Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Cómo cambiar tu ubicación con las mejores VPN
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
Cambiar tu ubicación virtual con una VPN es fácil, siempre y cuando optes por un servicio intuitivo, rápido y bien diseñado. ExpressVPN es nuestra principal recomendación para cambiar tu ubicación por uno de los 109 países que ofrece. Sus aplicaciones son las más fáciles de usar de la industria gracias a su excelente IU y sus tiempos de conexión casi instantáneos. Surfshark es una alternativa más económica, especialmente si quieres cambiar tu IP y datos GPS en tu tableta o teléfono Android.
Aunque existen diferentes herramientas para cambiar tu ubicación virtual, usar una VPN sigue siendo la forma más fiable, versátil y fácil de hacerlo.
Las mejores VPN ofrecen miles de servidores de docenas de países, siendo capaces de establecer conexiones instantáneas y cambiar tu ubicación online sin que afecte notablemente en tu velocidad de internet.
Algunas, incluso, te permitirán camuflar tu ubicación HTML5 y tus coordenadas GPS.
Lamentablemente, no todas las VPN son igual de efectivas a la hora de cambiar tu ubicación virtual ni ofrecen la misma variedad de servidores alrededor del mundo.
Por si esto no fuera suficiente, muchos sitios web recomiendan VPN de dudosa calidad que pagan generosas comisiones por aparecer en los primeros puestos de sus listas. Lo más preocupante es que algunos de estos portales pertenecen a las propias compañías de VPN, creados con el único objetivo de autopromocionarse de forma desleal.
Pero no te preocupes, estamos aquí para que no caigas en la trampa. Nos dedicamos a testar y analizar VPN a fondo, y nuestra misión es ayudarte a elegir la mejor VPN para cambiar tu ubicación eficazmente.
Resumen: Las mejores VPN para cambiar de ubicación
De las 61 VPN que hemos testado, estas han demostrado ser las más efectivas:
Surfshark: VPN barata para cambiar tu IP y ubicación GPS
Windscribe: VPN 100 % gratuita con cobertura en 10 países
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y hemos probado VPN desde 2016. Nuestras recomendaciones están basadas en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPN probadas
61
Horas de pruebas totales
más de 30 000
Años de experiencia conjunta
más de 50
Cómo cambiar tu ubicación virtual con una VPN
Como ya hemos mencionado antes, usar una VPN es la forma más sencilla y fiable de cambiar tu dirección IP y ubicación virtual.
Cuando activas el software de tu VPN, el programa oculta tu dirección IP real y la sustituye por la IP del servidor elegido.
Mientras estés conectado al servidor VPN, los sitios web y aplicaciones que visitas verán su dirección IP y su correspondiente geolocalización en lugar de tu ubicación física real.
Cambiar tu ubicación con una VPN es extremadamente sencillo, incluso para principiantes. Echa un vistazo a este video para saber más:
Con una buena VPN, puedes elegir entre servidores de decenas de países diferentes y cambiar de ubicación fácilmente con solo clicar en otro servidor de la aplicación.
El mejor método para cambiar tu ubicación VPN dependerá del dispositivo que uses. En esta sección, te explicaremos cómo cambiar tu ubicación virtual en smartphones y ordenadores.
CONSEJO PROFESIONAL: Una vez te hayas conectado a un servidor VPN, asegúrate de que tu dirección IP haya cambiado. Puedes usar nuestra herramienta de consulta de IP para verificarlo.
Móvil (iOS y Android)
Cambiar tu ubicación virtual con una VPN en tu móvil o tableta es muy fácil, y está al alcance de cualquier usuario.
Instrucciones: Cómo cambiar tu ubicación instalando una VPN en tu móvil
Descarga una VPN fiable, ya sea a través de la app store de tu dispositivo o el sitio web oficial del proveedor de la VPN.
Suscríbete e inicia sesión.
Abre la lista de servidores: Normalmente, se puede acceder a ella desde la pantalla de inicio o la pestaña de ajustes de la aplicación.
Selecciona una ubicación: Las mejores VPN, como ExpressVPN, establecerán una conexión en menos de 3 segundos. Otras tardarán algo más.
Para volver a cambiar de ubicación, repite el paso 3.
Cómo cambiar la posición GPS de tu móvil
Incluso con una VPN conectada, algunas aplicaciones pueden averiguar tu ubicación real usando los datos GPS de tu dispositivo.
Eso significa que las aplicaciones que utilizan las coordenadas GPS para restringir el acceso no funcionarán a menos que deshabilites sus servicios de localización.
Para ello, sigue una de estas dos alternativas:
Cuando la app te lo pregunte, toca No permitir.
Si ya le has otorgado acceso, ve a los Ajustes, desliza hacia abajo y selecciona la aplicación correspondiente, toca Localización y selecciona Preguntar la próxima vez o al compartir.
Ten en cuenta que algunas aplicaciones no dejan desactivar sus servicios de localización. Además, camuflar la ubicación GPS no está permitido en dispositivos iOS, y ninguna aplicación puede sortear esta restricción impuesta por Apple.
