Perth y Sídney. De hecho, las mejores VPN para Australia suelen tener solo unas tres o cuatro opciones disponibles.
Sin embargo, otras partes del mundo no disfrutan ni por asomo de la misma cobertura que Estados Unidos y Australia. Sudamérica (Brasil) y África (Sudáfrica), por ejemplo, solo tienen servidores en una ciudad. Sudáfrica, Asia y Oriente Medio tampoco disponen de muchas posibilidades.
Si te encuentras América Central o América del Sur no tendrás demasiadas opciones entre las que elegir. Aun así, sí que cuenta con una ubicación en España.
Mullvad VPN solo dispone de una ubicación en España, Madrid.
Mullvad alquila la mayoría de sus servidores
Mullvad VPN es muy transparente a la hora de indicar qué tipo de servidores utiliza y de cuántos dispone exactamente (no todas las VPN lo son).
Si echas un vistazo a la página de servidores de la web de Mullvad, puedes consultar cuáles de ellos son propiedad de Mullvad y cuáles son de alquiler, si son de 10 Gbps o no, y cuáles de ellos utilizan OpenVPN y cuáles WireGuard.
La mayoría de servidores de Mullvad son de alquiler, lo cual no es un problema si pertenecen a compañías fiables y si Mullvad lleva a cabo un proceso de investigación riguroso. Mullvad afirma que lo hacen y que no comparten los servidores que alquilan con nadie.
Dada la transparencia de Mullvad en cuanto a su infraestructura, puedes identificar y elegir solo los servidores que son propiedad de Mullvad. Aunque estos servidores son los más seguros, el riesgo de que tu privacidad se vea comprometida en los servidores de alquiler tampoco es demasiado alto.
Red de servidores totalmente física
Mullvad utiliza una red de servidores exclusivamente física, lo que ayuda a explicar por qué ofrece tan pocos países a los que conectarse.
Los servidores virtuales son capaces de asignarte una dirección IP del país elegido, incluso si el servidor se encuentra en otro lugar. Gracias a ello, una VPN como HideMyAss puede ofrecer direcciones IP en prácticamente todos los países del mundo. En el caso de Mullvad, sin embargo, todos y cada uno de los servidores se encuentran justo donde se indica.
Aunque tanto los servidores físicos como los virtuales tienen sus ventajas, por lo general se considera que los servidores físicos son menos vulnerables a sufrir ciberataques.
Sin direcciones IP estáticas
Mullvad no utiliza direcciones IP estáticas, también llamadas a veces IP dedicadas. Esto significa que nunca se te asignará la misma dirección IP dos veces, lo cual es extraordinario desde el punto de vista de la privacidad.
No obstante, esto también ayuda a explicar por qué Mullvad es tan deficiente a la hora de desbloquear servicios de streaming: las direcciones IP estáticas se camuflan mejor entre el tráfico normal de Internet que las direcciones IP dinámicas.
Experiencia de usuario
8,0/10
Experiencia de usuario
Puntuación más alta
9,9/10
Puntuación media
7,0/10
Puntuación más baja
2,0/10
Para obtener esta nota, hemos evaluado la facilidad de uso, el diseño de la interfaz y el proceso de instalación de la VPN en diferentes plataformas.
En el puesto n.º 11 de 31 VPNs para Experiencia de usuario
Las aplicaciones de Mullvad destacan por su diseño elegante, ordenado y visualmente atractivo. Valoramos especialmente su simplicidad y las explicaciones que acompañan a cada función, algo que la hace ideal para principiantes. Mullvad nunca nos ha dado ningún problema y la estructura de la interfaz es idéntica en todas las plataformas. No obstante, nos gustaría que las funciones y herramientas fueran las mismas en todos los dispositivos para evitar confusiones.
Instalación y puesta en marcha
El proceso de alta en Mullvad es sumamente sencillo. Después de crear una cuenta, para la que no tuvimos que aportar ningún tipo de información personal, nos descargamos la aplicación en nuestro dispositivo de preferencia. Su sistema de cuentas es único en el sector: en lugar de usar direcciones de email o contraseñas, asigna números de cuenta anónimos, lo que refuerza su compromiso con la privacidad.
El proceso de instalación también es rápido e intuitivo. Una vez instalada, la aplicación abre directamente su interfaz principal, que incluye un gran botón de conexión, una lista de servidores y un menú de ajustes. Ahora bien, si buscas un control más avanzado, tendrás que acudir al sitio web de Mullvad para acceder a algunas opciones de configuración como las claves de WireGuard, lo que puede resultar algo incómodo.
Aun así, Mullvad se esmera en guiar a sus usuarios a través de las funciones más técnicas de su servicio incorporando explicaciones detalladas dentro de la aplicación para simplificar el proceso.
Interfaz y facilidad de uso
La interfaz de Mullvad es sencilla, práctica e intuitiva. Su pantalla de inicio solo ofrece lo esencial, por lo que es muy fácil de usar independientemente del nivel de experiencia que tengas.