Cualquier aplicación de la App Store de Apple que afirme poder modificar las coordenadas GPS de tu teléfono es fraudulenta.
Por contra, el SO Android sí permite camuflar tu geolocalización GPS, y existen numerosas aplicaciones de suplantación de GPS que puedes usar junto a una VPN.
Dicho esto, usar una VPN que incorpore una función de suplantación de GPS es mucho más cómodo que descargar dos aplicaciones por separado, ya que añade pasos innecesarios al proceso.
Tanto Surfshark como Windscribe integran esta funcionalidad en su sistema, lo que permite hacer coincidir tu dirección IP y coordenadas GPS desde una única app.
Configurando la herramienta de suplantación de GPS en Surfshark.
Ordenador (PC y Mac)
Para mucha gente, usar una VPN en PC o Mac es incluso más fácil que en un móvil o tableta, aunque depende de para qué la necesites.
Instrucciones: Cómo cambiar tu ubicación con una VPN en PC o Mac
Suscríbete a una VPN con aplicaciones fáciles de usar para PC y Mac: ExpressVPN ofrece el software más intuitivo para PC y Mac.
Descarga el software para Windows o macOS: Te recomendamos descargarlo desde el sitio web oficial de la VPN.
Abre el archivo de instalación en tu dispositivo.
Sigue los pasos de instalación indicados por el software: Es posible que tengas que reiniciar tu dispositivo para completar el proceso de instalación.
Abre la aplicación e inicia sesión: Para ello tendrás que utilizar tu email y contraseña, un código de activación o acceder a través de un enlace de Email.
Comprueba que el software esté configurado como tú deseas: Ve a los ajustes de la aplicación y revisa que todo esté en orden. Por ejemplo, asegúrate de que el Kill Switch esté habilitado.
Haz clic en el menú de ubicaciones para ver todos los servidores disponibles. Generalmente, encontrarás un acceso directo a esta lista desde la pantalla de inicio de la aplicación.
Selecciona una ubicación: Si has elegido una buena VPN, podrás conectarte a un servidor y cambiar tu IP en segundos.
Para cambiar de ubicación, repite el paso anterior.
Para desconectarte y volver a conectarte a la misma ubicación, usa el botón On/Off de la pantalla de inicio. Tu aplicación recordará el último servidor al que te conectaste.
Para evitar posibles problemas, también te recomendamos desactivar los servicios de localización del sistema y del navegador.
Si decides usar la extensión para navegador de una VPN, asegúrate de habilitar la suplantación de ubicación HTML5 y el bloqueo de WebRTC si lo ofrece.
Usando ExpressVPN para ver BBC iPlayer en nuestro portátil.
Las mejores VPN para cambiar tu ubicación virtual
Algunas VPN son más efectivas que otras a la hora de cambiar tu ubicación, y tras testar 61 VPN, solo cuatro han destacado por encima del resto cuando se trata de reemplazar tu dirección IP en una amplia variedad de dispositivos.
Usa la siguiente tabla para comparar las VPN seleccionadas en términos de funciones de localización avanzadas, red de servidores, capacidad de streaming, velocidad internacional y precio mensual más económico, entre otros parámetros.
1. ExpressVPN: Mejor VPN para cambiar de ubicación
Esta nota se calcula usando los resultados obtenidos en nueve categorías clave. Para saber más, lee nuestra metodología de pruebas VPN.
VPN muy precisa al asignar ubicaciones virtuales
Conexiones de alta velocidad en todo el mundo
Desbloquea el 95 % de los servicios de streaming testados
La VPN mejor diseñada y más intuitiva
Aplicaciones para todo tipo de dispositivos, incluidos routers
Prueba gratuita de 7 días en iOS y Android
Menos ajustes avanzados que Surfshark y NordVPN
Más cara cuando te das de alta por primera vez
No ofrece suplantación de GPS en Android
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4,99 $/mes durante 15 meses
3,49 $/mes durante 28 meses
Duración de la prueba gratuita
7 días
Velocidad
98Mbps (pérdida del 2%)
Países
109
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
10
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Hasta ahora, ninguna otra VPN nos ha ofrecido una forma tan cómoda y sencilla de cambiar de ubicación como ExpressVPN.
Además de bien diseñadas, sus aplicaciones son increíblemente rápidas conectando con sus servidores, llegando a superar tanto a NordVPN como Surfshark en lo que a tiempos de conexión se refiere.
Si bien ExpressVPN no ofrece tantos países como NordVPN, esta pequeña diferencia no afecta a la mayoría de usuarios, pues cuenta con servidores en 109 países, incluidos los más populares.
El único inconveniente que encontramos a ExpressVPN es su precio. No obstante, gracias a su prueba gratuita de 7 días y su garantía de devolución de 30, podrás probar el servicio sin ningún tipo de compromiso.
Comparativa de las aplicaciones de ExpressVPN para macOS e iOS.
Amplia red de servidores y ubicaciones
Una cosa que nos encanta de ExpressVPN es la regularidad y diligencia con la que actualiza su red de servidores y direcciones IP.
También dedica más esfuerzo que otras en lograr un alto nivel de precisión asignando ubicaciones. Cuando seleccionas un servidor de esta VPN, sabes con certeza que obtendrás la dirección IP exacta de la ubicación que has seleccionado.
Pensarás que esto es lo habitual en el sector, pero la realidad es otra. Algunos servicios, como Windscribe, suelen asignar la IP del país correcto, pero no siempre aciertan con la ubicación específica.
La red de ExpressVPN da cobertura a 109 países, incluidas ubicaciones tan populares como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá e India.
Tras ampliar recientemente su infraestructura y pasar de 3000 a 13.360 puntos de conexión, el servicio ahora cuenta con ni más ni menos que 6.250 servidores VPN en Estados Unidos. De hecho, el servicio da cobertura a los 50 estados del país, incluyendo un total de 57 ciudades estadounidenses.
Lista de servidores estadounidenses de ExpressVPN en su aplicación para iPhone.
Es por eso que ExpressVPN sigue siendo una opción fantástica para sortear los bloqueos regionales americanos, por ejemplo, para ver los partidos geobloqueados de la NFL sin un Sunday Ticket.
Excelente capacidad de desbloqueo
Todavía no hemos encontrado una VPN que supere la capacidad de ExpressVPN para eludir las georrestricciones globales de las plataformas de streaming. NordVPN le sigue de cerca, pero ExpressVPN sigue manteniendo ventaja.
La VPN es especialmente efectiva desbloqueando los servicios de streaming más populares del mundo, como Netflix, Prime Video, Disney+ y HBO Max, por mencionar algunos.
Poder desbloquear plataformas de contenido tan importantes como estas es uno de los grandes puntos fuertes de ExpressVPN.
Eso no quiere decir que ExpressVPN no funcione bien con otras plataformas de streaming más pequeñas o de otros países. De hecho, también es bastante eficaz con ellas. No obstante, hemos observado que tiene problemas con algunos servicios menos conocidos, como Kayo Sports y Fubo Canada, por ejemplo.
Pero, la verdad sea dicha, nuestra experiencia de visionado con ExpressVPN siempre ha sido sobresaliente. Da gusto ver cómo sus servidores se conecten casi al instante y los videos empiecen a reproducirse sin apenas esperas.
Además, gracias a sus fantásticas velocidades, incluso en conexiones de larga distancia, rara vez hemos tenido problemas de buffering o fluctuaciones en la calidad de imagen.
Experiencia de usuario y compatibilidad de dispositivos inmejorable
Tras años analizando VPN, seguimos pensando que ExpressVPN ofrece el software más intuitivo y visualmente atractivo del sector.
No importa qué dispositivo estés usando, o cuál sea tu nivel de experiencia, sus aplicaciones están tan bien diseñadas que podrás conectarte a un servidor VPN de forma rápida y fácil.
Es más, su cuidada pantalla de inicio y lista de servidores te permitirán cambiar tu IP en cuestión de segundos nada más abrir la aplicación.
La versatilidad de ExpressVPN tampoco tiene rival. Además de las ya esperadas aplicaciones para teléfonos, ordenadores y dispositivos de streaming, también obtendrás acceso a un proxy Smart DNS (para videoconsolas) y una aplicación para routers, la única del sector.
Su aplicación para routers es formidable: te permite conectar cualquier dispositivo de tu red a la VPN y asignarles diferentes IP a cada uno de ellos. Increíble es poco.
Las extensiones para navegador de la VPN tampoco se quedan atrás: son muy prácticas y, por ahora, las mejores de la industria. A diferencia de otras, estas controlan de forma remota la aplicación principal, garantizando que todo tu tráfico web quede completamente cifrado.
También puedes usarlas para camuflar tu geolocalización HTML5 y acceder a sitios web que necesitan tu ubicación para que funcionen correctamente. Simplemente activa la función “Spoof Your Location” desde los ajustes de la extensión, ¡y listo!
Esta nota se calcula usando los resultados obtenidos en nueve categorías clave. Para saber más, lee nuestra metodología de pruebas VPN.
Presente en la mayoría de países
Desbloquea la mayoría de plataformas de contenido georrestringidas
Velocidades extremadamente altas incluso con ubicaciones lejanas
Ajustes extra, como servidores Multi-Hop e IP dedicadas
Geosuplantación HTML5 a través de su extensión para navegador
Prueba gratuita de 7 días a través de la Google Play Store
El diseño de sus aplicaciones para PC y Mac es mejorable
Menos servidores en Estados Unidos que ExpressVPN y PIA
Su suscripción anual se encarece al renovar
La aplicación para Android no permite camuflar los datos GPS
No ofrece software VPN para routers
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4,59 $/mes durante 12 meses
2,99 $/mes durante 27 meses
Duración de la prueba gratuita
7 días
Velocidad
96Mbps (pérdida del 4%)
Países
127
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
10
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
NordVPN es otra excelente opción para cambiar tu dirección IP. También es más económica que ExpressVPN si es la primera vez que te suscribes y eliges un plan multianual.