Tanto en ordenadores (Windows y macOS) como en móviles (iOS y Android), sus aplicaciones tienen un formato austero, que se compone de un gran botón de conexión, una lista de servidores y un menú de ajustes. Gracias a esta uniformidad de diseño, disfrutarás de la misma experiencia visual uses el dispositivo que uses.
Dicho esto, hemos encontrado algunas diferencias notables en términos de funcionalidad. Por ejemplo, aunque sus aplicaciones de escritorio incluyen todas las herramientas, las versiones para móviles difieren ligeramente. La aplicación para Android incluye túnel dividido, mientras que la aplicación para iOS ofrece un bloqueador de anuncios, rastreadores y malware. Sin embargo, ninguna de estas integra OpenVPN ni funciones como Bridge Mode y “Always Require VPN”, opciones que sí encontrarás en sus versiones de escritorio.
Tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, las aplicaciones usan por defecto el protocolo WireGuard, con rotación automática de claves cada cuatro días para reforzar tu seguridad. Se trata de una función eficaz que añade una capa extra de privacidad independientemente del dispositivo que uses.
Aunque apreciamos la coherencia visual y la facilidad de uso de su interfaz, la disparidad de funciones puede resultar confuso para quienes que usan herramientas concretas en varios dispositivos. Por ello, consideramos que unificar su conjunto de herramientas mejoraría notablemente la experiencia de usuario.
Experiencia diaria
En el día a día, Mullvad ofrece una experiencia cómoda y sin complicaciones. Es rápida estableciendo conexiones y muy manejable gracias al carácter intuitivo de su interfaz. En la mayoría de los casos, solo tendrás que pulsar el botón de conexión y la aplicación se encargará del resto.
Sin embargo, la experiencia se ve ligeramente empañada por las inconsistencias que hay entre plataformas. Por ejemplo, algunas funciones como el túnel dividido solo están disponibles en Android, mientras que OpenVPN y el Bridge Mode no han sido incluidas en ninguna de sus aplicaciones móviles, lo que puede generar cierta confusión al cambiar de dispositivo.
También hemos notado que algunas opciones, como la administración de claves de WireGuard, solo están disponibles desde el sitio web de Mullvad. Si bien no es un factor de peso para descartarla, preferiríamos que ofreciera una aplicación totalmente autónoma que no dependiera de recursos externos.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, Mullvad sigue siendo una de las VPN más agradables de usar al ofrecer un excelente equilibrio entre simplicidad y complejidad técnica. Si unificara su conjunto de funciones en todas las plataformas, mejoraría significativamente su experiencia de usuario.
Pese a su enfoque centrado en la privacidad, las aplicaciones de Mullvad son sorprendentemente agradables y fáciles de usar.
Descarga de torrents
9,1/10
Descarga de torrents
Puntuación más alta
9,7/10
Puntuación media
6,2/10
Puntuación más baja
0,0/10
Para calcular esta nota, hemos examinado las funciones ofrecidas por la VPN para la descarga de torrents, como servidores P2P y opciones para la redirección de puertos. También hemos evaluado su tasa de bits promedio y postura respecto al intercambio de archivos.
En el puesto n.º 6 de 31 VPNs para Descarga de torrents
Mullvad es mucho mejor para descargar torrents que para ver contenidos en streaming. Todos sus servidores son compatibles con la actividad P2P, alcanza una velocidad media de descarga de 9.8MiB/s, la política de privacidad es segura e incluye proxy SOCKS5 que permite intercambiar archivos de forma más rápida. Lamentablemente, Mullvad ha retirado la función de redirección de puertos.
Parámetro
Mullvad VPN
Permite el tráfico P2P
Sí
Tasa de bits de descarga promedio
9.8MiB/s (pérdida del 2%)
Países con servidores P2P
44
Redirección de puertos
No
Kill Switch
Sí
Política de registro
No registra datos identificativos
Mullvad es una de las mejores VPN para descargar torrents. Todos sus servidores VPN están optimizados para el tráfico P2P. Algunas VPN, como VPN Unlimited y TorGuard, han empezado a prohibir sitios web de torrents populares, pero Mullvad aún no ha implantado ninguna restricción.
Hemos probado Mullvad VPN en clientes de torrenting seguros, como qBittorren, para evaluar su rendimiento. Comprobamos que las velocidades de descarga fueron rápidas y estables. Registramos una tasa de bits promedio de 9.8MiB/s.
Aunque Mullvad no alcanza velocidades tan altas como las mejores VPN para descargar torrents, sigue siendo una opción rápida y privada. Su Kill Switch y su política de registros segura se encargan de que así sea.
Proxy SOCKS5 disponible, pero sin redirección de puertos
SOCKS5 está disponible en todos los servidores de Mullvad una vez lo activas en la aplicación que estés utilizando. Esto es genial para descargar archivos torrent e incluso reduce la posibilidad de que te encuentres los molestos CAPTCHA.