Una de las características más destacadas de NordVPN es su extensa red de servidores. Dado que cuenta con puntos de conexión en más países que ninguna otra VPN, es una magnífica opción para acceder a direcciones IP de territorios menos demandados.
Las velocidades y capacidad de desbloqueo de NordVPN están a la altura de ExpressVPN, pero sus aplicaciones no resultan tan atractivas, manejables o versátiles como las de su principal competidor.
Las aplicaciones móviles de NordVPN están mejor diseñadas que sus equivalentes de escritorio.
VPN con mayor oferta de países de la industria
Por el momento, no existe ninguna otra VPN que ofrezca más países que NordVPN, lo que le da una ventaja significativa frente a muchos competidores.
Cabe decir que el alcance global de ExpressVPN es casi idéntico. De hecho, ambos proveedores ofrecen una cobertura muy similar en Europa, Oceanía y América.
Ahora bien, donde NordVPN supera a ExpressVPN es en cantidad y variedad de servidores en África y Medio Oriente, donde cuenta con una oferta mucho más amplia, incluyendo ubicaciones como Nigeria, Senegal, Jordania e Iraq.
No te dejes engañar por el tamaño de la red de NordVPN: a pesar de su enorme número de servidores, mantiene una velocidad y estabilidad sobresalientes, incluso en conexiones de larga distancia.
Desbloquea plataformas de streaming de todo el mundo
ExpressVPN es una mejor VPN para streaming que NordVPN, pero eso no significa que haya una diferencia importante entre ambas.
Más bien lo contrario, las dos VPN pueden desbloquear prácticamente cualquier plataforma de streaming georrestringida. Si quieres desbloquear contenido americano, australiano, británico o canadiense, NordVPN es tan efectiva como ExpressVPN.
Como hemos mencionado anteriormente, NordVPN puede incluso desbloquear Kayo Sports y Fubo Canada, plataformas con las que ExpressVPN no es tan efectiva. También es una magnífica VPN para burlar los geobloqueos de BBC iPlayer.
NordVPN funciona muy bien con Kayo Sports.
Por contra, ExpressVPN actualmente desbloquea más catálogos de Netflix (18 frente a 17) y más regiones de DAZN (12 vs. 2) que NordVPN.
Menos versátil y atractiva que ExpressVPN
Aunque NordVPN es sin duda alguna una VPN sobresaliente, su software no es tan atractivo ni versátil como el de ExpressVPN.
Las apps móviles funcionan de maravilla y tienen un diseño cuidado, pero las de escritorio están algo sobrecargadas. Agrupan demasiadas funciones en un mismo espacio, lo que da lugar a una interfaz menos limpia e intuitiva de lo que nos gustaría.
Además, NordVPN no ha desarrollado una aplicación nativa para routers, lo que la hace más difícil de usar en dispositivos como videoconsolas y Roku Sticks.
A diferencia de la cómoda solución de ExpressVPN (a través de su aplicación VPN para routers), tendrás que comprar un router preconfigurado o instalar NordVPN manualmente en tu router doméstico.
Esta nota se calcula usando los resultados obtenidos en nueve categorías clave. Para saber más, lee nuestra metodología de pruebas VPN.
Permite cambiar tus datos GPS en Android
Desbloquea muchas plataformas de streaming georrestringidas
Plan de dos años muy asequible
Muchas funciones extra, como servidores Multi-Hop e IP rotativa
Altas velocidades en toda su red de servidores
Prueba gratuita de 7 días en todos los dispositivos
Más lenta que ExpressVPN y NordVPN
Tiempos de conexión lentos con algunos servidores
El Kill Switch no viene activado por defecto y sufre filtraciones en macOS
No ofrece una aplicación para routers
Planes de suscripción
15,45 $/mes
2,99 $/mes durante 15 meses
1,99 $/mes durante 27 meses
Duración de la prueba gratuita
7 días
Velocidad
96Mbps (pérdida del 4%)
Países
100
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
Ilimitado
Asistencia
Chat en tiempo real las 24 horas
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Si ExpressVPN y NordVPN se salen de tu presupuesto, Surfshark es probablemente la mejor VPN para ti. Sus planes mes a mes son caros, pero su plan de dos años solo cuesta 1,99 $ al mes.
Aunque esta VPN es algo más lenta que otras VPN líderes, y tiene algunos otros pequeños inconvenientes, sigue siendo muy efectiva para cambiar de ubicación, especialmente en teléfonos Android, gracias a su herramienta de suplantación GPS.
Las aplicaciones de Surfshark no solo son fáciles de usar y compatibles con la mayoría de dispositivos, sino que además ofrecen acceso instantáneo a una amplia red de servidores que abarca más de 100 países.
Aplicaciones de Surfshark para dispositivos Mac e iOS.
Red de servidores amplia y estable
Al igual que sus principales rivales, Surfshark cuenta con una variada oferta de países, permitiendo elegir ubicaciones específicas dentro de ellos. De hecho, 11 países incluyen opciones a nivel urbano, mucho más que la mayoría de VPN.
Estados Unidos es el país que disfruta de la mejor cobertura, con puntos de conexión en un total de 25 ciudades. No son tantas como las 57 de ExpressVPN, pero sigue siendo una cifra muy superior a la media.
Servidores VPN de Surfshark en Estados Unidos.
Especialmente reseñable es la excelente cobertura de Surfshark en India. Sus servidores virtuales no solo ofrecen conexiones rápidas y estables desde el extranjero, sino que además permiten ver contenido geobloqueado del país.
Pudimos disfrutar de la IPL gratis y sin complicaciones, ya que la VPN transmitió el contenido en directo de JioHotstar sin cortes ni fallos notables.
Un aspecto a tener en cuenta es que, si bien la red de 4.500 servidores de Surfshark no es la más grande del mercado, su carga está limitada al 40 % para evitar problemas de congestión y garantizar la estabilidad de las conexiones.
Gracias a ello, la VPN consigue garantizar un rendimiento estable durante toda la jornada, incluso en horas de alta demanda.
Útil función de suplantación GPS en Android
Surfshark es una de las pocas VPN que puede cambiar tu ubicación GPS en dispositivos Android. Windscribe e IVPN son las otras dos VPN que integran esta funcionalidad.
La función “Anulación de GPS” te permite modificar tus datos GPS y replicar la ubicación del servidor VPN, dándote acceso a aplicaciones que no solo consultan tu IP para determinar tu ubicación.
“Anulación de GPS” es muy fácil de usar e increíblemente efectiva.
Configurando la función “Anulación de GPS” de Surfshark.
Tras activar esta función, ocultó los datos GPS de nuestro smartphone Android y los sustituyó por los del servidor VPN al que estábamos conectados.
Gracias a ello, pudimos eludir los geobloqueos de aplicaciones que usan las coordenadas GPS para detectar la ubicación de nuestro dispositivo, como NFL+ y ESPN+. Ni ExpressVPN ni NordVPN ofrecen esta tecnología.
Muchas opciones de privacidad y seguridad
A lo largo de los años, Surshark siempre se ha esforzado por mantener unos estándares de privacidad y seguridad notablemente altos, algo que siempre inspira confianza.
La compañía nunca ha sufrido una brecha de seguridad ni ha compartido las actividades de sus usuarios. Además, todas sus aplicaciones están respaldadas por la tecnología más puntera: cifrado ChaCha20, el protocolo WireGuard y un efectivo Kill Switch de VPN.
Cierto es que su Kill Switch no viene activado por defecto, por lo que te recomendamos habilitarlo inmediatamente después de abrir la aplicación VPN en tu dispositivo.
Dos ajustes avanzados que merecen mención especial son: “IP rotativa”, que cambia tu dirección IP cada cinco o diez minutos sin tener que cambiar de servidor, y servidores “Multi-hop”, que redirigen tu conexión de internet a través de dos servidores VPN en lugar de uno antes de llegar a su destino final.
Por último, si quieres cambiar tu ubicación virtual manteniendo siempre la misma dirección IP, las IP estáticas de Surfshark son unas de las mejores y están disponibles para Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y otros 10 países.
Esta nota se calcula usando los resultados obtenidos en nueve categorías clave. Para saber más, lee nuestra metodología de pruebas VPN.
Completamente gratuita; no solicita datos de pago
Buena oferta de servidores para ser un servicio gratuito
Desbloquea muchas plataformas de contenido georrestringidas
Permite cambiar las coordenadas GPS con su plan gratuito
Altos estándares de seguridad y política de registros respetuosa con la privacidad
Límite de datos de 10 GB al mes
Sus velocidades fluctúan regularmente
Activa los molestos sistemas CAPTCHA
Poco precisa asignando servidores
No ofrece ninguna opción para routers en su plan gratuito
Sin proxy Smart DNS
Duración de la prueba gratuita
---
Velocidad
91Mbps (pérdida del 9%)
Países
10
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
Ilimitado
Asistencia
Solo correo electrónico y recursos en línea
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Si quieres cambiar tu ubicación virtual sin pagar un solo céntimo, Windscribe es actualmente nuestra opción favorita.
Sus planes gratuitos dan acceso a servidores de 10 países, permitiendo desbloquear eficazmente una amplia variedad de aplicaciones y sitios web georrestringidos.
Este servicio también es especialmente fácil de usar, e integra unos estándares de seguridad y privacidad robustos para proteger tu tráfico web independientemente de donde estés ubicado.
Su principal limitación es su tope de 10 GB de datos al mes, que se te agotarán rápidamente si ves contenido de streaming o descargas archivos pesados.
Windscribe tiene servidores en dos ubicaciones de Reino Unido.
Sus servidores gratuitos eluden muchos geobloqueos
La mayoría de VPN gratuitas dejan mucho que desear en lo que a streaming se refiere, pero Windscribe es una de las pocas excepciones a esta regla.