Sin embargo, Mullvad ya no permite utilizar la redirección de puertos para obtener velocidades de P2P más altas, alegando que se estaba haciendo “un uso abusivo del servicio”. La redirección de puertos es una herramienta útil para aquellos gamers que usan VPN, ya que te permite optimizar las velocidades, cambiar tu tipo NAT y reducir el lag.
Compatibilidad de dispositivos
4,1/10
Compatibilidad de dispositivos
Puntuación más alta
9,9/10
Puntuación media
6,0/10
Puntuación más baja
1,0/10
Para obtener esta nota, hemos evaluado el nivel de compatibilidad de la VPN con diferentes dispositivos. Para ello, hemos tenido en cuenta la disponibilidad de aplicaciones nativas, extensiones para navegador, la funcionalidad Smart DNS y la compatibilidad con routers.
Mullvad VPN puede instalarse en una amplia gama de dispositivos, entre los que se incluyen Mac, Windows, iOS y Android. Sin embargo, no ha desarrollado ninguna aplicación para Fire TV y no tiene Smart DNS, por lo que su compatibilidad es mejorable. Aunque puedes configurarla manualmente en un router para extender su cobertura a Smart TV y videoconsolas, no es tan práctico como disponer de una solución nativa.
Windows
Sí
Mac
Sí
iOS
Sí
Android
Sí
Linux
Sí
Amazon Fire TV
No
Android TV
Sí
Apple TV
No
Enrutador
Solo configuración manual
Chrome
No
Smart DNS
No
No. de conexiones simultáneas: 5
En términos de compatibilidad, Mullvad todavía tiene margen de mejora si la comparamos con otras opciones del sector. Entre otras cosas, resulta llamativo que aún no cuente con una aplicación nativa para Fire TV, a pesar de ofrecer una para Android TV desde hace años.
Además, Mullvad solo te permite conectar la VPN en un máximo de cinco dispositivos a la vez. Por ello, si quieres usarla en más dispositivos, tendrás que desactivar uno de ellos antes.
Otras VPN competidoras, como Surfshark y Windscribe, ofrecen conexiones simultáneas ilimitadas y no imponen ningún límite al número de dispositivos que puedes usar.
Funciones extra
5,8/10
Funciones extra
Puntuación más alta
9,9/10
Puntuación media
3,3/10
Puntuación más baja
0,2/10
Para calcular esta nota, hemos examinado si la VPN integra funciones adicionales más allá de las ofrecidas por una VPN estándar, como herramientas para sortear la censura, bloqueadores de malware y opciones personalizables como el túnel dividido.
Mullvad ofrece una buena cantidad de funciones extra, como túnel dividido y un bloqueador de anuncios, rastreadores y malware para garantizar una navegación segura. La VPN utiliza servidores Multi-Hop para sortear la censura y, aunque funcionan bien en Rusia y Turquía, no son tan efectivos en China.
Funciones extra
Mullvad VPN
Túnel dividido
Sí
Ofuscación de VPN
Sí
Servidores Multi-Hop
Sí
IP dedicada
No
Bloqueador de anuncios
Sí
Navegador privado
Sí
Tecnología de ofuscación
El Bridge Mode (Modo Puente) de Mullvad funciona de la siguiente manera: primero establece una conexión con uno de sus «servidores puente», que usan el proxy Shadowsocks para evitar dejar rastro, y después redirige el tráfico al país desde el que se quiere sortear la censura web.
Sin embargo, esta técnica para eludir la censura no siempre es efectiva. Hemos probado el Modo Puente en nuestro servidor de Shanghái y no conseguimos sortear el Gran Cortafuegos de China, que tiene la tecnología de censura más sofisticada del planeta.
El Bridge Mode de Mullvad solo está disponible en OpenVPN.
El Bridge Mode suele funcionar mejor en países con tecnología de censura menos sofisticada, como Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Rusia.
Bloqueador de anuncios, rastreadores y malware efectivo
En el apartado de Preferencias, puedes configurar la aplicación para que se abra al arrancar el dispositivo y para que se conecte automáticamente, además de habilitar los bloqueadores de rastreadores, anuncios y malware.
Mullvad puede bloquear anuncios intrusivos, rastreadores y malware.
Mullvad no tiene el mejor ad blocker de VPN que hayamos probado, pero sí consigue bloquear la mayoría de rastreadores analíticos y sociales, así como algunos anuncios emergentes.
Vale la pena activarlo si ya tienes Mullvad, pero no es tan eficaz como uBlock Origin.
Navegador Mullvad
El Navegador Mullvad es un navegador web desarrollado en colaboración con el Proyecto Tor que está diseñado para bloquear el seguimiento web e impedir que tu navegador deje rastro.
Para conseguirlo, lo que hace es:
Desactivar la recolección de datos telemétricos
Bloquear los rastreadores de terceros
Borrar las cookies, la caché y el historial después de cada sesión