Estamos gratamente sorprendidos con la eficacia del servicio para burlar los geobloqueos de algunas de las plataformas más populares del mundo.
La VPN gratuita de Windscribe nos permitió acceder sin problemas a Hulu, HBO Max, DAZN, Prime Video Estados Unidos e incluso 5 regiones de Netflix desde el extranjero.
Y lo mejor es que esta increíble capacidad es igual en todas sus aplicaciones, incluidas en Firestick y Apple TV.
Ahora bien, el servicio es gratuito, por lo que no está exento de limitaciones. Los tiempos de conexión no son tan inmediatos como los de VPN como ExpressVPN, y las velocidades de la VPN fluctúan lo suficiente como para provocar cortes durante las retransmisiones en vivo.
Aun así, para ser un servicio totalmente gratuito, son solo pequeñas concesiones a cambio de todas las ventajas que ofrece.
Tampoco podemos pasar por alto sus extensiones para navegador, que incluyen suplantación de ubicación HTML5, y anulación de GPS en su aplicación para Android, prestaciones que no encontrarás en ninguna otra VPN gratuita.
Excelentes ajustes de privacidad y seguridad
Otro aspecto que nos hizo decantarnos por Windscribe por encima de otras VPN gratuitas VPN de calidad, como Proton VPN, PrivadoVPN y Hide.me, es la variedad de funciones extra que incluye gratuitamente.
Además de su herramienta para camuflar tus datos GPS, también integra otras funciones que reforzarán tu privacidad y seguridad digital: servidores sin disco, servidores Multi-Hop (solo a través de sus aplicaciones para escritorio y extensiones para navegador), una función para cambiar tu dirección MAC y un cortafuegos que bloquea toda la actividad de internet para evitar que tu IP se filtre accidentalmente.
Ajustes de conexión de Windscribe en su aplicación para macOS.
Velocidades inestables y tope de datos restrictivo
El plan gratuito de Windscribe tiene limitaciones significativas si lo que buscas es ver contenido de streaming.
La inestabilidad de sus velocidades puede afectar notablemente a la calidad de imagen, provocando en nuestro caso imágenes borrosas y problemas de buffering, especialmente durante la retransmisión en vivo de eventos deportivos populares.
A esto hay que sumarle su tope de datos de 10 GB al mes, que equivale a aproximadamente cuatro horas de streaming en HD.
Si eres aficionado al contenido de streaming y te lo puedes permitir, la mejor solución a estos problemas es suscribirte a una VPN de pago, como ExpressVPN o NordVPN.
No obstante, si tienes un presupuesto ajustado, puedes ampliar este tope usando otra VPN gratuita optimizada para streaming, como PrivadoVPN, una vez que se te agoten los datos. O, darte de alta en Surfshark, que es una de las VPN más baratas del mercado.
Qué hacer si tu VPN no cambia tu ubicación virtual
Si detectas que tu VPN no está asignando una dirección IP nueva a tu dispositivo, significa que algo no está funcionando como debería. Prueba con estos consejos para resolver el problema:
Asegúrate de estar usando una VPN fiable. Algunos servicios de mala calidad, especialmente los gratuitos, dan muchos problemas y tienen serias dificultades para cambiar tu ubicación virtual.
Asegúrate de que la VPN esté encendida y de haberte conectado a un servidor VPN. Algunas VPN pueden desconectarse de forma repentina y otras VPN directamente son incapaces de establecer una conexión.
Haz una prueba de fugas para confirmar que tu VPN no está filtrando los datos de tu IP, DNS o HTML5 y, por lo tanto, revelando tu ubicación real.
Asegúrate de haber elegido un servidor de la ubicación deseada. Algunas VPN se conectan al servidor más cercano o al más lejano a menos que establezcas otra configuración.
Intenta conectarte a otro servidor VPN de la misma ubicación. Algunos servidores dejan de funcionar como deberían cuando están sobrecargados, o pueden ser menos efectivos a la hora de desbloquear contenido si una plataforma detecta que la dirección IP pertenece a una VPN.
Borra las cookies y la caché de tu navegador. Los sitios web pueden usar las cookies para almacenar información relacionada con tu identidad y ubicación.
Deshabilita los servicios de localización. Con ello evitarás que las aplicaciones sepan dónde está ubicado tu dispositivo.
Por qué usar una VPN para cambiar tu ubicación virtual
Existen dos principales motivos por los que usar una VPN para cambiar tu ubicación: proteger tu privacidad y acceder a contenido/servicios que están restringidos a ciertos países o regiones.
Nuestra herramienta de comprobación de IP muestra una dirección IP de Jakarta.
Tu dirección IP real se puede usar para averiguar tu ubicación aproximada, lo que puede ser peligroso si envías información personal sensible o vives en país con altos niveles de censura. Estos datos suelen incluir tu país, ciudad, zona horaria y a veces incluso tu código postal.
Tus datos de ubicación también pueden usarse para enviarte publicidad dirigida, vigilarte o acosarte de diversas formas online. Si ocultas esta información esencial, evitarás ser objeto de ataques «doxing» y DDoS, y que tu ISP vea tu historial de navegación.
Cambiar tu ubicación virtual también te permite usar internet como si te encontraras en otra región o país y acceder a contenido geobloqueado de diferentes plataformas de streaming.
Si vives en Europa, puedes cambiar la región de Netflix a Estados Unidos si eliges un servidor VPN que esté en América.
Pero no solo eso, también puedes cambiar tu ubicación virtual para acceder a videojuegos georrestringidos. Por ejemplo, las mejores VPN para PUBG Mobile te permiten jugar a PUBG en regiones donde este juego está prohibido, como India.
Cómo cambiar tu ubicación virtual sin una VPN
Usar una VPN es la forma más fácil de cambiar tu ubicación virtual en dispositivos móviles y ordenadores.
Sin embargo, existen métodos alternativos para cambiar tu ubicación en otros dispositivos, como consolas o Smart TV.
Resumen: cómo cambiar tu ubicación sin una VPN
VPN: el mejor método en términos generales
Smart DNS: el mejor para Smart TV y videoconsolas
Proxy web: el mejor en cuanto a facilidad de uso
Navegador Tor: el mejor en cuanto a anonimato
Servidores proxy web
La alternativa más sencilla a la VPN es usar un proxy web. Los servidores proxy son parecidos a los de las VPN en el sentido de que te permiten enviar el tráfico de tu navegador a través de un servidor remoto de otro país. Este proceso cambia tu dirección IP y ubicación aparente, lo que te permite desbloquear contenido con restricciones geográficas.
Cambiando nuestra dirección IP con el proxy web gratuito de Hide.me.
Aunque un buen proxy web también cifrará tu tráfico usando HTTPS, muchos proxies web gratuitos no lo hacen. De hecho, algunos pueden ser incluso peligrosos, y los que sí ofrecen cifrado siguen siendo mucho menos seguros que una VPN de confianza.
Proxies Smart DNS
Si necesitas cambiar tu ubicación en un dispositivo diferente, la mejor alternativa a una VPN es un proxy Smart DNS.
Los Smart DNS cambian la ubicación de tu servidor DNS en lugar de tu dirección IP. Esto te permite eludir restricciones geográficas en dispositivos que no son compatibles con el software de las VPN. Sin embargo, no protegerá tu privacidad.
Al cambiar de servidor DNS, puedes utilizar Smart DNS para evitar las restricciones geográficas de contenido.
La ventaja de usar un Smart DNS en lugar de una VPN es que no tienes que instalar ningún tipo de software. Para usarlo, solo tienes que suscribirte al servicio de Smart DNS y seguir las instrucciones que indican para cambiar los ajustes de DNS en el dispositivo que quieras.
El navegador Tor
También puedes usar el navegador Tor para cambiar de ubicación y desbloquear páginas web restringidas. Tor enruta tu tráfico a través de al menos tres servidores elegidos al azar. Al final de este proceso, parecerá que tu tráfico sale de la ubicación del último servidor de la cadena.
Así es cómo pasan tus datos a través de la red de Tor.
Técnicamente, es posible ocultar tu ubicación real con Tor, pero hacerlo resulta increíblemente lento. La ruta exacta de tu tráfico a través de la red también se elige al azar, lo que significa que es muy difícil elegir la ubicación exacta a la que quieres cambiarte.
Cómo evaluamos las VPN para cambiar de ubicación
Como parte de nuestros procesos de evaluación regulares, hemos sometido 61 VPN a una serie de pruebas exhaustivas destinadas a medir su eficacia a la hora de cambiar tu ubicación virtual.
En la siguiente tabla encontrarás un resumen de los resultados obtenidos por estas VPN en dichas pruebas:
A continuación explicamos detalladamente cómo hemos calculado la nota de cada VPN, específicamente en lo que respecta a su capacidad para cambiar tu ubicación virtual:
Red de servidores (30 %)
Prueba realizada: Hemos contabilizado el número total de servidores que aparecían en la web de cada VPN y las hemos comparado con la lista de servidores de la aplicación para comprobar que no había discrepancias. Después, hemos utilizado nuestra herramienta de detección de IP para evaluar el nivel de precisión de cada ubicación.
Por qué es importante: Cuanto mayor sea la red de servidores, mayor será la oferta de ubicaciones.
Resultado óptimo: Una red de servidores VPN con presencia en más de 100 países, con opciones a nivel urbano en los países más populares, p. ej. Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos.
Velocidad (20 %)
Prueba realizada: Utilizamos nuestro propio sistema interno de pruebas de velocidad para medir la velocidad de conexión de cada VPN a través de su red de servidores. Repetimos estas pruebas de forma regular, en diferentes días y franjas horarias, para minimizar el impacto de posibles anomalías o incidencias imprevistas en los resultados.
Por qué es importante: Con el fin de evitar que las páginas tarden en cargar, las descargas se ralenticen o los vídeos pierdan calidad y se detengan al reproducirse.
Resultado óptimo: Una pérdida en la velocidad de descarga promedio inferior al 10 % en toda la red de servidores.
Streaming (20 %)
Prueba realizada: Hemos testado cada VPN con las plataformas de contenido más populares del mundo. También hemos anotado si sufrían problemas de buffering, pérdidas en la calidad de imagen o interrupciones de algún tipo.
Por qué es importante: Si te apasiona el contenido de streaming o viajas regularmente, necesitas una VPN de calidad que funcione con la mayoría de plataformas de streaming del mundo.
Resultado óptimo: Que desbloquee eficazmente Netflix Estados Unidos, Hulu, DAZN, Disney+, HBO Max y BBC iPlayer.
Compatibilidad de dispositivos (10 %)
Prueba realizada: Usamos cada VPN en tantos dispositivos como permita, evaluando si la experiencia ofrecida desde la instalación hasta su manejo cumple con nuestros estándares de calidad.
Por qué es importante: Para poder disfrutar de las ventajas de una VPN en tantos dispositivos como sea posible, incluidos aquellos que no permiten la instalación directa de una VPN.
Resultado óptimo: Aplicaciones con una buena IU para los dispositivos más populares, extensiones para el navegador, un proxy Smart DNS y software nativo para routers.
Privacidad (10 %)
Prueba realizada: Hemos analizado la política de privacidad de cada VPN para entender si recopilan datos y, en caso de hacerlo, con qué finalidad y durante cuánto tiempo. Además, hemos investigado quién está detrás de cada empresa, su historial y las funciones que incorpora el servicio para proteger la privacidad.
Por qué es importante: Para garantizar que el proveedor de la VPN esté protegiendo la privacidad de tus actividades en la red y no esté exponiendo, recopilando o vendiendo de forma secreta tus datos confidenciales.
Resultado óptimo: Que la política de cero registros haya sido verificada por auditores independientes de confianza y corroborada mediante casos reales. Que esto esté respaldado por servidores VPN sin disco y un historial probado de protección de las direcciones IP reales y datos de los usuarios.
Seguridad (10 %)
Prueba realizada: Hemos usado herramientas de inspección de paquetes y pruebas de fugas para evaluar las principales funciones de seguridad en línea, como la calidad de los protocolos y estándares de cifrado de cada VPN, la configuración de su Kill Switch y cortafuegos, y si sufren o no fugas de datos IP o DNS.
Por qué es importante: Una VPN debe proteger tu tráfico de posibles filtraciones y amenazas, como hackers que quieran intentar interceptar y robar tus datos.
Resultado óptimo: Debe proteger tus conexiones con protocolos seguros como WireGuard o OpenVPN y cifrado AES-256 o ChaCha20. Sus funciones de seguridad avanzadas deben funcionar correctamente para evitar que tus datos queden expuestos accidentalmente.
Penalización por límite de datos
Las VPN gratuitas suelen estar limitadas por topes de datos que afectan a la utilidad general del servicio.
Aplicamos una penalización a las calificaciones de VPN gratuitos según las restricciones de ancho de banda que imponen. Cuanto más restrictivo el límite de datos, mayor la penalización.
A continuación, las reducciones porcentuales aplicadas a la calificación general del VPN:
Ancho de banda ilimitado: Sin deducción a la calificación general
10 GB al mes: -20% de la calificación general
500 MB al día: -25% de la calificación general
5 GB al mes -30% de la calificación general
1 GB al mes: -35% de la calificación general
200 MB al día: -40% de la calificación general
500 MB al mes: -50% de la calificación general
PrivadoVPN Gratis tiene un límite de 10 GB al mes, por lo que le hemos restado un 20 % de su nota global para reflejar esta limitación en términos de rendimiento.
Preguntas frecuentes
¿Es legal cambiar mi ubicación virtual con una VPN?
Sí, usar una VPN para cambiar tu ubicación virtual es legal en la mayoría de países del mundo.
Los únicos países donde usar una VPN no está permitido por la ley son: Bielorrusia, Iraq, Corea del Norte y Turkmenistán.
¿Pueden rastrear la ubicación de mi VPN?
Es posible que tu ISP, sitios web de terceros y otros proveedores de servicios en línea puedan detectar que estás usando una VPN.
Podrán ver la ubicación de tu VPN, pero no rastrear tu dirección IP o ubicación real. Sin embargo, tu verdadera ubicación podría quedar al descubierto si la VPN filtra tu dirección DNS o la información de tu GPS.
¿Las empresas pueden saber mi ubicación real aunque use una VPN?
Sí, las grandes multinacionales como Google, Facebook y Microsoft usan las cookies y huellas digitales del dispositivo para identificar tu dispositivo.
Estos gigantes tecnológicos pueden deducir tu ubicación real gracias a dicha información aunque estés usando una VPN.
Algunas compañías, como Google, también pueden usar los identificadores de las antenas de telefonía y el GPS del sistema operativo de Android para rastrearte.